SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Escucha el audiorresumen
mientras estudias la presentación!
¡Consejo!
1
2
3
La noticia
La crónica y el reportaje
La prensa y el periódico digital
UNIDAD 4. Los textos del ámbito social
4 Las redes sociales y la etiqueta digital
5 La publicidad
La mayoría de periódicos impresos cuentan con ediciones digitales, que ofrecen noticias
actualizadas al instante.
Los periódicos digitales presentan las mismas secciones que los diarios impresos y a ellas se añaden
secciones específicas de la difusión por Internet: archivo histórico de noticias o artículos, blogs, foros
blogs, foros de debate o encuestas, descarga de animaciones o vídeos…
1. La prensa y el periódico digital
Un periódico digital es una publicación en soporte electrónico que presenta informaciones y opiniones vinculadas a la actualidad.
Recuerda
• La prensa es un medio de comunicación visual que difunde mensajes escritos de forma periódica.
• Las publicaciones periódicas pueden dividirse en dos grupos: prensa no especializada (los periódicos de información general) y
prensa especializada (periódicos y revistas centrados en un tema concreto: cine, viajes, música...).
2. La noticia
La noticia es un relato breve de un suceso reciente de interés para los receptores.
Géneros periodísticos
Los textos de la prensa se clasifican en distintos géneros periodísticos, cada uno de los cuales presenta características propias.
Este año nos centraremos en la noticia, la entrevista, el reportaje y la crónica.
Las noticias responden, en general, a la siguiente estructura:
Sintetiza en un enunciado el tema o el suceso principal del que se
informa. Puede estar compuesto por antetítulo, título y subtítulo.
Corresponde al primer párrafo del texto y aparece, en ocasiones,
en negrita. Contiene un resumen de la información más importante.
Desarrolla con mayor detalle la información, que se organiza en
orden decreciente de importancia.
Titular
Entrada
Cuerpo
3. La crónica y el reportaje
La crónica y el reportaje son textos periodísticos en los que se combinan información y opinión.
La entrevista
La entrevista constituye un género periodístico dialogado con el que se dan a conocer las opiniones de un personaje público. Suele
aparecer encabezada por una entrada, que contiene una presentación o semblanza de la persona entrevistada.
Crónicas
• Informan de hechos ocurridos en un día.
• El periodista suele ser un corresponsal que interpreta lo ocurrido.
Reportajes
• Son textos extensos que profundizan sobre un tema.
• Tratan asuntos que mantienen su interés en el tiempo.
• Incluyen declaraciones de expertos o de los protagonistas de los hechos.
4. Las redes sociales y la etiqueta digital
Las redes sociales son comunidades interactivas de usuarios que intercambian informaciones o contenidos a través de plataformas
digitales.
La etiqueta digital
La etiqueta digital —o netiqueta— es un conjunto de normas de comportamiento en la comunicación online basadas en el
respetoa los demás.
1. No hagascomentarioso compartas imágenes que causendaño o perjuicio a los demás.
2. Utilizaun lenguajecorrecto y sencillo, y pon atención a la ortografía y a la redacción.
3. Evitaenviarmensajesirrelevantes o en horarios inadecuados.
4. Ignorasolicitudesde amistado invitacionesno deseadas; y no seas insistente si lo hacen contigo.
Cada red social presenta usos
y códigos específicos
En el uso de las redes sociales debes atender a dos cuestiones fundamentales:
• LinkedIn se asocia a la búsqueda de trabajo y a los contactos laborales.
• Twitter se caracteriza por sus textos concisos.
• YouTube, Instagram o TikTok están especializadas en el intercambio de contenido
audiovisual.
La veracidad de la información
Debes extremar la precaución para evitar dar crédito a los bulos o
fake news o caer en la trampa de los ciberanzuelos.
La privacidad
Es imprescindible que, en todo momento, salvaguardes tu
intimidad.
{
5. La publicidad
Los anuncios o textos publicitarios tienen como objetivo persuadir al receptor de que compre un producto, utilice un servicio, realice una
acción o asuma un determinado punto de vista.
Publicidad y valores
Algunos mensajes publicitarios falsean o exageran las características del producto anunciado. Un consumo responsable exige analizar de
forma crítica la información contenida en los anuncios.
El texto o la imagen tienen, en ocasiones, connotaciones que pretenden asociarse al producto para que este resulte más atractivo.
Estos valores son, entre otros, la salud, la sostenibilidad, la originalidad, la juventud, la aventura, el lujo o la seducción.
Propaganda
Tiene como objetivo promover un cambio en el modo de
pensar o la conducta del receptor.
Publicidad
Tiene una finalidad comercial. ≠
En los textos publicitarios escritos se pueden reconocer los siguientes elementos:
• Eslogan o título. Es una frase breve y
atractiva que suele destacarse. Puede
contener recursos estilísticos o
apelaciones al receptor e ir
acompañado de un subtítulo u otras
informaciones.
• Imagen. Establece relación con el
texto verbal para captar la atención del
receptor y contribuir a fijar el mensaje
asociado a aquello que se anuncia.
• Marca. Es la palabra con la que se
identifica el producto, servicio,
empresa… que se anuncia. Con
frecuencia va asociada a un logotipo o
símbolo gráfico característico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Categorías gramaticales power point
Categorías gramaticales  power pointCategorías gramaticales  power point
Categorías gramaticales power point
Yolanda Sanchidrián Hernández
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
Pilar91
 
La estructura textual (Gerardo Álvarez)
La estructura textual (Gerardo Álvarez)La estructura textual (Gerardo Álvarez)
La estructura textual (Gerardo Álvarez)
profesorasilvanadpes
 
Complementos+del+verbo.ppt
Complementos+del+verbo.pptComplementos+del+verbo.ppt
Complementos+del+verbo.ppt
Juana María Martínez Hernández
 
la description_physique
 la description_physique la description_physique
la description_physique
pilarhmachado
 
Les vêtements
Les vêtementsLes vêtements
Les vêtements
Gema Urquizas Jiménez
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
Diego Bernal
 
El Complemento Predicativo
El Complemento PredicativoEl Complemento Predicativo
El Complemento Predicativo
Mary H.M.
 
Perífrasis verbals
Perífrasis verbalsPerífrasis verbals
Perífrasis verbals
annaasiscar
 
Orden SVO, Voz Pasiva Y Ergatividad
Orden SVO, Voz Pasiva Y ErgatividadOrden SVO, Voz Pasiva Y Ergatividad
Orden SVO, Voz Pasiva Y Ergatividad
Christopher Ali
 
Conjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposicionesConjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposiciones
Learning Zone
 
Introducción al estudio del texto 3
Introducción al estudio del texto 3Introducción al estudio del texto 3
Introducción al estudio del texto 3
Yasmel Chavarría
 
AnàLisi De Textos Argumentatius
AnàLisi De Textos ArgumentatiusAnàLisi De Textos Argumentatius
AnàLisi De Textos Argumentatiusmarclia
 
Girl motorcycle teacher notes
Girl motorcycle teacher notesGirl motorcycle teacher notes
Girl motorcycle teacher notes
draco8801
 
Presentacion del sustantivo
Presentacion del sustantivoPresentacion del sustantivo
Presentacion del sustantivo
jumilin
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Consuelo Lemus
 
Gramática ESO
Gramática ESOGramática ESO
Gramática ESO
mariaequis
 
Imperfetto o passato prossimo
Imperfetto o passato prossimoImperfetto o passato prossimo
Imperfetto o passato prossimoercsok
 
El sintagma y sus tipos (esquema)
El sintagma y sus tipos (esquema)El sintagma y sus tipos (esquema)
El sintagma y sus tipos (esquema)
joanpedi
 
Clasificacion de las palabras
Clasificacion de las palabrasClasificacion de las palabras
Clasificacion de las palabras
profeshispanica
 

La actualidad más candente (20)

Categorías gramaticales power point
Categorías gramaticales  power pointCategorías gramaticales  power point
Categorías gramaticales power point
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
La estructura textual (Gerardo Álvarez)
La estructura textual (Gerardo Álvarez)La estructura textual (Gerardo Álvarez)
La estructura textual (Gerardo Álvarez)
 
Complementos+del+verbo.ppt
Complementos+del+verbo.pptComplementos+del+verbo.ppt
Complementos+del+verbo.ppt
 
la description_physique
 la description_physique la description_physique
la description_physique
 
Les vêtements
Les vêtementsLes vêtements
Les vêtements
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
 
El Complemento Predicativo
El Complemento PredicativoEl Complemento Predicativo
El Complemento Predicativo
 
Perífrasis verbals
Perífrasis verbalsPerífrasis verbals
Perífrasis verbals
 
Orden SVO, Voz Pasiva Y Ergatividad
Orden SVO, Voz Pasiva Y ErgatividadOrden SVO, Voz Pasiva Y Ergatividad
Orden SVO, Voz Pasiva Y Ergatividad
 
Conjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposicionesConjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposiciones
 
Introducción al estudio del texto 3
Introducción al estudio del texto 3Introducción al estudio del texto 3
Introducción al estudio del texto 3
 
AnàLisi De Textos Argumentatius
AnàLisi De Textos ArgumentatiusAnàLisi De Textos Argumentatius
AnàLisi De Textos Argumentatius
 
Girl motorcycle teacher notes
Girl motorcycle teacher notesGirl motorcycle teacher notes
Girl motorcycle teacher notes
 
Presentacion del sustantivo
Presentacion del sustantivoPresentacion del sustantivo
Presentacion del sustantivo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Gramática ESO
Gramática ESOGramática ESO
Gramática ESO
 
Imperfetto o passato prossimo
Imperfetto o passato prossimoImperfetto o passato prossimo
Imperfetto o passato prossimo
 
El sintagma y sus tipos (esquema)
El sintagma y sus tipos (esquema)El sintagma y sus tipos (esquema)
El sintagma y sus tipos (esquema)
 
Clasificacion de las palabras
Clasificacion de las palabrasClasificacion de las palabras
Clasificacion de las palabras
 

Similar a 2 ESO - Unidad 4 - Presentación Textos ámbito social.pptx

Los textos periodísticos
Los textos periodísticosLos textos periodísticos
Los textos periodísticos
MIGUEL Apellidos
 
1 ESO - Unidad 4 - Presentación Textos ámbito social y personal.pptx
1 ESO - Unidad 4 - Presentación Textos ámbito social y personal.pptx1 ESO - Unidad 4 - Presentación Textos ámbito social y personal.pptx
1 ESO - Unidad 4 - Presentación Textos ámbito social y personal.pptx
José Francisco Durán Medina
 
Introducción al periodísmo.pdf
Introducción al periodísmo.pdfIntroducción al periodísmo.pdf
Introducción al periodísmo.pdf
José Carlos Barceló Fernández
 
Periodismo nociones básicas
Periodismo nociones básicasPeriodismo nociones básicas
Periodismo nociones básicas
periodismoculturaltaller
 
Semiótica de los periódicos impresos
Semiótica de los  periódicos impresosSemiótica de los  periódicos impresos
Semiótica de los periódicos impresos
jaimeesanchez
 
Semiótica del periódico impreso
Semiótica del periódico impresoSemiótica del periódico impreso
Semiótica del periódico impreso
blancamontemayor
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Redes sociales, influencer y blogueros
Redes sociales, influencer y bloguerosRedes sociales, influencer y blogueros
Redes sociales, influencer y blogueros
jrepullo
 
Mullo Samantha Textos.pptx
Mullo Samantha Textos.pptxMullo Samantha Textos.pptx
Mullo Samantha Textos.pptx
jsamy11m
 
Periodismo Organizacional
Periodismo OrganizacionalPeriodismo Organizacional
Periodismo Organizacional
Ana Cobos
 
Periodicos impresos
Periodicos impresosPeriodicos impresos
Periodicos impresos
KIveth
 
2.1 los géneros periodísticos
2.1 los géneros periodísticos2.1 los géneros periodísticos
2.1 los géneros periodísticos
Dirección de Educación Virtual
 
Secundaria estudiantes-lyc-coahuila-s4 3O A B C G H I
Secundaria estudiantes-lyc-coahuila-s4 3O A B C G H ISecundaria estudiantes-lyc-coahuila-s4 3O A B C G H I
Secundaria estudiantes-lyc-coahuila-s4 3O A B C G H I
nestor riquejo
 
Cuadernillo tercero semana 4
Cuadernillo tercero semana 4Cuadernillo tercero semana 4
Cuadernillo tercero semana 4
acdurcor
 
Cerrando fuerte espanol semana 4
Cerrando fuerte espanol semana 4Cerrando fuerte espanol semana 4
Cerrando fuerte espanol semana 4
AlvaroPresas
 
Taller periodismo mdcosta
Taller periodismo mdcostaTaller periodismo mdcosta
Taller periodismo mdcosta
Marcelo Pavka
 
Géneros Periodisticos II
Géneros Periodisticos IIGéneros Periodisticos II
Géneros Periodisticos II
Videoconferencias UTPL
 
6ºeventos curso
6ºeventos curso6ºeventos curso
6ºeventos curso
Olivia Cabezas
 
Generos periodisticos.pptx
Generos periodisticos.pptxGeneros periodisticos.pptx
Generos periodisticos.pptx
Luisiñho Coba
 
Taller de media training
Taller de media trainingTaller de media training

Similar a 2 ESO - Unidad 4 - Presentación Textos ámbito social.pptx (20)

Los textos periodísticos
Los textos periodísticosLos textos periodísticos
Los textos periodísticos
 
1 ESO - Unidad 4 - Presentación Textos ámbito social y personal.pptx
1 ESO - Unidad 4 - Presentación Textos ámbito social y personal.pptx1 ESO - Unidad 4 - Presentación Textos ámbito social y personal.pptx
1 ESO - Unidad 4 - Presentación Textos ámbito social y personal.pptx
 
Introducción al periodísmo.pdf
Introducción al periodísmo.pdfIntroducción al periodísmo.pdf
Introducción al periodísmo.pdf
 
Periodismo nociones básicas
Periodismo nociones básicasPeriodismo nociones básicas
Periodismo nociones básicas
 
Semiótica de los periódicos impresos
Semiótica de los  periódicos impresosSemiótica de los  periódicos impresos
Semiótica de los periódicos impresos
 
Semiótica del periódico impreso
Semiótica del periódico impresoSemiótica del periódico impreso
Semiótica del periódico impreso
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Redes sociales, influencer y blogueros
Redes sociales, influencer y bloguerosRedes sociales, influencer y blogueros
Redes sociales, influencer y blogueros
 
Mullo Samantha Textos.pptx
Mullo Samantha Textos.pptxMullo Samantha Textos.pptx
Mullo Samantha Textos.pptx
 
Periodismo Organizacional
Periodismo OrganizacionalPeriodismo Organizacional
Periodismo Organizacional
 
Periodicos impresos
Periodicos impresosPeriodicos impresos
Periodicos impresos
 
2.1 los géneros periodísticos
2.1 los géneros periodísticos2.1 los géneros periodísticos
2.1 los géneros periodísticos
 
Secundaria estudiantes-lyc-coahuila-s4 3O A B C G H I
Secundaria estudiantes-lyc-coahuila-s4 3O A B C G H ISecundaria estudiantes-lyc-coahuila-s4 3O A B C G H I
Secundaria estudiantes-lyc-coahuila-s4 3O A B C G H I
 
Cuadernillo tercero semana 4
Cuadernillo tercero semana 4Cuadernillo tercero semana 4
Cuadernillo tercero semana 4
 
Cerrando fuerte espanol semana 4
Cerrando fuerte espanol semana 4Cerrando fuerte espanol semana 4
Cerrando fuerte espanol semana 4
 
Taller periodismo mdcosta
Taller periodismo mdcostaTaller periodismo mdcosta
Taller periodismo mdcosta
 
Géneros Periodisticos II
Géneros Periodisticos IIGéneros Periodisticos II
Géneros Periodisticos II
 
6ºeventos curso
6ºeventos curso6ºeventos curso
6ºeventos curso
 
Generos periodisticos.pptx
Generos periodisticos.pptxGeneros periodisticos.pptx
Generos periodisticos.pptx
 
Taller de media training
Taller de media trainingTaller de media training
Taller de media training
 

Más de José Francisco Durán Medina

2 ESO - Unidad 12 - Mapa mental Las variedades de la lengua
2 ESO - Unidad 12 - Mapa mental Las variedades de la lengua2 ESO - Unidad 12 - Mapa mental Las variedades de la lengua
2 ESO - Unidad 12 - Mapa mental Las variedades de la lengua
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Las variedades de la lengua
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Las variedades de la lengua2 ESO - Unidad 12 - Presentación Las variedades de la lengua
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Las variedades de la lengua
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 12 - Mapa mental Los subgéneros dramáticos
2 ESO - Unidad 12 - Mapa mental Los subgéneros dramáticos2 ESO - Unidad 12 - Mapa mental Los subgéneros dramáticos
2 ESO - Unidad 12 - Mapa mental Los subgéneros dramáticos
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Los subgéneros dramáticos
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Los subgéneros dramáticos2 ESO - Unidad 12 - Presentación Los subgéneros dramáticos
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Los subgéneros dramáticos
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 11 - Mapa Mental La diversidad lingüística
2 ESO - Unidad 11 - Mapa Mental La diversidad lingüística2 ESO - Unidad 11 - Mapa Mental La diversidad lingüística
2 ESO - Unidad 11 - Mapa Mental La diversidad lingüística
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 11 - Presentación La diversidad lingüística
2 ESO - Unidad 11 - Presentación La diversidad lingüística2 ESO - Unidad 11 - Presentación La diversidad lingüística
2 ESO - Unidad 11 - Presentación La diversidad lingüística
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 11 - Mapa mental El teatro
2 ESO - Unidad 11 - Mapa mental El teatro2 ESO - Unidad 11 - Mapa mental El teatro
2 ESO - Unidad 11 - Mapa mental El teatro
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 11 - Presentación El teatro
2 ESO - Unidad 11 - Presentación El teatro2 ESO - Unidad 11 - Presentación El teatro
2 ESO - Unidad 11 - Presentación El teatro
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 10 - Mapa mental El significado de la palabras.pdf
2 ESO - Unidad 10 - Mapa mental El significado de la palabras.pdf2 ESO - Unidad 10 - Mapa mental El significado de la palabras.pdf
2 ESO - Unidad 10 - Mapa mental El significado de la palabras.pdf
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 10 - Presentación El significado de la palabras
2 ESO - Unidad 10 - Presentación El significado de la palabras2 ESO - Unidad 10 - Presentación El significado de la palabras
2 ESO - Unidad 10 - Presentación El significado de la palabras
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 10 - Mapa mental La lírica y sus temas
2 ESO - Unidad 10 - Mapa mental La lírica y sus temas2 ESO - Unidad 10 - Mapa mental La lírica y sus temas
2 ESO - Unidad 10 - Mapa mental La lírica y sus temas
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 10 - Presentación La lírica y sus temas
2 ESO - Unidad 10 - Presentación La lírica y sus temas2 ESO - Unidad 10 - Presentación La lírica y sus temas
2 ESO - Unidad 10 - Presentación La lírica y sus temas
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 9 - Mapa mental Las clases de oraciones
2 ESO - Unidad 9 - Mapa mental Las clases de oraciones2 ESO - Unidad 9 - Mapa mental Las clases de oraciones
2 ESO - Unidad 9 - Mapa mental Las clases de oraciones
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 9 - Presentación Las clases de oraciones
2 ESO - Unidad 9 - Presentación Las clases de oraciones2 ESO - Unidad 9 - Presentación Las clases de oraciones
2 ESO - Unidad 9 - Presentación Las clases de oraciones
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 9 - Mapa mental La métrica
2 ESO - Unidad 9 - Mapa mental La métrica2 ESO - Unidad 9 - Mapa mental La métrica
2 ESO - Unidad 9 - Mapa mental La métrica
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 9 - Presentación La métrica
2 ESO - Unidad 9 - Presentación La métrica2 ESO - Unidad 9 - Presentación La métrica
2 ESO - Unidad 9 - Presentación La métrica
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 8 - Mapa mental La oración simple III
2 ESO - Unidad 8 - Mapa mental La oración simple III2 ESO - Unidad 8 - Mapa mental La oración simple III
2 ESO - Unidad 8 - Mapa mental La oración simple III
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 8 - Presentación La oración simple III
2 ESO - Unidad 8 - Presentación La oración simple III2 ESO - Unidad 8 - Presentación La oración simple III
2 ESO - Unidad 8 - Presentación La oración simple III
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 8 - Mapa mental Los subgéneros de la novela
2 ESO - Unidad 8 - Mapa mental Los subgéneros de la novela2 ESO - Unidad 8 - Mapa mental Los subgéneros de la novela
2 ESO - Unidad 8 - Mapa mental Los subgéneros de la novela
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 8 - Presentación Los subgéneros de la novela
2 ESO - Unidad 8 - Presentación Los subgéneros de la novela2 ESO - Unidad 8 - Presentación Los subgéneros de la novela
2 ESO - Unidad 8 - Presentación Los subgéneros de la novela
José Francisco Durán Medina
 

Más de José Francisco Durán Medina (20)

2 ESO - Unidad 12 - Mapa mental Las variedades de la lengua
2 ESO - Unidad 12 - Mapa mental Las variedades de la lengua2 ESO - Unidad 12 - Mapa mental Las variedades de la lengua
2 ESO - Unidad 12 - Mapa mental Las variedades de la lengua
 
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Las variedades de la lengua
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Las variedades de la lengua2 ESO - Unidad 12 - Presentación Las variedades de la lengua
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Las variedades de la lengua
 
2 ESO - Unidad 12 - Mapa mental Los subgéneros dramáticos
2 ESO - Unidad 12 - Mapa mental Los subgéneros dramáticos2 ESO - Unidad 12 - Mapa mental Los subgéneros dramáticos
2 ESO - Unidad 12 - Mapa mental Los subgéneros dramáticos
 
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Los subgéneros dramáticos
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Los subgéneros dramáticos2 ESO - Unidad 12 - Presentación Los subgéneros dramáticos
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Los subgéneros dramáticos
 
2 ESO - Unidad 11 - Mapa Mental La diversidad lingüística
2 ESO - Unidad 11 - Mapa Mental La diversidad lingüística2 ESO - Unidad 11 - Mapa Mental La diversidad lingüística
2 ESO - Unidad 11 - Mapa Mental La diversidad lingüística
 
2 ESO - Unidad 11 - Presentación La diversidad lingüística
2 ESO - Unidad 11 - Presentación La diversidad lingüística2 ESO - Unidad 11 - Presentación La diversidad lingüística
2 ESO - Unidad 11 - Presentación La diversidad lingüística
 
2 ESO - Unidad 11 - Mapa mental El teatro
2 ESO - Unidad 11 - Mapa mental El teatro2 ESO - Unidad 11 - Mapa mental El teatro
2 ESO - Unidad 11 - Mapa mental El teatro
 
2 ESO - Unidad 11 - Presentación El teatro
2 ESO - Unidad 11 - Presentación El teatro2 ESO - Unidad 11 - Presentación El teatro
2 ESO - Unidad 11 - Presentación El teatro
 
2 ESO - Unidad 10 - Mapa mental El significado de la palabras.pdf
2 ESO - Unidad 10 - Mapa mental El significado de la palabras.pdf2 ESO - Unidad 10 - Mapa mental El significado de la palabras.pdf
2 ESO - Unidad 10 - Mapa mental El significado de la palabras.pdf
 
2 ESO - Unidad 10 - Presentación El significado de la palabras
2 ESO - Unidad 10 - Presentación El significado de la palabras2 ESO - Unidad 10 - Presentación El significado de la palabras
2 ESO - Unidad 10 - Presentación El significado de la palabras
 
2 ESO - Unidad 10 - Mapa mental La lírica y sus temas
2 ESO - Unidad 10 - Mapa mental La lírica y sus temas2 ESO - Unidad 10 - Mapa mental La lírica y sus temas
2 ESO - Unidad 10 - Mapa mental La lírica y sus temas
 
2 ESO - Unidad 10 - Presentación La lírica y sus temas
2 ESO - Unidad 10 - Presentación La lírica y sus temas2 ESO - Unidad 10 - Presentación La lírica y sus temas
2 ESO - Unidad 10 - Presentación La lírica y sus temas
 
2 ESO - Unidad 9 - Mapa mental Las clases de oraciones
2 ESO - Unidad 9 - Mapa mental Las clases de oraciones2 ESO - Unidad 9 - Mapa mental Las clases de oraciones
2 ESO - Unidad 9 - Mapa mental Las clases de oraciones
 
2 ESO - Unidad 9 - Presentación Las clases de oraciones
2 ESO - Unidad 9 - Presentación Las clases de oraciones2 ESO - Unidad 9 - Presentación Las clases de oraciones
2 ESO - Unidad 9 - Presentación Las clases de oraciones
 
2 ESO - Unidad 9 - Mapa mental La métrica
2 ESO - Unidad 9 - Mapa mental La métrica2 ESO - Unidad 9 - Mapa mental La métrica
2 ESO - Unidad 9 - Mapa mental La métrica
 
2 ESO - Unidad 9 - Presentación La métrica
2 ESO - Unidad 9 - Presentación La métrica2 ESO - Unidad 9 - Presentación La métrica
2 ESO - Unidad 9 - Presentación La métrica
 
2 ESO - Unidad 8 - Mapa mental La oración simple III
2 ESO - Unidad 8 - Mapa mental La oración simple III2 ESO - Unidad 8 - Mapa mental La oración simple III
2 ESO - Unidad 8 - Mapa mental La oración simple III
 
2 ESO - Unidad 8 - Presentación La oración simple III
2 ESO - Unidad 8 - Presentación La oración simple III2 ESO - Unidad 8 - Presentación La oración simple III
2 ESO - Unidad 8 - Presentación La oración simple III
 
2 ESO - Unidad 8 - Mapa mental Los subgéneros de la novela
2 ESO - Unidad 8 - Mapa mental Los subgéneros de la novela2 ESO - Unidad 8 - Mapa mental Los subgéneros de la novela
2 ESO - Unidad 8 - Mapa mental Los subgéneros de la novela
 
2 ESO - Unidad 8 - Presentación Los subgéneros de la novela
2 ESO - Unidad 8 - Presentación Los subgéneros de la novela2 ESO - Unidad 8 - Presentación Los subgéneros de la novela
2 ESO - Unidad 8 - Presentación Los subgéneros de la novela
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

2 ESO - Unidad 4 - Presentación Textos ámbito social.pptx

  • 1. ¡Escucha el audiorresumen mientras estudias la presentación! ¡Consejo! 1 2 3 La noticia La crónica y el reportaje La prensa y el periódico digital UNIDAD 4. Los textos del ámbito social 4 Las redes sociales y la etiqueta digital 5 La publicidad
  • 2. La mayoría de periódicos impresos cuentan con ediciones digitales, que ofrecen noticias actualizadas al instante. Los periódicos digitales presentan las mismas secciones que los diarios impresos y a ellas se añaden secciones específicas de la difusión por Internet: archivo histórico de noticias o artículos, blogs, foros blogs, foros de debate o encuestas, descarga de animaciones o vídeos… 1. La prensa y el periódico digital Un periódico digital es una publicación en soporte electrónico que presenta informaciones y opiniones vinculadas a la actualidad. Recuerda • La prensa es un medio de comunicación visual que difunde mensajes escritos de forma periódica. • Las publicaciones periódicas pueden dividirse en dos grupos: prensa no especializada (los periódicos de información general) y prensa especializada (periódicos y revistas centrados en un tema concreto: cine, viajes, música...).
  • 3. 2. La noticia La noticia es un relato breve de un suceso reciente de interés para los receptores. Géneros periodísticos Los textos de la prensa se clasifican en distintos géneros periodísticos, cada uno de los cuales presenta características propias. Este año nos centraremos en la noticia, la entrevista, el reportaje y la crónica. Las noticias responden, en general, a la siguiente estructura: Sintetiza en un enunciado el tema o el suceso principal del que se informa. Puede estar compuesto por antetítulo, título y subtítulo. Corresponde al primer párrafo del texto y aparece, en ocasiones, en negrita. Contiene un resumen de la información más importante. Desarrolla con mayor detalle la información, que se organiza en orden decreciente de importancia. Titular Entrada Cuerpo
  • 4. 3. La crónica y el reportaje La crónica y el reportaje son textos periodísticos en los que se combinan información y opinión. La entrevista La entrevista constituye un género periodístico dialogado con el que se dan a conocer las opiniones de un personaje público. Suele aparecer encabezada por una entrada, que contiene una presentación o semblanza de la persona entrevistada. Crónicas • Informan de hechos ocurridos en un día. • El periodista suele ser un corresponsal que interpreta lo ocurrido. Reportajes • Son textos extensos que profundizan sobre un tema. • Tratan asuntos que mantienen su interés en el tiempo. • Incluyen declaraciones de expertos o de los protagonistas de los hechos.
  • 5. 4. Las redes sociales y la etiqueta digital Las redes sociales son comunidades interactivas de usuarios que intercambian informaciones o contenidos a través de plataformas digitales. La etiqueta digital La etiqueta digital —o netiqueta— es un conjunto de normas de comportamiento en la comunicación online basadas en el respetoa los demás. 1. No hagascomentarioso compartas imágenes que causendaño o perjuicio a los demás. 2. Utilizaun lenguajecorrecto y sencillo, y pon atención a la ortografía y a la redacción. 3. Evitaenviarmensajesirrelevantes o en horarios inadecuados. 4. Ignorasolicitudesde amistado invitacionesno deseadas; y no seas insistente si lo hacen contigo. Cada red social presenta usos y códigos específicos En el uso de las redes sociales debes atender a dos cuestiones fundamentales: • LinkedIn se asocia a la búsqueda de trabajo y a los contactos laborales. • Twitter se caracteriza por sus textos concisos. • YouTube, Instagram o TikTok están especializadas en el intercambio de contenido audiovisual. La veracidad de la información Debes extremar la precaución para evitar dar crédito a los bulos o fake news o caer en la trampa de los ciberanzuelos. La privacidad Es imprescindible que, en todo momento, salvaguardes tu intimidad. {
  • 6. 5. La publicidad Los anuncios o textos publicitarios tienen como objetivo persuadir al receptor de que compre un producto, utilice un servicio, realice una acción o asuma un determinado punto de vista. Publicidad y valores Algunos mensajes publicitarios falsean o exageran las características del producto anunciado. Un consumo responsable exige analizar de forma crítica la información contenida en los anuncios. El texto o la imagen tienen, en ocasiones, connotaciones que pretenden asociarse al producto para que este resulte más atractivo. Estos valores son, entre otros, la salud, la sostenibilidad, la originalidad, la juventud, la aventura, el lujo o la seducción. Propaganda Tiene como objetivo promover un cambio en el modo de pensar o la conducta del receptor. Publicidad Tiene una finalidad comercial. ≠ En los textos publicitarios escritos se pueden reconocer los siguientes elementos: • Eslogan o título. Es una frase breve y atractiva que suele destacarse. Puede contener recursos estilísticos o apelaciones al receptor e ir acompañado de un subtítulo u otras informaciones. • Imagen. Establece relación con el texto verbal para captar la atención del receptor y contribuir a fijar el mensaje asociado a aquello que se anuncia. • Marca. Es la palabra con la que se identifica el producto, servicio, empresa… que se anuncia. Con frecuencia va asociada a un logotipo o símbolo gráfico característico.