SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad I Comercialización
Dureza Rockwell, vickers y shore
 Productos comerciales metales
                        ferrosos
La clase:

Tema 15 Durezas Rockwell, Vickers y Shore
Tema 16 Medidas comerciales
Dureza
  Es la propiedad de la capa superficial de un material de resistir la deformación
elástica, plástica y destrucción, en presencia de esfuerzos de contacto locales inferidos
por otro cuerpo, más duro, el cual no sufre deformaciones residuales (indentador ó
penetrador), de determinada forma y dimensiones.
La escala Rockwell está basada en la dureza de la muesca de un material. Se determina mediante la
medición de la profundidad de penetración de un “penetrador” bajo una carga grande en comparación
con la penetración realizada por una precarga. Hay diferentes escalas, que se denotan por una sola
letra, que el uso de diferentes cargas o penetradores . El resultado, que es un número sin
dimensiones, es señalado por HRX donde X es la letra de la escala.
 Cada unidad de dureza Rockwell corresponde a una penetración de 0,002 mm y que el valor de dichas
unidades debe ser restado de cierto “tope” para que haya coherencia: a menor profundidad de
penetración mayor será el número de Rockwell y viceversa.
Aplicación típica de las escalas de dureza Rockwell

 HRA. . . . Los carburos consolidados, acero delgado y en rara ocasión
 acero endurecido

 HRB. . . . Las aleaciones cobrizas, los aceros suaves, aleaciones de
 aluminio, hierros maleables, aceros blandos, hierro dúctil.

 HRC. . . . Acero, hierro colado duro,               hierro perlítico
 dúctil, titanio, acero templado, acero duro y otros materiales más
 duros que 100 HRB
 HRD. . . . Acero delgado, acero endurecido (templado) medio y hierro
 maleable perlítico.

 HRE. . . . Hierro colado, aleaciones de aluminio y magnesio , metales
 productivos, para cojinetes.

 HRF. . .Aleaciones cobrizas templadas o recocidas, Suaves laminas
 delgadas metálicas.

 HRG. . . . Bronce-Fósforo, berilio cobrizo, hierro maleable

 HRH. . . . Aluminio, zinc, la priman.

  HRK. . . . } HRL. . . . } HRM. . . .}. . . . Los metales productivos
 suaves, plásticos y otros materiales muy suaves HRP. . . . } HRR. . . . }
 HRS. . . . } HRV. . . . }
Dureza Vickers, llamado el ensayo universal, es un método para medir la dureza de los
materiales. Sus cargas van de 5 a 125 kilopondios* (de cinco en cinco). Su penetrador
es una pirámide de diamante con un ángulo base de 136º.
Se emplea para láminas delgadas hasta 0,15 mm (0.006 pulgadas)




    Resultado de la medicion, Tipo de dureza y Fuerza aplicada
    Ejemplo:
    315 HV 30
    Donde las unidades son:
    Kp/mm2 Kp


                                                                 *kilogramo-fuerza
Video1
Video2
Video 3
Tabla rockwell
Dureza Shore
Se basa en la reacción elástica del material cuando dejamos caer sobre él un material más duro.
Si el material es blando absorbe la energía del choque, si el material es duro produce un rebote cuya altura
se mide.
La práctica se realiza en un "esclerómetro" o "escleroscopio", aparato formado por un tubo de cristal de 300
mm de altura, por cuyo interior cae un martillo con punta de diamante redondeada de 2,36 g. La altura de la
caída es de 254 mm y la escala esta dividida en 140 divisiones.

Este método se basa en las medidas de las velocidades de impulsión y rebote de un cuerpo móvil impulsado
por un resorte contra la superficie del material metálico a ensayar.
Existen curvas de relación de L con HB (Dureza Brinell) y HRC (Dureza Rockwell al utilizar el cono de
diamante).
El tiempo de ensayo es de 2 s y el durómetro puede estar en cualquier posición
(horizontal, vertical, inclinado...), basta con luego restar al resultado 10 si estaba horizontal, y diferentes
valores(18-26) si estaba invertido.

Nomenclatura: X X X HS
Ejemplos de dureza shore


Material                    Durómetro   Escala
Casco duro                  75          D
Goma ebonita                100         A
Rueda dura de skateboard    98          A
Ruedas sólidas de tractor   50          D
Rueda blanda de
                            75          A
skateboard
Parche de rueda de
                            70          A
vehículo
Sellador de puertas         55          A
Banda de goma               25          A
Sorbothane                  40          OO
Sorbothane                  0           A
Pegamento de bicicleta      15-30       OO
Goma de mascar              20          OO
Formas comerciales de metales.
Los laminados, barras y perfiles
LAMINADOS
Placa de Acero Comercial
Por su gran variedad en espesores, acabados y dureza, los productos manufacturados a partir de la placa de acero
comercial forman parte de nuestro entorno, ya que al voltear en cualquier dirección encontraremos productos
transformados a partir de la placa de acero.

Placa de acero de alta, mediana y baja resistencia en diferentes medidas y espesores que van desde 3/16” hasta 5”


Aplicaciones:
Manufactura de maquinaria ligera y pesada, tanques a presión, carrocerías, estructuras, herramientas y uso industrial.



   Placa: Según AHMSA (Altos Hornos de México S.A.) Son aceros en hojas en
   condiciones de rolado con o sin orilla con espesores desde 0.312” hasta 2” o
   mayores y anchos de 56” hasta 120”.
   3/16” (4.8 mm), ¼” (6.4 mm), 5/16” (7.9mm), 3/8” (9.5mm), 7/16” (11.1
   mm), ½” (12.7mm), 9/16” (14.3 mm), 5/8” (15.9mm), 13/16” (20.6mm), 7/8”
   (22.2mm), 15/16” (23.8 mm), 1” (25.4 mm).
Laminados

Láminas lisas en acero al carbón
Las láminas lisas de acero al carbón de rolado en frío se caracterizan por su aspecto brillante de terminación fina. Esta
cualidad hace apto el acero para piezas que requieran la rigidez del acero además de buena presentación. El producto,
dependiendo de su calidad y uso, puede ser entregado en rollos o en hojas cortadas.
Este tipo de laminas de acero se fabrican en calibres que van del 10 al 34.

Aplicaciones:
Estructuras livianas, Partes expuestas y no expuestas para artículos de línea blanca, Aplicaciones en maquinaria y equipo,
Perfiles y tubería. Tambores y envases, Insumo para procesos de galvanizado, Cámaras de refrigeración.




Laminas de acero - Rolado Caliente
De aspecto opaco, las láminas de acero rolado en caliente son la forma mas usual de trabajar el acero. Se fabrica en
calibres que van del 3 al 22.

Aplicaciones:
Troquelados, estantería, paneles, partes automotrices, compresores, Construcción
Tubería para diversos usos de alta y mediana resistencia.
Laminas de acero - Rolado en caliente Decapado
Este tipo de acero se caracteriza por su alta resistencia y su terminado de espejo, ideal para los trabajos que requieren
materiales fuertes y con excelente presentación. Ideal para cromar.
Se fabrica en calibres que van del 7 al 16.
Aplicaciones:
Flejes de alta resistencia, en la Industria Automotriz en partes no expuestas, Se utiliza también en aplicaciones en
maquinaria y equipo y para uso Industrial en piezas con embutido severo.




Lamina de Acero Galvanizadas
Láminas de acero recubiertas 100% con zinc metálico de alta pureza, ofreciendo la más efectiva solución contra la corrosión
del acero, debido a que suministra una protección catódica (galvánica), una mayor vida útil del producto, reflexión al calor
y una mejor apariencia. La capa estándar de recubrimiento es G-90.
Lámina de acero galvanizada con presentación en rollo, hoja y cinta, enfocada al mercado industrial.
Aplicaciones:
En construcciones, el galvanizado hace soportar ls condiciones ambientales por su resistencia a la corrosión y abrasión.
Aplicaciones: Línea blanca y refrigeración comercial, Automotriz, Gabinetes, Estantería Metálica, Ductos de aire
acondicionado, Canalones y molduras en naves industriales.
La lámina rolada en caliente sin decapar con orilla de molino, disponible en
espesores desde 0.059” hasta 0.500”, dependiendo de la complejidad del acero, es
apropiada para aplicaciones en donde los requerimientos de planicidad extrema y
el defecto de Coil Break no son estrictos o donde los clientes tienen el equipo
adecuado para reducir estos efectos.
¿Porqué los calibres?




   Los primeros en laminar chapa en forma industrial fueron los ingleses y adoptaron
una unidad denominada BWG, que no es más ni menos que la cantidad de chapa
que entra en 3/4 de pulgada, o sea que si la chapa es de calibre 24 (por ejemplo),
indicaba que entran 24 chapas en una medida patrón, si la chapa es más fina, entran
mayor numero de chapas, es por eso también que cuando indicas el calibre de la
chapa nunca se habla de calibre tal, si no de calibre NUMERO tal, ej chapa BWG
Nº24 (entra un numero de 24 chapas), es una medida fácil de mensurar por alguien
sin estudio como era la norma en la época...
Láminas de acero (negra, galvanizada e inoxidable)
Los calibres que son comerciales son....
Lamina rolada en frío:
                                    PLACA
26 - 0.455mm
                                    Calibre 1/8, 1/4, 3/8
24 - 0.607mm
                                    BARRA
22 - 0.760mm
                                    Espesores 3/16, 1/4, 5/16, 3/8, 1/2, 3/4, y
20 - 0.912mm
                                    mas.
18 - 1.214mm
                                    SOLERA
16 - 1.519mm
                                    Medidas 1/8 x 3/4, 1, 1 1/4, 1 1/2, 2, 2
14 - 1.897mm
                                    1/2, 3,4
                                    Medidas 3/16 x 3/4, 1, 1 1/4, 1 1/2, 2, 2
Lamina rolada en caliente:
                                    1/2, 3,4
16 - 1.519mm
                                    Medidas 1/4 x 3/4, 1, 1 1/4, 1 1/2, 2, 2
14 - 1.897mm
                                    1/2, 3,4
13 - 2.278mm
                                    Medidas 3/8 x 3/4, 1, 1 1/4, 1 1/2, 2, 2
12 - 2.657mm
                                    1/2, 3,4
11 - 3.038mm
10 - 3.416mm
9 - 3.797mm
8 - 4.176mm
Laminados con terminados especiales
Lámina multiperforada




       Angulo 60°   Angulo 45°
PERFILES
COMERCIALES
Alambre acero inoxidable

Acero Inoxidable Suave
Tipo AISI: 304 y 316
Características: Modificación con bajo carbono del tipo 302.
Aplicaciones frecuentes: En el área de la Industria como: En los equipos para procesar alimentos,
manejar substancias químicas, indicadores, registradores, cables, mangueras de alta presión,
tejidos metálicos, etc...




                                                          Composición Química
        Tipo
                    C          Si        Mn          P          S         Ni        Cr         Mo         Cu       Otros
                                                                       8.00~1     18.00~
        304        0.08      1.00       2.00      0.045      0.030                              -          -          -
                                                                        0.50      20.00
                                                                       10.00~     16.00~     2.00~3
        316        0.08      1.00       2.00      0.045      0.030                                         -          -
                                                                       14.00      18.00        .00




      CALIBRE: Es una medida del grosor (diámetro) del alambre de acero. Sirve para poder unificar en un solo número los dos
      sistemas de medición, el métrico y sistema inglés.
      Mayor el calibre= menor el diámetro del alambre.
      Menor el calibre= mayor el diámetro del alambre.
Calibres:

 CALIBRE            DIAMETRO           MTS. x KG.   PESO X ROLLO

   No.     FRACC.   INCH.      MM.     Mt. x Kg.        Kg.
   3        1/4     0.250      6.350       4            50
    -        -      0.192      4.877      6.5           50
    -        -      0.187      4.750       7            50
   8         -      0.162      4.115       9            50
   9         -      0.148      3.759     11.5           50
   10        -      0.135      3.429      14            50
   11       1/8     0.120      3.048      18            50
   12        -      0.105      2.667     22.8           50
   13       3/32    0.093      2.362      30            50
   14        -      0.080      2.032      40            50
   16       1/16    0.063      1.600      63            50
   18       3/64    0.047      1.194      107           25
   20        -      0.036      0.914      204           25
Acero Inoxidable Semi-rigido
Tipo AISI: 302/304 y 313/316
Aplicaciones frecuentes: molduras, equipo para manejo de alimentos,
antenas, resortes, usos arquitectónicos y utensilios.

Composición química:



                                      Composición Química
 Tipo
         C       Si    Mn      P        S           Ni          Cr         Mo        Cu   Otros
                                                 8.00~10.0   17.00~19.
 302    0.015   1.00   2.00   0.045   0.030                                  -       -      -
                                                     0          00
                                                 10.00~13.   15.00~17.
 313    0.015   1.00   2.00   0.045   0.030                              2.00~3.00   -      -
                                                    50          00
CALIBRE              DIAMETRO           MTS. x KG.   PESO X ROLLO
Calibres:     No.     FRACCIÓN    INCH.     MM.     Mt. x Kg.        Kg.
               3           -      0.250     6.350       4            50
               4           -      0.238     6.045       5            50
               6        13/64     0.203     5.156       6            50
               7         3/16     0.187     4.750      7.5           50
               8           -      0.165     4.191       9            50
               -           -      0.156     3.962     10.4           50
               9           -      0.148     3.759     11.5           50
              10           -      0.134     3.404      14            50
              11          1/8     0.125     3.175      18            50
              11           -      0.120     3.048     18.5           50
              12         7/64     0.109     2.769      21            50
              12           -      0.105     2.667     22.8           50
               -           -      0.098     2.489      25            50
              13         3/32     0.095     2.413      28            50
               -           -      0.092     2.337      30            50
              14           -      0.082     2.083     36.3           50
              15           -      0.072     1.829     48.4           50
              16         1/16     0.063     1.600      63            50
              17           -      0.058     1.473      75            25
               -           -      0.056     1.422      80            25
               -           -      0.054     1.372      86            25
              18         3/64     0.049     1.245     105            25
              19           -      0.042     1.067     142            25
              19           -      0.042     1.067     142            25
               -           -      0.038     0.965     165            25
              20           -      0.035     0.889     205            25
              21         1/32     0.032     0.813     244            15
              21         1/32     0.032     0.813     244            15
               -           -      0.030     0.762     265            15
              22           -      0.028     0.711     320            15
              23           -      0.025     0.635     403            15
               -           -      0.024     0.610     433            15
               -           -      0.024     0.610     433            15
              24           -      0.022     0.559     511            15
              25           -      0.020     0.508     628            15
              25           -      0.020     0.508     628            15
              26           -      0.018     0.457     774            15
              27         1/64     0.016     0.406     981            15
              28           -      0.014     0.356     1284           15
              29           -      0.013     0.330     1485           15
              30           -      0.012     0.305     1747           15
               -           -      0.011     0.279     2076           15
              31           -      0.010     0.254     2513           15
              32           -      0.009     0.229     3101           15
              33           -      0.008     0.203     3921           15
               -           -     0.00625    0.159     7000           15
              35           -      0.005     0.127    10080           15
Acero Inoxidable Rígido
Tipo AISI: 304 y 316

Aplicaciones frecuentes: En varillas, tornillos, tuercas, agujas, anzuelos, etc...

Composición química:

                                         Composición Química
   Tipo
            C      Si     Mn      P        S           Ni          Cr         Mo        Cu   Otros
                                                    8.00~10.5   18.00~20.
    304    0.08   1.00    2.00   0.045   0.030                                  -       -      -
                                                        0          00
                                                    10.00~14.   16.00~18.
    316    0.08   1.00    2.00   0.045   0.030                              2.00~3.00   -      -
                                                       00          00
Calibres:


CALIBRE            DIAMETRO           MTS. x KG. PESO X ROLLO
  No.     FRACC.   INCH.      MM.     Mt. x Kg.      Kg.
   3        1/4    0.250      6.350      4           50
   -         -     0.192      4.877     6.5          50
   -         -     0.187      4.750      7           50
   8         -     0.162      4.115      9           50
   9         -     0.148      3.759    11.5          50
  10         -     0.135      3.429     14           50
  11        1/8    0.120      3.048     18           50
  12         -     0.105      2.667    22.8          50
  13       3/32    0.093      2.362     30           50
  14         -     0.080      2.032     40           50
  16       1/16    0.063      1.600     63           50
  18       3/64    0.047      1.194    107           25
  20         -     0.036      0.914    204           25
Alambre acero inoxidable

  El alambre recocido es uno de los derivados del Alambrón el cual se trefila hasta alcanzar el
diámetro           requerido             y           posteriormente    se    calienta    en     un
horno para eliminar excesos de carbono, para hacerlo maleable.
Características:
Peso y tamaño ideal que facilita su manejo y transporte.
Suavidad uniforme a lo largo de todo rollo que facilita su utilización al momento de ser doblado o
anudado a mano.
                                            ALAMBRES RECOCIDOS

                              Milésimasde
                    Calibre                   Milímetros         Cant. de mts.en 1kg
                               pulgada


                     C-20        0.035         .890MM                 205.423

                     C-19        0.042         1.07MM                 142.674

                     C-18        0.048         1.22MM                  104.81

                     C-16        0.062         1.57 MM                 59.563

                     C-14        0.086         2.03MM                  36.531

                     C-12        0.106         2.69MM                  21.181

                     C-10        0.135         3.43MM                  14.015

                      C-8        0.162         4.11MM                  9.244

                      C-6        0.192         4.88MM                  6.107
Alambre galvanizado
Es alambrón trefilado (adelgazado por estiramiento) hasta alcanzar el
diámetro requerido, posteriormente cubierto de zinc.

              ALAMBRES GALVANIZADOS
                           Milésimasde                Cant. De mts.en
              Calibre                    Milímetros
                           pulgada                    1kg
              C-22         0.029         0.74MM       321.027
              C-20         0.035         0.89MM       205.423
              C-18         0.048         1.22MM       105.81
              C-16         0.062         1.57MM       59.563
              C-15         0.072         1.83MM       48.546
              C-14         0.086         2.03MM       36.531
              C-13         0.092         2.34MM       27.884
              C-12.5       0.102         2.51MM       24.188
              C-12         0.106         2.69MM       21.181
              C-11.5       0.115         2.91MM       19.195
              C-11         0.12          3.05MM       17.476
              C-10.5       0.128         3.23MM       15.602
              C-10         0.135         3.43MM       14.015
              C-9          0.148         3.76MM       11.489
              C-8          0.162         4.11MM       9.244
              C-6          0.192         4.88 MM      6.107
              C-5          0.22          5.59MM       5.2
              C-4          0.238         5.72MM       4.443
              C-1/4        0.25          6.3MM        4.027
Bibliografía
Sharer, Shubeli Ulrich Ingeniería de los materiales México 1991 Editorial Continetal

Neely, John E. Materiales y procesos de manufactura México, Edit. Limusa 1992
ISBN 968-18-4381

Kalpakjian, Serope Manufactura, ingeniería y tecnología. 5ª edición México 2008. Edit. Pearson
ISBN 970-26-1026-5

Espumas metálicas Universidad de Valencia
http://www.cellmat.es/investigacion/espumasMetalicas.php visto el 21 de febrero de 2011

Propiedades de los metales http://www.arqhys.com/construccion/metales-propiedades.html visto
el 28 de enero de 2011

Aleaciones amorfas compañía Liquidmetal http://www.liquidmetal.com/index/ visto el 20 de
febrero de 2011

.
Histéresis magnética
http://es.wikipedia.org/wiki/Hist%C3%A9resis#Hist.C3.A9resis_magn.C3.A9tica visto el 21 de
febrero de 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UNIDAD 6 -FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA-
UNIDAD 6 -FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA-UNIDAD 6 -FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA-
UNIDAD 6 -FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA-oliver aaron
 
MEJORAS EN LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA PANADERIA Y PASTELERIA DORADO.pdf
MEJORAS EN LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA PANADERIA Y PASTELERIA DORADO.pdfMEJORAS EN LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA PANADERIA Y PASTELERIA DORADO.pdf
MEJORAS EN LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA PANADERIA Y PASTELERIA DORADO.pdf
AmyBlasQuiro
 
Modelo de Negocios canvas ECOILUMS 2019
Modelo de Negocios canvas ECOILUMS 2019Modelo de Negocios canvas ECOILUMS 2019
Modelo de Negocios canvas ECOILUMS 2019
Eloy León Oropeza
 
La matriz de Igor Ansoff: INDITEX
La matriz de Igor Ansoff: INDITEXLa matriz de Igor Ansoff: INDITEX
La matriz de Igor Ansoff: INDITEXmkinditex
 
HIDROCICLONES (GRUPO#3).pdf
HIDROCICLONES (GRUPO#3).pdfHIDROCICLONES (GRUPO#3).pdf
HIDROCICLONES (GRUPO#3).pdf
DaniaRodriguez33
 
Bar pool-este
Bar pool-esteBar pool-este
Bar pool-este
ivan_antrax
 
Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad
Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad
Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad
Jesus Noel Mendoza Ventura
 
Capacitacion en ventas - Recepcionista y Atención al Cliente
Capacitacion en ventas - Recepcionista y Atención al ClienteCapacitacion en ventas - Recepcionista y Atención al Cliente
Capacitacion en ventas - Recepcionista y Atención al Cliente
ISIV - Educación a Distancia
 
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevas Familias
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevas FamiliasReportes de Insights & Tendencias: Nuevas Familias
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevas Familias
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Los Tipos De Clientes[1]
Los Tipos De Clientes[1]Los Tipos De Clientes[1]
Los Tipos De Clientes[1]
familiar
 
Tecnicas de lixiviacion de cobre
Tecnicas de lixiviacion de cobre Tecnicas de lixiviacion de cobre
Tecnicas de lixiviacion de cobre
royFernndezVillaverd
 
Carta De Presentacion
Carta De PresentacionCarta De Presentacion
Carta De Presentacionkitten
 
Presentación PowerPoint Piedras Preciosas
Presentación PowerPoint Piedras PreciosasPresentación PowerPoint Piedras Preciosas
Presentación PowerPoint Piedras Preciosas
Monitora Informatica
 
Fundamentos de Mercadeo
Fundamentos de MercadeoFundamentos de Mercadeo
Fundamentos de Mercadeo
Juan Carlos Canon Rodriguez
 
Mision y Vision de empresas ferreteras
Mision y Vision de empresas ferreterasMision y Vision de empresas ferreteras
Mision y Vision de empresas ferreteras
Fer Rojas Ponce
 
Caracterizacion proceso de produccion de pollo asado
Caracterizacion proceso de produccion de pollo asadoCaracterizacion proceso de produccion de pollo asado
Caracterizacion proceso de produccion de pollo asadoSteff Garzon
 

La actualidad más candente (20)

UNIDAD 6 -FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA-
UNIDAD 6 -FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA-UNIDAD 6 -FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA-
UNIDAD 6 -FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA-
 
MEJORAS EN LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA PANADERIA Y PASTELERIA DORADO.pdf
MEJORAS EN LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA PANADERIA Y PASTELERIA DORADO.pdfMEJORAS EN LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA PANADERIA Y PASTELERIA DORADO.pdf
MEJORAS EN LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA PANADERIA Y PASTELERIA DORADO.pdf
 
Modelo de Negocios canvas ECOILUMS 2019
Modelo de Negocios canvas ECOILUMS 2019Modelo de Negocios canvas ECOILUMS 2019
Modelo de Negocios canvas ECOILUMS 2019
 
Calidad servicio-al-cliente
Calidad servicio-al-clienteCalidad servicio-al-cliente
Calidad servicio-al-cliente
 
La matriz de Igor Ansoff: INDITEX
La matriz de Igor Ansoff: INDITEXLa matriz de Igor Ansoff: INDITEX
La matriz de Igor Ansoff: INDITEX
 
HIDROCICLONES (GRUPO#3).pdf
HIDROCICLONES (GRUPO#3).pdfHIDROCICLONES (GRUPO#3).pdf
HIDROCICLONES (GRUPO#3).pdf
 
Gestión de una ruta y territorio
Gestión de una ruta y territorioGestión de una ruta y territorio
Gestión de una ruta y territorio
 
Bar pool-este
Bar pool-esteBar pool-este
Bar pool-este
 
Leyes y densidad_de_minerales
Leyes y densidad_de_mineralesLeyes y densidad_de_minerales
Leyes y densidad_de_minerales
 
Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad
Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad
Informe densidad aparente angulo de reposo y porcentajes de humedad
 
Capacitacion en ventas - Recepcionista y Atención al Cliente
Capacitacion en ventas - Recepcionista y Atención al ClienteCapacitacion en ventas - Recepcionista y Atención al Cliente
Capacitacion en ventas - Recepcionista y Atención al Cliente
 
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevas Familias
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevas FamiliasReportes de Insights & Tendencias: Nuevas Familias
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevas Familias
 
Los Tipos De Clientes[1]
Los Tipos De Clientes[1]Los Tipos De Clientes[1]
Los Tipos De Clientes[1]
 
Tecnicas de lixiviacion de cobre
Tecnicas de lixiviacion de cobre Tecnicas de lixiviacion de cobre
Tecnicas de lixiviacion de cobre
 
Carta De Presentacion
Carta De PresentacionCarta De Presentacion
Carta De Presentacion
 
Presentación PowerPoint Piedras Preciosas
Presentación PowerPoint Piedras PreciosasPresentación PowerPoint Piedras Preciosas
Presentación PowerPoint Piedras Preciosas
 
Fundamentos de Mercadeo
Fundamentos de MercadeoFundamentos de Mercadeo
Fundamentos de Mercadeo
 
Mision y Vision de empresas ferreteras
Mision y Vision de empresas ferreterasMision y Vision de empresas ferreteras
Mision y Vision de empresas ferreteras
 
lixiviacion
lixiviacionlixiviacion
lixiviacion
 
Caracterizacion proceso de produccion de pollo asado
Caracterizacion proceso de produccion de pollo asadoCaracterizacion proceso de produccion de pollo asado
Caracterizacion proceso de produccion de pollo asado
 

Destacado

123386405 calibre-de-laminas-metalicas
123386405 calibre-de-laminas-metalicas123386405 calibre-de-laminas-metalicas
123386405 calibre-de-laminas-metalicasWilmer Briceño
 
Tabla De ConversióN Mm Pulg
Tabla De ConversióN Mm PulgTabla De ConversióN Mm Pulg
Tabla De ConversióN Mm Pulgguestcd3e9c
 
Catalogo sider rgico
Catalogo sider rgicoCatalogo sider rgico
Catalogo sider rgico
Fernando Retamozo
 
Aceromex placas
Aceromex placasAceromex placas
Aceromex placas
Santiago Peraza
 
Aceros consolidada
Aceros consolidadaAceros consolidada
Aceros consolidada
Marco Mtz
 
Aceros sisa tabla de conversion mm a pulg
Aceros sisa tabla de conversion mm a pulgAceros sisa tabla de conversion mm a pulg
Aceros sisa tabla de conversion mm a pulgEdisonVera987
 
Aceromex catalogo completo_baja
Aceromex catalogo completo_bajaAceromex catalogo completo_baja
Aceromex catalogo completo_baja
yane05
 
Catalogo de aceros otero 2014. Un buen indice
Catalogo de aceros otero 2014. Un buen indiceCatalogo de aceros otero 2014. Un buen indice
Catalogo de aceros otero 2014. Un buen indice
jbravo01
 
Catalogo hierrobeco
Catalogo hierrobecoCatalogo hierrobeco
Catalogo hierrobeco
Alcides Paz
 
Aceros arequipa-catalogo
Aceros arequipa-catalogoAceros arequipa-catalogo
Aceros arequipa-catalogo
Raul Orellana Palomino
 
Manual electrico viakon capitulo 2
Manual electrico viakon   capitulo 2Manual electrico viakon   capitulo 2
Manual electrico viakon capitulo 2
Ismael Cayo Apaza
 
Catalogo acero dipac
Catalogo acero dipacCatalogo acero dipac
Catalogo acero dipac
Javi Caiza
 
Catálogo conduven
Catálogo conduvenCatálogo conduven
Catálogo conduvenelkubiak
 
Inst electricas conductores(libro del cobre)
Inst electricas conductores(libro del cobre)Inst electricas conductores(libro del cobre)
Inst electricas conductores(libro del cobre)
Cesar Maldonado R
 
Tabla schedule
Tabla scheduleTabla schedule
Tabla schedulestopgabo
 
Ensayo de impacto
Ensayo de impactoEnsayo de impacto
Circuito eléctrico
Circuito eléctrico Circuito eléctrico
Circuito eléctrico Gra Colicigno
 

Destacado (20)

123386405 calibre-de-laminas-metalicas
123386405 calibre-de-laminas-metalicas123386405 calibre-de-laminas-metalicas
123386405 calibre-de-laminas-metalicas
 
Tabla De ConversióN Mm Pulg
Tabla De ConversióN Mm PulgTabla De ConversióN Mm Pulg
Tabla De ConversióN Mm Pulg
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Catalogo sider rgico
Catalogo sider rgicoCatalogo sider rgico
Catalogo sider rgico
 
Materiales II
Materiales IIMateriales II
Materiales II
 
Aceromex placas
Aceromex placasAceromex placas
Aceromex placas
 
Aceros consolidada
Aceros consolidadaAceros consolidada
Aceros consolidada
 
Aceros sisa tabla de conversion mm a pulg
Aceros sisa tabla de conversion mm a pulgAceros sisa tabla de conversion mm a pulg
Aceros sisa tabla de conversion mm a pulg
 
Aceromex catalogo completo_baja
Aceromex catalogo completo_bajaAceromex catalogo completo_baja
Aceromex catalogo completo_baja
 
Catalogo de aceros otero 2014. Un buen indice
Catalogo de aceros otero 2014. Un buen indiceCatalogo de aceros otero 2014. Un buen indice
Catalogo de aceros otero 2014. Un buen indice
 
Catalogo hierrobeco
Catalogo hierrobecoCatalogo hierrobeco
Catalogo hierrobeco
 
Aceros arequipa-catalogo
Aceros arequipa-catalogoAceros arequipa-catalogo
Aceros arequipa-catalogo
 
Manual electrico viakon capitulo 2
Manual electrico viakon   capitulo 2Manual electrico viakon   capitulo 2
Manual electrico viakon capitulo 2
 
Catalogo acero dipac
Catalogo acero dipacCatalogo acero dipac
Catalogo acero dipac
 
Catálogo conduven
Catálogo conduvenCatálogo conduven
Catálogo conduven
 
Inst electricas conductores(libro del cobre)
Inst electricas conductores(libro del cobre)Inst electricas conductores(libro del cobre)
Inst electricas conductores(libro del cobre)
 
Tabla schedule
Tabla scheduleTabla schedule
Tabla schedule
 
Ensayo de impacto
Ensayo de impactoEnsayo de impacto
Ensayo de impacto
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctrico Circuito eléctrico
Circuito eléctrico
 

Similar a Clase 7 comercial y durezas

herramienta de corte.pdf
herramienta de corte.pdfherramienta de corte.pdf
herramienta de corte.pdf
euribeblanco1
 
Materiales de Planchas,Tubos y Fijaciones de Acero
Materiales de Planchas,Tubos y Fijaciones de AceroMateriales de Planchas,Tubos y Fijaciones de Acero
Materiales de Planchas,Tubos y Fijaciones de Acero
Duoc
 
Laminación
LaminaciónLaminación
Laminación
Juudiith_10
 
Cómo afecta la alta temperatura a la operación de maquinado
Cómo afecta la alta temperatura a la operación de maquinadoCómo afecta la alta temperatura a la operación de maquinado
Cómo afecta la alta temperatura a la operación de maquinadoGerardo Arreola Galvan
 
PRESENTACION_GRP2.pptx
PRESENTACION_GRP2.pptxPRESENTACION_GRP2.pptx
PRESENTACION_GRP2.pptx
ROJU20011
 
TMEC-412 insertos-1.pptx
TMEC-412 insertos-1.pptxTMEC-412 insertos-1.pptx
TMEC-412 insertos-1.pptx
GROVERTINTAVALENCIA
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
Jjs07
 
Cerámicos y diamantes
Cerámicos y diamantesCerámicos y diamantes
Cerámicos y diamantesjazmardav
 
Herramienta diamantes
Herramienta diamantesHerramienta diamantes
Herramienta diamantes
jazmardav
 
El Acero de Refuerzo - Concreto Armado I.pptx
El Acero de Refuerzo - Concreto Armado I.pptxEl Acero de Refuerzo - Concreto Armado I.pptx
El Acero de Refuerzo - Concreto Armado I.pptx
MarcosLuisChuquilinV
 
Virutas
VirutasVirutas
Virutas
jesusnenji
 
Conformacion en caliente
Conformacion en calienteConformacion en caliente
Conformacion en caliente
morettod
 
Catalogo acerimallas
Catalogo acerimallasCatalogo acerimallas
Catalogo acerimallas
Ralvarezparedes
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
jhefferso97
 
90654521 acero-final
90654521 acero-final90654521 acero-final
90654521 acero-final
Lesly Seydi
 
Catalogo aceros otero
Catalogo aceros oteroCatalogo aceros otero
Catalogo aceros otero
Jorge Mejia
 
Comportamiento mecánicos de los aceros al carbono
Comportamiento mecánicos de los aceros al carbonoComportamiento mecánicos de los aceros al carbono
Comportamiento mecánicos de los aceros al carbono
P m
 
Aceros y fundiciones
Aceros y fundicionesAceros y fundiciones
Aceros y fundiciones
Raul Osorio
 
01 HERRAMIENTAS DE CORTE GRAL Y CARBURO.pdf
01 HERRAMIENTAS DE CORTE GRAL Y CARBURO.pdf01 HERRAMIENTAS DE CORTE GRAL Y CARBURO.pdf
01 HERRAMIENTAS DE CORTE GRAL Y CARBURO.pdf
AlejandroOrdoez55
 
conformado en caliente
conformado en calienteconformado en caliente
conformado en caliente
ivan finol
 

Similar a Clase 7 comercial y durezas (20)

herramienta de corte.pdf
herramienta de corte.pdfherramienta de corte.pdf
herramienta de corte.pdf
 
Materiales de Planchas,Tubos y Fijaciones de Acero
Materiales de Planchas,Tubos y Fijaciones de AceroMateriales de Planchas,Tubos y Fijaciones de Acero
Materiales de Planchas,Tubos y Fijaciones de Acero
 
Laminación
LaminaciónLaminación
Laminación
 
Cómo afecta la alta temperatura a la operación de maquinado
Cómo afecta la alta temperatura a la operación de maquinadoCómo afecta la alta temperatura a la operación de maquinado
Cómo afecta la alta temperatura a la operación de maquinado
 
PRESENTACION_GRP2.pptx
PRESENTACION_GRP2.pptxPRESENTACION_GRP2.pptx
PRESENTACION_GRP2.pptx
 
TMEC-412 insertos-1.pptx
TMEC-412 insertos-1.pptxTMEC-412 insertos-1.pptx
TMEC-412 insertos-1.pptx
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Cerámicos y diamantes
Cerámicos y diamantesCerámicos y diamantes
Cerámicos y diamantes
 
Herramienta diamantes
Herramienta diamantesHerramienta diamantes
Herramienta diamantes
 
El Acero de Refuerzo - Concreto Armado I.pptx
El Acero de Refuerzo - Concreto Armado I.pptxEl Acero de Refuerzo - Concreto Armado I.pptx
El Acero de Refuerzo - Concreto Armado I.pptx
 
Virutas
VirutasVirutas
Virutas
 
Conformacion en caliente
Conformacion en calienteConformacion en caliente
Conformacion en caliente
 
Catalogo acerimallas
Catalogo acerimallasCatalogo acerimallas
Catalogo acerimallas
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
 
90654521 acero-final
90654521 acero-final90654521 acero-final
90654521 acero-final
 
Catalogo aceros otero
Catalogo aceros oteroCatalogo aceros otero
Catalogo aceros otero
 
Comportamiento mecánicos de los aceros al carbono
Comportamiento mecánicos de los aceros al carbonoComportamiento mecánicos de los aceros al carbono
Comportamiento mecánicos de los aceros al carbono
 
Aceros y fundiciones
Aceros y fundicionesAceros y fundiciones
Aceros y fundiciones
 
01 HERRAMIENTAS DE CORTE GRAL Y CARBURO.pdf
01 HERRAMIENTAS DE CORTE GRAL Y CARBURO.pdf01 HERRAMIENTAS DE CORTE GRAL Y CARBURO.pdf
01 HERRAMIENTAS DE CORTE GRAL Y CARBURO.pdf
 
conformado en caliente
conformado en calienteconformado en caliente
conformado en caliente
 

Más de Gonzalo Alberto Murillo

Clase 6 no ferroso 3a parte
Clase 6 no ferroso 3a parteClase 6 no ferroso 3a parte
Clase 6 no ferroso 3a parte
Gonzalo Alberto Murillo
 
Clase 6 no ferroso 3a parte
Clase 6 no ferroso 3a parteClase 6 no ferroso 3a parte
Clase 6 no ferroso 3a parte
Gonzalo Alberto Murillo
 
Clase 5 no ferrosos 2a parte
Clase 5 no ferrosos 2a parteClase 5 no ferrosos 2a parte
Clase 5 no ferrosos 2a parte
Gonzalo Alberto Murillo
 
Clase 4 no ferrosos f1
Clase 4 no ferrosos f1Clase 4 no ferrosos f1
Clase 4 no ferrosos f1
Gonzalo Alberto Murillo
 
Clase 3 uso de aceros f1
Clase 3 uso de aceros f1Clase 3 uso de aceros f1
Clase 3 uso de aceros f1
Gonzalo Alberto Murillo
 
Clase 2 ferrosos
Clase 2 ferrososClase 2 ferrosos
Clase 2 ferrosos
Gonzalo Alberto Murillo
 
Clase 1 introduccion f1
Clase 1 introduccion f1Clase 1 introduccion f1
Clase 1 introduccion f1
Gonzalo Alberto Murillo
 
Clase 16 procesos basicos viii uniones
Clase 16 procesos basicos viii unionesClase 16 procesos basicos viii uniones
Clase 16 procesos basicos viii uniones
Gonzalo Alberto Murillo
 
Clase 15 uniones
Clase 15 unionesClase 15 uniones
Clase 15 uniones
Gonzalo Alberto Murillo
 
Clase 14 procesos básicos 2a parte
Clase 14 procesos básicos 2a parteClase 14 procesos básicos 2a parte
Clase 14 procesos básicos 2a parte
Gonzalo Alberto Murillo
 
Clase 13 procesos básicos v uniones
Clase 13 procesos básicos v unionesClase 13 procesos básicos v uniones
Clase 13 procesos básicos v uniones
Gonzalo Alberto Murillo
 
Clase 12 procesos básicos iv
Clase 12 procesos básicos ivClase 12 procesos básicos iv
Clase 12 procesos básicos iv
Gonzalo Alberto Murillo
 
Clase 11 procesos básicos iii
Clase 11 procesos básicos iiiClase 11 procesos básicos iii
Clase 11 procesos básicos iii
Gonzalo Alberto Murillo
 
Clase 10 procesos basicos ii
Clase 10 procesos basicos iiClase 10 procesos basicos ii
Clase 10 procesos basicos ii
Gonzalo Alberto Murillo
 
UABC Clase 9 procesos de manufactura I
UABC Clase 9 procesos de manufactura IUABC Clase 9 procesos de manufactura I
UABC Clase 9 procesos de manufactura I
Gonzalo Alberto Murillo
 

Más de Gonzalo Alberto Murillo (15)

Clase 6 no ferroso 3a parte
Clase 6 no ferroso 3a parteClase 6 no ferroso 3a parte
Clase 6 no ferroso 3a parte
 
Clase 6 no ferroso 3a parte
Clase 6 no ferroso 3a parteClase 6 no ferroso 3a parte
Clase 6 no ferroso 3a parte
 
Clase 5 no ferrosos 2a parte
Clase 5 no ferrosos 2a parteClase 5 no ferrosos 2a parte
Clase 5 no ferrosos 2a parte
 
Clase 4 no ferrosos f1
Clase 4 no ferrosos f1Clase 4 no ferrosos f1
Clase 4 no ferrosos f1
 
Clase 3 uso de aceros f1
Clase 3 uso de aceros f1Clase 3 uso de aceros f1
Clase 3 uso de aceros f1
 
Clase 2 ferrosos
Clase 2 ferrososClase 2 ferrosos
Clase 2 ferrosos
 
Clase 1 introduccion f1
Clase 1 introduccion f1Clase 1 introduccion f1
Clase 1 introduccion f1
 
Clase 16 procesos basicos viii uniones
Clase 16 procesos basicos viii unionesClase 16 procesos basicos viii uniones
Clase 16 procesos basicos viii uniones
 
Clase 15 uniones
Clase 15 unionesClase 15 uniones
Clase 15 uniones
 
Clase 14 procesos básicos 2a parte
Clase 14 procesos básicos 2a parteClase 14 procesos básicos 2a parte
Clase 14 procesos básicos 2a parte
 
Clase 13 procesos básicos v uniones
Clase 13 procesos básicos v unionesClase 13 procesos básicos v uniones
Clase 13 procesos básicos v uniones
 
Clase 12 procesos básicos iv
Clase 12 procesos básicos ivClase 12 procesos básicos iv
Clase 12 procesos básicos iv
 
Clase 11 procesos básicos iii
Clase 11 procesos básicos iiiClase 11 procesos básicos iii
Clase 11 procesos básicos iii
 
Clase 10 procesos basicos ii
Clase 10 procesos basicos iiClase 10 procesos basicos ii
Clase 10 procesos basicos ii
 
UABC Clase 9 procesos de manufactura I
UABC Clase 9 procesos de manufactura IUABC Clase 9 procesos de manufactura I
UABC Clase 9 procesos de manufactura I
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Clase 7 comercial y durezas

  • 1. Unidad I Comercialización Dureza Rockwell, vickers y shore Productos comerciales metales ferrosos
  • 2. La clase: Tema 15 Durezas Rockwell, Vickers y Shore Tema 16 Medidas comerciales
  • 3. Dureza Es la propiedad de la capa superficial de un material de resistir la deformación elástica, plástica y destrucción, en presencia de esfuerzos de contacto locales inferidos por otro cuerpo, más duro, el cual no sufre deformaciones residuales (indentador ó penetrador), de determinada forma y dimensiones.
  • 4. La escala Rockwell está basada en la dureza de la muesca de un material. Se determina mediante la medición de la profundidad de penetración de un “penetrador” bajo una carga grande en comparación con la penetración realizada por una precarga. Hay diferentes escalas, que se denotan por una sola letra, que el uso de diferentes cargas o penetradores . El resultado, que es un número sin dimensiones, es señalado por HRX donde X es la letra de la escala. Cada unidad de dureza Rockwell corresponde a una penetración de 0,002 mm y que el valor de dichas unidades debe ser restado de cierto “tope” para que haya coherencia: a menor profundidad de penetración mayor será el número de Rockwell y viceversa.
  • 5. Aplicación típica de las escalas de dureza Rockwell HRA. . . . Los carburos consolidados, acero delgado y en rara ocasión acero endurecido HRB. . . . Las aleaciones cobrizas, los aceros suaves, aleaciones de aluminio, hierros maleables, aceros blandos, hierro dúctil. HRC. . . . Acero, hierro colado duro, hierro perlítico dúctil, titanio, acero templado, acero duro y otros materiales más duros que 100 HRB HRD. . . . Acero delgado, acero endurecido (templado) medio y hierro maleable perlítico. HRE. . . . Hierro colado, aleaciones de aluminio y magnesio , metales productivos, para cojinetes. HRF. . .Aleaciones cobrizas templadas o recocidas, Suaves laminas delgadas metálicas. HRG. . . . Bronce-Fósforo, berilio cobrizo, hierro maleable HRH. . . . Aluminio, zinc, la priman. HRK. . . . } HRL. . . . } HRM. . . .}. . . . Los metales productivos suaves, plásticos y otros materiales muy suaves HRP. . . . } HRR. . . . } HRS. . . . } HRV. . . . }
  • 6.
  • 7. Dureza Vickers, llamado el ensayo universal, es un método para medir la dureza de los materiales. Sus cargas van de 5 a 125 kilopondios* (de cinco en cinco). Su penetrador es una pirámide de diamante con un ángulo base de 136º. Se emplea para láminas delgadas hasta 0,15 mm (0.006 pulgadas) Resultado de la medicion, Tipo de dureza y Fuerza aplicada Ejemplo: 315 HV 30 Donde las unidades son: Kp/mm2 Kp *kilogramo-fuerza
  • 9. Dureza Shore Se basa en la reacción elástica del material cuando dejamos caer sobre él un material más duro. Si el material es blando absorbe la energía del choque, si el material es duro produce un rebote cuya altura se mide. La práctica se realiza en un "esclerómetro" o "escleroscopio", aparato formado por un tubo de cristal de 300 mm de altura, por cuyo interior cae un martillo con punta de diamante redondeada de 2,36 g. La altura de la caída es de 254 mm y la escala esta dividida en 140 divisiones. Este método se basa en las medidas de las velocidades de impulsión y rebote de un cuerpo móvil impulsado por un resorte contra la superficie del material metálico a ensayar. Existen curvas de relación de L con HB (Dureza Brinell) y HRC (Dureza Rockwell al utilizar el cono de diamante). El tiempo de ensayo es de 2 s y el durómetro puede estar en cualquier posición (horizontal, vertical, inclinado...), basta con luego restar al resultado 10 si estaba horizontal, y diferentes valores(18-26) si estaba invertido. Nomenclatura: X X X HS
  • 10. Ejemplos de dureza shore Material Durómetro Escala Casco duro 75 D Goma ebonita 100 A Rueda dura de skateboard 98 A Ruedas sólidas de tractor 50 D Rueda blanda de 75 A skateboard Parche de rueda de 70 A vehículo Sellador de puertas 55 A Banda de goma 25 A Sorbothane 40 OO Sorbothane 0 A Pegamento de bicicleta 15-30 OO Goma de mascar 20 OO
  • 11. Formas comerciales de metales. Los laminados, barras y perfiles
  • 12. LAMINADOS Placa de Acero Comercial Por su gran variedad en espesores, acabados y dureza, los productos manufacturados a partir de la placa de acero comercial forman parte de nuestro entorno, ya que al voltear en cualquier dirección encontraremos productos transformados a partir de la placa de acero. Placa de acero de alta, mediana y baja resistencia en diferentes medidas y espesores que van desde 3/16” hasta 5” Aplicaciones: Manufactura de maquinaria ligera y pesada, tanques a presión, carrocerías, estructuras, herramientas y uso industrial. Placa: Según AHMSA (Altos Hornos de México S.A.) Son aceros en hojas en condiciones de rolado con o sin orilla con espesores desde 0.312” hasta 2” o mayores y anchos de 56” hasta 120”. 3/16” (4.8 mm), ¼” (6.4 mm), 5/16” (7.9mm), 3/8” (9.5mm), 7/16” (11.1 mm), ½” (12.7mm), 9/16” (14.3 mm), 5/8” (15.9mm), 13/16” (20.6mm), 7/8” (22.2mm), 15/16” (23.8 mm), 1” (25.4 mm).
  • 13.
  • 14. Laminados Láminas lisas en acero al carbón Las láminas lisas de acero al carbón de rolado en frío se caracterizan por su aspecto brillante de terminación fina. Esta cualidad hace apto el acero para piezas que requieran la rigidez del acero además de buena presentación. El producto, dependiendo de su calidad y uso, puede ser entregado en rollos o en hojas cortadas. Este tipo de laminas de acero se fabrican en calibres que van del 10 al 34. Aplicaciones: Estructuras livianas, Partes expuestas y no expuestas para artículos de línea blanca, Aplicaciones en maquinaria y equipo, Perfiles y tubería. Tambores y envases, Insumo para procesos de galvanizado, Cámaras de refrigeración. Laminas de acero - Rolado Caliente De aspecto opaco, las láminas de acero rolado en caliente son la forma mas usual de trabajar el acero. Se fabrica en calibres que van del 3 al 22. Aplicaciones: Troquelados, estantería, paneles, partes automotrices, compresores, Construcción Tubería para diversos usos de alta y mediana resistencia.
  • 15. Laminas de acero - Rolado en caliente Decapado Este tipo de acero se caracteriza por su alta resistencia y su terminado de espejo, ideal para los trabajos que requieren materiales fuertes y con excelente presentación. Ideal para cromar. Se fabrica en calibres que van del 7 al 16. Aplicaciones: Flejes de alta resistencia, en la Industria Automotriz en partes no expuestas, Se utiliza también en aplicaciones en maquinaria y equipo y para uso Industrial en piezas con embutido severo. Lamina de Acero Galvanizadas Láminas de acero recubiertas 100% con zinc metálico de alta pureza, ofreciendo la más efectiva solución contra la corrosión del acero, debido a que suministra una protección catódica (galvánica), una mayor vida útil del producto, reflexión al calor y una mejor apariencia. La capa estándar de recubrimiento es G-90. Lámina de acero galvanizada con presentación en rollo, hoja y cinta, enfocada al mercado industrial. Aplicaciones: En construcciones, el galvanizado hace soportar ls condiciones ambientales por su resistencia a la corrosión y abrasión. Aplicaciones: Línea blanca y refrigeración comercial, Automotriz, Gabinetes, Estantería Metálica, Ductos de aire acondicionado, Canalones y molduras en naves industriales.
  • 16. La lámina rolada en caliente sin decapar con orilla de molino, disponible en espesores desde 0.059” hasta 0.500”, dependiendo de la complejidad del acero, es apropiada para aplicaciones en donde los requerimientos de planicidad extrema y el defecto de Coil Break no son estrictos o donde los clientes tienen el equipo adecuado para reducir estos efectos.
  • 17.
  • 18.
  • 19. ¿Porqué los calibres? Los primeros en laminar chapa en forma industrial fueron los ingleses y adoptaron una unidad denominada BWG, que no es más ni menos que la cantidad de chapa que entra en 3/4 de pulgada, o sea que si la chapa es de calibre 24 (por ejemplo), indicaba que entran 24 chapas en una medida patrón, si la chapa es más fina, entran mayor numero de chapas, es por eso también que cuando indicas el calibre de la chapa nunca se habla de calibre tal, si no de calibre NUMERO tal, ej chapa BWG Nº24 (entra un numero de 24 chapas), es una medida fácil de mensurar por alguien sin estudio como era la norma en la época...
  • 20. Láminas de acero (negra, galvanizada e inoxidable) Los calibres que son comerciales son.... Lamina rolada en frío: PLACA 26 - 0.455mm Calibre 1/8, 1/4, 3/8 24 - 0.607mm BARRA 22 - 0.760mm Espesores 3/16, 1/4, 5/16, 3/8, 1/2, 3/4, y 20 - 0.912mm mas. 18 - 1.214mm SOLERA 16 - 1.519mm Medidas 1/8 x 3/4, 1, 1 1/4, 1 1/2, 2, 2 14 - 1.897mm 1/2, 3,4 Medidas 3/16 x 3/4, 1, 1 1/4, 1 1/2, 2, 2 Lamina rolada en caliente: 1/2, 3,4 16 - 1.519mm Medidas 1/4 x 3/4, 1, 1 1/4, 1 1/2, 2, 2 14 - 1.897mm 1/2, 3,4 13 - 2.278mm Medidas 3/8 x 3/4, 1, 1 1/4, 1 1/2, 2, 2 12 - 2.657mm 1/2, 3,4 11 - 3.038mm 10 - 3.416mm 9 - 3.797mm 8 - 4.176mm
  • 21.
  • 22. Laminados con terminados especiales Lámina multiperforada Angulo 60° Angulo 45°
  • 23.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Alambre acero inoxidable Acero Inoxidable Suave Tipo AISI: 304 y 316 Características: Modificación con bajo carbono del tipo 302. Aplicaciones frecuentes: En el área de la Industria como: En los equipos para procesar alimentos, manejar substancias químicas, indicadores, registradores, cables, mangueras de alta presión, tejidos metálicos, etc... Composición Química Tipo C Si Mn P S Ni Cr Mo Cu Otros 8.00~1 18.00~ 304 0.08 1.00 2.00 0.045 0.030 - - - 0.50 20.00 10.00~ 16.00~ 2.00~3 316 0.08 1.00 2.00 0.045 0.030 - - 14.00 18.00 .00 CALIBRE: Es una medida del grosor (diámetro) del alambre de acero. Sirve para poder unificar en un solo número los dos sistemas de medición, el métrico y sistema inglés. Mayor el calibre= menor el diámetro del alambre. Menor el calibre= mayor el diámetro del alambre.
  • 30. Calibres: CALIBRE DIAMETRO MTS. x KG. PESO X ROLLO No. FRACC. INCH. MM. Mt. x Kg. Kg. 3 1/4 0.250 6.350 4 50 - - 0.192 4.877 6.5 50 - - 0.187 4.750 7 50 8 - 0.162 4.115 9 50 9 - 0.148 3.759 11.5 50 10 - 0.135 3.429 14 50 11 1/8 0.120 3.048 18 50 12 - 0.105 2.667 22.8 50 13 3/32 0.093 2.362 30 50 14 - 0.080 2.032 40 50 16 1/16 0.063 1.600 63 50 18 3/64 0.047 1.194 107 25 20 - 0.036 0.914 204 25
  • 31. Acero Inoxidable Semi-rigido Tipo AISI: 302/304 y 313/316 Aplicaciones frecuentes: molduras, equipo para manejo de alimentos, antenas, resortes, usos arquitectónicos y utensilios. Composición química: Composición Química Tipo C Si Mn P S Ni Cr Mo Cu Otros 8.00~10.0 17.00~19. 302 0.015 1.00 2.00 0.045 0.030 - - - 0 00 10.00~13. 15.00~17. 313 0.015 1.00 2.00 0.045 0.030 2.00~3.00 - - 50 00
  • 32. CALIBRE DIAMETRO MTS. x KG. PESO X ROLLO Calibres: No. FRACCIÓN INCH. MM. Mt. x Kg. Kg. 3 - 0.250 6.350 4 50 4 - 0.238 6.045 5 50 6 13/64 0.203 5.156 6 50 7 3/16 0.187 4.750 7.5 50 8 - 0.165 4.191 9 50 - - 0.156 3.962 10.4 50 9 - 0.148 3.759 11.5 50 10 - 0.134 3.404 14 50 11 1/8 0.125 3.175 18 50 11 - 0.120 3.048 18.5 50 12 7/64 0.109 2.769 21 50 12 - 0.105 2.667 22.8 50 - - 0.098 2.489 25 50 13 3/32 0.095 2.413 28 50 - - 0.092 2.337 30 50 14 - 0.082 2.083 36.3 50 15 - 0.072 1.829 48.4 50 16 1/16 0.063 1.600 63 50 17 - 0.058 1.473 75 25 - - 0.056 1.422 80 25 - - 0.054 1.372 86 25 18 3/64 0.049 1.245 105 25 19 - 0.042 1.067 142 25 19 - 0.042 1.067 142 25 - - 0.038 0.965 165 25 20 - 0.035 0.889 205 25 21 1/32 0.032 0.813 244 15 21 1/32 0.032 0.813 244 15 - - 0.030 0.762 265 15 22 - 0.028 0.711 320 15 23 - 0.025 0.635 403 15 - - 0.024 0.610 433 15 - - 0.024 0.610 433 15 24 - 0.022 0.559 511 15 25 - 0.020 0.508 628 15 25 - 0.020 0.508 628 15 26 - 0.018 0.457 774 15 27 1/64 0.016 0.406 981 15 28 - 0.014 0.356 1284 15 29 - 0.013 0.330 1485 15 30 - 0.012 0.305 1747 15 - - 0.011 0.279 2076 15 31 - 0.010 0.254 2513 15 32 - 0.009 0.229 3101 15 33 - 0.008 0.203 3921 15 - - 0.00625 0.159 7000 15 35 - 0.005 0.127 10080 15
  • 33. Acero Inoxidable Rígido Tipo AISI: 304 y 316 Aplicaciones frecuentes: En varillas, tornillos, tuercas, agujas, anzuelos, etc... Composición química: Composición Química Tipo C Si Mn P S Ni Cr Mo Cu Otros 8.00~10.5 18.00~20. 304 0.08 1.00 2.00 0.045 0.030 - - - 0 00 10.00~14. 16.00~18. 316 0.08 1.00 2.00 0.045 0.030 2.00~3.00 - - 00 00
  • 34. Calibres: CALIBRE DIAMETRO MTS. x KG. PESO X ROLLO No. FRACC. INCH. MM. Mt. x Kg. Kg. 3 1/4 0.250 6.350 4 50 - - 0.192 4.877 6.5 50 - - 0.187 4.750 7 50 8 - 0.162 4.115 9 50 9 - 0.148 3.759 11.5 50 10 - 0.135 3.429 14 50 11 1/8 0.120 3.048 18 50 12 - 0.105 2.667 22.8 50 13 3/32 0.093 2.362 30 50 14 - 0.080 2.032 40 50 16 1/16 0.063 1.600 63 50 18 3/64 0.047 1.194 107 25 20 - 0.036 0.914 204 25
  • 35. Alambre acero inoxidable El alambre recocido es uno de los derivados del Alambrón el cual se trefila hasta alcanzar el diámetro requerido y posteriormente se calienta en un horno para eliminar excesos de carbono, para hacerlo maleable. Características: Peso y tamaño ideal que facilita su manejo y transporte. Suavidad uniforme a lo largo de todo rollo que facilita su utilización al momento de ser doblado o anudado a mano. ALAMBRES RECOCIDOS Milésimasde Calibre Milímetros Cant. de mts.en 1kg pulgada C-20 0.035 .890MM 205.423 C-19 0.042 1.07MM 142.674 C-18 0.048 1.22MM 104.81 C-16 0.062 1.57 MM 59.563 C-14 0.086 2.03MM 36.531 C-12 0.106 2.69MM 21.181 C-10 0.135 3.43MM 14.015 C-8 0.162 4.11MM 9.244 C-6 0.192 4.88MM 6.107
  • 36. Alambre galvanizado Es alambrón trefilado (adelgazado por estiramiento) hasta alcanzar el diámetro requerido, posteriormente cubierto de zinc. ALAMBRES GALVANIZADOS Milésimasde Cant. De mts.en Calibre Milímetros pulgada 1kg C-22 0.029 0.74MM 321.027 C-20 0.035 0.89MM 205.423 C-18 0.048 1.22MM 105.81 C-16 0.062 1.57MM 59.563 C-15 0.072 1.83MM 48.546 C-14 0.086 2.03MM 36.531 C-13 0.092 2.34MM 27.884 C-12.5 0.102 2.51MM 24.188 C-12 0.106 2.69MM 21.181 C-11.5 0.115 2.91MM 19.195 C-11 0.12 3.05MM 17.476 C-10.5 0.128 3.23MM 15.602 C-10 0.135 3.43MM 14.015 C-9 0.148 3.76MM 11.489 C-8 0.162 4.11MM 9.244 C-6 0.192 4.88 MM 6.107 C-5 0.22 5.59MM 5.2 C-4 0.238 5.72MM 4.443 C-1/4 0.25 6.3MM 4.027
  • 37. Bibliografía Sharer, Shubeli Ulrich Ingeniería de los materiales México 1991 Editorial Continetal Neely, John E. Materiales y procesos de manufactura México, Edit. Limusa 1992 ISBN 968-18-4381 Kalpakjian, Serope Manufactura, ingeniería y tecnología. 5ª edición México 2008. Edit. Pearson ISBN 970-26-1026-5 Espumas metálicas Universidad de Valencia http://www.cellmat.es/investigacion/espumasMetalicas.php visto el 21 de febrero de 2011 Propiedades de los metales http://www.arqhys.com/construccion/metales-propiedades.html visto el 28 de enero de 2011 Aleaciones amorfas compañía Liquidmetal http://www.liquidmetal.com/index/ visto el 20 de febrero de 2011 . Histéresis magnética http://es.wikipedia.org/wiki/Hist%C3%A9resis#Hist.C3.A9resis_magn.C3.A9tica visto el 21 de febrero de 2011