SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA PROPÓSITO APRENDIZAJE ESPERADO CONTENIDO PRODUCTO O
EVALUACION
Establezcan relaciones de
secuencia, cambio y
multicausalidad para
ubicar temporal y
espacialmente los
principales hechos y
procesos históricos del
lugar donde viven, del
país y del mundo.
Identifica la duración del
periodo y la secuencia del
origen del ser
humano, del poblamiento
de los continentes y de la
sedentarización aplicando
términos como siglo,
milenio y a.C.
Ubica espacialmente el
origen del ser humano, el
poblamiento de los
continentes y los lugares
donde se domesticaron las
primeras plantas y
animales.
Ubicación temporal y
espacial de la prehistoria
y del origen del hombre,
del poblamiento de los
continentes y el proceso
de sedentarización.
los primeros seres
humanos:
El ser humano
prehistórico, su evolución
y la natural.
Pregunta y esquema
Preguntas
Cuadro sinóptico
Dibujo del continente
africano.
MOMENTOS HISTORIA LUNES 12 DE SEPTIEMBRE
INICIO RETO:si fueras un hombre primitivo y tuvieras que protegerte de tus enemigos, ¿Qué tendrías que
construir? ¿Qué es un castillo? ¿Quiénes protegían el Castillo de Chapultepec? ¿Qué nombre
recibieron los que defendieron el castillo de Chapultepec?
MATERIALES
Libreta, libro
de Historia de
texto.
DESARROLLO Lee detenidamente la página 12 del libro de Historia Sexto Grado, comenta en el grupo ¿Cuáles
fueron las primeras necesidades de los ancestros de los humanos? ¿Qué tuvieron que hacer para
satisfacer sus necesidades?
Observen las páginas 10 y 11 de su libro de Historia Sexto Grado, copie y contesten engrupo las
preguntas de la página 13 de su libro de Historia.
Observe con atención el siguiente video:
https://youtu.be/Sw-SO3WTxAc?t=73
CIERRE Copia en tu cuaderno las preguntas y el esquema de la página 13 de tu libro de Historia Sexto
Grado y complétalo con las palabras: animales, cultivo, escritura, metales, millones, nómadas,
piedras, recolección.
ASPECTOS A EVALUAR EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE AJUSTES RAZONABLES
Participación, ubicación en el tiempo,
respuestas de las preguntas.
preguntas
Esquema de la página 13
MOMENTOS HISTORIA MARTES 13 DE SEPTIEMBRE
INICIO RETO:En la prehistoria los hombres primitivos no tenían nombre, por tal motivo tuvieron la
necesidad de inventar los nombres para poderse conocer, anota en el ANEXO 1 de historia el
nombre de los niños héroes de Chapultepec.
MATERIALES
Anexo 1
Libreta
Libro de texto
DESARROLLO Observa de tendidamente la línea del tiempo y el mapa de las páginas 14 y 15 de tu libro de
Historia Sexto Grado, copia las preguntas del cuadro Cuándo y dónde pasó de la página 14
de tu libro y contéstalas.
Observe detenidamente las imágenes de la página 16, en grupo den posibles respuestas a
la pregunta ¿Cómo fue el paso del nomadismo al sedentarismo?
CIERRE Con tus palabras anota en tu libreta, el significado de las palabras, NOMADA y
SEDENTARIO.
al termino ilustra tu explicación.
ASPECTOS A EVALUAR EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE AJUSTES RAZONABLES
Participación, Realización de los
ejercicios.
preguntas del cuadro Cuándo y dónde
pasó de la página 14
MOMENTOS HISTORIA LUNES 19 DE SEPTIEMBRE
INICIO RETO:en la prehistoria el ser humano a de más de protegerse de los animales que lo rodeaba
también tubo que protegerse de los fenómenos naturales explica brevemente en tu cuaderno
¿Cuáles son los fenómenos naturales?
MATERIALES
Libreta
Libro de texto
Video.
DESARROLLO En silencio cada aprendiente da una lectura a la página 18 de su libro de texto, al termino se
comenta lo leído.
En forma grupal se da una segunda lectura y con un marca texto se van marcando las
características de los primeros seres humanos.
Observen detenidamente el siguiente video Los primeros seres humanos historia sexto grado
https://youtu.be/FE9ORr35zEE?t=95
CIERRE Con ayuda del video y lo marcado en tu libro elabora un cuadro sinóptico.
ASPECTOS A EVALUAR EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE AJUSTES RAZONABLES
Lectura, comprensión, participación Cuadro sinóptico
MOMENTOS HISTORIA MATES 20 DE SEPTIEMBRE
INICIO RETO:el hombre primitivo tuvo la necesidad de formar grupos para protegerse de los depredadores
que lo rodeaban, actualmente el ser humano sigue formando grupos para protegerse y apoyarse
ante los desastres naturales, en grupo comenten como se formó el grupo de protección civil y realiza
en tú libreta una breve reseña.
MATERIALES
Video
Libro de texto
Cuaderno.
Anexo 2
DESARROLLO Que el aprendiente observe detenidamente el siguiente video.
https://youtu.be/z8BYq0JT5Lc?t=32
realice una lectura rotativa de la página 19 del libro de historia.
Se comentará lo leído y lo observado en el video.
CIERRE con el apoyo de su libro, página 15 y su ANEXO 2, ubique el continente Africano e ilumine el lugar
donde aparece el ser humano
ASPECTOS A EVALUAR EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE AJUSTES RAZONABLES
Ubicación espacial. Dibujo del continente Africano.
ANEXO 1 DE HISTORIA.
ANEXO 2 DEHISTORIA

Más contenido relacionado

Similar a 2° planeación del 12 al 23 de septiembre.docx

Octavo
OctavoOctavo
Octavo
Sunshine323
 
Sesión de aprendizaje xo creamos una galería de foto del aniversario
Sesión de aprendizaje xo creamos una galería de foto del aniversarioSesión de aprendizaje xo creamos una galería de foto del aniversario
Sesión de aprendizaje xo creamos una galería de foto del aniversario
JOSE RONALD CORREA LARREA
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
victor hugo meza cruz
 
Descargar Cuaderno del Profesor. Arqueología . Primaria
Descargar Cuaderno del Profesor. Arqueología . PrimariaDescargar Cuaderno del Profesor. Arqueología . Primaria
Descargar Cuaderno del Profesor. Arqueología . Primaria
Cristina Rojo
 
Descargar Cuaderno del profesor
Descargar Cuaderno del profesorDescargar Cuaderno del profesor
Descargar Cuaderno del profesor
Cristina Rojo
 
Unidad 0: La información
Unidad 0: La informaciónUnidad 0: La información
Unidad 0: La información
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion05
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTOESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
MishellVela2
 
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
Andrea Estrada Vallejo
 
Lectura 13 ortografía mayus
Lectura 13   ortografía mayusLectura 13   ortografía mayus
Lectura 13 ortografía mayus
Lector Grande
 
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
nac123
 
P&N SD Profesora Oliva Cruz Muñoz
P&N SD Profesora Oliva Cruz MuñozP&N SD Profesora Oliva Cruz Muñoz
P&N SD Profesora Oliva Cruz Muñoz
Natalia Cortes
 
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
Andrea Estrada Vallejo
 
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
Andrea Estrada Vallejo
 
Hagamos historia 1
Hagamos historia 1Hagamos historia 1
Hagamos historia 1
ASUNALONSO5
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Maria Laura Andereggen
 
Propuestas para trabajar en el aula el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar en el aula el 17 de agosto - Primer CicloPropuestas para trabajar en el aula el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar en el aula el 17 de agosto - Primer Ciclo
Maria Laura Andereggen
 
Guia tv 1_save
Guia tv 1_saveGuia tv 1_save
Guia tv 1_save
maucevallos
 
Guia no. 2 los primeras organizaciones humanas
Guia no. 2 los primeras organizaciones humanasGuia no. 2 los primeras organizaciones humanas
Guia no. 2 los primeras organizaciones humanas
Luis Felipe Caballero Davila
 
Módulo autoinstructivo "Conociendo el Incanato" (Unidad 2)
Módulo autoinstructivo "Conociendo el Incanato" (Unidad 2)Módulo autoinstructivo "Conociendo el Incanato" (Unidad 2)
Módulo autoinstructivo "Conociendo el Incanato" (Unidad 2)
Daniela Uehara Díaz
 

Similar a 2° planeación del 12 al 23 de septiembre.docx (20)

Octavo
OctavoOctavo
Octavo
 
Sesión de aprendizaje xo creamos una galería de foto del aniversario
Sesión de aprendizaje xo creamos una galería de foto del aniversarioSesión de aprendizaje xo creamos una galería de foto del aniversario
Sesión de aprendizaje xo creamos una galería de foto del aniversario
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
 
Descargar Cuaderno del Profesor. Arqueología . Primaria
Descargar Cuaderno del Profesor. Arqueología . PrimariaDescargar Cuaderno del Profesor. Arqueología . Primaria
Descargar Cuaderno del Profesor. Arqueología . Primaria
 
Descargar Cuaderno del profesor
Descargar Cuaderno del profesorDescargar Cuaderno del profesor
Descargar Cuaderno del profesor
 
Unidad 0: La información
Unidad 0: La informaciónUnidad 0: La información
Unidad 0: La información
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion05
 
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTOESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
 
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
 
Lectura 13 ortografía mayus
Lectura 13   ortografía mayusLectura 13   ortografía mayus
Lectura 13 ortografía mayus
 
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
 
P&N SD Profesora Oliva Cruz Muñoz
P&N SD Profesora Oliva Cruz MuñozP&N SD Profesora Oliva Cruz Muñoz
P&N SD Profesora Oliva Cruz Muñoz
 
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
 
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
 
Hagamos historia 1
Hagamos historia 1Hagamos historia 1
Hagamos historia 1
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
 
Propuestas para trabajar en el aula el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar en el aula el 17 de agosto - Primer CicloPropuestas para trabajar en el aula el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar en el aula el 17 de agosto - Primer Ciclo
 
Guia tv 1_save
Guia tv 1_saveGuia tv 1_save
Guia tv 1_save
 
Guia no. 2 los primeras organizaciones humanas
Guia no. 2 los primeras organizaciones humanasGuia no. 2 los primeras organizaciones humanas
Guia no. 2 los primeras organizaciones humanas
 
Módulo autoinstructivo "Conociendo el Incanato" (Unidad 2)
Módulo autoinstructivo "Conociendo el Incanato" (Unidad 2)Módulo autoinstructivo "Conociendo el Incanato" (Unidad 2)
Módulo autoinstructivo "Conociendo el Incanato" (Unidad 2)
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

2° planeación del 12 al 23 de septiembre.docx

  • 1. HISTORIA PROPÓSITO APRENDIZAJE ESPERADO CONTENIDO PRODUCTO O EVALUACION Establezcan relaciones de secuencia, cambio y multicausalidad para ubicar temporal y espacialmente los principales hechos y procesos históricos del lugar donde viven, del país y del mundo. Identifica la duración del periodo y la secuencia del origen del ser humano, del poblamiento de los continentes y de la sedentarización aplicando términos como siglo, milenio y a.C. Ubica espacialmente el origen del ser humano, el poblamiento de los continentes y los lugares donde se domesticaron las primeras plantas y animales. Ubicación temporal y espacial de la prehistoria y del origen del hombre, del poblamiento de los continentes y el proceso de sedentarización. los primeros seres humanos: El ser humano prehistórico, su evolución y la natural. Pregunta y esquema Preguntas Cuadro sinóptico Dibujo del continente africano. MOMENTOS HISTORIA LUNES 12 DE SEPTIEMBRE INICIO RETO:si fueras un hombre primitivo y tuvieras que protegerte de tus enemigos, ¿Qué tendrías que construir? ¿Qué es un castillo? ¿Quiénes protegían el Castillo de Chapultepec? ¿Qué nombre recibieron los que defendieron el castillo de Chapultepec? MATERIALES Libreta, libro de Historia de texto. DESARROLLO Lee detenidamente la página 12 del libro de Historia Sexto Grado, comenta en el grupo ¿Cuáles fueron las primeras necesidades de los ancestros de los humanos? ¿Qué tuvieron que hacer para satisfacer sus necesidades? Observen las páginas 10 y 11 de su libro de Historia Sexto Grado, copie y contesten engrupo las preguntas de la página 13 de su libro de Historia. Observe con atención el siguiente video: https://youtu.be/Sw-SO3WTxAc?t=73 CIERRE Copia en tu cuaderno las preguntas y el esquema de la página 13 de tu libro de Historia Sexto Grado y complétalo con las palabras: animales, cultivo, escritura, metales, millones, nómadas, piedras, recolección. ASPECTOS A EVALUAR EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE AJUSTES RAZONABLES Participación, ubicación en el tiempo, respuestas de las preguntas. preguntas Esquema de la página 13
  • 2. MOMENTOS HISTORIA MARTES 13 DE SEPTIEMBRE INICIO RETO:En la prehistoria los hombres primitivos no tenían nombre, por tal motivo tuvieron la necesidad de inventar los nombres para poderse conocer, anota en el ANEXO 1 de historia el nombre de los niños héroes de Chapultepec. MATERIALES Anexo 1 Libreta Libro de texto DESARROLLO Observa de tendidamente la línea del tiempo y el mapa de las páginas 14 y 15 de tu libro de Historia Sexto Grado, copia las preguntas del cuadro Cuándo y dónde pasó de la página 14 de tu libro y contéstalas. Observe detenidamente las imágenes de la página 16, en grupo den posibles respuestas a la pregunta ¿Cómo fue el paso del nomadismo al sedentarismo? CIERRE Con tus palabras anota en tu libreta, el significado de las palabras, NOMADA y SEDENTARIO. al termino ilustra tu explicación. ASPECTOS A EVALUAR EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE AJUSTES RAZONABLES Participación, Realización de los ejercicios. preguntas del cuadro Cuándo y dónde pasó de la página 14 MOMENTOS HISTORIA LUNES 19 DE SEPTIEMBRE INICIO RETO:en la prehistoria el ser humano a de más de protegerse de los animales que lo rodeaba también tubo que protegerse de los fenómenos naturales explica brevemente en tu cuaderno ¿Cuáles son los fenómenos naturales? MATERIALES Libreta Libro de texto Video. DESARROLLO En silencio cada aprendiente da una lectura a la página 18 de su libro de texto, al termino se comenta lo leído. En forma grupal se da una segunda lectura y con un marca texto se van marcando las características de los primeros seres humanos. Observen detenidamente el siguiente video Los primeros seres humanos historia sexto grado https://youtu.be/FE9ORr35zEE?t=95 CIERRE Con ayuda del video y lo marcado en tu libro elabora un cuadro sinóptico. ASPECTOS A EVALUAR EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE AJUSTES RAZONABLES Lectura, comprensión, participación Cuadro sinóptico
  • 3. MOMENTOS HISTORIA MATES 20 DE SEPTIEMBRE INICIO RETO:el hombre primitivo tuvo la necesidad de formar grupos para protegerse de los depredadores que lo rodeaban, actualmente el ser humano sigue formando grupos para protegerse y apoyarse ante los desastres naturales, en grupo comenten como se formó el grupo de protección civil y realiza en tú libreta una breve reseña. MATERIALES Video Libro de texto Cuaderno. Anexo 2 DESARROLLO Que el aprendiente observe detenidamente el siguiente video. https://youtu.be/z8BYq0JT5Lc?t=32 realice una lectura rotativa de la página 19 del libro de historia. Se comentará lo leído y lo observado en el video. CIERRE con el apoyo de su libro, página 15 y su ANEXO 2, ubique el continente Africano e ilumine el lugar donde aparece el ser humano ASPECTOS A EVALUAR EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE AJUSTES RAZONABLES Ubicación espacial. Dibujo del continente Africano.
  • 4. ANEXO 1 DE HISTORIA.
  • 5.