SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CENTRO DE RECURSOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL. Equipo de Audición y Lenguaje
Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra
Equipo de Audición y Lenguaje
C/Tajonar, nº 14 – 31006 PAMPLONA
Tfno.948 19 86 38 – FAX 948 19 84 93
http://www.creena.educacion.navarra.es/
creenaud@educacion.navarra.es
2
CENTRO DE RECURSOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL. Equipo de Audición y Lenguaje
HABILIDADES METAFONOLÓGICAS
 Se trabaja con soportes visuales (imagen, lectura labial, gesto fonético,
palmadas)
 Se puede trabaja con el apoyo de la grafía de los sonidos o sílabas a
analizar
 Actividades de segmentación de sílabas
 Actividades de segmentación léxica
 Actividades de segmentación de fonemas
LA ESTRUCTURA SILÁBICA
 Realizar cruces, poner gomets, según nº sílabas que contenga la palabra.
“pon gomets según el número de sílabas de cada palabra”
 Unir/asociar imágenes con estructuras silábicas igual
“une los dibujos cuya palabra contenga el mismo número de sílabas”
 Clasificar imágenes según estructura silábica
“recorta las imágenes y pégalas según el número de sílabas que contenga”
 Identificar cuantas sílabas tiene la palabra palmeada
“Pon debajo de cada imagen el número de silabas que tiene”
 Unir imágenes de palabras que contiene la estructura silábica dada
“Une con una línea las imágenes con el número de sílabas que contiene”
 Señalar imágenes que no se corresponden con la estructura silábica dada
“tacha los dibujos que no tengan el número de sílabas del modelo”
 Evocar palabras con una estructura silábica dada o un determinado número
de sílabas
“di palabras que tengan el mismo número de sílabas que el modelo”
3
CENTRO DE RECURSOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL. Equipo de Audición y Lenguaje
LA VOCAL
 Analizar la vocal en la palabra:
 Identificar si una palabra empieza o acaba por una vocal que le
decimos
“colorea los dibujos que comiencen con la letra….”
 Identificar la vocal por la que empiezan las palabras de los dibujos.
“Une los dibujos con la letra que comienzan”
 Agrupar dibujos teniendo en cuenta la vocal inicial
“recorta los dibujos y pégalos debajo de la letra por la que empiezan”
 Agrupar dibujos teniendo en cuenta la vocal finall
“recorta los dibujos y pégalos debajo de la letra por la que terminen”
 Evocar palabras que empiecen por una vocal
“di palabras que empiecen por O”
 Evocar palabras que terminen por una vocal
“di palabras que terminen por A”
LA SÍLABA
 Identificar si una palabra empieza por una sílaba determinada
“colorea los dibujos que empiecen por: PA
 Clasificar dibujos en función de la sílaba inicial
“recorta los dibujos y pégalos debajo de la sílaba por la que empiezan”
 Evocar palabras que empiece por una sílaba dada
“di palabras que empiecen por: MA”
 Evocar palabras que terminen por una sílaba dada
“di palabras que acaben con SA”
4
CENTRO DE RECURSOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL. Equipo de Audición y Lenguaje
 Evocar palabras contengan por una sílaba dada“di palabras que tengan
en medio LE”
 Asociar palabras que tienen la misma sílaba inicial.
“une los objetos que empiezan por la misma sílaba”
 Asociar palabras que tienen la misma sílaba final.
“une los dibujos que acaban por la misma sílaba”
 Ante dibujos, silenciar la sílaba inicial, media o final
“si a………. le quitamos ……… nos queda….., dibújalo”
 Encadenar palabras: señalar/elegir dibujos que empiecen con la sílaba
que acaba la anterior
 Encadenar palabras: nombrar una palabra y el niño dice otra que
empieza por la sílaba que termina la palabra nombrada
EL FONEMA (consonántico)
 Identificar si una palabra empieza por el fonema dado.
 Identificar el fonema por el que acaba una palabra
 Identificar si una palabra contiene el fonema dado.
 Identificar el fonema por el que termina la palabra:
 Identificar el fonema consonántico que contiene la palabra:
 Comparar palabras que empiecen por igual fonema
 Comparar palabras que terminen por igual fonema
 Segmentar la palabra en fonemas
EL LÉXICO
 Dividir una oración simple formada por 2 palabras.
 Contar palabras.
 Omisión de palabra inicial.
5
CENTRO DE RECURSOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL. Equipo de Audición y Lenguaje
 Ejercicio de contar (tres palabras)
 Comparación de número de segmentos.
 Dictado de palabras en la tira gráfica.
 Introducción de palabras funcionales: la, el, los, etc.
 Dividir oraciones de 3 palabras contenido y artículo (palabras
funcionales).
 Segmentar la palabra inicial.
 Inversión de palabras.
 Segmentación de la primera palabra.
 Palabra cambiada.
 Palabra añadida.
 Palabra suprimida.
 Dividir oraciones con varias palabras contenido y varias palabras
función.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprender a escribir
Aprender a escribirAprender a escribir
Aprender a escribirinmatapias
 
Manual conciencia fonologica
Manual conciencia fonologicaManual conciencia fonologica
Manual conciencia fonologica
I.E. San Martin de Porres - El Porvenir
 
Conciencia fonologica vocales
Conciencia fonologica vocalesConciencia fonologica vocales
Conciencia fonologica vocalesmariaferbus
 
Acentuación interactiva
Acentuación interactivaAcentuación interactiva
Acentuación interactiva
Daniel Alvarez
 
Metodo fonetico
Metodo foneticoMetodo fonetico
Power point lectura y escritura
Power point lectura y escrituraPower point lectura y escritura
Power point lectura y escritura
MARTA DIAZ
 
Método fonético
Método fonéticoMétodo fonético
Método fonético
Ana Mendoza Soto
 

La actualidad más candente (11)

Aprender a escribir
Aprender a escribirAprender a escribir
Aprender a escribir
 
Manual conciencia fonologica
Manual conciencia fonologicaManual conciencia fonologica
Manual conciencia fonologica
 
Lecto escritura metodo fonico
Lecto escritura metodo fonicoLecto escritura metodo fonico
Lecto escritura metodo fonico
 
Actividades conciencia fono
Actividades conciencia fonoActividades conciencia fono
Actividades conciencia fono
 
Oralidad
OralidadOralidad
Oralidad
 
Ll
LlLl
Ll
 
Conciencia fonologica vocales
Conciencia fonologica vocalesConciencia fonologica vocales
Conciencia fonologica vocales
 
Acentuación interactiva
Acentuación interactivaAcentuación interactiva
Acentuación interactiva
 
Metodo fonetico
Metodo foneticoMetodo fonetico
Metodo fonetico
 
Power point lectura y escritura
Power point lectura y escrituraPower point lectura y escritura
Power point lectura y escritura
 
Método fonético
Método fonéticoMétodo fonético
Método fonético
 

Destacado

JUGUEMOS Y APREDAMOS CON LA MAGIA DE LAS LETRAS
JUGUEMOS Y APREDAMOS CON LA MAGIA DE LAS LETRASJUGUEMOS Y APREDAMOS CON LA MAGIA DE LAS LETRAS
JUGUEMOS Y APREDAMOS CON LA MAGIA DE LAS LETRAS
klfkdf
 
PresentacióN Habilidades FonolóGicas
PresentacióN Habilidades FonolóGicasPresentacióN Habilidades FonolóGicas
PresentacióN Habilidades FonolóGicasguest695474db
 
Puzzle silabas
Puzzle silabasPuzzle silabas
Puzzle silabas
yanet gillibrand
 
Actividades conciencia fono
Actividades conciencia fonoActividades conciencia fono
Actividades conciencia fono
Lucia Roldán Iglesias
 
Programa de-lectoescritura-completo-orientacionandujar-consonante-m-primera-p...
Programa de-lectoescritura-completo-orientacionandujar-consonante-m-primera-p...Programa de-lectoescritura-completo-orientacionandujar-consonante-m-primera-p...
Programa de-lectoescritura-completo-orientacionandujar-consonante-m-primera-p...Antigona73
 
Metodo global
Metodo global Metodo global
Power point conciencia fonológica
Power point conciencia fonológicaPower point conciencia fonológica
Power point conciencia fonológica
SandraYapur
 
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
Mariluz Sanchez
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1ºCuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Geovanna Carvajal Cuevas
 

Destacado (13)

JUGUEMOS Y APREDAMOS CON LA MAGIA DE LAS LETRAS
JUGUEMOS Y APREDAMOS CON LA MAGIA DE LAS LETRASJUGUEMOS Y APREDAMOS CON LA MAGIA DE LAS LETRAS
JUGUEMOS Y APREDAMOS CON LA MAGIA DE LAS LETRAS
 
PresentacióN Habilidades FonolóGicas
PresentacióN Habilidades FonolóGicasPresentacióN Habilidades FonolóGicas
PresentacióN Habilidades FonolóGicas
 
Evaluación metacognitiva
Evaluación metacognitivaEvaluación metacognitiva
Evaluación metacognitiva
 
Puzzle silabas
Puzzle silabasPuzzle silabas
Puzzle silabas
 
Actividades conciencia fono
Actividades conciencia fonoActividades conciencia fono
Actividades conciencia fono
 
Lectoescritura letra ss
Lectoescritura letra ssLectoescritura letra ss
Lectoescritura letra ss
 
Programa de-lectoescritura-completo-orientacionandujar-consonante-m-primera-p...
Programa de-lectoescritura-completo-orientacionandujar-consonante-m-primera-p...Programa de-lectoescritura-completo-orientacionandujar-consonante-m-primera-p...
Programa de-lectoescritura-completo-orientacionandujar-consonante-m-primera-p...
 
Metodo global
Metodo global Metodo global
Metodo global
 
Power point conciencia fonológica
Power point conciencia fonológicaPower point conciencia fonológica
Power point conciencia fonológica
 
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
 
Cuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescrituraCuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescritura
 
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1ºCuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
 

Similar a 16. pasos para trabajar_habilidades_fonologicas

Habilidades fonologicas
Habilidades fonologicasHabilidades fonologicas
Habilidades fonologicasPatricia Leal
 
Habilidades fonologicas (1)
Habilidades fonologicas (1)Habilidades fonologicas (1)
Habilidades fonologicas (1)
RossyPalmaM Palma M
 
Materiales para trabajar las habilidades fonológicas
Materiales para trabajar las habilidades fonológicasMateriales para trabajar las habilidades fonológicas
Materiales para trabajar las habilidades fonológicas
Sonia M. Blanco Rivas
 
Habilidades fonologicas
Habilidades fonologicasHabilidades fonologicas
Habilidades fonologicas
carmenlogo
 
Habilidades fonologicas
Habilidades fonologicasHabilidades fonologicas
Habilidades fonologicas
Alcon Camaleon
 
Habilidades fonologicas
Habilidades fonologicasHabilidades fonologicas
Habilidades fonologicas
noeseba
 
Habilidades fonologicas
Habilidades fonologicasHabilidades fonologicas
Habilidades fonologicas
Umi Kaneda
 
Conciencia fonologica
Conciencia fonologicaConciencia fonologica
Conciencia fonologica
DB Monter
 
Material para trabajar las Habilidades Fonológicas (CREENA)
Material para trabajar las Habilidades Fonológicas (CREENA)Material para trabajar las Habilidades Fonológicas (CREENA)
Material para trabajar las Habilidades Fonológicas (CREENA)
Sonia M. Blanco Rivas
 
Habilidades fonologicas-130111172654-phpapp02
Habilidades fonologicas-130111172654-phpapp02Habilidades fonologicas-130111172654-phpapp02
Habilidades fonologicas-130111172654-phpapp02
Claudia Ávila Castro
 
Habilidades fonologicas
Habilidades fonologicasHabilidades fonologicas
Habilidades fonologicas
Melchorgutierrez
 
Habilidades fonologicas
Habilidades fonologicasHabilidades fonologicas
Habilidades fonologicas
ximena bustamante
 
LECTOESCRITURA.pdf
LECTOESCRITURA.pdfLECTOESCRITURA.pdf
LECTOESCRITURA.pdf
marcelo928839
 
Lectoescritura fonema m
Lectoescritura fonema mLectoescritura fonema m
Lectoescritura fonema m
Alfredo Fuentes
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
isabel salvador
 
Lectoescritura fonema m
Lectoescritura fonema mLectoescritura fonema m
Lectoescritura fonema m
rodrigo2k1
 
Lectoescritura fonema m
Lectoescritura fonema mLectoescritura fonema m
Lectoescritura fonema m
Diana Vr
 
LECTOESCRITURA.pdf
LECTOESCRITURA.pdfLECTOESCRITURA.pdf
LECTOESCRITURA.pdf
Alejandra Melo
 
Planificación COMUNICACIÓN educación parvulos
Planificación COMUNICACIÓN educación parvulosPlanificación COMUNICACIÓN educación parvulos
Planificación COMUNICACIÓN educación parvulos
Pamela Carrión
 

Similar a 16. pasos para trabajar_habilidades_fonologicas (20)

Habilidades fonologicas
Habilidades fonologicasHabilidades fonologicas
Habilidades fonologicas
 
Habilidades fonologicas (1)
Habilidades fonologicas (1)Habilidades fonologicas (1)
Habilidades fonologicas (1)
 
Materiales para trabajar las habilidades fonológicas
Materiales para trabajar las habilidades fonológicasMateriales para trabajar las habilidades fonológicas
Materiales para trabajar las habilidades fonológicas
 
Habilidades fonologicas
Habilidades fonologicasHabilidades fonologicas
Habilidades fonologicas
 
Habilidades fonologicas
Habilidades fonologicasHabilidades fonologicas
Habilidades fonologicas
 
Habilidades fonologicas
Habilidades fonologicasHabilidades fonologicas
Habilidades fonologicas
 
Habilidades fonologicas
Habilidades fonologicasHabilidades fonologicas
Habilidades fonologicas
 
Conciencia fonologica
Conciencia fonologicaConciencia fonologica
Conciencia fonologica
 
Material para trabajar las Habilidades Fonológicas (CREENA)
Material para trabajar las Habilidades Fonológicas (CREENA)Material para trabajar las Habilidades Fonológicas (CREENA)
Material para trabajar las Habilidades Fonológicas (CREENA)
 
Habilidades fonologicas-130111172654-phpapp02
Habilidades fonologicas-130111172654-phpapp02Habilidades fonologicas-130111172654-phpapp02
Habilidades fonologicas-130111172654-phpapp02
 
Habilidades fonologicas
Habilidades fonologicasHabilidades fonologicas
Habilidades fonologicas
 
Habilidades fonologicas
Habilidades fonologicasHabilidades fonologicas
Habilidades fonologicas
 
LECTOESCRITURA.pdf
LECTOESCRITURA.pdfLECTOESCRITURA.pdf
LECTOESCRITURA.pdf
 
Lectoescritura fonema m
Lectoescritura fonema mLectoescritura fonema m
Lectoescritura fonema m
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Lectoescritura fonema m
Lectoescritura fonema mLectoescritura fonema m
Lectoescritura fonema m
 
Lectoescritura fonema m
Lectoescritura fonema mLectoescritura fonema m
Lectoescritura fonema m
 
LECTOESCRITURA.pdf
LECTOESCRITURA.pdfLECTOESCRITURA.pdf
LECTOESCRITURA.pdf
 
Planificación COMUNICACIÓN educación parvulos
Planificación COMUNICACIÓN educación parvulosPlanificación COMUNICACIÓN educación parvulos
Planificación COMUNICACIÓN educación parvulos
 

Más de RossyPalmaM Palma M

RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA. RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RossyPalmaM Palma M
 
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA. RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RossyPalmaM Palma M
 
蘭12 actividades con materiales
蘭12 actividades con materiales 蘭12 actividades con materiales
蘭12 actividades con materiales
RossyPalmaM Palma M
 
蘭13 adaptación de materiales 2
蘭13 adaptación de materiales 2蘭13 adaptación de materiales 2
蘭13 adaptación de materiales 2
RossyPalmaM Palma M
 
蘭11 adaptación de activ. educ física
蘭11 adaptación de activ. educ física蘭11 adaptación de activ. educ física
蘭11 adaptación de activ. educ física
RossyPalmaM Palma M
 
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
RossyPalmaM Palma M
 
蘭9 actividades básicas de estimulación visual
蘭9 actividades básicas de estimulación visual蘭9 actividades básicas de estimulación visual
蘭9 actividades básicas de estimulación visual
RossyPalmaM Palma M
 
蘭8 educ. física para niños ciegos
蘭8 educ. física para niños ciegos蘭8 educ. física para niños ciegos
蘭8 educ. física para niños ciegos
RossyPalmaM Palma M
 
蘭7 método alameda
蘭7 método alameda蘭7 método alameda
蘭7 método alameda
RossyPalmaM Palma M
 
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
RossyPalmaM Palma M
 
蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual
RossyPalmaM Palma M
 
蘭3cuadernillo de braille bien
蘭3cuadernillo de braille bien 蘭3cuadernillo de braille bien
蘭3cuadernillo de braille bien
RossyPalmaM Palma M
 
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad 蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
RossyPalmaM Palma M
 
蘭2 adaptativas discapacidad visual @izlhaaz
蘭2 adaptativas  discapacidad visual @izlhaaz蘭2 adaptativas  discapacidad visual @izlhaaz
蘭2 adaptativas discapacidad visual @izlhaaz
RossyPalmaM Palma M
 
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senasmi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
RossyPalmaM Palma M
 
lengua-de-senas-mexicana
 lengua-de-senas-mexicana lengua-de-senas-mexicana
lengua-de-senas-mexicana
RossyPalmaM Palma M
 
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacadola-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
RossyPalmaM Palma M
 
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
RossyPalmaM Palma M
 
Números lsm
Números lsmNúmeros lsm
Números lsm
RossyPalmaM Palma M
 
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
RossyPalmaM Palma M
 

Más de RossyPalmaM Palma M (20)

RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA. RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
 
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA. RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
 
蘭12 actividades con materiales
蘭12 actividades con materiales 蘭12 actividades con materiales
蘭12 actividades con materiales
 
蘭13 adaptación de materiales 2
蘭13 adaptación de materiales 2蘭13 adaptación de materiales 2
蘭13 adaptación de materiales 2
 
蘭11 adaptación de activ. educ física
蘭11 adaptación de activ. educ física蘭11 adaptación de activ. educ física
蘭11 adaptación de activ. educ física
 
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
 
蘭9 actividades básicas de estimulación visual
蘭9 actividades básicas de estimulación visual蘭9 actividades básicas de estimulación visual
蘭9 actividades básicas de estimulación visual
 
蘭8 educ. física para niños ciegos
蘭8 educ. física para niños ciegos蘭8 educ. física para niños ciegos
蘭8 educ. física para niños ciegos
 
蘭7 método alameda
蘭7 método alameda蘭7 método alameda
蘭7 método alameda
 
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
 
蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual
 
蘭3cuadernillo de braille bien
蘭3cuadernillo de braille bien 蘭3cuadernillo de braille bien
蘭3cuadernillo de braille bien
 
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad 蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
 
蘭2 adaptativas discapacidad visual @izlhaaz
蘭2 adaptativas  discapacidad visual @izlhaaz蘭2 adaptativas  discapacidad visual @izlhaaz
蘭2 adaptativas discapacidad visual @izlhaaz
 
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senasmi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
 
lengua-de-senas-mexicana
 lengua-de-senas-mexicana lengua-de-senas-mexicana
lengua-de-senas-mexicana
 
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacadola-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
 
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
 
Números lsm
Números lsmNúmeros lsm
Números lsm
 
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

16. pasos para trabajar_habilidades_fonologicas

  • 1. 1 CENTRO DE RECURSOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL. Equipo de Audición y Lenguaje Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra Equipo de Audición y Lenguaje C/Tajonar, nº 14 – 31006 PAMPLONA Tfno.948 19 86 38 – FAX 948 19 84 93 http://www.creena.educacion.navarra.es/ creenaud@educacion.navarra.es
  • 2. 2 CENTRO DE RECURSOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL. Equipo de Audición y Lenguaje HABILIDADES METAFONOLÓGICAS  Se trabaja con soportes visuales (imagen, lectura labial, gesto fonético, palmadas)  Se puede trabaja con el apoyo de la grafía de los sonidos o sílabas a analizar  Actividades de segmentación de sílabas  Actividades de segmentación léxica  Actividades de segmentación de fonemas LA ESTRUCTURA SILÁBICA  Realizar cruces, poner gomets, según nº sílabas que contenga la palabra. “pon gomets según el número de sílabas de cada palabra”  Unir/asociar imágenes con estructuras silábicas igual “une los dibujos cuya palabra contenga el mismo número de sílabas”  Clasificar imágenes según estructura silábica “recorta las imágenes y pégalas según el número de sílabas que contenga”  Identificar cuantas sílabas tiene la palabra palmeada “Pon debajo de cada imagen el número de silabas que tiene”  Unir imágenes de palabras que contiene la estructura silábica dada “Une con una línea las imágenes con el número de sílabas que contiene”  Señalar imágenes que no se corresponden con la estructura silábica dada “tacha los dibujos que no tengan el número de sílabas del modelo”  Evocar palabras con una estructura silábica dada o un determinado número de sílabas “di palabras que tengan el mismo número de sílabas que el modelo”
  • 3. 3 CENTRO DE RECURSOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL. Equipo de Audición y Lenguaje LA VOCAL  Analizar la vocal en la palabra:  Identificar si una palabra empieza o acaba por una vocal que le decimos “colorea los dibujos que comiencen con la letra….”  Identificar la vocal por la que empiezan las palabras de los dibujos. “Une los dibujos con la letra que comienzan”  Agrupar dibujos teniendo en cuenta la vocal inicial “recorta los dibujos y pégalos debajo de la letra por la que empiezan”  Agrupar dibujos teniendo en cuenta la vocal finall “recorta los dibujos y pégalos debajo de la letra por la que terminen”  Evocar palabras que empiecen por una vocal “di palabras que empiecen por O”  Evocar palabras que terminen por una vocal “di palabras que terminen por A” LA SÍLABA  Identificar si una palabra empieza por una sílaba determinada “colorea los dibujos que empiecen por: PA  Clasificar dibujos en función de la sílaba inicial “recorta los dibujos y pégalos debajo de la sílaba por la que empiezan”  Evocar palabras que empiece por una sílaba dada “di palabras que empiecen por: MA”  Evocar palabras que terminen por una sílaba dada “di palabras que acaben con SA”
  • 4. 4 CENTRO DE RECURSOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL. Equipo de Audición y Lenguaje  Evocar palabras contengan por una sílaba dada“di palabras que tengan en medio LE”  Asociar palabras que tienen la misma sílaba inicial. “une los objetos que empiezan por la misma sílaba”  Asociar palabras que tienen la misma sílaba final. “une los dibujos que acaban por la misma sílaba”  Ante dibujos, silenciar la sílaba inicial, media o final “si a………. le quitamos ……… nos queda….., dibújalo”  Encadenar palabras: señalar/elegir dibujos que empiecen con la sílaba que acaba la anterior  Encadenar palabras: nombrar una palabra y el niño dice otra que empieza por la sílaba que termina la palabra nombrada EL FONEMA (consonántico)  Identificar si una palabra empieza por el fonema dado.  Identificar el fonema por el que acaba una palabra  Identificar si una palabra contiene el fonema dado.  Identificar el fonema por el que termina la palabra:  Identificar el fonema consonántico que contiene la palabra:  Comparar palabras que empiecen por igual fonema  Comparar palabras que terminen por igual fonema  Segmentar la palabra en fonemas EL LÉXICO  Dividir una oración simple formada por 2 palabras.  Contar palabras.  Omisión de palabra inicial.
  • 5. 5 CENTRO DE RECURSOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL. Equipo de Audición y Lenguaje  Ejercicio de contar (tres palabras)  Comparación de número de segmentos.  Dictado de palabras en la tira gráfica.  Introducción de palabras funcionales: la, el, los, etc.  Dividir oraciones de 3 palabras contenido y artículo (palabras funcionales).  Segmentar la palabra inicial.  Inversión de palabras.  Segmentación de la primera palabra.  Palabra cambiada.  Palabra añadida.  Palabra suprimida.  Dividir oraciones con varias palabras contenido y varias palabras función.