SlideShare una empresa de Scribd logo
Química II Plantel V UAPUAZ
M. en E. Manuel Acevedo Díaz


Son aquellos que están formados por átomos de
tres elementos diferentes:
 Hidróxidos (Bases)
 Oxácidos
 Oxisales (Sales Anfígenas)
La sosa cáustica (Hidróxido de sodio) es la más importante, desde el punto
de vista comercial.
 Arrhenius: “Son sustancias que, al ser

disueltas en agua, liberan iones (OH)ˉ”
 Brönsted-Lowry: “Son sustancias con
la capacidad de aceptar un protón”
 Lewis: “Son sustancias capaces de
donar un par de electrones”


Su fórmula general es M(OH)y
 Donde:
▪ M ≡ Catión Metálico
▪ (OH)- ≡ Grupo funcional Hidróxido
▪ y ≡ Número de iones (OH)- que corresponde al Nox
del catión metálico


Los hidróxidos de Sodio y de Potasio se emplean en
la industria de los jabones y los productos de belleza
y cuidado corporal. El principal uso de la sosa es en
la saponificación de determinados ácidos grasos
para formar jabón. También interviene en la
fabricación de tejidos o papel, y se utiliza como base
química y detergente.


Sin embargo hay que tener mucha
precaución durante su manejo, pues son
sustancias muy agresivas.

Quemaduras con sosa cáustica




El hidróxido de calcio juega un papel
importante como intermediario en el proceso
Solvay mediante el cual se obtiene
industrialmente el carbonato sódico.
La “leche de magnesia” (hidróxidos de
Aluminio y Magnesio) se usa como antiácido o
como laxante.




El hidróxido de hierro (III) Fe(OH)3 Se utiliza para
fertilizar plantas.
El hidróxido de zirconio (IV), se emplea en la industria
de los tintes y pigmentos.
El hidróxido de Bario Ba(OH)2 se usan para fabricar
cerámicas, veneno para insectos y ratas y sustancias
que se añaden a aceites y combustibles; en el
tratamiento de agua de calderas; en la producción de
lubricantes de bario; como componente de sustancias
para sellar, en la manufactura de papeles y refinación
de azúcar; en la refinación de aceite animal y vegetal;
y para prevenir el deterioro de objetos de piedra
caliza.




Se menciona la palabra “Hidróxido”, la
preposición “de” y el nombre del metal,
seguido de su Nox escrito con número
romano y dentro de paréntesis.
Ejemplos:
 Na OH Hidróxido de sodio (I)
Mg 2 (OH ) 2 Hidróxido de magnesio (II)

Al 3 (OH )3 Hidróxido de aluminio (III)

NOTA: Cuando el metal presenta sólo un Nox
positivo, es opcional escribirlo en el nombre del
compuesto.
Por lo que los nombres anteriores pudieran ser
escritos sólo como:
 Hidróxido de sodio
 Hidróxido de magnesio
 Hidróxido de aluminio
Sin embargo, cuando el metal presenta
más de un Nox, su inclusión en el
nombre, es obligatoria:
Fe 2 (OH) 2 Hidróxido de hierro (II)

 V 3 (OH)3 Hidróxido de vanadio (III)
Pb 4 (OH) 4 Hidróxido de plomo (IV)

Son sustancias que,
además de liberar
iones H+ al ser
disueltas en agua,
contienen Oxígeno
en sus moléculas.
Se forman por la
reacción de los
óxidos de nometales con agua.
Formación de lluvia ácida


De acuerdo a la cantidad de Hidrógenos
disociables por molécula:
 Monopróticos: Son los que contienen sólo un

átomo de hidrógeno por molécula.
 Dipróticos: Son los que contienen dos átomos de
hidrógeno por molécula.
 Tripróticos: Son los que contienen tres átomos de
hidrógeno por molécula.


Se menciona la palabra “Ácido”, el prefijo
numérico griego que indique la cantidad de
oxígenos por molécula, unido a la partícula –
oxo– , la raíz del nombre del elemento central
terminado en –ico, seguido de su Nox (escrito
dentro de paréntesis, con número romano).
 Ejemplo:

H

N 5 O32

Ácido trioxonítrico (V)
 Ejemplos:

H

Ácido dioxobrómico (III)

2
Br 3 O2

4

2
3

2

Ácido trioxocarbónico (IV)

5

2
4

3

Ácido tetraoxofosfórico (V)

H2 C O

H3 P O
Se muestra una solución de Monoxoclorato (I) de sodio (izquierda) y
cristales de Tetraoxosulfato de Cobre (II) penta hidrato.
Son sustancias que resultan de combinar
cationes metálicos con aniones
oxigenados.
 Antes de entrar a la nomenclatura de
este tipo de compuestos, es conveniente
revisar qué es una reacción de
disociación y qué es un oxoanión.
Observe:

 Una reacción de disociación es aquella en la que un

compuesto se separa en los iones que lo forman.
 La disociación de un oxácido produce iones H+ y un
ion molecular negativo que contiene al elemento
central y al oxígeno. Por ejemplo:

H
Oxácido

ClO

H 2O

H

ClO

→ Ion Hidrógeno (I) + Oxoanión




El nombre de los aniones oxigenados proviene del
nombre del ácido que les da origen, pero se sigue
la siguiente regla:
El Oxoanión recibe el mismo nombre del ácido
pero la terminación –ico, se cambia por –ato.
 Ejemplo:

H

ClO

H 2O

H

ClO

Ácido Monoxoclorico (I)→Hidrógeno (I)+Monoxoclorato (I)


Se menciona el nombre sistemático del
Oxoanión, la preposición “de” y el nombre
del metal seguido de su Nox escrito dentro
de paréntesis con número romano.
 Ejemplo:
▪ Li Br O 2

Monoxobromato (I) de Litio (I)

5
2
▪ K N O3

▪ Fe

2

6

Trioxonitrato (V) de Potasio (I)
2
4

S O

2

Tetraoxosulfato (VI) de Hierro (II)


En el caso de que el número de aniones sea
mayor a 1, se encierra el nombre del anión
dentro de corchetes y se le antepone el
prefijo numérico latino que indique la
cantidad de veces que está presente.
 Ejemplo:
3
2
▪ Fe2 S 6 O4

2
3

Tris[Tetraoxosulfato (VI)] de Hierro (II)
Academia de Química de la EPUAZ. (1995).
Antología de Química II. Zacatecas:
SPAUAZ.
 Baldor, F. (1998). Nomenclatura Química
Inorgánica. México: Selector.
 Chang, R. (2007). Química (9a ed.). (E. J.
D'Bourneville, Trad.) China: McGraw Hill.
 Rouan García, E. (2011). Química 1. México:
IURE editores.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Sales1
Sales1Sales1
Sales1
 
Sales halogenas basicas
Sales halogenas basicasSales halogenas basicas
Sales halogenas basicas
 
CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier CucaitaCLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier Cucaita
 
Hidroxido
HidroxidoHidroxido
Hidroxido
 
Funciones acidos
Funciones acidosFunciones acidos
Funciones acidos
 
Hidroxidos o bases
Hidroxidos o basesHidroxidos o bases
Hidroxidos o bases
 
Nomenclatura de sales
Nomenclatura de salesNomenclatura de sales
Nomenclatura de sales
 
Nomenclatura de las sales equipo 5
Nomenclatura de las sales equipo 5Nomenclatura de las sales equipo 5
Nomenclatura de las sales equipo 5
 
Sales oxisales dobles
Sales oxisales doblesSales oxisales dobles
Sales oxisales dobles
 
Bloque iv hidroxidos parte iii 2017 envio
Bloque iv hidroxidos parte iii 2017 envioBloque iv hidroxidos parte iii 2017 envio
Bloque iv hidroxidos parte iii 2017 envio
 
Exposicion sales oxisales
Exposicion sales oxisalesExposicion sales oxisales
Exposicion sales oxisales
 
Sales oxisales Mixtas
Sales oxisales MixtasSales oxisales Mixtas
Sales oxisales Mixtas
 
Los hidróxidos
Los hidróxidosLos hidróxidos
Los hidróxidos
 
Sales ácidas
Sales ácidasSales ácidas
Sales ácidas
 
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
 
Trabajo quimica cuaternarios
Trabajo quimica cuaternariosTrabajo quimica cuaternarios
Trabajo quimica cuaternarios
 
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS. Lic Javier Cucaita
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS. Lic Javier CucaitaFUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS. Lic Javier Cucaita
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS. Lic Javier Cucaita
 
áCidos, hidrácidos y oxácidos
áCidos, hidrácidos y oxácidosáCidos, hidrácidos y oxácidos
áCidos, hidrácidos y oxácidos
 
Hidróxidos
HidróxidosHidróxidos
Hidróxidos
 
Quimica de oxidos
Quimica de oxidosQuimica de oxidos
Quimica de oxidos
 

Destacado

Certificate of Membership_Abhishek Ranjan
Certificate of Membership_Abhishek RanjanCertificate of Membership_Abhishek Ranjan
Certificate of Membership_Abhishek RanjanAbhishek Ranjan
 
Дизайн беспроводных сетей для мобильных приложений
Дизайн беспроводных сетей для мобильных приложенийДизайн беспроводных сетей для мобильных приложений
Дизайн беспроводных сетей для мобильных приложенийCisco Russia
 
Assignment oprations research luv
Assignment oprations research luvAssignment oprations research luv
Assignment oprations research luvAshok Sharma
 
Mp dhd capitulo 7 parte 3
Mp dhd capitulo 7 parte 3Mp dhd capitulo 7 parte 3
Mp dhd capitulo 7 parte 3uceuss
 
Biophilia documentation
Biophilia documentationBiophilia documentation
Biophilia documentationAmeeshi Goenka
 
Teollisuuden, rakentamisen ja liike-elämän palveluiden näkymät syksyllä 2015
Teollisuuden, rakentamisen ja liike-elämän palveluiden näkymät syksyllä 2015Teollisuuden, rakentamisen ja liike-elämän palveluiden näkymät syksyllä 2015
Teollisuuden, rakentamisen ja liike-elämän palveluiden näkymät syksyllä 2015Palkansaajien tutkimuslaitos
 

Destacado (12)

Certificate of Membership_Abhishek Ranjan
Certificate of Membership_Abhishek RanjanCertificate of Membership_Abhishek Ranjan
Certificate of Membership_Abhishek Ranjan
 
Дизайн беспроводных сетей для мобильных приложений
Дизайн беспроводных сетей для мобильных приложенийДизайн беспроводных сетей для мобильных приложений
Дизайн беспроводных сетей для мобильных приложений
 
Assignment oprations research luv
Assignment oprations research luvAssignment oprations research luv
Assignment oprations research luv
 
Aborsi
AborsiAborsi
Aborsi
 
Mp dhd capitulo 7 parte 3
Mp dhd capitulo 7 parte 3Mp dhd capitulo 7 parte 3
Mp dhd capitulo 7 parte 3
 
Money Remittance
Money RemittanceMoney Remittance
Money Remittance
 
Central nervous system
Central nervous systemCentral nervous system
Central nervous system
 
Biophilia documentation
Biophilia documentationBiophilia documentation
Biophilia documentation
 
Teollisuuden, rakentamisen ja liike-elämän palveluiden näkymät syksyllä 2015
Teollisuuden, rakentamisen ja liike-elämän palveluiden näkymät syksyllä 2015Teollisuuden, rakentamisen ja liike-elämän palveluiden näkymät syksyllä 2015
Teollisuuden, rakentamisen ja liike-elämän palveluiden näkymät syksyllä 2015
 
Packaging
PackagingPackaging
Packaging
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Revisão para universidades estaduais
Revisão para universidades estaduaisRevisão para universidades estaduais
Revisão para universidades estaduais
 

Similar a 17. funciones ternarias nomenclatura sistemática

Similar a 17. funciones ternarias nomenclatura sistemática (20)

18. Funciones Ternarias Nomenclatura Tradicional
18. Funciones Ternarias   Nomenclatura Tradicional18. Funciones Ternarias   Nomenclatura Tradicional
18. Funciones Ternarias Nomenclatura Tradicional
 
Funciones químicas inorgánicas
Funciones químicas inorgánicasFunciones químicas inorgánicas
Funciones químicas inorgánicas
 
Funciones químicas inorgánicas
Funciones químicas inorgánicasFunciones químicas inorgánicas
Funciones químicas inorgánicas
 
NOMENCLATURA QUIMICA
NOMENCLATURA QUIMICANOMENCLATURA QUIMICA
NOMENCLATURA QUIMICA
 
5 ta semana cepre unmsm
5 ta semana cepre unmsm5 ta semana cepre unmsm
5 ta semana cepre unmsm
 
Modulo
ModuloModulo
Modulo
 
2.12 sales 5
2.12 sales 52.12 sales 5
2.12 sales 5
 
Nomenclatura en química inorgánica
Nomenclatura en química inorgánicaNomenclatura en química inorgánica
Nomenclatura en química inorgánica
 
hidroxidos .pptx
hidroxidos .pptxhidroxidos .pptx
hidroxidos .pptx
 
Propiedades químicas inorgánicas
Propiedades químicas inorgánicasPropiedades químicas inorgánicas
Propiedades químicas inorgánicas
 
modulo de quimica
 modulo de quimica  modulo de quimica
modulo de quimica
 
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02
 
Fisica quimica tola
Fisica quimica tolaFisica quimica tola
Fisica quimica tola
 
Nomenclatura y formulación de compuestos químicos inorgánicos v3 (8º y 9º)
Nomenclatura y formulación de compuestos químicos inorgánicos v3 (8º y 9º)Nomenclatura y formulación de compuestos químicos inorgánicos v3 (8º y 9º)
Nomenclatura y formulación de compuestos químicos inorgánicos v3 (8º y 9º)
 
Bloque iii oxidos envio
Bloque iii oxidos envioBloque iii oxidos envio
Bloque iii oxidos envio
 
Trabado cn
Trabado cnTrabado cn
Trabado cn
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
 
Formulacion quimica
Formulacion quimicaFormulacion quimica
Formulacion quimica
 
Formulacion quimica
Formulacion quimicaFormulacion quimica
Formulacion quimica
 
FormulacióN QuíMica
FormulacióN QuíMicaFormulacióN QuíMica
FormulacióN QuíMica
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

17. funciones ternarias nomenclatura sistemática

  • 1. Química II Plantel V UAPUAZ M. en E. Manuel Acevedo Díaz
  • 2.  Son aquellos que están formados por átomos de tres elementos diferentes:  Hidróxidos (Bases)  Oxácidos  Oxisales (Sales Anfígenas)
  • 3. La sosa cáustica (Hidróxido de sodio) es la más importante, desde el punto de vista comercial.
  • 4.  Arrhenius: “Son sustancias que, al ser disueltas en agua, liberan iones (OH)ˉ”  Brönsted-Lowry: “Son sustancias con la capacidad de aceptar un protón”  Lewis: “Son sustancias capaces de donar un par de electrones”
  • 5.  Su fórmula general es M(OH)y  Donde: ▪ M ≡ Catión Metálico ▪ (OH)- ≡ Grupo funcional Hidróxido ▪ y ≡ Número de iones (OH)- que corresponde al Nox del catión metálico
  • 6.  Los hidróxidos de Sodio y de Potasio se emplean en la industria de los jabones y los productos de belleza y cuidado corporal. El principal uso de la sosa es en la saponificación de determinados ácidos grasos para formar jabón. También interviene en la fabricación de tejidos o papel, y se utiliza como base química y detergente.
  • 7.  Sin embargo hay que tener mucha precaución durante su manejo, pues son sustancias muy agresivas. Quemaduras con sosa cáustica
  • 8.   El hidróxido de calcio juega un papel importante como intermediario en el proceso Solvay mediante el cual se obtiene industrialmente el carbonato sódico. La “leche de magnesia” (hidróxidos de Aluminio y Magnesio) se usa como antiácido o como laxante.
  • 9.    El hidróxido de hierro (III) Fe(OH)3 Se utiliza para fertilizar plantas. El hidróxido de zirconio (IV), se emplea en la industria de los tintes y pigmentos. El hidróxido de Bario Ba(OH)2 se usan para fabricar cerámicas, veneno para insectos y ratas y sustancias que se añaden a aceites y combustibles; en el tratamiento de agua de calderas; en la producción de lubricantes de bario; como componente de sustancias para sellar, en la manufactura de papeles y refinación de azúcar; en la refinación de aceite animal y vegetal; y para prevenir el deterioro de objetos de piedra caliza.
  • 10.   Se menciona la palabra “Hidróxido”, la preposición “de” y el nombre del metal, seguido de su Nox escrito con número romano y dentro de paréntesis. Ejemplos:  Na OH Hidróxido de sodio (I) Mg 2 (OH ) 2 Hidróxido de magnesio (II)  Al 3 (OH )3 Hidróxido de aluminio (III) 
  • 11. NOTA: Cuando el metal presenta sólo un Nox positivo, es opcional escribirlo en el nombre del compuesto. Por lo que los nombres anteriores pudieran ser escritos sólo como:  Hidróxido de sodio  Hidróxido de magnesio  Hidróxido de aluminio
  • 12. Sin embargo, cuando el metal presenta más de un Nox, su inclusión en el nombre, es obligatoria: Fe 2 (OH) 2 Hidróxido de hierro (II)   V 3 (OH)3 Hidróxido de vanadio (III) Pb 4 (OH) 4 Hidróxido de plomo (IV) 
  • 13.
  • 14. Son sustancias que, además de liberar iones H+ al ser disueltas en agua, contienen Oxígeno en sus moléculas. Se forman por la reacción de los óxidos de nometales con agua. Formación de lluvia ácida
  • 15.  De acuerdo a la cantidad de Hidrógenos disociables por molécula:  Monopróticos: Son los que contienen sólo un átomo de hidrógeno por molécula.  Dipróticos: Son los que contienen dos átomos de hidrógeno por molécula.  Tripróticos: Son los que contienen tres átomos de hidrógeno por molécula.
  • 16.  Se menciona la palabra “Ácido”, el prefijo numérico griego que indique la cantidad de oxígenos por molécula, unido a la partícula – oxo– , la raíz del nombre del elemento central terminado en –ico, seguido de su Nox (escrito dentro de paréntesis, con número romano).  Ejemplo: H N 5 O32 Ácido trioxonítrico (V)
  • 17.  Ejemplos: H Ácido dioxobrómico (III) 2 Br 3 O2 4 2 3 2 Ácido trioxocarbónico (IV) 5 2 4 3 Ácido tetraoxofosfórico (V) H2 C O H3 P O
  • 18. Se muestra una solución de Monoxoclorato (I) de sodio (izquierda) y cristales de Tetraoxosulfato de Cobre (II) penta hidrato.
  • 19. Son sustancias que resultan de combinar cationes metálicos con aniones oxigenados.  Antes de entrar a la nomenclatura de este tipo de compuestos, es conveniente revisar qué es una reacción de disociación y qué es un oxoanión. Observe: 
  • 20.  Una reacción de disociación es aquella en la que un compuesto se separa en los iones que lo forman.  La disociación de un oxácido produce iones H+ y un ion molecular negativo que contiene al elemento central y al oxígeno. Por ejemplo: H Oxácido ClO H 2O H ClO → Ion Hidrógeno (I) + Oxoanión
  • 21.   El nombre de los aniones oxigenados proviene del nombre del ácido que les da origen, pero se sigue la siguiente regla: El Oxoanión recibe el mismo nombre del ácido pero la terminación –ico, se cambia por –ato.  Ejemplo: H ClO H 2O H ClO Ácido Monoxoclorico (I)→Hidrógeno (I)+Monoxoclorato (I)
  • 22.  Se menciona el nombre sistemático del Oxoanión, la preposición “de” y el nombre del metal seguido de su Nox escrito dentro de paréntesis con número romano.  Ejemplo: ▪ Li Br O 2 Monoxobromato (I) de Litio (I) 5 2 ▪ K N O3 ▪ Fe 2 6 Trioxonitrato (V) de Potasio (I) 2 4 S O 2 Tetraoxosulfato (VI) de Hierro (II)
  • 23.  En el caso de que el número de aniones sea mayor a 1, se encierra el nombre del anión dentro de corchetes y se le antepone el prefijo numérico latino que indique la cantidad de veces que está presente.  Ejemplo: 3 2 ▪ Fe2 S 6 O4 2 3 Tris[Tetraoxosulfato (VI)] de Hierro (II)
  • 24. Academia de Química de la EPUAZ. (1995). Antología de Química II. Zacatecas: SPAUAZ.  Baldor, F. (1998). Nomenclatura Química Inorgánica. México: Selector.  Chang, R. (2007). Química (9a ed.). (E. J. D'Bourneville, Trad.) China: McGraw Hill.  Rouan García, E. (2011). Química 1. México: IURE editores. 