SlideShare una empresa de Scribd logo
2 ESO. UNIDAD 7: LA EDAD MODERNA, UNA NUEVA ERA. SOLUCIONES
Pág. 167
Claves para estudiar
• Conocían bien Europa y las tierras que bordean el mar Mediterráneo y el mar Negro. Sabían
también de la existencia de la India, China y Japón. Prácticamente no sabían nada del África
subsahariana y también desconocían la existencia de América, Oceanía y la Antártida.
• Fue fundamental,puesimpulsólabúsquedade rutasalternativastrasel bloqueode larutade
la seda por la conquista de Constantinopla por los turcos.
• Instrumentoscomolabrújula,el astrolabio,elcuadrante,lacorrederaylaampolleta;avances
en la cartografía, con la elaboración de los portulanos; y nuevos modelos de barcos, como la
carabela.
Pág. 170
4. Vasco de Gama nació en 1469 en Sines, Portugal. Navegante y explorador, abrió para los
portugueseslaruta de lasespecias,que rodeabael continente africanohastaalcanzar la India.
Apasionadodesde jovenporelmar,estudiómatemáticasycosmografíayparticipóendiferentes
expediciones a la costa africana. En 1493, los franceses se adueñaron de una nave portuguesa
repleta de oro que procedía de Costa da Mina, una factoría portuguesa en África. Como
represalia, Vasco fue comisionado por el rey para apoderarse de barcos franceses en aguas
portuguesasyrealizócongranéxitoel encargo.Porello,se le encargóorganizarunaexpedición
que debía ir hasta la India bordeando la costa africana.
En 1497 partióde Lisboaal mandode unaflotade cuatronavíos.En1498, diezmesesmástarde,
laexpediciónllegabaalaIndiayabría la rutamarítima que comunicaEuropaconAsia.De Gama
realizó la misma travesía en dos oportunidades más, en 1502 y 1524. Este último año fue
designado virreyde la India. Sin embargo, desempeñóel cargo pocos meses, pues falleció ese
mismo año.
Pág. 171
Claves para estudiar
•Querían encontrarunaruta hacia laIndiadistintaalaque utilizabanloscomerciantesitalianos
y musulmanesporel Mediterráneoparahacerse conel comerciode lasespeciasyde lasedade
Extremo Oriente.
• Conquistaron Ceuta en 1415; descubrieron las islas Madeira en 1419, las Azores en 1431, en
1434 doblaron el cabo Bojador, en 1446 llegaron a las islas de Cabo Verde y en 1460 se
adentraron en el golfo de Guinea. En 1482 descubrieron el río Congo y en 1487 alcanzaron el
cabo de Buena Esperanza. En 1498 llegaron a la India y en 1500 descubrieron Brasil.
• Para asegurar el abastecimiento de las naves y el control del comercio.
Pág. 173
7. • En el primerviaje,ColónllegóaGuanahaní,Cubay La Española.Enel segundoviaje exploró
las PequeñasAntillasyviajópor PuertoRico, La Española,Cuba y Jamaica. En el tercero,Colón
explorólacostade Venezuela,descubrióvariasislasdel Caribe yalcanzóde nuevoLaEspañola.
En el cuarto viaje llegó a la actual Honduras, recorrió la costa de Panamá y alcanzó Jamaica.
• Magallanesy su tripulaciónsalieronde Andalucíay bordearonel continente americanohacia
el sur. Cruzaron el estrecho de Magallanes y continuaronpor el océano Pacífico hasta las islas
Filipinas. Después, tras la muerte de Magallanes, Elcano alcanzó las islas Molucas y regresó a
España en 1522 atravesando el océano Índico y bordeando África.
• Magallanes y Elcano regresaron al mismo lugar del que partieron navegando siempre en el
mismo sentido, hacia el oeste, lo que solo es posible si la Tierra es una esfera.
Claves para estudiar
•Alcanzar las Indias, llegar a Asia navegando hacia el oeste. No lo consiguió porque antes de
llegar a Asia se encontró con un continente hasta entonces desconocido para los europeos,
América.
• Pararepartirse losderechossobrelastierrasquese ibandescubriendo.Enel tratadosedecidió
trazar unmeridianosituadoa370 leguas(unos2.000 Kilómetros) al oeste de lasislasAzores.Las
tierrassituadasal oeste del meridianoseríanparaCastilla,ylassituadas al este, para Portugal.
PIENSA.
Las exploraciones posibilitaron el conocimiento exacto de las tierras y océanos que forman
nuestro planeta y el hallazgo de numerosas especies vegetales y animales.
Pág. 174
8. Losincascrearonunvastoimperioqueabarcóparte del territoriode losactualesPerú,Bolivia,
Ecuador, Argentina y Chile. Los aztecas poblaban el actual México. Los mayas poblaban la
penínsuladel Yucatán y otros territoriosde losactualesMéxico,Guatemala,Belice,El Salvador
y Honduras.
Pág. 175
Claves para estudiar
• Mayas: un jefe supremo en cada ciudad. Incas: el inca, hijo del Sol. Aztecas: el emperador.
• Mayas: laeconomíase basabaenel cultivode maíz,algodón,cacao,tomate yotrosproductos,
y el comercioentre ciudadesfue muyactivo.Susociedadse dividíaendistintosgrupos:nobles,
sacerdotes,artesanos,campesinosyesclavos.Incas:cultivabanmaízypatatasy eranorfebresy
alfareros. Su sociedad estaba formada por los nobles, el pueblo, los siervos y los esclavos.
Aztecas:laprincipal actividadeconómicaeralaagricultura,perolosaztecasdestacarontambién
en la fabricaciónde cerámicay enla orfebreríadel oro y la plata.La sociedadse organizabaen
tribus divididas en grupos: la nobleza, los comerciantes, los campesinos, los artesanos y los
esclavos.
PIENSA.
Tenían en común: una sociedad jerarquizada, una economía agrícola, el politeísmo. En qué se
diferenciaban: los mayas no formaban un Estado unificado, sino que vivían en ciudades
independientes.Losaztecasylosincassí eranimperios.Además,cadapuebloteníasuspropios
dioses.
Pág. 179
Claves para estudiar
•Debido a la menor virulencia de las epidemias y las mejoras en la alimentación
•La sociedad de la época siguió dividida en tres estamentos. La nobleza y el clero continuaron
siendo los estamentos privilegiados, los artesanos y los pequeños comerciantes siguieron
viviendo modestamente y los campesinos continuaron soportando unas duras condiciones de
vida, aunque mejoraron con respecto a épocas anteriores. El principal cambio se dio en la
burguesía, que alcanzó gran preeminencia.
• Las compañías mercantiles, necesariaspara compartir el riesgo, y los cheques y las letras de
cambio,pararealizaroperacionescomercialessinnecesidadde disponerde dineroenmetálico.
PIENSA.
Los cheques se utilizan para realizar pagos sin dinero en metálico. Las letras de cambio sirven
para respaldar las operaciones comerciales realizadas a plazos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
Colegio Camilo Henríquez
 
Periodo prehispanico de panama
Periodo prehispanico de panamaPeriodo prehispanico de panama
Periodo prehispanico de panama
Mafer Flores
 
El periodo prehispanico de panama
El periodo prehispanico de panamaEl periodo prehispanico de panama
El periodo prehispanico de panama
fgonzaleztorres23
 
Conquista y colonización de Venezuela
Conquista y colonización de VenezuelaConquista y colonización de Venezuela
Conquista y colonización de Venezuela
IssaIssa25
 
Periodo pre-hispanico
Periodo pre-hispanicoPeriodo pre-hispanico
Periodo pre-hispanico
Marlenys Campos
 
Modos de vida en el medio rural
Modos de vida en el medio ruralModos de vida en el medio rural
Modos de vida en el medio rural
Uruguay Educa
 
Origen de venezuela
Origen de venezuelaOrigen de venezuela
Origen de venezuela
Francheska Garcia Narvaez
 
La cocina de la conquista
La cocina de la conquistaLa cocina de la conquista
La cocina de la conquista
Angela Maria Castro
 
Prehistoria y república dominicana
Prehistoria y república dominicanaPrehistoria y república dominicana
Prehistoria y república dominicanaMargaGutierrez
 
Diego de almagro powerpoint
Diego de almagro powerpointDiego de almagro powerpoint
Diego de almagro powerpointshoshu96
 
Taller general sociales cuarto 2015
Taller general sociales cuarto 2015Taller general sociales cuarto 2015
Taller general sociales cuarto 2015
3168962544
 
El legado de las grandes civilizaciones indígenas
El legado de las grandes civilizaciones indígenasEl legado de las grandes civilizaciones indígenas
El legado de las grandes civilizaciones indígenaseltoritocultural
 
Arte antiguo de Oceanía
Arte antiguo de OceaníaArte antiguo de Oceanía
Arte antiguo de Oceanía
Andrés Aguilar
 
Prehistoria de Colombia
Prehistoria de ColombiaPrehistoria de Colombia
Prehistoria de Colombia
Sandro Hernandez
 
Los aborígenes
Los aborígenesLos aborígenes
Los aborígenes
David González
 
Los Diaguitas.
Los Diaguitas.Los Diaguitas.
Los Diaguitas.
Diego Contreras Romero
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011
Rafael Verde)
 

La actualidad más candente (20)

Arianny sequera
Arianny sequeraArianny sequera
Arianny sequera
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Periodo prehispanico de panama
Periodo prehispanico de panamaPeriodo prehispanico de panama
Periodo prehispanico de panama
 
El periodo prehispanico de panama
El periodo prehispanico de panamaEl periodo prehispanico de panama
El periodo prehispanico de panama
 
Conquista y colonización de Venezuela
Conquista y colonización de VenezuelaConquista y colonización de Venezuela
Conquista y colonización de Venezuela
 
Periodo pre-hispanico
Periodo pre-hispanicoPeriodo pre-hispanico
Periodo pre-hispanico
 
Modos de vida en el medio rural
Modos de vida en el medio ruralModos de vida en el medio rural
Modos de vida en el medio rural
 
Origen de venezuela
Origen de venezuelaOrigen de venezuela
Origen de venezuela
 
La cocina de la conquista
La cocina de la conquistaLa cocina de la conquista
La cocina de la conquista
 
Prehistoria y república dominicana
Prehistoria y república dominicanaPrehistoria y república dominicana
Prehistoria y república dominicana
 
Cuál es nuestra historia
Cuál es nuestra historiaCuál es nuestra historia
Cuál es nuestra historia
 
Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo"Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo"
 
Diego de almagro powerpoint
Diego de almagro powerpointDiego de almagro powerpoint
Diego de almagro powerpoint
 
Taller general sociales cuarto 2015
Taller general sociales cuarto 2015Taller general sociales cuarto 2015
Taller general sociales cuarto 2015
 
El legado de las grandes civilizaciones indígenas
El legado de las grandes civilizaciones indígenasEl legado de las grandes civilizaciones indígenas
El legado de las grandes civilizaciones indígenas
 
Arte antiguo de Oceanía
Arte antiguo de OceaníaArte antiguo de Oceanía
Arte antiguo de Oceanía
 
Prehistoria de Colombia
Prehistoria de ColombiaPrehistoria de Colombia
Prehistoria de Colombia
 
Los aborígenes
Los aborígenesLos aborígenes
Los aborígenes
 
Los Diaguitas.
Los Diaguitas.Los Diaguitas.
Los Diaguitas.
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011
 

Similar a 2 eso unidad 7. soluciones

La edad moderna. el descubrimiento de america
La edad moderna. el descubrimiento de americaLa edad moderna. el descubrimiento de america
La edad moderna. el descubrimiento de america
Miguel297
 
La era de los descubrimientos
La era de los descubrimientosLa era de los descubrimientos
La era de los descubrimientos
Profesora de Geografía e Historia
 
La conquista y su trasfondo
La conquista y su trasfondoLa conquista y su trasfondo
La conquista y su trasfondo
Priscila Alamo
 
Era descubrimientos
Era descubrimientosEra descubrimientos
Era descubrimientos
Angelzar
 
Los descubrimientos geograficos
Los descubrimientos geograficosLos descubrimientos geograficos
Los descubrimientos geograficosÀngels Rotger
 
El Imperio EspañOl En America
El Imperio EspañOl En AmericaEl Imperio EspañOl En America
El Imperio EspañOl En AmericaNacho
 
Tema 9 la edad moderna
Tema 9  la edad modernaTema 9  la edad moderna
Tema 9 la edad moderna
ROSI MONZÓN
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Rafael Verde)
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Rafael Verde)
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Rafael Verde)
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Rafael Verde)
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Rafael Verde)
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Rafael Verde)
 
Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado..
Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado.. Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado..
Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado.. Alfo Cangiano.
 
Sociales 3 4 unidad 6°
Sociales 3 4 unidad 6°Sociales 3 4 unidad 6°
Sociales 3 4 unidad 6°
Tnte Hugo Ortiz
 

Similar a 2 eso unidad 7. soluciones (20)

Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Bueno colon
Bueno colonBueno colon
Bueno colon
 
La edad moderna. el descubrimiento de america
La edad moderna. el descubrimiento de americaLa edad moderna. el descubrimiento de america
La edad moderna. el descubrimiento de america
 
La era de los descubrimientos
La era de los descubrimientosLa era de los descubrimientos
La era de los descubrimientos
 
La conquista y su trasfondo
La conquista y su trasfondoLa conquista y su trasfondo
La conquista y su trasfondo
 
Colonizacion
ColonizacionColonizacion
Colonizacion
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
Era descubrimientos
Era descubrimientosEra descubrimientos
Era descubrimientos
 
Los descubrimientos geograficos
Los descubrimientos geograficosLos descubrimientos geograficos
Los descubrimientos geograficos
 
El Imperio EspañOl En America
El Imperio EspañOl En AmericaEl Imperio EspañOl En America
El Imperio EspañOl En America
 
Tema 9 la edad moderna
Tema 9  la edad modernaTema 9  la edad moderna
Tema 9 la edad moderna
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011
 
Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado..
Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado.. Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado..
Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado..
 
T8 des
T8 desT8 des
T8 des
 
Sociales 3 4 unidad 6°
Sociales 3 4 unidad 6°Sociales 3 4 unidad 6°
Sociales 3 4 unidad 6°
 

Más de Rubén López

Rúbrica para presentaciones digitales
Rúbrica para presentaciones digitalesRúbrica para presentaciones digitales
Rúbrica para presentaciones digitales
Rubén López
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
Rubén López
 
2 eso unidad 8. soluciones
2 eso unidad 8. soluciones2 eso unidad 8. soluciones
2 eso unidad 8. soluciones
Rubén López
 
3 eso unit 8. answer key
3 eso unit 8. answer key3 eso unit 8. answer key
3 eso unit 8. answer key
Rubén López
 
4 eso unidad 9 soluciones
4 eso unidad 9 soluciones4 eso unidad 9 soluciones
4 eso unidad 9 soluciones
Rubén López
 
Unit 10. answer key
Unit 10. answer keyUnit 10. answer key
Unit 10. answer key
Rubén López
 
2nd term answer key
2nd term answer key2nd term answer key
2nd term answer key
Rubén López
 
2 ev sol
2 ev sol2 ev sol
2 ev sol
Rubén López
 
Unit 10
Unit 10Unit 10
Unit 10
Rubén López
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
Rubén López
 
Unit 8
Unit 8Unit 8
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
Rubén López
 
1st term answer key
1st term answer key1st term answer key
1st term answer key
Rubén López
 
1 evaluacion soluciones
1 evaluacion soluciones1 evaluacion soluciones
1 evaluacion soluciones
Rubén López
 
Unit 9 answer key
Unit 9 answer keyUnit 9 answer key
Unit 9 answer key
Rubén López
 
3 eso unit 7 answer key
3 eso unit 7 answer key3 eso unit 7 answer key
3 eso unit 7 answer key
Rubén López
 
4 eso unidad 8 soluciones
4 eso unidad 8 soluciones4 eso unidad 8 soluciones
4 eso unidad 8 soluciones
Rubén López
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
Rubén López
 
Unit 7
Unit 7Unit 7
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
Rubén López
 

Más de Rubén López (20)

Rúbrica para presentaciones digitales
Rúbrica para presentaciones digitalesRúbrica para presentaciones digitales
Rúbrica para presentaciones digitales
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
2 eso unidad 8. soluciones
2 eso unidad 8. soluciones2 eso unidad 8. soluciones
2 eso unidad 8. soluciones
 
3 eso unit 8. answer key
3 eso unit 8. answer key3 eso unit 8. answer key
3 eso unit 8. answer key
 
4 eso unidad 9 soluciones
4 eso unidad 9 soluciones4 eso unidad 9 soluciones
4 eso unidad 9 soluciones
 
Unit 10. answer key
Unit 10. answer keyUnit 10. answer key
Unit 10. answer key
 
2nd term answer key
2nd term answer key2nd term answer key
2nd term answer key
 
2 ev sol
2 ev sol2 ev sol
2 ev sol
 
Unit 10
Unit 10Unit 10
Unit 10
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Unit 8
Unit 8Unit 8
Unit 8
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
1st term answer key
1st term answer key1st term answer key
1st term answer key
 
1 evaluacion soluciones
1 evaluacion soluciones1 evaluacion soluciones
1 evaluacion soluciones
 
Unit 9 answer key
Unit 9 answer keyUnit 9 answer key
Unit 9 answer key
 
3 eso unit 7 answer key
3 eso unit 7 answer key3 eso unit 7 answer key
3 eso unit 7 answer key
 
4 eso unidad 8 soluciones
4 eso unidad 8 soluciones4 eso unidad 8 soluciones
4 eso unidad 8 soluciones
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Unit 7
Unit 7Unit 7
Unit 7
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

2 eso unidad 7. soluciones

  • 1. 2 ESO. UNIDAD 7: LA EDAD MODERNA, UNA NUEVA ERA. SOLUCIONES Pág. 167 Claves para estudiar • Conocían bien Europa y las tierras que bordean el mar Mediterráneo y el mar Negro. Sabían también de la existencia de la India, China y Japón. Prácticamente no sabían nada del África subsahariana y también desconocían la existencia de América, Oceanía y la Antártida. • Fue fundamental,puesimpulsólabúsquedade rutasalternativastrasel bloqueode larutade la seda por la conquista de Constantinopla por los turcos. • Instrumentoscomolabrújula,el astrolabio,elcuadrante,lacorrederaylaampolleta;avances en la cartografía, con la elaboración de los portulanos; y nuevos modelos de barcos, como la carabela. Pág. 170 4. Vasco de Gama nació en 1469 en Sines, Portugal. Navegante y explorador, abrió para los portugueseslaruta de lasespecias,que rodeabael continente africanohastaalcanzar la India. Apasionadodesde jovenporelmar,estudiómatemáticasycosmografíayparticipóendiferentes expediciones a la costa africana. En 1493, los franceses se adueñaron de una nave portuguesa repleta de oro que procedía de Costa da Mina, una factoría portuguesa en África. Como represalia, Vasco fue comisionado por el rey para apoderarse de barcos franceses en aguas portuguesasyrealizócongranéxitoel encargo.Porello,se le encargóorganizarunaexpedición que debía ir hasta la India bordeando la costa africana. En 1497 partióde Lisboaal mandode unaflotade cuatronavíos.En1498, diezmesesmástarde, laexpediciónllegabaalaIndiayabría la rutamarítima que comunicaEuropaconAsia.De Gama realizó la misma travesía en dos oportunidades más, en 1502 y 1524. Este último año fue designado virreyde la India. Sin embargo, desempeñóel cargo pocos meses, pues falleció ese mismo año. Pág. 171 Claves para estudiar •Querían encontrarunaruta hacia laIndiadistintaalaque utilizabanloscomerciantesitalianos y musulmanesporel Mediterráneoparahacerse conel comerciode lasespeciasyde lasedade Extremo Oriente. • Conquistaron Ceuta en 1415; descubrieron las islas Madeira en 1419, las Azores en 1431, en 1434 doblaron el cabo Bojador, en 1446 llegaron a las islas de Cabo Verde y en 1460 se adentraron en el golfo de Guinea. En 1482 descubrieron el río Congo y en 1487 alcanzaron el cabo de Buena Esperanza. En 1498 llegaron a la India y en 1500 descubrieron Brasil. • Para asegurar el abastecimiento de las naves y el control del comercio.
  • 2. Pág. 173 7. • En el primerviaje,ColónllegóaGuanahaní,Cubay La Española.Enel segundoviaje exploró las PequeñasAntillasyviajópor PuertoRico, La Española,Cuba y Jamaica. En el tercero,Colón explorólacostade Venezuela,descubrióvariasislasdel Caribe yalcanzóde nuevoLaEspañola. En el cuarto viaje llegó a la actual Honduras, recorrió la costa de Panamá y alcanzó Jamaica. • Magallanesy su tripulaciónsalieronde Andalucíay bordearonel continente americanohacia el sur. Cruzaron el estrecho de Magallanes y continuaronpor el océano Pacífico hasta las islas Filipinas. Después, tras la muerte de Magallanes, Elcano alcanzó las islas Molucas y regresó a España en 1522 atravesando el océano Índico y bordeando África. • Magallanes y Elcano regresaron al mismo lugar del que partieron navegando siempre en el mismo sentido, hacia el oeste, lo que solo es posible si la Tierra es una esfera. Claves para estudiar •Alcanzar las Indias, llegar a Asia navegando hacia el oeste. No lo consiguió porque antes de llegar a Asia se encontró con un continente hasta entonces desconocido para los europeos, América. • Pararepartirse losderechossobrelastierrasquese ibandescubriendo.Enel tratadosedecidió trazar unmeridianosituadoa370 leguas(unos2.000 Kilómetros) al oeste de lasislasAzores.Las tierrassituadasal oeste del meridianoseríanparaCastilla,ylassituadas al este, para Portugal. PIENSA. Las exploraciones posibilitaron el conocimiento exacto de las tierras y océanos que forman nuestro planeta y el hallazgo de numerosas especies vegetales y animales. Pág. 174 8. Losincascrearonunvastoimperioqueabarcóparte del territoriode losactualesPerú,Bolivia, Ecuador, Argentina y Chile. Los aztecas poblaban el actual México. Los mayas poblaban la penínsuladel Yucatán y otros territoriosde losactualesMéxico,Guatemala,Belice,El Salvador y Honduras. Pág. 175 Claves para estudiar • Mayas: un jefe supremo en cada ciudad. Incas: el inca, hijo del Sol. Aztecas: el emperador. • Mayas: laeconomíase basabaenel cultivode maíz,algodón,cacao,tomate yotrosproductos, y el comercioentre ciudadesfue muyactivo.Susociedadse dividíaendistintosgrupos:nobles, sacerdotes,artesanos,campesinosyesclavos.Incas:cultivabanmaízypatatasy eranorfebresy alfareros. Su sociedad estaba formada por los nobles, el pueblo, los siervos y los esclavos. Aztecas:laprincipal actividadeconómicaeralaagricultura,perolosaztecasdestacarontambién en la fabricaciónde cerámicay enla orfebreríadel oro y la plata.La sociedadse organizabaen
  • 3. tribus divididas en grupos: la nobleza, los comerciantes, los campesinos, los artesanos y los esclavos. PIENSA. Tenían en común: una sociedad jerarquizada, una economía agrícola, el politeísmo. En qué se diferenciaban: los mayas no formaban un Estado unificado, sino que vivían en ciudades independientes.Losaztecasylosincassí eranimperios.Además,cadapuebloteníasuspropios dioses. Pág. 179 Claves para estudiar •Debido a la menor virulencia de las epidemias y las mejoras en la alimentación •La sociedad de la época siguió dividida en tres estamentos. La nobleza y el clero continuaron siendo los estamentos privilegiados, los artesanos y los pequeños comerciantes siguieron viviendo modestamente y los campesinos continuaron soportando unas duras condiciones de vida, aunque mejoraron con respecto a épocas anteriores. El principal cambio se dio en la burguesía, que alcanzó gran preeminencia. • Las compañías mercantiles, necesariaspara compartir el riesgo, y los cheques y las letras de cambio,pararealizaroperacionescomercialessinnecesidadde disponerde dineroenmetálico. PIENSA. Los cheques se utilizan para realizar pagos sin dinero en metálico. Las letras de cambio sirven para respaldar las operaciones comerciales realizadas a plazos.