SlideShare una empresa de Scribd logo
Tradición sapiencial y
formas literarias
Tradición sapiencial en otros
ámbitos de la Biblia hebrea
a) PENTATEUCO
• En las narraciones del Pentateuco sólo José
recibe el apelativo de «hakam».
• Sin embargo, actitudes y elementos
generalmente asociados con el mundo de los
sabios (sagacidad, perspicacia, impulso hacia
la autoconservación) pueden descubrirse
fácilmente en otros hombres y mujeres del
Pentateuco.
• Podemos recordar la astucia de Jacob para
robar la primogenitura a Esaú,
• O el disimulo y la audacia de las matriarcas
israelitas para conseguir sus propósitos:
• Las triquiñuelas de Sara para deshacerse de
Agar, la oportuna intervención de Rebeca para
que Isaac mandase a Jacob a Mesopotamia en
busca de una esposa,
• O el consejo a Raquel para que Jacob tomase
a Bilhá para que le diera descendencia.
• En todos estos casos, las matriarcas
despliegan una retórica especial.
• No se enfrentan directamente al marido,
llevarían las de perder;
• Tampoco utilizan el lenguaje de la sumisión,
pues su petición carecería de solidez
psicológica.
• Se basan en un tipo de retórica capaz de
provocar y fomentar en el marido el
sentimiento de culpa.
• En Gn 16,5 Sara dice a Abraham:
• «La violencia que padezco es por tu culpa…
Que el Señor juzgue entre tú y yo»
• No es propiamente sagacidad femenina, sino
sagacidad sapiencial, ya que idénticos
subterfugios se manifiestan en algunas
actitudes masculinas.
Deuteronomio
• Su colorido «intelectual», su tono didáctico y
reflexivo, así como su preocupación por la
escritura y la educación (aprender y enseñar la
Ley, las hazañas del Señor y la historia de la
salvación),
• Sugieren que esta obra fue escrita por
personas cercanas (si no pertenecientes) a
círculos de escribas.
b) Historia
Deuteronomista
• Aquí,el modelo de sabio israelita es Salomón,
el hombre más sabio que jamás haya existido
(cf. 1 Re 5,9-14).
• El Señor concedió al rey de Jerusalén «un
corazón sabio y prudente para gobernar al
pueblo» (1 Re 3,12), es decir, el fruto de un
don especial.
• A pesar de esta tradición, la Historia
deuteronomista no ofrece una visión muy
positiva de la sabiduría tradicional.
• Se trata posiblemente de un conflicto entre el
punto de vista deuteronomista (que no
pensaba que ser sabio era suficiente para ser
un buen rey)
• Y las fuentes literarias de la Historia
Deuteronomista.
• Estas fuentes manifiestan una concepción de la
sabiduría como sagacidad, astucia y perspicacia,
que deja al margen (o no se plantea) las actitudes
éticas.
• La sabiduría es la habilidad para reconocer los
modelos del comportamiento humano y
manejarlos en provecho propio.
• Por eso, el apelativo de “sabio” o “sabia” en los
libros históricos (cf. 2 Sam 13,1-19, 14,1-20;
20,14-22) no va necesariamente vinculado a
dimensiones éticas.
• En los círculos deuteronomistas,
paulatinamente la sabiduría como sagacidad
va cediendo terreno ante el triunfo de la
Torah.
• Según Dt 4,5-6, una conducta sabia está en
relación con las “leyes y preceptos del Señor”.
• Si Israel los practica, será internacionalmente
reconocido como “pueblo sabio”.
• Por todo esto, el punto de vista
deuteronomista sobre la sabiduría difiere de la
idea tradicional atestiguada en las fuentes
literarias de la Historia Deuteronomista.
• La concepción de la sabiduría como
perspicacia para descubrir el orden social y el
corazón humano va siendo sustituida por la
voluntad de comprensión de la voluntad y las
decisiones del Señor.
• En el pensamiento deuteronomista, la fuente
de la sabiduría es la Torah, y la obediencia del
pueblo a la Torah es la prueba de ello.
Literatura profética
Nos encontramos con una polaridad:
• Por una parte es posible que el libro de Oseas
refleje indirectamente la presencia de los sabios
en el cuerpo profético como redactores;
• Por otra, los sabios mencionados explícitamente
como “hakamim” en la literatura profética son
casi siempre opositores a los profetas respecto a
temas relacionados con la justicia y, sobre todo,
con las decisiones políticas.
• Con respecto a estos sabios,
nos planteamos dos
preguntas:
• ¿Cuál era el papel social del sabio
que aparece en la literatura
profética?,
• ¿cómo podemos distinguir los
sabios buenos de los malos?
• Los “hakamim” opositores a los profetas son
hombres de estado, consejeros, miembros de
las clases elevadas ricas y corruptas, e incluso
escribas.
• Todos ellos ponen su sabiduría humana por
encima de los planes del Señor revelados a los
profetas.
1-2 Cro, Esd, Neh
• Nunca se utiliza en esta sección de la Biblia el
término “hakam” con el significado de “sabio”,
• Lo cual no quiere decir que no tuviese interés
por la sabiduría.
• El escriba en el Cronista, abarca las tareas de
escritor, notario, oficial cortesano, intérprete e
instructor de la Torah.

Más contenido relacionado

Similar a 2 Tradición sapiencial y formas literarias.pptx

Libros sapienciales
Libros sapiencialesLibros sapienciales
Libros sapienciales
Rafael Espinoza
 
6 Claves de comprensión de la tradición sapiencial.pptx
6 Claves de comprensión de la tradición sapiencial.pptx6 Claves de comprensión de la tradición sapiencial.pptx
6 Claves de comprensión de la tradición sapiencial.pptx
RocoSandoval12
 
4 libros sapienciales del antiguo testamento
4 libros sapienciales del antiguo testamento4 libros sapienciales del antiguo testamento
4 libros sapienciales del antiguo testamento
Rebeca Reynaud
 
Aleister crowley liber 777 vel prolegomena espanol
Aleister crowley liber 777 vel prolegomena espanolAleister crowley liber 777 vel prolegomena espanol
Aleister crowley liber 777 vel prolegomena espanol
nika2006
 
Apologia de socrates la ironia socractica y otros mas
Apologia de socrates la ironia socractica y otros masApologia de socrates la ironia socractica y otros mas
Apologia de socrates la ironia socractica y otros mas
michipro180
 
Taller 5
Taller 5Taller 5
Taller 5
chelibra2
 
11 Sabiduría.pptx
11 Sabiduría.pptx11 Sabiduría.pptx
11 Sabiduría.pptx
RocoSandoval12
 
Bases biblicas de la inclusion
Bases biblicas de la inclusionBases biblicas de la inclusion
Bases biblicas de la inclusion
Josias Espinoza
 
Literatura hebrea
Literatura hebrea Literatura hebrea
El analisis historico
El analisis historicoEl analisis historico
El analisis historico
Perla Serrano Aguilaar
 
Análisis historico
Análisis historicoAnálisis historico
Análisis historico
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
Equipo4
Equipo4Equipo4
Análisis Histórico
Análisis HistóricoAnálisis Histórico
Análisis Histórico
KarlaDanielaOrtega
 
ANÁLISIS HISTORICO
ANÁLISIS HISTORICOANÁLISIS HISTORICO
ANÁLISIS HISTORICO
k4rol1n4
 
Equipo4
Equipo4Equipo4
El análisis histórico
El análisis histórico El análisis histórico
El análisis histórico
Isabel Martínez
 
Equipo4
Equipo4Equipo4
Equipo4
Gaby Celaya
 
El analisis historico
El analisis historicoEl analisis historico
El analisis historico
Jazmin Vazquez Miranda
 
Proberbios 2018 libros poeticos
Proberbios 2018 libros poeticosProberbios 2018 libros poeticos
Proberbios 2018 libros poeticos
Luis Felipe Ortega Angulo
 
El paso del Mito al Logos
El paso del Mito al LogosEl paso del Mito al Logos
El paso del Mito al Logos
Josefa Aragon Jurado
 

Similar a 2 Tradición sapiencial y formas literarias.pptx (20)

Libros sapienciales
Libros sapiencialesLibros sapienciales
Libros sapienciales
 
6 Claves de comprensión de la tradición sapiencial.pptx
6 Claves de comprensión de la tradición sapiencial.pptx6 Claves de comprensión de la tradición sapiencial.pptx
6 Claves de comprensión de la tradición sapiencial.pptx
 
4 libros sapienciales del antiguo testamento
4 libros sapienciales del antiguo testamento4 libros sapienciales del antiguo testamento
4 libros sapienciales del antiguo testamento
 
Aleister crowley liber 777 vel prolegomena espanol
Aleister crowley liber 777 vel prolegomena espanolAleister crowley liber 777 vel prolegomena espanol
Aleister crowley liber 777 vel prolegomena espanol
 
Apologia de socrates la ironia socractica y otros mas
Apologia de socrates la ironia socractica y otros masApologia de socrates la ironia socractica y otros mas
Apologia de socrates la ironia socractica y otros mas
 
Taller 5
Taller 5Taller 5
Taller 5
 
11 Sabiduría.pptx
11 Sabiduría.pptx11 Sabiduría.pptx
11 Sabiduría.pptx
 
Bases biblicas de la inclusion
Bases biblicas de la inclusionBases biblicas de la inclusion
Bases biblicas de la inclusion
 
Literatura hebrea
Literatura hebrea Literatura hebrea
Literatura hebrea
 
El analisis historico
El analisis historicoEl analisis historico
El analisis historico
 
Análisis historico
Análisis historicoAnálisis historico
Análisis historico
 
Equipo4
Equipo4Equipo4
Equipo4
 
Análisis Histórico
Análisis HistóricoAnálisis Histórico
Análisis Histórico
 
ANÁLISIS HISTORICO
ANÁLISIS HISTORICOANÁLISIS HISTORICO
ANÁLISIS HISTORICO
 
Equipo4
Equipo4Equipo4
Equipo4
 
El análisis histórico
El análisis histórico El análisis histórico
El análisis histórico
 
Equipo4
Equipo4Equipo4
Equipo4
 
El analisis historico
El analisis historicoEl analisis historico
El analisis historico
 
Proberbios 2018 libros poeticos
Proberbios 2018 libros poeticosProberbios 2018 libros poeticos
Proberbios 2018 libros poeticos
 
El paso del Mito al Logos
El paso del Mito al LogosEl paso del Mito al Logos
El paso del Mito al Logos
 

Más de RocoSandoval12

Profeticos. resumen. profetas en el antiguo docx
Profeticos. resumen. profetas en el antiguo docxProfeticos. resumen. profetas en el antiguo docx
Profeticos. resumen. profetas en el antiguo docx
RocoSandoval12
 
curriculum religion - analisis - año 1999
curriculum religion - analisis - año 1999curriculum religion - analisis - año 1999
curriculum religion - analisis - año 1999
RocoSandoval12
 
FILOSOFIA COMO SABIDURIA- hna Cristina.pptx
FILOSOFIA COMO SABIDURIA- hna Cristina.pptxFILOSOFIA COMO SABIDURIA- hna Cristina.pptx
FILOSOFIA COMO SABIDURIA- hna Cristina.pptx
RocoSandoval12
 
ANTROPOLOGÍA FIlosófica- La Persona.pptx
ANTROPOLOGÍA FIlosófica- La Persona.pptxANTROPOLOGÍA FIlosófica- La Persona.pptx
ANTROPOLOGÍA FIlosófica- La Persona.pptx
RocoSandoval12
 
Breve comentario al evangelio según san Juan.pptx
Breve comentario al evangelio según san Juan.pptxBreve comentario al evangelio según san Juan.pptx
Breve comentario al evangelio según san Juan.pptx
RocoSandoval12
 
Aspectos literarios del Evangelio de san Juan.pptx
Aspectos literarios del Evangelio de san Juan.pptxAspectos literarios del Evangelio de san Juan.pptx
Aspectos literarios del Evangelio de san Juan.pptx
RocoSandoval12
 
3 división.pptx
3 división.pptx3 división.pptx
3 división.pptx
RocoSandoval12
 
2 Contexto comunitario.pptx
2 Contexto comunitario.pptx2 Contexto comunitario.pptx
2 Contexto comunitario.pptx
RocoSandoval12
 
Introducción a los escritos joánicos.pptx
Introducción a los escritos joánicos.pptxIntroducción a los escritos joánicos.pptx
Introducción a los escritos joánicos.pptx
RocoSandoval12
 
1 introducción y problema sinóptico.pptx
1 introducción y problema sinóptico.pptx1 introducción y problema sinóptico.pptx
1 introducción y problema sinóptico.pptx
RocoSandoval12
 
10 El libro del Eclesiástico.pptx
10 El libro del Eclesiástico.pptx10 El libro del Eclesiástico.pptx
10 El libro del Eclesiástico.pptx
RocoSandoval12
 
9 El libro del Eclesiastés.pptx
9 El libro del Eclesiastés.pptx9 El libro del Eclesiastés.pptx
9 El libro del Eclesiastés.pptx
RocoSandoval12
 
8 El libro de Job.pptx
8 El libro de Job.pptx8 El libro de Job.pptx
8 El libro de Job.pptx
RocoSandoval12
 
7 EL LIBRO DE LOS PROVERBIOS.pptx
7 EL LIBRO DE LOS PROVERBIOS.pptx7 EL LIBRO DE LOS PROVERBIOS.pptx
7 EL LIBRO DE LOS PROVERBIOS.pptx
RocoSandoval12
 
3 Literatura sapiencial israelita.pptx
3 Literatura sapiencial israelita.pptx3 Literatura sapiencial israelita.pptx
3 Literatura sapiencial israelita.pptx
RocoSandoval12
 
3 A 6 AÑOS.pptx
3 A 6 AÑOS.pptx3 A 6 AÑOS.pptx
3 A 6 AÑOS.pptx
RocoSandoval12
 

Más de RocoSandoval12 (16)

Profeticos. resumen. profetas en el antiguo docx
Profeticos. resumen. profetas en el antiguo docxProfeticos. resumen. profetas en el antiguo docx
Profeticos. resumen. profetas en el antiguo docx
 
curriculum religion - analisis - año 1999
curriculum religion - analisis - año 1999curriculum religion - analisis - año 1999
curriculum religion - analisis - año 1999
 
FILOSOFIA COMO SABIDURIA- hna Cristina.pptx
FILOSOFIA COMO SABIDURIA- hna Cristina.pptxFILOSOFIA COMO SABIDURIA- hna Cristina.pptx
FILOSOFIA COMO SABIDURIA- hna Cristina.pptx
 
ANTROPOLOGÍA FIlosófica- La Persona.pptx
ANTROPOLOGÍA FIlosófica- La Persona.pptxANTROPOLOGÍA FIlosófica- La Persona.pptx
ANTROPOLOGÍA FIlosófica- La Persona.pptx
 
Breve comentario al evangelio según san Juan.pptx
Breve comentario al evangelio según san Juan.pptxBreve comentario al evangelio según san Juan.pptx
Breve comentario al evangelio según san Juan.pptx
 
Aspectos literarios del Evangelio de san Juan.pptx
Aspectos literarios del Evangelio de san Juan.pptxAspectos literarios del Evangelio de san Juan.pptx
Aspectos literarios del Evangelio de san Juan.pptx
 
3 división.pptx
3 división.pptx3 división.pptx
3 división.pptx
 
2 Contexto comunitario.pptx
2 Contexto comunitario.pptx2 Contexto comunitario.pptx
2 Contexto comunitario.pptx
 
Introducción a los escritos joánicos.pptx
Introducción a los escritos joánicos.pptxIntroducción a los escritos joánicos.pptx
Introducción a los escritos joánicos.pptx
 
1 introducción y problema sinóptico.pptx
1 introducción y problema sinóptico.pptx1 introducción y problema sinóptico.pptx
1 introducción y problema sinóptico.pptx
 
10 El libro del Eclesiástico.pptx
10 El libro del Eclesiástico.pptx10 El libro del Eclesiástico.pptx
10 El libro del Eclesiástico.pptx
 
9 El libro del Eclesiastés.pptx
9 El libro del Eclesiastés.pptx9 El libro del Eclesiastés.pptx
9 El libro del Eclesiastés.pptx
 
8 El libro de Job.pptx
8 El libro de Job.pptx8 El libro de Job.pptx
8 El libro de Job.pptx
 
7 EL LIBRO DE LOS PROVERBIOS.pptx
7 EL LIBRO DE LOS PROVERBIOS.pptx7 EL LIBRO DE LOS PROVERBIOS.pptx
7 EL LIBRO DE LOS PROVERBIOS.pptx
 
3 Literatura sapiencial israelita.pptx
3 Literatura sapiencial israelita.pptx3 Literatura sapiencial israelita.pptx
3 Literatura sapiencial israelita.pptx
 
3 A 6 AÑOS.pptx
3 A 6 AÑOS.pptx3 A 6 AÑOS.pptx
3 A 6 AÑOS.pptx
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

2 Tradición sapiencial y formas literarias.pptx

  • 1. Tradición sapiencial y formas literarias Tradición sapiencial en otros ámbitos de la Biblia hebrea
  • 3. • En las narraciones del Pentateuco sólo José recibe el apelativo de «hakam». • Sin embargo, actitudes y elementos generalmente asociados con el mundo de los sabios (sagacidad, perspicacia, impulso hacia la autoconservación) pueden descubrirse fácilmente en otros hombres y mujeres del Pentateuco.
  • 4. • Podemos recordar la astucia de Jacob para robar la primogenitura a Esaú, • O el disimulo y la audacia de las matriarcas israelitas para conseguir sus propósitos:
  • 5. • Las triquiñuelas de Sara para deshacerse de Agar, la oportuna intervención de Rebeca para que Isaac mandase a Jacob a Mesopotamia en busca de una esposa, • O el consejo a Raquel para que Jacob tomase a Bilhá para que le diera descendencia.
  • 6. • En todos estos casos, las matriarcas despliegan una retórica especial. • No se enfrentan directamente al marido, llevarían las de perder; • Tampoco utilizan el lenguaje de la sumisión, pues su petición carecería de solidez psicológica.
  • 7. • Se basan en un tipo de retórica capaz de provocar y fomentar en el marido el sentimiento de culpa. • En Gn 16,5 Sara dice a Abraham: • «La violencia que padezco es por tu culpa… Que el Señor juzgue entre tú y yo»
  • 8. • No es propiamente sagacidad femenina, sino sagacidad sapiencial, ya que idénticos subterfugios se manifiestan en algunas actitudes masculinas.
  • 9. Deuteronomio • Su colorido «intelectual», su tono didáctico y reflexivo, así como su preocupación por la escritura y la educación (aprender y enseñar la Ley, las hazañas del Señor y la historia de la salvación), • Sugieren que esta obra fue escrita por personas cercanas (si no pertenecientes) a círculos de escribas.
  • 11. • Aquí,el modelo de sabio israelita es Salomón, el hombre más sabio que jamás haya existido (cf. 1 Re 5,9-14). • El Señor concedió al rey de Jerusalén «un corazón sabio y prudente para gobernar al pueblo» (1 Re 3,12), es decir, el fruto de un don especial.
  • 12. • A pesar de esta tradición, la Historia deuteronomista no ofrece una visión muy positiva de la sabiduría tradicional. • Se trata posiblemente de un conflicto entre el punto de vista deuteronomista (que no pensaba que ser sabio era suficiente para ser un buen rey) • Y las fuentes literarias de la Historia Deuteronomista.
  • 13. • Estas fuentes manifiestan una concepción de la sabiduría como sagacidad, astucia y perspicacia, que deja al margen (o no se plantea) las actitudes éticas. • La sabiduría es la habilidad para reconocer los modelos del comportamiento humano y manejarlos en provecho propio. • Por eso, el apelativo de “sabio” o “sabia” en los libros históricos (cf. 2 Sam 13,1-19, 14,1-20; 20,14-22) no va necesariamente vinculado a dimensiones éticas.
  • 14. • En los círculos deuteronomistas, paulatinamente la sabiduría como sagacidad va cediendo terreno ante el triunfo de la Torah. • Según Dt 4,5-6, una conducta sabia está en relación con las “leyes y preceptos del Señor”. • Si Israel los practica, será internacionalmente reconocido como “pueblo sabio”.
  • 15. • Por todo esto, el punto de vista deuteronomista sobre la sabiduría difiere de la idea tradicional atestiguada en las fuentes literarias de la Historia Deuteronomista. • La concepción de la sabiduría como perspicacia para descubrir el orden social y el corazón humano va siendo sustituida por la voluntad de comprensión de la voluntad y las decisiones del Señor.
  • 16. • En el pensamiento deuteronomista, la fuente de la sabiduría es la Torah, y la obediencia del pueblo a la Torah es la prueba de ello.
  • 18. Nos encontramos con una polaridad: • Por una parte es posible que el libro de Oseas refleje indirectamente la presencia de los sabios en el cuerpo profético como redactores; • Por otra, los sabios mencionados explícitamente como “hakamim” en la literatura profética son casi siempre opositores a los profetas respecto a temas relacionados con la justicia y, sobre todo, con las decisiones políticas.
  • 19. • Con respecto a estos sabios, nos planteamos dos preguntas:
  • 20. • ¿Cuál era el papel social del sabio que aparece en la literatura profética?, • ¿cómo podemos distinguir los sabios buenos de los malos?
  • 21. • Los “hakamim” opositores a los profetas son hombres de estado, consejeros, miembros de las clases elevadas ricas y corruptas, e incluso escribas. • Todos ellos ponen su sabiduría humana por encima de los planes del Señor revelados a los profetas.
  • 23. • Nunca se utiliza en esta sección de la Biblia el término “hakam” con el significado de “sabio”, • Lo cual no quiere decir que no tuviese interés por la sabiduría. • El escriba en el Cronista, abarca las tareas de escritor, notario, oficial cortesano, intérprete e instructor de la Torah.