SlideShare una empresa de Scribd logo

CENTRO REGINAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LIC. EDUCACIÓN PREESCOLAR
ALUMNA: PAOLA MARIEL CUEVAS RODRIGUEZ
MAESTRO: GUILLERMO TEMELO AVILES
GRUPO: 103
PAOLA MARIEL CUEVAS RODRIGUEZ

 La selección y análisis de la información existente en
la “red de redes” es útil al docente cuando recaba
información para sus clases, así como cuando
propone a los estudiantes actividades que implican
búsqueda de información.

 Cuando necesitamos evaluar algo, es preciso construir
una serie de indicadores que sirvan de orientadores.
 Estos indicadores no son únicos ni excluyentes, pero
sirven como herramientas para el análisis y selección de
información.
 Los indicadores que se proponen para la construcción de
criterios de evaluación son: autoridad, selección de
contenidos, actualización, navegabilidad, organización,
legibilidad y adecuación al destinatario.
Criterios e indicadores
para evaluar un sitio web

 El indicador de autoridad refiere al responsable
del sitio, ya sea una persona, un grupo de
personas, una asociación, una institución
pública, una institución educativa, etcétera.
 Este indicador es también utilizado para la
evaluación de recursos tales como libros,
revistas u otro tipo de publicaciones.
 Este indicador permite analizar el nivel de
confiabilidad de la información vertida en el sitio
o publicación.
Autoridad

Selección de contenidos
 Este indicador sirve para evaluar si la selección de
contenidos y su tratamiento son adecuados.
 Este indicador es primordial, dado que se refiere a la
validez de los contenidos y de la información. Para
contrastar este indicador es preciso comparar la
información provista por un sitio determinado con
datos provenientes de otras fuentes.

 El nivel de actualización de un sitio se refiere a la
incorporación periódica de nueva información; o a la
modificación de datos existentes, de acuerdo a los
avances teórico científicos. Este indicador permite
reconocer sitios que contienen información
actualizada, y sitios que aún están en
funcionamiento.
Actualización

 Este indicador es particularmente relevante si se propone
que los estudiantes recorran un sitio determinado para
buscar información.
 La navegabilidad de una página web se refiere a la
facilidad con que un usuario puede desplazarse por ella.
 Si una página web es clara, sencilla, comprensible, la
navegación será autónoma y veloz.
 Una página web tiene un nivel óptimo de navegabilidad
cuando su interfaz le responde al usuario las siguientes
preguntas: ¿Dónde estoy? ¿Dónde he estado? ¿Dónde
puedo ir?
Navegabilidad

 El nivel de organización de un sitio o página web se
refiere a si contiene información confiable y si
respeta ciertos parámetros y criterios propios del
campo académico.
 puede esperarse que la información esté organizada
lógicamente a través de índices, esquemas, íconos,
títulos, subtítulos, notas a pie de página, referencias
bibliográficas, etcétera.
Organización

 Las páginas web que se interesan por el lector tienen
especial cuidado en permitir una buena legibilidad
de la información.
 La legibilidad está dada por la combinación de
colores, tamaños y tipos de letras, por las
características de los fondos, la utilización del
espacio, etcétera.
Legibilidad

 Cuando la evaluación de la información o de una
página se realiza para ser utilizada como recurso
pedagógico, es fundamental considerar la
adecuación de la misma a la edad de los
destinatarios.
Adecuación al
destinatario

 La url o dominio es la dirección web mediante la cual se accede
a una determinada página o sitio.
 La lectura de la url es útil para determinar si la página es
valiosa o pertinente, porque permite anticipar datos
importantes de los sitios, como el país de procedencia, si se
trata de una entidad oficial, comercial o educativa, entre otras.
 Las partes estructurales de un dominio están se- paradas por un
punto. A continuación se presentarán estas características a
través de un ejemplo:
Cómo leer una url

ME http://www.me.gob.ar/
El prefijo www no es en
realidad parte del dominio
sino que es la clave que le
indica al navegador que
visitaremos una página web.
El país es una parte opcional
del dominio, por lo tanto, no
siempre está presente. Cada
país tiene una extensión
propia.
El nombre es el cuerpo principal
del dominio, o sea la palabra que
denomina la página web. En
nuestro ejemplo me son las siglas
del Ministerio de Educación.
El tipo identifica la
finalidad del sitio; en el
ejemplo, gob se refiere a
los entes de gobierno.

Existen muchos, pero los más utilizados son:
 .com: identifica páginas comerciales.
 .gob o gov: identifica páginas gubernamentales.
 .org: se trata de páginas de organizaciones no
gubernamentales.
 .edu: identifica páginas con fines educativos.
 .net: identifica páginas relacionadas con Internet y
telecomunicaciones.
 .mil: se trata de páginas militares.
Algunos ejemplos de
tipo y extensiones

Algunas extensiones
son:
 .ar: Argentina
 .bo: Bolivia
 .br: Brasil
 .cl: Chile
 .py: Paraguay
 .uy: Uruguay
 .ve: Venezuela
 .co: Colombia
 .ec: Ecuador
 .pe: Perú
 . a
 au: Australia
 .ch: Suiza
 .cn: China
 .de: Alemania
 .es: España
 .fr: Francia
 .jp: Japón
 .mx: México
 .uk: Reino Unido
 .za: Sudáfric

 Cuando una dirección
web o url contiene
barras (/), está
indicando la existencia
de directorios,
secciones o carpetas
dentro de un mismo
sitio. Veamos cómo se
puede leer y entender
la presencia de barras
con un nuevo ejemplo.
 Las barras que siguen
(/) indican páginas
específicas dentro del
mismo sitio: en este
caso se trata de la
página curri- cular, que
está dentro de la
carpeta curriform.
www.me.gob.ar/curriform/curricular.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
aylinprz99
 
Evaluacion y seleccion
Evaluacion y seleccionEvaluacion y seleccion
Evaluacion y seleccion
esme13joaquin
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
kateGuadarrama98
 
Evaluación y Selección de Información en Internet
Evaluación y Selección de Información en InternetEvaluación y Selección de Información en Internet
Evaluación y Selección de Información en Internet
Alejandra Rodríguez
 
Evaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion  de la informacionEvaluacion y seleccion  de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacion
carolina valle mendoza
 
2. evaluación y selección de la información
2. evaluación y selección de la información2. evaluación y selección de la información
2. evaluación y selección de la información
Margarita Perez Robles
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
casher18
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
jeronima leticia martinez roman
 
2.evaluacion y seleccion de la informacion
2.evaluacion  y seleccion de la informacion2.evaluacion  y seleccion de la informacion
2.evaluacion y seleccion de la informacion
Celeste9829
 
Diapositiva no.2 tic's
Diapositiva no.2 tic'sDiapositiva no.2 tic's
Diapositiva no.2 tic's
Katiarosa30
 
Evaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacionEvaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacion
casher18
 
2 evaluacion de la informacion en internet
2 evaluacion de la informacion en internet2 evaluacion de la informacion en internet
2 evaluacion de la informacion en internet
Marlene Lizbeth Rojas Abarca
 
Exposicion 1.2
Exposicion 1.2Exposicion 1.2
Exposicion 1.2
semirami Aketzali
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
angeles alvarez
 
2. Evaluación y selección de la información
2.  Evaluación y selección de la información2.  Evaluación y selección de la información
2. Evaluación y selección de la información
Tania Gabriela Ramirez
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
ana rodriguez
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
yessi_barrientos
 
EVALUACION Y SELECCION DE LA INFORMACION
EVALUACION Y SELECCION DE LA INFORMACIONEVALUACION Y SELECCION DE LA INFORMACION
EVALUACION Y SELECCION DE LA INFORMACION
Nancy Mendez Zapoteco
 
Evaluacion y selección de informacion diapositiva
Evaluacion y selección de informacion diapositivaEvaluacion y selección de informacion diapositiva
Evaluacion y selección de informacion diapositiva
Yoselyn Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 
Evaluacion y seleccion
Evaluacion y seleccionEvaluacion y seleccion
Evaluacion y seleccion
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 
Evaluación y Selección de Información en Internet
Evaluación y Selección de Información en InternetEvaluación y Selección de Información en Internet
Evaluación y Selección de Información en Internet
 
Evaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion  de la informacionEvaluacion y seleccion  de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacion
 
Lec 2.
Lec 2.Lec 2.
Lec 2.
 
2. evaluación y selección de la información
2. evaluación y selección de la información2. evaluación y selección de la información
2. evaluación y selección de la información
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 
2.evaluacion y seleccion de la informacion
2.evaluacion  y seleccion de la informacion2.evaluacion  y seleccion de la informacion
2.evaluacion y seleccion de la informacion
 
Diapositiva no.2 tic's
Diapositiva no.2 tic'sDiapositiva no.2 tic's
Diapositiva no.2 tic's
 
Evaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacionEvaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacion
 
2 evaluacion de la informacion en internet
2 evaluacion de la informacion en internet2 evaluacion de la informacion en internet
2 evaluacion de la informacion en internet
 
Exposicion 1.2
Exposicion 1.2Exposicion 1.2
Exposicion 1.2
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 
2. Evaluación y selección de la información
2.  Evaluación y selección de la información2.  Evaluación y selección de la información
2. Evaluación y selección de la información
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
 
EVALUACION Y SELECCION DE LA INFORMACION
EVALUACION Y SELECCION DE LA INFORMACIONEVALUACION Y SELECCION DE LA INFORMACION
EVALUACION Y SELECCION DE LA INFORMACION
 
Evaluacion y selección de informacion diapositiva
Evaluacion y selección de informacion diapositivaEvaluacion y selección de informacion diapositiva
Evaluacion y selección de informacion diapositiva
 

Destacado

2) evaluacion y selección de la información
2) evaluacion  y selección de la información2) evaluacion  y selección de la información
2) evaluacion y selección de la información
Blanca_Citlalin
 
Centro regional de educacion normal
Centro regional de educacion normalCentro regional de educacion normal
Centro regional de educacion normal
lupitava
 
1 búsqueda-de-información.pptx-lizbeth-jimenez-bahena
1 búsqueda-de-información.pptx-lizbeth-jimenez-bahena1 búsqueda-de-información.pptx-lizbeth-jimenez-bahena
1 búsqueda-de-información.pptx-lizbeth-jimenez-bahena
lizbahena
 
1. busqueda de informacion en internet
1. busqueda de informacion en internet1. busqueda de informacion en internet
1. busqueda de informacion en internet
ROCELIACARDOSOREZA98789
 
Evaluación y Selección de la Información
Evaluación y Selección de la Información Evaluación y Selección de la Información
Evaluación y Selección de la Información
GuadalupeMdz12
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
angeles alvarez
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
lupitava
 
Busquedad de información e Internet.
Busquedad de información e Internet.Busquedad de información e Internet.
Busquedad de información e Internet.
Sarii09
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
SandraMolina98
 
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
Celeste9829
 
3 .Almacenamiento y gestión de la información
3 .Almacenamiento y gestión de la información3 .Almacenamiento y gestión de la información
3 .Almacenamiento y gestión de la información
RaquelMG1994
 
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informáticaAspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
angeles alvarez
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
MichelNaz09
 
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
GuadalupeMdz12
 
Almacenamiento y gestión de la informacion
Almacenamiento y gestión de la informacionAlmacenamiento y gestión de la informacion
Almacenamiento y gestión de la informacion
saragarduno99
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información.
 Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información. Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información.
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información.
saragarduno99
 
Aspectos Legales y Éticos de la Seguridad Informática
Aspectos Legales y Éticos de la Seguridad InformáticaAspectos Legales y Éticos de la Seguridad Informática
Aspectos Legales y Éticos de la Seguridad Informática
saragarduno99
 
Aspectos legales dalila parra
Aspectos legales dalila parraAspectos legales dalila parra
Aspectos legales dalila parra
dalila parra roman
 
Evaluación y Selección de la Información
Evaluación y Selección de la Información Evaluación y Selección de la Información
Evaluación y Selección de la Información
MichelNaz09
 
3. almacenamiento y gestión de información
3. almacenamiento y gestión de información3. almacenamiento y gestión de información
3. almacenamiento y gestión de información
ROCELIACARDOSOREZA98789
 

Destacado (20)

2) evaluacion y selección de la información
2) evaluacion  y selección de la información2) evaluacion  y selección de la información
2) evaluacion y selección de la información
 
Centro regional de educacion normal
Centro regional de educacion normalCentro regional de educacion normal
Centro regional de educacion normal
 
1 búsqueda-de-información.pptx-lizbeth-jimenez-bahena
1 búsqueda-de-información.pptx-lizbeth-jimenez-bahena1 búsqueda-de-información.pptx-lizbeth-jimenez-bahena
1 búsqueda-de-información.pptx-lizbeth-jimenez-bahena
 
1. busqueda de informacion en internet
1. busqueda de informacion en internet1. busqueda de informacion en internet
1. busqueda de informacion en internet
 
Evaluación y Selección de la Información
Evaluación y Selección de la Información Evaluación y Selección de la Información
Evaluación y Selección de la Información
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Busquedad de información e Internet.
Busquedad de información e Internet.Busquedad de información e Internet.
Busquedad de información e Internet.
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
 
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
 
3 .Almacenamiento y gestión de la información
3 .Almacenamiento y gestión de la información3 .Almacenamiento y gestión de la información
3 .Almacenamiento y gestión de la información
 
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informáticaAspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
 
Almacenamiento y gestión de la informacion
Almacenamiento y gestión de la informacionAlmacenamiento y gestión de la informacion
Almacenamiento y gestión de la informacion
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información.
 Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información. Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información.
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información.
 
Aspectos Legales y Éticos de la Seguridad Informática
Aspectos Legales y Éticos de la Seguridad InformáticaAspectos Legales y Éticos de la Seguridad Informática
Aspectos Legales y Éticos de la Seguridad Informática
 
Aspectos legales dalila parra
Aspectos legales dalila parraAspectos legales dalila parra
Aspectos legales dalila parra
 
Evaluación y Selección de la Información
Evaluación y Selección de la Información Evaluación y Selección de la Información
Evaluación y Selección de la Información
 
3. almacenamiento y gestión de información
3. almacenamiento y gestión de información3. almacenamiento y gestión de información
3. almacenamiento y gestión de información
 

Similar a 2 evaluacion y seleccion de la información

02.búsqueda de información en internet capitulo 2
02.búsqueda de información en internet  capitulo 202.búsqueda de información en internet  capitulo 2
02.búsqueda de información en internet capitulo 2
esme13joaquin
 
1.2 Búsqueda de información en Internet
1.2 Búsqueda de información en Internet 1.2 Búsqueda de información en Internet
1.2 Búsqueda de información en Internet
MARITZA PORRAS
 
Evaluación y selección de la información.
Evaluación y selección de la información.Evaluación y selección de la información.
Evaluación y selección de la información.
saragarduno99
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
jeronima leticia martinez roman
 
Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
almadelia99
 
Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
DIANA NAVA RAMIREZ
 
Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
almadelia99
 
Evaluación y selección de la información actividad 2
Evaluación y selección de la información actividad 2Evaluación y selección de la información actividad 2
Evaluación y selección de la información actividad 2
estefania guizado
 
2. evalución y selección de la información
2. evalución  y selección de la información2. evalución  y selección de la información
2. evalución y selección de la información
ROCELIACARDOSOREZA98789
 
lectura 2
lectura 2lectura 2
lectura 2
MaRy C'g
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
Jara MELQUIADES
 
2. evaluación y selección de la información.
2. evaluación y selección de la información.2. evaluación y selección de la información.
2. evaluación y selección de la información.
Nelida Hidalgo
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
SandraMolina98
 
2 Evaluación y selección de la información
2 Evaluación y selección de la información2 Evaluación y selección de la información
2 Evaluación y selección de la información
yessica cristal
 
2. Evaluación y seleccion de la información.
2. Evaluación y seleccion de la información.2. Evaluación y seleccion de la información.
2. Evaluación y seleccion de la información.
Hillary98
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
paola pineda
 
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
CarmenYelenaHM
 

Similar a 2 evaluacion y seleccion de la información (17)

02.búsqueda de información en internet capitulo 2
02.búsqueda de información en internet  capitulo 202.búsqueda de información en internet  capitulo 2
02.búsqueda de información en internet capitulo 2
 
1.2 Búsqueda de información en Internet
1.2 Búsqueda de información en Internet 1.2 Búsqueda de información en Internet
1.2 Búsqueda de información en Internet
 
Evaluación y selección de la información.
Evaluación y selección de la información.Evaluación y selección de la información.
Evaluación y selección de la información.
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 
Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
 
Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
 
Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
 
Evaluación y selección de la información actividad 2
Evaluación y selección de la información actividad 2Evaluación y selección de la información actividad 2
Evaluación y selección de la información actividad 2
 
2. evalución y selección de la información
2. evalución  y selección de la información2. evalución  y selección de la información
2. evalución y selección de la información
 
lectura 2
lectura 2lectura 2
lectura 2
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
 
2. evaluación y selección de la información.
2. evaluación y selección de la información.2. evaluación y selección de la información.
2. evaluación y selección de la información.
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 
2 Evaluación y selección de la información
2 Evaluación y selección de la información2 Evaluación y selección de la información
2 Evaluación y selección de la información
 
2. Evaluación y seleccion de la información.
2. Evaluación y seleccion de la información.2. Evaluación y seleccion de la información.
2. Evaluación y seleccion de la información.
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
 
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

2 evaluacion y seleccion de la información

  • 1.  CENTRO REGINAL DE EDUCACIÓN NORMAL LAS TICS EN LA EDUCACIÓN LIC. EDUCACIÓN PREESCOLAR ALUMNA: PAOLA MARIEL CUEVAS RODRIGUEZ MAESTRO: GUILLERMO TEMELO AVILES GRUPO: 103
  • 3.   La selección y análisis de la información existente en la “red de redes” es útil al docente cuando recaba información para sus clases, así como cuando propone a los estudiantes actividades que implican búsqueda de información.
  • 4.   Cuando necesitamos evaluar algo, es preciso construir una serie de indicadores que sirvan de orientadores.  Estos indicadores no son únicos ni excluyentes, pero sirven como herramientas para el análisis y selección de información.  Los indicadores que se proponen para la construcción de criterios de evaluación son: autoridad, selección de contenidos, actualización, navegabilidad, organización, legibilidad y adecuación al destinatario. Criterios e indicadores para evaluar un sitio web
  • 5.   El indicador de autoridad refiere al responsable del sitio, ya sea una persona, un grupo de personas, una asociación, una institución pública, una institución educativa, etcétera.  Este indicador es también utilizado para la evaluación de recursos tales como libros, revistas u otro tipo de publicaciones.  Este indicador permite analizar el nivel de confiabilidad de la información vertida en el sitio o publicación. Autoridad
  • 6.  Selección de contenidos  Este indicador sirve para evaluar si la selección de contenidos y su tratamiento son adecuados.  Este indicador es primordial, dado que se refiere a la validez de los contenidos y de la información. Para contrastar este indicador es preciso comparar la información provista por un sitio determinado con datos provenientes de otras fuentes.
  • 7.   El nivel de actualización de un sitio se refiere a la incorporación periódica de nueva información; o a la modificación de datos existentes, de acuerdo a los avances teórico científicos. Este indicador permite reconocer sitios que contienen información actualizada, y sitios que aún están en funcionamiento. Actualización
  • 8.   Este indicador es particularmente relevante si se propone que los estudiantes recorran un sitio determinado para buscar información.  La navegabilidad de una página web se refiere a la facilidad con que un usuario puede desplazarse por ella.  Si una página web es clara, sencilla, comprensible, la navegación será autónoma y veloz.  Una página web tiene un nivel óptimo de navegabilidad cuando su interfaz le responde al usuario las siguientes preguntas: ¿Dónde estoy? ¿Dónde he estado? ¿Dónde puedo ir? Navegabilidad
  • 9.   El nivel de organización de un sitio o página web se refiere a si contiene información confiable y si respeta ciertos parámetros y criterios propios del campo académico.  puede esperarse que la información esté organizada lógicamente a través de índices, esquemas, íconos, títulos, subtítulos, notas a pie de página, referencias bibliográficas, etcétera. Organización
  • 10.   Las páginas web que se interesan por el lector tienen especial cuidado en permitir una buena legibilidad de la información.  La legibilidad está dada por la combinación de colores, tamaños y tipos de letras, por las características de los fondos, la utilización del espacio, etcétera. Legibilidad
  • 11.   Cuando la evaluación de la información o de una página se realiza para ser utilizada como recurso pedagógico, es fundamental considerar la adecuación de la misma a la edad de los destinatarios. Adecuación al destinatario
  • 12.   La url o dominio es la dirección web mediante la cual se accede a una determinada página o sitio.  La lectura de la url es útil para determinar si la página es valiosa o pertinente, porque permite anticipar datos importantes de los sitios, como el país de procedencia, si se trata de una entidad oficial, comercial o educativa, entre otras.  Las partes estructurales de un dominio están se- paradas por un punto. A continuación se presentarán estas características a través de un ejemplo: Cómo leer una url
  • 13.  ME http://www.me.gob.ar/ El prefijo www no es en realidad parte del dominio sino que es la clave que le indica al navegador que visitaremos una página web. El país es una parte opcional del dominio, por lo tanto, no siempre está presente. Cada país tiene una extensión propia. El nombre es el cuerpo principal del dominio, o sea la palabra que denomina la página web. En nuestro ejemplo me son las siglas del Ministerio de Educación. El tipo identifica la finalidad del sitio; en el ejemplo, gob se refiere a los entes de gobierno.
  • 14.  Existen muchos, pero los más utilizados son:  .com: identifica páginas comerciales.  .gob o gov: identifica páginas gubernamentales.  .org: se trata de páginas de organizaciones no gubernamentales.  .edu: identifica páginas con fines educativos.  .net: identifica páginas relacionadas con Internet y telecomunicaciones.  .mil: se trata de páginas militares. Algunos ejemplos de tipo y extensiones
  • 15.  Algunas extensiones son:  .ar: Argentina  .bo: Bolivia  .br: Brasil  .cl: Chile  .py: Paraguay  .uy: Uruguay  .ve: Venezuela  .co: Colombia  .ec: Ecuador  .pe: Perú  . a  au: Australia  .ch: Suiza  .cn: China  .de: Alemania  .es: España  .fr: Francia  .jp: Japón  .mx: México  .uk: Reino Unido  .za: Sudáfric
  • 16.   Cuando una dirección web o url contiene barras (/), está indicando la existencia de directorios, secciones o carpetas dentro de un mismo sitio. Veamos cómo se puede leer y entender la presencia de barras con un nuevo ejemplo.  Las barras que siguen (/) indican páginas específicas dentro del mismo sitio: en este caso se trata de la página curri- cular, que está dentro de la carpeta curriform. www.me.gob.ar/curriform/curricular.html