SlideShare una empresa de Scribd logo
Nelcy Eugenia Tavera Acevedo
Nelsy Carolina Jiménez Ortiz
Dora Patricia Zapata Correa
Alexander Duque Vallejo
Niltón Quintero
 LAS TIC COMO ESTRATEGIA PARA MEJORAR
LA LECTURA COMPRENSIVA EN LOS
ESTUDIANTES DE 10º DE LA INSTITUCION
EDUCATIVA MARISCAL ROBLEDO.
 Diseñar y aplicar estrategias metodológicas
mediante las nuevas tecnologías para
promover la lectura comprensiva en los
estudiantes de 10° de la Institución Educativa
Mariscal Robledo.
 Crear recursos metodológicos que faciliten la
lectura comprensiva.
 Utilizar las nuevas tecnologías como
herramienta para dinamizar las actividades
escolares en las diferentes áreas.
 Concientizar a los padres de familia de la
importancia de las TIC en el aprendizaje de
sus hijos.
 SECUENCIA DIDACTICA 1: COMPRENDO Y
GANO LA CARRRA DE OBSERVACION
 SECUENCIA DIDACTICA 2: EL GRAFITTI
 El acceso a recursos TIC, programas y materiales en el aula puede
ofrecer un entorno mucho más rico para el aprendizaje y una
experiencia docente más dinámica. La utilización de contenidos digitales
de buena calidad enriquece el aprendizaje y puede, a través de
simulaciones y animaciones, ilustrar conceptos y principios que de otro
modo serían muy difíciles de comprender para los estudiantes.
 Algunas evidencias de los aprendizajes obtenidos con la aplicación de
propuestas que son enriquecidas y profundizados por el uso de TIC. Las
TIC son fuertemente motivadoras para los estudiantes, los cuales han
brindado encuentros de aprendizaje más activos. El uso de las TIC en el
aprendizaje basado en proyectos y en trabajos grupales permite el
acceso a recursos y a expertos que llevan a un encuentro de aprendizaje
más activo y creativo tanto para los estudiantes como para los docentes.
 La evaluación del aprendizaje es una dimensión clave para cualquier
dominio de aprendizaje personalizado. Las TIC son particularmente
adecuadas como herramientas para la evaluación del aprendizaje.
 Las TIC son especialmente efectivas para atender algunas de las
dificultades de aprendizaje asociadas con la inclusión social y la
igualdad de oportunidades educativas. Los resultados de varias
investigaciones demuestran gran participación, involucramiento
y logros subsecuentes en tales escenarios (The Liberties Learning
Initiative en Dublín, Irlanda, es uno de esos ejemplos).
 El uso de las TIC puede apoyar el aprendizaje de conceptos, la
colaboración, el trabajo en equipo y el aprendizaje entre pares.
Pueden ofrecer simulaciones, modelados y mapas conceptuales
que animen y provoquen respuestas más activas y relacionadas
con el aprendizaje por exploración por parte de los estudiantes.
Las TIC pueden ser utilizadas para crear situaciones de
aprendizaje que estimulen a los estudiantes a desafiar su propio
conocimiento y construir nuevos marcos conceptuales.
 Como consumidores demandamos y recibimos servicios y
productos acordes con nuestros requerimientos
personales. De forma inevitable se requerirá que la
educación apunte a ajustar las experiencias de aprendizaje
a las necesidades individuales de los estudiantes. El
currículum actual de la escuela primaria está centrado en
el alumno, por esto los docentes se esfuerzan por brindar
una experiencia de aprendizaje personalizada para cada
estudiante en respuesta a sus necesidades individuales.
Las TIC ofrecen una caja de herramientas fundamental
para brindar este tipo de experiencias de aprendizaje.
Adquirir las competencias para llevar adelante un
aprendizaje autónomo a lo largo de toda la vida depende
en gran medida del uso integrado de recursos TIC.
 La educación, al igual que otros campos, ha cambiado en
sus prácticas, en sus procesos, especialmente por la
influencia de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación, TIC.
 Al respecto existen en la actualidad diferentes materiales
digitales que los agentes educativos utilizan para realizar
sus procesos de enseñanza aprendizaje, dentro de los
cuales se encuentra los denominados RECURSOS
EDUCATIVOS DIGITALES ABIERTOS REDA, que la comunidad
académica ha creado y empleado para potenciar el
aprendizaje, muchos de ellos disponibles en Internet, al
alcance de todos, pero que quizá por desconocimiento no
son utilizados, y por tanto, desaprovechadas sus
potencialidades.
 A pesar de lo anterior, en las acciones educativas aún se prefiere medios
y materiales impresos, como libros, fichas, guías, carteleras, entre otros;
sin embargo el avance tecnológico y la modernidad invitan a la
comunidad educativa a incorporar métodos y herramientas innovadoras,
destinadas a potenciar el proceso de enseñanza aprendizaje.
 Desde esta perspectiva se considera importante que el docente asuma
retos con respecto al trabajo en el aula con la implementación de
propuestas creativas y motivantes para el desarrollo de procesos
pedagógicos dinámicos y acordes, que estimulen el interés y la
creatividad en los estudiantes, aprovechando los dispositivos
tecnológicos.
 Los Recursos Educativos Digitales Abiertos se han convertido en
mediadores pedagógicos diseñados intencionalmente para un propósito
de aprendizaje y que apoyan a docentes y estudiantes en las diversas
actividades educativas. Todas las áreas pueden implementarlos como
clips de audio y video, mapas, herramientas esquemáticas de
aprendizaje (mapas conceptuales, mentefactos, redes semánticas, redes
mentales, entre otras)
 El uso o aplicación de las TIC como estrategia para mejorar
los problemas de compresión de lectura en los estudiantes
ha sido una herramienta de gran valor motivacional para
ellos, dando como resultado una expectativa por la
implementación de las tecnologías como un método
novedoso, dinámico, interactivo e interdisciplinario, lo que
indica que el área de informática debe ser un
complemento para las demás y no de forma
independiente. Además, con estas estrategias tecnológicas
se crean nuevos espacios para la lectura comprensiva, en
donde se evidencian avances significativos en este
proceso. Por último, sugerimos la utilización de las TIC en
el diseño de las actividades educativas para beneficiar el
proceso de enseñanza- aprendizaje de los estudiantes y
así prepararlos para vivir laboralmente en esta sociedad.
Al realizar la presente proyecto, se llega a muchas conclusiones. A
continuación se presentan algunas de ellas:
 La incorporación de REDA como mediadores del proceso de
aprendizaje ha sido escasamente estudiada y utilizada por la
educación básica y media, a pesar de sus bondades, por lo cual a
partir de esta experiencia se invita a docentes de todas las áreas
del conocimiento, a abrir estos espacios en sus clases para
mantener motivados a sus estudiantes y lograr aprendizajes más
significativos.
 Se reafirma la idea de que para enseñar y aprender, no es
suficiente con transmitir información, como tampoco las TIC por
si solas son la solución, sino que es necesario un estudio y una
reflexión sobre su incorporación en los procesos de enseñanza-
aprendizaje y los cambios que ello conlleva, como son, la
metodología, los roles de docentes y estudiantes, el contexto,
entre otros.
 El éxito de la estrategia didáctica del uso de
REDA en el proceso de mejorar las competencias
lingüísticas en los estudiantes está relacionado,
en buena medida, con la metodología, la
planificación, los medios seleccionados y
empleados, donde se tiene en cuenta las
condiciones institucionales y del contexto de
desarrollo.
 Para poder utilizar de manera conveniente las
REDA, además de un adecuado conocimiento de
sus bondades, ventajas y limitaciones, es
imprescindible tener un profundo dominio de la
base metodológica general que sustenta su uso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógicaLas tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
cristiancamilossolef
 
2 trabajo final propuesta tic
2 trabajo final   propuesta tic2 trabajo final   propuesta tic
2 trabajo final propuesta tic
Yoselin Reyes
 
Innovacion docente y uso de las tic en la enseñanza
Innovacion docente y uso de las tic en la enseñanzaInnovacion docente y uso de las tic en la enseñanza
Innovacion docente y uso de las tic en la enseñanzaJabesable
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Hency Morrobel
 
Tecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e informaciónTecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e información
flormuegue
 
Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
joselyn coello
 
La Función de las TIC en el PEP
La Función de las TIC en el PEPLa Función de las TIC en el PEP
La Función de las TIC en el PEP
Sektor Silva
 
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
Ana Maria Tavera Terrerro
 
Proyecto final franklin
Proyecto final franklinProyecto final franklin
Proyecto final franklin
FranklinRDom
 
Integracion de las tic en la educación
Integracion de las tic en la educaciónIntegracion de las tic en la educación
Integracion de las tic en la educaciónSergio Alemán
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
lucia habot
 
Trabajo final
Trabajo final   Trabajo final
Trabajo final
Cesar Nicolas Dilone
 

La actualidad más candente (16)

Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógicaLas tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
 
2 trabajo final propuesta tic
2 trabajo final   propuesta tic2 trabajo final   propuesta tic
2 trabajo final propuesta tic
 
Prática 1 Curso MOOC Sergio Leal
Prática 1   Curso MOOC Sergio LealPrática 1   Curso MOOC Sergio Leal
Prática 1 Curso MOOC Sergio Leal
 
Innovacion docente y uso de las tic en la enseñanza
Innovacion docente y uso de las tic en la enseñanzaInnovacion docente y uso de las tic en la enseñanza
Innovacion docente y uso de las tic en la enseñanza
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Tecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e informaciónTecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e información
 
Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2
 
Ticyeducacion1
Ticyeducacion1Ticyeducacion1
Ticyeducacion1
 
Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
 
La Función de las TIC en el PEP
La Función de las TIC en el PEPLa Función de las TIC en el PEP
La Función de las TIC en el PEP
 
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
 
Proyecto final franklin
Proyecto final franklinProyecto final franklin
Proyecto final franklin
 
Trabajo final de las tic
Trabajo final de las ticTrabajo final de las tic
Trabajo final de las tic
 
Integracion de las tic en la educación
Integracion de las tic en la educaciónIntegracion de las tic en la educación
Integracion de las tic en la educación
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Trabajo final
Trabajo final   Trabajo final
Trabajo final
 

Destacado

Relatietips
RelatietipsRelatietips
Relatietips
Gezondheid Acties
 
De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015
Peter de Kuster
 
Análisis situacional integral de salud final
 Análisis situacional integral de salud final Análisis situacional integral de salud final
Análisis situacional integral de salud final
Estefanía Echeverría
 
Geheugen verbeteren
Geheugen verbeterenGeheugen verbeteren
Geheugen verbeteren
Gezondheid Acties
 
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de NegociosJULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de NegociosJulio Pari
 
De impact van adhd
De impact van adhdDe impact van adhd
De impact van adhd
Gezondheid Acties
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
Maestros Online
 
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitiefOnderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
rloggen
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
XPINNERPablo
 
Schrijven voor het web
Schrijven voor het webSchrijven voor het web
Schrijven voor het web
Simone Levie
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
LarryJimenez
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
Roxana Saldaña
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
Carolina Mendez
 
De Reis van de Heldin Nederland Februari 2015
De Reis van de Heldin Nederland Februari 2015 De Reis van de Heldin Nederland Februari 2015
De Reis van de Heldin Nederland Februari 2015
Peter de Kuster
 
Veel gestelde internet marketing vragen
Veel gestelde internet marketing vragenVeel gestelde internet marketing vragen
Veel gestelde internet marketing vragen
Gezondheid Acties
 
C:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\ChristieC:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\Christie
Nerissaemerald
 
MANUAL DE MEJORAMIENTO OPERATIVO Y COMERCIAL EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE...
MANUAL DE MEJORAMIENTO OPERATIVO Y COMERCIAL EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE...MANUAL DE MEJORAMIENTO OPERATIVO Y COMERCIAL EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE...
MANUAL DE MEJORAMIENTO OPERATIVO Y COMERCIAL EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE...
Eric Tribut
 
L'évaluation est l'ennemie du doute : trois expérimentations
L'évaluation est l'ennemie du doute : trois expérimentationsL'évaluation est l'ennemie du doute : trois expérimentations
L'évaluation est l'ennemie du doute : trois expérimentations
Nicolas Alarcon
 

Destacado (20)

Relatietips
RelatietipsRelatietips
Relatietips
 
De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015
 
Análisis situacional integral de salud final
 Análisis situacional integral de salud final Análisis situacional integral de salud final
Análisis situacional integral de salud final
 
Geheugen verbeteren
Geheugen verbeterenGeheugen verbeteren
Geheugen verbeteren
 
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de NegociosJULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
 
De impact van adhd
De impact van adhdDe impact van adhd
De impact van adhd
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
 
Tears In The Rain
Tears In The RainTears In The Rain
Tears In The Rain
 
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitiefOnderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
 
Schrijven voor het web
Schrijven voor het webSchrijven voor het web
Schrijven voor het web
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
 
Cápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercadoCápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercado
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
 
De Reis van de Heldin Nederland Februari 2015
De Reis van de Heldin Nederland Februari 2015 De Reis van de Heldin Nederland Februari 2015
De Reis van de Heldin Nederland Februari 2015
 
Veel gestelde internet marketing vragen
Veel gestelde internet marketing vragenVeel gestelde internet marketing vragen
Veel gestelde internet marketing vragen
 
C:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\ChristieC:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\Christie
 
MANUAL DE MEJORAMIENTO OPERATIVO Y COMERCIAL EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE...
MANUAL DE MEJORAMIENTO OPERATIVO Y COMERCIAL EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE...MANUAL DE MEJORAMIENTO OPERATIVO Y COMERCIAL EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE...
MANUAL DE MEJORAMIENTO OPERATIVO Y COMERCIAL EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE...
 
L'évaluation est l'ennemie du doute : trois expérimentations
L'évaluation est l'ennemie du doute : trois expérimentationsL'évaluation est l'ennemie du doute : trois expérimentations
L'évaluation est l'ennemie du doute : trois expérimentations
 

Similar a Si comprendo gano

48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docxIEAMEZQUITA2013
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ligiaortizg
 
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógicaLas tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
damaris argote
 
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalLas tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalpaulam1226
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
dlc2404
 
Trabajo final tics
Trabajo final ticsTrabajo final tics
Trabajo final tics
susu1973
 
ASESORIA PARA EL USO DE LA TIC EN LA FORMACION UNID 4
ASESORIA PARA EL USO DE LA TIC EN LA FORMACION UNID 4ASESORIA PARA EL USO DE LA TIC EN LA FORMACION UNID 4
ASESORIA PARA EL USO DE LA TIC EN LA FORMACION UNID 4
ANNYMUGNO
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un pleComo debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
mgarciacondy
 
Bryan tic
Bryan ticBryan tic
Bryan tic
kelly_lenin_24
 
Las tics como herramienta pedagogica
Las tics como herramienta pedagogicaLas tics como herramienta pedagogica
Las tics como herramienta pedagogica
IngridCapera
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
emiliobenavides1
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
sofiadarquea0
 
Texto paralelo..fenix
Texto paralelo..fenixTexto paralelo..fenix
Texto paralelo..fenix
Xiomara Ramos Garcia
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointjotoqui
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointmavila3007
 

Similar a Si comprendo gano (20)

48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
 
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógicaLas tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
 
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalLas tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Trabajo final tics
Trabajo final ticsTrabajo final tics
Trabajo final tics
 
ASESORIA PARA EL USO DE LA TIC EN LA FORMACION UNID 4
ASESORIA PARA EL USO DE LA TIC EN LA FORMACION UNID 4ASESORIA PARA EL USO DE LA TIC EN LA FORMACION UNID 4
ASESORIA PARA EL USO DE LA TIC EN LA FORMACION UNID 4
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un pleComo debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
 
Bryan tic
Bryan ticBryan tic
Bryan tic
 
Las tics como herramienta pedagogica
Las tics como herramienta pedagogicaLas tics como herramienta pedagogica
Las tics como herramienta pedagogica
 
Xime 111
Xime 111Xime 111
Xime 111
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
 
Trabajo..fenix
Trabajo..fenixTrabajo..fenix
Trabajo..fenix
 
Texto paralelo..fenix
Texto paralelo..fenixTexto paralelo..fenix
Texto paralelo..fenix
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power point
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power point
 

Más de orquini

Gestor de proyectos grupo 1
Gestor de proyectos grupo 1Gestor de proyectos grupo 1
Gestor de proyectos grupo 1
orquini
 
Act 32 guía 9 relatoria
Act 32 guía 9 relatoriaAct 32 guía 9 relatoria
Act 32 guía 9 relatoria
orquini
 
Reda 2
Reda 2Reda 2
Reda 2
orquini
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
orquini
 
Reda español
Reda españolReda español
Reda español
orquini
 
Secuencias didácticas(2)
Secuencias didácticas(2)Secuencias didácticas(2)
Secuencias didácticas(2)
orquini
 
secuencias didáctica(1)
secuencias didáctica(1)secuencias didáctica(1)
secuencias didáctica(1)
orquini
 
Medios de transmision_16113971
Medios de transmision_16113971Medios de transmision_16113971
Medios de transmision_16113971orquini
 

Más de orquini (8)

Gestor de proyectos grupo 1
Gestor de proyectos grupo 1Gestor de proyectos grupo 1
Gestor de proyectos grupo 1
 
Act 32 guía 9 relatoria
Act 32 guía 9 relatoriaAct 32 guía 9 relatoria
Act 32 guía 9 relatoria
 
Reda 2
Reda 2Reda 2
Reda 2
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Reda español
Reda españolReda español
Reda español
 
Secuencias didácticas(2)
Secuencias didácticas(2)Secuencias didácticas(2)
Secuencias didácticas(2)
 
secuencias didáctica(1)
secuencias didáctica(1)secuencias didáctica(1)
secuencias didáctica(1)
 
Medios de transmision_16113971
Medios de transmision_16113971Medios de transmision_16113971
Medios de transmision_16113971
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Si comprendo gano

  • 1. Nelcy Eugenia Tavera Acevedo Nelsy Carolina Jiménez Ortiz Dora Patricia Zapata Correa Alexander Duque Vallejo Niltón Quintero
  • 2.  LAS TIC COMO ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA LECTURA COMPRENSIVA EN LOS ESTUDIANTES DE 10º DE LA INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL ROBLEDO.
  • 3.  Diseñar y aplicar estrategias metodológicas mediante las nuevas tecnologías para promover la lectura comprensiva en los estudiantes de 10° de la Institución Educativa Mariscal Robledo.
  • 4.  Crear recursos metodológicos que faciliten la lectura comprensiva.  Utilizar las nuevas tecnologías como herramienta para dinamizar las actividades escolares en las diferentes áreas.  Concientizar a los padres de familia de la importancia de las TIC en el aprendizaje de sus hijos.
  • 5.  SECUENCIA DIDACTICA 1: COMPRENDO Y GANO LA CARRRA DE OBSERVACION  SECUENCIA DIDACTICA 2: EL GRAFITTI
  • 6.  El acceso a recursos TIC, programas y materiales en el aula puede ofrecer un entorno mucho más rico para el aprendizaje y una experiencia docente más dinámica. La utilización de contenidos digitales de buena calidad enriquece el aprendizaje y puede, a través de simulaciones y animaciones, ilustrar conceptos y principios que de otro modo serían muy difíciles de comprender para los estudiantes.  Algunas evidencias de los aprendizajes obtenidos con la aplicación de propuestas que son enriquecidas y profundizados por el uso de TIC. Las TIC son fuertemente motivadoras para los estudiantes, los cuales han brindado encuentros de aprendizaje más activos. El uso de las TIC en el aprendizaje basado en proyectos y en trabajos grupales permite el acceso a recursos y a expertos que llevan a un encuentro de aprendizaje más activo y creativo tanto para los estudiantes como para los docentes.  La evaluación del aprendizaje es una dimensión clave para cualquier dominio de aprendizaje personalizado. Las TIC son particularmente adecuadas como herramientas para la evaluación del aprendizaje.
  • 7.  Las TIC son especialmente efectivas para atender algunas de las dificultades de aprendizaje asociadas con la inclusión social y la igualdad de oportunidades educativas. Los resultados de varias investigaciones demuestran gran participación, involucramiento y logros subsecuentes en tales escenarios (The Liberties Learning Initiative en Dublín, Irlanda, es uno de esos ejemplos).  El uso de las TIC puede apoyar el aprendizaje de conceptos, la colaboración, el trabajo en equipo y el aprendizaje entre pares. Pueden ofrecer simulaciones, modelados y mapas conceptuales que animen y provoquen respuestas más activas y relacionadas con el aprendizaje por exploración por parte de los estudiantes. Las TIC pueden ser utilizadas para crear situaciones de aprendizaje que estimulen a los estudiantes a desafiar su propio conocimiento y construir nuevos marcos conceptuales.
  • 8.  Como consumidores demandamos y recibimos servicios y productos acordes con nuestros requerimientos personales. De forma inevitable se requerirá que la educación apunte a ajustar las experiencias de aprendizaje a las necesidades individuales de los estudiantes. El currículum actual de la escuela primaria está centrado en el alumno, por esto los docentes se esfuerzan por brindar una experiencia de aprendizaje personalizada para cada estudiante en respuesta a sus necesidades individuales. Las TIC ofrecen una caja de herramientas fundamental para brindar este tipo de experiencias de aprendizaje. Adquirir las competencias para llevar adelante un aprendizaje autónomo a lo largo de toda la vida depende en gran medida del uso integrado de recursos TIC.
  • 9.  La educación, al igual que otros campos, ha cambiado en sus prácticas, en sus procesos, especialmente por la influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC.  Al respecto existen en la actualidad diferentes materiales digitales que los agentes educativos utilizan para realizar sus procesos de enseñanza aprendizaje, dentro de los cuales se encuentra los denominados RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES ABIERTOS REDA, que la comunidad académica ha creado y empleado para potenciar el aprendizaje, muchos de ellos disponibles en Internet, al alcance de todos, pero que quizá por desconocimiento no son utilizados, y por tanto, desaprovechadas sus potencialidades.
  • 10.  A pesar de lo anterior, en las acciones educativas aún se prefiere medios y materiales impresos, como libros, fichas, guías, carteleras, entre otros; sin embargo el avance tecnológico y la modernidad invitan a la comunidad educativa a incorporar métodos y herramientas innovadoras, destinadas a potenciar el proceso de enseñanza aprendizaje.  Desde esta perspectiva se considera importante que el docente asuma retos con respecto al trabajo en el aula con la implementación de propuestas creativas y motivantes para el desarrollo de procesos pedagógicos dinámicos y acordes, que estimulen el interés y la creatividad en los estudiantes, aprovechando los dispositivos tecnológicos.  Los Recursos Educativos Digitales Abiertos se han convertido en mediadores pedagógicos diseñados intencionalmente para un propósito de aprendizaje y que apoyan a docentes y estudiantes en las diversas actividades educativas. Todas las áreas pueden implementarlos como clips de audio y video, mapas, herramientas esquemáticas de aprendizaje (mapas conceptuales, mentefactos, redes semánticas, redes mentales, entre otras)
  • 11.  El uso o aplicación de las TIC como estrategia para mejorar los problemas de compresión de lectura en los estudiantes ha sido una herramienta de gran valor motivacional para ellos, dando como resultado una expectativa por la implementación de las tecnologías como un método novedoso, dinámico, interactivo e interdisciplinario, lo que indica que el área de informática debe ser un complemento para las demás y no de forma independiente. Además, con estas estrategias tecnológicas se crean nuevos espacios para la lectura comprensiva, en donde se evidencian avances significativos en este proceso. Por último, sugerimos la utilización de las TIC en el diseño de las actividades educativas para beneficiar el proceso de enseñanza- aprendizaje de los estudiantes y así prepararlos para vivir laboralmente en esta sociedad.
  • 12. Al realizar la presente proyecto, se llega a muchas conclusiones. A continuación se presentan algunas de ellas:  La incorporación de REDA como mediadores del proceso de aprendizaje ha sido escasamente estudiada y utilizada por la educación básica y media, a pesar de sus bondades, por lo cual a partir de esta experiencia se invita a docentes de todas las áreas del conocimiento, a abrir estos espacios en sus clases para mantener motivados a sus estudiantes y lograr aprendizajes más significativos.  Se reafirma la idea de que para enseñar y aprender, no es suficiente con transmitir información, como tampoco las TIC por si solas son la solución, sino que es necesario un estudio y una reflexión sobre su incorporación en los procesos de enseñanza- aprendizaje y los cambios que ello conlleva, como son, la metodología, los roles de docentes y estudiantes, el contexto, entre otros.
  • 13.  El éxito de la estrategia didáctica del uso de REDA en el proceso de mejorar las competencias lingüísticas en los estudiantes está relacionado, en buena medida, con la metodología, la planificación, los medios seleccionados y empleados, donde se tiene en cuenta las condiciones institucionales y del contexto de desarrollo.  Para poder utilizar de manera conveniente las REDA, además de un adecuado conocimiento de sus bondades, ventajas y limitaciones, es imprescindible tener un profundo dominio de la base metodológica general que sustenta su uso.