SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 3. HISTORIA III
¿Cuál o cuáles de los métodos revisados en estos cursos impactó más en su práctica
docente?
En nuestra práctica docente, sabemos que nuestro papel es llevarles a los alumnos
actividades que sean creativas, para que se motiven y los puedan realizar, para tal fin se
deben de desarrollar los análisis de los corridos, que mencionan a los personajes,
acontecimientos y sucesos que le corresponde estudiar a cada grado correspondiente,
también podemos trabajar con las síntesis, las líneas de tiempo, los mapas conceptuales,
las exposiciones, situación problema, lo que cambia y lo que permanece, simultaneidad,
árbol genealógico, que son los puntos importantes para evaluar los temas estudiados.
La verdad son varios los métodos, pero el que más me llamó la atención es cuando se
describió el análisis de un video, audio o narración.
De hecho ya lo desarrolle en la práctica, porque en el momento que lo vimos en el curso,
en las sesiones de las clases se presentó la ocasión, se estaba hablando del corrido del
petróleo y lo fuimos analizando con los alumnos, cuadro por cuadro, describiéndolo en el
pizarrón.
¿Cuáles serían los obstáculos que enfrentaría en la aplicación de estas metodologías a sus
cursos?
Debemos ser consientes que ya no debe de haber ningún obstáculo para realizar ciertas
actividades, nosotros los maestros debemos hacer lo posible para mejorar nuestra
práctica docente, siempre y cuando utilicemos las herramientas didácticas que tenemos a
nuestro alcance, en este caso nosotros que estamos en telesecundarias y tenemos el
programa de HDT.
Sabemos de ante mano que en un grupo siempre encontramos alumnos o alumnas que
no tienen interés, sobre todo si se trata de la asignatura de historia, y si nosotros los
maestros no nos ponemos las pilas para encontrar el material en otras fuentes,
lógicamente que sería para nosotros un obstáculo porque no podemos indicarles donde
pueden investigar para que salgan de dudas los alumnos.
Por ejemplo un obstáculo más que se presenta en la escuela, nos piden lectura de libros
que debe haber en la biblioteca escolar y resulta que ya no existen.
¿Cuáles beneficios considera que encontraría al emplear estas metodologías en sus
cursos de la historia?
Lo principal es que debe ser formativo y no informativo.
Los alumnos primero que nada estarán motivados para poder entender los contextos
propuestos, van a reflexionar mejor las actividades e incluso las preguntas que se les
poner para responder, al desarrollar las síntesis, resumen, o comentario de sus
actividades serán capaz de desarrollarlo con coherencia, y además hablaran de manera
acertada sin desviaciones, entonces estaremos observando que la superación del alumno
es sumamente positiva.
¿Qué hizo diferente a lo acostumbrado?
Las formas de desarrollar las clases, las participaciones de los alumnos, los tiempos para
desarrollar las clases que deben ser de 45 minutos y no más, las formas de evaluar al
alumno, tomar en cuenta desde el momento en que el alumno pone su postura para
poder defender sus puntos de vista, valorar la reflexión del programa de televisión para
comentar en lluvia de ideas.
¿Qué dejó de hacer de lo que habitualmente hacía?
• Tomar en cuenta sólo el cuaderno de trabajo.
• Perder el tiempo en el paso de lista.
• Empezar la clase fuera de su horario de inicio.
¿Qué hicieron sus estudiantes?
• Al inicio se renegaron, luego se adaptaron, después comentaron a que se debe el
cambio.
¿Qué produjo lo que usted hizo, dejó de hacer y lo que hicieron sus estudiantes?
• Un cambio en casi todo, las formas de trabajar ya no son lo mismo, el trabajo se
hace más fácil, y en menos tiempo, lo que significa que el curso si me está
ayudando, los alumnos comentan que no se aburren, participan más.
• Un cambio también en mi forma de actuar, mis actitudes y por supuesto mi forma
de pensar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La clase invertida en Historia
La clase invertida en HistoriaLa clase invertida en Historia
La clase invertida en Historia
José Moraga Campos
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
LidaBeltrn
 
Mi practica pedagogica
Mi practica pedagogicaMi practica pedagogica
Mi practica pedagogica
LYDY DUCUARA
 
Diagnostico tabloide
Diagnostico tabloideDiagnostico tabloide
Diagnostico tabloide
Evelyn Hernández
 
Flipped clasroom
Flipped clasroomFlipped clasroom
Flipped clasroom
MarioliVaca
 
Formato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docenteFormato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docenteKaren Jasmin Alcantar
 
Cc ss-primaria
Cc ss-primariaCc ss-primaria
Cc ss-primaria
Celeni Martínez Julca
 
Ensañanza directa vs ABP
Ensañanza directa vs ABPEnsañanza directa vs ABP
Ensañanza directa vs ABP
pedrohp19
 
La clase invertida
La clase invertidaLa clase invertida
La clase invertida
Hespinoza
 
Qué hice durante mi practica
Qué hice durante mi practicaQué hice durante mi practica
Qué hice durante mi practica
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]aniat
 
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]aniat
 
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]aniat
 
Mi práctica pedagógica
Mi práctica pedagógicaMi práctica pedagógica
Mi práctica pedagógica
mumilaro
 
Descripcion6
Descripcion6Descripcion6
Descripcion6
DiegoB210
 
Formato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docente Formato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docente
Leticia Tirado Sanchez
 
4to producto tercer parcial
4to producto tercer parcial4to producto tercer parcial
4to producto tercer parcial
jnestorpb15
 
La clase invertida Femexval
La clase invertida FemexvalLa clase invertida Femexval
La clase invertida Femexval
Lucy Padilla
 

La actualidad más candente (20)

Dafo
DafoDafo
Dafo
 
La clase invertida en Historia
La clase invertida en HistoriaLa clase invertida en Historia
La clase invertida en Historia
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
Mi practica pedagogica
Mi practica pedagogicaMi practica pedagogica
Mi practica pedagogica
 
Diagnostico tabloide
Diagnostico tabloideDiagnostico tabloide
Diagnostico tabloide
 
George la evaluacion
George la evaluacionGeorge la evaluacion
George la evaluacion
 
Flipped clasroom
Flipped clasroomFlipped clasroom
Flipped clasroom
 
Formato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docenteFormato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docente
 
Cc ss-primaria
Cc ss-primariaCc ss-primaria
Cc ss-primaria
 
Ensañanza directa vs ABP
Ensañanza directa vs ABPEnsañanza directa vs ABP
Ensañanza directa vs ABP
 
La clase invertida
La clase invertidaLa clase invertida
La clase invertida
 
Qué hice durante mi practica
Qué hice durante mi practicaQué hice durante mi practica
Qué hice durante mi practica
 
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
 
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
 
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
 
Mi práctica pedagógica
Mi práctica pedagógicaMi práctica pedagógica
Mi práctica pedagógica
 
Descripcion6
Descripcion6Descripcion6
Descripcion6
 
Formato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docente Formato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docente
 
4to producto tercer parcial
4to producto tercer parcial4to producto tercer parcial
4to producto tercer parcial
 
La clase invertida Femexval
La clase invertida FemexvalLa clase invertida Femexval
La clase invertida Femexval
 

Similar a Act. 3 historia iii

Propuesta de innovación victor manuel sandoval ceja
Propuesta de innovación victor manuel sandoval cejaPropuesta de innovación victor manuel sandoval ceja
Propuesta de innovación victor manuel sandoval ceja
james1 bond
 
Lectura la formacion del programa semanal y cotidiano HEINZ BACH
Lectura la formacion del programa semanal y cotidiano HEINZ BACHLectura la formacion del programa semanal y cotidiano HEINZ BACH
Lectura la formacion del programa semanal y cotidiano HEINZ BACHayarie
 
autoevaluación final
autoevaluación finalautoevaluación final
autoevaluación final
Silvia_toledo_cobisa
 
Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
Nanihdz1996
 
Primer diagnóstico
Primer diagnósticoPrimer diagnóstico
Primer diagnóstico
Mabel Rangeel
 
Cvc. didacti red
Cvc. didacti red Cvc. didacti red
Cvc. didacti red
NaimaSeddik
 
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal cejaInforme del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Itsel Picos Lamarque
 
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizajeEstrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
helianadudu
 
Opd -activadades de la lectura de Heinz Bash .
Opd -activadades de la lectura de Heinz Bash .Opd -activadades de la lectura de Heinz Bash .
Opd -activadades de la lectura de Heinz Bash .Maiithe Figueroa Garcia
 
S4 tarea4 bugom
S4 tarea4 bugomS4 tarea4 bugom
S4 tarea4 bugomEstado
 
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-cejaInforme del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-cejaMartha García
 
Reconstruccción de la experiencia
Reconstruccción de la experiencia Reconstruccción de la experiencia
Reconstruccción de la experiencia
Mabel Rangeel
 
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-cejaInforme del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-cejaMartha García
 
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
Maka Alarcón Navarro
 
Cronica de mi experiencia en la formaciòn
Cronica de mi experiencia en la formaciònCronica de mi experiencia en la formaciòn
Cronica de mi experiencia en la formaciòn
leymar12
 

Similar a Act. 3 historia iii (20)

Propuesta de innovación victor manuel sandoval ceja
Propuesta de innovación victor manuel sandoval cejaPropuesta de innovación victor manuel sandoval ceja
Propuesta de innovación victor manuel sandoval ceja
 
Garciatiradoinforme
GarciatiradoinformeGarciatiradoinforme
Garciatiradoinforme
 
Lectura la formacion del programa semanal y cotidiano HEINZ BACH
Lectura la formacion del programa semanal y cotidiano HEINZ BACHLectura la formacion del programa semanal y cotidiano HEINZ BACH
Lectura la formacion del programa semanal y cotidiano HEINZ BACH
 
Informe de las escuelas.
Informe de las escuelas. Informe de las escuelas.
Informe de las escuelas.
 
autoevaluación final
autoevaluación finalautoevaluación final
autoevaluación final
 
Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
 
Primer diagnóstico
Primer diagnósticoPrimer diagnóstico
Primer diagnóstico
 
Cvc. didacti red
Cvc. didacti red Cvc. didacti red
Cvc. didacti red
 
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal cejaInforme del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
 
Informe escuela.
Informe escuela.Informe escuela.
Informe escuela.
 
Informe de prácticas en colectivo.
Informe de prácticas en colectivo.Informe de prácticas en colectivo.
Informe de prácticas en colectivo.
 
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizajeEstrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
 
Informe practicas 33.
Informe practicas 33.Informe practicas 33.
Informe practicas 33.
 
Opd -activadades de la lectura de Heinz Bash .
Opd -activadades de la lectura de Heinz Bash .Opd -activadades de la lectura de Heinz Bash .
Opd -activadades de la lectura de Heinz Bash .
 
S4 tarea4 bugom
S4 tarea4 bugomS4 tarea4 bugom
S4 tarea4 bugom
 
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-cejaInforme del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
 
Reconstruccción de la experiencia
Reconstruccción de la experiencia Reconstruccción de la experiencia
Reconstruccción de la experiencia
 
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-cejaInforme del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
 
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
 
Cronica de mi experiencia en la formaciòn
Cronica de mi experiencia en la formaciònCronica de mi experiencia en la formaciòn
Cronica de mi experiencia en la formaciòn
 

Más de Rodolfo Caamal Centurion

Sesión 4. act. 1 mapa mental competencia ciudadana
Sesión 4. act. 1 mapa mental  competencia ciudadanaSesión 4. act. 1 mapa mental  competencia ciudadana
Sesión 4. act. 1 mapa mental competencia ciudadanaRodolfo Caamal Centurion
 
Act. 5 la reflexión de la canción ronda en las viejas ciudades.
Act. 5 la reflexión  de la canción ronda en las viejas ciudades.Act. 5 la reflexión  de la canción ronda en las viejas ciudades.
Act. 5 la reflexión de la canción ronda en las viejas ciudades.Rodolfo Caamal Centurion
 
Act. 5 la reflexión de la canción ronda en las viejas ciudades.
Act. 5 la reflexión  de la canción ronda en las viejas ciudades.Act. 5 la reflexión  de la canción ronda en las viejas ciudades.
Act. 5 la reflexión de la canción ronda en las viejas ciudades.Rodolfo Caamal Centurion
 
Que deberia hacer el profesor como andamiaje para la construccion de valores ...
Que deberia hacer el profesor como andamiaje para la construccion de valores ...Que deberia hacer el profesor como andamiaje para la construccion de valores ...
Que deberia hacer el profesor como andamiaje para la construccion de valores ...Rodolfo Caamal Centurion
 

Más de Rodolfo Caamal Centurion (20)

Sesión 3 act. 2
Sesión 3 act. 2Sesión 3 act. 2
Sesión 3 act. 2
 
Sesión 4. act. 1 mapa mental competencia ciudadana
Sesión 4. act. 1 mapa mental  competencia ciudadanaSesión 4. act. 1 mapa mental  competencia ciudadana
Sesión 4. act. 1 mapa mental competencia ciudadana
 
Sesión 3 act. 2
Sesión 3 act. 2Sesión 3 act. 2
Sesión 3 act. 2
 
Tercera sesión act. 1
Tercera sesión act. 1Tercera sesión act. 1
Tercera sesión act. 1
 
Principios pedagógicos de 10 a 12
Principios pedagógicos de 10 a 12Principios pedagógicos de 10 a 12
Principios pedagógicos de 10 a 12
 
Principios pedagógicos 7 a 9
Principios pedagógicos 7 a 9Principios pedagógicos 7 a 9
Principios pedagógicos 7 a 9
 
Principios pedagógicos 4 a 6
Principios pedagógicos 4 a 6Principios pedagógicos 4 a 6
Principios pedagógicos 4 a 6
 
Principios pedagogicos 1 a 3
Principios pedagogicos 1 a 3Principios pedagogicos 1 a 3
Principios pedagogicos 1 a 3
 
Act. 5 la reflexión de la canción ronda en las viejas ciudades.
Act. 5 la reflexión  de la canción ronda en las viejas ciudades.Act. 5 la reflexión  de la canción ronda en las viejas ciudades.
Act. 5 la reflexión de la canción ronda en las viejas ciudades.
 
Act. 5 la reflexión de la canción ronda en las viejas ciudades.
Act. 5 la reflexión  de la canción ronda en las viejas ciudades.Act. 5 la reflexión  de la canción ronda en las viejas ciudades.
Act. 5 la reflexión de la canción ronda en las viejas ciudades.
 
Act. 4 cuadro comparativo
Act. 4 cuadro comparativoAct. 4 cuadro comparativo
Act. 4 cuadro comparativo
 
Sesión 4. act. 2 historia iii.
Sesión 4. act. 2 historia iii.Sesión 4. act. 2 historia iii.
Sesión 4. act. 2 historia iii.
 
Act. 1 concepto de historiografía
Act. 1 concepto de historiografíaAct. 1 concepto de historiografía
Act. 1 concepto de historiografía
 
Disciplinas del profesor
Disciplinas del profesorDisciplinas del profesor
Disciplinas del profesor
 
Informacion de las disciplinas
Informacion de las disciplinasInformacion de las disciplinas
Informacion de las disciplinas
 
Interpretación de imágenes
Interpretación de imágenesInterpretación de imágenes
Interpretación de imágenes
 
Análisis de un corrido a la revolución
Análisis de un corrido a la revoluciónAnálisis de un corrido a la revolución
Análisis de un corrido a la revolución
 
Análisis de un corrido a la revolución
Análisis de un corrido a la revoluciónAnálisis de un corrido a la revolución
Análisis de un corrido a la revolución
 
Organizador gráfico
Organizador gráficoOrganizador gráfico
Organizador gráfico
 
Que deberia hacer el profesor como andamiaje para la construccion de valores ...
Que deberia hacer el profesor como andamiaje para la construccion de valores ...Que deberia hacer el profesor como andamiaje para la construccion de valores ...
Que deberia hacer el profesor como andamiaje para la construccion de valores ...
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Act. 3 historia iii

  • 1. ACTIVIDAD 3. HISTORIA III ¿Cuál o cuáles de los métodos revisados en estos cursos impactó más en su práctica docente? En nuestra práctica docente, sabemos que nuestro papel es llevarles a los alumnos actividades que sean creativas, para que se motiven y los puedan realizar, para tal fin se deben de desarrollar los análisis de los corridos, que mencionan a los personajes, acontecimientos y sucesos que le corresponde estudiar a cada grado correspondiente, también podemos trabajar con las síntesis, las líneas de tiempo, los mapas conceptuales, las exposiciones, situación problema, lo que cambia y lo que permanece, simultaneidad, árbol genealógico, que son los puntos importantes para evaluar los temas estudiados. La verdad son varios los métodos, pero el que más me llamó la atención es cuando se describió el análisis de un video, audio o narración. De hecho ya lo desarrolle en la práctica, porque en el momento que lo vimos en el curso, en las sesiones de las clases se presentó la ocasión, se estaba hablando del corrido del petróleo y lo fuimos analizando con los alumnos, cuadro por cuadro, describiéndolo en el pizarrón. ¿Cuáles serían los obstáculos que enfrentaría en la aplicación de estas metodologías a sus cursos? Debemos ser consientes que ya no debe de haber ningún obstáculo para realizar ciertas actividades, nosotros los maestros debemos hacer lo posible para mejorar nuestra práctica docente, siempre y cuando utilicemos las herramientas didácticas que tenemos a nuestro alcance, en este caso nosotros que estamos en telesecundarias y tenemos el programa de HDT. Sabemos de ante mano que en un grupo siempre encontramos alumnos o alumnas que no tienen interés, sobre todo si se trata de la asignatura de historia, y si nosotros los maestros no nos ponemos las pilas para encontrar el material en otras fuentes, lógicamente que sería para nosotros un obstáculo porque no podemos indicarles donde pueden investigar para que salgan de dudas los alumnos. Por ejemplo un obstáculo más que se presenta en la escuela, nos piden lectura de libros que debe haber en la biblioteca escolar y resulta que ya no existen.
  • 2. ¿Cuáles beneficios considera que encontraría al emplear estas metodologías en sus cursos de la historia? Lo principal es que debe ser formativo y no informativo. Los alumnos primero que nada estarán motivados para poder entender los contextos propuestos, van a reflexionar mejor las actividades e incluso las preguntas que se les poner para responder, al desarrollar las síntesis, resumen, o comentario de sus actividades serán capaz de desarrollarlo con coherencia, y además hablaran de manera acertada sin desviaciones, entonces estaremos observando que la superación del alumno es sumamente positiva. ¿Qué hizo diferente a lo acostumbrado? Las formas de desarrollar las clases, las participaciones de los alumnos, los tiempos para desarrollar las clases que deben ser de 45 minutos y no más, las formas de evaluar al alumno, tomar en cuenta desde el momento en que el alumno pone su postura para poder defender sus puntos de vista, valorar la reflexión del programa de televisión para comentar en lluvia de ideas. ¿Qué dejó de hacer de lo que habitualmente hacía? • Tomar en cuenta sólo el cuaderno de trabajo. • Perder el tiempo en el paso de lista. • Empezar la clase fuera de su horario de inicio. ¿Qué hicieron sus estudiantes? • Al inicio se renegaron, luego se adaptaron, después comentaron a que se debe el cambio. ¿Qué produjo lo que usted hizo, dejó de hacer y lo que hicieron sus estudiantes? • Un cambio en casi todo, las formas de trabajar ya no son lo mismo, el trabajo se hace más fácil, y en menos tiempo, lo que significa que el curso si me está ayudando, los alumnos comentan que no se aburren, participan más. • Un cambio también en mi forma de actuar, mis actitudes y por supuesto mi forma de pensar.