SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA PUBLICA
Nª 38928 “LEONCIO PRADO”
SAN MELCHOR – SAN JUAN BAUTISTA
Plan del COMITÉ DE
GESTIÓN DE
CONDICIONES
OPERATIVAS
2022
PLAN DEL COMITÉ DE GESTIÓN DE
CONDICIONES OPERATIVAS
I. DATOS DE LA IE:
1.1 DRE : AYACUCHO
1.2 UGEL : HUAMANGA
1.3 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° 38928 “LEONCIO PRADO”– SAN MELCHOR
1.4 R.D. DE CREACIÓN INICIAL : RDRS N° 03816-2015 (1708536)
1.5 R.D. DE CREACIÓN PRIMARIA : RD N° 0414-05/05/1986 (0670554)
1.6 R.D. DE CREACIÓN SECUNDARIA : RDRS N° 03441-14/12/2016 (1744234)
1.7 MODALIDAD / NIVEL : EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
1.8 FORMA DE ATENCIÓN : PRESENCIAL
1.9 UBICACIÓN GEOGRÁFICA :
REGIÓN : AYACUCHO
PROVINCIA : HUAMANGA
DISTRITO : SAN JUAN BAUTISTA
CENTRO POBLADO : SAN MELCHOR
DIRECCIÓN : Av. VENEZUELA N° 622
1.10 PERSONAL DIRECTIVO :
DIRECTOR GENERAL : Mg JESÚS ROJAS ÑAUPAS.
SUB DIRECTORA INICIAL : LAURA GARCÍA ASTURAMA
SUB DIRECTOR PRIMARIA : Mg. HERNAN GARCIA BARBARAN
SUB DIRECTOR SECUNDARIA : JOSE CARLOS HUAMANI QUICAÑO
II. JUSTIFICACION
El comité de gestión de condiciones operativas gestiona las prácticas vinculadas al
CGE 3, tales como: la matrícula, la asistencia de estudiantes y del personal de la I.E.,
los riesgos cotidianos, de emergencias y desastres, el mantenimiento del local, el
funcionamiento adecuado del quiosco, cafetería o comedor escolar, según sea el
caso y de acuerdo a la normatividad vigente, las intervenciones de
acondicionamiento, el inventario y la distribución de materiales y recursos
educativos, el acceso a la comunicación (lenguas originarias, lengua de señas
peruana u otras) y la provisión de apoyos educativos que se requieran en un marco
de atención a la diversidad, etc.
Concentra funciones y competencias ligadas al desarrollo de capacidades para
gestión del riesgo (a través del uso de dispositivos de seguridad, señaléticas,
extintores, botiquines, tablas rígidas, megáfono, baldes con arena, etc.), logística,
gestión financiera, contratación, mantenimiento del local y de los materiales,
inventario, entre otros. Asimismo, en caso de que la IE cuente con personal
administrativo, las responsabilidades asumidas por este comité deben estar
articuladas con las acciones que dicho personal viene ejecutando como parte de
sus funciones de apoyo a la gestión escolar.
III. BASES LEGALES
 Constitución Política del Perú.
 Ley General de Educación Nº 28044 ED y su Modificatoria Ley Nº 28123.
 Ley General de Educación Básica Regular D.S. Nº 013-2004-ED.
 R.M. N° 712-2018- MED Normas de Orientación para el desarrollo del Año
Escolar 2019.
 Resolución ministerial Nº 220-2020. o Resolución viceministerial N° 273-
2020-MINEDU.
 Resolución Viceministerial 094-2020-MINEDU.
 Oficio Múltiple N°00026-2021-MINEDU.
 Resolución Ministerial N° 189-2021-MINEDU.
 Resolución Ministerial N° 531-2021-MINEDU.
 Resolución Ministerial N° 048-2022-MINEDU
IV. MATRIZ DE COMPROMISOS DE LOGROS/INDICADORES DE SEGUIMIENTO/FUNCIONES Y ACTIVIDADES PROPUESTAS
COMITE
Gestión de las condiciones operativas orientadas al sostenimiento del servicio
educativo
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR Desarrollo integral de las y los estudiantes
DESCRIPCIÓN DE LOGRO
Todas y todos los estudiantes desarrollan sus habilidades socioemocionales, así como
los aprendizajes del perfil de egreso establecidos en el CNEB
PRÁCTICAS DE GESTIÓN
✓ Elaboración, difusión y seguimiento de la calendarización y prevención de
eventos que afecten su cumplimiento.
✓ Gestión oportuna y sin condicionamientos de la matrícula (acceso y continuidad
de estudios).
✓ Seguimiento a la asistencia y puntualidad de las y los estudiantes y del personal
de la IE asegurando el cumplimiento del tiempo lectivo y de gestión.
✓ Mantenimiento de espacios salubres, seguros y accesibles que garanticen la salud
e integridad física de la comunidad educativa, incluyendo la gestión del riesgo,
emergencias y desastres, teniendo en cuenta las diferentes modalidades y turnos
de la IE.
✓ Entrega oportuna y promoción del uso de materiales y recursos educativos.
✓ Gestión y mantenimiento de la infraestructura, equipamiento y mobiliario.
FUNCIONES
ACTIVIDADES FUENTE DE
VERIFICACION
CRONOGRAMA
Participar en la elaboración, actualización, implementación y evaluación de los instrumentos
de gestión de la institución educativa, contribuyendo al sostenimiento del servicio educativo.
Revisión y reajuste del PEI.
Revisión y reajuste del PAT.
Revisión y reajuste del PCI.
Revisión y reajuste del RI
Proyecto Educativo Institucional
Plan Anual de Trabajo
Proyecto Curricular Institucional
Reglamento Interno
Marzo - Diciembre
Implementar los procesos de recepción, registro, almacenamiento, distribución (cuando
corresponda) e inventario de los recursos educativos de la institución educativa, así como
aquellos otorgados por entidades externas a la IE, verificando el cumplimiento de los criterios
de asignación y gestión según la normativa vigente.
Recepción de los materiales y bienes educativos.
Registro de loa materiales y bienes en el
inventario de la institución.
Distribución oportuna de los materiales
fungibles y cuadernos de trabajo.
Actas de recepción.
Inventario actualizado,
Actas de entrega de los materiales.
Marzo - Diciembre
Elaborar, implementar y evaluar el Plan de Gestión del Riesgo de Desastres según la normativa
vigente, así como la implementación de simulacros sectoriales programados o inopinados.
Convocar para la elaboración del Plan de Gestión
del riesgo.
Poner en marcha la elaboración de Plan Familiar
de emergencia.
Plan de gestión del riesgo y
simulacros sectoriales.
Plan Familiar de Emergencia.
Marzo - Diciembre
Reportar los incidentes sobre afectación y/o exposición de la IE por peligro inminente,
emergencia y/o desastre, así como las necesidades y las acciones ejecutadas a las instancias
correspondientes según la normativa vigente.
Reportar la incidencia en la ficha de índice de
seguridad de II.EE
Registrar la ficha de condiciones de
bioseguridad.
Ficha COMPLETA de índice de
seguridad.
Ficha COMPLETA de las condiciones
de bioseguridad.
Realizar el diagnóstico de necesidades de infraestructura del local educativo, incluyendo las
de mantenimiento, acondicionamiento, así como aquellas relacionadas al Plan de Gestión de
Riesgos de Desastres.
Elaborar la Ficha de acciones de mantenimiento
(FAM)
Registras en la plataforma SIMON 3.0
Fichas de acciones de
mantenimiento.
Ficha COMPLETA de las condiciones
de bioseguridad.
Febrero
Marzo - Diciembre
Realizar la programación y ejecución de las acciones de mantenimiento y acondicionamiento
priorizadas bajo la modalidad de subvenciones, según la normativa vigente y las necesidades
identificadas.
Ejecutar las acciones de mantenimiento.
Informar las acciones realizadas en la
plataforma de “MI MANTENIMIENTO”
Registros en la plataforma “Mi
mantenimiento”
Informe final de “Mi
mantenimiento”
Marzo - Diciembre
Actualizar la información en los sistemas informáticos referidos a la gestión de condiciones
operativas a fin de que, a través de los mismos, se pueda cumplir con las funciones a cargo
del Comité, registrar la matrícula oportuna, así como atender los reportes solicitados por las
personas y/o entidades que lo requieran.
Registrar oportunamente en la plataforma del
SIAGIE, para generar las nóminas según
cronograma.
Registrar la asistencia de los estudiantes en
forma mensual.
Nóminas de matrícula.
Registro de asistencia
Marzo - Diciembre
Formular e incorporar en el Plan Anual de Trabajo, las acciones, presupuesto asociado,
personal a cargo y otros aspectos vinculados a la gestión de recursos propios y actividades
productivas y empresariales u otros ingresos obtenidos o asignados a la IE, en concordancia
con las prioridades definidas en los IIGG.
Establecer el TUPA a nivel institucional.
Indicar en el PAT las fechas para la rendición de
cuenta de los ingresos propios.
TUPA institucional.
Fechas para la rendición de cuenta.
Marzo - Diciembre
Rendir cuentas sobre los recursos financieros obtenidos o asignados a la IE, ante el CONEI, la
comunidad educativa y/o la UGEL, de forma semestral o según la normativa vigente.
Administrar los recursos propios de la I.E
Planificar, organizar, dirigir, ejecutar y evaluar
las actividades productivas y empresariales.
Formular y aprobar el Plan Anual de Gestión de
Recursos.
Supervisar, controlar y evaluar el proceso del
dicho plan.
Ejecutar trámites pertinentes antes las
instancias tributarias.
Informar bimestral al CONEI del manejo de los
recursos y gestión de actividades productivas y
empresariales.
Libro de caja.
Plan de trabajo.
Plan de trabajo.
Ficha de monitoreo.
Recibo de pagos.
Informe del manejo.
Marzo - Diciembre
Implementar el proceso de adjudicación de quioscos, cafeterías y comedores escolares, que
incluye la elaboración y difusión del cronograma y las bases, la absolución de consultas, la
evaluación de las propuestas técnicas y la adjudicación del o los quioscos, cafeterías y
Hasta el momento todos los quioscos, cafeterías y comedores populares según norma, deben mantenerse cerrados.
comedores escolares, garantizando la transparencia del proceso en conformidad con las
bases establecidas.
Supervisar el funcionamiento de los quioscos, cafeterías y comedores escolares, la calidad
del servicio ofrecido, la administración financiera del mismo, así como sancionar el
incumplimiento de cualquier acuerdo extendido al momento de la adjudicación de acuerdo con
las cláusulas del contrato y la gravedad de la falta.
Hasta el momento todos los quioscos, cafeterías y comedores populares según norma, deben mantenerse cerrados
Implementar el proceso de racionalización a nivel de la institución educativa para plazas de
personal docente, directivo, jerárquico, auxiliar de educación y administrativo, conforme a los
procedimientos e indicadores establecidos en la normativa vigente.
Declarar excedencias y formular las
necesidades de plazas.
Revisar los informes consolida requerimientos y
excedencias.
Revisar, comparar y validar de las posibles
excedencias.
Informe de cuadro de horas.
Informe de necesidades de plazas.
Agosto - Setiembre
Formular la propuesta del cuadro de horas pedagógicas de acuerdo al número de secciones
aprobado y a los criterios de la normativa vigente, presentarlo ante la UGEL/DRE e incorporar
los ajustes solicitados, de corresponder, hasta su validación.
Elaborar una propuesta del cuadro de horas
pedagógicas de acuerdo al número de secciones
y cantidad de estudiantes.
Propuesta de cuadro de horas. Julio - Noviembre
Implementar las actividades establecidas para el proceso de contratación de personal
administrativo y profesionales de la salud en la institución educativa, de acuerdo a su
competencia, según la normativa vigente.
Verificar y comunicar a las II.EE, la existencia de
plazas a considerar.
Elaborar, aprobar y difundir el cronograma del
proceso de contratación.
Publicar plazas a considerar en el proceso de
contratación.
Participar en el proceso de contratación
Informe de la existencia de plazas.
Cronograma del proceso de
contratación.
Cuadro de méritos.
Acta de adjudicación de plazas.
Resoluciones de contrato.
Noviembre - Febrero
V. EVALUACION
La evaluación del presente plan se realizará en las SEMANAS DE GESTIÓN, buscando un espacio crítico reflexivo, teniendo en cuenta
los logros, dificultades y propuestas de mejora.
San Melchor, Abril del 2022

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acta de compromiso institucional itif 2022 (1)
Acta de compromiso institucional itif 2022 (1)Acta de compromiso institucional itif 2022 (1)
Acta de compromiso institucional itif 2022 (1)
Martin Siabatto
 
INFORME DE GESTION ANUAL 2023...........
INFORME DE GESTION ANUAL 2023...........INFORME DE GESTION ANUAL 2023...........
INFORME DE GESTION ANUAL 2023...........
luis miguel chujandama salas
 
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
Marly Rodriguez
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
MINEDU PERU
 
3. CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO COMPLEMENTARIO 13 DE ENERO DE 2...
3. CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO COMPLEMENTARIO 13 DE ENERO DE 2...3. CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO COMPLEMENTARIO 13 DE ENERO DE 2...
3. CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO COMPLEMENTARIO 13 DE ENERO DE 2...
JUANAGUIRRE257930
 
Ruta de trabajo para la semana de planificación ugel camaná
Ruta de trabajo para la semana de planificación  ugel camanáRuta de trabajo para la semana de planificación  ugel camaná
Ruta de trabajo para la semana de planificación ugel camaná
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Comités de Gestión Escolar 2023.pptx
Comités de Gestión Escolar 2023.pptxComités de Gestión Escolar 2023.pptx
Comités de Gestión Escolar 2023.pptx
Johan Delgado Toro
 
Ficha BIAE-2023.pdf
Ficha BIAE-2023.pdfFicha BIAE-2023.pdf
Ficha BIAE-2023.pdf
WilliamRojas87
 
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdfPlan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR MERC 2024-2.docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR MERC 2024-2.docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR MERC 2024-2.docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR MERC 2024-2.docx
iemerc2024
 
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de InicialResolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
IEOtuzcoAltoBaosdelI
 
Informe i dia de reflexion
Informe i dia de reflexionInforme i dia de reflexion
Informe i dia de reflexion
Deiky Bengee Castro Rosas
 
Resolución Directoral CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral  CAE 2024 DE LA IE 34452.docxResolución Directoral  CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
ErickJaimeCASROROSAS
 
Resolucion directoral de comite
Resolucion directoral de comiteResolucion directoral de comite
Resolucion directoral de comite
ewilliamz
 
PPT de la RM N° 109-2022 - MINEDU -Norma CB para IE Privadas.pptx
PPT de la RM N° 109-2022 - MINEDU -Norma CB para IE Privadas.pptxPPT de la RM N° 109-2022 - MINEDU -Norma CB para IE Privadas.pptx
PPT de la RM N° 109-2022 - MINEDU -Norma CB para IE Privadas.pptx
CarlosFloresRincn1
 
Resolucion 2021 municipios escolares ie 0589
Resolucion 2021 municipios escolares ie 0589Resolucion 2021 municipios escolares ie 0589
Resolucion 2021 municipios escolares ie 0589
Julio Walter Chávez Oyarce
 
FUNCIONES DE LOS COMITES DE GESTIÒN.pptx
FUNCIONES DE LOS COMITES DE GESTIÒN.pptxFUNCIONES DE LOS COMITES DE GESTIÒN.pptx
FUNCIONES DE LOS COMITES DE GESTIÒN.pptx
LUDYROSMERYMEJICOCAB1
 
Proceso para elegir el representante del conei
Proceso para elegir el representante del coneiProceso para elegir el representante del conei
Proceso para elegir el representante del conei
Bernardino LLacma Hilares
 
RM 043-2022-MINEDU.pdf.pdf
RM 043-2022-MINEDU.pdf.pdfRM 043-2022-MINEDU.pdf.pdf
RM 043-2022-MINEDU.pdf.pdf
AdrinLoyolaMaguio
 

La actualidad más candente (20)

Acta de compromiso institucional itif 2022 (1)
Acta de compromiso institucional itif 2022 (1)Acta de compromiso institucional itif 2022 (1)
Acta de compromiso institucional itif 2022 (1)
 
INFORME DE GESTION ANUAL 2023...........
INFORME DE GESTION ANUAL 2023...........INFORME DE GESTION ANUAL 2023...........
INFORME DE GESTION ANUAL 2023...........
 
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
 
3. CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO COMPLEMENTARIO 13 DE ENERO DE 2...
3. CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO COMPLEMENTARIO 13 DE ENERO DE 2...3. CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO COMPLEMENTARIO 13 DE ENERO DE 2...
3. CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO COMPLEMENTARIO 13 DE ENERO DE 2...
 
Ruta de trabajo para la semana de planificación ugel camaná
Ruta de trabajo para la semana de planificación  ugel camanáRuta de trabajo para la semana de planificación  ugel camaná
Ruta de trabajo para la semana de planificación ugel camaná
 
Comités de Gestión Escolar 2023.pptx
Comités de Gestión Escolar 2023.pptxComités de Gestión Escolar 2023.pptx
Comités de Gestión Escolar 2023.pptx
 
Ficha BIAE-2023.pdf
Ficha BIAE-2023.pdfFicha BIAE-2023.pdf
Ficha BIAE-2023.pdf
 
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdfPlan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR MERC 2024-2.docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR MERC 2024-2.docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR MERC 2024-2.docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR MERC 2024-2.docx
 
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de InicialResolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
 
Informe i dia de reflexion
Informe i dia de reflexionInforme i dia de reflexion
Informe i dia de reflexion
 
Resolución Directoral CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral  CAE 2024 DE LA IE 34452.docxResolución Directoral  CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
 
Resolucion directoral de comite
Resolucion directoral de comiteResolucion directoral de comite
Resolucion directoral de comite
 
PPT de la RM N° 109-2022 - MINEDU -Norma CB para IE Privadas.pptx
PPT de la RM N° 109-2022 - MINEDU -Norma CB para IE Privadas.pptxPPT de la RM N° 109-2022 - MINEDU -Norma CB para IE Privadas.pptx
PPT de la RM N° 109-2022 - MINEDU -Norma CB para IE Privadas.pptx
 
Resolucion 2021 municipios escolares ie 0589
Resolucion 2021 municipios escolares ie 0589Resolucion 2021 municipios escolares ie 0589
Resolucion 2021 municipios escolares ie 0589
 
FUNCIONES DE LOS COMITES DE GESTIÒN.pptx
FUNCIONES DE LOS COMITES DE GESTIÒN.pptxFUNCIONES DE LOS COMITES DE GESTIÒN.pptx
FUNCIONES DE LOS COMITES DE GESTIÒN.pptx
 
Proceso para elegir el representante del conei
Proceso para elegir el representante del coneiProceso para elegir el representante del conei
Proceso para elegir el representante del conei
 
RM 043-2022-MINEDU.pdf.pdf
RM 043-2022-MINEDU.pdf.pdfRM 043-2022-MINEDU.pdf.pdf
RM 043-2022-MINEDU.pdf.pdf
 

Similar a PLAN DEL COMITE DE GESTION DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf

PLAN DE COMITE DE GESTIN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdfPLAN DE COMITE DE GESTIN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
ssuser5ada53
 
PLAN DE COMITE DE GESTION DE CONDICIONES OPERATIVAS.docx
PLAN DE COMITE DE GESTION  DE CONDICIONES OPERATIVAS.docxPLAN DE COMITE DE GESTION  DE CONDICIONES OPERATIVAS.docx
PLAN DE COMITE DE GESTION DE CONDICIONES OPERATIVAS.docx
HenryCobeasRamirez
 
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.docPLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
pily R.T.
 
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.docPLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
pily R.T.
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdfPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
JeanpierArmillonSant
 
COMITÉSde gestionescolar_202444444444444.pdf
COMITÉSde gestionescolar_202444444444444.pdfCOMITÉSde gestionescolar_202444444444444.pdf
COMITÉSde gestionescolar_202444444444444.pdf
isuyons
 
Anexo 4-secundaria 2017 2018
Anexo 4-secundaria 2017 2018Anexo 4-secundaria 2017 2018
Anexo 4-secundaria 2017 2018
David Mrs
 
Instructivo.secundaria.2014.
Instructivo.secundaria.2014.Instructivo.secundaria.2014.
Instructivo.secundaria.2014.
Luis Venero
 
Poi ugel-p-2014-plb-rrpp
Poi ugel-p-2014-plb-rrppPoi ugel-p-2014-plb-rrpp
Poi ugel-p-2014-plb-rrpp
Ugel Pacasmayo
 
Evaluacion poi 2016 al i semestre a3
Evaluacion poi 2016 al i semestre a3Evaluacion poi 2016 al i semestre a3
Evaluacion poi 2016 al i semestre a3
Lucia Edith Espino Arevalo
 
INFORME RENDICION II-2022.docx
INFORME RENDICION II-2022.docxINFORME RENDICION II-2022.docx
INFORME RENDICION II-2022.docx
YEISON ROLONG ROSSO
 
Instructivo.secundaria.2014.
Instructivo.secundaria.2014.Instructivo.secundaria.2014.
Instructivo.secundaria.2014.
Luis Venero
 
Cas 233 2014.pdf formadores
Cas 233 2014.pdf formadoresCas 233 2014.pdf formadores
Cas 233 2014.pdf formadoresTayacaja Peru
 
Acreditación ante el CEUB- Carrera de Contaduría Pública -UAGRM
Acreditación ante el CEUB- Carrera de Contaduría Pública -UAGRMAcreditación ante el CEUB- Carrera de Contaduría Pública -UAGRM
Acreditación ante el CEUB- Carrera de Contaduría Pública -UAGRM
Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (UAGRM)
 
Cas 07 2017
Cas 07   2017Cas 07   2017
Cas 07 2017
ELVIN VEGA ESPINOZA
 
PCA, TRIBUTACION 1ero.docx
PCA, TRIBUTACION  1ero.docxPCA, TRIBUTACION  1ero.docx
PCA, TRIBUTACION 1ero.docx
OswaldoArias12
 
Convocatoria resp. calidad de la información 5
Convocatoria resp. calidad de la información 5Convocatoria resp. calidad de la información 5
Convocatoria resp. calidad de la información 5
Luis Coca Lazo
 
Mendoza educa 2018 res 566 -2018
Mendoza educa 2018  res 566 -2018Mendoza educa 2018  res 566 -2018
Mendoza educa 2018 res 566 -2018
Sandra Garibotte
 
Directiva nº 04 finalizacion 2016 chinchaysuyo
Directiva nº 04 finalizacion 2016   chinchaysuyoDirectiva nº 04 finalizacion 2016   chinchaysuyo
Directiva nº 04 finalizacion 2016 chinchaysuyo
chinchaysuyo
 

Similar a PLAN DEL COMITE DE GESTION DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf (20)

PLAN DE COMITE DE GESTIN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdfPLAN DE COMITE DE GESTIN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
 
PLAN DE COMITE DE GESTION DE CONDICIONES OPERATIVAS.docx
PLAN DE COMITE DE GESTION  DE CONDICIONES OPERATIVAS.docxPLAN DE COMITE DE GESTION  DE CONDICIONES OPERATIVAS.docx
PLAN DE COMITE DE GESTION DE CONDICIONES OPERATIVAS.docx
 
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.docPLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
 
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.docPLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdfPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
 
COMITÉSde gestionescolar_202444444444444.pdf
COMITÉSde gestionescolar_202444444444444.pdfCOMITÉSde gestionescolar_202444444444444.pdf
COMITÉSde gestionescolar_202444444444444.pdf
 
Anexo 4-secundaria 2017 2018
Anexo 4-secundaria 2017 2018Anexo 4-secundaria 2017 2018
Anexo 4-secundaria 2017 2018
 
Instructivo.secundaria.2014.
Instructivo.secundaria.2014.Instructivo.secundaria.2014.
Instructivo.secundaria.2014.
 
Poi ugel-p-2014-plb-rrpp
Poi ugel-p-2014-plb-rrppPoi ugel-p-2014-plb-rrpp
Poi ugel-p-2014-plb-rrpp
 
Evaluacion poi 2016 al i semestre a3
Evaluacion poi 2016 al i semestre a3Evaluacion poi 2016 al i semestre a3
Evaluacion poi 2016 al i semestre a3
 
INFORME RENDICION II-2022.docx
INFORME RENDICION II-2022.docxINFORME RENDICION II-2022.docx
INFORME RENDICION II-2022.docx
 
Instructivo.secundaria.2014.
Instructivo.secundaria.2014.Instructivo.secundaria.2014.
Instructivo.secundaria.2014.
 
Cas 233 2014.pdf formadores
Cas 233 2014.pdf formadoresCas 233 2014.pdf formadores
Cas 233 2014.pdf formadores
 
TRABAJO Grupo 4.CBSO FINAL.pdf
TRABAJO Grupo 4.CBSO FINAL.pdfTRABAJO Grupo 4.CBSO FINAL.pdf
TRABAJO Grupo 4.CBSO FINAL.pdf
 
Acreditación ante el CEUB- Carrera de Contaduría Pública -UAGRM
Acreditación ante el CEUB- Carrera de Contaduría Pública -UAGRMAcreditación ante el CEUB- Carrera de Contaduría Pública -UAGRM
Acreditación ante el CEUB- Carrera de Contaduría Pública -UAGRM
 
Cas 07 2017
Cas 07   2017Cas 07   2017
Cas 07 2017
 
PCA, TRIBUTACION 1ero.docx
PCA, TRIBUTACION  1ero.docxPCA, TRIBUTACION  1ero.docx
PCA, TRIBUTACION 1ero.docx
 
Convocatoria resp. calidad de la información 5
Convocatoria resp. calidad de la información 5Convocatoria resp. calidad de la información 5
Convocatoria resp. calidad de la información 5
 
Mendoza educa 2018 res 566 -2018
Mendoza educa 2018  res 566 -2018Mendoza educa 2018  res 566 -2018
Mendoza educa 2018 res 566 -2018
 
Directiva nº 04 finalizacion 2016 chinchaysuyo
Directiva nº 04 finalizacion 2016   chinchaysuyoDirectiva nº 04 finalizacion 2016   chinchaysuyo
Directiva nº 04 finalizacion 2016 chinchaysuyo
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

PLAN DEL COMITE DE GESTION DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA PUBLICA Nª 38928 “LEONCIO PRADO” SAN MELCHOR – SAN JUAN BAUTISTA Plan del COMITÉ DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2022
  • 2. PLAN DEL COMITÉ DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS I. DATOS DE LA IE: 1.1 DRE : AYACUCHO 1.2 UGEL : HUAMANGA 1.3 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° 38928 “LEONCIO PRADO”– SAN MELCHOR 1.4 R.D. DE CREACIÓN INICIAL : RDRS N° 03816-2015 (1708536) 1.5 R.D. DE CREACIÓN PRIMARIA : RD N° 0414-05/05/1986 (0670554) 1.6 R.D. DE CREACIÓN SECUNDARIA : RDRS N° 03441-14/12/2016 (1744234) 1.7 MODALIDAD / NIVEL : EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR 1.8 FORMA DE ATENCIÓN : PRESENCIAL 1.9 UBICACIÓN GEOGRÁFICA : REGIÓN : AYACUCHO PROVINCIA : HUAMANGA DISTRITO : SAN JUAN BAUTISTA CENTRO POBLADO : SAN MELCHOR DIRECCIÓN : Av. VENEZUELA N° 622 1.10 PERSONAL DIRECTIVO : DIRECTOR GENERAL : Mg JESÚS ROJAS ÑAUPAS. SUB DIRECTORA INICIAL : LAURA GARCÍA ASTURAMA SUB DIRECTOR PRIMARIA : Mg. HERNAN GARCIA BARBARAN SUB DIRECTOR SECUNDARIA : JOSE CARLOS HUAMANI QUICAÑO II. JUSTIFICACION El comité de gestión de condiciones operativas gestiona las prácticas vinculadas al CGE 3, tales como: la matrícula, la asistencia de estudiantes y del personal de la I.E., los riesgos cotidianos, de emergencias y desastres, el mantenimiento del local, el funcionamiento adecuado del quiosco, cafetería o comedor escolar, según sea el caso y de acuerdo a la normatividad vigente, las intervenciones de acondicionamiento, el inventario y la distribución de materiales y recursos educativos, el acceso a la comunicación (lenguas originarias, lengua de señas peruana u otras) y la provisión de apoyos educativos que se requieran en un marco de atención a la diversidad, etc.
  • 3. Concentra funciones y competencias ligadas al desarrollo de capacidades para gestión del riesgo (a través del uso de dispositivos de seguridad, señaléticas, extintores, botiquines, tablas rígidas, megáfono, baldes con arena, etc.), logística, gestión financiera, contratación, mantenimiento del local y de los materiales, inventario, entre otros. Asimismo, en caso de que la IE cuente con personal administrativo, las responsabilidades asumidas por este comité deben estar articuladas con las acciones que dicho personal viene ejecutando como parte de sus funciones de apoyo a la gestión escolar. III. BASES LEGALES  Constitución Política del Perú.  Ley General de Educación Nº 28044 ED y su Modificatoria Ley Nº 28123.  Ley General de Educación Básica Regular D.S. Nº 013-2004-ED.  R.M. N° 712-2018- MED Normas de Orientación para el desarrollo del Año Escolar 2019.  Resolución ministerial Nº 220-2020. o Resolución viceministerial N° 273- 2020-MINEDU.  Resolución Viceministerial 094-2020-MINEDU.  Oficio Múltiple N°00026-2021-MINEDU.  Resolución Ministerial N° 189-2021-MINEDU.  Resolución Ministerial N° 531-2021-MINEDU.  Resolución Ministerial N° 048-2022-MINEDU
  • 4. IV. MATRIZ DE COMPROMISOS DE LOGROS/INDICADORES DE SEGUIMIENTO/FUNCIONES Y ACTIVIDADES PROPUESTAS COMITE Gestión de las condiciones operativas orientadas al sostenimiento del servicio educativo COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR Desarrollo integral de las y los estudiantes DESCRIPCIÓN DE LOGRO Todas y todos los estudiantes desarrollan sus habilidades socioemocionales, así como los aprendizajes del perfil de egreso establecidos en el CNEB PRÁCTICAS DE GESTIÓN ✓ Elaboración, difusión y seguimiento de la calendarización y prevención de eventos que afecten su cumplimiento. ✓ Gestión oportuna y sin condicionamientos de la matrícula (acceso y continuidad de estudios). ✓ Seguimiento a la asistencia y puntualidad de las y los estudiantes y del personal de la IE asegurando el cumplimiento del tiempo lectivo y de gestión. ✓ Mantenimiento de espacios salubres, seguros y accesibles que garanticen la salud e integridad física de la comunidad educativa, incluyendo la gestión del riesgo, emergencias y desastres, teniendo en cuenta las diferentes modalidades y turnos de la IE. ✓ Entrega oportuna y promoción del uso de materiales y recursos educativos. ✓ Gestión y mantenimiento de la infraestructura, equipamiento y mobiliario. FUNCIONES ACTIVIDADES FUENTE DE VERIFICACION CRONOGRAMA Participar en la elaboración, actualización, implementación y evaluación de los instrumentos de gestión de la institución educativa, contribuyendo al sostenimiento del servicio educativo. Revisión y reajuste del PEI. Revisión y reajuste del PAT. Revisión y reajuste del PCI. Revisión y reajuste del RI Proyecto Educativo Institucional Plan Anual de Trabajo Proyecto Curricular Institucional Reglamento Interno Marzo - Diciembre Implementar los procesos de recepción, registro, almacenamiento, distribución (cuando corresponda) e inventario de los recursos educativos de la institución educativa, así como aquellos otorgados por entidades externas a la IE, verificando el cumplimiento de los criterios de asignación y gestión según la normativa vigente. Recepción de los materiales y bienes educativos. Registro de loa materiales y bienes en el inventario de la institución. Distribución oportuna de los materiales fungibles y cuadernos de trabajo. Actas de recepción. Inventario actualizado, Actas de entrega de los materiales. Marzo - Diciembre Elaborar, implementar y evaluar el Plan de Gestión del Riesgo de Desastres según la normativa vigente, así como la implementación de simulacros sectoriales programados o inopinados. Convocar para la elaboración del Plan de Gestión del riesgo. Poner en marcha la elaboración de Plan Familiar de emergencia. Plan de gestión del riesgo y simulacros sectoriales. Plan Familiar de Emergencia. Marzo - Diciembre
  • 5. Reportar los incidentes sobre afectación y/o exposición de la IE por peligro inminente, emergencia y/o desastre, así como las necesidades y las acciones ejecutadas a las instancias correspondientes según la normativa vigente. Reportar la incidencia en la ficha de índice de seguridad de II.EE Registrar la ficha de condiciones de bioseguridad. Ficha COMPLETA de índice de seguridad. Ficha COMPLETA de las condiciones de bioseguridad. Realizar el diagnóstico de necesidades de infraestructura del local educativo, incluyendo las de mantenimiento, acondicionamiento, así como aquellas relacionadas al Plan de Gestión de Riesgos de Desastres. Elaborar la Ficha de acciones de mantenimiento (FAM) Registras en la plataforma SIMON 3.0 Fichas de acciones de mantenimiento. Ficha COMPLETA de las condiciones de bioseguridad. Febrero Marzo - Diciembre Realizar la programación y ejecución de las acciones de mantenimiento y acondicionamiento priorizadas bajo la modalidad de subvenciones, según la normativa vigente y las necesidades identificadas. Ejecutar las acciones de mantenimiento. Informar las acciones realizadas en la plataforma de “MI MANTENIMIENTO” Registros en la plataforma “Mi mantenimiento” Informe final de “Mi mantenimiento” Marzo - Diciembre Actualizar la información en los sistemas informáticos referidos a la gestión de condiciones operativas a fin de que, a través de los mismos, se pueda cumplir con las funciones a cargo del Comité, registrar la matrícula oportuna, así como atender los reportes solicitados por las personas y/o entidades que lo requieran. Registrar oportunamente en la plataforma del SIAGIE, para generar las nóminas según cronograma. Registrar la asistencia de los estudiantes en forma mensual. Nóminas de matrícula. Registro de asistencia Marzo - Diciembre Formular e incorporar en el Plan Anual de Trabajo, las acciones, presupuesto asociado, personal a cargo y otros aspectos vinculados a la gestión de recursos propios y actividades productivas y empresariales u otros ingresos obtenidos o asignados a la IE, en concordancia con las prioridades definidas en los IIGG. Establecer el TUPA a nivel institucional. Indicar en el PAT las fechas para la rendición de cuenta de los ingresos propios. TUPA institucional. Fechas para la rendición de cuenta. Marzo - Diciembre Rendir cuentas sobre los recursos financieros obtenidos o asignados a la IE, ante el CONEI, la comunidad educativa y/o la UGEL, de forma semestral o según la normativa vigente. Administrar los recursos propios de la I.E Planificar, organizar, dirigir, ejecutar y evaluar las actividades productivas y empresariales. Formular y aprobar el Plan Anual de Gestión de Recursos. Supervisar, controlar y evaluar el proceso del dicho plan. Ejecutar trámites pertinentes antes las instancias tributarias. Informar bimestral al CONEI del manejo de los recursos y gestión de actividades productivas y empresariales. Libro de caja. Plan de trabajo. Plan de trabajo. Ficha de monitoreo. Recibo de pagos. Informe del manejo. Marzo - Diciembre Implementar el proceso de adjudicación de quioscos, cafeterías y comedores escolares, que incluye la elaboración y difusión del cronograma y las bases, la absolución de consultas, la evaluación de las propuestas técnicas y la adjudicación del o los quioscos, cafeterías y Hasta el momento todos los quioscos, cafeterías y comedores populares según norma, deben mantenerse cerrados.
  • 6. comedores escolares, garantizando la transparencia del proceso en conformidad con las bases establecidas. Supervisar el funcionamiento de los quioscos, cafeterías y comedores escolares, la calidad del servicio ofrecido, la administración financiera del mismo, así como sancionar el incumplimiento de cualquier acuerdo extendido al momento de la adjudicación de acuerdo con las cláusulas del contrato y la gravedad de la falta. Hasta el momento todos los quioscos, cafeterías y comedores populares según norma, deben mantenerse cerrados Implementar el proceso de racionalización a nivel de la institución educativa para plazas de personal docente, directivo, jerárquico, auxiliar de educación y administrativo, conforme a los procedimientos e indicadores establecidos en la normativa vigente. Declarar excedencias y formular las necesidades de plazas. Revisar los informes consolida requerimientos y excedencias. Revisar, comparar y validar de las posibles excedencias. Informe de cuadro de horas. Informe de necesidades de plazas. Agosto - Setiembre Formular la propuesta del cuadro de horas pedagógicas de acuerdo al número de secciones aprobado y a los criterios de la normativa vigente, presentarlo ante la UGEL/DRE e incorporar los ajustes solicitados, de corresponder, hasta su validación. Elaborar una propuesta del cuadro de horas pedagógicas de acuerdo al número de secciones y cantidad de estudiantes. Propuesta de cuadro de horas. Julio - Noviembre Implementar las actividades establecidas para el proceso de contratación de personal administrativo y profesionales de la salud en la institución educativa, de acuerdo a su competencia, según la normativa vigente. Verificar y comunicar a las II.EE, la existencia de plazas a considerar. Elaborar, aprobar y difundir el cronograma del proceso de contratación. Publicar plazas a considerar en el proceso de contratación. Participar en el proceso de contratación Informe de la existencia de plazas. Cronograma del proceso de contratación. Cuadro de méritos. Acta de adjudicación de plazas. Resoluciones de contrato. Noviembre - Febrero V. EVALUACION La evaluación del presente plan se realizará en las SEMANAS DE GESTIÓN, buscando un espacio crítico reflexivo, teniendo en cuenta los logros, dificultades y propuestas de mejora. San Melchor, Abril del 2022