SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN EN BIOLOGÍA: Orientada a la producción de
conocimientos sobre los seres vivos.
LA EXPERIMENTACIÓN: Es la base fundamental de la
investigación en biología.
No todas las especialidades permiten la experimentación ya sea
por
a) Limitantes metodológicas
b) Limitantes éticas (ejemplo: Genética humana, clínica humana)
 Es una ciencia experimental y aplicada
 Estudia los seres vivos en distintos aspectos:
1) Organización molecular
2) Organización estructural
3) Organización fisiológica
 Estudia la biodiversidad de las relaciones de
los seres vivos con el medio ambiente
 Estudia formas de reproducción y transmisión
hereditaria
 Progresos de la bilogía en el siglo XX
Avances de la ciencia.
DESCUBRIMIENTOS:
1906 Santiago Ramon y Cajal NEURONAS
reciben el premio Nobel
1928 Alexander Fleming PENICILINA
1944 Oswald Avery ADN
 1953 James Watson Estructura
Francis Crack molecular ADN
 1955 Arthur kornberg Sintetiza el ADN
 1955 Severo Ochoa Sintetiza el ARN
 1968 Marahal Niremberg CÓDIGO
Han Godin Jodana GENÉTICO
Recibe n premio Nobel
 En los años 60’s aparecen los primeros
organismos alterados por la Ingeniería
Genética
 Da inicio la manipulación genética de
plantas y animales
 Se logra la revolución verde y aparecen los
alimentos transgénicos
Temas selectos de biologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion bioquimica 1[1]
Exposicion bioquimica 1[1]Exposicion bioquimica 1[1]
Exposicion bioquimica 1[1]Gabiiz Loopez
 
Crescenciojose actividad5.docx
Crescenciojose actividad5.docxCrescenciojose actividad5.docx
Crescenciojose actividad5.docx
islassoberanesvaleri
 
2 ciencia y cientificos para blog
2   ciencia y cientificos para blog2   ciencia y cientificos para blog
2 ciencia y cientificos para blog
mfamor
 
Segunda semana ujarrás
Segunda semana ujarrásSegunda semana ujarrás
Segunda semana ujarrás
el_maestro_en_casa
 
Barbara Mcclintock
Barbara McclintockBarbara Mcclintock
Barbara Mcclintockcainbomhue
 
Las ciencias
Las cienciasLas ciencias
Las cienciasfabioko
 
Raul Cuero
Raul Cuero Raul Cuero
Raul Cuero YPoche8
 
Bacteriologia
BacteriologiaBacteriologia
Bacteriologia
Chimist Med
 
BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO. UD 1: DE ARISTÓTELES A YAMANAKI. BIOLOGÍA: HISTORIA...
BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO. UD 1: DE ARISTÓTELES A YAMANAKI. BIOLOGÍA: HISTORIA...BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO. UD 1: DE ARISTÓTELES A YAMANAKI. BIOLOGÍA: HISTORIA...
BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO. UD 1: DE ARISTÓTELES A YAMANAKI. BIOLOGÍA: HISTORIA...
Maria Jose Hernandez Lopez
 
Guia 1 biotecnología
Guia 1 biotecnologíaGuia 1 biotecnología
Guia 1 biotecnologíaClaudia150499
 
Trabajo Bárbara Mc Clintock
Trabajo Bárbara Mc ClintockTrabajo Bárbara Mc Clintock
Trabajo Bárbara Mc ClintockIES Miguel Crespo
 
Exposicion de fisicaaa
Exposicion de fisicaaaExposicion de fisicaaa
Exposicion de fisicaaa
Erick Garcia
 
Ciencia de los seres vivos
Ciencia de los seres vivosCiencia de los seres vivos
Ciencia de los seres vivosNombre Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion bioquimica 1[1]
Exposicion bioquimica 1[1]Exposicion bioquimica 1[1]
Exposicion bioquimica 1[1]
 
Crescenciojose actividad5.docx
Crescenciojose actividad5.docxCrescenciojose actividad5.docx
Crescenciojose actividad5.docx
 
Nadia dhtics 2
Nadia dhtics 2Nadia dhtics 2
Nadia dhtics 2
 
Diario5
Diario5Diario5
Diario5
 
2 ciencia y cientificos para blog
2   ciencia y cientificos para blog2   ciencia y cientificos para blog
2 ciencia y cientificos para blog
 
Poster promocion asignaturas de ciencias
Poster promocion asignaturas de cienciasPoster promocion asignaturas de ciencias
Poster promocion asignaturas de ciencias
 
Segunda semana ujarrás
Segunda semana ujarrásSegunda semana ujarrás
Segunda semana ujarrás
 
Barbara Mcclintock
Barbara McclintockBarbara Mcclintock
Barbara Mcclintock
 
Biologia1
Biologia1Biologia1
Biologia1
 
Biol mol medicina_2008
Biol mol medicina_2008Biol mol medicina_2008
Biol mol medicina_2008
 
Las ciencias
Las cienciasLas ciencias
Las ciencias
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Raul Cuero
Raul Cuero Raul Cuero
Raul Cuero
 
Bacteriologia
BacteriologiaBacteriologia
Bacteriologia
 
BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO. UD 1: DE ARISTÓTELES A YAMANAKI. BIOLOGÍA: HISTORIA...
BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO. UD 1: DE ARISTÓTELES A YAMANAKI. BIOLOGÍA: HISTORIA...BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO. UD 1: DE ARISTÓTELES A YAMANAKI. BIOLOGÍA: HISTORIA...
BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO. UD 1: DE ARISTÓTELES A YAMANAKI. BIOLOGÍA: HISTORIA...
 
Guia 1 biotecnología
Guia 1 biotecnologíaGuia 1 biotecnología
Guia 1 biotecnología
 
Barbara mc clintock4
Barbara mc clintock4Barbara mc clintock4
Barbara mc clintock4
 
Trabajo Bárbara Mc Clintock
Trabajo Bárbara Mc ClintockTrabajo Bárbara Mc Clintock
Trabajo Bárbara Mc Clintock
 
Exposicion de fisicaaa
Exposicion de fisicaaaExposicion de fisicaaa
Exposicion de fisicaaa
 
Ciencia de los seres vivos
Ciencia de los seres vivosCiencia de los seres vivos
Ciencia de los seres vivos
 

Similar a Temas selectos de biologia

Unidad 1 2ºBACHILLERATO
Unidad 1 2ºBACHILLERATOUnidad 1 2ºBACHILLERATO
Unidad 1 2ºBACHILLERATO
Noelia Sánchez Sánchez
 
introduccion_biologia.pptx
introduccion_biologia.pptxintroduccion_biologia.pptx
introduccion_biologia.pptx
JorgeMagallansTomala
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
BereniceFelixArmenta
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como cienciaJacqueline08
 
unidad la vida reparado
unidad la vida reparado unidad la vida reparado
unidad la vida reparado
Levi Isaac Ramirez.
 
S1. introducción biologia
S1. introducción biologiaS1. introducción biologia
S1. introducción biologia
duke4
 
unidad-i-introduccion-a-la-biologia-130509005020-phpapp01.pdf
unidad-i-introduccion-a-la-biologia-130509005020-phpapp01.pdfunidad-i-introduccion-a-la-biologia-130509005020-phpapp01.pdf
unidad-i-introduccion-a-la-biologia-130509005020-phpapp01.pdf
RobertoCastellanos34
 
Curso bioquímica
Curso bioquímicaCurso bioquímica
Curso bioquímicalufeva
 
CLASE 1- TEORIAS DEL ORIGEN Y DE LA EVOLUCION DE LA VIDA 2.pdf
CLASE 1- TEORIAS DEL ORIGEN Y DE LA EVOLUCION DE LA VIDA 2.pdfCLASE 1- TEORIAS DEL ORIGEN Y DE LA EVOLUCION DE LA VIDA 2.pdf
CLASE 1- TEORIAS DEL ORIGEN Y DE LA EVOLUCION DE LA VIDA 2.pdf
BryanRosario12
 
IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA Y BIOLOGÍA.pdf
IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA Y BIOLOGÍA.pdfIMPORTANCIA DE LA QUÍMICA Y BIOLOGÍA.pdf
IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA Y BIOLOGÍA.pdf
AndreaRuales11
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
Graci-Mora
 
EVALUATION
EVALUATIONEVALUATION
EVALUATION900405
 
Ctbiol 1 s-ip
Ctbiol 1 s-ipCtbiol 1 s-ip
Exposicón
ExposicónExposicón
Exposicón
psicovlog
 

Similar a Temas selectos de biologia (20)

Unidad 1 2ºBACHILLERATO
Unidad 1 2ºBACHILLERATOUnidad 1 2ºBACHILLERATO
Unidad 1 2ºBACHILLERATO
 
introduccion_biologia.pptx
introduccion_biologia.pptxintroduccion_biologia.pptx
introduccion_biologia.pptx
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
 
unidad la vida reparado
unidad la vida reparado unidad la vida reparado
unidad la vida reparado
 
S1. introducción biologia
S1. introducción biologiaS1. introducción biologia
S1. introducción biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
unidad-i-introduccion-a-la-biologia-130509005020-phpapp01.pdf
unidad-i-introduccion-a-la-biologia-130509005020-phpapp01.pdfunidad-i-introduccion-a-la-biologia-130509005020-phpapp01.pdf
unidad-i-introduccion-a-la-biologia-130509005020-phpapp01.pdf
 
introducción a la biologia
introducción a la biologiaintroducción a la biologia
introducción a la biologia
 
Curso bioquímica
Curso bioquímicaCurso bioquímica
Curso bioquímica
 
CLASE 1- TEORIAS DEL ORIGEN Y DE LA EVOLUCION DE LA VIDA 2.pdf
CLASE 1- TEORIAS DEL ORIGEN Y DE LA EVOLUCION DE LA VIDA 2.pdfCLASE 1- TEORIAS DEL ORIGEN Y DE LA EVOLUCION DE LA VIDA 2.pdf
CLASE 1- TEORIAS DEL ORIGEN Y DE LA EVOLUCION DE LA VIDA 2.pdf
 
Portafolio biologia
Portafolio biologiaPortafolio biologia
Portafolio biologia
 
Portafolio biologia
Portafolio biologiaPortafolio biologia
Portafolio biologia
 
Portafolio biologia
Portafolio biologiaPortafolio biologia
Portafolio biologia
 
IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA Y BIOLOGÍA.pdf
IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA Y BIOLOGÍA.pdfIMPORTANCIA DE LA QUÍMICA Y BIOLOGÍA.pdf
IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA Y BIOLOGÍA.pdf
 
Portafolio biologia
Portafolio biologiaPortafolio biologia
Portafolio biologia
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
EVALUATION
EVALUATIONEVALUATION
EVALUATION
 
Ctbiol 1 s-ip
Ctbiol 1 s-ipCtbiol 1 s-ip
Ctbiol 1 s-ip
 
Exposicón
ExposicónExposicón
Exposicón
 

Más de FR GB

Tratado general de Ajedrez
Tratado general de AjedrezTratado general de Ajedrez
Tratado general de Ajedrez
FR GB
 
Desarollo de las habilidades matematicas nivel 1
Desarollo de las habilidades matematicas nivel 1Desarollo de las habilidades matematicas nivel 1
Desarollo de las habilidades matematicas nivel 1
FR GB
 
Física y Química
Física y QuímicaFísica y Química
Física y Química
FR GB
 
Física y Química
Física y QuímicaFísica y Química
Física y Química
FR GB
 
Física y Química
Física y QuímicaFísica y Química
Física y Química
FR GB
 
Química General
Química GeneralQuímica General
Química General
FR GB
 
Tema 1. El Agua y Funciones
Tema 1. El Agua y Funciones Tema 1. El Agua y Funciones
Tema 1. El Agua y Funciones
FR GB
 
Razonamiento Matematico
Razonamiento MatematicoRazonamiento Matematico
Razonamiento Matematico
FR GB
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
FR GB
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
FR GB
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
FR GB
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
FR GB
 
Español y Verbal
Español y VerbalEspañol y Verbal
Español y Verbal
FR GB
 
Taller de Lectura y Redacción 2
Taller de Lectura y Redacción 2Taller de Lectura y Redacción 2
Taller de Lectura y Redacción 2
FR GB
 
Saber escribir bien
Saber escribir bienSaber escribir bien
Saber escribir bien
FR GB
 
Los dos hermanitos
Los dos hermanitosLos dos hermanitos
Los dos hermanitos
FR GB
 
Antecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administraciónAntecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administración
FR GB
 
Introdicción a la Administración
Introdicción a la AdministraciónIntrodicción a la Administración
Introdicción a la Administración
FR GB
 
Candidiacis
CandidiacisCandidiacis
Candidiacis
FR GB
 
Biología - Organelos celulares
Biología - Organelos celularesBiología - Organelos celulares
Biología - Organelos celulares
FR GB
 

Más de FR GB (20)

Tratado general de Ajedrez
Tratado general de AjedrezTratado general de Ajedrez
Tratado general de Ajedrez
 
Desarollo de las habilidades matematicas nivel 1
Desarollo de las habilidades matematicas nivel 1Desarollo de las habilidades matematicas nivel 1
Desarollo de las habilidades matematicas nivel 1
 
Física y Química
Física y QuímicaFísica y Química
Física y Química
 
Física y Química
Física y QuímicaFísica y Química
Física y Química
 
Física y Química
Física y QuímicaFísica y Química
Física y Química
 
Química General
Química GeneralQuímica General
Química General
 
Tema 1. El Agua y Funciones
Tema 1. El Agua y Funciones Tema 1. El Agua y Funciones
Tema 1. El Agua y Funciones
 
Razonamiento Matematico
Razonamiento MatematicoRazonamiento Matematico
Razonamiento Matematico
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Español y Verbal
Español y VerbalEspañol y Verbal
Español y Verbal
 
Taller de Lectura y Redacción 2
Taller de Lectura y Redacción 2Taller de Lectura y Redacción 2
Taller de Lectura y Redacción 2
 
Saber escribir bien
Saber escribir bienSaber escribir bien
Saber escribir bien
 
Los dos hermanitos
Los dos hermanitosLos dos hermanitos
Los dos hermanitos
 
Antecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administraciónAntecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administración
 
Introdicción a la Administración
Introdicción a la AdministraciónIntrodicción a la Administración
Introdicción a la Administración
 
Candidiacis
CandidiacisCandidiacis
Candidiacis
 
Biología - Organelos celulares
Biología - Organelos celularesBiología - Organelos celulares
Biología - Organelos celulares
 

Último

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 

Temas selectos de biologia

  • 1.
  • 2. INVESTIGACIÓN EN BIOLOGÍA: Orientada a la producción de conocimientos sobre los seres vivos. LA EXPERIMENTACIÓN: Es la base fundamental de la investigación en biología. No todas las especialidades permiten la experimentación ya sea por a) Limitantes metodológicas b) Limitantes éticas (ejemplo: Genética humana, clínica humana)
  • 3.  Es una ciencia experimental y aplicada  Estudia los seres vivos en distintos aspectos: 1) Organización molecular 2) Organización estructural 3) Organización fisiológica  Estudia la biodiversidad de las relaciones de los seres vivos con el medio ambiente  Estudia formas de reproducción y transmisión hereditaria
  • 4.  Progresos de la bilogía en el siglo XX Avances de la ciencia. DESCUBRIMIENTOS: 1906 Santiago Ramon y Cajal NEURONAS reciben el premio Nobel 1928 Alexander Fleming PENICILINA 1944 Oswald Avery ADN
  • 5.  1953 James Watson Estructura Francis Crack molecular ADN  1955 Arthur kornberg Sintetiza el ADN  1955 Severo Ochoa Sintetiza el ARN  1968 Marahal Niremberg CÓDIGO Han Godin Jodana GENÉTICO Recibe n premio Nobel
  • 6.  En los años 60’s aparecen los primeros organismos alterados por la Ingeniería Genética  Da inicio la manipulación genética de plantas y animales  Se logra la revolución verde y aparecen los alimentos transgénicos