SlideShare una empresa de Scribd logo
30
CASO DE ÉXITO
GESTIÓN DE
Espacios
La apuesta de ESADE por la cardioprotección
Grupo SIFU se encarga de la instalación de siete desfibriladores en sus instalaciones y
de todos los servicios asociados
L
a seguridad en un edificio es
esencial para garantizar el
bienestar de todas aquellas
personas que acoge, ya sean trabaja-
dores, habitantes, visitantes… Y tan
importante es el buen mantenimien-
to de la estructura, como las facili-
dades y medidas de prevención que
ofrece a todas aquellas personas que
usan el inmueble.
Éste es precisamente uno de los
aspectos que engloba la disciplina
del Facility Management, procuran-
do que un edificio cumpla con to-
dos los aspectos de seguridad reque-
ridos según la normativa. Estamos
acostumbrados a convivir con extin-
tores, salidas de emergencia o alar-
mas antiincendios, elementos obliga-
torios en la mayoría de edificios en
los que nos encontramos, los cua-
les, además, consideramos imprescin-
dibles para garantizar nuestra seguri-
dad y de los que, aunque no los ha-
yamos tenido que utilizar nunca, co-
nocemos su funcionamiento. Estos
elementos están pensados para pro-
tegernos, pero siempre ante algún in-
cidente que afecta directamente el
edificio y, solo como efecto secunda-
rio, pone en riesgo la seguridad per-
sonal. Pero, ¿cómo podemos prote-
gernos ante algún problema repenti-
no de salud personal?
En los últimos años las paradas car-
diorrespiratorias en entornos extra
hospitalarios han aumentado, supo-
niendo 30.000 muertes anuales en Es-
paña. Esta realidad no se puede pa-
sar por alto y es esencial que la socie-
dad esté concienciada al respecto y se
pongan medidas para poder bajar es-
tas cifras. Igual que cualquier otro as-
pecto, las necesidades en seguridad
evolucionan y, con los conocimien-
tos de que disponemos hoy en día y
la ayuda de la tecnología, actualmente
contamos con herramientas que pue-
den ayudar a cubrir nuevas necesida-
des. En el caso de la cardioprotección,
la utilización de un desfibrilador en los
tres primeros minutos aumenta la su-
pervivencia de una persona con paro
cardíaco hasta en un 73%. La aten-
ción temprana es tan importante en
estos casos que, por cada minuto que
se pierde, desciende un 10% la proba-
bilidad de supervivencia y aumenta el
riesgo de padecer secuelas.
Con estadísticas como éstas es in-
negable que el acceso a estos disposi-
tivos tiene que ir en aumento, convir-
tiéndose en una herramienta más de
protección. Para conseguirlo, es im-
prescindible la voluntad de institucio-
nes y empresas privadas que ayuden
a extender y ‘normalizar’ su uso.
Un buen ejemplo de esta voluntad
es el caso de ESADE, que ha instala-
do recientemente siete desfibrilado-
res semiautomáticos (DESA) en di-
versos edificios de sus instalaciones
de las provincias de Barcelona y Ma-
drid, convirtiéndolos así en espacios
cardioprotegidos que dan servicio a
más de 10.000 personas. La presti-
giosa escuela de negocios ha apos-
tado por un servicio integral de car-
Por Grupo Sifu
En los últimos años las paradas
cardiorrespiratorias en entornos extra
hospitalarios han aumentado, suponiendo 30.000
muertes anuales en España
31
CASO DE ÉXITO
GESTIÓN DE
Espacios
dad de alertar en tiempo real de
cualquier incidencia, además de
poderse programar para enviar
alertas por SMS o correo elec-
trónico a una o varias personas
y realizar llamadas de emergencia
en el momento de su utilización.
Para la instalación de los des-
fibriladores en los edificios de
la escuela de negocios, Grupo
SIFU se ha encargado, aparte de
los aspectos referentes a la tec-
nología y la formación, del cum-
plimiento de las condiciones le-
gales relacionados con el Real
Decreto 365/2009, de 20 de
marzo, que establece las condi-
ciones y requisitos mínimos de
seguridad y calidad en la utilización
de desfibriladores fuera del ámbito
sanitario, ciñéndose además a las es-
pecificaciones requeridas por cada
Comunidad Autónoma.
La apuesta de ESADE es, sin lugar
a dudas, un paso necesario para me-
jorar la calidad de vida de las perso-
nas que forman parte de su comuni-
dad y, por extensión, de toda la so-
ciedad. Una apuesta que cada día si-
guen más empresas de referencia y
que representa nuevos retos para el
campo del Facility Management, que
dispone con los desfibriladores de
una nueva herramienta para el cui-
dado y bienestar de las personas que
acogen los edificios.
vios y con la máxima seguridad, la di-
vulgación de su utilización es esencial
para poder actuar con la mayor rapi-
dez en caso necesario.
La apuesta de la escuela de nego-
cios por la cardioprotección incluye
los últimos avances tecnológicos en
el sector. Los siete DESA que se han
instalado en los edificios de ESADE
incorporan una vitrina de protección
inteligente AIVIA 100W que permi-
te la monitorización 24h del aparato.
Gracias al uso de la tecnología de ra-
diofrecuencia ‘Low Power, Long Ran-
ge’, los desfibriladores pueden mo-
nitorizarse garantizando que funcio-
nan correctamente y que están listos
para su uso. La vitrina tiene la capaci-
dioprotección de la mano de la
división de suministros de Grupo
SIFU, que incluye desde la insta-
lación de los aparatos y la vitri-
na inteligente en la que se expo-
nen, como su mantenimiento y
un programa de formación.
Los desfibriladores, del mode-
lo Philips HeartStart HS1, se han
instalado en diferentes edificios
de los que dispone ESADE en las
ciudades de Barcelona, Sant Cu-
gat del Vallès y Madrid, situándo-
los siempre en zonas de máxima
afluencia como son los hall de en-
trada y la recepción de los inmue-
bles. Es esencial que los DESA se
encuentren en sitios de fácil ac-
ceso para poder reducir al máximo el
tiempo de atención a la persona que
lo necesite. Además, el hecho de es-
tar situados en sitios visibles contri-
buye a la concienciación social sobre
su uso. Y es que uno de los aspec-
tos más importantes para conseguir
hacer de los desfibriladores una he-
rramienta de prevención que consi-
ga bajar el número de muertes por
paro cardíaco es la concienciación y
formación de la sociedad. Dentro de
los servicios que Grupo SIFU ofrece
a ESADE, se incluye un programa de
formación sobre la utilización de los
desfibriladores instalados. Aunque la
tecnología de estos aparatos permite
su utilización sin conocimientos pre-

Más contenido relacionado

Similar a La apuesta de ESADE por la cardioprotección

Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
LUCERO911
 
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La FiisAplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
henry300788
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Deysi Rufasto
 
Examen final 1
Examen final 1Examen final 1
Examen final 1
luisenriquesolanosanchez
 
Seguridad Industrial.pptx
Seguridad Industrial.pptxSeguridad Industrial.pptx
Seguridad Industrial.pptx
JoseCardoso92
 
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización  de elementos de protecciónSeguridad industrial y utilización  de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
BrendaIsabelCardonaC
 
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___ (1)
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___ (1)Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___ (1)
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___ (1)
ALEJANDRAPALACIO18
 
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___
ALEJANDRAPALACIO18
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Plan de seguridad e higiene
Plan de seguridad e higienePlan de seguridad e higiene
Plan de seguridad e higiene
Pablo Medrano
 
Equipo prot personal
Equipo prot personalEquipo prot personal
Equipo prot personal
VIRGINIAALVAREZ29
 
POLITICA DE SEGURIDAD E HIGIENE
POLITICA DE SEGURIDAD E HIGIENE POLITICA DE SEGURIDAD E HIGIENE
POLITICA DE SEGURIDAD E HIGIENE
jorge24910
 
Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización de elementos d...
Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización  de elementos d...Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización  de elementos d...
Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización de elementos d...
LuisEmiroAlmeidaGuzm
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
BenjaminAnilema
 
Catalogo 3 m 2018 psd
Catalogo 3 m 2018 psdCatalogo 3 m 2018 psd
Catalogo 3 m 2018 psd
AlvaroHValderramaVal
 
Que Es Seguridad ElectróNica
Que Es Seguridad ElectróNicaQue Es Seguridad ElectróNica
Que Es Seguridad ElectróNica
GUstavo
 
seguridad
seguridadseguridad
seguridad
GUstavo
 
SEGURIDAD ELECTRONICA
SEGURIDAD ELECTRONICASEGURIDAD ELECTRONICA
SEGURIDAD ELECTRONICA
gueste7f81f
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
bryamjoel
 
Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"
Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"
Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"
GustavoV689
 

Similar a La apuesta de ESADE por la cardioprotección (20)

Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La FiisAplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Examen final 1
Examen final 1Examen final 1
Examen final 1
 
Seguridad Industrial.pptx
Seguridad Industrial.pptxSeguridad Industrial.pptx
Seguridad Industrial.pptx
 
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización  de elementos de protecciónSeguridad industrial y utilización  de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
 
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___ (1)
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___ (1)Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___ (1)
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___ (1)
 
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
Plan de seguridad e higiene
Plan de seguridad e higienePlan de seguridad e higiene
Plan de seguridad e higiene
 
Equipo prot personal
Equipo prot personalEquipo prot personal
Equipo prot personal
 
POLITICA DE SEGURIDAD E HIGIENE
POLITICA DE SEGURIDAD E HIGIENE POLITICA DE SEGURIDAD E HIGIENE
POLITICA DE SEGURIDAD E HIGIENE
 
Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización de elementos d...
Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización  de elementos d...Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización  de elementos d...
Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización de elementos d...
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Catalogo 3 m 2018 psd
Catalogo 3 m 2018 psdCatalogo 3 m 2018 psd
Catalogo 3 m 2018 psd
 
Que Es Seguridad ElectróNica
Que Es Seguridad ElectróNicaQue Es Seguridad ElectróNica
Que Es Seguridad ElectróNica
 
seguridad
seguridadseguridad
seguridad
 
SEGURIDAD ELECTRONICA
SEGURIDAD ELECTRONICASEGURIDAD ELECTRONICA
SEGURIDAD ELECTRONICA
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"
Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"
Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"
 

Más de Grupo SIFU

Una burbuja de solidaridad punto de mira - sc 125
Una burbuja de solidaridad   punto de mira - sc 125Una burbuja de solidaridad   punto de mira - sc 125
Una burbuja de solidaridad punto de mira - sc 125
Grupo SIFU
 
Integracion en movimiento - Superacion - sc124
Integracion en movimiento - Superacion - sc124Integracion en movimiento - Superacion - sc124
Integracion en movimiento - Superacion - sc124
Grupo SIFU
 
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124
Grupo SIFU
 
Objetivo transformarse - Tendencias - sc124
Objetivo transformarse - Tendencias - sc124Objetivo transformarse - Tendencias - sc124
Objetivo transformarse - Tendencias - sc124
Grupo SIFU
 
Iñigo alli de cerca - sc124
Iñigo alli   de cerca - sc124Iñigo alli   de cerca - sc124
Iñigo alli de cerca - sc124
Grupo SIFU
 
Historia de un deportista de alta capacidad - Deporte - sc124
Historia de un deportista de alta capacidad - Deporte - sc124Historia de un deportista de alta capacidad - Deporte - sc124
Historia de un deportista de alta capacidad - Deporte - sc124
Grupo SIFU
 
Arte sobre todas las cosas - superación - sc 123
Arte sobre todas las cosas - superación - sc 123Arte sobre todas las cosas - superación - sc 123
Arte sobre todas las cosas - superación - sc 123
Grupo SIFU
 
Trabajo efectivo y limpio - caso de éxito- sc 123
Trabajo efectivo y limpio - caso de éxito- sc 123Trabajo efectivo y limpio - caso de éxito- sc 123
Trabajo efectivo y limpio - caso de éxito- sc 123
Grupo SIFU
 
Trabajando en positivo - punto de mira - sc 123
Trabajando en positivo - punto de mira - sc 123Trabajando en positivo - punto de mira - sc 123
Trabajando en positivo - punto de mira - sc 123
Grupo SIFU
 
Realidades paralelas - tecnología - sc 123
Realidades paralelas - tecnología - sc 123Realidades paralelas - tecnología - sc 123
Realidades paralelas - tecnología - sc 123
Grupo SIFU
 
Noticias del sector - sc 123
Noticias del sector - sc 123Noticias del sector - sc 123
Noticias del sector - sc 123
Grupo SIFU
 
Editorial - sc 123
Editorial - sc 123Editorial - sc 123
Editorial - sc 123
Grupo SIFU
 
DESA: salvar vidas fuera del entorno sanitario - saber más - sc 123
DESA: salvar vidas fuera del entorno sanitario - saber más - sc 123DESA: salvar vidas fuera del entorno sanitario - saber más - sc 123
DESA: salvar vidas fuera del entorno sanitario - saber más - sc 123
Grupo SIFU
 
Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123
Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123
Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123
Grupo SIFU
 
Mi equipo me ha ayudado a superar el reto - deporte - sc 123
Mi equipo me ha ayudado a superar el reto - deporte - sc 123Mi equipo me ha ayudado a superar el reto - deporte - sc 123
Mi equipo me ha ayudado a superar el reto - deporte - sc 123
Grupo SIFU
 
Melodía de inclusión - cultura - sc 123
Melodía de inclusión - cultura - sc 123Melodía de inclusión - cultura - sc 123
Melodía de inclusión - cultura - sc 123
Grupo SIFU
 
Innovación para estar en primera linea - tendencias - sc 123
Innovación para estar en primera linea - tendencias - sc 123Innovación para estar en primera linea - tendencias - sc 123
Innovación para estar en primera linea - tendencias - sc 123
Grupo SIFU
 
Historias de personas más que capaces - Testimonio - sc 123
Historias de personas más que capaces - Testimonio - sc 123Historias de personas más que capaces - Testimonio - sc 123
Historias de personas más que capaces - Testimonio - sc 123
Grupo SIFU
 
Así somos sc 123
Así somos   sc 123Así somos   sc 123
Así somos sc 123
Grupo SIFU
 
Juntos reconstruimos tu camino laboral - Empleo - sc 123
Juntos reconstruimos tu camino laboral - Empleo - sc 123Juntos reconstruimos tu camino laboral - Empleo - sc 123
Juntos reconstruimos tu camino laboral - Empleo - sc 123
Grupo SIFU
 

Más de Grupo SIFU (20)

Una burbuja de solidaridad punto de mira - sc 125
Una burbuja de solidaridad   punto de mira - sc 125Una burbuja de solidaridad   punto de mira - sc 125
Una burbuja de solidaridad punto de mira - sc 125
 
Integracion en movimiento - Superacion - sc124
Integracion en movimiento - Superacion - sc124Integracion en movimiento - Superacion - sc124
Integracion en movimiento - Superacion - sc124
 
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124
 
Objetivo transformarse - Tendencias - sc124
Objetivo transformarse - Tendencias - sc124Objetivo transformarse - Tendencias - sc124
Objetivo transformarse - Tendencias - sc124
 
Iñigo alli de cerca - sc124
Iñigo alli   de cerca - sc124Iñigo alli   de cerca - sc124
Iñigo alli de cerca - sc124
 
Historia de un deportista de alta capacidad - Deporte - sc124
Historia de un deportista de alta capacidad - Deporte - sc124Historia de un deportista de alta capacidad - Deporte - sc124
Historia de un deportista de alta capacidad - Deporte - sc124
 
Arte sobre todas las cosas - superación - sc 123
Arte sobre todas las cosas - superación - sc 123Arte sobre todas las cosas - superación - sc 123
Arte sobre todas las cosas - superación - sc 123
 
Trabajo efectivo y limpio - caso de éxito- sc 123
Trabajo efectivo y limpio - caso de éxito- sc 123Trabajo efectivo y limpio - caso de éxito- sc 123
Trabajo efectivo y limpio - caso de éxito- sc 123
 
Trabajando en positivo - punto de mira - sc 123
Trabajando en positivo - punto de mira - sc 123Trabajando en positivo - punto de mira - sc 123
Trabajando en positivo - punto de mira - sc 123
 
Realidades paralelas - tecnología - sc 123
Realidades paralelas - tecnología - sc 123Realidades paralelas - tecnología - sc 123
Realidades paralelas - tecnología - sc 123
 
Noticias del sector - sc 123
Noticias del sector - sc 123Noticias del sector - sc 123
Noticias del sector - sc 123
 
Editorial - sc 123
Editorial - sc 123Editorial - sc 123
Editorial - sc 123
 
DESA: salvar vidas fuera del entorno sanitario - saber más - sc 123
DESA: salvar vidas fuera del entorno sanitario - saber más - sc 123DESA: salvar vidas fuera del entorno sanitario - saber más - sc 123
DESA: salvar vidas fuera del entorno sanitario - saber más - sc 123
 
Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123
Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123
Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123
 
Mi equipo me ha ayudado a superar el reto - deporte - sc 123
Mi equipo me ha ayudado a superar el reto - deporte - sc 123Mi equipo me ha ayudado a superar el reto - deporte - sc 123
Mi equipo me ha ayudado a superar el reto - deporte - sc 123
 
Melodía de inclusión - cultura - sc 123
Melodía de inclusión - cultura - sc 123Melodía de inclusión - cultura - sc 123
Melodía de inclusión - cultura - sc 123
 
Innovación para estar en primera linea - tendencias - sc 123
Innovación para estar en primera linea - tendencias - sc 123Innovación para estar en primera linea - tendencias - sc 123
Innovación para estar en primera linea - tendencias - sc 123
 
Historias de personas más que capaces - Testimonio - sc 123
Historias de personas más que capaces - Testimonio - sc 123Historias de personas más que capaces - Testimonio - sc 123
Historias de personas más que capaces - Testimonio - sc 123
 
Así somos sc 123
Así somos   sc 123Así somos   sc 123
Así somos sc 123
 
Juntos reconstruimos tu camino laboral - Empleo - sc 123
Juntos reconstruimos tu camino laboral - Empleo - sc 123Juntos reconstruimos tu camino laboral - Empleo - sc 123
Juntos reconstruimos tu camino laboral - Empleo - sc 123
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

La apuesta de ESADE por la cardioprotección

  • 1. 30 CASO DE ÉXITO GESTIÓN DE Espacios La apuesta de ESADE por la cardioprotección Grupo SIFU se encarga de la instalación de siete desfibriladores en sus instalaciones y de todos los servicios asociados L a seguridad en un edificio es esencial para garantizar el bienestar de todas aquellas personas que acoge, ya sean trabaja- dores, habitantes, visitantes… Y tan importante es el buen mantenimien- to de la estructura, como las facili- dades y medidas de prevención que ofrece a todas aquellas personas que usan el inmueble. Éste es precisamente uno de los aspectos que engloba la disciplina del Facility Management, procuran- do que un edificio cumpla con to- dos los aspectos de seguridad reque- ridos según la normativa. Estamos acostumbrados a convivir con extin- tores, salidas de emergencia o alar- mas antiincendios, elementos obliga- torios en la mayoría de edificios en los que nos encontramos, los cua- les, además, consideramos imprescin- dibles para garantizar nuestra seguri- dad y de los que, aunque no los ha- yamos tenido que utilizar nunca, co- nocemos su funcionamiento. Estos elementos están pensados para pro- tegernos, pero siempre ante algún in- cidente que afecta directamente el edificio y, solo como efecto secunda- rio, pone en riesgo la seguridad per- sonal. Pero, ¿cómo podemos prote- gernos ante algún problema repenti- no de salud personal? En los últimos años las paradas car- diorrespiratorias en entornos extra hospitalarios han aumentado, supo- niendo 30.000 muertes anuales en Es- paña. Esta realidad no se puede pa- sar por alto y es esencial que la socie- dad esté concienciada al respecto y se pongan medidas para poder bajar es- tas cifras. Igual que cualquier otro as- pecto, las necesidades en seguridad evolucionan y, con los conocimien- tos de que disponemos hoy en día y la ayuda de la tecnología, actualmente contamos con herramientas que pue- den ayudar a cubrir nuevas necesida- des. En el caso de la cardioprotección, la utilización de un desfibrilador en los tres primeros minutos aumenta la su- pervivencia de una persona con paro cardíaco hasta en un 73%. La aten- ción temprana es tan importante en estos casos que, por cada minuto que se pierde, desciende un 10% la proba- bilidad de supervivencia y aumenta el riesgo de padecer secuelas. Con estadísticas como éstas es in- negable que el acceso a estos disposi- tivos tiene que ir en aumento, convir- tiéndose en una herramienta más de protección. Para conseguirlo, es im- prescindible la voluntad de institucio- nes y empresas privadas que ayuden a extender y ‘normalizar’ su uso. Un buen ejemplo de esta voluntad es el caso de ESADE, que ha instala- do recientemente siete desfibrilado- res semiautomáticos (DESA) en di- versos edificios de sus instalaciones de las provincias de Barcelona y Ma- drid, convirtiéndolos así en espacios cardioprotegidos que dan servicio a más de 10.000 personas. La presti- giosa escuela de negocios ha apos- tado por un servicio integral de car- Por Grupo Sifu En los últimos años las paradas cardiorrespiratorias en entornos extra hospitalarios han aumentado, suponiendo 30.000 muertes anuales en España
  • 2. 31 CASO DE ÉXITO GESTIÓN DE Espacios dad de alertar en tiempo real de cualquier incidencia, además de poderse programar para enviar alertas por SMS o correo elec- trónico a una o varias personas y realizar llamadas de emergencia en el momento de su utilización. Para la instalación de los des- fibriladores en los edificios de la escuela de negocios, Grupo SIFU se ha encargado, aparte de los aspectos referentes a la tec- nología y la formación, del cum- plimiento de las condiciones le- gales relacionados con el Real Decreto 365/2009, de 20 de marzo, que establece las condi- ciones y requisitos mínimos de seguridad y calidad en la utilización de desfibriladores fuera del ámbito sanitario, ciñéndose además a las es- pecificaciones requeridas por cada Comunidad Autónoma. La apuesta de ESADE es, sin lugar a dudas, un paso necesario para me- jorar la calidad de vida de las perso- nas que forman parte de su comuni- dad y, por extensión, de toda la so- ciedad. Una apuesta que cada día si- guen más empresas de referencia y que representa nuevos retos para el campo del Facility Management, que dispone con los desfibriladores de una nueva herramienta para el cui- dado y bienestar de las personas que acogen los edificios. vios y con la máxima seguridad, la di- vulgación de su utilización es esencial para poder actuar con la mayor rapi- dez en caso necesario. La apuesta de la escuela de nego- cios por la cardioprotección incluye los últimos avances tecnológicos en el sector. Los siete DESA que se han instalado en los edificios de ESADE incorporan una vitrina de protección inteligente AIVIA 100W que permi- te la monitorización 24h del aparato. Gracias al uso de la tecnología de ra- diofrecuencia ‘Low Power, Long Ran- ge’, los desfibriladores pueden mo- nitorizarse garantizando que funcio- nan correctamente y que están listos para su uso. La vitrina tiene la capaci- dioprotección de la mano de la división de suministros de Grupo SIFU, que incluye desde la insta- lación de los aparatos y la vitri- na inteligente en la que se expo- nen, como su mantenimiento y un programa de formación. Los desfibriladores, del mode- lo Philips HeartStart HS1, se han instalado en diferentes edificios de los que dispone ESADE en las ciudades de Barcelona, Sant Cu- gat del Vallès y Madrid, situándo- los siempre en zonas de máxima afluencia como son los hall de en- trada y la recepción de los inmue- bles. Es esencial que los DESA se encuentren en sitios de fácil ac- ceso para poder reducir al máximo el tiempo de atención a la persona que lo necesite. Además, el hecho de es- tar situados en sitios visibles contri- buye a la concienciación social sobre su uso. Y es que uno de los aspec- tos más importantes para conseguir hacer de los desfibriladores una he- rramienta de prevención que consi- ga bajar el número de muertes por paro cardíaco es la concienciación y formación de la sociedad. Dentro de los servicios que Grupo SIFU ofrece a ESADE, se incluye un programa de formación sobre la utilización de los desfibriladores instalados. Aunque la tecnología de estos aparatos permite su utilización sin conocimientos pre-