SlideShare una empresa de Scribd logo
REFLEXIONES SOBRE LAS MODIFICACIONES QUE SE HAN
     DADO EN TUS REPRESENTACIONES ACERCA DE TU ROL
                  DOCENTE DE HISTORIA.


¿CÓMO SE HAN MODIFICADO TUS CONCEPTOS DE ENSEÑAR HISTORIA Y
DE LA MOTODOLOGIA SITUACION PROBLEMA?

        Pues si ha cambia mi percepción ya que muchas veces se cae he caído en la
memorización de datos y fechas descontextualizadas del proceso histórico, así como en
el culto acrítico de los héroes nacionales, ya que aunque en se que puedo aplicar otras
estrategias de enseñanza por el tiempo y la cantidad de contenidos he preferido ver los
temas aunque no de manara adecuada obteniendo en estos resultados poco
satisfactorios, y esta nueva propuesta de la situación problema se nos hace hincapié en
que nuestra didáctica profesional ha estado equivocada pues nuestro objetivo el trabajo
han sido los alumnos y no sus saberes y ahora el trabajo del profesional ( docente) debe
ser desarrollar representaciones ( que emerjan auténticas imágenes mentales de los
hechos históricos) y competencias metodológicas en los alumnos, las cuales se pueden
ir apreciando en los según el nivel de resultados obtenidos en un tarea determinada.

        Igual se modificó un poco o mejor dicho se enriquecieron ya que en la SP, su
didáctica se ve implicada la reflexión, la crítica y el análisis de los hechos aunque acá
denominadas representaciones de los sujetos-discentes las cuales hay que explotar a
través de la motivación.

¿QUÉ HICISTE PARA QUE SE DIERA ESTA MODIFICACION?

        En primer lugar tuve que informarme sobre que es la SP para luego confrontar
los lineamientos de dicha didáctica, con mí forma de pensar y actuar, para luego
destruir o reconstruir mis representaciones que reorganicen las antiguas con las nuevas
formas de pensar.

        Para empezar tendré que dejar de lado las estrategias que utilizaba como:
representaciones, escenificaciones, entrevistas, debates, etc o bueno mejor dicho la
manera de desarrollar o aplicar dichas estrategias, ya que ahora mis objetivos no se
limitarán a la memorización de fechas, datos históricos, personajes, etc sino que ahora
tendrán que crear las condiciones para que mis clases partan de una SP donde mis
alumnos tengan que movilizar materiales ( documentos, consignas) que fomenten una
disonancia cognitiva y esto los lleve a la crítica, reflexión, corrección o destrucción de
sus formas de concebir (los hechos, las etapas, las causas, las consecuencias o los
personajes de la de cómo ellos los concebían antes y después de aplicar una SP en
nuestra clase de historia.

       Pienso que el impacto o resultados que obtendré          irán mejorando y
enriqueciéndose cada vez más, conforme vayamos aprendiendo a movilizar dichas
representaciones o conceptos tanto de los alumnos como de nosotros los docentes, ya
que tendremos reorganizar nuestra actividad docente, exista un marco de seguridad
para que nuestros alumno sin miedo o temor expresen, sus argumento o hipótesis sobre
cualquier tema, a demás de que debemos procurar se den la s perturbaciones o
alteraciones ( choque de las antiguas con las nuevas ideas) lo que promoverá la
alteridad en nuestros educandos.

Más contenido relacionado

Destacado

1. reflexiones sobre la practica docente en historia
1. reflexiones sobre la practica docente en historia1. reflexiones sobre la practica docente en historia
1. reflexiones sobre la practica docente en historia
Yoshadara Escobar Montiel
 
Sitios web y blogs
Sitios web y blogsSitios web y blogs
Sitios web y blogs
juanda545
 
Agro economía venezolana
Agro economía venezolana Agro economía venezolana
Agro economía venezolana
Luiis Mendez
 
Reality tv research
Reality tv researchReality tv research
Reality tv research
AshleyF97
 
Términos
TérminosTérminos
Términos
Mattyw Alzate
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
Mi rincón de Medicina
 
Soldadito
SoldaditoSoldadito
Soldadito
Ajax Oileo
 
Aulas felices, proyecto para unir a los alumnos
Aulas felices, proyecto para unir a los alumnosAulas felices, proyecto para unir a los alumnos
Aulas felices, proyecto para unir a los alumnos
info_anasaci
 

Destacado (9)

1. reflexiones sobre la practica docente en historia
1. reflexiones sobre la practica docente en historia1. reflexiones sobre la practica docente en historia
1. reflexiones sobre la practica docente en historia
 
Sitios web y blogs
Sitios web y blogsSitios web y blogs
Sitios web y blogs
 
Agro economía venezolana
Agro economía venezolana Agro economía venezolana
Agro economía venezolana
 
Reality tv research
Reality tv researchReality tv research
Reality tv research
 
Términos
TérminosTérminos
Términos
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Soldadito
SoldaditoSoldadito
Soldadito
 
Aulas felices, proyecto para unir a los alumnos
Aulas felices, proyecto para unir a los alumnosAulas felices, proyecto para unir a los alumnos
Aulas felices, proyecto para unir a los alumnos
 
Beauty Shot
Beauty ShotBeauty Shot
Beauty Shot
 

Similar a 2. reflexiones sobre las modificaciones que se han dado en tus representaciones acerca de tu rol docente de historia

Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
ROCOSOSAN
 
Situacion problema como metodo
Situacion problema como metodoSituacion problema como metodo
Situacion problema como metodo
Elizabeth Franco
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
AlesigLE
 
Sesión 1 Porfirio Díaz
Sesión 1 Porfirio DíazSesión 1 Porfirio Díaz
Sesión 1 Porfirio Díaz
zuly207
 
Reflexión sobre las modificaciones
Reflexión sobre las modificacionesReflexión sobre las modificaciones
Reflexión sobre las modificaciones
acostadurmido
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
CHABEKELLY
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendozaGuía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
Diana Mendoza Mata
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
celiamaldo
 
Act. 3 historia iii
Act. 3 historia iiiAct. 3 historia iii
Act. 3 historia iii
Rodolfo Caamal Centurion
 
Investigación educativa II
Investigación educativa IIInvestigación educativa II
Investigación educativa II
Natty Zetineb
 
En contra del metodo de proyectos (2)
En contra del metodo de proyectos (2)En contra del metodo de proyectos (2)
En contra del metodo de proyectos (2)
delphcam
 
Práctica pedagógica - B Restrepo
Práctica pedagógica   -  B RestrepoPráctica pedagógica   -  B Restrepo
Práctica pedagógica - B Restrepo
Zarlenin docente
 
Sesión5resumensituaciónproblema
Sesión5resumensituaciónproblemaSesión5resumensituaciónproblema
Sesión5resumensituaciónproblema
samuelaguilarespinosa
 
Publicación 2
Publicación 2Publicación 2
Publicación 2
FRANCIA1789
 
Publicación 2
Publicación 2Publicación 2
Publicación 2
elsa-vela
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 terminada
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 terminadaGuía de herramientas 16 17 u2 y u3 terminada
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 terminada
Diana Mendoza Mata
 
Reflexión 2
Reflexión 2Reflexión 2
Reflexión 2
LEONLEY
 
Act. 3 historia iii
Act. 3 historia iiiAct. 3 historia iii
Act. 3 historia iii
Rodolfo Caamal Centurion
 
Reflexión 2
Reflexión 2Reflexión 2
Reflexión 2
LEONLEY
 
Situación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Situación de aprendizaje desde la didáctica críticaSituación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Situación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Irene Pichardo
 

Similar a 2. reflexiones sobre las modificaciones que se han dado en tus representaciones acerca de tu rol docente de historia (20)

Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Situacion problema como metodo
Situacion problema como metodoSituacion problema como metodo
Situacion problema como metodo
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Sesión 1 Porfirio Díaz
Sesión 1 Porfirio DíazSesión 1 Porfirio Díaz
Sesión 1 Porfirio Díaz
 
Reflexión sobre las modificaciones
Reflexión sobre las modificacionesReflexión sobre las modificaciones
Reflexión sobre las modificaciones
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendozaGuía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Act. 3 historia iii
Act. 3 historia iiiAct. 3 historia iii
Act. 3 historia iii
 
Investigación educativa II
Investigación educativa IIInvestigación educativa II
Investigación educativa II
 
En contra del metodo de proyectos (2)
En contra del metodo de proyectos (2)En contra del metodo de proyectos (2)
En contra del metodo de proyectos (2)
 
Práctica pedagógica - B Restrepo
Práctica pedagógica   -  B RestrepoPráctica pedagógica   -  B Restrepo
Práctica pedagógica - B Restrepo
 
Sesión5resumensituaciónproblema
Sesión5resumensituaciónproblemaSesión5resumensituaciónproblema
Sesión5resumensituaciónproblema
 
Publicación 2
Publicación 2Publicación 2
Publicación 2
 
Publicación 2
Publicación 2Publicación 2
Publicación 2
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 terminada
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 terminadaGuía de herramientas 16 17 u2 y u3 terminada
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 terminada
 
Reflexión 2
Reflexión 2Reflexión 2
Reflexión 2
 
Act. 3 historia iii
Act. 3 historia iiiAct. 3 historia iii
Act. 3 historia iii
 
Reflexión 2
Reflexión 2Reflexión 2
Reflexión 2
 
Situación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Situación de aprendizaje desde la didáctica críticaSituación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Situación de aprendizaje desde la didáctica crítica
 

Más de Yoshadara Escobar Montiel

6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
6. narracion ficticia que involucre a alguno de los6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
Yoshadara Escobar Montiel
 
6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
6. narracion ficticia que involucre a alguno de los6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
Yoshadara Escobar Montiel
 
8. preguntas de la ultima sesion
8.  preguntas de la ultima sesion8.  preguntas de la ultima sesion
8. preguntas de la ultima sesion
Yoshadara Escobar Montiel
 
6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
6. narracion ficticia que involucre a alguno de los6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
Yoshadara Escobar Montiel
 
7. modificación de mis representaciones y creencias sobre el uso de la narra...
7.  modificación de mis representaciones y creencias sobre el uso de la narra...7.  modificación de mis representaciones y creencias sobre el uso de la narra...
7. modificación de mis representaciones y creencias sobre el uso de la narra...
Yoshadara Escobar Montiel
 
6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
6. narracion ficticia que involucre a alguno de los6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
Yoshadara Escobar Montiel
 
6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
6. narracion ficticia que involucre a alguno de los6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
Yoshadara Escobar Montiel
 
6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
6. narracion ficticia que involucre a alguno de los6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
Yoshadara Escobar Montiel
 
5. como se han modificado mis representaciones en el uso de las tic's
5.  como se han modificado mis representaciones en el uso de las tic's5.  como se han modificado mis representaciones en el uso de las tic's
5. como se han modificado mis representaciones en el uso de las tic's
Yoshadara Escobar Montiel
 
4. inventario de fuentes de informacion historica
4.  inventario de fuentes de informacion historica4.  inventario de fuentes de informacion historica
4. inventario de fuentes de informacion historica
Yoshadara Escobar Montiel
 
3. vivencias e intencionalidad, fenómenos determinantes de la percepcion
3.  vivencias e intencionalidad, fenómenos determinantes de la percepcion3.  vivencias e intencionalidad, fenómenos determinantes de la percepcion
3. vivencias e intencionalidad, fenómenos determinantes de la percepcion
Yoshadara Escobar Montiel
 
2. reflexiones sobre las modificaciones que se han dado en tus representacio...
2.  reflexiones sobre las modificaciones que se han dado en tus representacio...2.  reflexiones sobre las modificaciones que se han dado en tus representacio...
2. reflexiones sobre las modificaciones que se han dado en tus representacio...
Yoshadara Escobar Montiel
 

Más de Yoshadara Escobar Montiel (12)

6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
6. narracion ficticia que involucre a alguno de los6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
 
6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
6. narracion ficticia que involucre a alguno de los6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
 
8. preguntas de la ultima sesion
8.  preguntas de la ultima sesion8.  preguntas de la ultima sesion
8. preguntas de la ultima sesion
 
6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
6. narracion ficticia que involucre a alguno de los6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
 
7. modificación de mis representaciones y creencias sobre el uso de la narra...
7.  modificación de mis representaciones y creencias sobre el uso de la narra...7.  modificación de mis representaciones y creencias sobre el uso de la narra...
7. modificación de mis representaciones y creencias sobre el uso de la narra...
 
6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
6. narracion ficticia que involucre a alguno de los6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
 
6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
6. narracion ficticia que involucre a alguno de los6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
 
6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
6. narracion ficticia que involucre a alguno de los6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
6. narracion ficticia que involucre a alguno de los
 
5. como se han modificado mis representaciones en el uso de las tic's
5.  como se han modificado mis representaciones en el uso de las tic's5.  como se han modificado mis representaciones en el uso de las tic's
5. como se han modificado mis representaciones en el uso de las tic's
 
4. inventario de fuentes de informacion historica
4.  inventario de fuentes de informacion historica4.  inventario de fuentes de informacion historica
4. inventario de fuentes de informacion historica
 
3. vivencias e intencionalidad, fenómenos determinantes de la percepcion
3.  vivencias e intencionalidad, fenómenos determinantes de la percepcion3.  vivencias e intencionalidad, fenómenos determinantes de la percepcion
3. vivencias e intencionalidad, fenómenos determinantes de la percepcion
 
2. reflexiones sobre las modificaciones que se han dado en tus representacio...
2.  reflexiones sobre las modificaciones que se han dado en tus representacio...2.  reflexiones sobre las modificaciones que se han dado en tus representacio...
2. reflexiones sobre las modificaciones que se han dado en tus representacio...
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

2. reflexiones sobre las modificaciones que se han dado en tus representaciones acerca de tu rol docente de historia

  • 1. REFLEXIONES SOBRE LAS MODIFICACIONES QUE SE HAN DADO EN TUS REPRESENTACIONES ACERCA DE TU ROL DOCENTE DE HISTORIA. ¿CÓMO SE HAN MODIFICADO TUS CONCEPTOS DE ENSEÑAR HISTORIA Y DE LA MOTODOLOGIA SITUACION PROBLEMA? Pues si ha cambia mi percepción ya que muchas veces se cae he caído en la memorización de datos y fechas descontextualizadas del proceso histórico, así como en el culto acrítico de los héroes nacionales, ya que aunque en se que puedo aplicar otras estrategias de enseñanza por el tiempo y la cantidad de contenidos he preferido ver los temas aunque no de manara adecuada obteniendo en estos resultados poco satisfactorios, y esta nueva propuesta de la situación problema se nos hace hincapié en que nuestra didáctica profesional ha estado equivocada pues nuestro objetivo el trabajo han sido los alumnos y no sus saberes y ahora el trabajo del profesional ( docente) debe ser desarrollar representaciones ( que emerjan auténticas imágenes mentales de los hechos históricos) y competencias metodológicas en los alumnos, las cuales se pueden ir apreciando en los según el nivel de resultados obtenidos en un tarea determinada. Igual se modificó un poco o mejor dicho se enriquecieron ya que en la SP, su didáctica se ve implicada la reflexión, la crítica y el análisis de los hechos aunque acá denominadas representaciones de los sujetos-discentes las cuales hay que explotar a través de la motivación. ¿QUÉ HICISTE PARA QUE SE DIERA ESTA MODIFICACION? En primer lugar tuve que informarme sobre que es la SP para luego confrontar los lineamientos de dicha didáctica, con mí forma de pensar y actuar, para luego destruir o reconstruir mis representaciones que reorganicen las antiguas con las nuevas formas de pensar. Para empezar tendré que dejar de lado las estrategias que utilizaba como: representaciones, escenificaciones, entrevistas, debates, etc o bueno mejor dicho la manera de desarrollar o aplicar dichas estrategias, ya que ahora mis objetivos no se limitarán a la memorización de fechas, datos históricos, personajes, etc sino que ahora tendrán que crear las condiciones para que mis clases partan de una SP donde mis alumnos tengan que movilizar materiales ( documentos, consignas) que fomenten una disonancia cognitiva y esto los lleve a la crítica, reflexión, corrección o destrucción de sus formas de concebir (los hechos, las etapas, las causas, las consecuencias o los personajes de la de cómo ellos los concebían antes y después de aplicar una SP en nuestra clase de historia. Pienso que el impacto o resultados que obtendré irán mejorando y enriqueciéndose cada vez más, conforme vayamos aprendiendo a movilizar dichas representaciones o conceptos tanto de los alumnos como de nosotros los docentes, ya que tendremos reorganizar nuestra actividad docente, exista un marco de seguridad para que nuestros alumno sin miedo o temor expresen, sus argumento o hipótesis sobre cualquier tema, a demás de que debemos procurar se den la s perturbaciones o
  • 2. alteraciones ( choque de las antiguas con las nuevas ideas) lo que promoverá la alteridad en nuestros educandos.