SlideShare una empresa de Scribd logo
ALBERTO ARANDA SHAW. IES NICOLÁS SALMERÓN (ALMERÍA).3 ESO
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA. EL ESTADO
DEFINICIONES
ESTADOPOLÍTICA
CONJUNTO DE
ACTIVIDADES
RELACIONADAS CON LA
ORGANIZACIÓN Y EL
GOBIERNO DE LAS
SOCIEDADES HUMANAS.
CONJUNTO DE
INSTITUCIONES QUE
EJERCEN GOBIERNO Y
APLICAN LAS LEYES SOBRE
LA POBLACIÓN RESIDENTE
EN UN TERRITORIO
DETERMINADO.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
PREHISTORIA
EL SER HUMANO ES UN SER SOCIAL.
DESDE LA PREHISTORIA, LOS SERES HUMANOS SE HAN RELACIONADO Y HAN VIVIDO.
PALEOLÍTICO: SOCIEDAD IGUALITARIA NEOLÍTICO: SOCIEDAD JERARQUIZADA
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
EDAD ANTIGUA: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
PRIMERAS CIUDADES, CIVILIZACIONES
E IMPERIOS
REY MESOPOTAMIA FARAÓN EGIPCIO
PODER ABSOLUTO
-- HACÍAN LEYES
-- JUZGABAN
-- RECAUDABAN IMPUESTOS
-- FUNCIONES MILITARES
-- FUNCIONES RELIGIOSAS
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
LEY DE HAMMURABI
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
EDAD ANTIGUA: GRECIA
EN EL S.VIII A.C SURGEN LAS POLIS EN LA ANTIGUA
GRECIA.
INDEPENDENCIA POLÍTICA Y ECONÓMICA
POLIS MÁS IMPORTANTES: ATENAS Y ESPARTA.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
EDAD ANTIGUA: GRECIA (ATENAS)
EN LA POLIS DE ATENAS
SURGE LA DEMOCRACIA
(PODER DEL PUEBLO)
NO PODÍAN VOTAR NI LAS
MUJERES, NI LOS
EXTRANJEROS NI LOS
ESCLAVOS
SOLÓN, CLÍSTENES Y PERICLES SON LOS PADRES DE LA
DEMOCRACIA ATENIENSE.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
EDAD ANTIGUA: GRECIA (ESPARTA)
ERA UNA ORGANIZACIÓN CASI DEMOCRÁTICA, AUNQUE
HABIA REYES Y A VECES DICTADORES
EVOLUCIÓN HISTÓRICA EDAD ANTIGUA: ROMA
EVOLUCIÓN HISTÓRICA EDAD MEDIA
SOCIEDAD ESTAMENTAL-FEUDAL
RELACIONES FEUDO-VASALLÁTICAS
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
EDAD MODERNA
 MONARQUÍA AUTORITARIA: MAYOR PODER DE LOS REYES FRENTE A LA NOBLEZA Y EL CLERO.
 CENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA.
 INSTITUCIONES FUERTES: CONSEJOS, TRIBUNALES, CHANCILLERÍAS, CORREGIDORES,
INQUISICIÓN,ETC.
 LA NOBLEZA OSTENTARÁ LOS CARGOS ADMINISTRATIVOS MÁS IMPORTANTES
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
MONARQUÍAS ABSOLUTAS
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
REVOLUCIÓN FRANCESA:
FIN DE LA SOCIEDAD ESTAMENTAL
SURGIMIENTO DE LA SOCIEDAD DE CLASES: RICOS (BURGUESES) Y POBRES (PROLETARIADO
LIBERALISMO
PARLAMENTOS, SUFRAGIO, CONSTITUCIÓN, DIVISIÓN DE PODERES,DERECHOS,ETC
EL ESTADO Y SUS PODERES
EL ESTADO Y SUS PODERES
MONTESQUIEU
EL ESPÍRITU DE
LAS LEYES
EL ESTADO Y SUS PODERES
EL PODER LEGISLATIVO
ELABORA, VOTA Y APRUEBA LAS LEYES CONTROLA AL PODER EJECUTIVO
APRUEBA LOS PRESUPUESTOS GENERALES
ELIGE AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO
EL PODER LEGISLATIVO RESIDE EN LAS CORTES O PARLAMENTO (PUEDE SER UNICAMERAL O
BICAMERAL Y ADOPTA DIFERENTES NOMBRES SEGÚN EL PAÍS AL QUE NOS REFIRAMOS
DIPUTADOS ELEGIDOS POR SUFRAGIO UNIVERSAL
EL ESTADO Y SUS PODERES
EL PODER EJECUTIVO
APLICA LAS LEYES Y GOBIERNA DIRIGE LA POLÍTICA INTERIOR Y
EXTERIOR
CONTROLA EL ORDEN INTERNO
DEFENSA ANTE AGRESIONES EXTERIORES
EL PODER EJECUTIVO RESIDE EN
EL GOBIERNO FORMADO POR
EL PRESIDENTE Y LOS MINISTROS.
EL PRESIDENTE ES ELEGIDO POR
EL PARLAMENTO, MIENTRAS QUE
LOS MINISTROS SON ELEGIDOS
POR EL PRESIDENTE
EL ESTADO Y SUS PODERES
EL PODER JUDICIAL
JUZGA LOS INCUMPLIMIENTOS DE LA LEY Y LOS CONFLICTOS
LOS JUECES NO SON ELEGIDOS, SINO QUE ACCEDEN A SU PUESTO POR OPISICIÓN, POR
LO QUE SE LES PRESUPONE IMPARCIALIDAD E INDEPENDENCIA.
RÉGIMEN POLÍTICO DEL ESTADO
RÉGIMEN DEMOCRÁTICO
UN RÉGIMEN DEMOCRÁTICO SE BASA EN LA IGUALDAD, LA JUSTICIA Y LA LIBERTAD
DEMO: PUEBLO/ CRACIA: PODER
RÉGIMEN POLÍTICO DEL ESTADO
TIPOS DE DEMOCRACIAS
UN ESTADO ES DEMOCRÁTICO SI LA CIUDADANÍA PARTICIPAN EN LAS TAREAS DE GOBIERNO
DOS TIPOS DE PARTICIPACIÓN
DIRECTA
INDIRECTA
ASAMBLEA
ELECCIONES
RÉGIMEN POLÍTICO DEL ESTADO
RÉGIMEN DEMOCRÁTICO. CARACTERÍSTICAS
CONSITUCIÓN: LEY SUPREMA
DEMOCRACIA INDIRECTA Y
REPRESENTATIVA
SOBERANÍA NACIONAL
SOBERANÍA:
PODER/ NACIONAL: DE LA NACIÓN O DEL PUEBLO
PLURALISMO POLÍTICO
ELECCIONES LIBRES Y
SECRETAS
SUFRAGIO UNIVERSAL
RÉGIMEN POLÍTICO DEL ESTADO
RÉGIMEN DEMOCRÁTICO. TIPOS
MONARQUÍA PARLAMENTARIA
REPÚBLICA
RÉGIMEN POLÍTICO DEL ESTADO
RÉGIMEN AUTORITARIO
UN RÉGIMEN AUTORITARIO SE BASA EN EL CONTROL Y AUTORIDAD TOTAL DE UNA
PERSONA O GRUPOS DE PERSONAS SOBRE EL RESTO.
RÉGIMEN POLÍTICO DEL ESTADO
RÉGIMEN AUTORITARIO
SOBERANÍA ABSOLUTA: LÍDER
PARTIDO ÚNICO
SIN ELECCIONES O MANIPULADAS
CONTROL TOTAL DE LA POBLACIÓN
REPRESIÓN
RÉGIMEN POLÍTICO DEL ESTADO
RÉGIMEN AUTORITARIO. TIPOS
MONARQUÍA ABSOLUTA
DICTADURA
RÉGIMEN POLÍTICO DEL ESTADO
TIPOS DE ESTADO DEMOCRÁTICOS
SEGÚN LA FORMA DE ELEGIR AL JEFE DE ESTADO
MONARQUÍA
PARLAMENTARIA
REPÚBLICA
HEREDITARIA DE DERECHO DIVINO
ELEGIDO POR EL PUEBLO
RÉGIMEN POLÍTICO DEL ESTADO
TIPOS DE ESTADO DEMOCRÁTICOS
SEGÚN LA FORMA DE ELEGIR AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO
PRESIDENCIALISTA PARLAMENTARIO
ELEGIDO POR EL PUEBLO
ELEGIDO POR LOS DIPUTADOS
RÉGIMEN POLÍTICO DEL ESTADO
RÉGIMEN POLÍTICO DEL ESTADO
TIPOS DE ESTADO DEMOCRÁTICOS
SEGÚN LA DISTRIBUCIÓN DE LOS PODERES
CENTRALIZADOS DESCENTRALIZADOS
TRANSFERENCIA DE COMPETENCIASEL ESTADO OSTENTA TODAS LAS COMPETENCIAS
RÉGIMEN POLÍTICO DEL ESTADO
TIPOS DE ESTADO DEMOCRÁTICOS
SEGÚN SU INTERVENCIÓN EN LA ECONOMÍA
LIBERALES SOCIALES
EL ESTADO INTERVIENE EN
LA ECONOMÍA
EL ESTADO NO INTERVIENE EN LA ECONOMÍA
REGULADO POR LA LEY DE LA OFERTA Y DEMANDA
RÉGIMEN POLÍTICO DEL ESTADO
TIPOS DE ESTADO DEMOCRÁTICOS
LA ADMINISTRACIÓN DEL TERRITORIO
LOS ESTADOS SE
SUELEN ADMINISTRAR
EN TRES NIVELES
ADMINISTRACIÓN
ESTATAL
ADMINISTRACIÓN
REGIONAL
ADMINISTRACIÓN
LOCAL
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEL ESTADO ESPAÑOL
TIPO DE ESTADO DEMOCRACIA INDIRECTA Y REPRESENTATIVA
( )
TIPO DE SOBERANÍA SOBERANÍA NACIONAL
( )
TIPO DE SUFRAGIO SUFRAGIO UNIVERSAL PARA MAYORES DE EDAD
( )
TIPO DE SISTEMA
POLÍTICO
MONARQUÍA PARLAMENTARIA
( )
PARTIDOS
POLÍTICOS
PLURALISMO POLÍTICO
( )
TERRITORIALMENTE ESTADO DESCENTRALIZADO
( )
ECONÓMICAMENTE ESTADO SOCIAL
( )
LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA
COMUNIDADES AÚTONOMAS
-- SÍMBOLO, HIMNOS Y BANDERA
-- PARLAMENTO AUTONÓMICO
-- GOBIERNO AUTONÓMICO
-- TRIBUNAL DE JUSTICIA AUTONÓMICO
-- POSEEN COMPETENCIAS EN DIVERSAS MATERIAS
-- FINANCIACIÓN: RÉGIMEN FORAL O RÉGIMEN COMÚN
LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA
PROVINCIAS
-- DIPUTACIÓN PROVINCIAL
-- DIPUTADOS
-- COORDINAR Y GESTIONAR
SERVICIOS COMUNES EN
LA PROVINCIAS
MUNICIPIOS
-- AYUNTAMIENTOS
-- ALCALDES Y CONCEJALES
-- PRESTACIÓN DE SERVICIOS
A LOS HABITANTES DEL
MUNICIPIO
DIPUTACIÓN PROVINCIAL
DE ALMERÍA
GABRIEL AMAT
AYUNTAMIENTO DE
ALMERÍA
LUIS R. COMENDADOR
ORGANIZACIONES SUPRANACIONALES
LA UNIÓN EUROPEA
LA UNIÓN EUROPEA ES UNA ASOCIACIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA FORMADA POR 28
PAÍSES DEMOCRÁTICOS EUROPEOS
LA UNIÓN EUROPEA
LA CONSTRUCCIÓN DE LA UE
LA UNIÓN EUROPEA
LA CONSTRUCCIÓN DE LA UE
LA UNIÓN EUROPEA
LAS AMPLIACIONES DE LA UE
1957:
1973:
1981:
1986:
1990:
1995:
2004:
2007:
2013
2 PAÍSES CANDIDATOS: MACEDONIA Y TURQUÍA.
SUIZA Y NORUEGA RECHAZARON SU INCORPORACIÓN.
LA UNIÓN EUROPEA
LAS INSTITUCIONES DE LA UE EL CONSEJO EUROPEO
COMPOSICIÓN: JEFES DE ESTADO O GOBIERNO DE LOS PAÍSES MIEMBROS.
PRESIDENTE: ELEGIDO CADA DOS AÑOS Y MEDIO.
FUNCIONES: DETERMINAR LOS OBJETIVOS Y PRIORIDADES DE LA UE.
SEDE: BRUSELAS (BÉLGICA
DONALD TUSK
28 MIEMBROS DEL CONSEJO EUROPEO
LA UNIÓN EUROPEA
LAS INSTITUCIONES DE LA UE EL CONSEJO DE LA UE
COMPOSICIÓN: 1 MINISTRO DE CADA PAÍS.
PRESIDENTE: ROTA ENTRE LOS ESTADOS CADA 6 MESES
FUNCIONES: HACER LEYES, PRESUPUESTOS Y POLÍTICA EXTERIOR
SEDE: BRUSELAS Y LUXEMBURGO
LA UNIÓN EUROPEA
LAS INSTITUCIONES DE LA UE EL PARLAMENTO EUROPEO
COMPOSICIÓN: 785 DIPUTADOS ELEGIDOS POR SUFRAGIO UNIVERSAL
PRESIDENTE: ELEGIDO POR MAYORÍA ABSOLUTA DEL PARLAMENTO
FUNCIONES: APROBAR LEYES Y PRESUPUESTOS;
CONTROLAR AL CONSEJO Y COMISIÓN
SEDE: ESTRASBURGO (FRANCIA).
MARTIN SCHULZHEMICICLO DEL PARLAMENTO EUROPEO
LA UNIÓN EUROPEA
LAS INSTITUCIONES DE LA UE LA COMISIÓN EUROPEA
COMPOSICIÓN: PRESIDENTE Y 1 COMISARIO POR PAÍS
PRESIDENTE: ELEGIDO POR EL APRLAMENTO EUROPEO.
FUNCIONES: LEGISLATIVA, PRESUPUESTARIA Y CONTROL DE POLÍTICAS
SEDE: BRUSELAS (BÉLGICA)
JEAN CLAUDE JUNCKER
LA UNIÓN EUROPEA
LAS INSTITUCIONES DE LA UE TRIBUNAL DE JUSTICIA EUROPEO
COMPOSICIÓN: 1 JUEZ DE CADA PAÍS MIEMBRO.
FUNCIONES:VELAR POR LA CORRECTA APLICACIÓN Y APLICACIÓN DE LAS
LEYES COMUNITARIAS
SEDE: LEXEMBURGO
LA UNIÓN EUROPEA
LAS INSTITUCIONES DE LA UE OTRAS INSTITUCIONES
LA ONU: ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
FUNDACIÓN: 1945 (TRAS LA II GUERRA MUNDIAL)
MIEMBROS: 192 PAÍSES
PRINCIPIOS: -- IGUALDAD DE SUS MIEMBROS
-- RESPETO A LA INDEPENDENCIA
DE LOS ESTADOS
-- PROHIBICIÓN DEL USO DE LA
FUERZA PARA RESOLVER
CONFLICTOS.
OBJETIVOS: -- MANTENER LA PAZ Y LA SEGURIDAD.
-- FOMENTAR EL PROGRESO
ECONÓMICO Y SOCIAL.
-- DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMAN.
-- LIBRE DETERMINACIÓN DE LOS
PUEBLOS
LA ONU: ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
SECRETARIO GENERAL- BAN KI MOON
LAS ONG: ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL
SON ENTIDADES PRIVADAS QUE NO DEPENDEN DE LOS GOBIERNOS Y SON
INDEPENDIENTES DE LOS ESTADOS Y DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. ESTÁN FORMADAS POR
PERSONAS, QUE HACEN APORTACIONES ECONÓMICAS Y RECAUDAN FONDOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point BOLILLA 5
Power Point BOLILLA 5Power Point BOLILLA 5
Power Point BOLILLA 5
Dcho Constitucional Dra Grillo
 
Ciencia política
Ciencia políticaCiencia política
Ciencia política
Mirthala Luna
 
Formas de gobierno
Formas de gobierno Formas de gobierno
Formas de gobierno
Victor Merchandt
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADOTEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Concepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estadoConcepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estado
Helem Alejandra
 
Estado y derecho
Estado y derechoEstado y derecho
Estado y derecho
Wilbert Tapia
 
Sociología política
Sociología políticaSociología política
Sociología política
Nohemi Alvarez
 
Historia del estado
Historia del estadoHistoria del estado
Historia del estado
juancadnl
 
Estado, Gobierno y Admon Publica
Estado, Gobierno y Admon PublicaEstado, Gobierno y Admon Publica
Estado, Gobierno y Admon Publica
Instituto Nacional de Administración Pública
 
El federalismo
El federalismoEl federalismo
El federalismo
Marta Cazayous
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
profesoramirandanaon
 
Presentacion soberania y democracia
Presentacion soberania y democraciaPresentacion soberania y democracia
Presentacion soberania y democracia
uft
 
4. la adm pública
4. la adm pública4. la adm pública
4. la adm pública
Wilder Calderón Castro
 
Estado moderno
Estado modernoEstado moderno
Estado moderno
Ana María Pineda Muñoz
 
Teoria del estado.
Teoria del estado.Teoria del estado.
Teoria del estado.
Paulina Magna
 
Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
celia010
 
El Estado Mexicano
El Estado MexicanoEl Estado Mexicano
El Estado Mexicano
arizara
 
ESTADO DEMOCRATICO
ESTADO DEMOCRATICOESTADO DEMOCRATICO
ESTADO DEMOCRATICO
enriquecabello
 
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politicaEl fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
Judith Ramirez Salas
 

La actualidad más candente (20)

Power Point BOLILLA 5
Power Point BOLILLA 5Power Point BOLILLA 5
Power Point BOLILLA 5
 
Ciencia política
Ciencia políticaCiencia política
Ciencia política
 
Formas de gobierno
Formas de gobierno Formas de gobierno
Formas de gobierno
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Formas de estado
 
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADOTEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
 
Concepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estadoConcepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estado
 
Estado y derecho
Estado y derechoEstado y derecho
Estado y derecho
 
Sociología política
Sociología políticaSociología política
Sociología política
 
Historia del estado
Historia del estadoHistoria del estado
Historia del estado
 
Estado, Gobierno y Admon Publica
Estado, Gobierno y Admon PublicaEstado, Gobierno y Admon Publica
Estado, Gobierno y Admon Publica
 
El federalismo
El federalismoEl federalismo
El federalismo
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
 
Presentacion soberania y democracia
Presentacion soberania y democraciaPresentacion soberania y democracia
Presentacion soberania y democracia
 
4. la adm pública
4. la adm pública4. la adm pública
4. la adm pública
 
Estado moderno
Estado modernoEstado moderno
Estado moderno
 
Teoria del estado.
Teoria del estado.Teoria del estado.
Teoria del estado.
 
Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
 
El Estado Mexicano
El Estado MexicanoEl Estado Mexicano
El Estado Mexicano
 
ESTADO DEMOCRATICO
ESTADO DEMOCRATICOESTADO DEMOCRATICO
ESTADO DEMOCRATICO
 
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politicaEl fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
 

Destacado

PPT THE RISE OF FASCISM
PPT THE RISE OF FASCISMPPT THE RISE OF FASCISM
PPT THE RISE OF FASCISM
aarasha013
 
Transición y Democracia en España
Transición y Democracia en EspañaTransición y Democracia en España
Transición y Democracia en España
aarasha013
 
Ppt tema 8
Ppt tema 8Ppt tema 8
Ppt tema 8
aarasha013
 
La URSS
La URSSLa URSS
La URSS
aarasha013
 
Solar energy comenius revised definitivo 2
Solar energy comenius revised definitivo 2Solar energy comenius revised definitivo 2
Solar energy comenius revised definitivo 2
aarasha013
 
La I guerra mundial
La I guerra mundial La I guerra mundial
La I guerra mundial
aarasha013
 
La España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIIILa España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIII
aarasha013
 
Tema 4. El Poblamiento
Tema 4.  El PoblamientoTema 4.  El Poblamiento
Tema 4. El Poblamiento
aarasha013
 
Tema 6. La Restauración (1875-1902)
Tema 6. La Restauración (1875-1902)Tema 6. La Restauración (1875-1902)
Tema 6. La Restauración (1875-1902)
aarasha013
 
Tema 5. la construcción del estado liberal
Tema 5.  la construcción del estado liberalTema 5.  la construcción del estado liberal
Tema 5. la construcción del estado liberal
aarasha013
 
La actividad económica
La actividad económicaLa actividad económica
La actividad económica
aarasha013
 
Tema 10. La Guerra Civil
Tema 10.  La Guerra CivilTema 10.  La Guerra Civil
Tema 10. La Guerra Civil
aarasha013
 
La dictadura franquista
La dictadura franquistaLa dictadura franquista
La dictadura franquista
aarasha013
 
Tema 7. Guerra colonial y crisis de 1898
Tema 7.  Guerra colonial y crisis de 1898Tema 7.  Guerra colonial y crisis de 1898
Tema 7. Guerra colonial y crisis de 1898
aarasha013
 
La II República
La II RepúblicaLa II República
La II República
aarasha013
 
Spain in the XIX century
Spain in the XIX centurySpain in the XIX century
Spain in the XIX century
aarasha013
 
Proceso de desamortización y cambios agrarios
Proceso de desamortización y cambios agrariosProceso de desamortización y cambios agrarios
Proceso de desamortización y cambios agrarios
aarasha013
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
aarasha013
 
Ppt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismoPpt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismo
aarasha013
 
PPT LIBERALISM AND NATIONALISM
PPT LIBERALISM AND NATIONALISMPPT LIBERALISM AND NATIONALISM
PPT LIBERALISM AND NATIONALISM
aarasha013
 

Destacado (20)

PPT THE RISE OF FASCISM
PPT THE RISE OF FASCISMPPT THE RISE OF FASCISM
PPT THE RISE OF FASCISM
 
Transición y Democracia en España
Transición y Democracia en EspañaTransición y Democracia en España
Transición y Democracia en España
 
Ppt tema 8
Ppt tema 8Ppt tema 8
Ppt tema 8
 
La URSS
La URSSLa URSS
La URSS
 
Solar energy comenius revised definitivo 2
Solar energy comenius revised definitivo 2Solar energy comenius revised definitivo 2
Solar energy comenius revised definitivo 2
 
La I guerra mundial
La I guerra mundial La I guerra mundial
La I guerra mundial
 
La España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIIILa España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIII
 
Tema 4. El Poblamiento
Tema 4.  El PoblamientoTema 4.  El Poblamiento
Tema 4. El Poblamiento
 
Tema 6. La Restauración (1875-1902)
Tema 6. La Restauración (1875-1902)Tema 6. La Restauración (1875-1902)
Tema 6. La Restauración (1875-1902)
 
Tema 5. la construcción del estado liberal
Tema 5.  la construcción del estado liberalTema 5.  la construcción del estado liberal
Tema 5. la construcción del estado liberal
 
La actividad económica
La actividad económicaLa actividad económica
La actividad económica
 
Tema 10. La Guerra Civil
Tema 10.  La Guerra CivilTema 10.  La Guerra Civil
Tema 10. La Guerra Civil
 
La dictadura franquista
La dictadura franquistaLa dictadura franquista
La dictadura franquista
 
Tema 7. Guerra colonial y crisis de 1898
Tema 7.  Guerra colonial y crisis de 1898Tema 7.  Guerra colonial y crisis de 1898
Tema 7. Guerra colonial y crisis de 1898
 
La II República
La II RepúblicaLa II República
La II República
 
Spain in the XIX century
Spain in the XIX centurySpain in the XIX century
Spain in the XIX century
 
Proceso de desamortización y cambios agrarios
Proceso de desamortización y cambios agrariosProceso de desamortización y cambios agrarios
Proceso de desamortización y cambios agrarios
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
 
Ppt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismoPpt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismo
 
PPT LIBERALISM AND NATIONALISM
PPT LIBERALISM AND NATIONALISMPPT LIBERALISM AND NATIONALISM
PPT LIBERALISM AND NATIONALISM
 

Similar a LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA

Organización política básica
Organización política básicaOrganización política básica
Organización política básica
Lorena Gala García
 
Las sociedades democraticas
Las sociedades democraticasLas sociedades democraticas
Las sociedades democraticas
Alberto Fernández
 
O R G A N I Z A C IÓ N P O LÍ T I C A
O R G A N I Z A C IÓ N  P O LÍ T I C AO R G A N I Z A C IÓ N  P O LÍ T I C A
O R G A N I Z A C IÓ N P O LÍ T I C A
sergiosociales
 
Organigramas unidad 5 sociologia
Organigramas unidad 5 sociologiaOrganigramas unidad 5 sociologia
Organigramas unidad 5 sociologia
Andrea Mero
 
Organització política espanyola
Organització política espanyolaOrganització política espanyola
Organització política espanyola
ciclesuperiorpm
 
Ciencias políticas
Ciencias políticasCiencias políticas
Ciencias políticas
CarlaChonta
 
El Espacio Político
El Espacio PolíticoEl Espacio Político
El Espacio Político
mofeta
 
SEGUNDA CLASE SÁBADO 17/5/2014
SEGUNDA CLASE SÁBADO  17/5/2014SEGUNDA CLASE SÁBADO  17/5/2014
Ud 10 3º
Ud 10 3ºUd 10 3º
Ud 10 3º
anga
 
Presentacion de formas de estado y de gobierno para blog
Presentacion de formas de estado y de gobierno para blogPresentacion de formas de estado y de gobierno para blog
Presentacion de formas de estado y de gobierno para blog
Rudy Lopez
 
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADESLA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Mª Auxiliadora de la Torre
 
Introduccion derecho (4)
Introduccion derecho (4)Introduccion derecho (4)
Introduccion derecho (4)
'Jorhanny Mera Ordoñez
 
Características del sistema político costarricense
Características del sistema político costarricenseCaracterísticas del sistema político costarricense
Características del sistema político costarricense
Emilio Arce Brenes
 
Jose y Feli
Jose y FeliJose y Feli
Jose y Feli
quinto2011
 
1. marcoconceptual[1][1]
1. marcoconceptual[1][1]1. marcoconceptual[1][1]
1. marcoconceptual[1][1]
Cristhian Chu Osorio
 
La organización política. el estado
La organización política. el estadoLa organización política. el estado
La organización política. el estado
verdugo76
 
Poderes de la unión OPEMCECC
Poderes de la unión OPEMCECCPoderes de la unión OPEMCECC
Poderes de la unión OPEMCECC
danielitacecc
 
ESTRUCTURA-ESTADO-COLOMBIANO1.pptx
ESTRUCTURA-ESTADO-COLOMBIANO1.pptxESTRUCTURA-ESTADO-COLOMBIANO1.pptx
ESTRUCTURA-ESTADO-COLOMBIANO1.pptx
CAMILOEDUARDOOSPINAL
 
Estados del mundo 3º ESO.
Estados del mundo 3º ESO.Estados del mundo 3º ESO.
Estados del mundo 3º ESO.
palomaromero
 
Sistema Político de España
Sistema Político de EspañaSistema Político de España
Sistema Político de España
Richard Enríquez
 

Similar a LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA (20)

Organización política básica
Organización política básicaOrganización política básica
Organización política básica
 
Las sociedades democraticas
Las sociedades democraticasLas sociedades democraticas
Las sociedades democraticas
 
O R G A N I Z A C IÓ N P O LÍ T I C A
O R G A N I Z A C IÓ N  P O LÍ T I C AO R G A N I Z A C IÓ N  P O LÍ T I C A
O R G A N I Z A C IÓ N P O LÍ T I C A
 
Organigramas unidad 5 sociologia
Organigramas unidad 5 sociologiaOrganigramas unidad 5 sociologia
Organigramas unidad 5 sociologia
 
Organització política espanyola
Organització política espanyolaOrganització política espanyola
Organització política espanyola
 
Ciencias políticas
Ciencias políticasCiencias políticas
Ciencias políticas
 
El Espacio Político
El Espacio PolíticoEl Espacio Político
El Espacio Político
 
SEGUNDA CLASE SÁBADO 17/5/2014
SEGUNDA CLASE SÁBADO  17/5/2014SEGUNDA CLASE SÁBADO  17/5/2014
SEGUNDA CLASE SÁBADO 17/5/2014
 
Ud 10 3º
Ud 10 3ºUd 10 3º
Ud 10 3º
 
Presentacion de formas de estado y de gobierno para blog
Presentacion de formas de estado y de gobierno para blogPresentacion de formas de estado y de gobierno para blog
Presentacion de formas de estado y de gobierno para blog
 
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADESLA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
 
Introduccion derecho (4)
Introduccion derecho (4)Introduccion derecho (4)
Introduccion derecho (4)
 
Características del sistema político costarricense
Características del sistema político costarricenseCaracterísticas del sistema político costarricense
Características del sistema político costarricense
 
Jose y Feli
Jose y FeliJose y Feli
Jose y Feli
 
1. marcoconceptual[1][1]
1. marcoconceptual[1][1]1. marcoconceptual[1][1]
1. marcoconceptual[1][1]
 
La organización política. el estado
La organización política. el estadoLa organización política. el estado
La organización política. el estado
 
Poderes de la unión OPEMCECC
Poderes de la unión OPEMCECCPoderes de la unión OPEMCECC
Poderes de la unión OPEMCECC
 
ESTRUCTURA-ESTADO-COLOMBIANO1.pptx
ESTRUCTURA-ESTADO-COLOMBIANO1.pptxESTRUCTURA-ESTADO-COLOMBIANO1.pptx
ESTRUCTURA-ESTADO-COLOMBIANO1.pptx
 
Estados del mundo 3º ESO.
Estados del mundo 3º ESO.Estados del mundo 3º ESO.
Estados del mundo 3º ESO.
 
Sistema Político de España
Sistema Político de EspañaSistema Político de España
Sistema Político de España
 

Más de aarasha013

LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑALA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
aarasha013
 
LOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOSLOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOS
aarasha013
 
AL ANDALUS
AL ANDALUSAL ANDALUS
AL ANDALUS
aarasha013
 
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODODE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
aarasha013
 
LA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDALLA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDAL
aarasha013
 
EL ISLAM
EL ISLAMEL ISLAM
EL ISLAM
aarasha013
 
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIOLOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
aarasha013
 
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANALA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
aarasha013
 
LA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIALA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIA
aarasha013
 
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESALA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
aarasha013
 
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
EL PROCESO ADMINISTRATIVOEL PROCESO ADMINISTRATIVO
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
aarasha013
 
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
aarasha013
 
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIALANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
aarasha013
 
PROYECTO POCTEFEX
PROYECTO POCTEFEXPROYECTO POCTEFEX
PROYECTO POCTEFEX
aarasha013
 
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALESEL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
aarasha013
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
aarasha013
 
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIAINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
aarasha013
 
EL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICOEL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICO
aarasha013
 
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓNLAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
aarasha013
 
TIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMATIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMA
aarasha013
 

Más de aarasha013 (20)

LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑALA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
 
LOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOSLOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOS
 
AL ANDALUS
AL ANDALUSAL ANDALUS
AL ANDALUS
 
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODODE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
 
LA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDALLA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDAL
 
EL ISLAM
EL ISLAMEL ISLAM
EL ISLAM
 
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIOLOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
 
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANALA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
 
LA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIALA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIA
 
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESALA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
 
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
EL PROCESO ADMINISTRATIVOEL PROCESO ADMINISTRATIVO
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
 
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
 
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIALANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
 
PROYECTO POCTEFEX
PROYECTO POCTEFEXPROYECTO POCTEFEX
PROYECTO POCTEFEX
 
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALESEL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIAINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
 
EL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICOEL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICO
 
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓNLAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
 
TIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMATIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMA
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA

  • 1. ALBERTO ARANDA SHAW. IES NICOLÁS SALMERÓN (ALMERÍA).3 ESO LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA. EL ESTADO
  • 2. DEFINICIONES ESTADOPOLÍTICA CONJUNTO DE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA ORGANIZACIÓN Y EL GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES HUMANAS. CONJUNTO DE INSTITUCIONES QUE EJERCEN GOBIERNO Y APLICAN LAS LEYES SOBRE LA POBLACIÓN RESIDENTE EN UN TERRITORIO DETERMINADO.
  • 3. EVOLUCIÓN HISTÓRICA PREHISTORIA EL SER HUMANO ES UN SER SOCIAL. DESDE LA PREHISTORIA, LOS SERES HUMANOS SE HAN RELACIONADO Y HAN VIVIDO. PALEOLÍTICO: SOCIEDAD IGUALITARIA NEOLÍTICO: SOCIEDAD JERARQUIZADA
  • 4. EVOLUCIÓN HISTÓRICA EDAD ANTIGUA: MESOPOTAMIA Y EGIPTO PRIMERAS CIUDADES, CIVILIZACIONES E IMPERIOS REY MESOPOTAMIA FARAÓN EGIPCIO PODER ABSOLUTO -- HACÍAN LEYES -- JUZGABAN -- RECAUDABAN IMPUESTOS -- FUNCIONES MILITARES -- FUNCIONES RELIGIOSAS
  • 6. EVOLUCIÓN HISTÓRICA EDAD ANTIGUA: GRECIA EN EL S.VIII A.C SURGEN LAS POLIS EN LA ANTIGUA GRECIA. INDEPENDENCIA POLÍTICA Y ECONÓMICA POLIS MÁS IMPORTANTES: ATENAS Y ESPARTA.
  • 7. EVOLUCIÓN HISTÓRICA EDAD ANTIGUA: GRECIA (ATENAS) EN LA POLIS DE ATENAS SURGE LA DEMOCRACIA (PODER DEL PUEBLO) NO PODÍAN VOTAR NI LAS MUJERES, NI LOS EXTRANJEROS NI LOS ESCLAVOS SOLÓN, CLÍSTENES Y PERICLES SON LOS PADRES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE.
  • 8. EVOLUCIÓN HISTÓRICA EDAD ANTIGUA: GRECIA (ESPARTA) ERA UNA ORGANIZACIÓN CASI DEMOCRÁTICA, AUNQUE HABIA REYES Y A VECES DICTADORES
  • 10. EVOLUCIÓN HISTÓRICA EDAD MEDIA SOCIEDAD ESTAMENTAL-FEUDAL RELACIONES FEUDO-VASALLÁTICAS
  • 11. EVOLUCIÓN HISTÓRICA EDAD MODERNA  MONARQUÍA AUTORITARIA: MAYOR PODER DE LOS REYES FRENTE A LA NOBLEZA Y EL CLERO.  CENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA.  INSTITUCIONES FUERTES: CONSEJOS, TRIBUNALES, CHANCILLERÍAS, CORREGIDORES, INQUISICIÓN,ETC.  LA NOBLEZA OSTENTARÁ LOS CARGOS ADMINISTRATIVOS MÁS IMPORTANTES
  • 13. EVOLUCIÓN HISTÓRICA LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN REVOLUCIÓN FRANCESA: FIN DE LA SOCIEDAD ESTAMENTAL SURGIMIENTO DE LA SOCIEDAD DE CLASES: RICOS (BURGUESES) Y POBRES (PROLETARIADO LIBERALISMO PARLAMENTOS, SUFRAGIO, CONSTITUCIÓN, DIVISIÓN DE PODERES,DERECHOS,ETC
  • 14. EL ESTADO Y SUS PODERES
  • 15. EL ESTADO Y SUS PODERES MONTESQUIEU EL ESPÍRITU DE LAS LEYES
  • 16. EL ESTADO Y SUS PODERES EL PODER LEGISLATIVO ELABORA, VOTA Y APRUEBA LAS LEYES CONTROLA AL PODER EJECUTIVO APRUEBA LOS PRESUPUESTOS GENERALES ELIGE AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO EL PODER LEGISLATIVO RESIDE EN LAS CORTES O PARLAMENTO (PUEDE SER UNICAMERAL O BICAMERAL Y ADOPTA DIFERENTES NOMBRES SEGÚN EL PAÍS AL QUE NOS REFIRAMOS DIPUTADOS ELEGIDOS POR SUFRAGIO UNIVERSAL
  • 17. EL ESTADO Y SUS PODERES EL PODER EJECUTIVO APLICA LAS LEYES Y GOBIERNA DIRIGE LA POLÍTICA INTERIOR Y EXTERIOR CONTROLA EL ORDEN INTERNO DEFENSA ANTE AGRESIONES EXTERIORES EL PODER EJECUTIVO RESIDE EN EL GOBIERNO FORMADO POR EL PRESIDENTE Y LOS MINISTROS. EL PRESIDENTE ES ELEGIDO POR EL PARLAMENTO, MIENTRAS QUE LOS MINISTROS SON ELEGIDOS POR EL PRESIDENTE
  • 18. EL ESTADO Y SUS PODERES EL PODER JUDICIAL JUZGA LOS INCUMPLIMIENTOS DE LA LEY Y LOS CONFLICTOS LOS JUECES NO SON ELEGIDOS, SINO QUE ACCEDEN A SU PUESTO POR OPISICIÓN, POR LO QUE SE LES PRESUPONE IMPARCIALIDAD E INDEPENDENCIA.
  • 19. RÉGIMEN POLÍTICO DEL ESTADO RÉGIMEN DEMOCRÁTICO UN RÉGIMEN DEMOCRÁTICO SE BASA EN LA IGUALDAD, LA JUSTICIA Y LA LIBERTAD DEMO: PUEBLO/ CRACIA: PODER
  • 20. RÉGIMEN POLÍTICO DEL ESTADO TIPOS DE DEMOCRACIAS UN ESTADO ES DEMOCRÁTICO SI LA CIUDADANÍA PARTICIPAN EN LAS TAREAS DE GOBIERNO DOS TIPOS DE PARTICIPACIÓN DIRECTA INDIRECTA ASAMBLEA ELECCIONES
  • 21. RÉGIMEN POLÍTICO DEL ESTADO RÉGIMEN DEMOCRÁTICO. CARACTERÍSTICAS CONSITUCIÓN: LEY SUPREMA DEMOCRACIA INDIRECTA Y REPRESENTATIVA SOBERANÍA NACIONAL SOBERANÍA: PODER/ NACIONAL: DE LA NACIÓN O DEL PUEBLO PLURALISMO POLÍTICO ELECCIONES LIBRES Y SECRETAS SUFRAGIO UNIVERSAL
  • 22. RÉGIMEN POLÍTICO DEL ESTADO RÉGIMEN DEMOCRÁTICO. TIPOS MONARQUÍA PARLAMENTARIA REPÚBLICA
  • 23. RÉGIMEN POLÍTICO DEL ESTADO RÉGIMEN AUTORITARIO UN RÉGIMEN AUTORITARIO SE BASA EN EL CONTROL Y AUTORIDAD TOTAL DE UNA PERSONA O GRUPOS DE PERSONAS SOBRE EL RESTO.
  • 24. RÉGIMEN POLÍTICO DEL ESTADO RÉGIMEN AUTORITARIO SOBERANÍA ABSOLUTA: LÍDER PARTIDO ÚNICO SIN ELECCIONES O MANIPULADAS CONTROL TOTAL DE LA POBLACIÓN REPRESIÓN
  • 25. RÉGIMEN POLÍTICO DEL ESTADO RÉGIMEN AUTORITARIO. TIPOS MONARQUÍA ABSOLUTA DICTADURA
  • 26. RÉGIMEN POLÍTICO DEL ESTADO TIPOS DE ESTADO DEMOCRÁTICOS SEGÚN LA FORMA DE ELEGIR AL JEFE DE ESTADO MONARQUÍA PARLAMENTARIA REPÚBLICA HEREDITARIA DE DERECHO DIVINO ELEGIDO POR EL PUEBLO
  • 27. RÉGIMEN POLÍTICO DEL ESTADO TIPOS DE ESTADO DEMOCRÁTICOS SEGÚN LA FORMA DE ELEGIR AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO PRESIDENCIALISTA PARLAMENTARIO ELEGIDO POR EL PUEBLO ELEGIDO POR LOS DIPUTADOS
  • 29. RÉGIMEN POLÍTICO DEL ESTADO TIPOS DE ESTADO DEMOCRÁTICOS SEGÚN LA DISTRIBUCIÓN DE LOS PODERES CENTRALIZADOS DESCENTRALIZADOS TRANSFERENCIA DE COMPETENCIASEL ESTADO OSTENTA TODAS LAS COMPETENCIAS
  • 30. RÉGIMEN POLÍTICO DEL ESTADO TIPOS DE ESTADO DEMOCRÁTICOS SEGÚN SU INTERVENCIÓN EN LA ECONOMÍA LIBERALES SOCIALES EL ESTADO INTERVIENE EN LA ECONOMÍA EL ESTADO NO INTERVIENE EN LA ECONOMÍA REGULADO POR LA LEY DE LA OFERTA Y DEMANDA
  • 31. RÉGIMEN POLÍTICO DEL ESTADO TIPOS DE ESTADO DEMOCRÁTICOS
  • 32. LA ADMINISTRACIÓN DEL TERRITORIO LOS ESTADOS SE SUELEN ADMINISTRAR EN TRES NIVELES ADMINISTRACIÓN ESTATAL ADMINISTRACIÓN REGIONAL ADMINISTRACIÓN LOCAL
  • 33. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEL ESTADO ESPAÑOL TIPO DE ESTADO DEMOCRACIA INDIRECTA Y REPRESENTATIVA ( ) TIPO DE SOBERANÍA SOBERANÍA NACIONAL ( ) TIPO DE SUFRAGIO SUFRAGIO UNIVERSAL PARA MAYORES DE EDAD ( ) TIPO DE SISTEMA POLÍTICO MONARQUÍA PARLAMENTARIA ( ) PARTIDOS POLÍTICOS PLURALISMO POLÍTICO ( ) TERRITORIALMENTE ESTADO DESCENTRALIZADO ( ) ECONÓMICAMENTE ESTADO SOCIAL ( )
  • 34. LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA COMUNIDADES AÚTONOMAS -- SÍMBOLO, HIMNOS Y BANDERA -- PARLAMENTO AUTONÓMICO -- GOBIERNO AUTONÓMICO -- TRIBUNAL DE JUSTICIA AUTONÓMICO -- POSEEN COMPETENCIAS EN DIVERSAS MATERIAS -- FINANCIACIÓN: RÉGIMEN FORAL O RÉGIMEN COMÚN
  • 35. LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA PROVINCIAS -- DIPUTACIÓN PROVINCIAL -- DIPUTADOS -- COORDINAR Y GESTIONAR SERVICIOS COMUNES EN LA PROVINCIAS MUNICIPIOS -- AYUNTAMIENTOS -- ALCALDES Y CONCEJALES -- PRESTACIÓN DE SERVICIOS A LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALMERÍA GABRIEL AMAT AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA LUIS R. COMENDADOR
  • 36. ORGANIZACIONES SUPRANACIONALES LA UNIÓN EUROPEA LA UNIÓN EUROPEA ES UNA ASOCIACIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA FORMADA POR 28 PAÍSES DEMOCRÁTICOS EUROPEOS
  • 37. LA UNIÓN EUROPEA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UE
  • 38. LA UNIÓN EUROPEA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UE
  • 39. LA UNIÓN EUROPEA LAS AMPLIACIONES DE LA UE 1957: 1973: 1981: 1986: 1990: 1995: 2004: 2007: 2013 2 PAÍSES CANDIDATOS: MACEDONIA Y TURQUÍA. SUIZA Y NORUEGA RECHAZARON SU INCORPORACIÓN.
  • 40. LA UNIÓN EUROPEA LAS INSTITUCIONES DE LA UE EL CONSEJO EUROPEO COMPOSICIÓN: JEFES DE ESTADO O GOBIERNO DE LOS PAÍSES MIEMBROS. PRESIDENTE: ELEGIDO CADA DOS AÑOS Y MEDIO. FUNCIONES: DETERMINAR LOS OBJETIVOS Y PRIORIDADES DE LA UE. SEDE: BRUSELAS (BÉLGICA DONALD TUSK 28 MIEMBROS DEL CONSEJO EUROPEO
  • 41. LA UNIÓN EUROPEA LAS INSTITUCIONES DE LA UE EL CONSEJO DE LA UE COMPOSICIÓN: 1 MINISTRO DE CADA PAÍS. PRESIDENTE: ROTA ENTRE LOS ESTADOS CADA 6 MESES FUNCIONES: HACER LEYES, PRESUPUESTOS Y POLÍTICA EXTERIOR SEDE: BRUSELAS Y LUXEMBURGO
  • 42. LA UNIÓN EUROPEA LAS INSTITUCIONES DE LA UE EL PARLAMENTO EUROPEO COMPOSICIÓN: 785 DIPUTADOS ELEGIDOS POR SUFRAGIO UNIVERSAL PRESIDENTE: ELEGIDO POR MAYORÍA ABSOLUTA DEL PARLAMENTO FUNCIONES: APROBAR LEYES Y PRESUPUESTOS; CONTROLAR AL CONSEJO Y COMISIÓN SEDE: ESTRASBURGO (FRANCIA). MARTIN SCHULZHEMICICLO DEL PARLAMENTO EUROPEO
  • 43. LA UNIÓN EUROPEA LAS INSTITUCIONES DE LA UE LA COMISIÓN EUROPEA COMPOSICIÓN: PRESIDENTE Y 1 COMISARIO POR PAÍS PRESIDENTE: ELEGIDO POR EL APRLAMENTO EUROPEO. FUNCIONES: LEGISLATIVA, PRESUPUESTARIA Y CONTROL DE POLÍTICAS SEDE: BRUSELAS (BÉLGICA) JEAN CLAUDE JUNCKER
  • 44. LA UNIÓN EUROPEA LAS INSTITUCIONES DE LA UE TRIBUNAL DE JUSTICIA EUROPEO COMPOSICIÓN: 1 JUEZ DE CADA PAÍS MIEMBRO. FUNCIONES:VELAR POR LA CORRECTA APLICACIÓN Y APLICACIÓN DE LAS LEYES COMUNITARIAS SEDE: LEXEMBURGO
  • 45. LA UNIÓN EUROPEA LAS INSTITUCIONES DE LA UE OTRAS INSTITUCIONES
  • 46. LA ONU: ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS FUNDACIÓN: 1945 (TRAS LA II GUERRA MUNDIAL) MIEMBROS: 192 PAÍSES PRINCIPIOS: -- IGUALDAD DE SUS MIEMBROS -- RESPETO A LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS -- PROHIBICIÓN DEL USO DE LA FUERZA PARA RESOLVER CONFLICTOS. OBJETIVOS: -- MANTENER LA PAZ Y LA SEGURIDAD. -- FOMENTAR EL PROGRESO ECONÓMICO Y SOCIAL. -- DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMAN. -- LIBRE DETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS
  • 47. LA ONU: ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SECRETARIO GENERAL- BAN KI MOON
  • 48. LAS ONG: ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL SON ENTIDADES PRIVADAS QUE NO DEPENDEN DE LOS GOBIERNOS Y SON INDEPENDIENTES DE LOS ESTADOS Y DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. ESTÁN FORMADAS POR PERSONAS, QUE HACEN APORTACIONES ECONÓMICAS Y RECAUDAN FONDOS.