SlideShare una empresa de Scribd logo
La capacitación es una actividad sistemática, planificada y
permanente cuyo propósito general es preparar, desarrollar e
integrar a los recursos humanos al proceso productivo.
Conocimientos
Desarrollo de
habilidades
Actitudes
necesarias
para el mejor
desempeño
La capacitación va dirigida al perfeccionamiento
técnico del trabajador para que éste se desempeñe
eficientemente en las funciones a él asignadas,
producir resultados de calidad, dar excelentes
servicios a sus clientes, prevenir y solucionar
anticipadamente problemas potenciales dentro de la
organización.
La
capacitación
El
adiestramiento
Está
orientado
fundamentalmente
a ejecutivos
Para el crecimiento profesional a fin
de estimular la efectividad en el cargo
El Desarrollo por otro lado, se refiere a la educación que
recibe una persona
1
• Mejora del conocimiento del puesto a todos los
niveles
• Eleva la moral de la fuerza de trabajo
2
• Mejora la relación jefes-subordinados
• Se agiliza la toma de decisiones y la solución
de problemas
3
• Alimenta la confianza, la posición asertiva y el
desarrollo
• Elimina los costos de recurrir a consultas
externas
4
• Forja lideres
• Elimina los temores a la incompetencia o la
ignorancia individual
5
• Convierte a la empresa en un entorno de
mejor calidad para trabajar
Productividad: Las actividades de capacitación de desarrollo no solo deberían
aplicarse a los empleados nuevos sino también a los trabajadores con experiencia.
Calidad: los programas de capacitación y desarrollo fueron diseñados e implantados
para elevar la calidad de la producción de la fuerza de trabajo.
Planeación de los Recursos Humanos: la capacitación y desarrollo del empleado
puede ayudar a la compañía y a sus necesidades futuras de personal.
Prestaciones indirectas: Muchos trabajadores, especialmente los gerentes
consideran que las oportunidades educativas son parte del paquete total de
remuneraciones del empleado.
Salud y Seguridad: La salud mental y la seguridad física de un empleado suelen
estar directamente relacionados con los esfuerzos de capacitación y desarrollo
de una organización.
Prevención de la Obsolescencia Los esfuerzos continuos de capacitación del
empleado son necesarios para mantener actualizados a los trabajadores de los
avances actuales en sus campos laborares respectivos.
Perfeccionar al personal para desempeñar
adecuadamente su cargo actual. Crear
condiciones para que puedan ocupar (en
el futuro) posiciones mas elevadas y
complejas.
La evaluación es una investigación que
se realiza con el fin de comprobar si el
programa ha surtido los efectos
deseados.
Evaluación de los programas de
adiestramiento y desarrollo
Se requieren cinco pasos para evaluar un
programa de capacitación
Los criterios de capacitación se clasifican en
dos niveles, los cuales son
importantes para evaluar el entrenamiento:
• Los criterios del nivel de capacitación se
ocupan de lo que las personas son capaces de
hacer al final del entrenamiento en el entorno de
capacitación en sí más que en el puesto.
• Los criterios del nivel de desempeño se
relacionan con el ejercicio de la persona en su
puesto y no en la esfera del entrenamiento, es
decir, se ocupan de la transferencia de la
capacitación.
Motivación, satisfacción y
participación activa en el
trabajo
Tiene como fin determinar cuáles
empleados requieren entrenamiento y qué
debe incluir éste. La detección de
necesidades sirve para garantizar que los
recursos se inviertan de manera
apropiada en las áreas en las que alguna
necesidad patente de capacitación.
Detección de necesidades de
capacitación
Planeación de un programa de
capacitación
Una vez que se conocen las necesidades específicas de capacitación para
cada persona o grupo, se procede a la elaboración de uno o varios
programas de capacitación planeados especialmente para cubrir estas
necesidades. El éxito de programa de capacitación depende de que se
haya planeado y preparado adecuadamente.
Pasos para elaborar un programa de
capacitación:
1. Objetivos
2. Contenido del programa
3. Selección de medios y material
4. Selección de métodos y técnicas de enseñanza
El trabajo realizado por cada uno de los
colaboradores de la empresa implica una
remuneración correspondiente.
• remuneración o compensación es “la gratificación
que los empleados reciben a cambio de su labor”.
Incluye los sueldos, prestaciones y cualquier otro
pago que reciba el empleado por el trabajo
desempeñado.
Compensaciones al
personal
Gracias
Por su
Atención.

Más contenido relacionado

Similar a 1.4 capacitacion.ppt

Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos HumanosCapacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Alessandra Méndez D
 
CLASE 2509.pptx
CLASE 2509.pptxCLASE 2509.pptx
CLASE 2509.pptx
katherinrodriguez57
 
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Salas Baylon, Basilio
 
Capacitación y adiestramientos de persona
Capacitación y adiestramientos de persona Capacitación y adiestramientos de persona
Capacitación y adiestramientos de persona
Alejandra Gorodeckas
 
Diapositiva de ri listo
Diapositiva de ri listoDiapositiva de ri listo
Diapositiva de ri listo
Alejandra Gorodeckas
 
Capacitacion y adiestramiento
Capacitacion  y adiestramientoCapacitacion  y adiestramiento
Capacitacion y adiestramiento
raqueliani
 
Departamentos de capacitacion
Departamentos de capacitacionDepartamentos de capacitacion
Departamentos de capacitacion99alicia
 
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresasCapacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
Luis Alberto Peralta Letiche
 
Milkari malvacia cuadro comparativo
Milkari malvacia cuadro comparativoMilkari malvacia cuadro comparativo
Milkari malvacia cuadro comparativo
milkaritas
 
Entrenamiento
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamientofabian87
 
Elaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitaciónElaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitación
Madai Bruno Mendez
 
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanosCapacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
GabyHasra VTuber
 
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanosCapacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Juanita Ramirez
 
Funcion de la capacitacion en las organizaciones
Funcion de la capacitacion en las organizacionesFuncion de la capacitacion en las organizaciones
Funcion de la capacitacion en las organizacionespedagogiavirtual
 
Tema 1 capacitación docente y administrativa
Tema 1 capacitación docente y administrativaTema 1 capacitación docente y administrativa
Tema 1 capacitación docente y administrativaFPPAKCO
 
Subsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloJennybeatriz1
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
CapacitaciónJUAN URIBE
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
enricote
 

Similar a 1.4 capacitacion.ppt (20)

Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos HumanosCapacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
 
CLASE 2509.pptx
CLASE 2509.pptxCLASE 2509.pptx
CLASE 2509.pptx
 
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
 
Capacitación y adiestramientos de persona
Capacitación y adiestramientos de persona Capacitación y adiestramientos de persona
Capacitación y adiestramientos de persona
 
Diapositiva de ri listo
Diapositiva de ri listoDiapositiva de ri listo
Diapositiva de ri listo
 
Capacitacion y adiestramiento
Capacitacion  y adiestramientoCapacitacion  y adiestramiento
Capacitacion y adiestramiento
 
Departamentos de capacitacion
Departamentos de capacitacionDepartamentos de capacitacion
Departamentos de capacitacion
 
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresasCapacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
 
Milkari malvacia cuadro comparativo
Milkari malvacia cuadro comparativoMilkari malvacia cuadro comparativo
Milkari malvacia cuadro comparativo
 
Entrenamiento
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamiento
 
Elaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitaciónElaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitación
 
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanosCapacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
 
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanosCapacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
 
Funcion de la capacitacion en las organizaciones
Funcion de la capacitacion en las organizacionesFuncion de la capacitacion en las organizaciones
Funcion de la capacitacion en las organizaciones
 
El entrenamiento
El entrenamientoEl entrenamiento
El entrenamiento
 
Tema 1 capacitación docente y administrativa
Tema 1 capacitación docente y administrativaTema 1 capacitación docente y administrativa
Tema 1 capacitación docente y administrativa
 
Subsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de Desarrollo
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 

Último

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 

Último (20)

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 

1.4 capacitacion.ppt

  • 1.
  • 2. La capacitación es una actividad sistemática, planificada y permanente cuyo propósito general es preparar, desarrollar e integrar a los recursos humanos al proceso productivo. Conocimientos Desarrollo de habilidades Actitudes necesarias para el mejor desempeño
  • 3. La capacitación va dirigida al perfeccionamiento técnico del trabajador para que éste se desempeñe eficientemente en las funciones a él asignadas, producir resultados de calidad, dar excelentes servicios a sus clientes, prevenir y solucionar anticipadamente problemas potenciales dentro de la organización.
  • 5. Está orientado fundamentalmente a ejecutivos Para el crecimiento profesional a fin de estimular la efectividad en el cargo El Desarrollo por otro lado, se refiere a la educación que recibe una persona
  • 6.
  • 7. 1 • Mejora del conocimiento del puesto a todos los niveles • Eleva la moral de la fuerza de trabajo 2 • Mejora la relación jefes-subordinados • Se agiliza la toma de decisiones y la solución de problemas 3 • Alimenta la confianza, la posición asertiva y el desarrollo • Elimina los costos de recurrir a consultas externas
  • 8. 4 • Forja lideres • Elimina los temores a la incompetencia o la ignorancia individual 5 • Convierte a la empresa en un entorno de mejor calidad para trabajar
  • 9. Productividad: Las actividades de capacitación de desarrollo no solo deberían aplicarse a los empleados nuevos sino también a los trabajadores con experiencia. Calidad: los programas de capacitación y desarrollo fueron diseñados e implantados para elevar la calidad de la producción de la fuerza de trabajo. Planeación de los Recursos Humanos: la capacitación y desarrollo del empleado puede ayudar a la compañía y a sus necesidades futuras de personal.
  • 10. Prestaciones indirectas: Muchos trabajadores, especialmente los gerentes consideran que las oportunidades educativas son parte del paquete total de remuneraciones del empleado. Salud y Seguridad: La salud mental y la seguridad física de un empleado suelen estar directamente relacionados con los esfuerzos de capacitación y desarrollo de una organización. Prevención de la Obsolescencia Los esfuerzos continuos de capacitación del empleado son necesarios para mantener actualizados a los trabajadores de los avances actuales en sus campos laborares respectivos.
  • 11. Perfeccionar al personal para desempeñar adecuadamente su cargo actual. Crear condiciones para que puedan ocupar (en el futuro) posiciones mas elevadas y complejas.
  • 12.
  • 13. La evaluación es una investigación que se realiza con el fin de comprobar si el programa ha surtido los efectos deseados. Evaluación de los programas de adiestramiento y desarrollo
  • 14. Se requieren cinco pasos para evaluar un programa de capacitación
  • 15. Los criterios de capacitación se clasifican en dos niveles, los cuales son importantes para evaluar el entrenamiento: • Los criterios del nivel de capacitación se ocupan de lo que las personas son capaces de hacer al final del entrenamiento en el entorno de capacitación en sí más que en el puesto. • Los criterios del nivel de desempeño se relacionan con el ejercicio de la persona en su puesto y no en la esfera del entrenamiento, es decir, se ocupan de la transferencia de la capacitación.
  • 17. Tiene como fin determinar cuáles empleados requieren entrenamiento y qué debe incluir éste. La detección de necesidades sirve para garantizar que los recursos se inviertan de manera apropiada en las áreas en las que alguna necesidad patente de capacitación. Detección de necesidades de capacitación
  • 18. Planeación de un programa de capacitación Una vez que se conocen las necesidades específicas de capacitación para cada persona o grupo, se procede a la elaboración de uno o varios programas de capacitación planeados especialmente para cubrir estas necesidades. El éxito de programa de capacitación depende de que se haya planeado y preparado adecuadamente. Pasos para elaborar un programa de capacitación: 1. Objetivos 2. Contenido del programa 3. Selección de medios y material 4. Selección de métodos y técnicas de enseñanza
  • 19. El trabajo realizado por cada uno de los colaboradores de la empresa implica una remuneración correspondiente. • remuneración o compensación es “la gratificación que los empleados reciben a cambio de su labor”. Incluye los sueldos, prestaciones y cualquier otro pago que reciba el empleado por el trabajo desempeñado. Compensaciones al personal

Notas del editor

  1. vergara
  2. jahir
  3. Daniel