SlideShare una empresa de Scribd logo
El Congreso de la República del Perú, es el órgano
que ejerce el poder legislativo en la República del
Perú, ocupando una posición principal dentro
del Estado Peruano
DEFINICIÓN
HISTORIA
Luego de la proclamación protocolar de la Independencia del Perú en 1821, José de San
Martín convocó a elecciones para la conformación de un Congreso Constituyente.
La Constitución de 1823 previó para el naciente Estado Peruano un sistema legislativo de
carácter unicameral.
En 1824, Simón Bolívar llegó al Perú y el Congreso de la República le dio amplio poder. y estableció
un Congreso con tres cámaras. La de diputados, como la cámara baja, la de senadores como la cámara
alta, y la de tribunos como una suprema cámara.
En 1956 se eligió por primera vez a nueve representantes mujeres, entre ellas tenemos a: Irene Silva
de Santolalla, María Mercedes Colina Lozano de Gotuzzo, María Eleonora Silva y Silva
En 1993 se convocó por última vez a la Asamblea Constituyente,. Esta Constitución estableció el
modelo vigente del congreso con una sola cámara y 120 congresistas, posteriormente ampliado a 130.
En 1995 la congresista Martha Chávez fue la primera mujer en la historia peruana de ejercer la
Presidencia del Congreso.
EVOLUCIÓN
•.
La denominamos así porque durante este
período los procesos electorales solo tenían
el nombre
Democracia nominal
•El Partido Demócrata, encabezado por Nicolás de Piérola,
sostuvo la necesidad de establecer un Poder Electoral que
asegurase la legitimidad de los comicios y la debida
transparencia en sus resultados.
Democracia
censataria
•David Samanez Ocampo, designó una comisión para que
formulase el proyecto de ley de elecciones. Sin embargo,
mantuvo excluidos del juego democrático a las mujeres y a
los analfabetos.
Democracia
Masculina Analfabeta
•A partir de la segunda mitad del siglo XX, bajo el
impulso de la Declaración Universal de los Derechos
Humanos (1948) y de las nuevas ideas en torno a la
igualdad de derechos y deberes de las personas de
ambos sexos, se reconoce a las mujeres el goce pleno
del derecho al sufragio y a participar como candidatas
en los procesos electorales
Democracia
Mixta
Analfabeta
•La primera Constitución Política del Perú que reconoció
plenamente el derecho de los analfabetos a participar
en los procesos electorales fue la de 1979, al disponer
que: «Son ciudadanos los peruanos mayores de
dieciocho años. Para el ejercicio de la ciudadanía se
requiere estar inscrito en el registro electoral.
Democracia
Universal
Dar leyes y resoluciones legislativas, así como
interpretar, modificar o derogar las existentes.
1
Velar por el respeto de la Constitución y de las leyes, y disponer lo
conveniente para hacer efectiva la responsabilidad de los infractores2
Aprobar los tratados, de conformidad con la
Constitución.
3
Aprobar el Presupuesto y la Cuenta General.4
Autorizar empréstitos, conforme a la
Constitución.
5
Ejercer el derecho de amnistía6
Aprobar la demarcación territorial que proponga el Poder
Ejecutivo.7
8
9
10
Prestar consentimiento para el ingreso de tropas extranjeras en el territorio de la
República, siempre que no afecte, en forma alguna, la soberanía nacional.
1. Autorizar al Presidente de la República para salir del país.
1. Ejercer las demás atribuciones que le señalan la Constitución y las que son propias de la
PERIODOSPARLAMENTARIOS
Periodo
de
1980-
1985
PERIO
DO DE
1985-
1990
Periodo
de
1990-
1992
Periodo
de
1993-
1995
Periodo
de
1995-
2000
Periodo
de
2000-
2001
Periodo
de
2001-
2006
Periodo
de
2006-
2011
Periodo
de
2011-
2016
Periodo
de
2016-
2021
DURANTE EL SIGLO XIX, EL PARLAMENTO TUVO DOS SEDES: LA CÁMARA
DE DIPUTADOS CELEBRABA SUS SESIONES EN EL ANTIGUO LOCAL
VIRREINAL DE LA UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS, Y LA CÁMARA DE
SENADORES EN LA SEDE DEL EXTINTO TRIBUNAL DE LA
SANTA INQUISICIÓN, AMBOS EN LA ACTUAL PLAZA BOLÍVAR, ANTES
CONOCIDA COMO PLAZA DE LAS TRES VIRTUDES, DEL CONGRESO O DE LA
INQUISICIÓN. TRAS LA DEMOLICIÓN DEL ANTIGUO LOCAL
SANMARQUINO Y LA CONSTRUCCIÓN DEL PALACIO LEGISLATIVO
ACTUAL, AMBAS CÁMARAS DEL PARLAMENTO COMIENZAN A REUNIRSE
EN DICHA SEDE.
DURANTE LA HISTORIA DEL PAÍS, EL CONGRESO SE CONVOCÓ EN VARIOS
LUGARES E INCLUSO, DURANTE LA GUERRA CON CHILE LO HIZO DE
INCÓGNITO.
EN EL SIGLO XX EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA SE TRASLADÓ A SU
ACTUAL LOCAL DEL PALACIO LEGISLATIVO DEL PERÚ EN EL CENTRO DE
LA CIUDAD DE LIMA FRENTE A LA PLAZA BOLÍVAR A ESCASAS CINCO
CUADRAS AL ESTE DEL PALACIO DE GOBIERNO.
RECIENTEMENTE HA SIDO INAUGURADA UNA NUEVA SEDE LEGISLATIVA
CON INSTALACIONES EX PROFESO PARA CADA UNA DE LAS COMISIONES
DE TRABAJO Y OTRAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE OTRAS LABORES
DEL PARLAMENTO. EL EDIFICIO HA RECIBIDO EL NOMBRE DEL
LÍDER APRISTA "VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE".
Evolución de las sedes
Congreso de la republica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia constitucion
Historia constitucionHistoria constitucion
Historia constitucion
Tomas Ramirez
 
La Constitución española y la organización política de España
La Constitución española y la organización política de EspañaLa Constitución española y la organización política de España
La Constitución española y la organización política de EspañaJaime Cervera
 
Historia de las constituciones del Perú
Historia de las constituciones del Perú Historia de las constituciones del Perú
Historia de las constituciones del Perú
Andy Escobedo Espinoza
 
El poder-legislativo-trabajo-grupo
El poder-legislativo-trabajo-grupoEl poder-legislativo-trabajo-grupo
El poder-legislativo-trabajo-grupo
AmaliaDeLaCruz2
 
Jura de la constitucion 1830
Jura de la constitucion 1830Jura de la constitucion 1830
Jura de la constitucion 1830Agustina da Silva
 
Anexo- Constituciones del peru
Anexo- Constituciones del peruAnexo- Constituciones del peru
Anexo- Constituciones del peru
Miriam HC
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Ramas del poder publico
Ramas del poder publicoRamas del poder publico
Ramas del poder publico
jonathan ramos
 
Ramas del poder publico
Ramas del poder publicoRamas del poder publico
Ramas del poder publicocarlos9506
 
La constitución de 1830
La constitución de 1830La constitución de 1830
La constitución de 1830
Fernando de los Ángeles
 
Congreso de la republica
Congreso de la republicaCongreso de la republica
Congreso de la republica
Edwin Montero F
 
Cartilla sobre las instituciones democráticas
Cartilla sobre las instituciones democráticasCartilla sobre las instituciones democráticas
Cartilla sobre las instituciones democráticas
Diego Ipus 901
 
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICALA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
aarasha013
 
Poder legislativo en colombia
Poder legislativo en colombiaPoder legislativo en colombia
Poder legislativo en colombia
rafin2000
 
Ramas del poder
Ramas del poderRamas del poder
Ramas del poder
Sindy Rodriguez
 
Sistema Electoral En Chile
Sistema Electoral En ChileSistema Electoral En Chile
Sistema Electoral En ChileVitalia
 

La actualidad más candente (20)

Historia constitucion
Historia constitucionHistoria constitucion
Historia constitucion
 
La Constitución española y la organización política de España
La Constitución española y la organización política de EspañaLa Constitución española y la organización política de España
La Constitución española y la organización política de España
 
Historia de las constituciones del Perú
Historia de las constituciones del Perú Historia de las constituciones del Perú
Historia de las constituciones del Perú
 
El poder-legislativo-trabajo-grupo
El poder-legislativo-trabajo-grupoEl poder-legislativo-trabajo-grupo
El poder-legislativo-trabajo-grupo
 
Jura de la constitucion 1830
Jura de la constitucion 1830Jura de la constitucion 1830
Jura de la constitucion 1830
 
Anexo- Constituciones del peru
Anexo- Constituciones del peruAnexo- Constituciones del peru
Anexo- Constituciones del peru
 
Diapositivas asamblea01
Diapositivas asamblea01Diapositivas asamblea01
Diapositivas asamblea01
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Ramas del poder publico
Ramas del poder publicoRamas del poder publico
Ramas del poder publico
 
Ramas del poder publico
Ramas del poder publicoRamas del poder publico
Ramas del poder publico
 
La constitución de 1830
La constitución de 1830La constitución de 1830
La constitución de 1830
 
Estado Peruano
Estado PeruanoEstado Peruano
Estado Peruano
 
Congreso de la republica
Congreso de la republicaCongreso de la republica
Congreso de la republica
 
Congreso de la república
Congreso de la repúblicaCongreso de la república
Congreso de la república
 
Cartilla sobre las instituciones democráticas
Cartilla sobre las instituciones democráticasCartilla sobre las instituciones democráticas
Cartilla sobre las instituciones democráticas
 
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICALA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
 
Poder legislativo en colombia
Poder legislativo en colombiaPoder legislativo en colombia
Poder legislativo en colombia
 
El congreso
El congresoEl congreso
El congreso
 
Ramas del poder
Ramas del poderRamas del poder
Ramas del poder
 
Sistema Electoral En Chile
Sistema Electoral En ChileSistema Electoral En Chile
Sistema Electoral En Chile
 

Similar a Congreso de la republica

Evolucion Sistemas Electorales y Partidos Politicos en Venezuela
Evolucion Sistemas Electorales y Partidos Politicos en VenezuelaEvolucion Sistemas Electorales y Partidos Politicos en Venezuela
Evolucion Sistemas Electorales y Partidos Politicos en Venezuela
Carmen Cedeno
 
Historia del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombianoHistoria del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombiano
Luz Carvajal
 
Historia del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombianoHistoria del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombiano
Luz Carvajal
 
Historia De Colombia 1
Historia De Colombia 1Historia De Colombia 1
Historia De Colombia 1guestd9b169
 
DIAPOSITIVAS_DEL_ESTADO_PERUANO.pptx
DIAPOSITIVAS_DEL_ESTADO_PERUANO.pptxDIAPOSITIVAS_DEL_ESTADO_PERUANO.pptx
DIAPOSITIVAS_DEL_ESTADO_PERUANO.pptx
Benji Valdivia
 
DIAPOSITIVAS_DEL_ESTADO_PERUANO.pptx
DIAPOSITIVAS_DEL_ESTADO_PERUANO.pptxDIAPOSITIVAS_DEL_ESTADO_PERUANO.pptx
DIAPOSITIVAS_DEL_ESTADO_PERUANO.pptx
luisalbertosalazarna
 
Congreso del peru
Congreso del peruCongreso del peru
Congreso del peru
Candy Ubillús
 
Horas constitucionales (1)
Horas  constitucionales (1)Horas  constitucionales (1)
Horas constitucionales (1)
Paolitha Velezz
 
La-constitución-dominicana
La-constitución-dominicanaLa-constitución-dominicana
La-constitución-dominicana
Isa Digital
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
Manuel Illana Calero
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
Franz Goñas Maslucan
 
Diapositivas A través de la historia.
Diapositivas   A través de la historia.Diapositivas   A través de la historia.
Diapositivas A través de la historia.memoylamona
 
Breve historia de la constitución política del perú
Breve historia de la constitución política del perúBreve historia de la constitución política del perú
Breve historia de la constitución política del perúAnyhela Carol Cruz
 
Toda la edu civica
Toda la edu civicaToda la edu civica
Toda la edu civica
linda ford
 
Constitución de 1991
Constitución de 1991Constitución de 1991
Constitución de 1991panaderias6
 
A través de la historia.
A través de la historia.A través de la historia.
A través de la historia.memoylamona
 
A través de la historia.
A través de la historia.A través de la historia.
A través de la historia.memoylamona
 
La Constitución Política Del Perú.pdf
La Constitución Política Del Perú.pdfLa Constitución Política Del Perú.pdf
La Constitución Política Del Perú.pdf
JHONYQUINTO
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
AlondradelCarmenMend
 

Similar a Congreso de la republica (20)

Evolucion Sistemas Electorales y Partidos Politicos en Venezuela
Evolucion Sistemas Electorales y Partidos Politicos en VenezuelaEvolucion Sistemas Electorales y Partidos Politicos en Venezuela
Evolucion Sistemas Electorales y Partidos Politicos en Venezuela
 
Historia del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombianoHistoria del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombiano
 
Historia del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombianoHistoria del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombiano
 
Historia De Colombia 1
Historia De Colombia 1Historia De Colombia 1
Historia De Colombia 1
 
DIAPOSITIVAS_DEL_ESTADO_PERUANO.pptx
DIAPOSITIVAS_DEL_ESTADO_PERUANO.pptxDIAPOSITIVAS_DEL_ESTADO_PERUANO.pptx
DIAPOSITIVAS_DEL_ESTADO_PERUANO.pptx
 
DIAPOSITIVAS_DEL_ESTADO_PERUANO.pptx
DIAPOSITIVAS_DEL_ESTADO_PERUANO.pptxDIAPOSITIVAS_DEL_ESTADO_PERUANO.pptx
DIAPOSITIVAS_DEL_ESTADO_PERUANO.pptx
 
Congreso del peru
Congreso del peruCongreso del peru
Congreso del peru
 
Horas constitucionales (1)
Horas  constitucionales (1)Horas  constitucionales (1)
Horas constitucionales (1)
 
La-constitución-dominicana
La-constitución-dominicanaLa-constitución-dominicana
La-constitución-dominicana
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 
Diapositivas A través de la historia.
Diapositivas   A través de la historia.Diapositivas   A través de la historia.
Diapositivas A través de la historia.
 
Breve historia de la constitución política del perú
Breve historia de la constitución política del perúBreve historia de la constitución política del perú
Breve historia de la constitución política del perú
 
Toda la edu civica
Toda la edu civicaToda la edu civica
Toda la edu civica
 
Constitución de 1991
Constitución de 1991Constitución de 1991
Constitución de 1991
 
A través de la historia.
A través de la historia.A través de la historia.
A través de la historia.
 
A través de la historia.
A través de la historia.A través de la historia.
A través de la historia.
 
La Constitución Política Del Perú.pdf
La Constitución Política Del Perú.pdfLa Constitución Política Del Perú.pdf
La Constitución Política Del Perú.pdf
 
DC. con transiciones.pptx
DC. con transiciones.pptxDC. con transiciones.pptx
DC. con transiciones.pptx
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
 

Más de Candy Ubillús

Coronavirus 19 ysu impacto economico
Coronavirus 19 ysu impacto economicoCoronavirus 19 ysu impacto economico
Coronavirus 19 ysu impacto economico
Candy Ubillús
 
Primera guerra mundial ppt
Primera guerra mundial pptPrimera guerra mundial ppt
Primera guerra mundial ppt
Candy Ubillús
 
Vias fluviales jaramillo 4a
Vias fluviales jaramillo 4aVias fluviales jaramillo 4a
Vias fluviales jaramillo 4a
Candy Ubillús
 
Gamonalismo power
Gamonalismo powerGamonalismo power
Gamonalismo power
Candy Ubillús
 
La cultura lima 1b
La cultura lima 1bLa cultura lima 1b
La cultura lima 1b
Candy Ubillús
 
La nueva burguesia peruana [autoguardado] vargas 4b
La nueva burguesia peruana [autoguardado] vargas 4bLa nueva burguesia peruana [autoguardado] vargas 4b
La nueva burguesia peruana [autoguardado] vargas 4b
Candy Ubillús
 
Aeropuerto norbi 4 a
Aeropuerto norbi 4 aAeropuerto norbi 4 a
Aeropuerto norbi 4 a
Candy Ubillús
 
Caminos del inca 4b galopino
Caminos del inca 4b galopinoCaminos del inca 4b galopino
Caminos del inca 4b galopino
Candy Ubillús
 
historia del Peru
historia del Peruhistoria del Peru
historia del Peru
Candy Ubillús
 
Cultura lima
Cultura limaCultura lima
Cultura lima
Candy Ubillús
 
Vias fluviales
Vias fluviales Vias fluviales
Vias fluviales
Candy Ubillús
 
cultura Wari
 cultura Wari cultura Wari
cultura Wari
Candy Ubillús
 
Caminos del inca
Caminos del inca Caminos del inca
Caminos del inca
Candy Ubillús
 
Aeropuerto
Aeropuerto Aeropuerto
Aeropuerto
Candy Ubillús
 
Aeropuertos del Perú
Aeropuertos del PerúAeropuertos del Perú
Aeropuertos del Perú
Candy Ubillús
 
Cultura tallan
Cultura tallan Cultura tallan
Cultura tallan
Candy Ubillús
 
Vias fluviales jaramillo 4a
Vias fluviales jaramillo 4aVias fluviales jaramillo 4a
Vias fluviales jaramillo 4a
Candy Ubillús
 
Fuentes de la historia
Fuentes de la historiaFuentes de la historia
Fuentes de la historia
Candy Ubillús
 
Ferrocarriles
FerrocarrilesFerrocarriles
Ferrocarriles
Candy Ubillús
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
Candy Ubillús
 

Más de Candy Ubillús (20)

Coronavirus 19 ysu impacto economico
Coronavirus 19 ysu impacto economicoCoronavirus 19 ysu impacto economico
Coronavirus 19 ysu impacto economico
 
Primera guerra mundial ppt
Primera guerra mundial pptPrimera guerra mundial ppt
Primera guerra mundial ppt
 
Vias fluviales jaramillo 4a
Vias fluviales jaramillo 4aVias fluviales jaramillo 4a
Vias fluviales jaramillo 4a
 
Gamonalismo power
Gamonalismo powerGamonalismo power
Gamonalismo power
 
La cultura lima 1b
La cultura lima 1bLa cultura lima 1b
La cultura lima 1b
 
La nueva burguesia peruana [autoguardado] vargas 4b
La nueva burguesia peruana [autoguardado] vargas 4bLa nueva burguesia peruana [autoguardado] vargas 4b
La nueva burguesia peruana [autoguardado] vargas 4b
 
Aeropuerto norbi 4 a
Aeropuerto norbi 4 aAeropuerto norbi 4 a
Aeropuerto norbi 4 a
 
Caminos del inca 4b galopino
Caminos del inca 4b galopinoCaminos del inca 4b galopino
Caminos del inca 4b galopino
 
historia del Peru
historia del Peruhistoria del Peru
historia del Peru
 
Cultura lima
Cultura limaCultura lima
Cultura lima
 
Vias fluviales
Vias fluviales Vias fluviales
Vias fluviales
 
cultura Wari
 cultura Wari cultura Wari
cultura Wari
 
Caminos del inca
Caminos del inca Caminos del inca
Caminos del inca
 
Aeropuerto
Aeropuerto Aeropuerto
Aeropuerto
 
Aeropuertos del Perú
Aeropuertos del PerúAeropuertos del Perú
Aeropuertos del Perú
 
Cultura tallan
Cultura tallan Cultura tallan
Cultura tallan
 
Vias fluviales jaramillo 4a
Vias fluviales jaramillo 4aVias fluviales jaramillo 4a
Vias fluviales jaramillo 4a
 
Fuentes de la historia
Fuentes de la historiaFuentes de la historia
Fuentes de la historia
 
Ferrocarriles
FerrocarrilesFerrocarriles
Ferrocarriles
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Congreso de la republica

  • 1.
  • 2. El Congreso de la República del Perú, es el órgano que ejerce el poder legislativo en la República del Perú, ocupando una posición principal dentro del Estado Peruano DEFINICIÓN
  • 3. HISTORIA Luego de la proclamación protocolar de la Independencia del Perú en 1821, José de San Martín convocó a elecciones para la conformación de un Congreso Constituyente. La Constitución de 1823 previó para el naciente Estado Peruano un sistema legislativo de carácter unicameral. En 1824, Simón Bolívar llegó al Perú y el Congreso de la República le dio amplio poder. y estableció un Congreso con tres cámaras. La de diputados, como la cámara baja, la de senadores como la cámara alta, y la de tribunos como una suprema cámara. En 1956 se eligió por primera vez a nueve representantes mujeres, entre ellas tenemos a: Irene Silva de Santolalla, María Mercedes Colina Lozano de Gotuzzo, María Eleonora Silva y Silva En 1993 se convocó por última vez a la Asamblea Constituyente,. Esta Constitución estableció el modelo vigente del congreso con una sola cámara y 120 congresistas, posteriormente ampliado a 130. En 1995 la congresista Martha Chávez fue la primera mujer en la historia peruana de ejercer la Presidencia del Congreso.
  • 4. EVOLUCIÓN •. La denominamos así porque durante este período los procesos electorales solo tenían el nombre Democracia nominal •El Partido Demócrata, encabezado por Nicolás de Piérola, sostuvo la necesidad de establecer un Poder Electoral que asegurase la legitimidad de los comicios y la debida transparencia en sus resultados. Democracia censataria •David Samanez Ocampo, designó una comisión para que formulase el proyecto de ley de elecciones. Sin embargo, mantuvo excluidos del juego democrático a las mujeres y a los analfabetos. Democracia Masculina Analfabeta
  • 5. •A partir de la segunda mitad del siglo XX, bajo el impulso de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) y de las nuevas ideas en torno a la igualdad de derechos y deberes de las personas de ambos sexos, se reconoce a las mujeres el goce pleno del derecho al sufragio y a participar como candidatas en los procesos electorales Democracia Mixta Analfabeta •La primera Constitución Política del Perú que reconoció plenamente el derecho de los analfabetos a participar en los procesos electorales fue la de 1979, al disponer que: «Son ciudadanos los peruanos mayores de dieciocho años. Para el ejercicio de la ciudadanía se requiere estar inscrito en el registro electoral. Democracia Universal
  • 6. Dar leyes y resoluciones legislativas, así como interpretar, modificar o derogar las existentes. 1 Velar por el respeto de la Constitución y de las leyes, y disponer lo conveniente para hacer efectiva la responsabilidad de los infractores2 Aprobar los tratados, de conformidad con la Constitución. 3 Aprobar el Presupuesto y la Cuenta General.4 Autorizar empréstitos, conforme a la Constitución. 5
  • 7. Ejercer el derecho de amnistía6 Aprobar la demarcación territorial que proponga el Poder Ejecutivo.7 8 9 10 Prestar consentimiento para el ingreso de tropas extranjeras en el territorio de la República, siempre que no afecte, en forma alguna, la soberanía nacional. 1. Autorizar al Presidente de la República para salir del país. 1. Ejercer las demás atribuciones que le señalan la Constitución y las que son propias de la
  • 9. DURANTE EL SIGLO XIX, EL PARLAMENTO TUVO DOS SEDES: LA CÁMARA DE DIPUTADOS CELEBRABA SUS SESIONES EN EL ANTIGUO LOCAL VIRREINAL DE LA UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS, Y LA CÁMARA DE SENADORES EN LA SEDE DEL EXTINTO TRIBUNAL DE LA SANTA INQUISICIÓN, AMBOS EN LA ACTUAL PLAZA BOLÍVAR, ANTES CONOCIDA COMO PLAZA DE LAS TRES VIRTUDES, DEL CONGRESO O DE LA INQUISICIÓN. TRAS LA DEMOLICIÓN DEL ANTIGUO LOCAL SANMARQUINO Y LA CONSTRUCCIÓN DEL PALACIO LEGISLATIVO ACTUAL, AMBAS CÁMARAS DEL PARLAMENTO COMIENZAN A REUNIRSE EN DICHA SEDE. DURANTE LA HISTORIA DEL PAÍS, EL CONGRESO SE CONVOCÓ EN VARIOS LUGARES E INCLUSO, DURANTE LA GUERRA CON CHILE LO HIZO DE INCÓGNITO. EN EL SIGLO XX EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA SE TRASLADÓ A SU ACTUAL LOCAL DEL PALACIO LEGISLATIVO DEL PERÚ EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE LIMA FRENTE A LA PLAZA BOLÍVAR A ESCASAS CINCO CUADRAS AL ESTE DEL PALACIO DE GOBIERNO. RECIENTEMENTE HA SIDO INAUGURADA UNA NUEVA SEDE LEGISLATIVA CON INSTALACIONES EX PROFESO PARA CADA UNA DE LAS COMISIONES DE TRABAJO Y OTRAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE OTRAS LABORES DEL PARLAMENTO. EL EDIFICIO HA RECIBIDO EL NOMBRE DEL LÍDER APRISTA "VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE". Evolución de las sedes