SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TIERRA, NUESTRO
PLANETA.
La
geosfera.
La geosfera.
Recuerda que La Tierra está formada por
tres elementos:
• GEOSFERA.
• HIDROSFERA.
• ATMÓSFERA.
La geosfera.
GEOSFERA.
La mayor parte de La Tierra está formada
por la geosfera.
Se trata de una gran masa rocosa y
redondeada.
La geosfera.
El diámetro de la
geosfera es de
13000km.
La geosfera. De qué está formada.
La geosfera está formada
fundamentalmente por rocas.
La geosfera. De qué está formada.
Una roca es un material natural (no fabricado por el
hombre), generalmente duro y denso.
La geosfera. De qué está formada.
No debemos confundir roca con mineral, ya
que las rocas están formadas por otros
componentes llamados minerales.
Así, los minerales son componentes o
sustancias químicas de las rocas.
La geosfera. De qué está formada.
Los minerales son sustancias químicas que
forman las rocas.
Las rocas pueden estan formadas de:
• Solamente un mineral.
• Varios minerales.
La geosfera. De qué está formada.
Cuarzo.
Feldespato.
Mica.
El cuarzo es una roca formada por tres
minerales: cuarzo, feldespato y mica.
La geosfera. De qué está formada.
Calcita.
La caliza es una roca formada por un
mineral solamente: la calcita.
La geosfera. De qué está formada.
El yeso y el cuarzo también son rocas
simples, es decir, formadas por un solo
mineral.
La geosfera. De qué está formada.
El pórfido y la diorita son rocas compuestas,
ya que están formadas por varios minerales.
La geosfera. De qué está formada.
Normalmente podemos observar las rocas
que se encuentran en la superficie de la
geosfera, pero las del interior tienen
características particulares.
La geosfera. De qué está formada.
Rocas del interior de la geosfera.
Están mucho más calientes que las de la
superficie.
Cuanto más profundas se encuentran, más
calientes están: en el centro de La Tierra,
la temperatura llega a 5000º C.
La geosfera. De qué está formada.
Rocas del interior de la geosfera.
A pesar de estas altas temperaturas, estas
rocas no se funden debido a la gran
presión que ejerce el peso de las rocas
que tienen encima.
La geosfera. De qué está formada.
Rocas del interior de la geosfera.
Sólo encontramos rocas fundidas en dos
lugares del interior de la geosfera:
• Zonas próximas a la corteza terrestre.
• Zonas cerca del centro.
La geosfera. De qué está formada.
Rocas del interior de la geosfera.
Las rocas próximas a la corteza terrestre y
del núcleo se encuentran en estado
líquido y reciben el nombre de magma.
La geosfera. De qué está formada.
La geosfera. Las capas.
Según la composición
de las rocas y su
estado (líquido o
sólido), la geosfera se
compone de tres capas
concéntricas:
•Corteza.
•Manto.
•Núcleo
La geosfera. Las capas.
La corteza.
Es una capa muy delgada, entre 5 y 7 km
de grosor. En ella se encuentran los
continentes y el fondo de los mares u
océanos.
La geosfera. Las capas.
La geosfera. Las capas.
La geosfera. Las capas.
El manto.
Es una capa con unos 3000 km de grosor.
Está formado por rocas más densas.
La geosfera. Las capas.
La geosfera. Las capas.
El núcleo.
Tiene unos 3500 km de radio. Las rocas que
lo componen son más densas que las del
manto y están formadas en un 90 % por
hierro.
La geosfera. Las capas.
El núcleo externo
está formado por
rocas en estado
líquido.
La geosfera. Las capas.
La geosfera. Las placas
litosféricas.
La litosfera es una capa de la geosfera que
se encuentra entre la corteza y el manto.
La geosfera. Las placas
litosféricas.
Las rocas que
forman la
litosfera se
pueden
deformar y
moverse muy
lentamente.
La geosfera. Las placas
litosféricas.
Las placas
litosféricas tienen
un grosor de unos
100 km y se forman
de la corteza
terrestre y la parte
superior del manto.
La geosfera. Las placas
litosféricas.
Su extensión es muy desigual y se disponen
como baldosas irregulares en un pavimento que
cubre toda la geosfera.
La geosfera. Las placas
litosféricas.
La geosfera. Las placas
litosféricas.
Las placas litosféricas se mueven muy
lentamente, sólo unos centímetros al año,
pero pueden empujarse entre sí,
separarse o rozarse.
La geosfera. Las placas
litosféricas.
Los movimientos de las placas
litosféricas generan
fenómenos como.
•Grandes cordilleras
montañosas.
•Volcanes.
•Terremotos.
La geosfera. Las placas
litosféricas.

Más contenido relacionado

Similar a 1-la-geosfera.ppt

Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
hhhh
 
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
duhangarcia
 
La Geosfera
La GeosferaLa Geosfera
La Geosfera
Nacho
 

Similar a 1-la-geosfera.ppt (20)

Tema 02 mg- la tierra
Tema 02 mg- la tierraTema 02 mg- la tierra
Tema 02 mg- la tierra
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
Unidad 4 Estructura De La Tierra
Unidad 4 Estructura De La TierraUnidad 4 Estructura De La Tierra
Unidad 4 Estructura De La Tierra
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
Unidad 1 Estructura interna de la tierra.pptx
Unidad 1 Estructura interna de la tierra.pptxUnidad 1 Estructura interna de la tierra.pptx
Unidad 1 Estructura interna de la tierra.pptx
 
La geosfera 4 secc
La geosfera 4 seccLa geosfera 4 secc
La geosfera 4 secc
 
I presentacion-geologia
I presentacion-geologiaI presentacion-geologia
I presentacion-geologia
 
presentacion-geologia
presentacion-geologiapresentacion-geologia
presentacion-geologia
 
presentacion geologia
presentacion geologiapresentacion geologia
presentacion geologia
 
lageosfera-1225911899033999-9.pptx
lageosfera-1225911899033999-9.pptxlageosfera-1225911899033999-9.pptx
lageosfera-1225911899033999-9.pptx
 
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
Presentaci+¦n5 de geografia
Presentaci+¦n5 de geografiaPresentaci+¦n5 de geografia
Presentaci+¦n5 de geografia
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
I presentacion-geologia
I presentacion-geologiaI presentacion-geologia
I presentacion-geologia
 
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
 
La Geosfera
La GeosferaLa Geosfera
La Geosfera
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
EL GEOSISTEMA.pptx
EL GEOSISTEMA.pptxEL GEOSISTEMA.pptx
EL GEOSISTEMA.pptx
 

Más de AndreRivaPacheco (12)

COMUNICADO 1.pdf
COMUNICADO 1.pdfCOMUNICADO 1.pdf
COMUNICADO 1.pdf
 
SISTEMA ELECTORAL.pptx
SISTEMA ELECTORAL.pptxSISTEMA ELECTORAL.pptx
SISTEMA ELECTORAL.pptx
 
AMPARO FAMILIAR.pptx
AMPARO FAMILIAR.pptxAMPARO FAMILIAR.pptx
AMPARO FAMILIAR.pptx
 
1-democraciayparticipacinciudadana-120628153521-phpapp01.pdf
1-democraciayparticipacinciudadana-120628153521-phpapp01.pdf1-democraciayparticipacinciudadana-120628153521-phpapp01.pdf
1-democraciayparticipacinciudadana-120628153521-phpapp01.pdf
 
1. EL ANTIGUO RÉGIMEN.ppt
1. EL ANTIGUO RÉGIMEN.ppt1. EL ANTIGUO RÉGIMEN.ppt
1. EL ANTIGUO RÉGIMEN.ppt
 
UNIONES_DE_HECHO (1).ppt
UNIONES_DE_HECHO (1).pptUNIONES_DE_HECHO (1).ppt
UNIONES_DE_HECHO (1).ppt
 
AUTOESTIMA.ppt
AUTOESTIMA.pptAUTOESTIMA.ppt
AUTOESTIMA.ppt
 
OCHO REGIONES NATURALES DEL PERÚ I.pptx
OCHO REGIONES NATURALES DEL PERÚ I.pptxOCHO REGIONES NATURALES DEL PERÚ I.pptx
OCHO REGIONES NATURALES DEL PERÚ I.pptx
 
viajesdepizarro2-140717225139-phpapp01.pptx
viajesdepizarro2-140717225139-phpapp01.pptxviajesdepizarro2-140717225139-phpapp01.pptx
viajesdepizarro2-140717225139-phpapp01.pptx
 
1° y 2° Eval. Diagnóstica - CC.SS 2022.pdf
1° y 2° Eval. Diagnóstica - CC.SS 2022.pdf1° y 2° Eval. Diagnóstica - CC.SS 2022.pdf
1° y 2° Eval. Diagnóstica - CC.SS 2022.pdf
 
2-juegoderoles-121119201519-phpapp01.pdf
2-juegoderoles-121119201519-phpapp01.pdf2-juegoderoles-121119201519-phpapp01.pdf
2-juegoderoles-121119201519-phpapp01.pdf
 
5° Eval. Diagnóstica - CC.SS 2022.pdf
5° Eval. Diagnóstica - CC.SS 2022.pdf5° Eval. Diagnóstica - CC.SS 2022.pdf
5° Eval. Diagnóstica - CC.SS 2022.pdf
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
SayuriEsqun
 

Último (13)

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 

1-la-geosfera.ppt

  • 2. La geosfera. Recuerda que La Tierra está formada por tres elementos: • GEOSFERA. • HIDROSFERA. • ATMÓSFERA.
  • 3. La geosfera. GEOSFERA. La mayor parte de La Tierra está formada por la geosfera. Se trata de una gran masa rocosa y redondeada.
  • 4. La geosfera. El diámetro de la geosfera es de 13000km.
  • 5. La geosfera. De qué está formada. La geosfera está formada fundamentalmente por rocas.
  • 6. La geosfera. De qué está formada. Una roca es un material natural (no fabricado por el hombre), generalmente duro y denso.
  • 7. La geosfera. De qué está formada. No debemos confundir roca con mineral, ya que las rocas están formadas por otros componentes llamados minerales. Así, los minerales son componentes o sustancias químicas de las rocas.
  • 8. La geosfera. De qué está formada. Los minerales son sustancias químicas que forman las rocas. Las rocas pueden estan formadas de: • Solamente un mineral. • Varios minerales.
  • 9. La geosfera. De qué está formada. Cuarzo. Feldespato. Mica. El cuarzo es una roca formada por tres minerales: cuarzo, feldespato y mica.
  • 10. La geosfera. De qué está formada. Calcita. La caliza es una roca formada por un mineral solamente: la calcita.
  • 11. La geosfera. De qué está formada. El yeso y el cuarzo también son rocas simples, es decir, formadas por un solo mineral.
  • 12. La geosfera. De qué está formada. El pórfido y la diorita son rocas compuestas, ya que están formadas por varios minerales.
  • 13. La geosfera. De qué está formada. Normalmente podemos observar las rocas que se encuentran en la superficie de la geosfera, pero las del interior tienen características particulares.
  • 14. La geosfera. De qué está formada. Rocas del interior de la geosfera. Están mucho más calientes que las de la superficie. Cuanto más profundas se encuentran, más calientes están: en el centro de La Tierra, la temperatura llega a 5000º C.
  • 15. La geosfera. De qué está formada. Rocas del interior de la geosfera. A pesar de estas altas temperaturas, estas rocas no se funden debido a la gran presión que ejerce el peso de las rocas que tienen encima.
  • 16. La geosfera. De qué está formada. Rocas del interior de la geosfera. Sólo encontramos rocas fundidas en dos lugares del interior de la geosfera: • Zonas próximas a la corteza terrestre. • Zonas cerca del centro.
  • 17. La geosfera. De qué está formada. Rocas del interior de la geosfera. Las rocas próximas a la corteza terrestre y del núcleo se encuentran en estado líquido y reciben el nombre de magma.
  • 18. La geosfera. De qué está formada.
  • 19. La geosfera. Las capas. Según la composición de las rocas y su estado (líquido o sólido), la geosfera se compone de tres capas concéntricas: •Corteza. •Manto. •Núcleo
  • 20. La geosfera. Las capas. La corteza. Es una capa muy delgada, entre 5 y 7 km de grosor. En ella se encuentran los continentes y el fondo de los mares u océanos.
  • 23. La geosfera. Las capas. El manto. Es una capa con unos 3000 km de grosor. Está formado por rocas más densas.
  • 25. La geosfera. Las capas. El núcleo. Tiene unos 3500 km de radio. Las rocas que lo componen son más densas que las del manto y están formadas en un 90 % por hierro.
  • 26. La geosfera. Las capas. El núcleo externo está formado por rocas en estado líquido.
  • 28. La geosfera. Las placas litosféricas. La litosfera es una capa de la geosfera que se encuentra entre la corteza y el manto.
  • 29. La geosfera. Las placas litosféricas. Las rocas que forman la litosfera se pueden deformar y moverse muy lentamente.
  • 30. La geosfera. Las placas litosféricas. Las placas litosféricas tienen un grosor de unos 100 km y se forman de la corteza terrestre y la parte superior del manto.
  • 31. La geosfera. Las placas litosféricas. Su extensión es muy desigual y se disponen como baldosas irregulares en un pavimento que cubre toda la geosfera.
  • 32. La geosfera. Las placas litosféricas.
  • 33. La geosfera. Las placas litosféricas. Las placas litosféricas se mueven muy lentamente, sólo unos centímetros al año, pero pueden empujarse entre sí, separarse o rozarse.
  • 34. La geosfera. Las placas litosféricas. Los movimientos de las placas litosféricas generan fenómenos como. •Grandes cordilleras montañosas. •Volcanes. •Terremotos.
  • 35. La geosfera. Las placas litosféricas.