SlideShare una empresa de Scribd logo
|
La 40 ava. Entre Colombia y Venezuela
Teléfono: 593-04-2462269
www.educacion.gob.ec
Guayaquil - Ecuador
|
DIRECCIÓN DISTRITAL 09D04 FEBRES CORDERO
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA AURORA PITA DE CASTRO
DEPARTAMENTO DE CONSEJERÍA ESTUDIANTIL
Esta ficha tiene por objeto ser una herramienta de reporte de aquellas dificultades, académicas, comportamentales y funcionales que pueden presentar los estudiantes que integran la
institución educativa. La información registrada en este documento será confidencial y aportara al acompañamiento que genere el DECE.
DATOS INFORMATIVOS GENERALES
Nombre del/la estudiante:
Año y paralelo/jornada del que forma parte el estudiante:
Fecha de aplicación de la ficha (dd/mm/aaaa):
Marque con una (X) en el aspecto que usted considere que el niño, niña o adolescente presenta dificultad
Cognitivo Afectivo Conductual Motriz Académico Sensorial
Atención
Conductas de
aislamiento
Dificultad de participación en el
aula. Motricidad gruesa
(caminar, correr, saltar,
etc.)
Incumplimiento de tareas. Problemas de audición.
Concentración Dificultad de trabajo en equipo. No presenta materiales de trabajo
en clase.
Problemas de visión.
Memoria
Cambios repentinos de
ánimo Bajo interés por el aprendizaje.
Motricidad fina
(escribir, recortar,
pintar, etc.)
Falta de responsabilidad en el aula. Problemas de lenguaje.
Razonamiento Búsqueda constante de
aprobación
Presenta conductas agresivas. Dificultad en la lectura y escritura. Orientación temporo espacial.
Agilidad Mental No sigue instrucciones Dificultades de cálculo.
Otras dificultades/especifique: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Medidas adoptadas por el docente:
Entrevista con representantes Reunión interdisciplinaria Tutoría Otras/especifique: ________________________________________________
Profesional que remite: Profesional que recepta:
_________________________________________________________ ___________________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a 2. FICHA DE APC.docx

Trabajo ua3
Trabajo ua3Trabajo ua3
Trabajo ua3
Nohemi Tirado
 
Problematización desde la investigación educativa y la pedagogía
Problematización desde la investigación educativa y la pedagogíaProblematización desde la investigación educativa y la pedagogía
Problematización desde la investigación educativa y la pedagogía
YAIRPEREZ12
 
Superdotados y talentosos
Superdotados y talentososSuperdotados y talentosos
Superdotados y talentosos
Rubí Méndez
 
Deserción escolar universitaria
Deserción escolar universitaria Deserción escolar universitaria
Deserción escolar universitaria
IvonBandala
 
Tendencias pedagogicas en el quehacer pedagogico olga ines cardona u
Tendencias pedagogicas en el quehacer pedagogico   olga ines cardona uTendencias pedagogicas en el quehacer pedagogico   olga ines cardona u
Tendencias pedagogicas en el quehacer pedagogico olga ines cardona u
olgaicardona
 
Exposición.desercion escolar marcela victoriano alonso
Exposición.desercion escolar marcela victoriano alonsoExposición.desercion escolar marcela victoriano alonso
Exposición.desercion escolar marcela victoriano alonso
MarVicAlonso
 
Presentación Diapositivas Proyecto Creativo Infantil Rosa y Azul.pdf
Presentación Diapositivas Proyecto Creativo Infantil Rosa y Azul.pdfPresentación Diapositivas Proyecto Creativo Infantil Rosa y Azul.pdf
Presentación Diapositivas Proyecto Creativo Infantil Rosa y Azul.pdf
ssuser6464cc
 
ARTÍCULO DE OPINIÓN_ROBERT ALEXIS ZURITA RUIZ_ MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCAT...
ARTÍCULO DE OPINIÓN_ROBERT ALEXIS ZURITA RUIZ_ MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCAT...ARTÍCULO DE OPINIÓN_ROBERT ALEXIS ZURITA RUIZ_ MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCAT...
ARTÍCULO DE OPINIÓN_ROBERT ALEXIS ZURITA RUIZ_ MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCAT...
Robert Alexis Zurita Ruiz
 
Clase 1 MÓDULO 1.pdf
Clase 1 MÓDULO 1.pdfClase 1 MÓDULO 1.pdf
Clase 1 MÓDULO 1.pdf
JosMenachoOsorio
 
Comparación de dos estrategias de interacción aplicadas a la enseñanza de las...
Comparación de dos estrategias de interacción aplicadas a la enseñanza de las...Comparación de dos estrategias de interacción aplicadas a la enseñanza de las...
Comparación de dos estrategias de interacción aplicadas a la enseñanza de las...
Gilberto Aranguren Peraza
 
PIAR_Ejemplo-modelación.pdf
PIAR_Ejemplo-modelación.pdfPIAR_Ejemplo-modelación.pdf
PIAR_Ejemplo-modelación.pdf
Adrian189656
 
Proyecto nacional Educativo
Proyecto nacional EducativoProyecto nacional Educativo
Proyecto nacional Educativo
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
Escenario 2 (1)
Escenario 2 (1)Escenario 2 (1)
Escenario 2 (1)
yurleyoneidaascanio
 
Educacion Inclusiva D.S.007-2021-MINEDU Ccesa007.pdf
Educacion Inclusiva  D.S.007-2021-MINEDU Ccesa007.pdfEducacion Inclusiva  D.S.007-2021-MINEDU Ccesa007.pdf
Educacion Inclusiva D.S.007-2021-MINEDU Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Riesgo de exclusion en la escuela primaria
Riesgo de exclusion en la escuela primariaRiesgo de exclusion en la escuela primaria
Riesgo de exclusion en la escuela primaria
miguel ramirez
 
Sesion15
Sesion15Sesion15
Sesion15
Saúl Qc
 
FORMATO EJEMPLOPROGRAMACIÓN ANUAL (2022).docx
FORMATO EJEMPLOPROGRAMACIÓN ANUAL (2022).docxFORMATO EJEMPLOPROGRAMACIÓN ANUAL (2022).docx
FORMATO EJEMPLOPROGRAMACIÓN ANUAL (2022).docx
EdaTB
 
DESERCION ESCOLAR.pdf
DESERCION ESCOLAR.pdfDESERCION ESCOLAR.pdf
DESERCION ESCOLAR.pdf
AngelicaMontoya15
 
Tarea uno del primer modulo.
Tarea uno del primer modulo.Tarea uno del primer modulo.
Tarea uno del primer modulo.
J. Amauris Gelabert S.
 
Tarea uno del primer módulo
Tarea uno del primer móduloTarea uno del primer módulo
Tarea uno del primer módulo
J. Amauris Gelabert S.
 

Similar a 2. FICHA DE APC.docx (20)

Trabajo ua3
Trabajo ua3Trabajo ua3
Trabajo ua3
 
Problematización desde la investigación educativa y la pedagogía
Problematización desde la investigación educativa y la pedagogíaProblematización desde la investigación educativa y la pedagogía
Problematización desde la investigación educativa y la pedagogía
 
Superdotados y talentosos
Superdotados y talentososSuperdotados y talentosos
Superdotados y talentosos
 
Deserción escolar universitaria
Deserción escolar universitaria Deserción escolar universitaria
Deserción escolar universitaria
 
Tendencias pedagogicas en el quehacer pedagogico olga ines cardona u
Tendencias pedagogicas en el quehacer pedagogico   olga ines cardona uTendencias pedagogicas en el quehacer pedagogico   olga ines cardona u
Tendencias pedagogicas en el quehacer pedagogico olga ines cardona u
 
Exposición.desercion escolar marcela victoriano alonso
Exposición.desercion escolar marcela victoriano alonsoExposición.desercion escolar marcela victoriano alonso
Exposición.desercion escolar marcela victoriano alonso
 
Presentación Diapositivas Proyecto Creativo Infantil Rosa y Azul.pdf
Presentación Diapositivas Proyecto Creativo Infantil Rosa y Azul.pdfPresentación Diapositivas Proyecto Creativo Infantil Rosa y Azul.pdf
Presentación Diapositivas Proyecto Creativo Infantil Rosa y Azul.pdf
 
ARTÍCULO DE OPINIÓN_ROBERT ALEXIS ZURITA RUIZ_ MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCAT...
ARTÍCULO DE OPINIÓN_ROBERT ALEXIS ZURITA RUIZ_ MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCAT...ARTÍCULO DE OPINIÓN_ROBERT ALEXIS ZURITA RUIZ_ MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCAT...
ARTÍCULO DE OPINIÓN_ROBERT ALEXIS ZURITA RUIZ_ MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCAT...
 
Clase 1 MÓDULO 1.pdf
Clase 1 MÓDULO 1.pdfClase 1 MÓDULO 1.pdf
Clase 1 MÓDULO 1.pdf
 
Comparación de dos estrategias de interacción aplicadas a la enseñanza de las...
Comparación de dos estrategias de interacción aplicadas a la enseñanza de las...Comparación de dos estrategias de interacción aplicadas a la enseñanza de las...
Comparación de dos estrategias de interacción aplicadas a la enseñanza de las...
 
PIAR_Ejemplo-modelación.pdf
PIAR_Ejemplo-modelación.pdfPIAR_Ejemplo-modelación.pdf
PIAR_Ejemplo-modelación.pdf
 
Proyecto nacional Educativo
Proyecto nacional EducativoProyecto nacional Educativo
Proyecto nacional Educativo
 
Escenario 2 (1)
Escenario 2 (1)Escenario 2 (1)
Escenario 2 (1)
 
Educacion Inclusiva D.S.007-2021-MINEDU Ccesa007.pdf
Educacion Inclusiva  D.S.007-2021-MINEDU Ccesa007.pdfEducacion Inclusiva  D.S.007-2021-MINEDU Ccesa007.pdf
Educacion Inclusiva D.S.007-2021-MINEDU Ccesa007.pdf
 
Riesgo de exclusion en la escuela primaria
Riesgo de exclusion en la escuela primariaRiesgo de exclusion en la escuela primaria
Riesgo de exclusion en la escuela primaria
 
Sesion15
Sesion15Sesion15
Sesion15
 
FORMATO EJEMPLOPROGRAMACIÓN ANUAL (2022).docx
FORMATO EJEMPLOPROGRAMACIÓN ANUAL (2022).docxFORMATO EJEMPLOPROGRAMACIÓN ANUAL (2022).docx
FORMATO EJEMPLOPROGRAMACIÓN ANUAL (2022).docx
 
DESERCION ESCOLAR.pdf
DESERCION ESCOLAR.pdfDESERCION ESCOLAR.pdf
DESERCION ESCOLAR.pdf
 
Tarea uno del primer modulo.
Tarea uno del primer modulo.Tarea uno del primer modulo.
Tarea uno del primer modulo.
 
Tarea uno del primer módulo
Tarea uno del primer móduloTarea uno del primer módulo
Tarea uno del primer módulo
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

2. FICHA DE APC.docx

  • 1. | La 40 ava. Entre Colombia y Venezuela Teléfono: 593-04-2462269 www.educacion.gob.ec Guayaquil - Ecuador | DIRECCIÓN DISTRITAL 09D04 FEBRES CORDERO ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA AURORA PITA DE CASTRO DEPARTAMENTO DE CONSEJERÍA ESTUDIANTIL Esta ficha tiene por objeto ser una herramienta de reporte de aquellas dificultades, académicas, comportamentales y funcionales que pueden presentar los estudiantes que integran la institución educativa. La información registrada en este documento será confidencial y aportara al acompañamiento que genere el DECE. DATOS INFORMATIVOS GENERALES Nombre del/la estudiante: Año y paralelo/jornada del que forma parte el estudiante: Fecha de aplicación de la ficha (dd/mm/aaaa): Marque con una (X) en el aspecto que usted considere que el niño, niña o adolescente presenta dificultad Cognitivo Afectivo Conductual Motriz Académico Sensorial Atención Conductas de aislamiento Dificultad de participación en el aula. Motricidad gruesa (caminar, correr, saltar, etc.) Incumplimiento de tareas. Problemas de audición. Concentración Dificultad de trabajo en equipo. No presenta materiales de trabajo en clase. Problemas de visión. Memoria Cambios repentinos de ánimo Bajo interés por el aprendizaje. Motricidad fina (escribir, recortar, pintar, etc.) Falta de responsabilidad en el aula. Problemas de lenguaje. Razonamiento Búsqueda constante de aprobación Presenta conductas agresivas. Dificultad en la lectura y escritura. Orientación temporo espacial. Agilidad Mental No sigue instrucciones Dificultades de cálculo. Otras dificultades/especifique: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Medidas adoptadas por el docente: Entrevista con representantes Reunión interdisciplinaria Tutoría Otras/especifique: ________________________________________________ Profesional que remite: Profesional que recepta: _________________________________________________________ ___________________________________________________________