SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 1: ¿Cómo nos afecta el calentamiento global?
¿Qué aprenderé?
Aprenderé a analizar las causas y consecuencias entre el calentamiento global y su relación con la
biodiversidad ylasalud, que me permitaasumirunaposición enfavorde sudefensayconservación.
¿Qué debo hacer para lograrlo?
• Establecerrelacionesde causalidaddelcalentamientoglobal, elefectoinvernadero yelcambioclimático,apartir
de información confiable.
• Establecerlarelaciónentre lasaccionesdel serhumanoylasconsecuencias delcalentamientoglobal enla
biodiversidadylasalud.
NOS INFORMAMOS SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Letizia, mediante el caso de Jorge, ha identificado diferentes problemáticas ambientales; sin
embargo, necesita profundizar acerca de cómo se originan y lamagnitud de su impacto en la salud.
Por ello, le surge la siguiente interrogante:
Pregunta de investigación
¿Qué relación tienen el calentamiento global y el cambio climático con lapérdida de la
biodiversidad y la salud?
Posibles explicaciones
• Escribe lo que piensas sobre la pregunta planteada y explica por qué.
Yo pienso que… ¿Por qué?
Plan de acción
• Para confirmar tu respuesta inicial, elabora un plan de acción que oriente la
búsqueda de información.
Plan de acción
¿Qué necesito investigar?
¿Dónde obtendré
información?
¿Qué fuentes de información
debería buscar?
¿Qué debo anotar de la
información obtenida?
Recojo de datos y análisis de resultados
• Ahora, lee y analiza el siguiente texto. Puedes emplear otras fuentes de información.
Después de leer, responde las siguientes preguntas:
• ¿Qué es el calentamiento global? ¿Cómo se produce?
• ¿Qué dificultades nos trae el calentamiento global?
• ¿Cómo se relaciona el calentamiento global con el cambio climático?
• ¿Cómo el calentamiento global afecta a la biodiversidad?
• ¿De qué manera las actividades humanas influyen en el calentamiento global?
El cambio climático es un fenómeno provocado por el calentamiento global
El efecto invernadero hace posible el equilibrio entre el frío y el calor dentro
necesario para mantener la vida en la Tierra.
Para ampliar tu información, lee con detenimiento el recurso"¿Qué es el cambio
climático".
Estructura la nueva información:
• Puedes ordenar tus ideas elaborando un organizador visual.
¿Qué sabía sobre el
calentamiento global
y sus daños a las
especies y la salud?
¿Qué causa el
calentamiento global?
¿Cómo influye en las
especies el cambio
climático?
¿Qué es lo que
amenaza la
biodiversidad peruana
y la salud de las
personas?
¿Qué más me gustaría
investigar sobre este
tema?
• A continuación, con ayuda del organizador visual que elaboraste, contrasta
tu respuesta inicial con lo que acabas de comprender sobre la pregunta de
investigación: ¿Qué relación tienen el calentamiento global y el cambio climático
con la pérdida de la biodiversidad y la salud?
Comunica lo aprendido:
Conversa con tu familia y, con fundamento
científico, explícales sobre el calentamiento
global y sus consecuencias. Además, pídeles que
te formulen preguntas sobre el tema.
• Da a conocer las conclusiones de tu investigación en relación con los textos
consultados y las amenazas para las plantas, los animales y la salud de tu familia
y comunidad. Recuerda que debes relacionar tus conclusiones con lo que sabes
acerca del calentamiento global.
Reflexiona y responde:
• ¿Qué dificultades tuviste para investigar?, ¿cómo las resolviste?
• ¿Para qué crees que te servirá lo aprendido?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion 2 informatik
Presentacion 2 informatikPresentacion 2 informatik
Presentacion 2 informatikLondy COlman
 
Julian R - Cambio climatico, impactos, vulnerabilidad, adaptacion AUGURA Apar...
Julian R - Cambio climatico, impactos, vulnerabilidad, adaptacion AUGURA Apar...Julian R - Cambio climatico, impactos, vulnerabilidad, adaptacion AUGURA Apar...
Julian R - Cambio climatico, impactos, vulnerabilidad, adaptacion AUGURA Apar...
Decision and Policy Analysis Program
 
Diapositiva de las temperaturas que afectan a los animales
Diapositiva de las temperaturas que afectan a los animalesDiapositiva de las temperaturas que afectan a los animales
Diapositiva de las temperaturas que afectan a los animales
mimiescobar
 
Week 6 the world in 2050 (class2)
Week 6 the world in 2050 (class2)Week 6 the world in 2050 (class2)
Week 6 the world in 2050 (class2)
17 DE SEPTIEMBRE
 
Presentación Wiki 9 por: Leticia Palacio Arango
Presentación  Wiki 9  por: Leticia Palacio ArangoPresentación  Wiki 9  por: Leticia Palacio Arango
Presentación Wiki 9 por: Leticia Palacio Arango
desarrollo palacio
 
Camilofnhiuerhvgfutk
CamilofnhiuerhvgfutkCamilofnhiuerhvgfutk
Camilofnhiuerhvgfutk
Camilo Leòn
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento globalKaren Ticona
 
tecnologia y sociedad
tecnologia y sociedadtecnologia y sociedad
tecnologia y sociedad
sandi_lizbeth
 
Se podria detener el cambio global
Se podria detener el cambio globalSe podria detener el cambio global
Se podria detener el cambio global
Fernando Garcia Cedeño
 
Cambio climatico - Eduardo Atri Cojab
Cambio climatico - Eduardo Atri CojabCambio climatico - Eduardo Atri Cojab
Cambio climatico - Eduardo Atri Cojab
Eduardo Atri Cojab
 
Cambio climático - Alex
Cambio climático - AlexCambio climático - Alex
Cambio climático - Alex
tnruizg
 
Calentamiento global alexis
Calentamiento global alexisCalentamiento global alexis
Calentamiento global alexis
23paola056
 
Ensayo la verdad incomoda
Ensayo   la verdad incomodaEnsayo   la verdad incomoda
Ensayo la verdad incomodaSthefany Vega
 

La actualidad más candente (17)

Presentacion 2 informatik
Presentacion 2 informatikPresentacion 2 informatik
Presentacion 2 informatik
 
Julian R - Cambio climatico, impactos, vulnerabilidad, adaptacion AUGURA Apar...
Julian R - Cambio climatico, impactos, vulnerabilidad, adaptacion AUGURA Apar...Julian R - Cambio climatico, impactos, vulnerabilidad, adaptacion AUGURA Apar...
Julian R - Cambio climatico, impactos, vulnerabilidad, adaptacion AUGURA Apar...
 
Diapositiva de las temperaturas que afectan a los animales
Diapositiva de las temperaturas que afectan a los animalesDiapositiva de las temperaturas que afectan a los animales
Diapositiva de las temperaturas que afectan a los animales
 
Week 6 the world in 2050 (class2)
Week 6 the world in 2050 (class2)Week 6 the world in 2050 (class2)
Week 6 the world in 2050 (class2)
 
Presentación Wiki 9 por: Leticia Palacio Arango
Presentación  Wiki 9  por: Leticia Palacio ArangoPresentación  Wiki 9  por: Leticia Palacio Arango
Presentación Wiki 9 por: Leticia Palacio Arango
 
Camilofnhiuerhvgfutk
CamilofnhiuerhvgfutkCamilofnhiuerhvgfutk
Camilofnhiuerhvgfutk
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
tecnologia y sociedad
tecnologia y sociedadtecnologia y sociedad
tecnologia y sociedad
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Se podria detener el cambio global
Se podria detener el cambio globalSe podria detener el cambio global
Se podria detener el cambio global
 
Cambio climatico - Eduardo Atri Cojab
Cambio climatico - Eduardo Atri CojabCambio climatico - Eduardo Atri Cojab
Cambio climatico - Eduardo Atri Cojab
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
 
Cambio climático - Alex
Cambio climático - AlexCambio climático - Alex
Cambio climático - Alex
 
Calentamiento global alexis
Calentamiento global alexisCalentamiento global alexis
Calentamiento global alexis
 
Ensayo la verdad incomoda
Ensayo   la verdad incomodaEnsayo   la verdad incomoda
Ensayo la verdad incomoda
 
Voces De Alarma
Voces De AlarmaVoces De Alarma
Voces De Alarma
 

Similar a 19 martes

Ciclo v 19 octubre (3)
Ciclo v   19 octubre (3)Ciclo v   19 octubre (3)
Ciclo v 19 octubre (3)
ChinchayInfantesMari
 
Exp9 primaria-5y6-exploramos-act1
Exp9 primaria-5y6-exploramos-act1Exp9 primaria-5y6-exploramos-act1
Exp9 primaria-5y6-exploramos-act1
roselirabines
 
SEMANA 25 DÍA 2 CT.pptx
SEMANA 25 DÍA 2 CT.pptxSEMANA 25 DÍA 2 CT.pptx
SEMANA 25 DÍA 2 CT.pptx
ANAMARIAGUZMAN13
 
C y T 22 OCT.pptx
C y T  22 OCT.pptxC y T  22 OCT.pptx
C y T 22 OCT.pptx
GLORIA KATTY ALVARON ZUÑIGA
 
ciencia.pptx
ciencia.pptxciencia.pptx
ciencia.pptx
HugoGamboaHorna1
 
AVERIGUAMOS COMO SE AFECTA NUESTRA BIODIVERSIDAD.pdf
AVERIGUAMOS COMO SE AFECTA NUESTRA BIODIVERSIDAD.pdfAVERIGUAMOS COMO SE AFECTA NUESTRA BIODIVERSIDAD.pdf
AVERIGUAMOS COMO SE AFECTA NUESTRA BIODIVERSIDAD.pdf
johanaulloalopez
 
Actividad 02 del 24 al 27 de mayo 2021
Actividad 02  del 24 al 27  de mayo  2021Actividad 02  del 24 al 27  de mayo  2021
Actividad 02 del 24 al 27 de mayo 2021
YONELALICABELLORUIZ1
 
Resuemn experiencia 9
Resuemn experiencia 9Resuemn experiencia 9
Resuemn experiencia 9
ARTURO CASTRO ZANABRIA
 
Proyecto geografia
Proyecto geografiaProyecto geografia
Proyecto geografia
Israel Hernandez
 
El hombre destruye su hogar
El hombre destruye su hogarEl hombre destruye su hogar
El hombre destruye su hogar
Pedro Ortiz Sotelo
 
Planificacion didactica virtual
Planificacion didactica virtualPlanificacion didactica virtual
Planificacion didactica virtualHigueragomez
 
El calentamiento global en mi comunidad. Ciencia 18 de octubre.pdf
El calentamiento global en mi comunidad. Ciencia 18 de octubre.pdfEl calentamiento global en mi comunidad. Ciencia 18 de octubre.pdf
El calentamiento global en mi comunidad. Ciencia 18 de octubre.pdf
Nancy Marisol Cabello Miranda
 
Planificacion didactica virtual revisado.ppt3
Planificacion didactica virtual revisado.ppt3Planificacion didactica virtual revisado.ppt3
Planificacion didactica virtual revisado.ppt3
GraellDallys
 
Syllabus viabilidad del desarrollo
Syllabus viabilidad del desarrolloSyllabus viabilidad del desarrollo
Syllabus viabilidad del desarrollo
Manuel Bedoya D
 
Syllabus viabilidad del desarrollo
Syllabus viabilidad del desarrolloSyllabus viabilidad del desarrollo
Syllabus viabilidad del desarrollo
Manuel Bedoya D
 
Exp3 planificamos-primaria-iv.
Exp3 planificamos-primaria-iv.Exp3 planificamos-primaria-iv.
Exp3 planificamos-primaria-iv.
amaliaMontesDaz
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
skateforever
 
CLASE 2 CAMBIO CLIMATICO.pptx
CLASE 2 CAMBIO CLIMATICO.pptxCLASE 2 CAMBIO CLIMATICO.pptx
CLASE 2 CAMBIO CLIMATICO.pptx
javsiles
 
Ciencias-y-Tecnología.-Física.-Semana-dos.pdf
Ciencias-y-Tecnología.-Física.-Semana-dos.pdfCiencias-y-Tecnología.-Física.-Semana-dos.pdf
Ciencias-y-Tecnología.-Física.-Semana-dos.pdf
maria silvia fernandez
 

Similar a 19 martes (20)

Ciclo v 19 octubre (3)
Ciclo v   19 octubre (3)Ciclo v   19 octubre (3)
Ciclo v 19 octubre (3)
 
Exp9 primaria-5y6-exploramos-act1
Exp9 primaria-5y6-exploramos-act1Exp9 primaria-5y6-exploramos-act1
Exp9 primaria-5y6-exploramos-act1
 
SEMANA 25 DÍA 2 CT.pptx
SEMANA 25 DÍA 2 CT.pptxSEMANA 25 DÍA 2 CT.pptx
SEMANA 25 DÍA 2 CT.pptx
 
C y T 22 OCT.pptx
C y T  22 OCT.pptxC y T  22 OCT.pptx
C y T 22 OCT.pptx
 
ciencia.pptx
ciencia.pptxciencia.pptx
ciencia.pptx
 
AVERIGUAMOS COMO SE AFECTA NUESTRA BIODIVERSIDAD.pdf
AVERIGUAMOS COMO SE AFECTA NUESTRA BIODIVERSIDAD.pdfAVERIGUAMOS COMO SE AFECTA NUESTRA BIODIVERSIDAD.pdf
AVERIGUAMOS COMO SE AFECTA NUESTRA BIODIVERSIDAD.pdf
 
36 y 4
36 y 436 y 4
36 y 4
 
Actividad 02 del 24 al 27 de mayo 2021
Actividad 02  del 24 al 27  de mayo  2021Actividad 02  del 24 al 27  de mayo  2021
Actividad 02 del 24 al 27 de mayo 2021
 
Resuemn experiencia 9
Resuemn experiencia 9Resuemn experiencia 9
Resuemn experiencia 9
 
Proyecto geografia
Proyecto geografiaProyecto geografia
Proyecto geografia
 
El hombre destruye su hogar
El hombre destruye su hogarEl hombre destruye su hogar
El hombre destruye su hogar
 
Planificacion didactica virtual
Planificacion didactica virtualPlanificacion didactica virtual
Planificacion didactica virtual
 
El calentamiento global en mi comunidad. Ciencia 18 de octubre.pdf
El calentamiento global en mi comunidad. Ciencia 18 de octubre.pdfEl calentamiento global en mi comunidad. Ciencia 18 de octubre.pdf
El calentamiento global en mi comunidad. Ciencia 18 de octubre.pdf
 
Planificacion didactica virtual revisado.ppt3
Planificacion didactica virtual revisado.ppt3Planificacion didactica virtual revisado.ppt3
Planificacion didactica virtual revisado.ppt3
 
Syllabus viabilidad del desarrollo
Syllabus viabilidad del desarrolloSyllabus viabilidad del desarrollo
Syllabus viabilidad del desarrollo
 
Syllabus viabilidad del desarrollo
Syllabus viabilidad del desarrolloSyllabus viabilidad del desarrollo
Syllabus viabilidad del desarrollo
 
Exp3 planificamos-primaria-iv.
Exp3 planificamos-primaria-iv.Exp3 planificamos-primaria-iv.
Exp3 planificamos-primaria-iv.
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
 
CLASE 2 CAMBIO CLIMATICO.pptx
CLASE 2 CAMBIO CLIMATICO.pptxCLASE 2 CAMBIO CLIMATICO.pptx
CLASE 2 CAMBIO CLIMATICO.pptx
 
Ciencias-y-Tecnología.-Física.-Semana-dos.pdf
Ciencias-y-Tecnología.-Física.-Semana-dos.pdfCiencias-y-Tecnología.-Física.-Semana-dos.pdf
Ciencias-y-Tecnología.-Física.-Semana-dos.pdf
 

Más de AntonioTello13

6 GRADO PLAN DE MEJORA .docx
6 GRADO PLAN DE MEJORA .docx6 GRADO PLAN DE MEJORA .docx
6 GRADO PLAN DE MEJORA .docx
AntonioTello13
 
modelo-plandeapoyo-2016.docx
modelo-plandeapoyo-2016.docxmodelo-plandeapoyo-2016.docx
modelo-plandeapoyo-2016.docx
AntonioTello13
 
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docxESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
AntonioTello13
 
escriturA DE NUMEROS EN EL SISTEMA.docx
escriturA DE NUMEROS EN EL SISTEMA.docxescriturA DE NUMEROS EN EL SISTEMA.docx
escriturA DE NUMEROS EN EL SISTEMA.docx
AntonioTello13
 
NUMER EJER-111.pdf
NUMER EJER-111.pdfNUMER EJER-111.pdf
NUMER EJER-111.pdf
AntonioTello13
 
La-Evolución-para-Sexto-de-Primaria.pdf
La-Evolución-para-Sexto-de-Primaria.pdfLa-Evolución-para-Sexto-de-Primaria.pdf
La-Evolución-para-Sexto-de-Primaria.pdf
AntonioTello13
 
Probabilidades.docx
Probabilidades.docxProbabilidades.docx
Probabilidades.docx
AntonioTello13
 
Origen-del-Hombre
Origen-del-HombreOrigen-del-Hombre
Origen-del-Hombre
AntonioTello13
 
Informe 3 a
Informe 3 aInforme 3 a
Informe 3 a
AntonioTello13
 
V informe mensual del mes de setiembre (2)
V informe mensual del mes de setiembre (2)V informe mensual del mes de setiembre (2)
V informe mensual del mes de setiembre (2)
AntonioTello13
 
Informe setiembre 5 a primaria
Informe setiembre 5  a primariaInforme setiembre 5  a primaria
Informe setiembre 5 a primaria
AntonioTello13
 
Informe iv ciclo setiembre
Informe iv ciclo setiembreInforme iv ciclo setiembre
Informe iv ciclo setiembre
AntonioTello13
 
Informe 5 b mes de setiembre
Informe 5  b mes de setiembreInforme 5  b mes de setiembre
Informe 5 b mes de setiembre
AntonioTello13
 
Informe 2 c setiembre
Informe 2 c setiembreInforme 2 c setiembre
Informe 2 c setiembre
AntonioTello13
 
Informe 5 c primaria setiembre
Informe  5 c primaria setiembreInforme  5 c primaria setiembre
Informe 5 c primaria setiembre
AntonioTello13
 
Iii informe mensual del mes de setiembre (1)
Iii informe mensual del mes de setiembre (1)Iii informe mensual del mes de setiembre (1)
Iii informe mensual del mes de setiembre (1)
AntonioTello13
 
Reunion OCTUBRE 9 SEMANA
Reunion OCTUBRE 9 SEMANAReunion OCTUBRE 9 SEMANA
Reunion OCTUBRE 9 SEMANA
AntonioTello13
 
IMAGENES OCTUBRE
IMAGENES OCTUBREIMAGENES OCTUBRE
IMAGENES OCTUBRE
AntonioTello13
 
Ruta para la semana de gestion octubre
Ruta para la semana de gestion   octubreRuta para la semana de gestion   octubre
Ruta para la semana de gestion octubre
AntonioTello13
 
Resolucion de problemas aditivos
Resolucion de problemas aditivosResolucion de problemas aditivos
Resolucion de problemas aditivos
AntonioTello13
 

Más de AntonioTello13 (20)

6 GRADO PLAN DE MEJORA .docx
6 GRADO PLAN DE MEJORA .docx6 GRADO PLAN DE MEJORA .docx
6 GRADO PLAN DE MEJORA .docx
 
modelo-plandeapoyo-2016.docx
modelo-plandeapoyo-2016.docxmodelo-plandeapoyo-2016.docx
modelo-plandeapoyo-2016.docx
 
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docxESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
 
escriturA DE NUMEROS EN EL SISTEMA.docx
escriturA DE NUMEROS EN EL SISTEMA.docxescriturA DE NUMEROS EN EL SISTEMA.docx
escriturA DE NUMEROS EN EL SISTEMA.docx
 
NUMER EJER-111.pdf
NUMER EJER-111.pdfNUMER EJER-111.pdf
NUMER EJER-111.pdf
 
La-Evolución-para-Sexto-de-Primaria.pdf
La-Evolución-para-Sexto-de-Primaria.pdfLa-Evolución-para-Sexto-de-Primaria.pdf
La-Evolución-para-Sexto-de-Primaria.pdf
 
Probabilidades.docx
Probabilidades.docxProbabilidades.docx
Probabilidades.docx
 
Origen-del-Hombre
Origen-del-HombreOrigen-del-Hombre
Origen-del-Hombre
 
Informe 3 a
Informe 3 aInforme 3 a
Informe 3 a
 
V informe mensual del mes de setiembre (2)
V informe mensual del mes de setiembre (2)V informe mensual del mes de setiembre (2)
V informe mensual del mes de setiembre (2)
 
Informe setiembre 5 a primaria
Informe setiembre 5  a primariaInforme setiembre 5  a primaria
Informe setiembre 5 a primaria
 
Informe iv ciclo setiembre
Informe iv ciclo setiembreInforme iv ciclo setiembre
Informe iv ciclo setiembre
 
Informe 5 b mes de setiembre
Informe 5  b mes de setiembreInforme 5  b mes de setiembre
Informe 5 b mes de setiembre
 
Informe 2 c setiembre
Informe 2 c setiembreInforme 2 c setiembre
Informe 2 c setiembre
 
Informe 5 c primaria setiembre
Informe  5 c primaria setiembreInforme  5 c primaria setiembre
Informe 5 c primaria setiembre
 
Iii informe mensual del mes de setiembre (1)
Iii informe mensual del mes de setiembre (1)Iii informe mensual del mes de setiembre (1)
Iii informe mensual del mes de setiembre (1)
 
Reunion OCTUBRE 9 SEMANA
Reunion OCTUBRE 9 SEMANAReunion OCTUBRE 9 SEMANA
Reunion OCTUBRE 9 SEMANA
 
IMAGENES OCTUBRE
IMAGENES OCTUBREIMAGENES OCTUBRE
IMAGENES OCTUBRE
 
Ruta para la semana de gestion octubre
Ruta para la semana de gestion   octubreRuta para la semana de gestion   octubre
Ruta para la semana de gestion octubre
 
Resolucion de problemas aditivos
Resolucion de problemas aditivosResolucion de problemas aditivos
Resolucion de problemas aditivos
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

19 martes

  • 1. Actividad 1: ¿Cómo nos afecta el calentamiento global? ¿Qué aprenderé? Aprenderé a analizar las causas y consecuencias entre el calentamiento global y su relación con la biodiversidad ylasalud, que me permitaasumirunaposición enfavorde sudefensayconservación. ¿Qué debo hacer para lograrlo? • Establecerrelacionesde causalidaddelcalentamientoglobal, elefectoinvernadero yelcambioclimático,apartir de información confiable. • Establecerlarelaciónentre lasaccionesdel serhumanoylasconsecuencias delcalentamientoglobal enla biodiversidadylasalud. NOS INFORMAMOS SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL Letizia, mediante el caso de Jorge, ha identificado diferentes problemáticas ambientales; sin embargo, necesita profundizar acerca de cómo se originan y lamagnitud de su impacto en la salud. Por ello, le surge la siguiente interrogante: Pregunta de investigación ¿Qué relación tienen el calentamiento global y el cambio climático con lapérdida de la biodiversidad y la salud? Posibles explicaciones • Escribe lo que piensas sobre la pregunta planteada y explica por qué. Yo pienso que… ¿Por qué? Plan de acción • Para confirmar tu respuesta inicial, elabora un plan de acción que oriente la búsqueda de información. Plan de acción ¿Qué necesito investigar? ¿Dónde obtendré información? ¿Qué fuentes de información debería buscar? ¿Qué debo anotar de la información obtenida?
  • 2. Recojo de datos y análisis de resultados • Ahora, lee y analiza el siguiente texto. Puedes emplear otras fuentes de información. Después de leer, responde las siguientes preguntas: • ¿Qué es el calentamiento global? ¿Cómo se produce? • ¿Qué dificultades nos trae el calentamiento global? • ¿Cómo se relaciona el calentamiento global con el cambio climático? • ¿Cómo el calentamiento global afecta a la biodiversidad? • ¿De qué manera las actividades humanas influyen en el calentamiento global? El cambio climático es un fenómeno provocado por el calentamiento global El efecto invernadero hace posible el equilibrio entre el frío y el calor dentro necesario para mantener la vida en la Tierra. Para ampliar tu información, lee con detenimiento el recurso"¿Qué es el cambio climático".
  • 3. Estructura la nueva información: • Puedes ordenar tus ideas elaborando un organizador visual. ¿Qué sabía sobre el calentamiento global y sus daños a las especies y la salud? ¿Qué causa el calentamiento global? ¿Cómo influye en las especies el cambio climático? ¿Qué es lo que amenaza la biodiversidad peruana y la salud de las personas? ¿Qué más me gustaría investigar sobre este tema? • A continuación, con ayuda del organizador visual que elaboraste, contrasta tu respuesta inicial con lo que acabas de comprender sobre la pregunta de investigación: ¿Qué relación tienen el calentamiento global y el cambio climático con la pérdida de la biodiversidad y la salud?
  • 4. Comunica lo aprendido: Conversa con tu familia y, con fundamento científico, explícales sobre el calentamiento global y sus consecuencias. Además, pídeles que te formulen preguntas sobre el tema. • Da a conocer las conclusiones de tu investigación en relación con los textos consultados y las amenazas para las plantas, los animales y la salud de tu familia y comunidad. Recuerda que debes relacionar tus conclusiones con lo que sabes acerca del calentamiento global. Reflexiona y responde: • ¿Qué dificultades tuviste para investigar?, ¿cómo las resolviste? • ¿Para qué crees que te servirá lo aprendido?