SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA 148 “LAO-TSE” TURNO VESPERTINO. CICLO ESCOLAR 2019-2020 PROF. ALEJANDRO HERRERA DUBLÁN
ACTIVIDADES PARA REFORZAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS DURANTE EL AISLAMIENTO PREVENTIVO HISTORIA 2
1
ACTIVIDAD 1
Subtema: La formación de la civilización Mesoamericana.
Instrucción: Escribe dentro de cada paréntesis el número de oraciones que contiene cada párrafo del subtema
en las página 120 y 121 de tu libro de texto.
( 1 - ), ( 2 - ), ( 3 - ), ( 4 - ), ( 5 - ), ( 6 - ), ( 7 - )
Instrucción: Resuelve en tu libreta el siguiente cuestionario.
1. ¿Cuándo “se produjeron importantes transformaciones” según 2-1? RECUERDA QUE 2 CORRESPONDE AL
NÚMERO DE PÁRRAFO Y 1 A LA ORACIÓN NÚMERO 1 DEL MISMO.
2. ¿a quiénes se refiere el verbo “se transformaron” de 3-2?
3. ¿a quién se refiere el verbo “tenían” de 4-1?
4. ¿a quién se refiere el verbo “vivía” de 5-2?
5. ¿a quiénes se refiere el verbo “se convirtieron” de 6-1?
6. ¿A qué se refiere el verbo “fue” de 7-1?
ACTIVIDAD 2
Subtema: La formación de la civilización Mesoamericana.
Instrucción: Escribe en el paréntesis el orden que deben tener las paráfrasis siguientes, de acuerdo con las
páginas 120 y 121 de tu libro de texto y después cópialas en tu libreta.
Orden Párrafo
( ) -Los Olmecas construyeron algunas de las primeras ciudades en Mesoamérica en la costa sur del
Golfo de México.
( ) -La mejor organización del gobierno, contar con un ejército y administradores que cobraban
tributo a la población, así como alojar a sacerdotes que dirigían sus religiones eran cosas que las
ciudades tenían y las aldeas no.
( ) -Las aldeas mesoamericanas crecieron alrededor de mil años antes de nuestra era hasta que
algunas de ellas se convirtieron en ciudades.
( ) -El comercio y los intercambios culturales sirvieron para extender la forma de vida y organización
social que tenían las ciudades olmecas en toda la región mesoamericana
( ) -La sedentarización y el surgimiento de gobiernos, ejércitos y religiones en Mesoamérica son
consecuencia del surgimiento de la agricultura.
( ) -Las ciudades olmecas influyeron a otras de Mesoamérica.
ESCUELA SECUNDARIA 148 “LAO-TSE” TURNO VESPERTINO. CICLO ESCOLAR 2019-2020 PROF. ALEJANDRO HERRERA DUBLÁN
ACTIVIDADES PARA REFORZAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS DURANTE EL AISLAMIENTO PREVENTIVO HISTORIA 2
2
ACTIVIDAD 3
Subtema: Influencia e intercambios entre los grupos humanos
Instrucción: Lee las páginas 121 y 122 de tu libro de texto y resuelve el siguiente crucigrama.
ACTIVIDAD 4
Instrucción: Completa las oraciones con las palabras correctas de acuerdo a cada uno de los párrafos del
subtema, en las páginas 121 y 122 de tu libro de texto después y escríbelas en tu libreta.
1. Nadie, ni los ______________, ni los __________________ dominaron militarmente a ________________ en
un periodo de 3000 años.
2. Así que no fue mediante la __________, sino a través del ______________ y del _________________ como
la política, religión y tecnología se difundieron en Mesoamérica desde Monte Albán, Tula o el Tajín.
3. La diversidad ____________________ de Mesoamérica permitió que mediante el ___________ se permitiera
el acceso a alimentos, madera, minerales mediante el intercambio.
4.Grandes ___________________ eran realizadas por personas que buscaban protección y favores a los
__________ y cuando regresaban a sus pueblos _______________nuevas ideas y productos consigo.
5. Un ejemplo de una importante _________________es la de los pueblos que hablaban _______________ y
provenían del _____________________________ y posteriormente ocuparon Mesoamérica desde Jalisco hasta
__________________.
ESCUELA SECUNDARIA 148 “LAO-TSE” TURNO VESPERTINO. CICLO ESCOLAR 2019-2020 PROF. ALEJANDRO HERRERA DUBLÁN
ACTIVIDADES PARA REFORZAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS DURANTE EL AISLAMIENTO PREVENTIVO HISTORIA 2
3
ACTIVIDAD 5
Subtema: La guerra p.122 y 123
Instrucción: Une correctamente las 5 frases siguientes con ayuda del libro de texto, en las páginas 122 y 123 y
después escríbelas en tu libreta.
1. Territorios conquistados o enemigos
debilitados …
( )…era algo que se producía por intercambio
en la guerra.
2. Con un gobernante impuesto después de ser
conquistadas…
( )…surgieron al mismo tiempo que el más
famoso.
3. Grandes imperios impulsados por ideas
militares…
( )…eran los productos de la guerra en
Mesoamérica.
4. Otros imperios como el tarasco y el mixteco… ( ) …surgieron con más agresividad desde el
800 d.n.e.
5. Aprender de los conquistados mientras los
sometían…
( ) …posterior a enfrentamientos quedaban las
ciudades mayas.
ACTIVIDAD 6
Instrucciones: Resuelve el siguiente cuestionario apoyándote en la información del subtema, en las páginas
122 y 123 de tu libro de texto.
1. Año aproximado en que comienzan a surgir imperios como los mexicas y los tarascos.
___________________________________
2. Nombre de la cultura guatemalteca que fue contemporánea de los imperios más agresivos:
___________________________________
3. Su objetivo era conquistar territorios o debilitar rivales:
___________________________________
4. Ser conquistadas y tener que aceptar un rey impuesto fue el destino de muchas ciudades:
___________________________________
5. Razón por la que los pueblos conquistadores se apropiaban de los dioses de los pueblos conquistados:
___________________________________
ESCUELA SECUNDARIA 148 “LAO-TSE” TURNO VESPERTINO. CICLO ESCOLAR 2019-2020 PROF. ALEJANDRO HERRERA DUBLÁN
ACTIVIDADES PARA REFORZAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS DURANTE EL AISLAMIENTO PREVENTIVO HISTORIA 2
4
ACTIVIDAD 7
Subtema: Las formas de gobierno p. 124
Instrucción: Lee el subtema en la página 124 de tu libro de texto y con esa información encuentra las quince palabras clave en la sopa
de letras. En la lista de abajo las letras de cada palabra clave se encuentra en desorden. Lee detenidamente el subtema para
identificarlas correctamente.
ACTIVIDAD 8
Instrucción: Completa el siguiente cuadro sinóptico con cinco palabras obtenidas de la sopa de letras. Lee el subtema “Las
formas de gobierno” en la página 124 de tu libro de texto para elegirlas correctamente.
Las formas de gobierno
____________
en
____________
En ellas los gobernantes
dominaban __________ y aldeas.
Cobraban ___________,
Obligaban a su población a trabajar
en obras públicas y unirse a sus
ejércitos.
Ofrecían a cambio:
Controlar el ________ y proteger a
sus gobernados
ESCUELA SECUNDARIA 148 “LAO-TSE” TURNO VESPERTINO. CICLO ESCOLAR 2019-2020 PROF. ALEJANDRO HERRERA DUBLÁN
ACTIVIDADES PARA REFORZAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS DURANTE EL AISLAMIENTO PREVENTIVO HISTORIA 2
5
ACTIVIDAD 9
Subtema: La vida en las aldeas.
Instrucción: Lee el subtema en las páginas 124 y 125 para unir las columnas correctamente y formar 5 frases.
Una vez unidas escríbelas en tu libreta.
1.-Cultivar, cazar y recolectar eran las actividades
diarias de los aldeanos, mismas que…
( ) …mucha más gente que vivió entre el 1 d.n.e. y
hasta el siglo XVI habitó en aldeas pequeñas.
2.-Las mujeres recolectaban alimentos y los
preparaban, mientras que los varones
completaban la comida con lo que cazaban, así…
( ) …la división del trabajo era enseñada a los
niños de las aldeas mesoamericanas.
3.-La razón por la que las grandes ciudades
antiguas de Mesoamérica les interesan mucho a
los historiadores es…
( ) …pero también los aldeanos se acercaban al
mundo urbano para pagar tributos, comprar en
los mercados o participar en fiestas religiosas
4.-Aunque un par de ciudades mesoamericanas
fueron en su momento algunas de las que tuvieron
más población en todo el mundo…
( ) …se mantuvieron prácticamente iguales
durante tres mil años.
5-La actividad más importante era religiosa: pedir
protección y ayuda a los dioses…
( ) …que las obras de arte y construcciones
monumentales de edificios se concentran en
ellas.
ACTIVIDAD 10
Subtema: La religión P. 125 y 126
Instrucción: Lee el subtema en las páginas 125 y 126 para resolver el siguiente crucigrama.

Más contenido relacionado

Similar a 148 histori2

Metoologia para el aprenizaje e historia
Metoologia para el aprenizaje e historiaMetoologia para el aprenizaje e historia
Metoologia para el aprenizaje e historia
licapoot
 
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
Julian Enrique Almenares Campo
 
Guías Quinto grado Cuarto Bimestre
Guías Quinto grado Cuarto BimestreGuías Quinto grado Cuarto Bimestre
Guías Quinto grado Cuarto Bimestre
maestranydia
 
HISTORIA-2o-Semana-11rdef.pdf
HISTORIA-2o-Semana-11rdef.pdfHISTORIA-2o-Semana-11rdef.pdf
HISTORIA-2o-Semana-11rdef.pdf
mesoamerica3
 
Producto 2
Producto  2Producto  2
Producto 2
anpoca
 
Producto 2
Producto  2Producto  2
Producto 2
anpoca
 
Guía audiolibro: Historia de Guatemala
Guía audiolibro: Historia de GuatemalaGuía audiolibro: Historia de Guatemala
Guía audiolibro: Historia de Guatemala
Daniel Rodas
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
nicolelagosg
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
nicolelagosg
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
nicolelagosg
 
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundariaPrueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Colegio
 
Actividad 3 nivel 1
Actividad 3 nivel 1Actividad 3 nivel 1
Actividad 3 nivel 1
katerin35
 
Producto 2[1]
Producto  2[1]Producto  2[1]
Producto 2[1]
ceyecemaxel
 
10 celis liseth normas incotec
10 celis liseth normas incotec10 celis liseth normas incotec
10 celis liseth normas incotec
liseth109373
 
25 psu pv-ma_mundo-antiguo
25 psu pv-ma_mundo-antiguo25 psu pv-ma_mundo-antiguo
25 psu pv-ma_mundo-antiguo
Pancho Henriquez
 
ENTRE TODOS Y TODAS CARTILLA.ppsx
ENTRE TODOS Y TODAS CARTILLA.ppsxENTRE TODOS Y TODAS CARTILLA.ppsx
ENTRE TODOS Y TODAS CARTILLA.ppsx
MaraDelCarmenGarcaSi1
 
13072020_942am_5f0c80e1c1133.pdf
13072020_942am_5f0c80e1c1133.pdf13072020_942am_5f0c80e1c1133.pdf
13072020_942am_5f0c80e1c1133.pdf
IsmaelEstebanMuozMar1
 
La antiguedad ma
La antiguedad maLa antiguedad ma
La antiguedad ma
Pancho Henriquez
 
Guía Mesoamérica
Guía MesoaméricaGuía Mesoamérica
Guía Mesoamérica
gdyl
 
Taller edad media
Taller edad mediaTaller edad media
Taller edad media
Isabella Rivera Posada
 

Similar a 148 histori2 (20)

Metoologia para el aprenizaje e historia
Metoologia para el aprenizaje e historiaMetoologia para el aprenizaje e historia
Metoologia para el aprenizaje e historia
 
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
 
Guías Quinto grado Cuarto Bimestre
Guías Quinto grado Cuarto BimestreGuías Quinto grado Cuarto Bimestre
Guías Quinto grado Cuarto Bimestre
 
HISTORIA-2o-Semana-11rdef.pdf
HISTORIA-2o-Semana-11rdef.pdfHISTORIA-2o-Semana-11rdef.pdf
HISTORIA-2o-Semana-11rdef.pdf
 
Producto 2
Producto  2Producto  2
Producto 2
 
Producto 2
Producto  2Producto  2
Producto 2
 
Guía audiolibro: Historia de Guatemala
Guía audiolibro: Historia de GuatemalaGuía audiolibro: Historia de Guatemala
Guía audiolibro: Historia de Guatemala
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
 
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundariaPrueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
 
Actividad 3 nivel 1
Actividad 3 nivel 1Actividad 3 nivel 1
Actividad 3 nivel 1
 
Producto 2[1]
Producto  2[1]Producto  2[1]
Producto 2[1]
 
10 celis liseth normas incotec
10 celis liseth normas incotec10 celis liseth normas incotec
10 celis liseth normas incotec
 
25 psu pv-ma_mundo-antiguo
25 psu pv-ma_mundo-antiguo25 psu pv-ma_mundo-antiguo
25 psu pv-ma_mundo-antiguo
 
ENTRE TODOS Y TODAS CARTILLA.ppsx
ENTRE TODOS Y TODAS CARTILLA.ppsxENTRE TODOS Y TODAS CARTILLA.ppsx
ENTRE TODOS Y TODAS CARTILLA.ppsx
 
13072020_942am_5f0c80e1c1133.pdf
13072020_942am_5f0c80e1c1133.pdf13072020_942am_5f0c80e1c1133.pdf
13072020_942am_5f0c80e1c1133.pdf
 
La antiguedad ma
La antiguedad maLa antiguedad ma
La antiguedad ma
 
Guía Mesoamérica
Guía MesoaméricaGuía Mesoamérica
Guía Mesoamérica
 
Taller edad media
Taller edad mediaTaller edad media
Taller edad media
 

Más de Ma Isabel Arriaga

Mate1y2 udeei 2do mom
Mate1y2 udeei 2do momMate1y2 udeei 2do mom
Mate1y2 udeei 2do mom
Ma Isabel Arriaga
 
Mate1 2do-mom
Mate1 2do-momMate1 2do-mom
Mate1 2do-mom
Ma Isabel Arriaga
 
Mate 3 d 2do-mom
Mate 3 d 2do-momMate 3 d 2do-mom
Mate 3 d 2do-mom
Ma Isabel Arriaga
 
Mate 3 d 1er mom
Mate 3 d 1er momMate 3 d 1er mom
Mate 3 d 1er mom
Ma Isabel Arriaga
 
Mate 1 1er mom
Mate 1 1er momMate 1 1er mom
Mate 1 1er mom
Ma Isabel Arriaga
 
Mate1y3 udeei 1er. mom
Mate1y3 udeei 1er. momMate1y3 udeei 1er. mom
Mate1y3 udeei 1er. mom
Ma Isabel Arriaga
 
Tradiciones guille 1_abc_18_29_mayo
Tradiciones guille 1_abc_18_29_mayoTradiciones guille 1_abc_18_29_mayo
Tradiciones guille 1_abc_18_29_mayo
Ma Isabel Arriaga
 
2 ingles udeei edith
2 ingles udeei edith2 ingles udeei edith
2 ingles udeei edith
Ma Isabel Arriaga
 
1 ingles udeei edith
1 ingles udeei edith1 ingles udeei edith
1 ingles udeei edith
Ma Isabel Arriaga
 
1 a f cye gabriela
1 a f cye gabriela1 a f cye gabriela
1 a f cye gabriela
Ma Isabel Arriaga
 
Int emocional 3ros
Int emocional 3rosInt emocional 3ros
Int emocional 3ros
Ma Isabel Arriaga
 
2 d fisica udeei adrianasarabia
2 d fisica udeei adrianasarabia2 d fisica udeei adrianasarabia
2 d fisica udeei adrianasarabia
Ma Isabel Arriaga
 
Diseno arquitectonico mayo2
Diseno arquitectonico mayo2Diseno arquitectonico mayo2
Diseno arquitectonico mayo2
Ma Isabel Arriaga
 
1ros artes plasticas
1ros artes plasticas1ros artes plasticas
1ros artes plasticas
Ma Isabel Arriaga
 
3ros artes plasticas
3ros artes plasticas3ros artes plasticas
3ros artes plasticas
Ma Isabel Arriaga
 
2dos artes plasticas
2dos artes plasticas2dos artes plasticas
2dos artes plasticas
Ma Isabel Arriaga
 
2dos udeei artes plasticas
2dos udeei artes plasticas2dos udeei artes plasticas
2dos udeei artes plasticas
Ma Isabel Arriaga
 
Inteligencia emocional 2os
Inteligencia emocional 2osInteligencia emocional 2os
Inteligencia emocional 2os
Ma Isabel Arriaga
 
Espa2 d
Espa2 dEspa2 d
Espa2 d jonathan humberto
Espa2 d jonathan humbertoEspa2 d jonathan humberto
Espa2 d jonathan humberto
Ma Isabel Arriaga
 

Más de Ma Isabel Arriaga (20)

Mate1y2 udeei 2do mom
Mate1y2 udeei 2do momMate1y2 udeei 2do mom
Mate1y2 udeei 2do mom
 
Mate1 2do-mom
Mate1 2do-momMate1 2do-mom
Mate1 2do-mom
 
Mate 3 d 2do-mom
Mate 3 d 2do-momMate 3 d 2do-mom
Mate 3 d 2do-mom
 
Mate 3 d 1er mom
Mate 3 d 1er momMate 3 d 1er mom
Mate 3 d 1er mom
 
Mate 1 1er mom
Mate 1 1er momMate 1 1er mom
Mate 1 1er mom
 
Mate1y3 udeei 1er. mom
Mate1y3 udeei 1er. momMate1y3 udeei 1er. mom
Mate1y3 udeei 1er. mom
 
Tradiciones guille 1_abc_18_29_mayo
Tradiciones guille 1_abc_18_29_mayoTradiciones guille 1_abc_18_29_mayo
Tradiciones guille 1_abc_18_29_mayo
 
2 ingles udeei edith
2 ingles udeei edith2 ingles udeei edith
2 ingles udeei edith
 
1 ingles udeei edith
1 ingles udeei edith1 ingles udeei edith
1 ingles udeei edith
 
1 a f cye gabriela
1 a f cye gabriela1 a f cye gabriela
1 a f cye gabriela
 
Int emocional 3ros
Int emocional 3rosInt emocional 3ros
Int emocional 3ros
 
2 d fisica udeei adrianasarabia
2 d fisica udeei adrianasarabia2 d fisica udeei adrianasarabia
2 d fisica udeei adrianasarabia
 
Diseno arquitectonico mayo2
Diseno arquitectonico mayo2Diseno arquitectonico mayo2
Diseno arquitectonico mayo2
 
1ros artes plasticas
1ros artes plasticas1ros artes plasticas
1ros artes plasticas
 
3ros artes plasticas
3ros artes plasticas3ros artes plasticas
3ros artes plasticas
 
2dos artes plasticas
2dos artes plasticas2dos artes plasticas
2dos artes plasticas
 
2dos udeei artes plasticas
2dos udeei artes plasticas2dos udeei artes plasticas
2dos udeei artes plasticas
 
Inteligencia emocional 2os
Inteligencia emocional 2osInteligencia emocional 2os
Inteligencia emocional 2os
 
Espa2 d
Espa2 dEspa2 d
Espa2 d
 
Espa2 d jonathan humberto
Espa2 d jonathan humbertoEspa2 d jonathan humberto
Espa2 d jonathan humberto
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

148 histori2

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA 148 “LAO-TSE” TURNO VESPERTINO. CICLO ESCOLAR 2019-2020 PROF. ALEJANDRO HERRERA DUBLÁN ACTIVIDADES PARA REFORZAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS DURANTE EL AISLAMIENTO PREVENTIVO HISTORIA 2 1 ACTIVIDAD 1 Subtema: La formación de la civilización Mesoamericana. Instrucción: Escribe dentro de cada paréntesis el número de oraciones que contiene cada párrafo del subtema en las página 120 y 121 de tu libro de texto. ( 1 - ), ( 2 - ), ( 3 - ), ( 4 - ), ( 5 - ), ( 6 - ), ( 7 - ) Instrucción: Resuelve en tu libreta el siguiente cuestionario. 1. ¿Cuándo “se produjeron importantes transformaciones” según 2-1? RECUERDA QUE 2 CORRESPONDE AL NÚMERO DE PÁRRAFO Y 1 A LA ORACIÓN NÚMERO 1 DEL MISMO. 2. ¿a quiénes se refiere el verbo “se transformaron” de 3-2? 3. ¿a quién se refiere el verbo “tenían” de 4-1? 4. ¿a quién se refiere el verbo “vivía” de 5-2? 5. ¿a quiénes se refiere el verbo “se convirtieron” de 6-1? 6. ¿A qué se refiere el verbo “fue” de 7-1? ACTIVIDAD 2 Subtema: La formación de la civilización Mesoamericana. Instrucción: Escribe en el paréntesis el orden que deben tener las paráfrasis siguientes, de acuerdo con las páginas 120 y 121 de tu libro de texto y después cópialas en tu libreta. Orden Párrafo ( ) -Los Olmecas construyeron algunas de las primeras ciudades en Mesoamérica en la costa sur del Golfo de México. ( ) -La mejor organización del gobierno, contar con un ejército y administradores que cobraban tributo a la población, así como alojar a sacerdotes que dirigían sus religiones eran cosas que las ciudades tenían y las aldeas no. ( ) -Las aldeas mesoamericanas crecieron alrededor de mil años antes de nuestra era hasta que algunas de ellas se convirtieron en ciudades. ( ) -El comercio y los intercambios culturales sirvieron para extender la forma de vida y organización social que tenían las ciudades olmecas en toda la región mesoamericana ( ) -La sedentarización y el surgimiento de gobiernos, ejércitos y religiones en Mesoamérica son consecuencia del surgimiento de la agricultura. ( ) -Las ciudades olmecas influyeron a otras de Mesoamérica.
  • 2. ESCUELA SECUNDARIA 148 “LAO-TSE” TURNO VESPERTINO. CICLO ESCOLAR 2019-2020 PROF. ALEJANDRO HERRERA DUBLÁN ACTIVIDADES PARA REFORZAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS DURANTE EL AISLAMIENTO PREVENTIVO HISTORIA 2 2 ACTIVIDAD 3 Subtema: Influencia e intercambios entre los grupos humanos Instrucción: Lee las páginas 121 y 122 de tu libro de texto y resuelve el siguiente crucigrama. ACTIVIDAD 4 Instrucción: Completa las oraciones con las palabras correctas de acuerdo a cada uno de los párrafos del subtema, en las páginas 121 y 122 de tu libro de texto después y escríbelas en tu libreta. 1. Nadie, ni los ______________, ni los __________________ dominaron militarmente a ________________ en un periodo de 3000 años. 2. Así que no fue mediante la __________, sino a través del ______________ y del _________________ como la política, religión y tecnología se difundieron en Mesoamérica desde Monte Albán, Tula o el Tajín. 3. La diversidad ____________________ de Mesoamérica permitió que mediante el ___________ se permitiera el acceso a alimentos, madera, minerales mediante el intercambio. 4.Grandes ___________________ eran realizadas por personas que buscaban protección y favores a los __________ y cuando regresaban a sus pueblos _______________nuevas ideas y productos consigo. 5. Un ejemplo de una importante _________________es la de los pueblos que hablaban _______________ y provenían del _____________________________ y posteriormente ocuparon Mesoamérica desde Jalisco hasta __________________.
  • 3. ESCUELA SECUNDARIA 148 “LAO-TSE” TURNO VESPERTINO. CICLO ESCOLAR 2019-2020 PROF. ALEJANDRO HERRERA DUBLÁN ACTIVIDADES PARA REFORZAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS DURANTE EL AISLAMIENTO PREVENTIVO HISTORIA 2 3 ACTIVIDAD 5 Subtema: La guerra p.122 y 123 Instrucción: Une correctamente las 5 frases siguientes con ayuda del libro de texto, en las páginas 122 y 123 y después escríbelas en tu libreta. 1. Territorios conquistados o enemigos debilitados … ( )…era algo que se producía por intercambio en la guerra. 2. Con un gobernante impuesto después de ser conquistadas… ( )…surgieron al mismo tiempo que el más famoso. 3. Grandes imperios impulsados por ideas militares… ( )…eran los productos de la guerra en Mesoamérica. 4. Otros imperios como el tarasco y el mixteco… ( ) …surgieron con más agresividad desde el 800 d.n.e. 5. Aprender de los conquistados mientras los sometían… ( ) …posterior a enfrentamientos quedaban las ciudades mayas. ACTIVIDAD 6 Instrucciones: Resuelve el siguiente cuestionario apoyándote en la información del subtema, en las páginas 122 y 123 de tu libro de texto. 1. Año aproximado en que comienzan a surgir imperios como los mexicas y los tarascos. ___________________________________ 2. Nombre de la cultura guatemalteca que fue contemporánea de los imperios más agresivos: ___________________________________ 3. Su objetivo era conquistar territorios o debilitar rivales: ___________________________________ 4. Ser conquistadas y tener que aceptar un rey impuesto fue el destino de muchas ciudades: ___________________________________ 5. Razón por la que los pueblos conquistadores se apropiaban de los dioses de los pueblos conquistados: ___________________________________
  • 4. ESCUELA SECUNDARIA 148 “LAO-TSE” TURNO VESPERTINO. CICLO ESCOLAR 2019-2020 PROF. ALEJANDRO HERRERA DUBLÁN ACTIVIDADES PARA REFORZAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS DURANTE EL AISLAMIENTO PREVENTIVO HISTORIA 2 4 ACTIVIDAD 7 Subtema: Las formas de gobierno p. 124 Instrucción: Lee el subtema en la página 124 de tu libro de texto y con esa información encuentra las quince palabras clave en la sopa de letras. En la lista de abajo las letras de cada palabra clave se encuentra en desorden. Lee detenidamente el subtema para identificarlas correctamente. ACTIVIDAD 8 Instrucción: Completa el siguiente cuadro sinóptico con cinco palabras obtenidas de la sopa de letras. Lee el subtema “Las formas de gobierno” en la página 124 de tu libro de texto para elegirlas correctamente. Las formas de gobierno ____________ en ____________ En ellas los gobernantes dominaban __________ y aldeas. Cobraban ___________, Obligaban a su población a trabajar en obras públicas y unirse a sus ejércitos. Ofrecían a cambio: Controlar el ________ y proteger a sus gobernados
  • 5. ESCUELA SECUNDARIA 148 “LAO-TSE” TURNO VESPERTINO. CICLO ESCOLAR 2019-2020 PROF. ALEJANDRO HERRERA DUBLÁN ACTIVIDADES PARA REFORZAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS DURANTE EL AISLAMIENTO PREVENTIVO HISTORIA 2 5 ACTIVIDAD 9 Subtema: La vida en las aldeas. Instrucción: Lee el subtema en las páginas 124 y 125 para unir las columnas correctamente y formar 5 frases. Una vez unidas escríbelas en tu libreta. 1.-Cultivar, cazar y recolectar eran las actividades diarias de los aldeanos, mismas que… ( ) …mucha más gente que vivió entre el 1 d.n.e. y hasta el siglo XVI habitó en aldeas pequeñas. 2.-Las mujeres recolectaban alimentos y los preparaban, mientras que los varones completaban la comida con lo que cazaban, así… ( ) …la división del trabajo era enseñada a los niños de las aldeas mesoamericanas. 3.-La razón por la que las grandes ciudades antiguas de Mesoamérica les interesan mucho a los historiadores es… ( ) …pero también los aldeanos se acercaban al mundo urbano para pagar tributos, comprar en los mercados o participar en fiestas religiosas 4.-Aunque un par de ciudades mesoamericanas fueron en su momento algunas de las que tuvieron más población en todo el mundo… ( ) …se mantuvieron prácticamente iguales durante tres mil años. 5-La actividad más importante era religiosa: pedir protección y ayuda a los dioses… ( ) …que las obras de arte y construcciones monumentales de edificios se concentran en ellas. ACTIVIDAD 10 Subtema: La religión P. 125 y 126 Instrucción: Lee el subtema en las páginas 125 y 126 para resolver el siguiente crucigrama.