SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYOS DE DUREZA
CONCEPTOS
     Resistencia a la abrasión
         Frotamiento o rodadura.
     Resistencia al rayado.
         Mas utilizado en mineralogía
         Escala MOHS: MENOS DURO = TALCO ; MAS DURO
          = DIAMANTE.
     Resistencia al REBOTE.
         Escleroscopio SHORE
         Martinete con diamante en la punta.
     Resistencia a la penetración.
         Material indentado o penetrado por otro.
         Posibilita estimar la resistencia a la tracción.


                                                             2
ENSAYOS DE DUREZA POR
PENETRACIÓN


 Penetrador

                Huella:
  Fuerza
               Diámetro     Índice de dureza
              profundidad


   Tiempo




                                           3
Métodos de Ensayo

  Método Brinell
  Método Rockwell
  Método Vickers




                     4
Método Brinell




                 P: Fuerza aplicada en kg
                 S: área del casquete semi
                 esférico en mm2
                 HB: Número de dureza
                 Brinell



                                             5
D: diámetro de la billa
d: diámetro de la huella
P: carga aplicada




                           6
7
Medición de la huella




                        8
 Respecto a las cargas, tienen que ser
  proporcionales al cuadrado del diámetro,
  para que las huellas obtenidas sean
  semejantes, y los resultados,
  comparables.
    Es decir que P = K x D2




                                             9
Valores del coeficiente k


  Hierro y aceros..........................................K = 30
  Cobre, bronces y latones.......................... K = 10
  Aleaciones ligeras......................................K = 5
  Estaño y plomo.........................................K = 2,5




                                                                10
11
12
Escala Negra




                         Durómetro Universal




Escala Roja




                                               13
DUROMETRO UNIVERSAL

          En esta nueva
          tecnología para ensayo
          de dureza es importante
          destacar la facilidad en
          la realización de un
          análisis estadístico y
          para los casos de Brinell
          y Vickers la máquina
          ejecuta la fórmula
          haciendo rápida la toma
          de datos.


                                      14
15
MATERIAL     TIEMPO

Hierro y acero              10 a 30 seg

Cobre, bronces y latones      30 seg


Aleaciones ligeras          60 a 120 seg

Estaño y plomo                120 seg

Materiales muy blandos        120 seg




                                           16
Dureza Brinell de algunos
materiales

    Acero de herramientas templado..........500
    Acero duro (0,8% de Carbono).............210
    Acero dulce (0,1% de Carbono)...........110
    Bronce..................................................100
    Latón.......................................................50
    Aluminio..........................................25 a 30



                                                                      17
CUADRO Nª2

   Factores para el calculo de la resistencia a la
      tracción partiendo de la dureza Brinell


Acero al Carbono                      0,36

Acero aleado                          0,34

Cobre y latón                         0,40

Bronce                                0,23




                                                     18
Un ensayo no debe ser
realizado en superficies
cilíndricas con radio de
curvatura menor que 5
veces el radio de la esfera.




                               19
Deformaciones en la impresión




                                20
Designación:




               21
Método Rockwell

  Se calcula la dureza en base a la
   profundidad de penetración y la carga
   total no se aplica en forma continua.
  Hay una carga inicial y otra adicional
   (varia según las condiciones de ensayo).




                                          22
 Los penetradores pueden ser billas o
  diamantes aplicadas con diferentes
  cargas según el material y su espesor.
 Se basa también en la resistencia que
  oponen los materiales a ser penetrados,
  en función de la profundidad de la
  huella.


                                            23
24
CUADRO Nº 3
                              ESCALAS DE DUREZA ROCKWELL (Según Apraiz)
Escala   Tipo de   Tipo y tamaño    Carga     Carga     Escala           del
Desig.   prueba    delpenetrador    menor     mayor     comparador


                                    Kg.       kg        Color                              Aplicaciones
                                                                Ubicación

   A     Normal    Cono        de     10           60   negro   fuera          Aceros nitrurados, flejes estirados en
                   diamante                                                    frío, hojas de afeitar. Carburos
                                                                               metálicos

   B          “    Bola de                “    100      rojo    dentro         Aceros al Carbono recocidos de bajo
                   1/16”                                                       contenido de Carbono.

   C          “    Cono        de         “    150      negro   fuera          Aceros duros. Dureza superior a 100
                   diamante                                                    HRb o 20 HRc

   D          “    Cono        de         “    100      negro   fuera          Aceros cementados
                   diamante

   E          “    Bola de                “    100      rojo    dentro         Materiales blandos, como antifricción y
                   1/8”                                                        piezas fundidas.

   F          “    Bola de                “        60     “     dentro         Bronce recocido,    aluminio,   algunas
                   1/16”                                                       aleaciones de Al

   G          “    Bola de                “    150        “     dentro         Bronce fosforoso y otros metales.
                   1/16”

   H          “    Bola de                “        60     “     dentro         Metales   blandos,       con      poca
                   1/8”                                                        homogeneidad, fundición de hierro.



                                                                                                                25
CUADRO Nº 3

                    ESCALAS DE DUREZA ROCKWELL (Según Apraiz)

Escala   Tipo de   Tipo y tamaño   Carga   Carga            Escala del
Desig.   prueba          del       menor   mayor           comparador
                     penetrador
                                    Kg.         kg   Color     Ubicación           Aplicaciones


  K           “    Bola de           “     150       rojo      dentro      Metales  duros,  con   poca
                   1/8”                                                    homogeneidad, fundición de
                                                                           hierro.

  L           “    Bola de           “     60          “       dentro                     “
                   1/4”

  M           “    Bola de           “     100         “       dentro                     “
                   1/4”

  P           “    Bola de           “     150         “       dentro                     “
                   1/4”

  R           “    Bola de           “     60          “       dentro      Metales muy blandos, antimonio
                   1/2”

  S           “    Bola de           “     100         “       dentro                     “
                   1/2”

  V           “    Bola de           “     150         “       dentro                     “
                   1/2”




                                                                                                       26
CUADRO Nº 3

                     ESCALAS DE DUREZA ROCKWELL (Según Apraiz)
Escala   Tipo de   Tipo y tamaño   Carga     Carga   Escala           del
Desig.   prueba          del       menor     mayor   comparador
                     penetrador
                                   Kg.       kg      Color   Ubicació                Aplicaciones
                                                                n

15-N     Superf.   Cono       de      3      15      negro   fuera          Aceros nitrurados, cementados
                   diamante                                                 y de herramientas de gran
                                                                            dureza.
30-N          “    Cono       de         “   30        “     fuera                         “
                   diamante
45-N          “    Cono       de         “   45        “     fuera                         “
                   diamante
15-T          “    Bola de               “   15       rojo   dentro         Aluminio, aleaciones de Al
                   1/16”
30-T          “    Bola de               “   30        “     dentro         Bronce, latón y acero blando.
                   1/16”                                                                    “
45-T          “    Bola de               “   45        “     dentro                        “
                   1/16”



Nota: La tabla es solo referencial.


                                                                                                            27
28
29
30
31
Designación


                       45 HR C


                                       Escala C:
   Valor de dureza                 Cono de diamante
                                     Carga: 150 kg


                     Ensayo Rockwell
                                                  32
Método Vickers

    Se deriva directamente del método
     Brinell, fue introducido en 1925 y se
     emplea mucho sobre todo para piezas
     delgadas y templadas, con espesores
     mínimos hasta de 0,2 mm.




                                             33
Principio



          P
     HV 
              P: Carga aplicada en kg
              S: Área superficial de la huella

          S   impresa, en mm2




                                                 34
   Penetrador: prisma de diamante:




                                      35
Carga aplicada: Variable de 1 a 120 kg.
Un mismo valor de carga puede usarse para materiales
de diferente dureza: templados, blandos, semiduros, …



                              Huella obtenida con una
                              pequeña carga, la cual
                              permite medir
                              microdurezas



                                                        36
P: Carga aplicada en kg
               d: diagonal promedio de la
           P
HV  1,854 2
               huella en mm

          d




                                            37
Designación:

                       440 HV 30 / 20

                                                         Tiempo de
                                                         aplicación de la
     Valor de dureza
                                                         carga: 20 seg.


     Ensayo de
     dureza Vickers                                     Carga aplicada
                                                        en kg


 Nota: Cuando el tiempo de aplicación varía entre 10 y 15 s no se indica
                                                                            38
   Ventajas de Brinell      Ventajas de Rockwell




                                                     39
Dureza Shore (UNE 53130, ASTM D 2240, ISO 868)




    Consiste en evaluar la dureza superficial
     del material midiendo la profundidad que
     alcanza una punta de acero normalizada
     cuando se presiona contra el material. Se
     puede medir con instrumentos simples .



                                                 40
El sistema de indicación de
presión constante asegura la
presión uniforme de la prueba
que elimina las lecturas falsas
debido a las diferencias entre los
operadores.




                              41
   La superficie de apoyo y de la muestra
    deberán ser lisas y de caras paralelas.
    El durómetro se coloca sobre la muestra
    con paralelismo de caras con ayuda de
    un dispositivo apropiado. La presión
    aplicada por estos aparatos es de 12,5 N
    en la Shore A y de 50 N en la Shore D.



                                           42
   El método Shore A se aplica a plásticos blandos, por
    ejemplo PVC plastificado, dureza de caucho natural,
    elastómeros y plásticos suaves, polietilenos.
   El método Shore D se emplea para plásticos más
    duros: elastómeros duros, plásticos, caucho duro,
    ebonita y otros
   La dureza Shore se expresa en unidades de Shore A
    o D. Son posibles diferencias de 2-3 unidades Shore.
   Es muy importante realizar la medida siempre al
    mismo tiempo, 3 ó 15 s.


                                                           43
44
45

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Mecanismo de deformacion por deslizamiento y maclaje
Mecanismo de deformacion por deslizamiento y maclajeMecanismo de deformacion por deslizamiento y maclaje
Mecanismo de deformacion por deslizamiento y maclaje
Camilo Perez
 
informe metalografía
informe metalografíainforme metalografía
informe metalografía
Yenni Nayid Santamaría
 
Informe ensayo de traccion
Informe ensayo de traccionInforme ensayo de traccion
Informe ensayo de traccion
Lorena Guacare
 
Práctica 2 ensayo de flexión
Práctica 2  ensayo de flexiónPráctica 2  ensayo de flexión
Práctica 2 ensayo de flexión
Miguel Alonso Jalon
 
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyoMeca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Cesar García Najera
 
Endurecimiento de los metales
Endurecimiento de los metalesEndurecimiento de los metales
Endurecimiento de los metales
PC17269082
 
Ensayo de Tensión
Ensayo de TensiónEnsayo de Tensión
Ensayo de Tensión
Romario Junior Molina Camargo
 
Deformación
DeformaciónDeformación
Deformación
Ramón E. Vilchez
 
ENSAYO DE IMPACTO
ENSAYO DE IMPACTOENSAYO DE IMPACTO
ENSAYO DE IMPACTO
Beliana de Cabello
 
Ensayos por Choque [Charpy e Izod]
Ensayos por Choque [Charpy e Izod]Ensayos por Choque [Charpy e Izod]
Ensayos por Choque [Charpy e Izod]
Leonardo Desimone
 
Templabilidad
TemplabilidadTemplabilidad
Templabilidad
Wilmar Londoño
 
Imperfecciones
ImperfeccionesImperfecciones
Materiales II- Fortalecimiento de materiales metálicos- Clase semana 9-Sesión 1
Materiales II-  Fortalecimiento de materiales metálicos- Clase semana 9-Sesión 1Materiales II-  Fortalecimiento de materiales metálicos- Clase semana 9-Sesión 1
Materiales II- Fortalecimiento de materiales metálicos- Clase semana 9-Sesión 1
Jorge Martinez
 
Modulo ii densidad
Modulo ii densidadModulo ii densidad
Modulo ii densidad
romypech
 
Ensayo de traccion uniaxial
Ensayo de traccion uniaxialEnsayo de traccion uniaxial
Ensayo de traccion uniaxial
Soluciones Tu Solucion
 
Propiedades mecánicas
Propiedades mecánicasPropiedades mecánicas
Propiedades mecánicas
Cuerpo de Ingenieros del Ejército
 
Capitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestosCapitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestos
raul cabrera f
 
Mapa Conceptual defectos en estructuras cristalinas
Mapa Conceptual defectos en estructuras cristalinasMapa Conceptual defectos en estructuras cristalinas
Mapa Conceptual defectos en estructuras cristalinas
edwaard7
 
Ensayo de compresion
Ensayo de compresionEnsayo de compresion
Ensayo de compresion
tony
 

La actualidad más candente (20)

ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
 
Mecanismo de deformacion por deslizamiento y maclaje
Mecanismo de deformacion por deslizamiento y maclajeMecanismo de deformacion por deslizamiento y maclaje
Mecanismo de deformacion por deslizamiento y maclaje
 
informe metalografía
informe metalografíainforme metalografía
informe metalografía
 
Informe ensayo de traccion
Informe ensayo de traccionInforme ensayo de traccion
Informe ensayo de traccion
 
Práctica 2 ensayo de flexión
Práctica 2  ensayo de flexiónPráctica 2  ensayo de flexión
Práctica 2 ensayo de flexión
 
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyoMeca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
 
Endurecimiento de los metales
Endurecimiento de los metalesEndurecimiento de los metales
Endurecimiento de los metales
 
Ensayo de Tensión
Ensayo de TensiónEnsayo de Tensión
Ensayo de Tensión
 
Deformación
DeformaciónDeformación
Deformación
 
ENSAYO DE IMPACTO
ENSAYO DE IMPACTOENSAYO DE IMPACTO
ENSAYO DE IMPACTO
 
Ensayos por Choque [Charpy e Izod]
Ensayos por Choque [Charpy e Izod]Ensayos por Choque [Charpy e Izod]
Ensayos por Choque [Charpy e Izod]
 
Templabilidad
TemplabilidadTemplabilidad
Templabilidad
 
Imperfecciones
ImperfeccionesImperfecciones
Imperfecciones
 
Materiales II- Fortalecimiento de materiales metálicos- Clase semana 9-Sesión 1
Materiales II-  Fortalecimiento de materiales metálicos- Clase semana 9-Sesión 1Materiales II-  Fortalecimiento de materiales metálicos- Clase semana 9-Sesión 1
Materiales II- Fortalecimiento de materiales metálicos- Clase semana 9-Sesión 1
 
Modulo ii densidad
Modulo ii densidadModulo ii densidad
Modulo ii densidad
 
Ensayo de traccion uniaxial
Ensayo de traccion uniaxialEnsayo de traccion uniaxial
Ensayo de traccion uniaxial
 
Propiedades mecánicas
Propiedades mecánicasPropiedades mecánicas
Propiedades mecánicas
 
Capitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestosCapitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestos
 
Mapa Conceptual defectos en estructuras cristalinas
Mapa Conceptual defectos en estructuras cristalinasMapa Conceptual defectos en estructuras cristalinas
Mapa Conceptual defectos en estructuras cristalinas
 
Ensayo de compresion
Ensayo de compresionEnsayo de compresion
Ensayo de compresion
 

Destacado

ENSAYO DE DUREZA
ENSAYO DE DUREZAENSAYO DE DUREZA
ENSAYO DE DUREZA
Beliana de Cabello
 
Practica de dureza
Practica de durezaPractica de dureza
Practica de dureza
Ulises Villagran
 
Materiales ii ensayos de dureza
Materiales ii ensayos de durezaMateriales ii ensayos de dureza
Materiales ii ensayos de dureza
Salesianos Atocha
 
Ensayo de Dureza
Ensayo de DurezaEnsayo de Dureza
Ensayo de Dureza
Paula Chaquea Leon
 
Ensayo brinell
Ensayo brinellEnsayo brinell
Ensayo brinell
antovazp
 
Ensayo de dureza
Ensayo de durezaEnsayo de dureza
Ensayo de dureza
Dani Jimenez
 
PRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELL
PRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELLPRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELL
PRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELL
MeMo Enciso Moreno
 
Informe dureza
Informe durezaInforme dureza
Informe dureza
Chrisnäj Huekörn
 
Ensayo de dureza
Ensayo de durezaEnsayo de dureza
Ensayo de dureza
Darcking C. CH
 
Tabla metales
Tabla metalesTabla metales
Tabla metales
Ohgoma
 
Dureza brinell 2
Dureza brinell 2Dureza brinell 2
Dureza brinell 2
Walter Barrios Donado
 
Dureza rockwell
Dureza rockwellDureza rockwell
Dureza rockwell
Soluciones Tu Solucion
 
Dureza de los metales
Dureza de los metalesDureza de los metales
Dureza de los metales
ECCI
 
Ensayo de-metalografia-y-dureza
Ensayo de-metalografia-y-durezaEnsayo de-metalografia-y-dureza
Ensayo de-metalografia-y-dureza
Asace Tecnologias
 
Ensayos De Las Propiedades De Los Materiales
Ensayos De Las Propiedades De Los MaterialesEnsayos De Las Propiedades De Los Materiales
Ensayos De Las Propiedades De Los Materiales
marinarr
 
Ficha 1045 1020-1
Ficha 1045 1020-1Ficha 1045 1020-1
Ficha 1045 1020-1
Daniel Cifuentes Castro
 
Norma astm e10
Norma astm e10Norma astm e10
Norma astm e10
pguapes
 
4ta class corrorsi
4ta class corrorsi4ta class corrorsi
4ta class corrorsi
Jenny Fernandez Vivanco
 
Aceros de bajo_carbono-sae_1005_a_1020
Aceros de bajo_carbono-sae_1005_a_1020Aceros de bajo_carbono-sae_1005_a_1020
Aceros de bajo_carbono-sae_1005_a_1020
Miguel980913
 
Dureza de los materialez
Dureza de los materialezDureza de los materialez
Dureza de los materialez
Eduard Garcia
 

Destacado (20)

ENSAYO DE DUREZA
ENSAYO DE DUREZAENSAYO DE DUREZA
ENSAYO DE DUREZA
 
Practica de dureza
Practica de durezaPractica de dureza
Practica de dureza
 
Materiales ii ensayos de dureza
Materiales ii ensayos de durezaMateriales ii ensayos de dureza
Materiales ii ensayos de dureza
 
Ensayo de Dureza
Ensayo de DurezaEnsayo de Dureza
Ensayo de Dureza
 
Ensayo brinell
Ensayo brinellEnsayo brinell
Ensayo brinell
 
Ensayo de dureza
Ensayo de durezaEnsayo de dureza
Ensayo de dureza
 
PRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELL
PRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELLPRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELL
PRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELL
 
Informe dureza
Informe durezaInforme dureza
Informe dureza
 
Ensayo de dureza
Ensayo de durezaEnsayo de dureza
Ensayo de dureza
 
Tabla metales
Tabla metalesTabla metales
Tabla metales
 
Dureza brinell 2
Dureza brinell 2Dureza brinell 2
Dureza brinell 2
 
Dureza rockwell
Dureza rockwellDureza rockwell
Dureza rockwell
 
Dureza de los metales
Dureza de los metalesDureza de los metales
Dureza de los metales
 
Ensayo de-metalografia-y-dureza
Ensayo de-metalografia-y-durezaEnsayo de-metalografia-y-dureza
Ensayo de-metalografia-y-dureza
 
Ensayos De Las Propiedades De Los Materiales
Ensayos De Las Propiedades De Los MaterialesEnsayos De Las Propiedades De Los Materiales
Ensayos De Las Propiedades De Los Materiales
 
Ficha 1045 1020-1
Ficha 1045 1020-1Ficha 1045 1020-1
Ficha 1045 1020-1
 
Norma astm e10
Norma astm e10Norma astm e10
Norma astm e10
 
4ta class corrorsi
4ta class corrorsi4ta class corrorsi
4ta class corrorsi
 
Aceros de bajo_carbono-sae_1005_a_1020
Aceros de bajo_carbono-sae_1005_a_1020Aceros de bajo_carbono-sae_1005_a_1020
Aceros de bajo_carbono-sae_1005_a_1020
 
Dureza de los materialez
Dureza de los materialezDureza de los materialez
Dureza de los materialez
 

Similar a 2 ensayos de dureza

Tratamientos termicos y grados de dureza
Tratamientos termicos y grados de durezaTratamientos termicos y grados de dureza
Tratamientos termicos y grados de dureza
aquileshit
 
ensayo rockwell
ensayo rockwellensayo rockwell
ensayo rockwell
rubesol9
 
9-dureza.ppt
9-dureza.ppt9-dureza.ppt
9-dureza.ppt
Oswaldo Gonzales
 
309885758.dureza de los materiales
309885758.dureza de los materiales309885758.dureza de los materiales
309885758.dureza de los materiales
Anabel Franco
 
Ensayos
EnsayosEnsayos
Herramientas de Corte
Herramientas de CorteHerramientas de Corte
Herramientas de Corte
elfo_90
 
Ensayo de dureza
Ensayo de durezaEnsayo de dureza
Ensayo de dureza
Andres Felipe Roca Lora
 
Propiedades mecánicas de metales i
Propiedades mecánicas de metales iPropiedades mecánicas de metales i
Propiedades mecánicas de metales i
Karina Madsen
 
Teoria y ensayo de materiales juan manuel mamani
Teoria y ensayo de materiales juan manuel mamani Teoria y ensayo de materiales juan manuel mamani
Teoria y ensayo de materiales juan manuel mamani
Juan Manuel Mamani
 
Clase 7 comercial y durezas
Clase 7 comercial y durezasClase 7 comercial y durezas
Clase 7 comercial y durezas
Gonzalo Alberto Murillo
 
Presentacion de productos l.
Presentacion de productos l.Presentacion de productos l.
Presentacion de productos l.
Leopardos5
 
Presentacion de productos l.
Presentacion de productos l.Presentacion de productos l.
Presentacion de productos l.
Leopardos5
 
Propiedades materiales, ensayos
Propiedades materiales, ensayosPropiedades materiales, ensayos
Propiedades materiales, ensayos
josglods
 
Descarga manual del soldador
Descarga manual del soldadorDescarga manual del soldador
Descarga manual del soldador
CeferinoIngala1
 
Manual del soldador
Manual del soldadorManual del soldador
Manual del soldador
Yovanny Padilla
 
Manual del soldador
Manual del soldadorManual del soldador
Manual del soldador
Lis Mi Cruz
 
Manual del soldador
Manual del soldadorManual del soldador
Manual del soldador
Andrea Osorio
 
TEMA_I_ENSAYO_DE_MATERIALES.pdf
TEMA_I_ENSAYO_DE_MATERIALES.pdfTEMA_I_ENSAYO_DE_MATERIALES.pdf
TEMA_I_ENSAYO_DE_MATERIALES.pdf
KELVINDIEGOMOPOSITAO
 
Ciencias Materiales
Ciencias Materiales Ciencias Materiales
Ciencias Materiales
Universidad de Tarapaca
 
Resumen de tipos de ensayos.
Resumen de tipos de ensayos.Resumen de tipos de ensayos.
Resumen de tipos de ensayos.
Ragga_HC
 

Similar a 2 ensayos de dureza (20)

Tratamientos termicos y grados de dureza
Tratamientos termicos y grados de durezaTratamientos termicos y grados de dureza
Tratamientos termicos y grados de dureza
 
ensayo rockwell
ensayo rockwellensayo rockwell
ensayo rockwell
 
9-dureza.ppt
9-dureza.ppt9-dureza.ppt
9-dureza.ppt
 
309885758.dureza de los materiales
309885758.dureza de los materiales309885758.dureza de los materiales
309885758.dureza de los materiales
 
Ensayos
EnsayosEnsayos
Ensayos
 
Herramientas de Corte
Herramientas de CorteHerramientas de Corte
Herramientas de Corte
 
Ensayo de dureza
Ensayo de durezaEnsayo de dureza
Ensayo de dureza
 
Propiedades mecánicas de metales i
Propiedades mecánicas de metales iPropiedades mecánicas de metales i
Propiedades mecánicas de metales i
 
Teoria y ensayo de materiales juan manuel mamani
Teoria y ensayo de materiales juan manuel mamani Teoria y ensayo de materiales juan manuel mamani
Teoria y ensayo de materiales juan manuel mamani
 
Clase 7 comercial y durezas
Clase 7 comercial y durezasClase 7 comercial y durezas
Clase 7 comercial y durezas
 
Presentacion de productos l.
Presentacion de productos l.Presentacion de productos l.
Presentacion de productos l.
 
Presentacion de productos l.
Presentacion de productos l.Presentacion de productos l.
Presentacion de productos l.
 
Propiedades materiales, ensayos
Propiedades materiales, ensayosPropiedades materiales, ensayos
Propiedades materiales, ensayos
 
Descarga manual del soldador
Descarga manual del soldadorDescarga manual del soldador
Descarga manual del soldador
 
Manual del soldador
Manual del soldadorManual del soldador
Manual del soldador
 
Manual del soldador
Manual del soldadorManual del soldador
Manual del soldador
 
Manual del soldador
Manual del soldadorManual del soldador
Manual del soldador
 
TEMA_I_ENSAYO_DE_MATERIALES.pdf
TEMA_I_ENSAYO_DE_MATERIALES.pdfTEMA_I_ENSAYO_DE_MATERIALES.pdf
TEMA_I_ENSAYO_DE_MATERIALES.pdf
 
Ciencias Materiales
Ciencias Materiales Ciencias Materiales
Ciencias Materiales
 
Resumen de tipos de ensayos.
Resumen de tipos de ensayos.Resumen de tipos de ensayos.
Resumen de tipos de ensayos.
 

Último

ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
VivianaPoncedeLen1
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
bonillacaceress
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Sonya Palma
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
lucianolinovalle
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
EmilyHumbria
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
AngelicaCallohuancaS
 

Último (20)

ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
 

2 ensayos de dureza

  • 2. CONCEPTOS  Resistencia a la abrasión  Frotamiento o rodadura.  Resistencia al rayado.  Mas utilizado en mineralogía  Escala MOHS: MENOS DURO = TALCO ; MAS DURO = DIAMANTE.  Resistencia al REBOTE.  Escleroscopio SHORE  Martinete con diamante en la punta.  Resistencia a la penetración.  Material indentado o penetrado por otro.  Posibilita estimar la resistencia a la tracción. 2
  • 3. ENSAYOS DE DUREZA POR PENETRACIÓN Penetrador Huella: Fuerza Diámetro Índice de dureza profundidad Tiempo 3
  • 4. Métodos de Ensayo  Método Brinell  Método Rockwell  Método Vickers 4
  • 5. Método Brinell P: Fuerza aplicada en kg S: área del casquete semi esférico en mm2 HB: Número de dureza Brinell 5
  • 6. D: diámetro de la billa d: diámetro de la huella P: carga aplicada 6
  • 7. 7
  • 8. Medición de la huella 8
  • 9.  Respecto a las cargas, tienen que ser proporcionales al cuadrado del diámetro, para que las huellas obtenidas sean semejantes, y los resultados, comparables.  Es decir que P = K x D2 9
  • 10. Valores del coeficiente k  Hierro y aceros..........................................K = 30  Cobre, bronces y latones.......................... K = 10  Aleaciones ligeras......................................K = 5  Estaño y plomo.........................................K = 2,5 10
  • 11. 11
  • 12. 12
  • 13. Escala Negra Durómetro Universal Escala Roja 13
  • 14. DUROMETRO UNIVERSAL En esta nueva tecnología para ensayo de dureza es importante destacar la facilidad en la realización de un análisis estadístico y para los casos de Brinell y Vickers la máquina ejecuta la fórmula haciendo rápida la toma de datos. 14
  • 15. 15
  • 16. MATERIAL TIEMPO Hierro y acero 10 a 30 seg Cobre, bronces y latones 30 seg Aleaciones ligeras 60 a 120 seg Estaño y plomo 120 seg Materiales muy blandos 120 seg 16
  • 17. Dureza Brinell de algunos materiales  Acero de herramientas templado..........500  Acero duro (0,8% de Carbono).............210  Acero dulce (0,1% de Carbono)...........110  Bronce..................................................100  Latón.......................................................50  Aluminio..........................................25 a 30 17
  • 18. CUADRO Nª2 Factores para el calculo de la resistencia a la tracción partiendo de la dureza Brinell Acero al Carbono 0,36 Acero aleado 0,34 Cobre y latón 0,40 Bronce 0,23 18
  • 19. Un ensayo no debe ser realizado en superficies cilíndricas con radio de curvatura menor que 5 veces el radio de la esfera. 19
  • 20. Deformaciones en la impresión 20
  • 22. Método Rockwell  Se calcula la dureza en base a la profundidad de penetración y la carga total no se aplica en forma continua.  Hay una carga inicial y otra adicional (varia según las condiciones de ensayo). 22
  • 23.  Los penetradores pueden ser billas o diamantes aplicadas con diferentes cargas según el material y su espesor.  Se basa también en la resistencia que oponen los materiales a ser penetrados, en función de la profundidad de la huella. 23
  • 24. 24
  • 25. CUADRO Nº 3 ESCALAS DE DUREZA ROCKWELL (Según Apraiz) Escala Tipo de Tipo y tamaño Carga Carga Escala del Desig. prueba delpenetrador menor mayor comparador Kg. kg Color Aplicaciones Ubicación A Normal Cono de 10 60 negro fuera Aceros nitrurados, flejes estirados en diamante frío, hojas de afeitar. Carburos metálicos B “ Bola de “ 100 rojo dentro Aceros al Carbono recocidos de bajo 1/16” contenido de Carbono. C “ Cono de “ 150 negro fuera Aceros duros. Dureza superior a 100 diamante HRb o 20 HRc D “ Cono de “ 100 negro fuera Aceros cementados diamante E “ Bola de “ 100 rojo dentro Materiales blandos, como antifricción y 1/8” piezas fundidas. F “ Bola de “ 60 “ dentro Bronce recocido, aluminio, algunas 1/16” aleaciones de Al G “ Bola de “ 150 “ dentro Bronce fosforoso y otros metales. 1/16” H “ Bola de “ 60 “ dentro Metales blandos, con poca 1/8” homogeneidad, fundición de hierro. 25
  • 26. CUADRO Nº 3 ESCALAS DE DUREZA ROCKWELL (Según Apraiz) Escala Tipo de Tipo y tamaño Carga Carga Escala del Desig. prueba del menor mayor comparador penetrador Kg. kg Color Ubicación Aplicaciones K “ Bola de “ 150 rojo dentro Metales duros, con poca 1/8” homogeneidad, fundición de hierro. L “ Bola de “ 60 “ dentro “ 1/4” M “ Bola de “ 100 “ dentro “ 1/4” P “ Bola de “ 150 “ dentro “ 1/4” R “ Bola de “ 60 “ dentro Metales muy blandos, antimonio 1/2” S “ Bola de “ 100 “ dentro “ 1/2” V “ Bola de “ 150 “ dentro “ 1/2” 26
  • 27. CUADRO Nº 3 ESCALAS DE DUREZA ROCKWELL (Según Apraiz) Escala Tipo de Tipo y tamaño Carga Carga Escala del Desig. prueba del menor mayor comparador penetrador Kg. kg Color Ubicació Aplicaciones n 15-N Superf. Cono de 3 15 negro fuera Aceros nitrurados, cementados diamante y de herramientas de gran dureza. 30-N “ Cono de “ 30 “ fuera “ diamante 45-N “ Cono de “ 45 “ fuera “ diamante 15-T “ Bola de “ 15 rojo dentro Aluminio, aleaciones de Al 1/16” 30-T “ Bola de “ 30 “ dentro Bronce, latón y acero blando. 1/16” “ 45-T “ Bola de “ 45 “ dentro “ 1/16” Nota: La tabla es solo referencial. 27
  • 28. 28
  • 29. 29
  • 30. 30
  • 31. 31
  • 32. Designación 45 HR C Escala C: Valor de dureza Cono de diamante Carga: 150 kg Ensayo Rockwell 32
  • 33. Método Vickers  Se deriva directamente del método Brinell, fue introducido en 1925 y se emplea mucho sobre todo para piezas delgadas y templadas, con espesores mínimos hasta de 0,2 mm. 33
  • 34. Principio P HV  P: Carga aplicada en kg S: Área superficial de la huella S impresa, en mm2 34
  • 35. Penetrador: prisma de diamante: 35
  • 36. Carga aplicada: Variable de 1 a 120 kg. Un mismo valor de carga puede usarse para materiales de diferente dureza: templados, blandos, semiduros, … Huella obtenida con una pequeña carga, la cual permite medir microdurezas 36
  • 37. P: Carga aplicada en kg d: diagonal promedio de la P HV  1,854 2 huella en mm d 37
  • 38. Designación: 440 HV 30 / 20 Tiempo de aplicación de la Valor de dureza carga: 20 seg. Ensayo de dureza Vickers Carga aplicada en kg Nota: Cuando el tiempo de aplicación varía entre 10 y 15 s no se indica 38
  • 39. Ventajas de Brinell  Ventajas de Rockwell 39
  • 40. Dureza Shore (UNE 53130, ASTM D 2240, ISO 868)  Consiste en evaluar la dureza superficial del material midiendo la profundidad que alcanza una punta de acero normalizada cuando se presiona contra el material. Se puede medir con instrumentos simples . 40
  • 41. El sistema de indicación de presión constante asegura la presión uniforme de la prueba que elimina las lecturas falsas debido a las diferencias entre los operadores. 41
  • 42. La superficie de apoyo y de la muestra deberán ser lisas y de caras paralelas. El durómetro se coloca sobre la muestra con paralelismo de caras con ayuda de un dispositivo apropiado. La presión aplicada por estos aparatos es de 12,5 N en la Shore A y de 50 N en la Shore D. 42
  • 43. El método Shore A se aplica a plásticos blandos, por ejemplo PVC plastificado, dureza de caucho natural, elastómeros y plásticos suaves, polietilenos.  El método Shore D se emplea para plásticos más duros: elastómeros duros, plásticos, caucho duro, ebonita y otros  La dureza Shore se expresa en unidades de Shore A o D. Son posibles diferencias de 2-3 unidades Shore.  Es muy importante realizar la medida siempre al mismo tiempo, 3 ó 15 s. 43
  • 44. 44
  • 45. 45