SlideShare una empresa de Scribd logo
El proceso de internacionalización de las empresas
guarda una estrecha vinculación con el fenómeno de
globalización.
Comercio Internacional
(importaciones y exportaciones
cada vez más frecuentes)

Inversión Directa
(transnacionales)

INTERNACIONALIZAR
Flujos Financieros
(creciente endeudamiento
del Estado y las empresas
en bancos extranjeros)

Personas

(Mentalidad
internacional)

Tecnología
(joint ventures,
franquicias,
alianzas
estratégicas)
Mientras más intensa y frecuentemente se presentan los
procesos (gráfico), más se acortan las distancias entre un
país y otro y vemos, por ejemplo, cómo un equipo de
sonido japonés no se produce efectivamente en ese país
sino en México y con partes hechas en Indonesia, Tailandia
o China.

A esta ampliación de fronteras de producción y
comercialización llamamos "globalización", la misma que
se ve facilitada por, entre otras cosas, la creciente rivalidad
internacional, la aceleración de la innovación tecnológica,
la integración de los mercados financieros, etc.
DEFINICIÓN DE GLOBALIZACIÓN:
Globalización es el crecimiento acelerado de la
actividad económica que traspasa las fronteras
regionales y nacionales definidas políticamente.
ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS CON EL PROCESO
DE GLOBALIZACIÓN


Ampliación de fronteras de producción y comercialización
en función de las ventajas competitivas (especialización).
Se busca aplicar el concepto JUST TIME (justo a tiempo),
para así reducir los costos que implica mantener un
inventario permanente.



Conformación de bloques económicos (Unión Europea,
NAFTA, MERCOSUR, por razones geopolíticas y
económicas).
ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS CON EL
PROCESO DE GLOBALIZACIÓN


Perfeccionamiento de mecanismos para-arancelarios,
tales como cuotas y normas técnicas.



Competitividad y todo lo que ésta implica: precio
atractivo, calidad, servicio post-venta, transporte,
educación, infraestructura, etc. El posicionamiento en
el mercado mundial es la meta.
ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS CON EL
PROCESO DE GLOBALIZACIÓN


Sistemas comerciales integrados que permiten
realizar a cabalidad el análisis de costos, tiempos y
riesgos. Esto se ve facilitado por los avances
tecnológicos en transportes y comunicaciones
Describa cómo le afecta la globalización y cómo afecta
a la Región Junín.
Las últimas décadas nos han permitido ver un comercio
internacional cada vez más globalizado y competitivo. Al
mismo tiempo, se ha consolidado la participación
preponderante de tres grandes ejes comerciales: el de
los Estados Unidos, el de Europa Occidental y el
asiático, quienes han dado lugar al resurgimiento de un
movimiento aparentemente contrario al de la
globalización de los mercados: la regionalización de la
economía.
Concepto.- Entendemos por regionalización el
surgimiento de grandes bloques económicos a los que
llamaremos “megamercados” que están liderados por
los tres ejes comerciales arriba mencionados, pero que
también están formados en algunos casos por los
países de América Latina.
Por definición, los Bloques Regionales de Integración
suponen un cierto grado de proteccionismo pero
lo cierto es que esta tendencia son factores que han
llevado a la mayor interdependencia e
internacionalización de la economía mundial.
La formación de bloques regionales de integración se caracteriza
por lo siguiente:


Unión gradual de economías de dos o más países.



Los países integrantes poseen un sistema socio-económico
similar (si bien esto no siempre se cumple).



La integración no es un fin, sino un medio para el desarrollo.
Además, busca los siguientes objetivos:


Eliminar gravámenes y restricciones al comercio entre los países
de la región.



Ampliar el mercado nacional más allá de las fronteras naturales.



Generar economías de escala, mediante la especialización.



Establecer posición conjunta frente a terceros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La distribución-de-riquezas-en-méxico
La distribución-de-riquezas-en-méxicoLa distribución-de-riquezas-en-méxico
La distribución-de-riquezas-en-méxico
Jose Angel Garcia Sanchez
 
Integracion economica ...
Integracion economica ...Integracion economica ...
Integracion economica ...
esthefany grey steele
 
sector externo ECONOMIA
sector externo ECONOMIAsector externo ECONOMIA
sector externo ECONOMIA
NGARZABAL
 
Estructura económica del Ecuador
Estructura económica del EcuadorEstructura económica del Ecuador
Estructura económica del Ecuador
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
Diferencias y semejanzas entre ética moral derecho y religión
Diferencias y semejanzas entre ética moral derecho y religión Diferencias y semejanzas entre ética moral derecho y religión
Diferencias y semejanzas entre ética moral derecho y religión
JhonatanAlbertoMusti
 
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓNIMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
Mischelito Lozano
 
Escuela mercantilista - Economía General
Escuela mercantilista - Economía GeneralEscuela mercantilista - Economía General
Escuela mercantilista - Economía General
Karla Lp
 
comercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdfcomercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdf
MaribelInga1
 
Modelos Económicos de México
Modelos Económicos de MéxicoModelos Económicos de México
Modelos Económicos de México
Angel Ga
 
La Corrupción, Causas y Consecuencias
La Corrupción, Causas y ConsecuenciasLa Corrupción, Causas y Consecuencias
La Corrupción, Causas y Consecuencias
Ana Rosa Villarreal C.
 
Modelos economicos de México de 1940 a 1982
Modelos economicos de México de 1940 a 1982Modelos economicos de México de 1940 a 1982
Modelos economicos de México de 1940 a 1982
Majo Percha
 
Diapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economiaDiapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economiaalvarocorpade
 
economía abierta y cerrada
 economía abierta y cerrada economía abierta y cerrada
economía abierta y cerrada
SelenaGomez27
 
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHOESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHOAna lucia More Davis
 
Desarrollo y-subdesarrollo
Desarrollo y-subdesarrolloDesarrollo y-subdesarrollo
Desarrollo y-subdesarrollo
ABBEY0106
 
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.
Edithh Marttinezz
 
Ensayo sobre la globalizacion
Ensayo sobre la globalizacionEnsayo sobre la globalizacion
Ensayo sobre la globalizacionkarla aguilar
 
PIB
PIBPIB

La actualidad más candente (20)

La distribución-de-riquezas-en-méxico
La distribución-de-riquezas-en-méxicoLa distribución-de-riquezas-en-méxico
La distribución-de-riquezas-en-méxico
 
Integracion economica ...
Integracion economica ...Integracion economica ...
Integracion economica ...
 
sector externo ECONOMIA
sector externo ECONOMIAsector externo ECONOMIA
sector externo ECONOMIA
 
Estructura económica del Ecuador
Estructura económica del EcuadorEstructura económica del Ecuador
Estructura económica del Ecuador
 
Diferencias y semejanzas entre ética moral derecho y religión
Diferencias y semejanzas entre ética moral derecho y religión Diferencias y semejanzas entre ética moral derecho y religión
Diferencias y semejanzas entre ética moral derecho y religión
 
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓNIMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
 
Escuela mercantilista - Economía General
Escuela mercantilista - Economía GeneralEscuela mercantilista - Economía General
Escuela mercantilista - Economía General
 
comercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdfcomercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdf
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Modelos Económicos de México
Modelos Económicos de MéxicoModelos Económicos de México
Modelos Económicos de México
 
La Corrupción, Causas y Consecuencias
La Corrupción, Causas y ConsecuenciasLa Corrupción, Causas y Consecuencias
La Corrupción, Causas y Consecuencias
 
Mercado mundial globalizado
Mercado mundial globalizadoMercado mundial globalizado
Mercado mundial globalizado
 
Modelos economicos de México de 1940 a 1982
Modelos economicos de México de 1940 a 1982Modelos economicos de México de 1940 a 1982
Modelos economicos de México de 1940 a 1982
 
Diapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economiaDiapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economia
 
economía abierta y cerrada
 economía abierta y cerrada economía abierta y cerrada
economía abierta y cerrada
 
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHOESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
 
Desarrollo y-subdesarrollo
Desarrollo y-subdesarrolloDesarrollo y-subdesarrollo
Desarrollo y-subdesarrollo
 
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.
 
Ensayo sobre la globalizacion
Ensayo sobre la globalizacionEnsayo sobre la globalizacion
Ensayo sobre la globalizacion
 
PIB
PIBPIB
PIB
 

Similar a 2 la globalización e integración

La globalización en una perspectiva histórica comparada
La globalización en una perspectiva histórica comparadaLa globalización en una perspectiva histórica comparada
La globalización en una perspectiva histórica comparadaSebastian Saavedra Santos
 
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...Silvia Santiago Martinez
 
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...Silvia Santiago Martinez
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalizacióndfilgueira
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
amortegui239
 
El sector externo y el desarrollo nacional
El sector externo y el desarrollo nacionalEl sector externo y el desarrollo nacional
El sector externo y el desarrollo nacional
Cris Mayen
 
Cot 5 globalizacion
Cot 5 globalizacionCot 5 globalizacion
Cot 5 globalizacion
Vianey Ramirez Mendoza
 
Globalización grupo 10
Globalización  grupo 10Globalización  grupo 10
Globalización grupo 10David_Mejia
 
Integracion yenfred
Integracion yenfredIntegracion yenfred
Integracion yenfred
yenfreed
 
La globalización (ii)
La globalización (ii)La globalización (ii)
La globalización (ii)Mercedes Díaz
 
La globalización y los recursos humanos
La globalización y los recursos humanosLa globalización y los recursos humanos
La globalización y los recursos humanosKattya Mendoza Huaman
 
Integracion kemberly
Integracion kemberlyIntegracion kemberly
Integracion kemberly
kemberlyn
 
Mercadeo internacional
Mercadeo internacionalMercadeo internacional
Mercadeo internacionalWamo trigger
 
que_es_la_globalizacion Fanjul enrique.pdf
que_es_la_globalizacion Fanjul enrique.pdfque_es_la_globalizacion Fanjul enrique.pdf
que_es_la_globalizacion Fanjul enrique.pdf
bibliotecaISFDI
 
Globalizacin (2)
Globalizacin (2)Globalizacin (2)
Globalizacin (2)Anama9729
 
Trabajo hafida y alejandro
Trabajo hafida y alejandroTrabajo hafida y alejandro
Trabajo hafida y alejandro
hafi da
 
Dia positiva economia hafida y alex
Dia positiva economia hafida y alexDia positiva economia hafida y alex
Dia positiva economia hafida y alex
hafi da
 
Trabajo hafida y alejandro
Trabajo hafida y alejandroTrabajo hafida y alejandro
Trabajo hafida y alejandro
Alvaro Alfonso Navarro
 
Globalizaciónpower
GlobalizaciónpowerGlobalizaciónpower
GlobalizaciónpowerDoris Fp
 
Aporte fundmentos economia 2
Aporte fundmentos economia 2Aporte fundmentos economia 2
Aporte fundmentos economia 2
Jorge Rey
 

Similar a 2 la globalización e integración (20)

La globalización en una perspectiva histórica comparada
La globalización en una perspectiva histórica comparadaLa globalización en una perspectiva histórica comparada
La globalización en una perspectiva histórica comparada
 
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...
 
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
 
El sector externo y el desarrollo nacional
El sector externo y el desarrollo nacionalEl sector externo y el desarrollo nacional
El sector externo y el desarrollo nacional
 
Cot 5 globalizacion
Cot 5 globalizacionCot 5 globalizacion
Cot 5 globalizacion
 
Globalización grupo 10
Globalización  grupo 10Globalización  grupo 10
Globalización grupo 10
 
Integracion yenfred
Integracion yenfredIntegracion yenfred
Integracion yenfred
 
La globalización (ii)
La globalización (ii)La globalización (ii)
La globalización (ii)
 
La globalización y los recursos humanos
La globalización y los recursos humanosLa globalización y los recursos humanos
La globalización y los recursos humanos
 
Integracion kemberly
Integracion kemberlyIntegracion kemberly
Integracion kemberly
 
Mercadeo internacional
Mercadeo internacionalMercadeo internacional
Mercadeo internacional
 
que_es_la_globalizacion Fanjul enrique.pdf
que_es_la_globalizacion Fanjul enrique.pdfque_es_la_globalizacion Fanjul enrique.pdf
que_es_la_globalizacion Fanjul enrique.pdf
 
Globalizacin (2)
Globalizacin (2)Globalizacin (2)
Globalizacin (2)
 
Trabajo hafida y alejandro
Trabajo hafida y alejandroTrabajo hafida y alejandro
Trabajo hafida y alejandro
 
Dia positiva economia hafida y alex
Dia positiva economia hafida y alexDia positiva economia hafida y alex
Dia positiva economia hafida y alex
 
Trabajo hafida y alejandro
Trabajo hafida y alejandroTrabajo hafida y alejandro
Trabajo hafida y alejandro
 
Globalizaciónpower
GlobalizaciónpowerGlobalizaciónpower
Globalizaciónpower
 
Aporte fundmentos economia 2
Aporte fundmentos economia 2Aporte fundmentos economia 2
Aporte fundmentos economia 2
 

Más de Diseño de Modas Continental

7 predicción de tendencias del color en la moda
7 predicción de tendencias del color en la moda7 predicción de tendencias del color en la moda
7 predicción de tendencias del color en la moda
Diseño de Modas Continental
 

Más de Diseño de Modas Continental (20)

Logistica comercio internacional
Logistica comercio internacionalLogistica comercio internacional
Logistica comercio internacional
 
4 dfi
4 dfi4 dfi
4 dfi
 
Cuidado de las prendas
Cuidado de las prendasCuidado de las prendas
Cuidado de las prendas
 
4 cordinado – rustico
4 cordinado – rustico4 cordinado – rustico
4 cordinado – rustico
 
3 styling desarrollo de producto
3 styling   desarrollo de producto3 styling   desarrollo de producto
3 styling desarrollo de producto
 
2 moda principio y creación
2 moda   principio y creación2 moda   principio y creación
2 moda principio y creación
 
1 diseño y desarrollo de producto
1 diseño y desarrollo de producto1 diseño y desarrollo de producto
1 diseño y desarrollo de producto
 
1 negocios internacionales 1ra. sesión
1 negocios internacionales 1ra. sesión1 negocios internacionales 1ra. sesión
1 negocios internacionales 1ra. sesión
 
10 la costura de moda como forma de art e
10 la costura de moda como forma de art e10 la costura de moda como forma de art e
10 la costura de moda como forma de art e
 
9 colección analisis y creacion
9 colección analisis y creacion9 colección analisis y creacion
9 colección analisis y creacion
 
F4 at
F4 atF4 at
F4 at
 
8 imagen
8 imagen8 imagen
8 imagen
 
7 predicción de tendencias del color en la moda
7 predicción de tendencias del color en la moda7 predicción de tendencias del color en la moda
7 predicción de tendencias del color en la moda
 
2 seda, lino y algodon 03
2 seda, lino y algodon 032 seda, lino y algodon 03
2 seda, lino y algodon 03
 
5 la tendencia en la moda
5 la tendencia en la moda5 la tendencia en la moda
5 la tendencia en la moda
 
2 en qué consiste una colección
2 en qué consiste una colección2 en qué consiste una colección
2 en qué consiste una colección
 
1 draping toile
1 draping   toile1 draping   toile
1 draping toile
 
Ficha tecnica de coleccion resuelta
Ficha tecnica de coleccion   resueltaFicha tecnica de coleccion   resuelta
Ficha tecnica de coleccion resuelta
 
Ficha tecnica de coleccion oficial
Ficha tecnica de coleccion   oficialFicha tecnica de coleccion   oficial
Ficha tecnica de coleccion oficial
 
9 prêt à-porter
9 prêt à-porter9 prêt à-porter
9 prêt à-porter
 

Último

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 

Último (20)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 

2 la globalización e integración

  • 1. El proceso de internacionalización de las empresas guarda una estrecha vinculación con el fenómeno de globalización.
  • 2. Comercio Internacional (importaciones y exportaciones cada vez más frecuentes) Inversión Directa (transnacionales) INTERNACIONALIZAR Flujos Financieros (creciente endeudamiento del Estado y las empresas en bancos extranjeros) Personas (Mentalidad internacional) Tecnología (joint ventures, franquicias, alianzas estratégicas)
  • 3. Mientras más intensa y frecuentemente se presentan los procesos (gráfico), más se acortan las distancias entre un país y otro y vemos, por ejemplo, cómo un equipo de sonido japonés no se produce efectivamente en ese país sino en México y con partes hechas en Indonesia, Tailandia o China. A esta ampliación de fronteras de producción y comercialización llamamos "globalización", la misma que se ve facilitada por, entre otras cosas, la creciente rivalidad internacional, la aceleración de la innovación tecnológica, la integración de los mercados financieros, etc.
  • 4. DEFINICIÓN DE GLOBALIZACIÓN: Globalización es el crecimiento acelerado de la actividad económica que traspasa las fronteras regionales y nacionales definidas políticamente.
  • 5. ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS CON EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN  Ampliación de fronteras de producción y comercialización en función de las ventajas competitivas (especialización). Se busca aplicar el concepto JUST TIME (justo a tiempo), para así reducir los costos que implica mantener un inventario permanente.  Conformación de bloques económicos (Unión Europea, NAFTA, MERCOSUR, por razones geopolíticas y económicas).
  • 6. ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS CON EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN  Perfeccionamiento de mecanismos para-arancelarios, tales como cuotas y normas técnicas.  Competitividad y todo lo que ésta implica: precio atractivo, calidad, servicio post-venta, transporte, educación, infraestructura, etc. El posicionamiento en el mercado mundial es la meta.
  • 7. ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS CON EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN  Sistemas comerciales integrados que permiten realizar a cabalidad el análisis de costos, tiempos y riesgos. Esto se ve facilitado por los avances tecnológicos en transportes y comunicaciones
  • 8. Describa cómo le afecta la globalización y cómo afecta a la Región Junín.
  • 9. Las últimas décadas nos han permitido ver un comercio internacional cada vez más globalizado y competitivo. Al mismo tiempo, se ha consolidado la participación preponderante de tres grandes ejes comerciales: el de los Estados Unidos, el de Europa Occidental y el asiático, quienes han dado lugar al resurgimiento de un movimiento aparentemente contrario al de la globalización de los mercados: la regionalización de la economía.
  • 10. Concepto.- Entendemos por regionalización el surgimiento de grandes bloques económicos a los que llamaremos “megamercados” que están liderados por los tres ejes comerciales arriba mencionados, pero que también están formados en algunos casos por los países de América Latina.
  • 11. Por definición, los Bloques Regionales de Integración suponen un cierto grado de proteccionismo pero lo cierto es que esta tendencia son factores que han llevado a la mayor interdependencia e internacionalización de la economía mundial.
  • 12. La formación de bloques regionales de integración se caracteriza por lo siguiente:  Unión gradual de economías de dos o más países.  Los países integrantes poseen un sistema socio-económico similar (si bien esto no siempre se cumple).  La integración no es un fin, sino un medio para el desarrollo.
  • 13. Además, busca los siguientes objetivos:  Eliminar gravámenes y restricciones al comercio entre los países de la región.  Ampliar el mercado nacional más allá de las fronteras naturales.  Generar economías de escala, mediante la especialización.  Establecer posición conjunta frente a terceros.