SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELASILVESTRE FLORES
ADAME
PLANEACIÓN
PROFR.GABRIELA VILLARREAL
VAZQUEZ
1er. GRADO SECCIÓN "B"
DEL 5 AL 9 DE SEPTIEMBRE
_____________________ ______________________
FIRMA DEL MAESTRO FIRMA DEL DIRECTOR
COMPONENTE CURRICULAR Campo de Formación Académica
ASIGNATURA Español GRADO 1° TIEMPO Semana 2 REMEDIAL
ÁMBITO Repaso APRENDIZAJE ESPERADO
 Que los alumnos refuercen y/o
consoliden los aprendizajes
esperados del ciclo escolar pasado.
SESIÓN SITUACIONES DIDÁCTICAS RECURSOS Y MATERIALES
MIERCOLES
INICIO
 Presentar varias legras consonantes, números y vocales
 Pedir que señale las vocales.
DESARROLLO
 Encerrar en un círculo de colores todas las vocales que
identifique en el ejercicio.
CIERRE
 Escribir en el cuaderno las vocales en mayúsculas y minúsculas.
Copias de los ejercicios
complementarios.
Cuaderno.
Lápiz.
Colores.
CRITERIO DE EVALUACIÓN:
 Identifica vocales.
MIERCOLES
INICIO
 Presentar las palabras abeja, iglú, ogro, escuela, uña, subrayar
las vocales.
DESARROLLO
 Unir con una línea de diferente color, la imagen con la vocal
inicial del nombre.
CIERRE
• Escribir en su cuaderno el nombre de cada imagen.
Copias de los ejercicios
complementarios.
Cuaderno.
Lápiz.
Colores.
CRITERIO DE EVALUACIÓN:
 Relaciona la imagen con la vocal inicial que corresponde.
JUEVES
INICIO
 Mencionar varios objetos que inicien con las vocales.
DESARROLLO
 Seguir el laberinto de cada dibujo y escribir la letra inicial en el
cuadro que corresponde.
CIERRE
 Registrar en el cuaderno las palabras del ejercicio.
Copias de los ejercicios
complementarios.
Cuaderno.
Lápiz.
CRITERIO DE EVALUACIÓN:
 Escribe la vocal inicial de cada imagen que observa.
JUEVES
INICIO
 Mencionar las vocales en orden o desorden alfabético.
DESARROLLO
 Encerrar la vocal con la que inicia cada objeto.
CIERRE
 Escribir en el cuaderno los nombres de los dibujos del ejercicio.
Copias de los ejercicios
complementarios.
Cuaderno.
Lápiz.
Colores.
CRITERIO DE EVALUACIÓN:
 Identifica la vocal inicial de la imagen.
VIERNES
INICIO
 Subrayar en la palabra murciélago las vocales.
DESARROLLO
 Escribir en el ejercicio las vocales que faltan para completar
la palabra.
CIERRE
 Escribir en el cuaderno otras palabras del campo semántico
la granja, que contengan vocales y subrayarlas.
Copias de los ejercicios
complementarios.
Cuaderno.
Lápiz.
CRITERIO DE EVALUACIÓN:
 Escribe las vocales para completar palabras
ADECUACIONES
OBSERVACIONES
/INCIDENCIAS
COMPONENTE CURRICULAR Campo de Formación Académica
ASIGNATURA MATEMÁTICAS GRADO 1° TIEMPO Semana 2 REMEDIAL
TRAYECTO Repaso APRENDIZAJE
ESPERADO
Que los alumnos utilicen sus habilidades
matemáticas para resolver operaciones.
SESIÓN SITUACIONES DIDÁCTICAS RECURSOS Y MATERIALES
MIERCOLES
INICIO
 Mencionar los nombres de los números que observa en la
secuencia.
DESARROLLO
 Completar de forma escrita los números que faltan para realizar
la secuencia numérica hasta el número 30.
CIERRE
● Escribir en el cuaderno los siguientes números y completar el numero que va antes y
el que va después (antecesor y sucesor)
_______ 11_______
_______ 15_______
_______ 18_______
_______ 21_______
_______ 23_______
_______ 28_______
Copias de los ejercicios
complementarios.
Cuaderno.
Lápiz.
CRITERIO DE EVALUACIÓN:
 Completa la serie numérica hasta el 30
MIERCOLES
INICIO
 Observar la serie de figuras geometricas y completar con la
figura que corresponde:
DESARROLLO
 Completar las series con las figuras que corresponden.
CIERRE
 Asignar un color a cada figura y colorearlas según corresponda.
Copias de los ejercicios
complementarios.
Cuaderno.
Lápiz.
Colores.
CRITERIO DE EVALUACIÓN:
 Identifica la secuencia de figuras para continuar con un patrón.
JUEVES
INICIO
 Escribir los números del antecesor y sucesor:
________ 25_______
________ 29_______
________ 32 ______
________ 43_______
________ 47_______
DESARROLLO
 Escribir los números que faltan para completar la
secuencia numérica hasta el 50
CIERRE
 Escribir en el cuaderno los números (dictar): 12, 18,22, 28, 31, 36, 45, 50
Copias de los ejercicios
complementarios.
Cuaderno.
Lápiz.
CRITERIO DE EVALUACIÓN:
 Identifica los números para completar una serie numérica hasta el 50.
JUEVES
INICIO
 Con el material para conteo realizar un conjunto de 10
elementos.
DESARROLLO
 Contar los dulces de cada cuadro inferior del ejercicio.
 Colorear cada conjunto de dulces.
 Recortar los recuadros para pegarlos en el número que le
corresponde.
CIERRE
 Con el material de conteo realizar 4 conjuntos de 5 elementos.
Copias de los ejercicios
complementarios.
Cuaderno.
Lápiz.
Colores.
CRITERIO DE EVALUACIÓN:
 Cuenta y relaciona la cantidad con el número.
VIERNES
INICIO
 Observar el entorno e identificar los objetos que parezcan
figuras geometricas y enlistarlos en el cuaderno.
DESARROLLO
 Observa la imagen que se presenta en la copia del
ejercicio.
 Colorear de azul todos los objetos parecidos a un circulo.
 Colorear de rojo todos los objetos parecidos a un cuadrado.
Copias de los ejercicios
complementarios.
Cuaderno.
Lápiz.
Colores.
 Colorear de amarillo todos los objetos parecidos a un triángulo.
 Colorear de verde todos los objetos parecidos a un rectángulo.
CIERRE
 Enlistar en el cuaderno el nombre de los objetos observados en el ejercicio y que
parecen figuras geometricas.
CRITERIO DE EVALUACIÓN:
 Relaciona las figuras geometricas con objetos de su cotidianidad.
ADECUACIONES
OBSERVACIONES /
INCIDENCIAS
COMPONENTE CURRICULAR Campo de Formación Académica
ASIGNATURA
CONOCIMIENTO DEL MEDIO GRADO 1° TIEMPO Semana 2 REMEDIAL
SECUENCIA DIDÁCTICA Repaso
APRENDIZAJE
ESPERADO
Que los alumnos repasen y/o consoliden aprendizajes obtenidos durante el ciclo escolar pasado.
SESIÓN SITUACIÓN DIDÁCTICA RECURSOS Y MATERIALES
VIERNES
INICIO
 Observar y escuchar el video
https://www.youtube.com/watch?v=OEQRfQ6l7BA tocar al ritmo
de la música las partes del cuerpo que se mencionan.
DESARROLLO
 Recortar las partes y pegarlas en el cuaderno para formar el
cuerpo correctamente.
CIERRE
 Ya formado el rompecabezas del cuerpo, escribir el nombre
de cada parte del cuerpo.
Copias de los ejercicios
complementarios.
Cuaderno.
Lápiz.
Colores.
Tijeras.
Pegamento.
Video youtube.
Reproductor de video.
CRITERIO DE EVALUACIÓN:
 Reconoce algunas partes del cuerpo.
VIERNES
INICIO
 Observarse en un espejo, de preferencia de cuerpo
completo.
 ¿Mencionar que similitudes observan del cuerpo propio y el
de un compañero?
DESARROLLLO
 Observar la imagen de la niña del ejercicio y escribir en los
recuadros la cantidad de ojos, nariz, boca, piernas, orejas y
brazos que tiene.
CIERRE:
 Escribir en su cuaderno que partes del cuerpo usa para los cinco sentidos: vista,
olfato, gusto, oido, y tacto.
Copias de los ejercicios
complementarios.
Cuaderno.
Lápiz.
Colores.
CRITERIO DE EVALUACIÓN:
 Identifica partes del cuerpo que utiliza para percibir olores, sabores, ondas sonoras,
colores y texturas.
ADECUACIONES
OBSERVACIONES /
INCIDENCIAS
Material
Complementario
ESPAÑOL.
Lista de Cotejo de 1er. Grado.
Indicador:
 Tiene relación sonoro-grafica de vocales.
# Nombre del alumno: Relaciona la imagen
con la vocal inicial
que corresponde.
Escribe la vocal
inicial de cada
imagen que
observa.
Identifica la vocal
inicial de la imagen.
Escribe las vocales
para completar
palabras
Matemáticas.
Lista de Cotejo de 1er. Grado.
Indicador:
 Completa la serie numérica y la secuencia de figuras.
 Reconoce figuras geometricas en su entorno.
# Nombre del alumno: Identifica la
secuencia de figuras
para continuar con
un patrón.
Identifica los
números para
completar una serie
numérica.
Relaciona las figuras
geometricas con
objetos de su
cotidianidad.
Relaciona las
figuras
geometricas con
objetos de su
cotidianidad.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO.
Lista de Cotejo de 1er. Grado.
Indicador:
 Reconoce las partes de su cuerpo y sentidos.
# Nombre del alumno: Reconoce algunas partes del
cuerpo.
Identifica partes del cuerpo que
utiliza para percibir olores, sabores,
ondas sonoras, colores y texturas.

Más contenido relacionado

Similar a 1B PLANEACION DE SEPTIEMBRE 5 DE SEPT.pdf

Cursivas2
Cursivas2Cursivas2
CALIGRAFIA CURSIVA 2 para niños básica 2
CALIGRAFIA CURSIVA 2 para niños básica 2CALIGRAFIA CURSIVA 2 para niños básica 2
CALIGRAFIA CURSIVA 2 para niños básica 2
ccarvallo26
 
Chida bloque 3 1 er opdf
Chida bloque 3 1 er opdfChida bloque 3 1 er opdf
Chida bloque 3 1 er opdf
Magali Fernandez German
 
Cursivas3 130716010213-phpapp01
Cursivas3 130716010213-phpapp01Cursivas3 130716010213-phpapp01
Cursivas3 130716010213-phpapp01
Sector Altamira
 
Planifico 26 sep_al__14__de_octubre
Planifico 26 sep_al__14__de_octubrePlanifico 26 sep_al__14__de_octubre
Planifico 26 sep_al__14__de_octubre
Lina Olmos
 
Sesion25
Sesion25Sesion25
Sesion25
Margret Aguilar
 
EVALUACIÓN ALTERNATIVA PRIMER AÑO PRIMERA EVALUACIÓN.docx
EVALUACIÓN ALTERNATIVA PRIMER AÑO PRIMERA EVALUACIÓN.docxEVALUACIÓN ALTERNATIVA PRIMER AÑO PRIMERA EVALUACIÓN.docx
EVALUACIÓN ALTERNATIVA PRIMER AÑO PRIMERA EVALUACIÓN.docx
AnadeliaLandaverde
 
1º MATEM REPRESENTAMOS CANTIDADES.doc
1º MATEM  REPRESENTAMOS CANTIDADES.doc1º MATEM  REPRESENTAMOS CANTIDADES.doc
1º MATEM REPRESENTAMOS CANTIDADES.doc
josemontalvan8
 
201213 palem antologia regional 1
201213 palem antologia regional 1201213 palem antologia regional 1
201213 palem antologia regional 1
ALCATRAZ_SELENE
 
00 enero 1er grado 2018
00 enero   1er grado 201800 enero   1er grado 2018
00 enero 1er grado 2018
Elizabeth Del Toro
 
1er grado bloque 1 - desafíos matemáticos
1er grado   bloque 1 - desafíos matemáticos1er grado   bloque 1 - desafíos matemáticos
1er grado bloque 1 - desafíos matemáticos
SEBS
 
Ejemplo de Planificacion bloque instructivos
Ejemplo de Planificacion bloque instructivosEjemplo de Planificacion bloque instructivos
Ejemplo de Planificacion bloque instructivos
Roux-i Zt
 
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro PalmaPlanificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Carolina Alfaro
 
1°b
1°b1°b
Formato planificación normal
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normal
Keshia Beltran Ibarra
 
2o-PLAN-DE-TRABAJO-SEMANA-31.docx
2o-PLAN-DE-TRABAJO-SEMANA-31.docx2o-PLAN-DE-TRABAJO-SEMANA-31.docx
2o-PLAN-DE-TRABAJO-SEMANA-31.docx
Rocio Cruz
 
Matemática-2°-Básico-Repaso-quincena-del-29-de-junio-al-07-de-julio-2021.pptx
Matemática-2°-Básico-Repaso-quincena-del-29-de-junio-al-07-de-julio-2021.pptxMatemática-2°-Básico-Repaso-quincena-del-29-de-junio-al-07-de-julio-2021.pptx
Matemática-2°-Básico-Repaso-quincena-del-29-de-junio-al-07-de-julio-2021.pptx
marianagonzalezmoncada
 
Matcc16 e1b
Matcc16 e1bMatcc16 e1b
Matcc16 e1b
Matcc16 e1bMatcc16 e1b
Sesion 03 unidad 01
Sesion 03 unidad 01Sesion 03 unidad 01
Sesion 03 unidad 01
Mariscal Domingo Nieto School
 

Similar a 1B PLANEACION DE SEPTIEMBRE 5 DE SEPT.pdf (20)

Cursivas2
Cursivas2Cursivas2
Cursivas2
 
CALIGRAFIA CURSIVA 2 para niños básica 2
CALIGRAFIA CURSIVA 2 para niños básica 2CALIGRAFIA CURSIVA 2 para niños básica 2
CALIGRAFIA CURSIVA 2 para niños básica 2
 
Chida bloque 3 1 er opdf
Chida bloque 3 1 er opdfChida bloque 3 1 er opdf
Chida bloque 3 1 er opdf
 
Cursivas3 130716010213-phpapp01
Cursivas3 130716010213-phpapp01Cursivas3 130716010213-phpapp01
Cursivas3 130716010213-phpapp01
 
Planifico 26 sep_al__14__de_octubre
Planifico 26 sep_al__14__de_octubrePlanifico 26 sep_al__14__de_octubre
Planifico 26 sep_al__14__de_octubre
 
Sesion25
Sesion25Sesion25
Sesion25
 
EVALUACIÓN ALTERNATIVA PRIMER AÑO PRIMERA EVALUACIÓN.docx
EVALUACIÓN ALTERNATIVA PRIMER AÑO PRIMERA EVALUACIÓN.docxEVALUACIÓN ALTERNATIVA PRIMER AÑO PRIMERA EVALUACIÓN.docx
EVALUACIÓN ALTERNATIVA PRIMER AÑO PRIMERA EVALUACIÓN.docx
 
1º MATEM REPRESENTAMOS CANTIDADES.doc
1º MATEM  REPRESENTAMOS CANTIDADES.doc1º MATEM  REPRESENTAMOS CANTIDADES.doc
1º MATEM REPRESENTAMOS CANTIDADES.doc
 
201213 palem antologia regional 1
201213 palem antologia regional 1201213 palem antologia regional 1
201213 palem antologia regional 1
 
00 enero 1er grado 2018
00 enero   1er grado 201800 enero   1er grado 2018
00 enero 1er grado 2018
 
1er grado bloque 1 - desafíos matemáticos
1er grado   bloque 1 - desafíos matemáticos1er grado   bloque 1 - desafíos matemáticos
1er grado bloque 1 - desafíos matemáticos
 
Ejemplo de Planificacion bloque instructivos
Ejemplo de Planificacion bloque instructivosEjemplo de Planificacion bloque instructivos
Ejemplo de Planificacion bloque instructivos
 
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro PalmaPlanificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
 
1°b
1°b1°b
1°b
 
Formato planificación normal
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normal
 
2o-PLAN-DE-TRABAJO-SEMANA-31.docx
2o-PLAN-DE-TRABAJO-SEMANA-31.docx2o-PLAN-DE-TRABAJO-SEMANA-31.docx
2o-PLAN-DE-TRABAJO-SEMANA-31.docx
 
Matemática-2°-Básico-Repaso-quincena-del-29-de-junio-al-07-de-julio-2021.pptx
Matemática-2°-Básico-Repaso-quincena-del-29-de-junio-al-07-de-julio-2021.pptxMatemática-2°-Básico-Repaso-quincena-del-29-de-junio-al-07-de-julio-2021.pptx
Matemática-2°-Básico-Repaso-quincena-del-29-de-junio-al-07-de-julio-2021.pptx
 
Matcc16 e1b
Matcc16 e1bMatcc16 e1b
Matcc16 e1b
 
Matcc16 e1b
Matcc16 e1bMatcc16 e1b
Matcc16 e1b
 
Sesion 03 unidad 01
Sesion 03 unidad 01Sesion 03 unidad 01
Sesion 03 unidad 01
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

1B PLANEACION DE SEPTIEMBRE 5 DE SEPT.pdf

  • 1. ESCUELASILVESTRE FLORES ADAME PLANEACIÓN PROFR.GABRIELA VILLARREAL VAZQUEZ 1er. GRADO SECCIÓN "B" DEL 5 AL 9 DE SEPTIEMBRE _____________________ ______________________ FIRMA DEL MAESTRO FIRMA DEL DIRECTOR
  • 2. COMPONENTE CURRICULAR Campo de Formación Académica ASIGNATURA Español GRADO 1° TIEMPO Semana 2 REMEDIAL ÁMBITO Repaso APRENDIZAJE ESPERADO  Que los alumnos refuercen y/o consoliden los aprendizajes esperados del ciclo escolar pasado. SESIÓN SITUACIONES DIDÁCTICAS RECURSOS Y MATERIALES MIERCOLES INICIO  Presentar varias legras consonantes, números y vocales  Pedir que señale las vocales. DESARROLLO  Encerrar en un círculo de colores todas las vocales que identifique en el ejercicio. CIERRE  Escribir en el cuaderno las vocales en mayúsculas y minúsculas. Copias de los ejercicios complementarios. Cuaderno. Lápiz. Colores. CRITERIO DE EVALUACIÓN:  Identifica vocales. MIERCOLES INICIO  Presentar las palabras abeja, iglú, ogro, escuela, uña, subrayar las vocales. DESARROLLO  Unir con una línea de diferente color, la imagen con la vocal inicial del nombre. CIERRE • Escribir en su cuaderno el nombre de cada imagen. Copias de los ejercicios complementarios. Cuaderno. Lápiz. Colores. CRITERIO DE EVALUACIÓN:  Relaciona la imagen con la vocal inicial que corresponde. JUEVES INICIO  Mencionar varios objetos que inicien con las vocales. DESARROLLO  Seguir el laberinto de cada dibujo y escribir la letra inicial en el cuadro que corresponde. CIERRE  Registrar en el cuaderno las palabras del ejercicio. Copias de los ejercicios complementarios. Cuaderno. Lápiz. CRITERIO DE EVALUACIÓN:  Escribe la vocal inicial de cada imagen que observa.
  • 3. JUEVES INICIO  Mencionar las vocales en orden o desorden alfabético. DESARROLLO  Encerrar la vocal con la que inicia cada objeto. CIERRE  Escribir en el cuaderno los nombres de los dibujos del ejercicio. Copias de los ejercicios complementarios. Cuaderno. Lápiz. Colores. CRITERIO DE EVALUACIÓN:  Identifica la vocal inicial de la imagen. VIERNES INICIO  Subrayar en la palabra murciélago las vocales. DESARROLLO  Escribir en el ejercicio las vocales que faltan para completar la palabra. CIERRE  Escribir en el cuaderno otras palabras del campo semántico la granja, que contengan vocales y subrayarlas. Copias de los ejercicios complementarios. Cuaderno. Lápiz. CRITERIO DE EVALUACIÓN:  Escribe las vocales para completar palabras ADECUACIONES OBSERVACIONES /INCIDENCIAS
  • 4. COMPONENTE CURRICULAR Campo de Formación Académica ASIGNATURA MATEMÁTICAS GRADO 1° TIEMPO Semana 2 REMEDIAL TRAYECTO Repaso APRENDIZAJE ESPERADO Que los alumnos utilicen sus habilidades matemáticas para resolver operaciones. SESIÓN SITUACIONES DIDÁCTICAS RECURSOS Y MATERIALES MIERCOLES INICIO  Mencionar los nombres de los números que observa en la secuencia. DESARROLLO  Completar de forma escrita los números que faltan para realizar la secuencia numérica hasta el número 30. CIERRE ● Escribir en el cuaderno los siguientes números y completar el numero que va antes y el que va después (antecesor y sucesor) _______ 11_______ _______ 15_______ _______ 18_______ _______ 21_______ _______ 23_______ _______ 28_______ Copias de los ejercicios complementarios. Cuaderno. Lápiz. CRITERIO DE EVALUACIÓN:  Completa la serie numérica hasta el 30 MIERCOLES INICIO  Observar la serie de figuras geometricas y completar con la figura que corresponde: DESARROLLO  Completar las series con las figuras que corresponden. CIERRE  Asignar un color a cada figura y colorearlas según corresponda. Copias de los ejercicios complementarios. Cuaderno. Lápiz. Colores. CRITERIO DE EVALUACIÓN:  Identifica la secuencia de figuras para continuar con un patrón.
  • 5. JUEVES INICIO  Escribir los números del antecesor y sucesor: ________ 25_______ ________ 29_______ ________ 32 ______ ________ 43_______ ________ 47_______ DESARROLLO  Escribir los números que faltan para completar la secuencia numérica hasta el 50 CIERRE  Escribir en el cuaderno los números (dictar): 12, 18,22, 28, 31, 36, 45, 50 Copias de los ejercicios complementarios. Cuaderno. Lápiz. CRITERIO DE EVALUACIÓN:  Identifica los números para completar una serie numérica hasta el 50. JUEVES INICIO  Con el material para conteo realizar un conjunto de 10 elementos. DESARROLLO  Contar los dulces de cada cuadro inferior del ejercicio.  Colorear cada conjunto de dulces.  Recortar los recuadros para pegarlos en el número que le corresponde. CIERRE  Con el material de conteo realizar 4 conjuntos de 5 elementos. Copias de los ejercicios complementarios. Cuaderno. Lápiz. Colores. CRITERIO DE EVALUACIÓN:  Cuenta y relaciona la cantidad con el número. VIERNES INICIO  Observar el entorno e identificar los objetos que parezcan figuras geometricas y enlistarlos en el cuaderno. DESARROLLO  Observa la imagen que se presenta en la copia del ejercicio.  Colorear de azul todos los objetos parecidos a un circulo.  Colorear de rojo todos los objetos parecidos a un cuadrado. Copias de los ejercicios complementarios. Cuaderno. Lápiz. Colores.
  • 6.  Colorear de amarillo todos los objetos parecidos a un triángulo.  Colorear de verde todos los objetos parecidos a un rectángulo. CIERRE  Enlistar en el cuaderno el nombre de los objetos observados en el ejercicio y que parecen figuras geometricas. CRITERIO DE EVALUACIÓN:  Relaciona las figuras geometricas con objetos de su cotidianidad. ADECUACIONES OBSERVACIONES / INCIDENCIAS
  • 7. COMPONENTE CURRICULAR Campo de Formación Académica ASIGNATURA CONOCIMIENTO DEL MEDIO GRADO 1° TIEMPO Semana 2 REMEDIAL SECUENCIA DIDÁCTICA Repaso APRENDIZAJE ESPERADO Que los alumnos repasen y/o consoliden aprendizajes obtenidos durante el ciclo escolar pasado. SESIÓN SITUACIÓN DIDÁCTICA RECURSOS Y MATERIALES VIERNES INICIO  Observar y escuchar el video https://www.youtube.com/watch?v=OEQRfQ6l7BA tocar al ritmo de la música las partes del cuerpo que se mencionan. DESARROLLO  Recortar las partes y pegarlas en el cuaderno para formar el cuerpo correctamente. CIERRE  Ya formado el rompecabezas del cuerpo, escribir el nombre de cada parte del cuerpo. Copias de los ejercicios complementarios. Cuaderno. Lápiz. Colores. Tijeras. Pegamento. Video youtube. Reproductor de video. CRITERIO DE EVALUACIÓN:  Reconoce algunas partes del cuerpo. VIERNES INICIO  Observarse en un espejo, de preferencia de cuerpo completo.  ¿Mencionar que similitudes observan del cuerpo propio y el de un compañero? DESARROLLLO  Observar la imagen de la niña del ejercicio y escribir en los recuadros la cantidad de ojos, nariz, boca, piernas, orejas y brazos que tiene. CIERRE:  Escribir en su cuaderno que partes del cuerpo usa para los cinco sentidos: vista, olfato, gusto, oido, y tacto. Copias de los ejercicios complementarios. Cuaderno. Lápiz. Colores. CRITERIO DE EVALUACIÓN:  Identifica partes del cuerpo que utiliza para percibir olores, sabores, ondas sonoras, colores y texturas. ADECUACIONES OBSERVACIONES / INCIDENCIAS
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. ESPAÑOL. Lista de Cotejo de 1er. Grado. Indicador:  Tiene relación sonoro-grafica de vocales. # Nombre del alumno: Relaciona la imagen con la vocal inicial que corresponde. Escribe la vocal inicial de cada imagen que observa. Identifica la vocal inicial de la imagen. Escribe las vocales para completar palabras
  • 17. Matemáticas. Lista de Cotejo de 1er. Grado. Indicador:  Completa la serie numérica y la secuencia de figuras.  Reconoce figuras geometricas en su entorno. # Nombre del alumno: Identifica la secuencia de figuras para continuar con un patrón. Identifica los números para completar una serie numérica. Relaciona las figuras geometricas con objetos de su cotidianidad. Relaciona las figuras geometricas con objetos de su cotidianidad.
  • 18. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. Lista de Cotejo de 1er. Grado. Indicador:  Reconoce las partes de su cuerpo y sentidos. # Nombre del alumno: Reconoce algunas partes del cuerpo. Identifica partes del cuerpo que utiliza para percibir olores, sabores, ondas sonoras, colores y texturas.