SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE
PUEBLA
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
ASIGNATURA
MARCO LEGAL I
Lic. Fabián Martínez Ríos
Licenciado en derecho
Maestrante en Derecho Civil y Mercantil
ROJINA VILLEGAS: Es
un sistema o conjunto
de normas que regula la
conducta humana,
estatuyendo facultades,
deberes y sanciones
¿QUE ES EL DERECHO?
GARCÍA MAYNEZ: Es un orden concreto
instituido por el hombre, para la realización de
valores colectivos, cuyas normas integrantes de
un sistema que regula la conducta de manera
bilateral, externa y coercible son normalmente
cumplidas por los particulares y en caso de
inobservancia, aplicadas o impuestas por los
órganos del poder público.
MARIO I. ÁLVAREZ: Es un sistema normativo de regulación de la
conducta social, producido y garantizado coactivamente por el poder
político de una autoridad soberana, que facilita y asegura la
convivencia o cooperación social y cuya valides (obligatoriedad) esta
condicionada por los valores jurídicos y éticos de los cuales es
generador y portador, respectivamente, en un momento y lugar
histórico determinados
MARIO I. ÁLVAREZ: Es un sistema normativo de regulación de la
conducta social, producido y garantizado coactivamente por el poder
político de una autoridad soberana, que facilita y asegura la
convivencia o cooperación social y cuya valides (obligatoriedad) esta
condicionada por los valores jurídicos y éticos de los cuales es
generador y portador, respectivamente, en un momento y lugar
histórico determinados
DERECHOSOCIEDAD
IMPORTANCIA
MISIÓN Y
FINES
Subjetivo
Objetivo
Positivo
Vigente
Natural
Válido
Eduardo Pallares:
Reglas de conducta
establecidas o
admitidas por el Edo.,
mediante las cuales se
mantiene el orden y
seguridad social, de
acuerdo con los
principios de la justicia
Carnelutti: mandato de orden
general y abstracto mediante
el cual se componen directa o
indirectamente conflictos de
interés soc. o indv.
Regla de conducta
obligatoria por
imperativo de
convivencia social
Norma Jurídica
principales Secundarias
Ideales
Morales
costumbres
Definitorias o
determinativas
Directivas
Prescriptivas
N
o
r
m
a
s
Características o diferencias de las
normas jurídicas
Coercitividad:
Su cumplimiento
no se deja a la
voluntad del sujeto,
el poder público se
encarga de
hacerlas cumplir
FORMALES:
Procesos o actos que
dan forma o validan a
las normas que
constituyen el
sistema jurídico
MATERIALES O REALES:
Contenidos normativos que
constituyen la materia que se
incorpora a las normas jurídicas,
como valores o principios
morales, costumbres
HISTÓRICAS:
Documentos o textos
de Derecho Positivo
no vigente que
fungen como
inspiración o
antecedente de la
formalización del
Derecho
FUENTES DEL
DERECHO
Jurisprudencia
Principios
Generales
del Derecho
Doctrina
Sistema o conjunto
de normas que regula
la conducta humana,
estatuyendo
facultades, deberes y
sanciones
Tipo de Derecho que es un
conjunto de normas que
regulan la conducta social de
los individuos, susceptibles de
recibir una sanción y que
inspiradas en la idea de justicia,
tienden a realizar el orden
social
La juris, doctrina y
los principios grales
del Derecho son
Fuentes Formales
____ del Derecho.
Tipo de Derecho que es el conjunto de
máximas fundamentadas en la
equidad, la justicia el sentido común y
nacen de las exigencias de la nat.
biológica, racional y social del hombre
Fuente del Derecho consistente en
documentos o textos de Derecho
Positivo no vigente que fungen
como inspiración o antecedente de
la formalización del Derecho
Fuente formal directa del derecho
consistente en el conjunto de
leyes, reglamentos y normas
expedidos y reconocidos por el
Estado
Fuente de derecho que consiste
en procesos o actos que dan
forma o validan a las normas que
constituyen el sistema jurídico
La norma jurídica
debe emanar del
Tipo de norma que constituye
una regla de conducta
establecida o admitida por el
Edo., mediante la cual se
mantiene el orden y seguridad
social, de acuerdo con los
principios de la justicia
Es una regla de conducta
obligatoria por imperativo
de convivencia social
L E S T A D O A Q I
E F O R M A L M F N
G D Z R X L G R A D
I D E R E C H O B I
S B T O S C A N I R
L N M J R B H I A E
A U W P F N W O N C
C O F M G A Q F D T
I P O S I T I V O A
O B R C U U Z A G C
N R M V P R A N Q R
D N O R M A G I H E
C A L M Ñ L J K L O
B J U R I D I C A C
A C I R O T S I H I
D E R E C H O
I
N
D
I
R
E
C
T
A
N
A
T
U
R
A
L
A C I R O T S I
H
P O S I T I V O
J U R I D I C A
N O R M A
F O R M A
L
L
E
G
I
S
L
A
C
I
O
N
E S T A D
O
Proceso legislativo
Art. 72 Const.
Artículo 71 Const.
Iniciar leyes o decretos:
I. Presidente de la República;
II. Diputados y Senadores
III. Legislaturas de los Estados; y
IV. Ciudadanos representen 0.13
% la lista nominal de electores,
en térm. de ley
Aplicación
Tribunales
Cámara de origen
(estudia y
aprueba)
Cámara
revisora estudia
y aprueba
Poder Ejecutivo
Pública
(Diario Oficial)
Se
presenta
iniciativa
Turna
Envía
Vigencia y Observancia
Constitucional
Administrativo
Penal y Militar
Procesal
internacional
Civil
Mercantil
Internacional
Agrario
Laboral
Penitenciario
Seguridad Social
Fuentes de consulta
 Álvarez Ledesma Mario Ignacio, Introducción al Derecho, 2ª Edic. Mc Graw Hill, 2010
 De Pina Rafael, Elementos de Derecho Civil, Edit. Porrúa, México
 Floris Margadant Guillermo, Introducción a la Historia del Derecho Mexicano, Edit. Esfinge,
México, 2010
 Moto Salazar Efraín y Moto José Miguel, Elementos de Derecho, 50ª Edic., Porrúa, México,
2011.
 Pallares Eduardo, Diccionario de Derecho Procesal, 19ª Edic. Porrúa, México, 2009
 García Máynez Eduardo, Introducción al Estudio del Derecho, Edit. Porrúa, México
 Rojina Villegas Rafael, Derecho Civil Mexicano, Edit. Porrúa, México
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de derecho
Concepto de derechoConcepto de derecho
Concepto de derecho
Enciclopedia Jurídica
 
1-26. Sobre el Concepto de Constitución y El derecho constitucional y sus Fue...
1-26. Sobre el Concepto de Constitución y El derecho constitucional y sus Fue...1-26. Sobre el Concepto de Constitución y El derecho constitucional y sus Fue...
1-26. Sobre el Concepto de Constitución y El derecho constitucional y sus Fue...
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Trabajo de constitucion
Trabajo de constitucionTrabajo de constitucion
Trabajo de constitucion
cachaymoreno
 
Las contitucion en el estado dr piñas
Las contitucion en el estado dr piñasLas contitucion en el estado dr piñas
Las contitucion en el estado dr piñasjmartinezuniandesr
 
Especialización en Gerencia Aduanera y Tributaria
Especialización en Gerencia Aduanera y TributariaEspecialización en Gerencia Aduanera y Tributaria
Especialización en Gerencia Aduanera y Tributaria
Unipap Investiga Postgrado
 
M2 u1 s2_nama
M2 u1 s2_namaM2 u1 s2_nama
M2 u1 s2_nama
Nallely Mabel Mendoza
 
Derecho conceptos y tipos
Derecho conceptos y tipos Derecho conceptos y tipos
Derecho conceptos y tipos
DayaranaArias
 
Supremacía, lógico deductiva, teleológica, axiológica -josmiry maria rivero t -
Supremacía, lógico deductiva, teleológica, axiológica -josmiry maria rivero t -Supremacía, lógico deductiva, teleológica, axiológica -josmiry maria rivero t -
Supremacía, lógico deductiva, teleológica, axiológica -josmiry maria rivero t -
Josmiry Rivero
 
Derecho Consuetudinario
Derecho ConsuetudinarioDerecho Consuetudinario
Derecho Consuetudinario
Ruben Avila Lopez
 
La constitucion Categorias Conceptuales
La constitucion Categorias ConceptualesLa constitucion Categorias Conceptuales
La constitucion Categorias ConceptualesCristian Yuky
 
Clase 1 leg edu 2017
Clase 1 leg edu 2017Clase 1 leg edu 2017
Clase 1 leg edu 2017
elisagpinz
 
Introducción al Derecho (I Bimestre)
Introducción al Derecho (I Bimestre)Introducción al Derecho (I Bimestre)
Introducción al Derecho (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Mapa conceptual derecho, nociones generales
Mapa conceptual derecho, nociones generalesMapa conceptual derecho, nociones generales
Mapa conceptual derecho, nociones generales
Airam Sánchez
 
Fundamentos del-derecho-constitucional (1)
Fundamentos del-derecho-constitucional (1)Fundamentos del-derecho-constitucional (1)
Fundamentos del-derecho-constitucional (1)
felipe torrealba
 
El derecho concepto
El derecho conceptoEl derecho concepto
El derecho conceptoguest566be1
 

La actualidad más candente (20)

Concepto de derecho
Concepto de derechoConcepto de derecho
Concepto de derecho
 
1-26. Sobre el Concepto de Constitución y El derecho constitucional y sus Fue...
1-26. Sobre el Concepto de Constitución y El derecho constitucional y sus Fue...1-26. Sobre el Concepto de Constitución y El derecho constitucional y sus Fue...
1-26. Sobre el Concepto de Constitución y El derecho constitucional y sus Fue...
 
Trabajo de constitucion
Trabajo de constitucionTrabajo de constitucion
Trabajo de constitucion
 
Concepto de Derecho
Concepto de DerechoConcepto de Derecho
Concepto de Derecho
 
Las contitucion en el estado dr piñas
Las contitucion en el estado dr piñasLas contitucion en el estado dr piñas
Las contitucion en el estado dr piñas
 
Especialización en Gerencia Aduanera y Tributaria
Especialización en Gerencia Aduanera y TributariaEspecialización en Gerencia Aduanera y Tributaria
Especialización en Gerencia Aduanera y Tributaria
 
M2 u1 s2_nama
M2 u1 s2_namaM2 u1 s2_nama
M2 u1 s2_nama
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Fuentes de derecho
Fuentes de derechoFuentes de derecho
Fuentes de derecho
 
Derecho conceptos y tipos
Derecho conceptos y tipos Derecho conceptos y tipos
Derecho conceptos y tipos
 
Supremacía, lógico deductiva, teleológica, axiológica -josmiry maria rivero t -
Supremacía, lógico deductiva, teleológica, axiológica -josmiry maria rivero t -Supremacía, lógico deductiva, teleológica, axiológica -josmiry maria rivero t -
Supremacía, lógico deductiva, teleológica, axiológica -josmiry maria rivero t -
 
Derecho Consuetudinario
Derecho ConsuetudinarioDerecho Consuetudinario
Derecho Consuetudinario
 
La constitucion Categorias Conceptuales
La constitucion Categorias ConceptualesLa constitucion Categorias Conceptuales
La constitucion Categorias Conceptuales
 
Clase 1 leg edu 2017
Clase 1 leg edu 2017Clase 1 leg edu 2017
Clase 1 leg edu 2017
 
05 breve repaso constitución de la república wlc
05 breve repaso constitución de la república wlc05 breve repaso constitución de la república wlc
05 breve repaso constitución de la república wlc
 
Introducción al Derecho (I Bimestre)
Introducción al Derecho (I Bimestre)Introducción al Derecho (I Bimestre)
Introducción al Derecho (I Bimestre)
 
Mapa conceptual derecho, nociones generales
Mapa conceptual derecho, nociones generalesMapa conceptual derecho, nociones generales
Mapa conceptual derecho, nociones generales
 
Fundamentos del-derecho-constitucional (1)
Fundamentos del-derecho-constitucional (1)Fundamentos del-derecho-constitucional (1)
Fundamentos del-derecho-constitucional (1)
 
El derecho concepto
El derecho conceptoEl derecho concepto
El derecho concepto
 
Regimen tributario
Regimen tributarioRegimen tributario
Regimen tributario
 

Destacado

Presentacion del capitulo 4
Presentacion del capitulo 4Presentacion del capitulo 4
Presentacion del capitulo 4
Sargueta007
 
El Humanismo
El HumanismoEl Humanismo
El Humanismo
secundaria 18
 
Origenes De La Etica
Origenes De La EticaOrigenes De La Etica
Origenes De La EticaJohnPaulito
 
El origen de la ética
El origen de la éticaEl origen de la ética
El origen de la éticaKaroHurtado
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
oscarmanuuel
 
1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la eticaDita1313
 
Etica su Origen y Evoluciòn
 Etica su Origen y Evoluciòn Etica su Origen y Evoluciòn
Etica su Origen y Evoluciòn
zialvarez@hotmail
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
systemplustulua
 
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del ProfesorEtica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Jose Che
 
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
Fundamentos de la etica profesional diapositivasFundamentos de la etica profesional diapositivas
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
Libethsepulveda
 
La bioética y sus principios
La bioética y sus principiosLa bioética y sus principios
La bioética y sus principiosERIKAFLACA
 
Charla de etica profesional (1) diapositivas
Charla de etica profesional (1) diapositivasCharla de etica profesional (1) diapositivas
Charla de etica profesional (1) diapositivasceliacastro
 
ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.
ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.
ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.Sonia_cruzleon
 

Destacado (20)

Presentacion del capitulo 4
Presentacion del capitulo 4Presentacion del capitulo 4
Presentacion del capitulo 4
 
El Humanismo
El HumanismoEl Humanismo
El Humanismo
 
Origenes De La Etica
Origenes De La EticaOrigenes De La Etica
Origenes De La Etica
 
Dilemas Eticos
Dilemas EticosDilemas Eticos
Dilemas Eticos
 
Origenes De La Etica
Origenes De La EticaOrigenes De La Etica
Origenes De La Etica
 
El origen de la ética
El origen de la éticaEl origen de la ética
El origen de la ética
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
Unidad 1. La ética y su objetivo
Unidad 1. La ética y su objetivoUnidad 1. La ética y su objetivo
Unidad 1. La ética y su objetivo
 
Resena Historica Etica
Resena Historica EticaResena Historica Etica
Resena Historica Etica
 
Historia de la etica
Historia de la eticaHistoria de la etica
Historia de la etica
 
1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica
 
Etica su Origen y Evoluciòn
 Etica su Origen y Evoluciòn Etica su Origen y Evoluciòn
Etica su Origen y Evoluciòn
 
1. la etica y su objetivo
1. la etica y su objetivo1. la etica y su objetivo
1. la etica y su objetivo
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del ProfesorEtica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
 
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
Fundamentos de la etica profesional diapositivasFundamentos de la etica profesional diapositivas
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
 
La bioética y sus principios
La bioética y sus principiosLa bioética y sus principios
La bioética y sus principios
 
Charla de etica profesional (1) diapositivas
Charla de etica profesional (1) diapositivasCharla de etica profesional (1) diapositivas
Charla de etica profesional (1) diapositivas
 
Etica diapositivas
Etica diapositivasEtica diapositivas
Etica diapositivas
 
ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.
ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.
ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.
 

Similar a 2 introducción

02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica iiPSUHistoriacachs
 
Prederechojaquelinegarces
PrederechojaquelinegarcesPrederechojaquelinegarces
Prederechojaquelinegarces
jaqueline garces
 
El derecho
El derechoEl derecho
390239950-MAPA-MENTAL-FUENTES-DE-DERECHO-pptx.pdf
390239950-MAPA-MENTAL-FUENTES-DE-DERECHO-pptx.pdf390239950-MAPA-MENTAL-FUENTES-DE-DERECHO-pptx.pdf
390239950-MAPA-MENTAL-FUENTES-DE-DERECHO-pptx.pdf
quimico11
 
Derecho
DerechoDerecho
Vargas duque juan diego power point
Vargas duque juan diego power pointVargas duque juan diego power point
Vargas duque juan diego power point
juan diego vargas duque
 
Vargas duque juan diego power point
Vargas duque juan diego power pointVargas duque juan diego power point
Vargas duque juan diego power point
juan diego vargas duque
 
Vargas duque juan diego power point
Vargas duque juan diego power pointVargas duque juan diego power point
Vargas duque juan diego power point
juan diego vargas duque
 
tema leyes modificado.pptx
tema leyes modificado.pptxtema leyes modificado.pptx
tema leyes modificado.pptx
ErikMiranda22
 
Prederechoabigailmendoza
PrederechoabigailmendozaPrederechoabigailmendoza
Prederechoabigailmendoza
1600667156
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
UNIANDES
 
BALOTA 01.pptx cepru ordinario unsaac univerdi
BALOTA 01.pptx cepru ordinario unsaac univerdiBALOTA 01.pptx cepru ordinario unsaac univerdi
BALOTA 01.pptx cepru ordinario unsaac univerdi
017200532i
 
LEGISLACION Y SISTEMAS DE SALUD UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
LEGISLACION Y SISTEMAS DE SALUD UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNADLEGISLACION Y SISTEMAS DE SALUD UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
LEGISLACION Y SISTEMAS DE SALUD UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
CARLOSMANRIQUE81
 
Derecho administrativo1_IAFJSR
Derecho administrativo1_IAFJSRDerecho administrativo1_IAFJSR
Derecho administrativo1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El derecho administrativo
El derecho administrativoEl derecho administrativo
El derecho administrativo
Freddy Orozco Jaramillo
 
La supremacía de la ley imprimir
La supremacía de la ley imprimirLa supremacía de la ley imprimir
La supremacía de la ley imprimir
Janeth Santillan
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
EsquemaEsquema

Similar a 2 introducción (20)

Introduccion al derecho por jpgo
Introduccion al derecho por jpgoIntroduccion al derecho por jpgo
Introduccion al derecho por jpgo
 
02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii
 
Prederechojaquelinegarces
PrederechojaquelinegarcesPrederechojaquelinegarces
Prederechojaquelinegarces
 
El derecho
El derechoEl derecho
El derecho
 
Yo amo a juan
Yo amo a juanYo amo a juan
Yo amo a juan
 
390239950-MAPA-MENTAL-FUENTES-DE-DERECHO-pptx.pdf
390239950-MAPA-MENTAL-FUENTES-DE-DERECHO-pptx.pdf390239950-MAPA-MENTAL-FUENTES-DE-DERECHO-pptx.pdf
390239950-MAPA-MENTAL-FUENTES-DE-DERECHO-pptx.pdf
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Vargas duque juan diego power point
Vargas duque juan diego power pointVargas duque juan diego power point
Vargas duque juan diego power point
 
Vargas duque juan diego power point
Vargas duque juan diego power pointVargas duque juan diego power point
Vargas duque juan diego power point
 
Vargas duque juan diego power point
Vargas duque juan diego power pointVargas duque juan diego power point
Vargas duque juan diego power point
 
tema leyes modificado.pptx
tema leyes modificado.pptxtema leyes modificado.pptx
tema leyes modificado.pptx
 
Prederechoabigailmendoza
PrederechoabigailmendozaPrederechoabigailmendoza
Prederechoabigailmendoza
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
BALOTA 01.pptx cepru ordinario unsaac univerdi
BALOTA 01.pptx cepru ordinario unsaac univerdiBALOTA 01.pptx cepru ordinario unsaac univerdi
BALOTA 01.pptx cepru ordinario unsaac univerdi
 
LEGISLACION Y SISTEMAS DE SALUD UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
LEGISLACION Y SISTEMAS DE SALUD UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNADLEGISLACION Y SISTEMAS DE SALUD UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
LEGISLACION Y SISTEMAS DE SALUD UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
 
Derecho administrativo1_IAFJSR
Derecho administrativo1_IAFJSRDerecho administrativo1_IAFJSR
Derecho administrativo1_IAFJSR
 
El derecho administrativo
El derecho administrativoEl derecho administrativo
El derecho administrativo
 
La supremacía de la ley imprimir
La supremacía de la ley imprimirLa supremacía de la ley imprimir
La supremacía de la ley imprimir
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 

Último

Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 

Último (20)

Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 

2 introducción

  • 1. UNIVERSIDAD DEL VALLE DE PUEBLA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN ASIGNATURA MARCO LEGAL I Lic. Fabián Martínez Ríos Licenciado en derecho Maestrante en Derecho Civil y Mercantil
  • 2. ROJINA VILLEGAS: Es un sistema o conjunto de normas que regula la conducta humana, estatuyendo facultades, deberes y sanciones ¿QUE ES EL DERECHO? GARCÍA MAYNEZ: Es un orden concreto instituido por el hombre, para la realización de valores colectivos, cuyas normas integrantes de un sistema que regula la conducta de manera bilateral, externa y coercible son normalmente cumplidas por los particulares y en caso de inobservancia, aplicadas o impuestas por los órganos del poder público. MARIO I. ÁLVAREZ: Es un sistema normativo de regulación de la conducta social, producido y garantizado coactivamente por el poder político de una autoridad soberana, que facilita y asegura la convivencia o cooperación social y cuya valides (obligatoriedad) esta condicionada por los valores jurídicos y éticos de los cuales es generador y portador, respectivamente, en un momento y lugar histórico determinados MARIO I. ÁLVAREZ: Es un sistema normativo de regulación de la conducta social, producido y garantizado coactivamente por el poder político de una autoridad soberana, que facilita y asegura la convivencia o cooperación social y cuya valides (obligatoriedad) esta condicionada por los valores jurídicos y éticos de los cuales es generador y portador, respectivamente, en un momento y lugar histórico determinados
  • 5.
  • 6. Eduardo Pallares: Reglas de conducta establecidas o admitidas por el Edo., mediante las cuales se mantiene el orden y seguridad social, de acuerdo con los principios de la justicia Carnelutti: mandato de orden general y abstracto mediante el cual se componen directa o indirectamente conflictos de interés soc. o indv. Regla de conducta obligatoria por imperativo de convivencia social Norma Jurídica
  • 8. Características o diferencias de las normas jurídicas Coercitividad: Su cumplimiento no se deja a la voluntad del sujeto, el poder público se encarga de hacerlas cumplir
  • 9. FORMALES: Procesos o actos que dan forma o validan a las normas que constituyen el sistema jurídico MATERIALES O REALES: Contenidos normativos que constituyen la materia que se incorpora a las normas jurídicas, como valores o principios morales, costumbres HISTÓRICAS: Documentos o textos de Derecho Positivo no vigente que fungen como inspiración o antecedente de la formalización del Derecho FUENTES DEL DERECHO
  • 10.
  • 12. Sistema o conjunto de normas que regula la conducta humana, estatuyendo facultades, deberes y sanciones Tipo de Derecho que es un conjunto de normas que regulan la conducta social de los individuos, susceptibles de recibir una sanción y que inspiradas en la idea de justicia, tienden a realizar el orden social La juris, doctrina y los principios grales del Derecho son Fuentes Formales ____ del Derecho. Tipo de Derecho que es el conjunto de máximas fundamentadas en la equidad, la justicia el sentido común y nacen de las exigencias de la nat. biológica, racional y social del hombre Fuente del Derecho consistente en documentos o textos de Derecho Positivo no vigente que fungen como inspiración o antecedente de la formalización del Derecho Fuente formal directa del derecho consistente en el conjunto de leyes, reglamentos y normas expedidos y reconocidos por el Estado Fuente de derecho que consiste en procesos o actos que dan forma o validan a las normas que constituyen el sistema jurídico La norma jurídica debe emanar del Tipo de norma que constituye una regla de conducta establecida o admitida por el Edo., mediante la cual se mantiene el orden y seguridad social, de acuerdo con los principios de la justicia Es una regla de conducta obligatoria por imperativo de convivencia social L E S T A D O A Q I E F O R M A L M F N G D Z R X L G R A D I D E R E C H O B I S B T O S C A N I R L N M J R B H I A E A U W P F N W O N C C O F M G A Q F D T I P O S I T I V O A O B R C U U Z A G C N R M V P R A N Q R D N O R M A G I H E C A L M Ñ L J K L O B J U R I D I C A C A C I R O T S I H I D E R E C H O I N D I R E C T A N A T U R A L A C I R O T S I H P O S I T I V O J U R I D I C A N O R M A F O R M A L L E G I S L A C I O N E S T A D O
  • 13. Proceso legislativo Art. 72 Const. Artículo 71 Const. Iniciar leyes o decretos: I. Presidente de la República; II. Diputados y Senadores III. Legislaturas de los Estados; y IV. Ciudadanos representen 0.13 % la lista nominal de electores, en térm. de ley Aplicación Tribunales Cámara de origen (estudia y aprueba) Cámara revisora estudia y aprueba Poder Ejecutivo Pública (Diario Oficial) Se presenta iniciativa Turna Envía Vigencia y Observancia
  • 15. Fuentes de consulta  Álvarez Ledesma Mario Ignacio, Introducción al Derecho, 2ª Edic. Mc Graw Hill, 2010  De Pina Rafael, Elementos de Derecho Civil, Edit. Porrúa, México  Floris Margadant Guillermo, Introducción a la Historia del Derecho Mexicano, Edit. Esfinge, México, 2010  Moto Salazar Efraín y Moto José Miguel, Elementos de Derecho, 50ª Edic., Porrúa, México, 2011.  Pallares Eduardo, Diccionario de Derecho Procesal, 19ª Edic. Porrúa, México, 2009  García Máynez Eduardo, Introducción al Estudio del Derecho, Edit. Porrúa, México  Rojina Villegas Rafael, Derecho Civil Mexicano, Edit. Porrúa, México