SlideShare una empresa de Scribd logo
Jornadas de Orientación para el Acceso a la Universidad 2014

VI Encuentro anual con Centros
Universidad de Granada
Coordinación General de Acceso
Coordinación de Relaciones con
Centros de Enseñanza Secundaria
CReCES

“Sala de Conferencias”
Complejo Administrativo Triunfo.
jueves, 16 de enero de 2014
Relación de temas a tratar
Primera parte:
 Novedades sobre la Prueba de Acceso a la Universidad
(PAU) de 2014.
 Parámetros de ponderación para el curso 2014-2015 y
siguientes.
 Organización de las Jornadas de Orientación para el
Acceso a la Universidad 2014.
Segunda parte:
 Procedimientos administrativos
 Debate
Novedades sobre la Prueba de Acceso
a la Universidad (PAU) de 2014.





Normativa de la Comisión Interuniversitaria
de Andalucía.
Calendarios para 2014
Hora de llegada a las Sedes.
Normas que se leen a los alumnos:
–



Infracciones

Alumnos con necesidades educativas
especiales.
Normativa de la Comisión
Interuniversitaria de Andalucía



Esta normativa se puso a disposición de los
Centros a comienzos de curso.
Se recomienda hacer una lectura completa
de los apartados que afectan al desarrolllo
de la PAU.
Calendarios para 2014
12 junio / 16 septiembre

13 junio / 17 septiembre

14 junio / 18 septiembre

Jueves / Martes

Viernes / Miércoles

Sábado / Jueves
Hora de llegada a las Sedes


En la Universidad de Granada se establece
como hora de inicio de llamamiento las

07:30


Los alumnos que sólo hacen la Fase
Específica han de presentarse 1 hora antes
del comienzo del su primer examen.
Infracciones (Normativa 2013)
6.3. Llamamiento, anonimato y distribución de Centros de Bachillerato
por Sedes.
Todos los alumnos y alumnas deberán mantener los pabellones
auditivos despejados para la verificación de que no se usan
dispositivos auditivos no permitidos.
Los alumnos deberán entregar los exámenes sin ningún tipo de
identificación, salvo en la cabecera, para así conservar el anonimato, una vez
separada esta. En cualquier caso, deberá utilizarse tinta negra o azul y no se
firmarán las hojas de respuestas.
La trasgresión de esta norma mediante firma o cualquier otro signo que
rompa el anonimato podrá ser motivo de anulación del examen.
Infracciones (Normativa 2013)
6.4. Sanción por copiar durante la prueba o usar calculadoras no
permitidas.
6.4.1. Se actuará de la siguiente manera en el caso de que se detecte que un
alumno o alumna está copiando:
El alumno deberá abandonar inmediatamente el examen de la materia de
que se trate en el momento en que se detecte el hecho, siendo identificado
por el responsable de la Sede, quien dará traslado de los hechos a la
presidencia del tribunal. El alumno no podrá presentarse a ningún otro
examen de la misma convocatoria y los exámenes ya realizados serán
calificados con cero puntos. En ningún caso ello supondrá devolución de los
precios y/o tasas de matrícula.
(continúa)
Infracciones (Normativa 2013)
6.4. Sanción por copiar durante la prueba o usar calculadoras no
permitidas. (continuación)
6.4.2. A los efectos del punto anterior, se considerará que un alumno está
copiando si se detecta el uso de calculadoras, audífonos, teléfonos móviles u
otros dispositivos electrónicos que sean programables, con capacidad para el
almacenamiento voz y/o de datos o trasmisión de los mismos. Tampoco se
permite el uso de relojes que aporten algunas prestaciones equivalentes a
las anteriores.
-- - - - -
Otras cuestiones


Control de uso de dispositivos electrónicos.





No hay un procedimiento específico de control salvo lo
indicado para los pabellones auditivos.
Los alumnos deben dejar sus teléfonos y demás
dispositivos apagados, bien en su mochila y ésta fuera
de su alcance, o en el lugar que se le indique.
La tenencia del teléfono consigo, aunque esté apagado,
se considerará como infracción por el posible intento de
copiado.
Otras cuestiones


Limitación del papel.
–

Sigue la misma norma que en años anteriores:



10 páginas en Comentario de Texto, Historia de España
e Historia de la Filosofía.
8 páginas en el resto, salvo las materias que tienen un
modelo específico de papel (materias musicales, dibujos
y materias artísticas)
Adaptación de la PAU para el alumnado con
necesidades específicas y de apoyo educativo
6.8. Exámenes para alumnos con necesidades educativas especiales.
Al comienzo de cada curso se pedirá a la Dirección de los Centros de
Enseñanza Secundaria la relación de estudiantes con necesidades
educativas especiales. Dicha relación deberá acompañarse con los
oportunos certificados e informes de especialistas de cada uno de los
estudiantes, indicando las adaptaciones de tipo material o temporal que, a su
juicio, sea necesario realizar para él. A estos efectos también se incluirán
los estudiantes con dislexia y/o trastornos de déficit de atención con o
sin hiperactividad, así como quienes requieran de audífonos debido a
su discapacidad.
(continúa)
Adaptación de la PAU para el alumnado con
necesidades específicas y de apoyo educativo
6.8. Exámenes para alumnos con necesidades educativas especiales.
(continuación)

Inmediatamente después de terminar la evaluación en los Centros y, antes
del comienzo de la P.A.U., los alumnos con necesidades educativas
especiales deberán presentar en las Unidades de Acceso de la Universidad
correspondiente, un certificado médico oficial actualizado en el que conste
el grado de pérdida funcional que presenta el alumno. En el caso del
alumnado procedente de centros públicos, dicho certificado podrá ser
sustituido por certificado emitido por el Equipo Técnico Provincial de
Orientación Educativa y Profesional correspondiente. La Comisión
Coordinadora Interuniversitaria tomará las medidas oportunas para que
puedan realizar la prueba en las condiciones más favorables.
(continúa)
Adaptación de la PAU para el alumnado con
necesidades específicas y de apoyo educativo
6.8. Exámenes para alumnos con necesidades educativas especiales.
(continuación)

En la medida de lo posible, todos los alumnos con necesidades educativas
especiales realizarán la P.A.U. en una misma Sede de su Universidad. En
los casos en que sea preciso, el Tribunal correspondiente contará con los
especialistas necesarios.
------

En la Universidad de Granada, esa sede única se denomina Sede 30 y está
ubicada en la Facultad de Ciencias ¡No confundir con la Sede 1!
Los alumnos con NEE cuya sede natural está fuera de Granada pueden
elegir entre hacer sus exámenes en la Sede 30 o en su Sede natural.
Adaptación de la PAU para el alumnado con
necesidades específicas y de apoyo educativo


Informe del Centro sobre alumnos con necesidades
educativas especiales.
–








Modelo elaborado por el ETP-Granada

Claridad en las ayudas materiales que demanda y
para qué materias.
Certificado de diagnóstico: Médico, Psicólogo o
profesional colegiado y acreditado; o bien, Equipo
Técnico Provincial.
Reconocimiento de minusvalía.
Exención de Lengua Extranjera.
Adaptación de la PAU para el alumnado con
necesidades específicas y de apoyo educativo




Necesidades sobrevenidas.
Exámenes de incidencias.
Prueba en Septiembre con notas de Junio.
Parámetros de ponderación
para el curso 2014-2015


Parámetros de ponderación para aplicar en
la Admisión de 2014. (BOJA del 11-12-2013)
–
–

Arqueología (todos son 0,1)
Gestión Cultural (todos son 0,1)

Versión interactiva en la Web de DUA:
http://www.juntadeandalucia.es/economiainnov
acionyciencia/sguit/g_b_parametros_top.php

Parámetros de ponderación
para el curso 2015-2016 y siguientes


Parámetros de ponderación para aplicar en
la Admisión de 2015. (BOJA del 11-12-2013)
–

Arqueología (8 materias pasan a tener 0,2)

Versión interactiva en la Web de DUA:
http://www.juntadeandalucia.es/economiainnov
acionyciencia/sguit/g_b_parametros_top.php

Otras cuestiones


Dobles títulos:
–
–

Para ponderar cada materia se utilizará el menor
de los parámetros de la misma.
La doble titulación en Matemáticas + Física está
en avanzado estudio, posiblemente se implante
el próximo curso en la UGR con unas 30 plazas.
En 2013 se ofertó está doble titulación en la USE con
sólo 15 plazas y tuvo como nota de corte 12,534.
Organización de las Jornadas de Orientación
para el Acceso a la Universidad 2014







Fechas en Granada: 11, 12 y 13 de Febrero
Inscripción a través de la Web
http://jornadasorientacionugr.es/
¡aun no disponible!
Mesas Redondas Generales y por Ramas
del Conocimiento.
Visitas a las Facultades y Escuelas Técnicas
de la UGR en Granada.
Organización de las Jornadas de Orientación
para el Acceso a la Universidad 2014





Fechas en Granada: 11, 12 y 13 de Febrero
Inscripción a través de la Web
http://jornadasorientacionugr.es/
¡aun no disponible!
Los Centros deben inscribir a sus alumnos
tanto para las Mesas Redondas como para
las visitas a Facultades y Escuelas Técnicas
de la UGR en Granada.
Información y contacto

http://CReCES.ugr.es
CReCES@ugr.es
UNIVERSIDAD DE GRANADA


VI ENCUENTRO CON CENTROS DE
ENSEÑANZA SECUNDARIA
FECHAS DE INTERÉS


Fechas selectividad:
- Convocatoria ORDINARIA:
12, 13 y 14 de Junio.
(de Jueves a Sábado).
- Convocatoria EXTRAORDINARIA:
16, 17 y 18 de Septiembre
(de Martes a Jueves).
FECHAS DE INTERÉS


Registro:
- Convocatoria Ordinaria: 22 de Abril al 4 de
Junio.
- Convocatoria Extraordinaria: 1 de Agosto al
5 de Septiembre



Matrícula Selectividad:
- Convocatoria Ordinaria: 2 al 4 de Junio.
- Convocatoria Extraordinaria: 3 al 5 de
Septiembre
ENVÍO DE DATOS


Primer envío: En este envío se mandan todos los
alumnos que están matriculados en 2º de Bachillerato
o de CFGS.
Fecha límite: 17 de Marzo.
 Envío Junio: Alumnos que han superado el
Bachillerato o el CFGS en la convocatoria ordinaria.
Fecha límite: 6 de Junio.
 Envío Septiembre: Alumnos que han superado el
Bachillerato o el CFGS en la convocatoria
Extraordinaria.
Fecha límite: 8 de Septiembre.
ENVÍO DE DATOS
Por favor respetar los plazos
 Los alumnos que han superado el
Bachillerato o el CFGS en años
anteriores, o se presentan a mejorar
nota, no deben ser incluidos en estos
envíos.
 Si hay problemas para cerrar el candado
de Seneca, comunicar con la Junta en el
TELEFONO: 955064059

RECOMENDACIONES DE
MATRÍCULA










Todos los alumnos deben registrarse si desean poder realizar la
matrícula.
El alumno debe pensar bien de lo que desea examinarse antes
de realizar la matrícula ya que una vez matriculado no podrá
modificar dicha matrícula.
Un alumno puede matricularse aun cuando no conozca sus
calificaciones definitivas.
No se puede pagar fuera de plazo.
Debido a los problemas del curso anterior se recomienda el pago
de la matrícula mediante carta de pago. No obstante los alumnos
que hagan el pago on-line, que por favor impriman la pantalla
final, como resguardo.
Deben llevar consigo tanto el resguardo como comprobante de
pago de la matrícula, los días de examen.
Se ruega renovar los títulos de familia numerosa antes del
periodo de matrícula, para no tener problemas, ya que esta
renovación se puede realizar hasta 3 meses antes de que
caduque el mencionado título.
MEJORAS PARA ESTE CURSO




Los alumnos que tengan descuentos, por familia numerosa o por
tener reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33%,
la aplicación de matrícula les solicitará autorización para
consultar sus datos en tiempo real a la Consejería de Bienestar
Social. En función de esta respuesta se realizará el descuento.
Como novedad para este año si el sistema devuelve error o
no responde, se abonará la cantidad integra, aunque en la
misma pantalla habrá un enlace que permitirá descargar en
tiempo real el impreso para la devolución de precios
públicos, que junto al justificante de pago y documentación
justificativa habrá de presentarse en el Servicio de Alumnos.
Si el alumno no autoriza dicha consulta deberá abonar la
cantidad integra sin ningún tipo de descuento.
No obstante los centros deberán introducir los datos del título de
familia numerosa en la aplicación SENECA.
MEJORAS PARA ESTE CURSO


Se va a utilizar un nuevo formato para los
códigos de barras que los alumnos deben
pegar tanto en la cabecera como en el cuerpo
del papel de examen.
 Al alumno se le dará la totalidad de los
códigos que necesite y no dejará ninguno al
tribunal, con lo cual es responsable de su
custodia y por tanto de su pérdida o extravío.
 Además el código lo relaciona unívocamente a
él y solo a él, por tanto el cambio con otro
alumno dará lugar a la nulidad de los
exámenes de los dos.
MEJORAS PARA ESTE CURSO




La Web habilitada dentro de acceso identificado, a la
que podrán acceder los centros a través de su clave,
tal y como acceden ahora a las actas, en la que
deberán introducir los datos del vocal del centro,
estará accesible sólo durante un periodo de tiempo
en el que se deberá indicar, tanto el vocal de centro
para la convocatoria ordinaria como para la
extraordinaria. La aplicación permitirá elegir, para
cada vocal introducido, entre ordinaria, extraordinaria
o ambas, en caso de que sea el mismo vocal.
Durante este periodo y hasta la finalización del mismo
se podrán hacer tantas modificaciones como se
estimen convenientes.
MEJORAS PARA ESTE CURSO
Tanto en la Web de solicitud de Vocales
de Centro como en la de solicitud de
Vocales Correctores, a partir de este año
y en adelante, habrá que indicar el IBAN
en lugar del número de cuenta.
 El IBAN es el número de cuenta
precedido de 4 caracteres. Dos letras y
dos dígitos.

MEJORAS PARA ESTE CURSO


El Servicio de Alumnos va a desarrollar una
APP (Aplicación para móvil), que va a permitir,
a todos los alumnos y profesores que la
descarguen para su Smartphone, tener la
posibilidad de estar informados en todo
momentos, mediante un sistema de alarmas,
de todos los eventos que se vayan generando,
por ejemplo: apertura de plazo de registro y
matrícula de selectividad, plazos de
preinscripción, adjudicaciones, plazo para
solicitar participar en el tribunal de
selectividad…
ENVÍO PAPELETAS DE CALIFICACIONES


El envío de papeletas de calificaciones
de Selectividad se realizará el día
siguiente a hacerse públicas las
calificaciones. Dichas papeletas se le
remitirán sólo a los alumnos que hayan
obtenido la calificación de APTO, hayan
o no solicitado segunda corrección.
DUDAS FRECUENTES
Diferencia entre “Nota de Acceso” y “Nota de
Admisión”.
Nota de acceso = 0.6(nota media Bachillerato) +
+ 0.4(nota fase general)
Nota de acceso <=10
Si nota de acceso > 5 ha superado la Selectividad.
Nota de admisión = Nota de acceso + a*M1+ b*M2
Donde a y b son los parámetros de ponderación que
varían entre 0.1 y 0.2
M1 y M2 son la notas de las 2 materias de modalidad de
la fase específica que más mejoran la nota.
Nota de admisión <=14

DUDAS FRECUENTES


Un alumno no puede utilizar la misma materia de
modalidad en la fase general y en la específica en la
misma convocatoria pero en distinta SI.
Por ejemplo: en la convocatoria ordinaria en la fase
general se examina de MATEMATICAS II, pues bien
en la fase específica de la convocatoria ordinaria no
puede elegir también entre sus materias de modalidad
MATEMATICAS II; pero si se examina otra vez, por
ejemplo en la convocatoria extraordinaria, de solo la
fase específica SI podrá examinarse de
MATEMÁTICAS II.
DUDAS FRECUENTES


Los alumnos que pueden acceder al
visionado de examen, son aquellos que
solicitaron segunda corrección y podrán
hacerlo sobre las materias de las que
solicitaron dicha segunda corrección.
DUDAS FRECUENTES
El calendario de entrada en vigor de la
LOMCE establece que el primer curso
de bachillerato LOMCE será en el curso
2015/2016, por tanto la primera reválida
y nueva Selectividad serán en el curso
2016/2017.
 Hasta entonces se mantendrá la actual.

RUEGOS Y PREGUNTAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletín Informativo Unidad de Asesoramiento Académico
Boletín Informativo Unidad de Asesoramiento AcadémicoBoletín Informativo Unidad de Asesoramiento Académico
Boletín Informativo Unidad de Asesoramiento Académico
Coordinación Académica Escuela de Educación
 
Reglamento estudiantil de la universidad popular del cesar
Reglamento  estudiantil de la universidad popular del cesarReglamento  estudiantil de la universidad popular del cesar
Reglamento estudiantil de la universidad popular del cesar
karokaritho
 
Hoja de vida grace
Hoja de vida graceHoja de vida grace
Hoja de vida grace
gracealejandra20
 
Expo tico ok
Expo tico okExpo tico ok
Expo tico ok
julian7144
 
1 seminario del trabajo de grado
1 seminario del trabajo de grado1 seminario del trabajo de grado
1 seminario del trabajo de grado
MPPE
 
Rueda de prensa rene ramirez ces 14 jun 2012
Rueda de prensa rene ramirez ces 14 jun 2012Rueda de prensa rene ramirez ces 14 jun 2012
Rueda de prensa rene ramirez ces 14 jun 2012ecuadoruniversitario
 
Preparacion evau
Preparacion evauPreparacion evau
Preparacion evau
María José Gómez Redondo
 
Diplomado en Docencia Universitaria UPEL IPB Venezuela
Diplomado en Docencia Universitaria UPEL IPB VenezuelaDiplomado en Docencia Universitaria UPEL IPB Venezuela
Diplomado en Docencia Universitaria UPEL IPB Venezuela
luisaPineda29
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
aleziithaperez
 
Acuerdo 696 primaria
Acuerdo 696 primariaAcuerdo 696 primaria
Acuerdo 696 primaria
Rosita Campomanes Domínguez
 
Acuerdo 696 por el que se establece normas de acreditación
Acuerdo 696 por el que se establece normas de acreditaciónAcuerdo 696 por el que se establece normas de acreditación
Acuerdo 696 por el que se establece normas de acreditación
Agustin J Juarez
 
Batxi 2 guraso bilera 2016 2 2_2016
Batxi 2 guraso bilera 2016  2 2_2016Batxi 2 guraso bilera 2016  2 2_2016
Batxi 2 guraso bilera 2016 2 2_2016
mendeorien
 
Grado en biología
Grado en biologíaGrado en biología
Grado en biología
nuestrabibliotecaimaginaria
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
Merari Ortega
 

La actualidad más candente (19)

2 bacselectividad13
2 bacselectividad132 bacselectividad13
2 bacselectividad13
 
Boletín Informativo Unidad de Asesoramiento Académico
Boletín Informativo Unidad de Asesoramiento AcadémicoBoletín Informativo Unidad de Asesoramiento Académico
Boletín Informativo Unidad de Asesoramiento Académico
 
Reglamento estudiantil de la universidad popular del cesar
Reglamento  estudiantil de la universidad popular del cesarReglamento  estudiantil de la universidad popular del cesar
Reglamento estudiantil de la universidad popular del cesar
 
Batx 2koguraso bilera
Batx 2koguraso bileraBatx 2koguraso bilera
Batx 2koguraso bilera
 
Hoja de vida grace
Hoja de vida graceHoja de vida grace
Hoja de vida grace
 
Expo tico ok
Expo tico okExpo tico ok
Expo tico ok
 
1 seminario del trabajo de grado
1 seminario del trabajo de grado1 seminario del trabajo de grado
1 seminario del trabajo de grado
 
Rueda de prensa rene ramirez ces 14 jun 2012
Rueda de prensa rene ramirez ces 14 jun 2012Rueda de prensa rene ramirez ces 14 jun 2012
Rueda de prensa rene ramirez ces 14 jun 2012
 
Preparacion evau
Preparacion evauPreparacion evau
Preparacion evau
 
Diplomado en Docencia Universitaria UPEL IPB Venezuela
Diplomado en Docencia Universitaria UPEL IPB VenezuelaDiplomado en Docencia Universitaria UPEL IPB Venezuela
Diplomado en Docencia Universitaria UPEL IPB Venezuela
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 696 primaria
Acuerdo 696 primariaAcuerdo 696 primaria
Acuerdo 696 primaria
 
Proceso para la toma de decisiciones sobre que
Proceso para la toma de decisiciones sobre queProceso para la toma de decisiciones sobre que
Proceso para la toma de decisiciones sobre que
 
Acuerdo 696 por el que se establece normas de acreditación
Acuerdo 696 por el que se establece normas de acreditaciónAcuerdo 696 por el que se establece normas de acreditación
Acuerdo 696 por el que se establece normas de acreditación
 
Batxi 2 guraso bilera 2016 2 2_2016
Batxi 2 guraso bilera 2016  2 2_2016Batxi 2 guraso bilera 2016  2 2_2016
Batxi 2 guraso bilera 2016 2 2_2016
 
Sie exposición
Sie   exposiciónSie   exposición
Sie exposición
 
Grado en biología
Grado en biologíaGrado en biología
Grado en biología
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 

Destacado

25 de Mayo
25 de Mayo25 de Mayo
25 de Mayo
Iduhourq
 
Hardware y software jhonatan rodriguez amaya
Hardware y software jhonatan rodriguez amayaHardware y software jhonatan rodriguez amaya
Hardware y software jhonatan rodriguez amayajhon3242
 
Introduccion al conocimiento cientifico 3.3
Introduccion al conocimiento cientifico 3.3Introduccion al conocimiento cientifico 3.3
Introduccion al conocimiento cientifico 3.3KarinaRosario
 
Compte expansió negocis comptes d'empresa - empreses - banc sabadell -
Compte expansió negocis   comptes d'empresa - empreses - banc sabadell -Compte expansió negocis   comptes d'empresa - empreses - banc sabadell -
Compte expansió negocis comptes d'empresa - empreses - banc sabadell -
Abel Zurano
 
trabajo de tecnologia
trabajo de tecnologiatrabajo de tecnologia
trabajo de tecnologiadaniel7479
 
Foro educacion-artistica
Foro educacion-artisticaForo educacion-artistica
Foro educacion-artisticasemrionegro
 
Qatar 2022
Qatar 2022Qatar 2022
Qatar 2022
Iduhourq
 
Nuevo futuro 'rastrillo solidario' (triptico)
Nuevo futuro 'rastrillo solidario' (triptico)Nuevo futuro 'rastrillo solidario' (triptico)
Nuevo futuro 'rastrillo solidario' (triptico)
chemadelaf
 
Glosario ii corte
Glosario ii corteGlosario ii corte
Glosario ii corte
Leydy Lorena Niño Pinilla
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialCharlie Garcia
 
Virus informatico gabriela
Virus informatico gabrielaVirus informatico gabriela
Virus informatico gabrielagabysancheza
 
PADRES I.E. JOSE MARIA CORDOBA
PADRES I.E. JOSE MARIA CORDOBAPADRES I.E. JOSE MARIA CORDOBA
PADRES I.E. JOSE MARIA CORDOBA
semrionegro
 
Dropbox
Dropbox  Dropbox
Dropbox
albalu2494
 
Book 108 com
Book 108 comBook 108 com
Book 108 com
Biblioteca Fcyt-uader
 

Destacado (20)

25 de Mayo
25 de Mayo25 de Mayo
25 de Mayo
 
Lenngua
LennguaLenngua
Lenngua
 
Hardware y software jhonatan rodriguez amaya
Hardware y software jhonatan rodriguez amayaHardware y software jhonatan rodriguez amaya
Hardware y software jhonatan rodriguez amaya
 
Equipo1
Equipo1Equipo1
Equipo1
 
Introduccion al conocimiento cientifico 3.3
Introduccion al conocimiento cientifico 3.3Introduccion al conocimiento cientifico 3.3
Introduccion al conocimiento cientifico 3.3
 
Compte expansió negocis comptes d'empresa - empreses - banc sabadell -
Compte expansió negocis   comptes d'empresa - empreses - banc sabadell -Compte expansió negocis   comptes d'empresa - empreses - banc sabadell -
Compte expansió negocis comptes d'empresa - empreses - banc sabadell -
 
trabajo de tecnologia
trabajo de tecnologiatrabajo de tecnologia
trabajo de tecnologia
 
Miguel angel guarin moreno
Miguel angel guarin morenoMiguel angel guarin moreno
Miguel angel guarin moreno
 
Foro educacion-artistica
Foro educacion-artisticaForo educacion-artistica
Foro educacion-artistica
 
Qatar 2022
Qatar 2022Qatar 2022
Qatar 2022
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
 
Nuevo futuro 'rastrillo solidario' (triptico)
Nuevo futuro 'rastrillo solidario' (triptico)Nuevo futuro 'rastrillo solidario' (triptico)
Nuevo futuro 'rastrillo solidario' (triptico)
 
Glosario ii corte
Glosario ii corteGlosario ii corte
Glosario ii corte
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Virus informatico gabriela
Virus informatico gabrielaVirus informatico gabriela
Virus informatico gabriela
 
PADRES I.E. JOSE MARIA CORDOBA
PADRES I.E. JOSE MARIA CORDOBAPADRES I.E. JOSE MARIA CORDOBA
PADRES I.E. JOSE MARIA CORDOBA
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Blogs infor
Blogs inforBlogs infor
Blogs infor
 
Dropbox
Dropbox  Dropbox
Dropbox
 
Book 108 com
Book 108 comBook 108 com
Book 108 com
 

Similar a 140116 vi encuentro con los centros

Presentación tutorías comienzo de curso
Presentación tutorías comienzo de cursoPresentación tutorías comienzo de curso
Presentación tutorías comienzo de cursoaranferpra
 
Admision1415
Admision1415Admision1415
Admision1415
Antioquia English
 
Proceso udte economia proyecto de investigación
Proceso udte   economia   proyecto de investigaciónProceso udte   economia   proyecto de investigación
Proceso udte economia proyecto de investigación
unidaddetitulacion
 
BASES DEL CONCURSO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE COORDINADORES DE INSTITUCIO...
BASES DEL CONCURSO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE COORDINADORES DE INSTITUCIO...BASES DEL CONCURSO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE COORDINADORES DE INSTITUCIO...
BASES DEL CONCURSO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE COORDINADORES DE INSTITUCIO...
Banco de Credito del Peru
 
30.04.14 Reunión de Padres I.P.F.S.R.A
30.04.14  Reunión de Padres I.P.F.S.R.A30.04.14  Reunión de Padres I.P.F.S.R.A
30.04.14 Reunión de Padres I.P.F.S.R.Arosariovispo1976
 
20200402 selectividad nueva fecha.pdf
20200402  selectividad nueva fecha.pdf20200402  selectividad nueva fecha.pdf
20200402 selectividad nueva fecha.pdf
palopilu
 
Admisión medicina 2016
Admisión medicina 2016Admisión medicina 2016
Admisión medicina 2016
Fernando Antolín Galindo
 
Proceso admisión Liceo de Loja
Proceso admisión Liceo de LojaProceso admisión Liceo de Loja
Proceso admisión Liceo de Lojaliceodeloja
 
Guía Carrera
Guía CarreraGuía Carrera
Guía Carrera
alternativafceye
 
Normativa de matriculación 13-14
Normativa de matriculación 13-14Normativa de matriculación 13-14
Normativa de matriculación 13-14alternativafceye
 
UPV/ EHU Reglamento del alumnado
UPV/ EHU Reglamento del alumnadoUPV/ EHU Reglamento del alumnado
UPV/ EHU Reglamento del alumnadoMiriam Vazquez
 
Acceso a la Universidad
Acceso a la UniversidadAcceso a la Universidad
Acceso a la UniversidadIreneGudiel
 
Convocatoria interna auxiliares de extensión
Convocatoria interna auxiliares de extensiónConvocatoria interna auxiliares de extensión
Convocatoria interna auxiliares de extensión
Marcelo Arancibia
 
Reglamento preu uc 2021
Reglamento preu uc 2021Reglamento preu uc 2021
Reglamento preu uc 2021
bdomirandan
 
Proceso de admisión 2016
Proceso de admisión 2016Proceso de admisión 2016
Proceso de admisión 2016
Roberto Madariaga
 
Convocatoria Auxiliar Practica profesional y laboral
Convocatoria Auxiliar Practica profesional y laboralConvocatoria Auxiliar Practica profesional y laboral
Convocatoria Auxiliar Practica profesional y laboral
Marcelo Arancibia
 
3 2017-02-10-ev au y admisión curso 2017-2018
3 2017-02-10-ev au y admisión curso 2017-20183 2017-02-10-ev au y admisión curso 2017-2018
3 2017-02-10-ev au y admisión curso 2017-2018
Cristina Orientacion
 
Portafolio andres brito
Portafolio andres britoPortafolio andres brito
Portafolio andres brito
freefire company
 

Similar a 140116 vi encuentro con los centros (20)

Presentación tutorías comienzo de curso
Presentación tutorías comienzo de cursoPresentación tutorías comienzo de curso
Presentación tutorías comienzo de curso
 
Admision1415
Admision1415Admision1415
Admision1415
 
Proceso udte economia proyecto de investigación
Proceso udte   economia   proyecto de investigaciónProceso udte   economia   proyecto de investigación
Proceso udte economia proyecto de investigación
 
BASES DEL CONCURSO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE COORDINADORES DE INSTITUCIO...
BASES DEL CONCURSO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE COORDINADORES DE INSTITUCIO...BASES DEL CONCURSO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE COORDINADORES DE INSTITUCIO...
BASES DEL CONCURSO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE COORDINADORES DE INSTITUCIO...
 
30.04.14 Reunión de Padres I.P.F.S.R.A
30.04.14  Reunión de Padres I.P.F.S.R.A30.04.14  Reunión de Padres I.P.F.S.R.A
30.04.14 Reunión de Padres I.P.F.S.R.A
 
20200402 selectividad nueva fecha.pdf
20200402  selectividad nueva fecha.pdf20200402  selectividad nueva fecha.pdf
20200402 selectividad nueva fecha.pdf
 
Plazas de movilidad con beca 2016 b
Plazas de movilidad con beca 2016 bPlazas de movilidad con beca 2016 b
Plazas de movilidad con beca 2016 b
 
Plazas de movilidad con beca 2016 1
Plazas de movilidad con beca 2016 1Plazas de movilidad con beca 2016 1
Plazas de movilidad con beca 2016 1
 
Admisión medicina 2016
Admisión medicina 2016Admisión medicina 2016
Admisión medicina 2016
 
Proceso admisión Liceo de Loja
Proceso admisión Liceo de LojaProceso admisión Liceo de Loja
Proceso admisión Liceo de Loja
 
Guía Carrera
Guía CarreraGuía Carrera
Guía Carrera
 
Normativa de matriculación 13-14
Normativa de matriculación 13-14Normativa de matriculación 13-14
Normativa de matriculación 13-14
 
UPV/ EHU Reglamento del alumnado
UPV/ EHU Reglamento del alumnadoUPV/ EHU Reglamento del alumnado
UPV/ EHU Reglamento del alumnado
 
Acceso a la Universidad
Acceso a la UniversidadAcceso a la Universidad
Acceso a la Universidad
 
Convocatoria interna auxiliares de extensión
Convocatoria interna auxiliares de extensiónConvocatoria interna auxiliares de extensión
Convocatoria interna auxiliares de extensión
 
Reglamento preu uc 2021
Reglamento preu uc 2021Reglamento preu uc 2021
Reglamento preu uc 2021
 
Proceso de admisión 2016
Proceso de admisión 2016Proceso de admisión 2016
Proceso de admisión 2016
 
Convocatoria Auxiliar Practica profesional y laboral
Convocatoria Auxiliar Practica profesional y laboralConvocatoria Auxiliar Practica profesional y laboral
Convocatoria Auxiliar Practica profesional y laboral
 
3 2017-02-10-ev au y admisión curso 2017-2018
3 2017-02-10-ev au y admisión curso 2017-20183 2017-02-10-ev au y admisión curso 2017-2018
3 2017-02-10-ev au y admisión curso 2017-2018
 
Portafolio andres brito
Portafolio andres britoPortafolio andres brito
Portafolio andres brito
 

Más de paloma hurtado

P ev au granada
P ev au granadaP ev au granada
P ev au granada
paloma hurtado
 
Grados y servicios 2018
Grados y servicios 2018Grados y servicios 2018
Grados y servicios 2018
paloma hurtado
 
Registro y matricula_pebau
Registro y matricula_pebauRegistro y matricula_pebau
Registro y matricula_pebau
paloma hurtado
 
Guia 16 17
Guia 16 17Guia 16 17
Guia 16 17
paloma hurtado
 
A rte y huma17
A rte y huma17A rte y huma17
A rte y huma17
paloma hurtado
 
Ciencias de la salud.ppt2014
Ciencias de la salud.ppt2014Ciencias de la salud.ppt2014
Ciencias de la salud.ppt2014paloma hurtado
 
Presentacion grado ingenieria quimica ugr (1)
Presentacion grado ingenieria quimica ugr (1)Presentacion grado ingenieria quimica ugr (1)
Presentacion grado ingenieria quimica ugr (1)paloma hurtado
 
Ac fr ogaufbjhg43r-qtrgalbxslnvblphrbgcwvxfwusp_w8pv_kz-5bevcr3ydxworbxvxa9k-...
Ac fr ogaufbjhg43r-qtrgalbxslnvblphrbgcwvxfwusp_w8pv_kz-5bevcr3ydxworbxvxa9k-...Ac fr ogaufbjhg43r-qtrgalbxslnvblphrbgcwvxfwusp_w8pv_kz-5bevcr3ydxworbxvxa9k-...
Ac fr ogaufbjhg43r-qtrgalbxslnvblphrbgcwvxfwusp_w8pv_kz-5bevcr3ydxworbxvxa9k-...paloma hurtado
 
140116 vi encuentro con los centros
140116 vi encuentro con los centros140116 vi encuentro con los centros
140116 vi encuentro con los centros
paloma hurtado
 
Orientacion vocacional 3_eso-junio%20-%20copia[1]
Orientacion vocacional 3_eso-junio%20-%20copia[1]Orientacion vocacional 3_eso-junio%20-%20copia[1]
Orientacion vocacional 3_eso-junio%20-%20copia[1]paloma hurtado
 
Ciencias de la salud.ppt2013
Ciencias de la salud.ppt2013Ciencias de la salud.ppt2013
Ciencias de la salud.ppt2013paloma hurtado
 
Artes y humanidades2013
Artes y humanidades2013Artes y humanidades2013
Artes y humanidades2013paloma hurtado
 
áRea de ciencias sociales y jurídicas.ppt2013
áRea de ciencias sociales y jurídicas.ppt2013áRea de ciencias sociales y jurídicas.ppt2013
áRea de ciencias sociales y jurídicas.ppt2013paloma hurtado
 
2012 ugr not_cort_f1_a5
2012 ugr not_cort_f1_a52012 ugr not_cort_f1_a5
2012 ugr not_cort_f1_a5paloma hurtado
 
Limite admision grados_2012-2013
Limite admision grados_2012-2013Limite admision grados_2012-2013
Limite admision grados_2012-2013paloma hurtado
 
130118 v encuentro_con_los_centros_-_procedimientos
130118 v encuentro_con_los_centros_-_procedimientos130118 v encuentro_con_los_centros_-_procedimientos
130118 v encuentro_con_los_centros_-_procedimientospaloma hurtado
 

Más de paloma hurtado (20)

P ev au granada
P ev au granadaP ev au granada
P ev au granada
 
Grados y servicios 2018
Grados y servicios 2018Grados y servicios 2018
Grados y servicios 2018
 
Registro y matricula_pebau
Registro y matricula_pebauRegistro y matricula_pebau
Registro y matricula_pebau
 
Guia 16 17
Guia 16 17Guia 16 17
Guia 16 17
 
A rte y huma17
A rte y huma17A rte y huma17
A rte y huma17
 
Ciencias de la salud.ppt2014
Ciencias de la salud.ppt2014Ciencias de la salud.ppt2014
Ciencias de la salud.ppt2014
 
Ciencias 2014
Ciencias 2014Ciencias 2014
Ciencias 2014
 
Presentacion grado ingenieria quimica ugr (1)
Presentacion grado ingenieria quimica ugr (1)Presentacion grado ingenieria quimica ugr (1)
Presentacion grado ingenieria quimica ugr (1)
 
Ac fr ogaufbjhg43r-qtrgalbxslnvblphrbgcwvxfwusp_w8pv_kz-5bevcr3ydxworbxvxa9k-...
Ac fr ogaufbjhg43r-qtrgalbxslnvblphrbgcwvxfwusp_w8pv_kz-5bevcr3ydxworbxvxa9k-...Ac fr ogaufbjhg43r-qtrgalbxslnvblphrbgcwvxfwusp_w8pv_kz-5bevcr3ydxworbxvxa9k-...
Ac fr ogaufbjhg43r-qtrgalbxslnvblphrbgcwvxfwusp_w8pv_kz-5bevcr3ydxworbxvxa9k-...
 
140116 vi encuentro con los centros
140116 vi encuentro con los centros140116 vi encuentro con los centros
140116 vi encuentro con los centros
 
Junio 2013-4º
Junio 2013-4ºJunio 2013-4º
Junio 2013-4º
 
Orientacion vocacional 3_eso-junio%20-%20copia[1]
Orientacion vocacional 3_eso-junio%20-%20copia[1]Orientacion vocacional 3_eso-junio%20-%20copia[1]
Orientacion vocacional 3_eso-junio%20-%20copia[1]
 
Ing y arquit.ppt2013
Ing y arquit.ppt2013Ing y arquit.ppt2013
Ing y arquit.ppt2013
 
Ciencias de la salud.ppt2013
Ciencias de la salud.ppt2013Ciencias de la salud.ppt2013
Ciencias de la salud.ppt2013
 
Ciencias 2013
Ciencias 2013Ciencias 2013
Ciencias 2013
 
Artes y humanidades2013
Artes y humanidades2013Artes y humanidades2013
Artes y humanidades2013
 
áRea de ciencias sociales y jurídicas.ppt2013
áRea de ciencias sociales y jurídicas.ppt2013áRea de ciencias sociales y jurídicas.ppt2013
áRea de ciencias sociales y jurídicas.ppt2013
 
2012 ugr not_cort_f1_a5
2012 ugr not_cort_f1_a52012 ugr not_cort_f1_a5
2012 ugr not_cort_f1_a5
 
Limite admision grados_2012-2013
Limite admision grados_2012-2013Limite admision grados_2012-2013
Limite admision grados_2012-2013
 
130118 v encuentro_con_los_centros_-_procedimientos
130118 v encuentro_con_los_centros_-_procedimientos130118 v encuentro_con_los_centros_-_procedimientos
130118 v encuentro_con_los_centros_-_procedimientos
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

140116 vi encuentro con los centros

  • 1. Jornadas de Orientación para el Acceso a la Universidad 2014 VI Encuentro anual con Centros Universidad de Granada Coordinación General de Acceso Coordinación de Relaciones con Centros de Enseñanza Secundaria CReCES “Sala de Conferencias” Complejo Administrativo Triunfo. jueves, 16 de enero de 2014
  • 2. Relación de temas a tratar Primera parte:  Novedades sobre la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) de 2014.  Parámetros de ponderación para el curso 2014-2015 y siguientes.  Organización de las Jornadas de Orientación para el Acceso a la Universidad 2014. Segunda parte:  Procedimientos administrativos  Debate
  • 3. Novedades sobre la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) de 2014.     Normativa de la Comisión Interuniversitaria de Andalucía. Calendarios para 2014 Hora de llegada a las Sedes. Normas que se leen a los alumnos: –  Infracciones Alumnos con necesidades educativas especiales.
  • 4. Normativa de la Comisión Interuniversitaria de Andalucía   Esta normativa se puso a disposición de los Centros a comienzos de curso. Se recomienda hacer una lectura completa de los apartados que afectan al desarrolllo de la PAU.
  • 5. Calendarios para 2014 12 junio / 16 septiembre 13 junio / 17 septiembre 14 junio / 18 septiembre Jueves / Martes Viernes / Miércoles Sábado / Jueves
  • 6. Hora de llegada a las Sedes  En la Universidad de Granada se establece como hora de inicio de llamamiento las 07:30  Los alumnos que sólo hacen la Fase Específica han de presentarse 1 hora antes del comienzo del su primer examen.
  • 7. Infracciones (Normativa 2013) 6.3. Llamamiento, anonimato y distribución de Centros de Bachillerato por Sedes. Todos los alumnos y alumnas deberán mantener los pabellones auditivos despejados para la verificación de que no se usan dispositivos auditivos no permitidos. Los alumnos deberán entregar los exámenes sin ningún tipo de identificación, salvo en la cabecera, para así conservar el anonimato, una vez separada esta. En cualquier caso, deberá utilizarse tinta negra o azul y no se firmarán las hojas de respuestas. La trasgresión de esta norma mediante firma o cualquier otro signo que rompa el anonimato podrá ser motivo de anulación del examen.
  • 8. Infracciones (Normativa 2013) 6.4. Sanción por copiar durante la prueba o usar calculadoras no permitidas. 6.4.1. Se actuará de la siguiente manera en el caso de que se detecte que un alumno o alumna está copiando: El alumno deberá abandonar inmediatamente el examen de la materia de que se trate en el momento en que se detecte el hecho, siendo identificado por el responsable de la Sede, quien dará traslado de los hechos a la presidencia del tribunal. El alumno no podrá presentarse a ningún otro examen de la misma convocatoria y los exámenes ya realizados serán calificados con cero puntos. En ningún caso ello supondrá devolución de los precios y/o tasas de matrícula. (continúa)
  • 9. Infracciones (Normativa 2013) 6.4. Sanción por copiar durante la prueba o usar calculadoras no permitidas. (continuación) 6.4.2. A los efectos del punto anterior, se considerará que un alumno está copiando si se detecta el uso de calculadoras, audífonos, teléfonos móviles u otros dispositivos electrónicos que sean programables, con capacidad para el almacenamiento voz y/o de datos o trasmisión de los mismos. Tampoco se permite el uso de relojes que aporten algunas prestaciones equivalentes a las anteriores. -- - - - -
  • 10. Otras cuestiones  Control de uso de dispositivos electrónicos.    No hay un procedimiento específico de control salvo lo indicado para los pabellones auditivos. Los alumnos deben dejar sus teléfonos y demás dispositivos apagados, bien en su mochila y ésta fuera de su alcance, o en el lugar que se le indique. La tenencia del teléfono consigo, aunque esté apagado, se considerará como infracción por el posible intento de copiado.
  • 11. Otras cuestiones  Limitación del papel. – Sigue la misma norma que en años anteriores:   10 páginas en Comentario de Texto, Historia de España e Historia de la Filosofía. 8 páginas en el resto, salvo las materias que tienen un modelo específico de papel (materias musicales, dibujos y materias artísticas)
  • 12. Adaptación de la PAU para el alumnado con necesidades específicas y de apoyo educativo 6.8. Exámenes para alumnos con necesidades educativas especiales. Al comienzo de cada curso se pedirá a la Dirección de los Centros de Enseñanza Secundaria la relación de estudiantes con necesidades educativas especiales. Dicha relación deberá acompañarse con los oportunos certificados e informes de especialistas de cada uno de los estudiantes, indicando las adaptaciones de tipo material o temporal que, a su juicio, sea necesario realizar para él. A estos efectos también se incluirán los estudiantes con dislexia y/o trastornos de déficit de atención con o sin hiperactividad, así como quienes requieran de audífonos debido a su discapacidad. (continúa)
  • 13. Adaptación de la PAU para el alumnado con necesidades específicas y de apoyo educativo 6.8. Exámenes para alumnos con necesidades educativas especiales. (continuación) Inmediatamente después de terminar la evaluación en los Centros y, antes del comienzo de la P.A.U., los alumnos con necesidades educativas especiales deberán presentar en las Unidades de Acceso de la Universidad correspondiente, un certificado médico oficial actualizado en el que conste el grado de pérdida funcional que presenta el alumno. En el caso del alumnado procedente de centros públicos, dicho certificado podrá ser sustituido por certificado emitido por el Equipo Técnico Provincial de Orientación Educativa y Profesional correspondiente. La Comisión Coordinadora Interuniversitaria tomará las medidas oportunas para que puedan realizar la prueba en las condiciones más favorables. (continúa)
  • 14. Adaptación de la PAU para el alumnado con necesidades específicas y de apoyo educativo 6.8. Exámenes para alumnos con necesidades educativas especiales. (continuación) En la medida de lo posible, todos los alumnos con necesidades educativas especiales realizarán la P.A.U. en una misma Sede de su Universidad. En los casos en que sea preciso, el Tribunal correspondiente contará con los especialistas necesarios. ------ En la Universidad de Granada, esa sede única se denomina Sede 30 y está ubicada en la Facultad de Ciencias ¡No confundir con la Sede 1! Los alumnos con NEE cuya sede natural está fuera de Granada pueden elegir entre hacer sus exámenes en la Sede 30 o en su Sede natural.
  • 15. Adaptación de la PAU para el alumnado con necesidades específicas y de apoyo educativo  Informe del Centro sobre alumnos con necesidades educativas especiales. –     Modelo elaborado por el ETP-Granada Claridad en las ayudas materiales que demanda y para qué materias. Certificado de diagnóstico: Médico, Psicólogo o profesional colegiado y acreditado; o bien, Equipo Técnico Provincial. Reconocimiento de minusvalía. Exención de Lengua Extranjera.
  • 16. Adaptación de la PAU para el alumnado con necesidades específicas y de apoyo educativo    Necesidades sobrevenidas. Exámenes de incidencias. Prueba en Septiembre con notas de Junio.
  • 17. Parámetros de ponderación para el curso 2014-2015  Parámetros de ponderación para aplicar en la Admisión de 2014. (BOJA del 11-12-2013) – – Arqueología (todos son 0,1) Gestión Cultural (todos son 0,1) Versión interactiva en la Web de DUA: http://www.juntadeandalucia.es/economiainnov acionyciencia/sguit/g_b_parametros_top.php 
  • 18. Parámetros de ponderación para el curso 2015-2016 y siguientes  Parámetros de ponderación para aplicar en la Admisión de 2015. (BOJA del 11-12-2013) – Arqueología (8 materias pasan a tener 0,2) Versión interactiva en la Web de DUA: http://www.juntadeandalucia.es/economiainnov acionyciencia/sguit/g_b_parametros_top.php 
  • 19. Otras cuestiones  Dobles títulos: – – Para ponderar cada materia se utilizará el menor de los parámetros de la misma. La doble titulación en Matemáticas + Física está en avanzado estudio, posiblemente se implante el próximo curso en la UGR con unas 30 plazas. En 2013 se ofertó está doble titulación en la USE con sólo 15 plazas y tuvo como nota de corte 12,534.
  • 20.
  • 21. Organización de las Jornadas de Orientación para el Acceso a la Universidad 2014     Fechas en Granada: 11, 12 y 13 de Febrero Inscripción a través de la Web http://jornadasorientacionugr.es/ ¡aun no disponible! Mesas Redondas Generales y por Ramas del Conocimiento. Visitas a las Facultades y Escuelas Técnicas de la UGR en Granada.
  • 22. Organización de las Jornadas de Orientación para el Acceso a la Universidad 2014    Fechas en Granada: 11, 12 y 13 de Febrero Inscripción a través de la Web http://jornadasorientacionugr.es/ ¡aun no disponible! Los Centros deben inscribir a sus alumnos tanto para las Mesas Redondas como para las visitas a Facultades y Escuelas Técnicas de la UGR en Granada.
  • 24. UNIVERSIDAD DE GRANADA  VI ENCUENTRO CON CENTROS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA
  • 25. FECHAS DE INTERÉS  Fechas selectividad: - Convocatoria ORDINARIA: 12, 13 y 14 de Junio. (de Jueves a Sábado). - Convocatoria EXTRAORDINARIA: 16, 17 y 18 de Septiembre (de Martes a Jueves).
  • 26. FECHAS DE INTERÉS  Registro: - Convocatoria Ordinaria: 22 de Abril al 4 de Junio. - Convocatoria Extraordinaria: 1 de Agosto al 5 de Septiembre  Matrícula Selectividad: - Convocatoria Ordinaria: 2 al 4 de Junio. - Convocatoria Extraordinaria: 3 al 5 de Septiembre
  • 27. ENVÍO DE DATOS  Primer envío: En este envío se mandan todos los alumnos que están matriculados en 2º de Bachillerato o de CFGS. Fecha límite: 17 de Marzo.  Envío Junio: Alumnos que han superado el Bachillerato o el CFGS en la convocatoria ordinaria. Fecha límite: 6 de Junio.  Envío Septiembre: Alumnos que han superado el Bachillerato o el CFGS en la convocatoria Extraordinaria. Fecha límite: 8 de Septiembre.
  • 28. ENVÍO DE DATOS Por favor respetar los plazos  Los alumnos que han superado el Bachillerato o el CFGS en años anteriores, o se presentan a mejorar nota, no deben ser incluidos en estos envíos.  Si hay problemas para cerrar el candado de Seneca, comunicar con la Junta en el TELEFONO: 955064059 
  • 29. RECOMENDACIONES DE MATRÍCULA        Todos los alumnos deben registrarse si desean poder realizar la matrícula. El alumno debe pensar bien de lo que desea examinarse antes de realizar la matrícula ya que una vez matriculado no podrá modificar dicha matrícula. Un alumno puede matricularse aun cuando no conozca sus calificaciones definitivas. No se puede pagar fuera de plazo. Debido a los problemas del curso anterior se recomienda el pago de la matrícula mediante carta de pago. No obstante los alumnos que hagan el pago on-line, que por favor impriman la pantalla final, como resguardo. Deben llevar consigo tanto el resguardo como comprobante de pago de la matrícula, los días de examen. Se ruega renovar los títulos de familia numerosa antes del periodo de matrícula, para no tener problemas, ya que esta renovación se puede realizar hasta 3 meses antes de que caduque el mencionado título.
  • 30. MEJORAS PARA ESTE CURSO   Los alumnos que tengan descuentos, por familia numerosa o por tener reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33%, la aplicación de matrícula les solicitará autorización para consultar sus datos en tiempo real a la Consejería de Bienestar Social. En función de esta respuesta se realizará el descuento. Como novedad para este año si el sistema devuelve error o no responde, se abonará la cantidad integra, aunque en la misma pantalla habrá un enlace que permitirá descargar en tiempo real el impreso para la devolución de precios públicos, que junto al justificante de pago y documentación justificativa habrá de presentarse en el Servicio de Alumnos. Si el alumno no autoriza dicha consulta deberá abonar la cantidad integra sin ningún tipo de descuento. No obstante los centros deberán introducir los datos del título de familia numerosa en la aplicación SENECA.
  • 31. MEJORAS PARA ESTE CURSO  Se va a utilizar un nuevo formato para los códigos de barras que los alumnos deben pegar tanto en la cabecera como en el cuerpo del papel de examen.  Al alumno se le dará la totalidad de los códigos que necesite y no dejará ninguno al tribunal, con lo cual es responsable de su custodia y por tanto de su pérdida o extravío.  Además el código lo relaciona unívocamente a él y solo a él, por tanto el cambio con otro alumno dará lugar a la nulidad de los exámenes de los dos.
  • 32.
  • 33. MEJORAS PARA ESTE CURSO   La Web habilitada dentro de acceso identificado, a la que podrán acceder los centros a través de su clave, tal y como acceden ahora a las actas, en la que deberán introducir los datos del vocal del centro, estará accesible sólo durante un periodo de tiempo en el que se deberá indicar, tanto el vocal de centro para la convocatoria ordinaria como para la extraordinaria. La aplicación permitirá elegir, para cada vocal introducido, entre ordinaria, extraordinaria o ambas, en caso de que sea el mismo vocal. Durante este periodo y hasta la finalización del mismo se podrán hacer tantas modificaciones como se estimen convenientes.
  • 34. MEJORAS PARA ESTE CURSO Tanto en la Web de solicitud de Vocales de Centro como en la de solicitud de Vocales Correctores, a partir de este año y en adelante, habrá que indicar el IBAN en lugar del número de cuenta.  El IBAN es el número de cuenta precedido de 4 caracteres. Dos letras y dos dígitos. 
  • 35. MEJORAS PARA ESTE CURSO  El Servicio de Alumnos va a desarrollar una APP (Aplicación para móvil), que va a permitir, a todos los alumnos y profesores que la descarguen para su Smartphone, tener la posibilidad de estar informados en todo momentos, mediante un sistema de alarmas, de todos los eventos que se vayan generando, por ejemplo: apertura de plazo de registro y matrícula de selectividad, plazos de preinscripción, adjudicaciones, plazo para solicitar participar en el tribunal de selectividad…
  • 36. ENVÍO PAPELETAS DE CALIFICACIONES  El envío de papeletas de calificaciones de Selectividad se realizará el día siguiente a hacerse públicas las calificaciones. Dichas papeletas se le remitirán sólo a los alumnos que hayan obtenido la calificación de APTO, hayan o no solicitado segunda corrección.
  • 37. DUDAS FRECUENTES Diferencia entre “Nota de Acceso” y “Nota de Admisión”. Nota de acceso = 0.6(nota media Bachillerato) + + 0.4(nota fase general) Nota de acceso <=10 Si nota de acceso > 5 ha superado la Selectividad. Nota de admisión = Nota de acceso + a*M1+ b*M2 Donde a y b son los parámetros de ponderación que varían entre 0.1 y 0.2 M1 y M2 son la notas de las 2 materias de modalidad de la fase específica que más mejoran la nota. Nota de admisión <=14 
  • 38. DUDAS FRECUENTES  Un alumno no puede utilizar la misma materia de modalidad en la fase general y en la específica en la misma convocatoria pero en distinta SI. Por ejemplo: en la convocatoria ordinaria en la fase general se examina de MATEMATICAS II, pues bien en la fase específica de la convocatoria ordinaria no puede elegir también entre sus materias de modalidad MATEMATICAS II; pero si se examina otra vez, por ejemplo en la convocatoria extraordinaria, de solo la fase específica SI podrá examinarse de MATEMÁTICAS II.
  • 39. DUDAS FRECUENTES  Los alumnos que pueden acceder al visionado de examen, son aquellos que solicitaron segunda corrección y podrán hacerlo sobre las materias de las que solicitaron dicha segunda corrección.
  • 40. DUDAS FRECUENTES El calendario de entrada en vigor de la LOMCE establece que el primer curso de bachillerato LOMCE será en el curso 2015/2016, por tanto la primera reválida y nueva Selectividad serán en el curso 2016/2017.  Hasta entonces se mantendrá la actual. 