SlideShare una empresa de Scribd logo
BITACORA 9-3
MODELO OLIGARQUICO AUTORITATORIO
¿CUALES FUERON LAS CARACTERISTICAS DEL MODELO ENAMERICA Y
CUALES FUERON LOS PAISES DONDEENMAYORINTENSIDAD SEVIVIO ESTE
FENOMENO?
CARACTERISTICAS
 El poder está en las mismas familias (clase alta)
 El mantenimiento de una democracia oligarca no mantuvo tentaciones
durante cierto tiempo.
 El modelo oligárquico duro entre 1850 y 1920.
 Algunos países de américa latina donde más se sintió el modelo
oligárquico autoritario fueron: ARGENTINA, BRASIL, MEXICO pero
luego terminaría extendiéndose por américa latina.
 Apoderándosede las clases burguesas y la iglesia católica de grandes
extensiones de tierra expropiado a campesinos.
 Contribuyo a la construcción de redes de comunicación
 Establecimiento de sistemas legales que beneficiaran a la inversión
privada
 Grandes exportaciones a ciertos países
Los países donde con mayor intensidad se vivió este fenómeno fueron
 Chile
 Argentina
 México
 Perú
 Brasil
HISTORIA
Tiene una historia muy antigua, casi desde el comienzo de las
estructuraciones sociales de los primeros seres humanos. Escritores políticos
de la Antigua Grecia como Platón ya citan en su época gobiernos oligarcas
como el de los Treinta Tiranos gobernantes en la propia Atenas del filósofo.
El sistema oligárquico gobernantetras la democracia fue derrocado para
volver a implantarla en la Atenas de la época.
El comercio internacional y el enriquecimiento demasiado concentrado
hacen surgir una oligarquía (como fue el caso de la familia Médici de
Florencia).
¿QUE ES MODELO OLIGARQUICOAUTORITARIO?
La oligarquía es, para las ciencias políticas, la forma de gobierno en la cual el
poder es ejercido por un grupo reducido de personas quepertenecen a una
misma clase social. Por extensión, el término se utiliza para nombrar al
conjunto de empresarios y sujetos acaudalados que suelen actuar en
conjunto para la defensa de sus intereses.
El concepto nació en la Antigua Grecia para referirsea la degeneración de la
aristocracia. Cuando el sistema aristocrático comenzó a perpetuarsepor la
descendencia sanguínea y la dirección del Estado dejó de estar en manos de
las mentes más brillantes, comenzó a hablarsede oligarquía.
LA OLIGARQUIA ENAMERICA LATINA
Una vez que los países de AméricaLatina se emanciparon del yugo
colonizador europeo, allá por los inicios del siglo XIX, a través de los distintos
procesos libertarios independentistas gestados a lo largo de todo el
continente latinoamericano, experimentaron un proceso político de total
inestabilidad política debido al vacío de poder que surgió inmediatamente
que se obtuviera la independencia, lo que dio lugar para el surgimiento del
caudillaje militarista, en sus inicios.
Países de América Latina en los que sedio la oligarquía de manera muy
marcada: Perú, México, Argentina y Chile.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo de la evolución de la ciudadanía
Linea de tiempo de la evolución de la ciudadaníaLinea de tiempo de la evolución de la ciudadanía
Linea de tiempo de la evolución de la ciudadanía
RafaelMartinez389
 
los derechos humanos
los derechos humanoslos derechos humanos
los derechos humanos
kevinjaviermejia
 
Surgimiento del Estado Moderno
Surgimiento del Estado ModernoSurgimiento del Estado Moderno
Surgimiento del Estado Moderno
MacarenaCanales4
 
Politica latinoamericana
Politica latinoamericanaPolitica latinoamericana
Politica latinoamericana
Kenia Muñoz
 
como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo
como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo
como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo Liliana Prez
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
DIANAMARCELA179
 
Mutaciones y victorias de la nación latinoamericana
Mutaciones y victorias de la nación latinoamericanaMutaciones y victorias de la nación latinoamericana
Mutaciones y victorias de la nación latinoamericana
Christopher Joan Lopez Vado
 
presentacion de oligarquias latinoamericanas
presentacion de oligarquias latinoamericanaspresentacion de oligarquias latinoamericanas
presentacion de oligarquias latinoamericanasgueste7d46
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Harry Santis
 
7. 9 5 franquismo y nacionalismo
7. 9 5  franquismo y nacionalismo7. 9 5  franquismo y nacionalismo
7. 9 5 franquismo y nacionalismo
Marioandres1405
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Luis Gómez
 
La ilustración y el despotismo ilustrado - Natalia
La ilustración y el despotismo ilustrado - NataliaLa ilustración y el despotismo ilustrado - Natalia
La ilustración y el despotismo ilustrado - Natalia
TorralbaNatalia
 

La actualidad más candente (16)

Linea de tiempo de la evolución de la ciudadanía
Linea de tiempo de la evolución de la ciudadaníaLinea de tiempo de la evolución de la ciudadanía
Linea de tiempo de la evolución de la ciudadanía
 
los derechos humanos
los derechos humanoslos derechos humanos
los derechos humanos
 
Surgimiento del Estado Moderno
Surgimiento del Estado ModernoSurgimiento del Estado Moderno
Surgimiento del Estado Moderno
 
Politica latinoamericana
Politica latinoamericanaPolitica latinoamericana
Politica latinoamericana
 
como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo
como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo
como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Mutaciones y victorias de la nación latinoamericana
Mutaciones y victorias de la nación latinoamericanaMutaciones y victorias de la nación latinoamericana
Mutaciones y victorias de la nación latinoamericana
 
presentacion de oligarquias latinoamericanas
presentacion de oligarquias latinoamericanaspresentacion de oligarquias latinoamericanas
presentacion de oligarquias latinoamericanas
 
Hu 3 Conceptos Politicos Vigentesde La Grecia Clasica
Hu 3 Conceptos Politicos Vigentesde La Grecia ClasicaHu 3 Conceptos Politicos Vigentesde La Grecia Clasica
Hu 3 Conceptos Politicos Vigentesde La Grecia Clasica
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
7. 9 5 franquismo y nacionalismo
7. 9 5  franquismo y nacionalismo7. 9 5  franquismo y nacionalismo
7. 9 5 franquismo y nacionalismo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Liberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y NacionalismoLiberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y Nacionalismo
 
La ilustración y el despotismo ilustrado - Natalia
La ilustración y el despotismo ilustrado - NataliaLa ilustración y el despotismo ilustrado - Natalia
La ilustración y el despotismo ilustrado - Natalia
 
Tema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimenTema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimen
 

Similar a 2. 9 2 Modelo Oligárquico Autoritario

2. 9 3 modelo oligarquico .
2. 9 3 modelo oligarquico .2. 9 3 modelo oligarquico .
2. 9 3 modelo oligarquico .
Marioandres1405
 
2. 9 5 la oligarquia
2. 9 5 la oligarquia2. 9 5 la oligarquia
2. 9 5 la oligarquia
Marioandres1405
 
2. 9 2 la oligarquia
2. 9 2 la oligarquia2. 9 2 la oligarquia
2. 9 2 la oligarquia
Marioandres1405
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad 1 sociologia
Unidad 1 sociologiaUnidad 1 sociologia
Unidad 1 sociologia
Paola Vasquez
 
Apuntes siglo de las luces
Apuntes siglo de las lucesApuntes siglo de las luces
Apuntes siglo de las lucesceliaalcantara
 
Politica adriana siglo xix
Politica adriana siglo xixPolitica adriana siglo xix
Politica adriana siglo xix
Ilse Perez Cruz
 
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdfCultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
LuisRocaorozco
 
2. 9 4 Modelo Oligárquico Autoritario
2. 9 4 Modelo Oligárquico Autoritario2. 9 4 Modelo Oligárquico Autoritario
2. 9 4 Modelo Oligárquico Autoritario
Marioandres1405
 
introducción a la época contemporanea
introducción a la época contemporaneaintroducción a la época contemporanea
introducción a la época contemporanea
Profesora
 
Antiguoregimen
AntiguoregimenAntiguoregimen
Antiguoregimen
Fernando Marco Melero
 
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptxCLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
carlos cayaxon
 

Similar a 2. 9 2 Modelo Oligárquico Autoritario (20)

2. 9 3 modelo oligarquico .
2. 9 3 modelo oligarquico .2. 9 3 modelo oligarquico .
2. 9 3 modelo oligarquico .
 
Doble revolución
Doble revoluciónDoble revolución
Doble revolución
 
2. 9 5 la oligarquia
2. 9 5 la oligarquia2. 9 5 la oligarquia
2. 9 5 la oligarquia
 
2. 9 2 la oligarquia
2. 9 2 la oligarquia2. 9 2 la oligarquia
2. 9 2 la oligarquia
 
Unidad i (1)
Unidad i (1)Unidad i (1)
Unidad i (1)
 
Unidad i sociologia
Unidad i sociologiaUnidad i sociologia
Unidad i sociologia
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Unidad 1 sociologia
Unidad 1 sociologiaUnidad 1 sociologia
Unidad 1 sociologia
 
Apuntes siglo de las luces
Apuntes siglo de las lucesApuntes siglo de las luces
Apuntes siglo de las luces
 
Politica adriana siglo xix
Politica adriana siglo xixPolitica adriana siglo xix
Politica adriana siglo xix
 
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdfCultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
 
2. 9 4 Modelo Oligárquico Autoritario
2. 9 4 Modelo Oligárquico Autoritario2. 9 4 Modelo Oligárquico Autoritario
2. 9 4 Modelo Oligárquico Autoritario
 
introducción a la época contemporanea
introducción a la época contemporaneaintroducción a la época contemporanea
introducción a la época contemporanea
 
Siglo xviii
Siglo xviiiSiglo xviii
Siglo xviii
 
Antiguoregimen
AntiguoregimenAntiguoregimen
Antiguoregimen
 
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptxCLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
 

Más de Marioandres1405

2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
 2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos 2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
Marioandres1405
 
8. 9-5 movimiento obrero
8. 9-5 movimiento obrero8. 9-5 movimiento obrero
8. 9-5 movimiento obrero
Marioandres1405
 
4. 9 5 el modelo revolucionario
4. 9 5 el modelo revolucionario4. 9 5 el modelo revolucionario
4. 9 5 el modelo revolucionario
Marioandres1405
 
6. 9 5 el populismo
6. 9 5 el populismo 6. 9 5 el populismo
6. 9 5 el populismo
Marioandres1405
 
3. 9 3 modelo liberal
3. 9 3 modelo liberal 3. 9 3 modelo liberal
3. 9 3 modelo liberal
Marioandres1405
 
5. 9 5 la crisis en 1929
5. 9 5 la crisis en 1929 5. 9 5 la crisis en 1929
5. 9 5 la crisis en 1929
Marioandres1405
 
La escucha activa
La escucha activa La escucha activa
La escucha activa
Marioandres1405
 
La escucha activa
La escucha activa La escucha activa
La escucha activa
Marioandres1405
 
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
Marioandres1405
 
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
Marioandres1405
 
10. 9 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9  los refugiados y los movimientos migratorios10. 9  los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 los refugiados y los movimientos migratorios
Marioandres1405
 
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
Marioandres1405
 
9. 9 1 la segunda guerra mundial
9. 9 1 la segunda guerra mundial9. 9 1 la segunda guerra mundial
9. 9 1 la segunda guerra mundial
Marioandres1405
 
8. 9 1 la revolucion rusa
8. 9 1 la revolucion rusa8. 9 1 la revolucion rusa
8. 9 1 la revolucion rusa
Marioandres1405
 
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
Marioandres1405
 
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
Marioandres1405
 
6. 9 3 fascismo y nazismo
6. 9 3  fascismo y nazismo6. 9 3  fascismo y nazismo
6. 9 3 fascismo y nazismo
Marioandres1405
 
Ideaas extremas de entre guerras
Ideaas extremas de entre guerrasIdeaas extremas de entre guerras
Ideaas extremas de entre guerras
Marioandres1405
 
Los celos
Los celosLos celos
Los celos
Marioandres1405
 
5. 9 2 la primera guerra mundial
5. 9 2 la primera guerra mundial5. 9 2 la primera guerra mundial
5. 9 2 la primera guerra mundial
Marioandres1405
 

Más de Marioandres1405 (20)

2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
 2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos 2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
 
8. 9-5 movimiento obrero
8. 9-5 movimiento obrero8. 9-5 movimiento obrero
8. 9-5 movimiento obrero
 
4. 9 5 el modelo revolucionario
4. 9 5 el modelo revolucionario4. 9 5 el modelo revolucionario
4. 9 5 el modelo revolucionario
 
6. 9 5 el populismo
6. 9 5 el populismo 6. 9 5 el populismo
6. 9 5 el populismo
 
3. 9 3 modelo liberal
3. 9 3 modelo liberal 3. 9 3 modelo liberal
3. 9 3 modelo liberal
 
5. 9 5 la crisis en 1929
5. 9 5 la crisis en 1929 5. 9 5 la crisis en 1929
5. 9 5 la crisis en 1929
 
La escucha activa
La escucha activa La escucha activa
La escucha activa
 
La escucha activa
La escucha activa La escucha activa
La escucha activa
 
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
 
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
 
10. 9 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9  los refugiados y los movimientos migratorios10. 9  los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 los refugiados y los movimientos migratorios
 
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
 
9. 9 1 la segunda guerra mundial
9. 9 1 la segunda guerra mundial9. 9 1 la segunda guerra mundial
9. 9 1 la segunda guerra mundial
 
8. 9 1 la revolucion rusa
8. 9 1 la revolucion rusa8. 9 1 la revolucion rusa
8. 9 1 la revolucion rusa
 
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
 
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
 
6. 9 3 fascismo y nazismo
6. 9 3  fascismo y nazismo6. 9 3  fascismo y nazismo
6. 9 3 fascismo y nazismo
 
Ideaas extremas de entre guerras
Ideaas extremas de entre guerrasIdeaas extremas de entre guerras
Ideaas extremas de entre guerras
 
Los celos
Los celosLos celos
Los celos
 
5. 9 2 la primera guerra mundial
5. 9 2 la primera guerra mundial5. 9 2 la primera guerra mundial
5. 9 2 la primera guerra mundial
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

2. 9 2 Modelo Oligárquico Autoritario

  • 1. BITACORA 9-3 MODELO OLIGARQUICO AUTORITATORIO ¿CUALES FUERON LAS CARACTERISTICAS DEL MODELO ENAMERICA Y CUALES FUERON LOS PAISES DONDEENMAYORINTENSIDAD SEVIVIO ESTE FENOMENO? CARACTERISTICAS  El poder está en las mismas familias (clase alta)  El mantenimiento de una democracia oligarca no mantuvo tentaciones durante cierto tiempo.  El modelo oligárquico duro entre 1850 y 1920.  Algunos países de américa latina donde más se sintió el modelo oligárquico autoritario fueron: ARGENTINA, BRASIL, MEXICO pero luego terminaría extendiéndose por américa latina.  Apoderándosede las clases burguesas y la iglesia católica de grandes extensiones de tierra expropiado a campesinos.  Contribuyo a la construcción de redes de comunicación  Establecimiento de sistemas legales que beneficiaran a la inversión privada  Grandes exportaciones a ciertos países Los países donde con mayor intensidad se vivió este fenómeno fueron  Chile  Argentina  México  Perú  Brasil HISTORIA Tiene una historia muy antigua, casi desde el comienzo de las estructuraciones sociales de los primeros seres humanos. Escritores políticos
  • 2. de la Antigua Grecia como Platón ya citan en su época gobiernos oligarcas como el de los Treinta Tiranos gobernantes en la propia Atenas del filósofo. El sistema oligárquico gobernantetras la democracia fue derrocado para volver a implantarla en la Atenas de la época. El comercio internacional y el enriquecimiento demasiado concentrado hacen surgir una oligarquía (como fue el caso de la familia Médici de Florencia). ¿QUE ES MODELO OLIGARQUICOAUTORITARIO? La oligarquía es, para las ciencias políticas, la forma de gobierno en la cual el poder es ejercido por un grupo reducido de personas quepertenecen a una misma clase social. Por extensión, el término se utiliza para nombrar al conjunto de empresarios y sujetos acaudalados que suelen actuar en conjunto para la defensa de sus intereses. El concepto nació en la Antigua Grecia para referirsea la degeneración de la aristocracia. Cuando el sistema aristocrático comenzó a perpetuarsepor la descendencia sanguínea y la dirección del Estado dejó de estar en manos de las mentes más brillantes, comenzó a hablarsede oligarquía. LA OLIGARQUIA ENAMERICA LATINA Una vez que los países de AméricaLatina se emanciparon del yugo colonizador europeo, allá por los inicios del siglo XIX, a través de los distintos procesos libertarios independentistas gestados a lo largo de todo el continente latinoamericano, experimentaron un proceso político de total inestabilidad política debido al vacío de poder que surgió inmediatamente que se obtuviera la independencia, lo que dio lugar para el surgimiento del caudillaje militarista, en sus inicios. Países de América Latina en los que sedio la oligarquía de manera muy marcada: Perú, México, Argentina y Chile.