SlideShare una empresa de Scribd logo
DESERCIÓN
ESCOLAR
UNIVERSITARIA
¿Qué es la deserción escolar?
Se refiere al abando escolar prematuro del sistema educativo
formal, antes de haber conseguido el título final correspondiente
a la finalización de sus estudios.
Algunas citas ..
A) Zúñiga, (2006)., La define como “la acción de abandonar los estudios
en un plantel educativo por cualquier motivo”.
B) La Secretaría de Educación Pública (SEP),.(2012). Considera la
deserción escolar como “el abandono de las actividades escolares antes de
terminar algún grado educativo”.
La deserción escolar universitaria es un
problema educativo común.
Según datos del INEGI, (2015) en el estado de Veracruz solo 15 de 100 personas
concluyeron la educación superior.
Afecta tanto el desarrollo de los estudiantes desertores como a la sociedad en la que estos
se desenvuelven.
¿Por qué es un problema?
Limita el progreso; social,económico personal y del país.
La educación trunca trae consigo un gran conflicto social, cuando los ex alumnos no
consiguen integrarse a un mercado de trabajo calificado y obtener ingresos remunerados.
otros problemas por deserción ...
• Bajo crecimiento económico.
• Desigualdad de ingresos.
• Incremento de la tasa de marginación.
• Dificultad de fortalecer la democracia.
• Desigualdad social.
Las causas de este fenómeno son multivariadas,
escolares y extraescolares.
o Escasos recursos.
o Mal ambiente estudiantil.
o Falta de apoyo por parte de la universidad,profesores o
familia.
o Pocos beneficios economicos o de oportunidad de trabajo al
egresar.
o Necesidad de trabajar.
o Decepción por la carrera elegida
o Embarazo.
Por lo multifactorial que es esta situación se proponen alternativas que
puedan generar impacto en las decisiones y necesidades del alumno.
1. Conocer las prioridades y metas de los alumnos.
2. Que los maestros sean empáticos con los alumnos que trabajan para
pagar sus estudios y tienen poco tiempo para realizar ciertas
actividades.
3. Realizar actividades prácticas que permitan observar su nivel de
conocimientos adquiridos.
4. Reforzar las lecciones con lecturas de la biblioteca virtual.
5. Realizar actividades como lluvia de ideas, debates y otras para
enriquecer lo aprendido.
6. Reconocer cuando estos se esfuerzan.
7. Dar diferentes enfoques al contenido.
8. Conocer los conocimientos previos del alumnos.
9. Utilizar libros de texto, fotografías, diapositivas, videos, murales,
biblioteca virtual, peliculas y otros materiales didácticos.
10.Identificar el grado de empatía alumno/docente
Bibliografías
• Gerardo Guzmán Becerra (2006) La motivación, una propuesta
alternativa para disminuir la deserción escolar en los alumnos de
6to grado de nivel primaria, en la escuela “Vicente Guerrero”.
Universidad Pegagogica Nacional (UPN). Recuperado de:
http://200.23.113.51/pdf/28434.pdfZúñiga
• V. M. G. (2006). Deserción Estudiantil en el Nivel medio Superior,
Causas y solución. México.
• Trillas.Torres, Acevedo y Gallo., (2015). Causas y consecuencias
de la deserción y repetición escolar; una visión general en el
contexto latinoamericano.
https://core.ac.uk/download/pdf/230171172.pdf.
• Gallardo Vázquez, P. y Camacho Herrera, J. M. (2016). Teorías del
aprendizaje y práctica docente. Wanceulen Editorial.
https://elibro.net/es/ereader/iuv/33745?page=74.

Más contenido relacionado

Similar a Deserción escolar universitaria

Fracaso escolar (sociología)
Fracaso escolar (sociología)Fracaso escolar (sociología)
Fracaso escolar (sociología)
Moi3989
 
Seminario de investigacion esp.
Seminario de investigacion esp. Seminario de investigacion esp.
Seminario de investigacion esp.
MariaClaudiaBecerraC
 
"La deserción escolar, más que un problema un compromiso colectivo." Por Ge...
"La deserción escolar, más que un problema un compromiso colectivo." Por   Ge..."La deserción escolar, más que un problema un compromiso colectivo." Por   Ge...
"La deserción escolar, más que un problema un compromiso colectivo." Por Ge...
javierdanilo
 
Exposición.desercion escolar marcela victoriano alonso
Exposición.desercion escolar marcela victoriano alonsoExposición.desercion escolar marcela victoriano alonso
Exposición.desercion escolar marcela victoriano alonso
MarVicAlonso
 
Porcentajes de desercion esolar
Porcentajes de desercion esolarPorcentajes de desercion esolar
Porcentajes de desercion esolar
Bicicleto
 
Proyecto 3 alina díaz
Proyecto 3 alina díazProyecto 3 alina díaz
Proyecto 3 alina díaz
Efrén Ingledue
 
Trabajo fracaso escolar: Ana, Berta y María Calvo
Trabajo fracaso escolar: Ana, Berta y María CalvoTrabajo fracaso escolar: Ana, Berta y María Calvo
Trabajo fracaso escolar: Ana, Berta y María Calvo
Universidad de Oviedo
 
Gabbbestefania
GabbbestefaniaGabbbestefania
Gabbbestefania
Gabi Moina
 
Desercion escolar paty integradora
Desercion escolar paty integradoraDesercion escolar paty integradora
Desercion escolar paty integradora
ppatymoreno
 
Proyecto de investigacion_-_seminario_de_investigacion
Proyecto de investigacion_-_seminario_de_investigacionProyecto de investigacion_-_seminario_de_investigacion
Proyecto de investigacion_-_seminario_de_investigacion
EdwinGiovanniEstupia
 
Factores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitarios
Factores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitariosFactores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitarios
Factores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitarios
Betzai Gomez
 
Estrategia-Trayectorias-ejecutivo_final_1.pdf
Estrategia-Trayectorias-ejecutivo_final_1.pdfEstrategia-Trayectorias-ejecutivo_final_1.pdf
Estrategia-Trayectorias-ejecutivo_final_1.pdf
JorgeCzares1
 
Planteamiento actual kata
Planteamiento actual kataPlanteamiento actual kata
Planteamiento actual kata
netlinda
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
NESTARIK
 
Portafolio 743-4
Portafolio 743-4Portafolio 743-4
Portafolio 743-4
diplomadocpe
 
Entrevista sobre deserción escolar
Entrevista sobre deserción escolarEntrevista sobre deserción escolar
Entrevista sobre deserción escolar
Hugo Valencia
 
Presentacion paso 2 seminario de la investigacion
Presentacion paso 2 seminario de la investigacionPresentacion paso 2 seminario de la investigacion
Presentacion paso 2 seminario de la investigacion
AngelaTatianaSaucedo
 
Propuesta de intervención de yo no abandono
Propuesta de intervención de  yo no abandonoPropuesta de intervención de  yo no abandono
Propuesta de intervención de yo no abandono
Juancarlos Velazquez del Valle
 
Escenario 2
Escenario 2Escenario 2
Escenario 2
YolimaOrtizJimnez
 
Pas 2-grupal
Pas 2-grupalPas 2-grupal
Pas 2-grupal
Blanca Burbano M
 

Similar a Deserción escolar universitaria (20)

Fracaso escolar (sociología)
Fracaso escolar (sociología)Fracaso escolar (sociología)
Fracaso escolar (sociología)
 
Seminario de investigacion esp.
Seminario de investigacion esp. Seminario de investigacion esp.
Seminario de investigacion esp.
 
"La deserción escolar, más que un problema un compromiso colectivo." Por Ge...
"La deserción escolar, más que un problema un compromiso colectivo." Por   Ge..."La deserción escolar, más que un problema un compromiso colectivo." Por   Ge...
"La deserción escolar, más que un problema un compromiso colectivo." Por Ge...
 
Exposición.desercion escolar marcela victoriano alonso
Exposición.desercion escolar marcela victoriano alonsoExposición.desercion escolar marcela victoriano alonso
Exposición.desercion escolar marcela victoriano alonso
 
Porcentajes de desercion esolar
Porcentajes de desercion esolarPorcentajes de desercion esolar
Porcentajes de desercion esolar
 
Proyecto 3 alina díaz
Proyecto 3 alina díazProyecto 3 alina díaz
Proyecto 3 alina díaz
 
Trabajo fracaso escolar: Ana, Berta y María Calvo
Trabajo fracaso escolar: Ana, Berta y María CalvoTrabajo fracaso escolar: Ana, Berta y María Calvo
Trabajo fracaso escolar: Ana, Berta y María Calvo
 
Gabbbestefania
GabbbestefaniaGabbbestefania
Gabbbestefania
 
Desercion escolar paty integradora
Desercion escolar paty integradoraDesercion escolar paty integradora
Desercion escolar paty integradora
 
Proyecto de investigacion_-_seminario_de_investigacion
Proyecto de investigacion_-_seminario_de_investigacionProyecto de investigacion_-_seminario_de_investigacion
Proyecto de investigacion_-_seminario_de_investigacion
 
Factores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitarios
Factores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitariosFactores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitarios
Factores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitarios
 
Estrategia-Trayectorias-ejecutivo_final_1.pdf
Estrategia-Trayectorias-ejecutivo_final_1.pdfEstrategia-Trayectorias-ejecutivo_final_1.pdf
Estrategia-Trayectorias-ejecutivo_final_1.pdf
 
Planteamiento actual kata
Planteamiento actual kataPlanteamiento actual kata
Planteamiento actual kata
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
Portafolio 743-4
Portafolio 743-4Portafolio 743-4
Portafolio 743-4
 
Entrevista sobre deserción escolar
Entrevista sobre deserción escolarEntrevista sobre deserción escolar
Entrevista sobre deserción escolar
 
Presentacion paso 2 seminario de la investigacion
Presentacion paso 2 seminario de la investigacionPresentacion paso 2 seminario de la investigacion
Presentacion paso 2 seminario de la investigacion
 
Propuesta de intervención de yo no abandono
Propuesta de intervención de  yo no abandonoPropuesta de intervención de  yo no abandono
Propuesta de intervención de yo no abandono
 
Escenario 2
Escenario 2Escenario 2
Escenario 2
 
Pas 2-grupal
Pas 2-grupalPas 2-grupal
Pas 2-grupal
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Deserción escolar universitaria

  • 2. ¿Qué es la deserción escolar? Se refiere al abando escolar prematuro del sistema educativo formal, antes de haber conseguido el título final correspondiente a la finalización de sus estudios.
  • 3. Algunas citas .. A) Zúñiga, (2006)., La define como “la acción de abandonar los estudios en un plantel educativo por cualquier motivo”. B) La Secretaría de Educación Pública (SEP),.(2012). Considera la deserción escolar como “el abandono de las actividades escolares antes de terminar algún grado educativo”.
  • 4. La deserción escolar universitaria es un problema educativo común. Según datos del INEGI, (2015) en el estado de Veracruz solo 15 de 100 personas concluyeron la educación superior. Afecta tanto el desarrollo de los estudiantes desertores como a la sociedad en la que estos se desenvuelven.
  • 5. ¿Por qué es un problema? Limita el progreso; social,económico personal y del país. La educación trunca trae consigo un gran conflicto social, cuando los ex alumnos no consiguen integrarse a un mercado de trabajo calificado y obtener ingresos remunerados.
  • 6. otros problemas por deserción ... • Bajo crecimiento económico. • Desigualdad de ingresos. • Incremento de la tasa de marginación. • Dificultad de fortalecer la democracia. • Desigualdad social.
  • 7. Las causas de este fenómeno son multivariadas, escolares y extraescolares. o Escasos recursos. o Mal ambiente estudiantil. o Falta de apoyo por parte de la universidad,profesores o familia. o Pocos beneficios economicos o de oportunidad de trabajo al egresar. o Necesidad de trabajar. o Decepción por la carrera elegida o Embarazo.
  • 8. Por lo multifactorial que es esta situación se proponen alternativas que puedan generar impacto en las decisiones y necesidades del alumno. 1. Conocer las prioridades y metas de los alumnos. 2. Que los maestros sean empáticos con los alumnos que trabajan para pagar sus estudios y tienen poco tiempo para realizar ciertas actividades. 3. Realizar actividades prácticas que permitan observar su nivel de conocimientos adquiridos. 4. Reforzar las lecciones con lecturas de la biblioteca virtual. 5. Realizar actividades como lluvia de ideas, debates y otras para enriquecer lo aprendido. 6. Reconocer cuando estos se esfuerzan. 7. Dar diferentes enfoques al contenido. 8. Conocer los conocimientos previos del alumnos. 9. Utilizar libros de texto, fotografías, diapositivas, videos, murales, biblioteca virtual, peliculas y otros materiales didácticos. 10.Identificar el grado de empatía alumno/docente
  • 9. Bibliografías • Gerardo Guzmán Becerra (2006) La motivación, una propuesta alternativa para disminuir la deserción escolar en los alumnos de 6to grado de nivel primaria, en la escuela “Vicente Guerrero”. Universidad Pegagogica Nacional (UPN). Recuperado de: http://200.23.113.51/pdf/28434.pdfZúñiga • V. M. G. (2006). Deserción Estudiantil en el Nivel medio Superior, Causas y solución. México. • Trillas.Torres, Acevedo y Gallo., (2015). Causas y consecuencias de la deserción y repetición escolar; una visión general en el contexto latinoamericano. https://core.ac.uk/download/pdf/230171172.pdf. • Gallardo Vázquez, P. y Camacho Herrera, J. M. (2016). Teorías del aprendizaje y práctica docente. Wanceulen Editorial. https://elibro.net/es/ereader/iuv/33745?page=74.