SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DIDACTICA DE LA INFORMATICA
Taller
“Usando la TIC con sentido pedagógicos”
DESARROLLO
IDEAS ESENCIALES DE CADA VIDEO.
Video 1. Entrevista a Julio cabero almenara.
La tecnología de la información y de la comunicación son esenciales en los nuevos
contextos de espacios entre los individuos. Dentro de esta nueva sociedad los espacios
también se encuentran en constante transformación, hay que ver la tecnología como medio
y recursos didácticos para desarrollarnos mejor en el campo de la educación, aprovechar y
reflexionar en torno a sus características.
Video 2. Sociedad del conocimiento.
La apropiación de las tecnologías es requisito indispensable para encaminar hacia una
sociedad del conocimiento, estamos en una sociedad que cambiara todo en nuestro entorno,
desde la forma de comportarnos y dirigirnos. Esta se trata de un concepto que
aparentemente resume las transformaciones que se están produciendo en la sociedad
moderna, como los avances que ha tenido nuestro entorno ha sido capaz de transformarnos.
Video 3. Conectivismo Carlos Bernal Granados.
El conectivismo es la tesis de que el conocimiento está distribuido a lo largo de una red de
conexiones, y por lo tanto el aprendizaje consiste en la habilidad de construir y atravesar
esas redes”. Es la utilización de redes para describir el conocimiento y el aprendizaje. Esta
trata de explicar el aprendizaje en la era digital. Los docentes deben tener en cuenta muchas
cosas que son primordiales para que el estudiante aprenda, este debe fomentar sistemas que
le facilite al estudiante la creación de conexiones, debe indicar al estudiante la mejor
manera de comunicarse y de pedir ayuda a los expertos, entre otras cosas.
Video 4. Estrategias didácticas de la informática.
Hay que ver la tecnología como medio y recurso didáctico para lograr así soluciones
pedagógicas, generando metodologías diversas para la transformación y motivar al
estudiante a aprender y enriquecerse más en este ámbito que hoy en día es esencial en la
vida del hombre. La tecnología y la educación no son solo eso, son una necesidad en
nuestro entorno que nos facilita el aprendizaje y debemos aprovechar los recursos que esto
nos brinda para un mejor desempeño en nuestro ámbito social.
1. Reflexión sobre el concepto de “Educación”.
La educación es primordial siempre en nuestro entorno, sin ella no somos nada,
infortunadamente esta no siempre está presente en algunas personas, y es triste
como ver una sociedad que cada vez va creciendo más en muchos sentidos no crece
en lo que verdaderamente vale la pena, al fin y al cabo eso es lo único que nos
llevamos a la tumba, porque las cosas materiales son solo eso, en cambio la
educación es más que eso, esta hace parte de nuestro diario vivir, sin ella no
podemos seguir adelante. Es deprimente ver como los hombres se matan unos a los
otros por obtener cosas materiales, en vez de vivir para que cada día crezcan aún
más como personas dignas de una sociedad. Mientras más educación haya será
mucho mejor nuestra existencia y valdrá la pena ser alguien en la vida y dejar una
huella que nos catalogue como verdaderamente lo merecen los hombres de bien y
así ser un ejemplo a seguir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deber 2
Deber 2Deber 2
Programa Congreso
Programa CongresoPrograma Congreso
Programa Congreso
socopan
 
Es Posible La Revolucion Educativa Sin La Integracion De Herremientas Tecnolo...
Es Posible La Revolucion Educativa Sin La Integracion De Herremientas Tecnolo...Es Posible La Revolucion Educativa Sin La Integracion De Herremientas Tecnolo...
Es Posible La Revolucion Educativa Sin La Integracion De Herremientas Tecnolo...
Marialaprofe
 
Tic en educacion mexicana
Tic en educacion mexicanaTic en educacion mexicana
Tic en educacion mexicanaalekztar
 
Formación de alumnos para el futuro.
Formación de alumnos para el futuro.Formación de alumnos para el futuro.
Formación de alumnos para el futuro.
Marleiny
 
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Magdalena Balcacer
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Practicas tema 1
Practicas tema 1Practicas tema 1
Practicas tema 1Rutii_SF
 
La Nueva Educación Para La Sociedad Del Conocimiento
La Nueva Educación Para La Sociedad Del ConocimientoLa Nueva Educación Para La Sociedad Del Conocimiento
La Nueva Educación Para La Sociedad Del ConocimientoRoger Yván Campos Alarcón
 
Actividad 1 eje 4
Actividad 1 eje 4Actividad 1 eje 4
Actividad 1 eje 4
Ivon Rodriguez
 
Sociedad Red
Sociedad RedSociedad Red
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolaresLas tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
valeriaambrocio
 
Ensayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educaciónEnsayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educación
FlordelizMrmol
 
Importancia Del Mundo InformáTico
Importancia Del Mundo InformáTicoImportancia Del Mundo InformáTico
Importancia Del Mundo InformáTicorelajacion
 
Uso de las tics iii
Uso de las tics iiiUso de las tics iii
Uso de las tics iii
adychina
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
domingobaezr
 
Nuevas tecnologías de la información
Nuevas tecnologías de la informaciónNuevas tecnologías de la información
Nuevas tecnologías de la información
yisel01
 
NTIC
NTICNTIC
NTIC
yisel45
 

La actualidad más candente (18)

Deber 2
Deber 2Deber 2
Deber 2
 
Programa Congreso
Programa CongresoPrograma Congreso
Programa Congreso
 
Es Posible La Revolucion Educativa Sin La Integracion De Herremientas Tecnolo...
Es Posible La Revolucion Educativa Sin La Integracion De Herremientas Tecnolo...Es Posible La Revolucion Educativa Sin La Integracion De Herremientas Tecnolo...
Es Posible La Revolucion Educativa Sin La Integracion De Herremientas Tecnolo...
 
Tic en educacion mexicana
Tic en educacion mexicanaTic en educacion mexicana
Tic en educacion mexicana
 
Formación de alumnos para el futuro.
Formación de alumnos para el futuro.Formación de alumnos para el futuro.
Formación de alumnos para el futuro.
 
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
Practicas tema 1
Practicas tema 1Practicas tema 1
Practicas tema 1
 
La Nueva Educación Para La Sociedad Del Conocimiento
La Nueva Educación Para La Sociedad Del ConocimientoLa Nueva Educación Para La Sociedad Del Conocimiento
La Nueva Educación Para La Sociedad Del Conocimiento
 
Actividad 1 eje 4
Actividad 1 eje 4Actividad 1 eje 4
Actividad 1 eje 4
 
Sociedad Red
Sociedad RedSociedad Red
Sociedad Red
 
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolaresLas tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
 
Ensayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educaciónEnsayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educación
 
Importancia Del Mundo InformáTico
Importancia Del Mundo InformáTicoImportancia Del Mundo InformáTico
Importancia Del Mundo InformáTico
 
Uso de las tics iii
Uso de las tics iiiUso de las tics iii
Uso de las tics iii
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Nuevas tecnologías de la información
Nuevas tecnologías de la informaciónNuevas tecnologías de la información
Nuevas tecnologías de la información
 
NTIC
NTICNTIC
NTIC
 

Similar a 1er taller 06 febrero

Ensayo Critico-Reflexivo Sobre la Tecnologia
Ensayo Critico-Reflexivo Sobre la TecnologiaEnsayo Critico-Reflexivo Sobre la Tecnologia
Ensayo Critico-Reflexivo Sobre la Tecnologia
francisco fuentes
 
Nativos e imigrantes digitales
Nativos e imigrantes digitalesNativos e imigrantes digitales
Nativos e imigrantes digitales
kpgracia
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
GracePalate
 
Importancia de la información tecnológica y comunicación en contextos educativos
Importancia de la información tecnológica y comunicación en contextos educativosImportancia de la información tecnológica y comunicación en contextos educativos
Importancia de la información tecnológica y comunicación en contextos educativosAiramramirez14
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
churitoali
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
churitoali
 
E learning y los pecados 5,6 y 7
E learning y los pecados 5,6 y 7E learning y los pecados 5,6 y 7
E learning y los pecados 5,6 y 7
Yamith Antonio Torres Romaña
 
Comunicación educativa en los nuevos espacios tecnologicos
Comunicación educativa en los nuevos espacios tecnologicosComunicación educativa en los nuevos espacios tecnologicos
Comunicación educativa en los nuevos espacios tecnologicos
Karem Esther Infantas Soto
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo: Tic-Tac- Tep (Ronney Salcedo F. & Lauren Cabas V.
Ensayo: Tic-Tac- Tep (Ronney Salcedo F. & Lauren Cabas V.Ensayo: Tic-Tac- Tep (Ronney Salcedo F. & Lauren Cabas V.
Ensayo: Tic-Tac- Tep (Ronney Salcedo F. & Lauren Cabas V.
Ronny J Salcedo Fontalvo
 
Las tic mejoran la educacion
Las tic mejoran la educacionLas tic mejoran la educacion
Las tic mejoran la educacion
Leidy Carrero
 
Las tic y la educacion
Las tic y la educacionLas tic y la educacion
Las tic y la educacion
Leidy Carrero
 
Ciencias para el Mundo Contemporaneo y TIC-16-02-2011
Ciencias para el Mundo Contemporaneo y TIC-16-02-2011Ciencias para el Mundo Contemporaneo y TIC-16-02-2011
Ciencias para el Mundo Contemporaneo y TIC-16-02-2011
Javier García Calleja
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Trabajo de omar contreras.
Trabajo de omar contreras.Trabajo de omar contreras.
Trabajo de omar contreras.badiraguato
 
Entornos personales de aprendizaje grupo 2
Entornos personales de aprendizaje grupo 2Entornos personales de aprendizaje grupo 2
Entornos personales de aprendizaje grupo 2
lizbeth alvaro
 

Similar a 1er taller 06 febrero (20)

Ensayo Critico-Reflexivo Sobre la Tecnologia
Ensayo Critico-Reflexivo Sobre la TecnologiaEnsayo Critico-Reflexivo Sobre la Tecnologia
Ensayo Critico-Reflexivo Sobre la Tecnologia
 
Nativos e imigrantes digitales
Nativos e imigrantes digitalesNativos e imigrantes digitales
Nativos e imigrantes digitales
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
 
Importancia de la información tecnológica y comunicación en contextos educativos
Importancia de la información tecnológica y comunicación en contextos educativosImportancia de la información tecnológica y comunicación en contextos educativos
Importancia de la información tecnológica y comunicación en contextos educativos
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Trabajo infopedagogia
Trabajo infopedagogiaTrabajo infopedagogia
Trabajo infopedagogia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
E learning y los pecados 5,6 y 7
E learning y los pecados 5,6 y 7E learning y los pecados 5,6 y 7
E learning y los pecados 5,6 y 7
 
Comunicación educativa en los nuevos espacios tecnologicos
Comunicación educativa en los nuevos espacios tecnologicosComunicación educativa en los nuevos espacios tecnologicos
Comunicación educativa en los nuevos espacios tecnologicos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo: Tic-Tac- Tep (Ronney Salcedo F. & Lauren Cabas V.
Ensayo: Tic-Tac- Tep (Ronney Salcedo F. & Lauren Cabas V.Ensayo: Tic-Tac- Tep (Ronney Salcedo F. & Lauren Cabas V.
Ensayo: Tic-Tac- Tep (Ronney Salcedo F. & Lauren Cabas V.
 
Las tic mejoran la educacion
Las tic mejoran la educacionLas tic mejoran la educacion
Las tic mejoran la educacion
 
Las tic y la educacion
Las tic y la educacionLas tic y la educacion
Las tic y la educacion
 
Treball final tic
Treball final ticTreball final tic
Treball final tic
 
Ciencias para el Mundo Contemporaneo y TIC-16-02-2011
Ciencias para el Mundo Contemporaneo y TIC-16-02-2011Ciencias para el Mundo Contemporaneo y TIC-16-02-2011
Ciencias para el Mundo Contemporaneo y TIC-16-02-2011
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Trabajo de omar contreras.
Trabajo de omar contreras.Trabajo de omar contreras.
Trabajo de omar contreras.
 
Entornos personales de aprendizaje grupo 2
Entornos personales de aprendizaje grupo 2Entornos personales de aprendizaje grupo 2
Entornos personales de aprendizaje grupo 2
 

Más de Milciades Bermudez

Análisis de práctica Aprendizaje Vivencial
Análisis de práctica Aprendizaje VivencialAnálisis de práctica Aprendizaje Vivencial
Análisis de práctica Aprendizaje Vivencial
Milciades Bermudez
 
Operaciones matematicas en excel. 23 abril
Operaciones matematicas en excel. 23 abrilOperaciones matematicas en excel. 23 abril
Operaciones matematicas en excel. 23 abrilMilciades Bermudez
 
3er taller. preguntas. 10 abril
3er taller. preguntas. 10 abril3er taller. preguntas. 10 abril
3er taller. preguntas. 10 abrilMilciades Bermudez
 
1er taller. encuesta. 20 de marz
1er taller. encuesta. 20 de marz1er taller. encuesta. 20 de marz
1er taller. encuesta. 20 de marzMilciades Bermudez
 
2do taller. encuesta. 03 abril
2do taller. encuesta. 03 abril2do taller. encuesta. 03 abril
2do taller. encuesta. 03 abrilMilciades Bermudez
 
4to taller diseñe 15 preguntas en twiter 27 de feb
4to taller diseñe 15 preguntas en twiter 27 de feb4to taller diseñe 15 preguntas en twiter 27 de feb
4to taller diseñe 15 preguntas en twiter 27 de febMilciades Bermudez
 
6to taller. 06 de marzo pelicula
6to taller. 06 de marzo pelicula6to taller. 06 de marzo pelicula
6to taller. 06 de marzo peliculaMilciades Bermudez
 

Más de Milciades Bermudez (15)

Análisis de práctica Aprendizaje Vivencial
Análisis de práctica Aprendizaje VivencialAnálisis de práctica Aprendizaje Vivencial
Análisis de práctica Aprendizaje Vivencial
 
Fu
FuFu
Fu
 
Imagen3
Imagen3Imagen3
Imagen3
 
Operaciones matematicas en excel. 23 abril
Operaciones matematicas en excel. 23 abrilOperaciones matematicas en excel. 23 abril
Operaciones matematicas en excel. 23 abril
 
3er taller. preguntas. 10 abril
3er taller. preguntas. 10 abril3er taller. preguntas. 10 abril
3er taller. preguntas. 10 abril
 
1er taller. encuesta. 20 de marz
1er taller. encuesta. 20 de marz1er taller. encuesta. 20 de marz
1er taller. encuesta. 20 de marz
 
2do taller. encuesta. 03 abril
2do taller. encuesta. 03 abril2do taller. encuesta. 03 abril
2do taller. encuesta. 03 abril
 
Imagen
ImagenImagen
Imagen
 
2do taller
2do taller2do taller
2do taller
 
5to taller 05 de marzo
5to taller  05 de marzo5to taller  05 de marzo
5to taller 05 de marzo
 
Mapa conceptual pelicula
Mapa conceptual peliculaMapa conceptual pelicula
Mapa conceptual pelicula
 
Taller 6 de feb
Taller 6 de febTaller 6 de feb
Taller 6 de feb
 
4to taller diseñe 15 preguntas en twiter 27 de feb
4to taller diseñe 15 preguntas en twiter 27 de feb4to taller diseñe 15 preguntas en twiter 27 de feb
4to taller diseñe 15 preguntas en twiter 27 de feb
 
3er taller .twiter 20 feb
3er taller .twiter 20 feb3er taller .twiter 20 feb
3er taller .twiter 20 feb
 
6to taller. 06 de marzo pelicula
6to taller. 06 de marzo pelicula6to taller. 06 de marzo pelicula
6to taller. 06 de marzo pelicula
 

1er taller 06 febrero

  • 1. UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DIDACTICA DE LA INFORMATICA Taller “Usando la TIC con sentido pedagógicos” DESARROLLO IDEAS ESENCIALES DE CADA VIDEO. Video 1. Entrevista a Julio cabero almenara. La tecnología de la información y de la comunicación son esenciales en los nuevos contextos de espacios entre los individuos. Dentro de esta nueva sociedad los espacios también se encuentran en constante transformación, hay que ver la tecnología como medio y recursos didácticos para desarrollarnos mejor en el campo de la educación, aprovechar y reflexionar en torno a sus características. Video 2. Sociedad del conocimiento. La apropiación de las tecnologías es requisito indispensable para encaminar hacia una sociedad del conocimiento, estamos en una sociedad que cambiara todo en nuestro entorno, desde la forma de comportarnos y dirigirnos. Esta se trata de un concepto que aparentemente resume las transformaciones que se están produciendo en la sociedad moderna, como los avances que ha tenido nuestro entorno ha sido capaz de transformarnos.
  • 2. Video 3. Conectivismo Carlos Bernal Granados. El conectivismo es la tesis de que el conocimiento está distribuido a lo largo de una red de conexiones, y por lo tanto el aprendizaje consiste en la habilidad de construir y atravesar esas redes”. Es la utilización de redes para describir el conocimiento y el aprendizaje. Esta trata de explicar el aprendizaje en la era digital. Los docentes deben tener en cuenta muchas cosas que son primordiales para que el estudiante aprenda, este debe fomentar sistemas que le facilite al estudiante la creación de conexiones, debe indicar al estudiante la mejor manera de comunicarse y de pedir ayuda a los expertos, entre otras cosas. Video 4. Estrategias didácticas de la informática. Hay que ver la tecnología como medio y recurso didáctico para lograr así soluciones pedagógicas, generando metodologías diversas para la transformación y motivar al estudiante a aprender y enriquecerse más en este ámbito que hoy en día es esencial en la vida del hombre. La tecnología y la educación no son solo eso, son una necesidad en nuestro entorno que nos facilita el aprendizaje y debemos aprovechar los recursos que esto nos brinda para un mejor desempeño en nuestro ámbito social. 1. Reflexión sobre el concepto de “Educación”. La educación es primordial siempre en nuestro entorno, sin ella no somos nada, infortunadamente esta no siempre está presente en algunas personas, y es triste como ver una sociedad que cada vez va creciendo más en muchos sentidos no crece en lo que verdaderamente vale la pena, al fin y al cabo eso es lo único que nos llevamos a la tumba, porque las cosas materiales son solo eso, en cambio la educación es más que eso, esta hace parte de nuestro diario vivir, sin ella no
  • 3. podemos seguir adelante. Es deprimente ver como los hombres se matan unos a los otros por obtener cosas materiales, en vez de vivir para que cada día crezcan aún más como personas dignas de una sociedad. Mientras más educación haya será mucho mejor nuestra existencia y valdrá la pena ser alguien en la vida y dejar una huella que nos catalogue como verdaderamente lo merecen los hombres de bien y así ser un ejemplo a seguir.