SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIA
¿En qué se parece el Coyote
y un científico?
 https://www.youtube.com/watch?v=tR_tE76lHKc
CIENTIFICOS
 Realiza un dibujo de una persona que realice
investigaciones científicas
CIENTIFICOS PARA NIÑOS
CIENTIFICOS EN SERIE
CIENTIFICOS EN EL CINE
CIENTIFICOS REALES
Albert Einstein
14/3/1879 – 18/4/1955
Charles Darwin
12/2/1809 – 19/4/1882
Marie Curie
7/11/1867 – 4/7/1934
Stephen Hawking
8/1/1942
CIENTIFICOS ARGENTINOS
PREMIOS NOBEL
Bernardo Houssay
10/4/1887 – 21/9/1971
Premio Nobel de
Medicina 1947
Federico Leloir
6/9/1906 – 17/12/1987
Premio Nobel Química
1970
César Milstein
8/10/1927 –
24/3/2002 Premio
Nobel Medicina
1984
CIENTIFICOS Y LA DIVULGACION
Adrián Paenza
Diego Golombek
https://www.youtube.com/watch?v=w3eUjSxy9-4
Etimológicamente, la palabra ciencia viene del latín "scire", que
significa saber
La ciencia no es una fuente de juicios de valor subjetivos
La ciencia es un conjunto de conocimientos o saberes que
intenta dar explicaciones y fundamento a los fenómenos que
rigen la realidad
 La ciencia es provisional y perfectible
RAMAS DE LAS CIENCIAS
NATURALES
 BIOLOGÍA
 FÍSICA
 QUÍMICA
 GEOLOGÍA
Estudia a los seres vivos
Estudia la composición,
estructura y
propiedades de la
materia
Estudia la composición y
estructura interna de la Tierra
Estudia las propiedades del
espacio, el tiempo, la materia
y la energía, así como sus
interacciones.
Dibujar lo que estud
la biología
RAMAS DE LA BIOLOGÍA
Biología marina
Botánica Paleontología
Micología Anatomía
Embriología Taxonomía
Microbiología Inmunología
Fisiología Virología
Genética Citología
Evolución Zoología
Histología Biomedicina
Ecología Anatomia
Etología
Reconocer el estudio de las
ramas de la Biología
 Inmunología
 Micología
 Taxonomía
 Botánica
 Embriología
 Citología
micologia
botanica
taxonomia
citologia
inmunologia
embriologia
Reconocer el estudio de las
ramas de la Biología
 Ecología
 Evolución
 Zoología
 Biología marina
ecologia
zoologia
Biologia marina
evolución
Reconocer el estudio de las
ramas de la Biología
 Histología
 Biomedicina
 Virología
 Microbiología
 Etología
microbiologia
virologia
histologia
biomedicina
etologia
Reconocer el estudio de las
ramas de la Biología
 Anatomía
 Genética
 Paleontología
 Fisiología
genética
paleontologia
fisiologia
anatomia
Rama Definición Rama Definición
estudio del desarrollo del embrión estudio de la estructura interna y
externa de los seres vivos
estudio del cambio y la transformación
de las especies a lo largo del tiempo
rama de aplicada a la salud humana
estudio de los organismos que vivieron
en el pasado
estudio de los tejidos
estudio de los organismos
fotosintéticos
estudio de los animales
estudio de los virus estudio del sistema inmunitario de
defensa
estudio del comportamiento de los
seres vivos
estudio que clasifica y ordena a los
seres vivos
estudio de los cambios de los seres
vivos, a lo largo del tiempo
estudio de los seres vivos marinos
estudio de los hongos estudio de los organismos y su relación
con el ambiente
estudio de las células estudio de las funciones de los seres
vivos
estudio de los genes y la herencia
PREMIOS NOBEL
 ¿Quién fue AlfredNobel?
 ¿Cómo surge el Premio Nobel?
 ¿Qué día se entrega el Premio Nobel?
 ¿En qué ciudad y en qué país se entrega?
 ¿Cuáles son los diferentes Premios que se
entregan?
 Breve reseña de los Nobeles Argentinos, en
ciencias
¿Qué son los modelos
centíficos?
 Los modelos científicos son construcciones
de la realidad
 Para mostrar de la mejor manera posible,
algo que se quiere representar: un objeto, un
fenómeno o un proceso de la Naturaleza
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
CIENTIFICA
 Beakman
 http://www.youtube.com/watch?v=otjLE2jSQk0
Bernardo Houssay
Nombre Lugar y
fecha de
nacimiento
Lugar y
fecha de
muerte
Título
universitari
o
Institutos en
los que
trabajó
Institucione
s que fundó
Premio
Nobel: Año
y tipo de
premio
Tema del
Premio
Instituto en
el que
trabajaba
cuando
ganó el
Premio
Bernardo
Houssay
Buenos
Aires
10 /4/1887
Buenos
Aires
21 /9/1971
Farmacia
(UBA)
Medicina
(UBA)
-Hospital de
Clínicas
-Facultad de
Agronomía y
veterinaria
(UBA)
-Facultad de
Medicina
(UBA)
-Instituto de
fisiología
(UBA)
-Instituto de
Biología y
Medicina
Experimenta
l (IByME)
-CONICET
-(1919)
Instituto de
fisiología de
la UBA
-(1920)
Sociedad de
Biología
-IByME
-CONICET
1947 –
Medicina o
Fisiología
Acción de
las
hormonas
de la
hipófisis
sobre la
glucosa en
sangre
IByME
Luis Federico Leloir
Nombre Lugar y fecha
de
nacimiento
Lugar y fecha
de muerte
Título
universitario
Institutos en
los que
trabajó
Instituciones
que fundó
Premio
Nobel: Año y
tipo de
premio
Tema del
Premio
Instituto en
el que
trabajaba
cuando ganó
el Premio
Luis F. Leloir París,
Francia, 6/9/
1906
Buenos
Aires
17/12/1987
Medicina
(UBA)
- Hospital de
Clínicas
-Hospital
Ramos Mejía
-Instituto de
fisiología
(UBA)
-Universidad
de
Cambridge
-
Departament
o de
Farmacología
de la
Universidad
de
Washington
-IByME
-Fundación
Campomar
- Participó en
la creación
del Instituto
de
Investigacion
es
Bioquímicas
(IIB).
Fundación
Campomar
1970 –
Quimica
Formación
del
glucógeno a
partir de la
glucosa
IIB
César Milstein
Nombre Lugar y
fecha de
nacimiento
Lugar y
fecha de
muerte
Título
universitari
o
Institutos en
los que
trabajó
Institucione
s que fundó
Premio
Nobel: Año
y tipo de
premio
Tema del
Premio
Instituto en
el que
trabajaba
cuando
ganó el
Premio
César
Milstein
Bahía Blanca
8/10/ 1927
Cambridge,
Inglaterra
24/3/2002
Químico
(UBA)
-Cátedra de
Química
Biológica de
Medicina
(UBA)
-Instituto
Malbrán
Laboratorio
de Biología
molecular
del Medical
Center
Research ,
Cambridge
1984 –
Medicina o
Fisiología
Anticuerpos
monoclonal
es
Laboratorio
de Biología
Molecular,
Cambridge,
Inglaterra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Raul Cuero
Raul Cuero Raul Cuero
Raul Cuero
YPoche8
 
Banco de datoscientíficos Colombianos
Banco de datoscientíficos ColombianosBanco de datoscientíficos Colombianos
Banco de datoscientíficos Colombianos
Catherin Rojas
 
Confe de candela
Confe de candelaConfe de candela
Confe de candela
primercicloalqueria
 
Cientificos 1
Cientificos 1Cientificos 1
Cientificos 1
aleganya0626
 
Premio Nobel
Premio NobelPremio Nobel
Premio Nobel
Oliver Adip
 
UNIDAD 2
UNIDAD 2UNIDAD 2
Origen de los seres vivos
Origen de los seres vivosOrigen de los seres vivos
Origen de los seres vivos
552cienciasnaturales
 
Diario5
Diario5Diario5
Eduardo posada flórez
Eduardo posada flórezEduardo posada flórez
Eduardo posada flórez
MaryuliPalacios9
 
Tres Cientificos Colombianos
Tres Cientificos ColombianosTres Cientificos Colombianos
Tres Cientificos Colombianos
NanyKatha
 
Descubrimiento de los Microorganismos
Descubrimiento de los MicroorganismosDescubrimiento de los Microorganismos
Descubrimiento de los Microorganismos
Jefferson Conza-Fajardo
 
Científicos
CientíficosCientíficos
Científicos
paolaandrea1833
 
Biologia
BiologiaBiologia
científicos
científicos científicos
científicos
Danifer Rivera
 
La ciencia sofia
La ciencia sofiaLa ciencia sofia
La ciencia sofia
sofi_azoe
 
Científicos relevantes en la historia de la biología
Científicos relevantes en la historia de la biologíaCientíficos relevantes en la historia de la biología
Científicos relevantes en la historia de la biología
Nenna Lee'
 
EvolucióN Nº 4
EvolucióN Nº 4EvolucióN Nº 4
EvolucióN Nº 4
Gustavo Gálvez
 
Citología7
Citología7Citología7
Citología7
Roxanafer
 
3
33
Carl Djerassi
Carl DjerassiCarl Djerassi
Carl Djerassi
guest06b63b
 

La actualidad más candente (20)

Raul Cuero
Raul Cuero Raul Cuero
Raul Cuero
 
Banco de datoscientíficos Colombianos
Banco de datoscientíficos ColombianosBanco de datoscientíficos Colombianos
Banco de datoscientíficos Colombianos
 
Confe de candela
Confe de candelaConfe de candela
Confe de candela
 
Cientificos 1
Cientificos 1Cientificos 1
Cientificos 1
 
Premio Nobel
Premio NobelPremio Nobel
Premio Nobel
 
UNIDAD 2
UNIDAD 2UNIDAD 2
UNIDAD 2
 
Origen de los seres vivos
Origen de los seres vivosOrigen de los seres vivos
Origen de los seres vivos
 
Diario5
Diario5Diario5
Diario5
 
Eduardo posada flórez
Eduardo posada flórezEduardo posada flórez
Eduardo posada flórez
 
Tres Cientificos Colombianos
Tres Cientificos ColombianosTres Cientificos Colombianos
Tres Cientificos Colombianos
 
Descubrimiento de los Microorganismos
Descubrimiento de los MicroorganismosDescubrimiento de los Microorganismos
Descubrimiento de los Microorganismos
 
Científicos
CientíficosCientíficos
Científicos
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
científicos
científicos científicos
científicos
 
La ciencia sofia
La ciencia sofiaLa ciencia sofia
La ciencia sofia
 
Científicos relevantes en la historia de la biología
Científicos relevantes en la historia de la biologíaCientíficos relevantes en la historia de la biología
Científicos relevantes en la historia de la biología
 
EvolucióN Nº 4
EvolucióN Nº 4EvolucióN Nº 4
EvolucióN Nº 4
 
Citología7
Citología7Citología7
Citología7
 
3
33
3
 
Carl Djerassi
Carl DjerassiCarl Djerassi
Carl Djerassi
 

Destacado

3 biomoleculas
3   biomoleculas3   biomoleculas
3 biomoleculas
mfamor
 
Argentina Premios Nobel
Argentina Premios NobelArgentina Premios Nobel
Argentina Premios Nobel
Rosafederico2010
 
Premios Nobel Argentinos
Premios Nobel ArgentinosPremios Nobel Argentinos
Premios Nobel Argentinos
Martín Maglio
 
10 material de laboratorio
10   material de laboratorio10   material de laboratorio
10 material de laboratorio
mfamor
 
Subir archivos a Slideshare
Subir archivos a SlideshareSubir archivos a Slideshare
Subir archivos a Slideshare
Vale Valencia
 
TIPOS DE TEXTOS (SM)
TIPOS DE TEXTOS (SM)TIPOS DE TEXTOS (SM)
TIPOS DE TEXTOS (SM)
Luis Fernando Crespo Sánchez
 
Historia De La Ecologia
Historia De La EcologiaHistoria De La Ecologia
Historia De La Ecologia
unversidad
 
Línea del tiempo de la ecología (1)
Línea del tiempo de la ecología (1)Línea del tiempo de la ecología (1)
Línea del tiempo de la ecología (1)
sara mora
 
Linea de tiempo ecologia
Linea de tiempo ecologiaLinea de tiempo ecologia
Linea de tiempo ecologia
elteporocho
 
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
Luisa Adriana Jofre Molina
 
Cuaderno de comprension lectora primero
Cuaderno de comprension  lectora primeroCuaderno de comprension  lectora primero
Cuaderno de comprension lectora primero
Andrea Leal
 

Destacado (11)

3 biomoleculas
3   biomoleculas3   biomoleculas
3 biomoleculas
 
Argentina Premios Nobel
Argentina Premios NobelArgentina Premios Nobel
Argentina Premios Nobel
 
Premios Nobel Argentinos
Premios Nobel ArgentinosPremios Nobel Argentinos
Premios Nobel Argentinos
 
10 material de laboratorio
10   material de laboratorio10   material de laboratorio
10 material de laboratorio
 
Subir archivos a Slideshare
Subir archivos a SlideshareSubir archivos a Slideshare
Subir archivos a Slideshare
 
TIPOS DE TEXTOS (SM)
TIPOS DE TEXTOS (SM)TIPOS DE TEXTOS (SM)
TIPOS DE TEXTOS (SM)
 
Historia De La Ecologia
Historia De La EcologiaHistoria De La Ecologia
Historia De La Ecologia
 
Línea del tiempo de la ecología (1)
Línea del tiempo de la ecología (1)Línea del tiempo de la ecología (1)
Línea del tiempo de la ecología (1)
 
Linea de tiempo ecologia
Linea de tiempo ecologiaLinea de tiempo ecologia
Linea de tiempo ecologia
 
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
 
Cuaderno de comprension lectora primero
Cuaderno de comprension  lectora primeroCuaderno de comprension  lectora primero
Cuaderno de comprension lectora primero
 

Similar a 2 ciencia y cientificos para blog

Ctbiol 1 s-ip
Ctbiol 1 s-ipCtbiol 1 s-ip
Ficha Biología Semana 1 SEPREAC LA SALLE 2024
Ficha Biología Semana 1 SEPREAC LA SALLE 2024Ficha Biología Semana 1 SEPREAC LA SALLE 2024
Ficha Biología Semana 1 SEPREAC LA SALLE 2024
LA SALLE URUBAMBA
 
Barbara ignacia ibañez lopez
Barbara ignacia ibañez lopezBarbara ignacia ibañez lopez
Barbara ignacia ibañez lopez
connyrecabal
 
Historia de la Biología
Historia de la BiologíaHistoria de la Biología
Historia de la Biología
Mayury Ueda
 
La naturaleza de la Ciencia
La naturaleza de la CienciaLa naturaleza de la Ciencia
La naturaleza de la Ciencia
Hiram Baez Andino
 
Cuader bio 4 celula 4eso
Cuader bio 4 celula 4esoCuader bio 4 celula 4eso
Cuader bio 4 celula 4eso
biogeo
 
Cuaderno de biologia 3
Cuaderno de biologia 3Cuaderno de biologia 3
Cuaderno de biologia 3
isabel
 
Barbara ignacia ibañez lopez
Barbara ignacia ibañez lopezBarbara ignacia ibañez lopez
Barbara ignacia ibañez lopez
KarlaEnriquez11
 
1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística
1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística
1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística
jameliesanchez1
 
Historia De La BiologíA
Historia De La BiologíAHistoria De La BiologíA
Historia De La BiologíA
Raúl Hurtado
 
Proyecto final 4 Hugo, Josías, Alondra
Proyecto final 4 Hugo, Josías, AlondraProyecto final 4 Hugo, Josías, Alondra
Proyecto final 4 Hugo, Josías, Alondra
Hugo Rivas
 
Historia de la_biologia
Historia de la_biologiaHistoria de la_biologia
Ciencia y el pensar de la sociedad
Ciencia  y  el pensar de la sociedadCiencia  y  el pensar de la sociedad
Ciencia y el pensar de la sociedad
Lorenazapatacoloyo
 
Ciencia y el pensar de la sociedad
Ciencia  y  el pensar de la sociedadCiencia  y  el pensar de la sociedad
Ciencia y el pensar de la sociedad
Lorenazapatacoloyo
 
Trabajo de computacion naturales
Trabajo de computacion naturalesTrabajo de computacion naturales
Trabajo de computacion naturales
consueloAntonia
 
14 1° Biologia.pdf
14 1° Biologia.pdf14 1° Biologia.pdf
14 1° Biologia.pdf
RAMON EUSTAQUIO CARO BAYONA
 
Cultura científica
Cultura científicaCultura científica
Cultura científica
cristobel
 
abiogeneziz
abiogeneziz abiogeneziz
abiogeneziz
natashitha
 
Orígen de la vida
Orígen de la vidaOrígen de la vida
Orígen de la vida
Jefferson Cedeño López
 
Premios Ig Nobel
Premios Ig NobelPremios Ig Nobel
Premios Ig Nobel
Athos
 

Similar a 2 ciencia y cientificos para blog (20)

Ctbiol 1 s-ip
Ctbiol 1 s-ipCtbiol 1 s-ip
Ctbiol 1 s-ip
 
Ficha Biología Semana 1 SEPREAC LA SALLE 2024
Ficha Biología Semana 1 SEPREAC LA SALLE 2024Ficha Biología Semana 1 SEPREAC LA SALLE 2024
Ficha Biología Semana 1 SEPREAC LA SALLE 2024
 
Barbara ignacia ibañez lopez
Barbara ignacia ibañez lopezBarbara ignacia ibañez lopez
Barbara ignacia ibañez lopez
 
Historia de la Biología
Historia de la BiologíaHistoria de la Biología
Historia de la Biología
 
La naturaleza de la Ciencia
La naturaleza de la CienciaLa naturaleza de la Ciencia
La naturaleza de la Ciencia
 
Cuader bio 4 celula 4eso
Cuader bio 4 celula 4esoCuader bio 4 celula 4eso
Cuader bio 4 celula 4eso
 
Cuaderno de biologia 3
Cuaderno de biologia 3Cuaderno de biologia 3
Cuaderno de biologia 3
 
Barbara ignacia ibañez lopez
Barbara ignacia ibañez lopezBarbara ignacia ibañez lopez
Barbara ignacia ibañez lopez
 
1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística
1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística
1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística
 
Historia De La BiologíA
Historia De La BiologíAHistoria De La BiologíA
Historia De La BiologíA
 
Proyecto final 4 Hugo, Josías, Alondra
Proyecto final 4 Hugo, Josías, AlondraProyecto final 4 Hugo, Josías, Alondra
Proyecto final 4 Hugo, Josías, Alondra
 
Historia de la_biologia
Historia de la_biologiaHistoria de la_biologia
Historia de la_biologia
 
Ciencia y el pensar de la sociedad
Ciencia  y  el pensar de la sociedadCiencia  y  el pensar de la sociedad
Ciencia y el pensar de la sociedad
 
Ciencia y el pensar de la sociedad
Ciencia  y  el pensar de la sociedadCiencia  y  el pensar de la sociedad
Ciencia y el pensar de la sociedad
 
Trabajo de computacion naturales
Trabajo de computacion naturalesTrabajo de computacion naturales
Trabajo de computacion naturales
 
14 1° Biologia.pdf
14 1° Biologia.pdf14 1° Biologia.pdf
14 1° Biologia.pdf
 
Cultura científica
Cultura científicaCultura científica
Cultura científica
 
abiogeneziz
abiogeneziz abiogeneziz
abiogeneziz
 
Orígen de la vida
Orígen de la vidaOrígen de la vida
Orígen de la vida
 
Premios Ig Nobel
Premios Ig NobelPremios Ig Nobel
Premios Ig Nobel
 

Más de mfamor

16 sintesis de proteinas
16   sintesis de proteinas16   sintesis de proteinas
16 sintesis de proteinas
mfamor
 
1 cuadernillo sintesis de proteinas 2018
1  cuadernillo sintesis de proteinas 20181  cuadernillo sintesis de proteinas 2018
1 cuadernillo sintesis de proteinas 2018
mfamor
 
1 b materiales de laboratorio
1 b   materiales de laboratorio1 b   materiales de laboratorio
1 b materiales de laboratorio
mfamor
 
1 d materiales de laboratorio
1 d   materiales de laboratorio1 d   materiales de laboratorio
1 d materiales de laboratorio
mfamor
 
Las defensas del organismo 2017
Las defensas del organismo 2017Las defensas del organismo 2017
Las defensas del organismo 2017
mfamor
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
mfamor
 
1 cuadernillo sistema nervioso 2017
1  cuadernillo sistema nervioso 20171  cuadernillo sistema nervioso 2017
1 cuadernillo sistema nervioso 2017
mfamor
 
1 evaluación reinos
1   evaluación reinos1   evaluación reinos
1 evaluación reinos
mfamor
 
2 guia sistema endócrino 2017
2   guia sistema endócrino  20172   guia sistema endócrino  2017
2 guia sistema endócrino 2017
mfamor
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
mfamor
 
1 cuadernillo sintesis de proteinas 2017
1  cuadernillo sintesis de proteinas 20171  cuadernillo sintesis de proteinas 2017
1 cuadernillo sintesis de proteinas 2017
mfamor
 
Tp extracción de adn
Tp extracción de adnTp extracción de adn
Tp extracción de adn
mfamor
 
7 adaptaciones
7   adaptaciones7   adaptaciones
7 adaptaciones
mfamor
 
5 sistemas y ecosistemas
5   sistemas y ecosistemas5   sistemas y ecosistemas
5 sistemas y ecosistemas
mfamor
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
mfamor
 
3 sistema nervioso version 2
3   sistema nervioso version 23   sistema nervioso version 2
3 sistema nervioso version 2
mfamor
 
materia átomos y moleculas
 materia átomos y moleculas materia átomos y moleculas
materia átomos y moleculas
mfamor
 

Más de mfamor (17)

16 sintesis de proteinas
16   sintesis de proteinas16   sintesis de proteinas
16 sintesis de proteinas
 
1 cuadernillo sintesis de proteinas 2018
1  cuadernillo sintesis de proteinas 20181  cuadernillo sintesis de proteinas 2018
1 cuadernillo sintesis de proteinas 2018
 
1 b materiales de laboratorio
1 b   materiales de laboratorio1 b   materiales de laboratorio
1 b materiales de laboratorio
 
1 d materiales de laboratorio
1 d   materiales de laboratorio1 d   materiales de laboratorio
1 d materiales de laboratorio
 
Las defensas del organismo 2017
Las defensas del organismo 2017Las defensas del organismo 2017
Las defensas del organismo 2017
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
1 cuadernillo sistema nervioso 2017
1  cuadernillo sistema nervioso 20171  cuadernillo sistema nervioso 2017
1 cuadernillo sistema nervioso 2017
 
1 evaluación reinos
1   evaluación reinos1   evaluación reinos
1 evaluación reinos
 
2 guia sistema endócrino 2017
2   guia sistema endócrino  20172   guia sistema endócrino  2017
2 guia sistema endócrino 2017
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 
1 cuadernillo sintesis de proteinas 2017
1  cuadernillo sintesis de proteinas 20171  cuadernillo sintesis de proteinas 2017
1 cuadernillo sintesis de proteinas 2017
 
Tp extracción de adn
Tp extracción de adnTp extracción de adn
Tp extracción de adn
 
7 adaptaciones
7   adaptaciones7   adaptaciones
7 adaptaciones
 
5 sistemas y ecosistemas
5   sistemas y ecosistemas5   sistemas y ecosistemas
5 sistemas y ecosistemas
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
3 sistema nervioso version 2
3   sistema nervioso version 23   sistema nervioso version 2
3 sistema nervioso version 2
 
materia átomos y moleculas
 materia átomos y moleculas materia átomos y moleculas
materia átomos y moleculas
 

Último

UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 

Último (20)

UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 

2 ciencia y cientificos para blog

  • 2. ¿En qué se parece el Coyote y un científico?  https://www.youtube.com/watch?v=tR_tE76lHKc
  • 3. CIENTIFICOS  Realiza un dibujo de una persona que realice investigaciones científicas
  • 7. CIENTIFICOS REALES Albert Einstein 14/3/1879 – 18/4/1955 Charles Darwin 12/2/1809 – 19/4/1882 Marie Curie 7/11/1867 – 4/7/1934 Stephen Hawking 8/1/1942
  • 8. CIENTIFICOS ARGENTINOS PREMIOS NOBEL Bernardo Houssay 10/4/1887 – 21/9/1971 Premio Nobel de Medicina 1947 Federico Leloir 6/9/1906 – 17/12/1987 Premio Nobel Química 1970 César Milstein 8/10/1927 – 24/3/2002 Premio Nobel Medicina 1984
  • 9. CIENTIFICOS Y LA DIVULGACION Adrián Paenza Diego Golombek https://www.youtube.com/watch?v=w3eUjSxy9-4
  • 10. Etimológicamente, la palabra ciencia viene del latín "scire", que significa saber La ciencia no es una fuente de juicios de valor subjetivos La ciencia es un conjunto de conocimientos o saberes que intenta dar explicaciones y fundamento a los fenómenos que rigen la realidad  La ciencia es provisional y perfectible
  • 11. RAMAS DE LAS CIENCIAS NATURALES  BIOLOGÍA  FÍSICA  QUÍMICA  GEOLOGÍA Estudia a los seres vivos Estudia la composición, estructura y propiedades de la materia Estudia la composición y estructura interna de la Tierra Estudia las propiedades del espacio, el tiempo, la materia y la energía, así como sus interacciones.
  • 12. Dibujar lo que estud la biología
  • 13. RAMAS DE LA BIOLOGÍA Biología marina Botánica Paleontología Micología Anatomía Embriología Taxonomía Microbiología Inmunología Fisiología Virología Genética Citología Evolución Zoología Histología Biomedicina Ecología Anatomia Etología
  • 14. Reconocer el estudio de las ramas de la Biología  Inmunología  Micología  Taxonomía  Botánica  Embriología  Citología
  • 16. Reconocer el estudio de las ramas de la Biología  Ecología  Evolución  Zoología  Biología marina
  • 18. Reconocer el estudio de las ramas de la Biología  Histología  Biomedicina  Virología  Microbiología  Etología
  • 20. Reconocer el estudio de las ramas de la Biología  Anatomía  Genética  Paleontología  Fisiología
  • 22. Rama Definición Rama Definición estudio del desarrollo del embrión estudio de la estructura interna y externa de los seres vivos estudio del cambio y la transformación de las especies a lo largo del tiempo rama de aplicada a la salud humana estudio de los organismos que vivieron en el pasado estudio de los tejidos estudio de los organismos fotosintéticos estudio de los animales estudio de los virus estudio del sistema inmunitario de defensa estudio del comportamiento de los seres vivos estudio que clasifica y ordena a los seres vivos estudio de los cambios de los seres vivos, a lo largo del tiempo estudio de los seres vivos marinos estudio de los hongos estudio de los organismos y su relación con el ambiente estudio de las células estudio de las funciones de los seres vivos estudio de los genes y la herencia
  • 23. PREMIOS NOBEL  ¿Quién fue AlfredNobel?  ¿Cómo surge el Premio Nobel?  ¿Qué día se entrega el Premio Nobel?  ¿En qué ciudad y en qué país se entrega?  ¿Cuáles son los diferentes Premios que se entregan?  Breve reseña de los Nobeles Argentinos, en ciencias
  • 24. ¿Qué son los modelos centíficos?  Los modelos científicos son construcciones de la realidad  Para mostrar de la mejor manera posible, algo que se quiere representar: un objeto, un fenómeno o un proceso de la Naturaleza
  • 25. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA  Beakman  http://www.youtube.com/watch?v=otjLE2jSQk0
  • 26. Bernardo Houssay Nombre Lugar y fecha de nacimiento Lugar y fecha de muerte Título universitari o Institutos en los que trabajó Institucione s que fundó Premio Nobel: Año y tipo de premio Tema del Premio Instituto en el que trabajaba cuando ganó el Premio Bernardo Houssay Buenos Aires 10 /4/1887 Buenos Aires 21 /9/1971 Farmacia (UBA) Medicina (UBA) -Hospital de Clínicas -Facultad de Agronomía y veterinaria (UBA) -Facultad de Medicina (UBA) -Instituto de fisiología (UBA) -Instituto de Biología y Medicina Experimenta l (IByME) -CONICET -(1919) Instituto de fisiología de la UBA -(1920) Sociedad de Biología -IByME -CONICET 1947 – Medicina o Fisiología Acción de las hormonas de la hipófisis sobre la glucosa en sangre IByME
  • 27. Luis Federico Leloir Nombre Lugar y fecha de nacimiento Lugar y fecha de muerte Título universitario Institutos en los que trabajó Instituciones que fundó Premio Nobel: Año y tipo de premio Tema del Premio Instituto en el que trabajaba cuando ganó el Premio Luis F. Leloir París, Francia, 6/9/ 1906 Buenos Aires 17/12/1987 Medicina (UBA) - Hospital de Clínicas -Hospital Ramos Mejía -Instituto de fisiología (UBA) -Universidad de Cambridge - Departament o de Farmacología de la Universidad de Washington -IByME -Fundación Campomar - Participó en la creación del Instituto de Investigacion es Bioquímicas (IIB). Fundación Campomar 1970 – Quimica Formación del glucógeno a partir de la glucosa IIB
  • 28. César Milstein Nombre Lugar y fecha de nacimiento Lugar y fecha de muerte Título universitari o Institutos en los que trabajó Institucione s que fundó Premio Nobel: Año y tipo de premio Tema del Premio Instituto en el que trabajaba cuando ganó el Premio César Milstein Bahía Blanca 8/10/ 1927 Cambridge, Inglaterra 24/3/2002 Químico (UBA) -Cátedra de Química Biológica de Medicina (UBA) -Instituto Malbrán Laboratorio de Biología molecular del Medical Center Research , Cambridge 1984 – Medicina o Fisiología Anticuerpos monoclonal es Laboratorio de Biología Molecular, Cambridge, Inglaterra