SlideShare una empresa de Scribd logo
 Las adaptaciones son características de las
estructuras, funciones o comportamientos que
tienen los seres vivos y que le permiten crecer y
reproducirse en el medio en que habitan
CARACTERIST
ICA
AMB.
ACUATICO
AMB.
TERRESTRE
CLAVES
Proporción de
oxígeno
+ o -
Densidad + o -
Disponibilidad de
agua
+ o -
Peligro de
deshidratación
+ o -
Intensidad
lumínica
+ o -
Variación térmica Escasa o amplia
 Adaptaciones de las plantas
acuáticas
terrestres
 Adaptaciones de los animales
acuáticos
terrestres
 Adaptaciones de las aves al vuelo
 Adaptaciones de los peces al agua
características adaptaciones
Escasa proporción de oxígeno •Amplias superficies de captación de
oxígeno
•Estructuras respiratorias en contacto
directo con el medio
•Estructuras de reserva de oxígeno
Características adaptaciones
Mayor densidad •Estructuras de sostén escasas
•Formas que eviten la fricción con el
agua evitando el avance
Características adaptaciones
Mayor disponibilidad de agua •Sin desarrollo de órganos especiales
para la absorción de agua
•Sin desarrollo de órganos especiales
para el almacenamiento de agua
Características adaptaciones
Sin peligro de deshidratación •Sin estructuras protectoras para la
pérdida de agua.
cutícula
Características adaptaciones
Escasa intensidad lumínica •Gran desarrollo de superficies para
captar luz.
•Desaparición de vegetación a más de
200 mtrs de profundidad
Características adaptaciones
Escasa variación térmica •Carecen de estructuras protectoras
contra las temperaturas extremas.
Sin cutícula
Características adaptaciones
Abundante proporción de oxígeno •Limitadas superficies de captación de
oxígeno
•En contacto indirecto con el medio
Características adaptaciones
Menor densidad •Desarrollo de estructuras de sostén
•El medio no opone resistencia al
avance
Características adaptaciones
Menor disponibilidad de agua •Órganos especiales para la
localización y absorción de agua
•Pueden desarrollar órganos
almacenadores
Características adaptaciones
Peligro de deshidratación •Con estructuras impermeables para
evitar la pérdida de agua
cutícula
Características adaptaciones
Abundancia de luz Reducidas superficies para la
captación de luz
Características adaptaciones
Amplia variación térmica •Con estructuras protectoras para
soportar estructuras extremas
cutícula
 Adaptaciones de defensa (estructural)
http://www.youtube.com/watch?v=X_Sl-OGKOqo
 Adaptación por falta de nitrogeno
http://www.youtube.com/watch?
v=y_gKCyVSYyY&feature=related
 Adaptación de comportamiento, ave del paraiso
 http://www.youtube.com/watch?v=e4NNKPdERBQ
 http://www.youtube.com/watch?
v=yc6Hn7m7cm0&feature=related
plumas
Pigostilo
Hueso neumático
Quilla
Escápulas planas
Músculos
pectorales
desarrollados
Sacos aereos
Forma aerodinámica
 La vida de las aves 10´
 http://www.youtube.com/watch?
v=M06yOXJjFew&feature=fvst
 Rio
 http://www.youtube.com/watch?
v=t8RA482nSZo&feature=related
Homeotermos
Poiquilotermos
Plumas
Escamas
Pelos
Capa gruesa de grasa
Heliorregulación
Transpiración
Línea lateral
Forma hidrodinámica
Vejiga natatoria
Aletas
Mucus
Branquias
Escamas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corcho Características-MadridForest
Corcho Características-MadridForestCorcho Características-MadridForest
Corcho Características-MadridForest
Madrid Forest S.A.
 
Destrucción de la_capa_de_ozono
Destrucción de la_capa_de_ozonoDestrucción de la_capa_de_ozono
Destrucción de la_capa_de_ozono
Osiris Colmenares
 
Consecuencias de la perdida de la biodiversidad
Consecuencias de la perdida de la biodiversidadConsecuencias de la perdida de la biodiversidad
Consecuencias de la perdida de la biodiversidad
Victor Zuñiga
 
La erosion
La erosionLa erosion
La erosion
profesora175
 
Adaptacionesdelosseresvivosalmedio
AdaptacionesdelosseresvivosalmedioAdaptacionesdelosseresvivosalmedio
Adaptacionesdelosseresvivosalmedio
mariapalmieryc123
 
Factores que determina la causa de la erosión
Factores que determina la causa de la erosiónFactores que determina la causa de la erosión
Factores que determina la causa de la erosión
71080239
 
Modulo 2 tema 2
Modulo 2 tema 2Modulo 2 tema 2
Modulo 2 tema 2
Alvaro Alvite
 

La actualidad más candente (7)

Corcho Características-MadridForest
Corcho Características-MadridForestCorcho Características-MadridForest
Corcho Características-MadridForest
 
Destrucción de la_capa_de_ozono
Destrucción de la_capa_de_ozonoDestrucción de la_capa_de_ozono
Destrucción de la_capa_de_ozono
 
Consecuencias de la perdida de la biodiversidad
Consecuencias de la perdida de la biodiversidadConsecuencias de la perdida de la biodiversidad
Consecuencias de la perdida de la biodiversidad
 
La erosion
La erosionLa erosion
La erosion
 
Adaptacionesdelosseresvivosalmedio
AdaptacionesdelosseresvivosalmedioAdaptacionesdelosseresvivosalmedio
Adaptacionesdelosseresvivosalmedio
 
Factores que determina la causa de la erosión
Factores que determina la causa de la erosiónFactores que determina la causa de la erosión
Factores que determina la causa de la erosión
 
Modulo 2 tema 2
Modulo 2 tema 2Modulo 2 tema 2
Modulo 2 tema 2
 

Destacado

Proyecto botanica
Proyecto botanicaProyecto botanica
Proyecto botanica
Reforestemos Puebla
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosMaroli López
 
Avistaje de aves
Avistaje de aves Avistaje de aves
Avistaje de aves
proyecto panko
 
Las plantas acuaticas, desierto, selva.
Las plantas acuaticas, desierto, selva.Las plantas acuaticas, desierto, selva.
Las plantas acuaticas, desierto, selva.
fersory
 
Capítulo 11
Capítulo 11Capítulo 11
Capítulo 11
Awilda Vazquez
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
Santa Teresita
 
Clasificación de los seres vivos según sus necesidades
Clasificación de los seres vivos según sus necesidadesClasificación de los seres vivos según sus necesidades
Clasificación de los seres vivos según sus necesidades
diego_roldan
 
Adaptaciones. (Adrian, Paco y Alberto).
Adaptaciones. (Adrian, Paco y Alberto).Adaptaciones. (Adrian, Paco y Alberto).
Adaptaciones. (Adrian, Paco y Alberto).
lydia Diaz
 
Adaptaciones De Las Plantas
Adaptaciones De Las PlantasAdaptaciones De Las Plantas
Adaptaciones De Las Plantas
Rubén Marcelo Pereyra
 
Adaptaciones de las plantas adrián plaza
Adaptaciones de las plantas adrián plazaAdaptaciones de las plantas adrián plaza
Adaptaciones de las plantas adrián plazanicobiologia
 
ADAPTACIONES MORFOLOGICAS DE LAS PLANTAS
ADAPTACIONES MORFOLOGICAS DE LAS PLANTASADAPTACIONES MORFOLOGICAS DE LAS PLANTAS
ADAPTACIONES MORFOLOGICAS DE LAS PLANTAS
Miguel Pinedo
 
Tipos de adaptación
Tipos de adaptaciónTipos de adaptación
Tipos de adaptación
Aníbal Ordaz
 
Plantas terrestres y acuáticas
Plantas terrestres y acuáticasPlantas terrestres y acuáticas
Plantas terrestres y acuáticasCursoEE
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosMarolilopez
 
Anatomía del aparato respiratorio en aves
Anatomía del aparato respiratorio en avesAnatomía del aparato respiratorio en aves
Anatomía del aparato respiratorio en aves
karlaisela
 
Taxonomia plantas
Taxonomia plantas Taxonomia plantas
Taxonomia plantas
millerjasd
 

Destacado (20)

Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Unidad 2-ciencias-naturales
Unidad 2-ciencias-naturalesUnidad 2-ciencias-naturales
Unidad 2-ciencias-naturales
 
Proyecto botanica
Proyecto botanicaProyecto botanica
Proyecto botanica
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
 
Avistaje de aves
Avistaje de aves Avistaje de aves
Avistaje de aves
 
Las plantas acuaticas, desierto, selva.
Las plantas acuaticas, desierto, selva.Las plantas acuaticas, desierto, selva.
Las plantas acuaticas, desierto, selva.
 
Capítulo 11
Capítulo 11Capítulo 11
Capítulo 11
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
 
Clasificación de los seres vivos según sus necesidades
Clasificación de los seres vivos según sus necesidadesClasificación de los seres vivos según sus necesidades
Clasificación de los seres vivos según sus necesidades
 
Adaptaciones. (Adrian, Paco y Alberto).
Adaptaciones. (Adrian, Paco y Alberto).Adaptaciones. (Adrian, Paco y Alberto).
Adaptaciones. (Adrian, Paco y Alberto).
 
Adaptaciones De Las Plantas
Adaptaciones De Las PlantasAdaptaciones De Las Plantas
Adaptaciones De Las Plantas
 
Las plantas
Las  plantasLas  plantas
Las plantas
 
Adaptaciones de las plantas adrián plaza
Adaptaciones de las plantas adrián plazaAdaptaciones de las plantas adrián plaza
Adaptaciones de las plantas adrián plaza
 
ADAPTACIONES MORFOLOGICAS DE LAS PLANTAS
ADAPTACIONES MORFOLOGICAS DE LAS PLANTASADAPTACIONES MORFOLOGICAS DE LAS PLANTAS
ADAPTACIONES MORFOLOGICAS DE LAS PLANTAS
 
Tipos de adaptación
Tipos de adaptaciónTipos de adaptación
Tipos de adaptación
 
Plantas terrestres y acuáticas
Plantas terrestres y acuáticasPlantas terrestres y acuáticas
Plantas terrestres y acuáticas
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
 
Anatomía del aparato respiratorio en aves
Anatomía del aparato respiratorio en avesAnatomía del aparato respiratorio en aves
Anatomía del aparato respiratorio en aves
 
Herbario escolar 2012
Herbario escolar 2012Herbario escolar 2012
Herbario escolar 2012
 
Taxonomia plantas
Taxonomia plantas Taxonomia plantas
Taxonomia plantas
 

Similar a 7 adaptaciones

2017 bioclimatismo
2017 bioclimatismo2017 bioclimatismo
2017 bioclimatismo
ramirix
 
calidadďdddddddddddddddddddddCONCRETO.pdf
calidadďdddddddddddddddddddddCONCRETO.pdfcalidadďdddddddddddddddddddddCONCRETO.pdf
calidadďdddddddddddddddddddddCONCRETO.pdf
andyja2468
 
Techos verdes.ppt
Techos verdes.pptTechos verdes.ppt
Techos verdes.ppt
ssuser0e6dd5
 
Adaptaciones a los medios aridos
Adaptaciones a los medios aridosAdaptaciones a los medios aridos
Adaptaciones a los medios aridos
ImaneChamlal
 
1. IMPERMEABILIZANTES.pptx
1. IMPERMEABILIZANTES.pptx1. IMPERMEABILIZANTES.pptx
1. IMPERMEABILIZANTES.pptx
DeyaniraHiguera
 
Programa de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturales
Programa de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturalesPrograma de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturales
Programa de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturales
Federico De Palma Medrano
 
Oxisoles y vertisoles
Oxisoles y vertisolesOxisoles y vertisoles
Oxisoles y vertisoles
MayerliGarcia7
 
Paisajismo sustentable LEED
Paisajismo sustentable LEEDPaisajismo sustentable LEED
Paisajismo sustentable LEED
Desiree Fernandez
 
Fibras generalidades
Fibras generalidadesFibras generalidades
Fibras generalidades
Universidad de los Andes
 
Presentacion agosto 2013
Presentacion agosto 2013Presentacion agosto 2013
Presentacion agosto 2013
TECHOSVERDES
 
Diseño de piscinas condominios
Diseño de piscinas condominiosDiseño de piscinas condominios
Diseño de piscinas condominios
Leonardo Lira Tovar
 
Arquitectura ecológica
Arquitectura ecológicaArquitectura ecológica
Arquitectura ecológica
martaolivervall
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
martaolivervall
 
Presentación de power point: Fundamentos que sustentan el empleo de la madera...
Presentación de power point: Fundamentos que sustentan el empleo de la madera...Presentación de power point: Fundamentos que sustentan el empleo de la madera...
Presentación de power point: Fundamentos que sustentan el empleo de la madera...
Luis Emilio Cuevas Izquierdo
 
Contaminación suelo, aire, agua y Glaciares
Contaminación suelo, aire, agua y GlaciaresContaminación suelo, aire, agua y Glaciares
Contaminación suelo, aire, agua y Glaciares
NathalyNaranjoRobayo
 

Similar a 7 adaptaciones (20)

C:\Fakepath\Techos Y Muros Verde Ss
C:\Fakepath\Techos Y Muros Verde SsC:\Fakepath\Techos Y Muros Verde Ss
C:\Fakepath\Techos Y Muros Verde Ss
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
 
2017 bioclimatismo
2017 bioclimatismo2017 bioclimatismo
2017 bioclimatismo
 
4biogeo05
4biogeo054biogeo05
4biogeo05
 
calidadďdddddddddddddddddddddCONCRETO.pdf
calidadďdddddddddddddddddddddCONCRETO.pdfcalidadďdddddddddddddddddddddCONCRETO.pdf
calidadďdddddddddddddddddddddCONCRETO.pdf
 
Techos verdes.ppt
Techos verdes.pptTechos verdes.ppt
Techos verdes.ppt
 
Adaptaciones a los medios aridos
Adaptaciones a los medios aridosAdaptaciones a los medios aridos
Adaptaciones a los medios aridos
 
1. IMPERMEABILIZANTES.pptx
1. IMPERMEABILIZANTES.pptx1. IMPERMEABILIZANTES.pptx
1. IMPERMEABILIZANTES.pptx
 
Programa de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturales
Programa de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturalesPrograma de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturales
Programa de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturales
 
Oxisoles y vertisoles
Oxisoles y vertisolesOxisoles y vertisoles
Oxisoles y vertisoles
 
Paisajismo sustentable LEED
Paisajismo sustentable LEEDPaisajismo sustentable LEED
Paisajismo sustentable LEED
 
Fibras generalidades
Fibras generalidadesFibras generalidades
Fibras generalidades
 
Presentacion agosto 2013
Presentacion agosto 2013Presentacion agosto 2013
Presentacion agosto 2013
 
Diseño de piscinas condominios
Diseño de piscinas condominiosDiseño de piscinas condominios
Diseño de piscinas condominios
 
Arquitectura ecológica
Arquitectura ecológicaArquitectura ecológica
Arquitectura ecológica
 
Elemento agua
Elemento aguaElemento agua
Elemento agua
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
 
Raspa
RaspaRaspa
Raspa
 
Presentación de power point: Fundamentos que sustentan el empleo de la madera...
Presentación de power point: Fundamentos que sustentan el empleo de la madera...Presentación de power point: Fundamentos que sustentan el empleo de la madera...
Presentación de power point: Fundamentos que sustentan el empleo de la madera...
 
Contaminación suelo, aire, agua y Glaciares
Contaminación suelo, aire, agua y GlaciaresContaminación suelo, aire, agua y Glaciares
Contaminación suelo, aire, agua y Glaciares
 

Más de mfamor

16 sintesis de proteinas
16   sintesis de proteinas16   sintesis de proteinas
16 sintesis de proteinas
mfamor
 
1 cuadernillo sintesis de proteinas 2018
1  cuadernillo sintesis de proteinas 20181  cuadernillo sintesis de proteinas 2018
1 cuadernillo sintesis de proteinas 2018
mfamor
 
1 b materiales de laboratorio
1 b   materiales de laboratorio1 b   materiales de laboratorio
1 b materiales de laboratorio
mfamor
 
1 d materiales de laboratorio
1 d   materiales de laboratorio1 d   materiales de laboratorio
1 d materiales de laboratorio
mfamor
 
Las defensas del organismo 2017
Las defensas del organismo 2017Las defensas del organismo 2017
Las defensas del organismo 2017
mfamor
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
mfamor
 
1 cuadernillo sistema nervioso 2017
1  cuadernillo sistema nervioso 20171  cuadernillo sistema nervioso 2017
1 cuadernillo sistema nervioso 2017
mfamor
 
1 evaluación reinos
1   evaluación reinos1   evaluación reinos
1 evaluación reinos
mfamor
 
2 guia sistema endócrino 2017
2   guia sistema endócrino  20172   guia sistema endócrino  2017
2 guia sistema endócrino 2017
mfamor
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
mfamor
 
1 cuadernillo sintesis de proteinas 2017
1  cuadernillo sintesis de proteinas 20171  cuadernillo sintesis de proteinas 2017
1 cuadernillo sintesis de proteinas 2017
mfamor
 
Tp extracción de adn
Tp extracción de adnTp extracción de adn
Tp extracción de adn
mfamor
 
2 ciencia y cientificos para blog
2   ciencia y cientificos para blog2   ciencia y cientificos para blog
2 ciencia y cientificos para blog
mfamor
 
3 biomoleculas
3   biomoleculas3   biomoleculas
3 biomoleculas
mfamor
 
10 material de laboratorio
10   material de laboratorio10   material de laboratorio
10 material de laboratoriomfamor
 
5 sistemas y ecosistemas
5   sistemas y ecosistemas5   sistemas y ecosistemas
5 sistemas y ecosistemasmfamor
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinasmfamor
 
3 sistema nervioso version 2
3   sistema nervioso version 23   sistema nervioso version 2
3 sistema nervioso version 2mfamor
 
materia átomos y moleculas
 materia átomos y moleculas materia átomos y moleculas
materia átomos y moleculasmfamor
 

Más de mfamor (19)

16 sintesis de proteinas
16   sintesis de proteinas16   sintesis de proteinas
16 sintesis de proteinas
 
1 cuadernillo sintesis de proteinas 2018
1  cuadernillo sintesis de proteinas 20181  cuadernillo sintesis de proteinas 2018
1 cuadernillo sintesis de proteinas 2018
 
1 b materiales de laboratorio
1 b   materiales de laboratorio1 b   materiales de laboratorio
1 b materiales de laboratorio
 
1 d materiales de laboratorio
1 d   materiales de laboratorio1 d   materiales de laboratorio
1 d materiales de laboratorio
 
Las defensas del organismo 2017
Las defensas del organismo 2017Las defensas del organismo 2017
Las defensas del organismo 2017
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
1 cuadernillo sistema nervioso 2017
1  cuadernillo sistema nervioso 20171  cuadernillo sistema nervioso 2017
1 cuadernillo sistema nervioso 2017
 
1 evaluación reinos
1   evaluación reinos1   evaluación reinos
1 evaluación reinos
 
2 guia sistema endócrino 2017
2   guia sistema endócrino  20172   guia sistema endócrino  2017
2 guia sistema endócrino 2017
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 
1 cuadernillo sintesis de proteinas 2017
1  cuadernillo sintesis de proteinas 20171  cuadernillo sintesis de proteinas 2017
1 cuadernillo sintesis de proteinas 2017
 
Tp extracción de adn
Tp extracción de adnTp extracción de adn
Tp extracción de adn
 
2 ciencia y cientificos para blog
2   ciencia y cientificos para blog2   ciencia y cientificos para blog
2 ciencia y cientificos para blog
 
3 biomoleculas
3   biomoleculas3   biomoleculas
3 biomoleculas
 
10 material de laboratorio
10   material de laboratorio10   material de laboratorio
10 material de laboratorio
 
5 sistemas y ecosistemas
5   sistemas y ecosistemas5   sistemas y ecosistemas
5 sistemas y ecosistemas
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
3 sistema nervioso version 2
3   sistema nervioso version 23   sistema nervioso version 2
3 sistema nervioso version 2
 
materia átomos y moleculas
 materia átomos y moleculas materia átomos y moleculas
materia átomos y moleculas
 

Último

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 

Último (20)

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 

7 adaptaciones