SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía para los docentes
El espejo africano
Liliana Bodoc
Ilustraciones: Mariana Chiesa.
Ediciones SM, Buenos Aires, 2008, 128 páginas.
Serie Roja, a partir de 12 años.
Premio El Barco de Vapor, Argentina, 2008.
Biografía de la autora
Liliana Bodoc nació en la ciudad de
Santa Fe, en 1958. Desde muy
pequeña, vivió en Mendoza. Fue allí
donde se casó y tuvo dos hijos,
mientras cursaba la carrera de
Licenciatura en Literaturas Modernas,
en la Facultad de Filosofía y Letras de
la Universidad Nacional de Cuyo.
También en Mendoza ejerció la
docencia en colegios secundarios, en
las áreas de Literatura española y
Literatura argentina.
A los cuarenta años escribió y editó su
novela Los días del venado, primera
parte de una trilogía de épica
fantástica que se completó luego con
Los días de la sombra y Los días del
fuego. Actualmente, esta trilogía está
traducida a varios idiomas (alemán,
francés, italiano, portugués, holandés).
Algunas de su obras de literatura
Por sus trabajos, recibió premios y
infantil y juvenil son Sucedió en
colores, La mejor luna, Diciembre,
Súper álbum, El mapa imposible y
Amigos por el viento.
Por sus trabajos, recibió premios y
distinciones nacionales e
internacionales.
Síntesis argumental
El verdadero protagonista de esta
historia es un pequeño espejo de
ébano. Un espejo tallado en el África
por Imaoma como obsequio de bodas
para su esposa, Atima. La hija de
ambos, la pequeña Atima Imaoma, es
llevada a América por los cazadores de
hombres; junto con ella viaja el espejo
de su madre. Es así como este objeto
comienza a recorrer el mundo.
Atima Imaoma es comprada en una
venta de esclavos por la familia
Fontezo y Cabrera. En la casa a la que
la llevan conoce a la niña Raquel,
quien le enseña las letras y los
números. Pero la economía familiar de
los Fontezo y Cabrera las separa: la
niña africana es enviada como esclava
a una hacienda en Mendoza.
La joven Atima Imaoma tiene una hija
en la hacienda, y luego muere. La
pequeña Atima Silencio sueña con ser
libre, y se escapa con la sola compañía
de su pequeño tesoro. Sin embargo,
cuando, muerta de hambre y soledad,
es rescatada por el ejército del general
San Martín, decide donar su única
propiedad a la causa patriota. Así, el
espejo pasa de mano en mano hasta
llegar a una casa de antigüedades en
Valencia, donde lo compra Dorel, un
joven huérfano cuya benefactora es la
dueña del comercio. Pero esa mujer,
María Petra, mantiene a Dorel
sojuzgado por el miedo. En ese
momento, el espejo obliga a Dorel a
salir a la calle, al mundo real, y ya
nada logrará detener su verdadero
deseo: aprender a tocar el violín.
Finalmente, en un viaje circular, el
espejo viajará a América para volver a
manos de su verdadera dueña...
Actividades sugeridas de
lectura y escritura
Lectura: Anticipación
1. Observen la tapa y el título del
libro. Anoten hipótesis de lectura
acerca de su contenido.
2. Ahora, observen todos los
“paratextos” del libro y confirmen
o no las hipótesis iniciales.
3. Lean el primer capítulo y escriban
hipótesis acerca de cómo seguirá
la historia del espejo.
Comprensión
4. ¿Por qué los cazadores de
hombres se llevan a Atima
Imaoma?
5. Discutan en grupos: ¿por qué es
tan importante para Silencio
recuperar su nombre?
6. ¿Cuál es la otra historia que se
entrecruza? ¿Las narraciones son
lineales? ¿Por qué?
7. Ordenen cronológicamente los
sucesos y los lugares donde
transcurren los acontecimientos.
8. Caractericen a María Petra y
describan su relación con Dorel.
9. ¿Por qué el muchacho huérfano
le tiene miedo a todo? ¿Qué
sucede cuando sale a la calle?
Justifiquen su respuesta con
fragmentos del texto.
10. ¿Cómo nos damos cuenta de que
se trata siempre del mismo
espejo? Justifiquen.
11. ¿Cuáles son las utilidades que
tiene este objeto? ¿Cómo ayuda
a los personajes en las diferentes
situaciones?
12. Identifiquen los diversos sucesos
históricos que aparecen en la
novela.
13. Una paradoja es una frase o
expresión que envuelve una
contradicción. Cuando Silencio
descubre su nombre con el
espejo, ¿qué hecho paradójico se
presenta?
Después de la lectura
14. ¿Qué simboliza el hecho de que
el objeto que recorre el mundo
sea un espejo?
15. A partir de la idea de libertad,
analicen la situación de los
diferentes personajes y sus
búsquedas.
16. En la historia de Atima Imaoma,
revisen qué importancia tienen
sus nombres a lo largo de toda la
novela.
17. El “tam, tam, tam, tam…” de los
tambores aparece en varias
ocasiones. ¿Qué significa en los
diferentes momentos de la
narración?
18. Observen los siguientes
fragmentos del capítulo 1:
“…la red de los cazadores cayó
sobre Atima Imaoma. Sobre su
vida, sobre su boca sucia boca de
jugo rojo.”
“—He intentado demorar esto
—continúo el padre—. Sin
embargo, ya no hay manera de
retrasar algunas tristes
decisiones. Son decisiones que
me pesan, créame. Me pesan
mucho.
Justo entonces, su esposa se
pinchó el dedo con la aguja.
Una puntada roja en el ramo de
flores que bordaba.”
¿Qué recursos o efectos utiliza
el narrador para mostrar lo
serio o lo trágico de las
escenas? ¿Cómo se relaciona
esto con lo que en ese
momento se cuenta?
Escritura
19. ¿Qué le hubiese dicho Dorel al
niño de cabello rojizo si lo
hubiera encontrado en la calle?
Escriban un pequeño relato en el
que ellos se encuentren.
20. Imaginen un encuentro entre
Silencio (Atima Imaoma) y
Raquel después de muchos años.
¿Qué se dirían? ¿Qué recuerdos
tendrían?
21. Así como Silencio descubrió su
nombre gracias a su amuleto
africano, inventen un mensaje
secreto que luego pueda ser
descifrado con un espejo.
22. Escriban una página del diario
íntimo de algún personaje que les
haya interesado de la novela.
Conexión con otras áreas (Ciencias
sociales: Historia y Geografía)
23. Divídanse en grupos. Cada
grupo debe elegir un
acontecimiento histórico que
haya sido comentado en la
novela. Luego, busquen
información, confeccionen
afiches alusivos y expóngalos
en la clase.
24. En un mapa, señalen el
recorrido que realiza el espejito
y luego el que emprende Atima
Silencio.
25. Busquen información acerca de
la esclavitud africana y
coméntenla en clase.
26. En la historia de nuestro país
hubo muchos sucesos
vinculados con el tema de la
identidad. ¿Cuál es uno de las
más recientes e importantes?
¿Por qué?
Temas transversales
El otro.
La identidad.
La libertad.
El valor no monetario de los
objetos.
Los marginados.
Las formas actuales de
esclavitud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
emilseara
 
Planificacion de sociales
Planificacion de socialesPlanificacion de sociales
Planificacion de sociales
mackena
 
las provincias y sus capitales 4to grado
las provincias y sus capitales 4to grado las provincias y sus capitales 4to grado
las provincias y sus capitales 4to grado
joanareser
 
Documento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdfDocumento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdf
EDUARDOOMARVETTORELL1
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
Viviana Lonigro
 
Ficha de teorico practica leyenda del kakuy
Ficha de teorico practica leyenda del kakuyFicha de teorico practica leyenda del kakuy
Ficha de teorico practica leyenda del kakuy
Andrea Ivanna Núñez
 
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para..."Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
Karina Pellegrini
 
Proyecto el mes de la tradición-
Proyecto  el mes de la tradición-Proyecto  el mes de la tradición-
Proyecto el mes de la tradición-
nelita77
 
Secuencia didáctica circuito eléctrico
Secuencia didáctica circuito eléctricoSecuencia didáctica circuito eléctrico
Secuencia didáctica circuito eléctrico
Andrea Riera
 
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDASSecuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Laura Soluaga
 
el tiempo atmosferico
el tiempo atmosfericoel tiempo atmosferico
el tiempo atmosferico
Gines Ciudad-Real Núñez
 
Guía de actividades
Guía de actividadesGuía de actividades
Guía de actividades
Adriana Hurtado
 
4grado lengua-4semana
4grado lengua-4semana4grado lengua-4semana
4grado lengua-4semana
Carina Di Pierro
 
Secuencia didáctica: "El arte de la poesía"
Secuencia didáctica: "El arte de la poesía"Secuencia didáctica: "El arte de la poesía"
Secuencia didáctica: "El arte de la poesía"
amizq92
 
Secuencia Didáctica - La Carta
Secuencia  Didáctica  - La CartaSecuencia  Didáctica  - La Carta
Secuencia Didáctica - La Carta
Valeria Cerutti
 
Secuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubreSecuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubre
Vachu Riveros
 
Mitos y leyendas del Noroeste Argentino
Mitos y leyendas del Noroeste ArgentinoMitos y leyendas del Noroeste Argentino
Mitos y leyendas del Noroeste Argentino
mariainessx
 
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la NutricionPlanificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Daiana Herrera
 
Tpack
TpackTpack
Actividad en clase sistema solar..
Actividad en clase sistema solar..Actividad en clase sistema solar..
Actividad en clase sistema solar..
Valentina Enciso Mestre
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
 
Planificacion de sociales
Planificacion de socialesPlanificacion de sociales
Planificacion de sociales
 
las provincias y sus capitales 4to grado
las provincias y sus capitales 4to grado las provincias y sus capitales 4to grado
las provincias y sus capitales 4to grado
 
Documento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdfDocumento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdf
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
 
Ficha de teorico practica leyenda del kakuy
Ficha de teorico practica leyenda del kakuyFicha de teorico practica leyenda del kakuy
Ficha de teorico practica leyenda del kakuy
 
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para..."Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
 
Proyecto el mes de la tradición-
Proyecto  el mes de la tradición-Proyecto  el mes de la tradición-
Proyecto el mes de la tradición-
 
Secuencia didáctica circuito eléctrico
Secuencia didáctica circuito eléctricoSecuencia didáctica circuito eléctrico
Secuencia didáctica circuito eléctrico
 
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDASSecuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
 
el tiempo atmosferico
el tiempo atmosfericoel tiempo atmosferico
el tiempo atmosferico
 
Guía de actividades
Guía de actividadesGuía de actividades
Guía de actividades
 
4grado lengua-4semana
4grado lengua-4semana4grado lengua-4semana
4grado lengua-4semana
 
Secuencia didáctica: "El arte de la poesía"
Secuencia didáctica: "El arte de la poesía"Secuencia didáctica: "El arte de la poesía"
Secuencia didáctica: "El arte de la poesía"
 
Secuencia Didáctica - La Carta
Secuencia  Didáctica  - La CartaSecuencia  Didáctica  - La Carta
Secuencia Didáctica - La Carta
 
Secuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubreSecuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubre
 
Mitos y leyendas del Noroeste Argentino
Mitos y leyendas del Noroeste ArgentinoMitos y leyendas del Noroeste Argentino
Mitos y leyendas del Noroeste Argentino
 
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la NutricionPlanificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
 
Tpack
TpackTpack
Tpack
 
Actividad en clase sistema solar..
Actividad en clase sistema solar..Actividad en clase sistema solar..
Actividad en clase sistema solar..
 

Destacado

El espejo africano
El espejo africanoEl espejo africano
El espejo africano
elpekee
 
El espejo africano alfonso martin
El espejo africano alfonso martinEl espejo africano alfonso martin
El espejo africano alfonso martin
leonardomariano123
 
El espejo africano
El espejo africanoEl espejo africano
El espejo africano
cris26de1
 
Prueba de lectura el espejo africano 7º
Prueba de lectura el espejo africano 7ºPrueba de lectura el espejo africano 7º
Prueba de lectura el espejo africano 7º
Constanza Andrea Palavecino Neira
 
El espejo africano
El espejo africanoEl espejo africano
El espejo africano
Toto Salese
 
La Autopista del Sur
La Autopista del SurLa Autopista del Sur
La Autopista del Sur
gueste4bf0b
 
La Autopista Del Sur
La Autopista Del SurLa Autopista Del Sur
La Autopista Del Sur
AZSDG JMEDFG
 
La autopista del sur
La autopista del surLa autopista del sur
La autopista del sur
CAMILO99
 
Cuentos latinoamericanos.(lectura)
Cuentos latinoamericanos.(lectura)Cuentos latinoamericanos.(lectura)
Cuentos latinoamericanos.(lectura)
IETI SD
 

Destacado (9)

El espejo africano
El espejo africanoEl espejo africano
El espejo africano
 
El espejo africano alfonso martin
El espejo africano alfonso martinEl espejo africano alfonso martin
El espejo africano alfonso martin
 
El espejo africano
El espejo africanoEl espejo africano
El espejo africano
 
Prueba de lectura el espejo africano 7º
Prueba de lectura el espejo africano 7ºPrueba de lectura el espejo africano 7º
Prueba de lectura el espejo africano 7º
 
El espejo africano
El espejo africanoEl espejo africano
El espejo africano
 
La Autopista del Sur
La Autopista del SurLa Autopista del Sur
La Autopista del Sur
 
La Autopista Del Sur
La Autopista Del SurLa Autopista Del Sur
La Autopista Del Sur
 
La autopista del sur
La autopista del surLa autopista del sur
La autopista del sur
 
Cuentos latinoamericanos.(lectura)
Cuentos latinoamericanos.(lectura)Cuentos latinoamericanos.(lectura)
Cuentos latinoamericanos.(lectura)
 

Similar a 133044263 el-espejo-africano

NOVEDADES LITERARIAS
NOVEDADES LITERARIAS NOVEDADES LITERARIAS
NOVEDADES LITERARIAS
umeirakasle
 
Biblioteca de aula 4º eso
Biblioteca de aula 4º esoBiblioteca de aula 4º eso
Biblioteca de aula 4º eso
vedruna2011
 
Miguel delibes fgt
Miguel delibes fgtMiguel delibes fgt
Miguel delibes fgt
isolyn
 
Itinerario Lector Tercer Ciclo
Itinerario Lector Tercer CicloItinerario Lector Tercer Ciclo
Itinerario Lector Tercer Ciclo
Letrito Calero
 
La Casa De Los Espiritus
La Casa De Los EspiritusLa Casa De Los Espiritus
La Casa De Los Espiritus
guest1f45b1b2
 
Novedades otoño 2015 Biblioteca Lope de Vega
Novedades otoño 2015 Biblioteca Lope de VegaNovedades otoño 2015 Biblioteca Lope de Vega
Novedades otoño 2015 Biblioteca Lope de Vega
bibliofuengirola
 
Lecturas para segundo de eso
Lecturas para segundo de esoLecturas para segundo de eso
Lecturas para segundo de eso
manolicam
 
100 anos de soledad pps vicky
100 anos de soledad pps vicky100 anos de soledad pps vicky
100 anos de soledad pps vicky
vickylicious0308
 
La dama del alba
La dama del albaLa dama del alba
La dama del alba
Gabriel Del Giudice
 
Lecturas de verano Biblioteca Campus Segovia
Lecturas de verano Biblioteca Campus SegoviaLecturas de verano Biblioteca Campus Segovia
Lecturas de verano Biblioteca Campus Segovia
universidad de valladolid
 
Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.
jezabelvazquez
 
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo BarriosEl niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
jezabelvazquez
 
El niño que enloquecio de amor analisis 1
El niño que enloquecio de amor analisis 1El niño que enloquecio de amor analisis 1
El niño que enloquecio de amor analisis 1
jezabelvazquez
 
Cien Años de Soledad
Cien Años de SoledadCien Años de Soledad
Cien Años de Soledad
felicitasespino
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
telleiras4eso
 
Recomanacions +BERNAT
Recomanacions +BERNATRecomanacions +BERNAT
Recomanacions +BERNAT
+Bernat
 
Article Leyendas (27)
Article   Leyendas (27)Article   Leyendas (27)
Article Leyendas (27)
cuentosparaninosdeterror
 
Biblioteca de aula 1º eso
Biblioteca de aula 1º esoBiblioteca de aula 1º eso
Biblioteca de aula 1º eso
vedruna2011
 
La maldicion del maestro
La maldicion del maestroLa maldicion del maestro
La maldicion del maestro
mdoloresgalvezsanchez
 
Los 20 libros más vendidos de la historia
Los 20 libros más vendidos de la historiaLos 20 libros más vendidos de la historia
Los 20 libros más vendidos de la historia
ClubdeLecturaFC
 

Similar a 133044263 el-espejo-africano (20)

NOVEDADES LITERARIAS
NOVEDADES LITERARIAS NOVEDADES LITERARIAS
NOVEDADES LITERARIAS
 
Biblioteca de aula 4º eso
Biblioteca de aula 4º esoBiblioteca de aula 4º eso
Biblioteca de aula 4º eso
 
Miguel delibes fgt
Miguel delibes fgtMiguel delibes fgt
Miguel delibes fgt
 
Itinerario Lector Tercer Ciclo
Itinerario Lector Tercer CicloItinerario Lector Tercer Ciclo
Itinerario Lector Tercer Ciclo
 
La Casa De Los Espiritus
La Casa De Los EspiritusLa Casa De Los Espiritus
La Casa De Los Espiritus
 
Novedades otoño 2015 Biblioteca Lope de Vega
Novedades otoño 2015 Biblioteca Lope de VegaNovedades otoño 2015 Biblioteca Lope de Vega
Novedades otoño 2015 Biblioteca Lope de Vega
 
Lecturas para segundo de eso
Lecturas para segundo de esoLecturas para segundo de eso
Lecturas para segundo de eso
 
100 anos de soledad pps vicky
100 anos de soledad pps vicky100 anos de soledad pps vicky
100 anos de soledad pps vicky
 
La dama del alba
La dama del albaLa dama del alba
La dama del alba
 
Lecturas de verano Biblioteca Campus Segovia
Lecturas de verano Biblioteca Campus SegoviaLecturas de verano Biblioteca Campus Segovia
Lecturas de verano Biblioteca Campus Segovia
 
Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.
 
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo BarriosEl niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
 
El niño que enloquecio de amor analisis 1
El niño que enloquecio de amor analisis 1El niño que enloquecio de amor analisis 1
El niño que enloquecio de amor analisis 1
 
Cien Años de Soledad
Cien Años de SoledadCien Años de Soledad
Cien Años de Soledad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Recomanacions +BERNAT
Recomanacions +BERNATRecomanacions +BERNAT
Recomanacions +BERNAT
 
Article Leyendas (27)
Article   Leyendas (27)Article   Leyendas (27)
Article Leyendas (27)
 
Biblioteca de aula 1º eso
Biblioteca de aula 1º esoBiblioteca de aula 1º eso
Biblioteca de aula 1º eso
 
La maldicion del maestro
La maldicion del maestroLa maldicion del maestro
La maldicion del maestro
 
Los 20 libros más vendidos de la historia
Los 20 libros más vendidos de la historiaLos 20 libros más vendidos de la historia
Los 20 libros más vendidos de la historia
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

133044263 el-espejo-africano

  • 1. Guía para los docentes El espejo africano Liliana Bodoc Ilustraciones: Mariana Chiesa. Ediciones SM, Buenos Aires, 2008, 128 páginas. Serie Roja, a partir de 12 años. Premio El Barco de Vapor, Argentina, 2008. Biografía de la autora Liliana Bodoc nació en la ciudad de Santa Fe, en 1958. Desde muy pequeña, vivió en Mendoza. Fue allí donde se casó y tuvo dos hijos, mientras cursaba la carrera de Licenciatura en Literaturas Modernas, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo. También en Mendoza ejerció la docencia en colegios secundarios, en las áreas de Literatura española y Literatura argentina. A los cuarenta años escribió y editó su novela Los días del venado, primera parte de una trilogía de épica fantástica que se completó luego con Los días de la sombra y Los días del fuego. Actualmente, esta trilogía está traducida a varios idiomas (alemán, francés, italiano, portugués, holandés). Algunas de su obras de literatura Por sus trabajos, recibió premios y infantil y juvenil son Sucedió en colores, La mejor luna, Diciembre, Súper álbum, El mapa imposible y Amigos por el viento. Por sus trabajos, recibió premios y distinciones nacionales e internacionales. Síntesis argumental El verdadero protagonista de esta historia es un pequeño espejo de ébano. Un espejo tallado en el África por Imaoma como obsequio de bodas para su esposa, Atima. La hija de ambos, la pequeña Atima Imaoma, es llevada a América por los cazadores de hombres; junto con ella viaja el espejo de su madre. Es así como este objeto comienza a recorrer el mundo. Atima Imaoma es comprada en una venta de esclavos por la familia Fontezo y Cabrera. En la casa a la que
  • 2. la llevan conoce a la niña Raquel, quien le enseña las letras y los números. Pero la economía familiar de los Fontezo y Cabrera las separa: la niña africana es enviada como esclava a una hacienda en Mendoza. La joven Atima Imaoma tiene una hija en la hacienda, y luego muere. La pequeña Atima Silencio sueña con ser libre, y se escapa con la sola compañía de su pequeño tesoro. Sin embargo, cuando, muerta de hambre y soledad, es rescatada por el ejército del general San Martín, decide donar su única propiedad a la causa patriota. Así, el espejo pasa de mano en mano hasta llegar a una casa de antigüedades en Valencia, donde lo compra Dorel, un joven huérfano cuya benefactora es la dueña del comercio. Pero esa mujer, María Petra, mantiene a Dorel sojuzgado por el miedo. En ese momento, el espejo obliga a Dorel a salir a la calle, al mundo real, y ya nada logrará detener su verdadero deseo: aprender a tocar el violín. Finalmente, en un viaje circular, el espejo viajará a América para volver a manos de su verdadera dueña... Actividades sugeridas de lectura y escritura Lectura: Anticipación 1. Observen la tapa y el título del libro. Anoten hipótesis de lectura acerca de su contenido. 2. Ahora, observen todos los “paratextos” del libro y confirmen o no las hipótesis iniciales. 3. Lean el primer capítulo y escriban hipótesis acerca de cómo seguirá la historia del espejo. Comprensión 4. ¿Por qué los cazadores de hombres se llevan a Atima Imaoma? 5. Discutan en grupos: ¿por qué es tan importante para Silencio recuperar su nombre? 6. ¿Cuál es la otra historia que se entrecruza? ¿Las narraciones son lineales? ¿Por qué? 7. Ordenen cronológicamente los sucesos y los lugares donde transcurren los acontecimientos. 8. Caractericen a María Petra y describan su relación con Dorel. 9. ¿Por qué el muchacho huérfano le tiene miedo a todo? ¿Qué sucede cuando sale a la calle? Justifiquen su respuesta con fragmentos del texto. 10. ¿Cómo nos damos cuenta de que se trata siempre del mismo espejo? Justifiquen. 11. ¿Cuáles son las utilidades que tiene este objeto? ¿Cómo ayuda a los personajes en las diferentes situaciones? 12. Identifiquen los diversos sucesos históricos que aparecen en la novela. 13. Una paradoja es una frase o expresión que envuelve una contradicción. Cuando Silencio descubre su nombre con el espejo, ¿qué hecho paradójico se presenta? Después de la lectura 14. ¿Qué simboliza el hecho de que el objeto que recorre el mundo sea un espejo? 15. A partir de la idea de libertad, analicen la situación de los diferentes personajes y sus búsquedas. 16. En la historia de Atima Imaoma, revisen qué importancia tienen sus nombres a lo largo de toda la novela. 17. El “tam, tam, tam, tam…” de los tambores aparece en varias ocasiones. ¿Qué significa en los diferentes momentos de la narración? 18. Observen los siguientes fragmentos del capítulo 1: “…la red de los cazadores cayó sobre Atima Imaoma. Sobre su vida, sobre su boca sucia boca de jugo rojo.”
  • 3. “—He intentado demorar esto —continúo el padre—. Sin embargo, ya no hay manera de retrasar algunas tristes decisiones. Son decisiones que me pesan, créame. Me pesan mucho. Justo entonces, su esposa se pinchó el dedo con la aguja. Una puntada roja en el ramo de flores que bordaba.” ¿Qué recursos o efectos utiliza el narrador para mostrar lo serio o lo trágico de las escenas? ¿Cómo se relaciona esto con lo que en ese momento se cuenta? Escritura 19. ¿Qué le hubiese dicho Dorel al niño de cabello rojizo si lo hubiera encontrado en la calle? Escriban un pequeño relato en el que ellos se encuentren. 20. Imaginen un encuentro entre Silencio (Atima Imaoma) y Raquel después de muchos años. ¿Qué se dirían? ¿Qué recuerdos tendrían? 21. Así como Silencio descubrió su nombre gracias a su amuleto africano, inventen un mensaje secreto que luego pueda ser descifrado con un espejo. 22. Escriban una página del diario íntimo de algún personaje que les haya interesado de la novela. Conexión con otras áreas (Ciencias sociales: Historia y Geografía) 23. Divídanse en grupos. Cada grupo debe elegir un acontecimiento histórico que haya sido comentado en la novela. Luego, busquen información, confeccionen afiches alusivos y expóngalos en la clase. 24. En un mapa, señalen el recorrido que realiza el espejito y luego el que emprende Atima Silencio. 25. Busquen información acerca de la esclavitud africana y coméntenla en clase. 26. En la historia de nuestro país hubo muchos sucesos vinculados con el tema de la identidad. ¿Cuál es uno de las más recientes e importantes? ¿Por qué? Temas transversales El otro. La identidad. La libertad. El valor no monetario de los objetos. Los marginados. Las formas actuales de esclavitud.