SlideShare una empresa de Scribd logo
FNALB. MESA. IMPACTO SOCIAL DE LAS BIBLIOTECAS
Ideas centrales de la participación de Helen Ladrón de Guevara Cox, MLS
1. Confianza en los servicios bibliotecarios
a. La confianza en los servicios bibliotecarios se basa en la credibilidad
histórica de la institución bibliotecaria, su calidad y su utilidad en la
sociedad. El contexto social en que las bibliotecas operan está
cambiando rápidamente. Están confrontando varios retos en el campo
de la digitalización, cambios en los patrones de uso y las expectativas
de los usuarios. Por todo esto se ha cuestionado la función de la
biblioteca física y los servicios tradicionales. La situación repercute en
que los países evalúan la utilidad y la justificación de la inversión en
bibliotecas y de otras instituciones culturales.
b. En las bibliotecas públicas aunque es válido analizar las estadísticas
básicas tradicionales (ej.: cantidad de títulos, préstamos, visitas a la
biblioteca, respuestas de consulta, usuarios registrados, etc.), es de
suma importancia dar seguimiento y analizar los resultados (outcomes)
del impacto o no de la biblioteca en la sociedad. Así mismo, estimular la
reflexión crítica de que hacemos y cómo lo hacemos, qué es lo que
contribuye a maximizar el uso de la biblioteca o el poco uso de ella en la
sociedad.
2. Transparencia
a. La corrupción es universal desde tiempo históricos hasta hoy día. Está
ligada a la falta de transparencia. Existe en todas las sociedades, en
algunas con formas extremas y en otras con diferente énfasis.
b. Cuál es el rol de la biblioteca ante esta situación. ¿Qué debe hacer? La
biblioteca provee de información al ciudadano para comprender el
funcionamiento del gobierno, la economía y la sociedad.
3. Usuarios de la información
a. Enfatizar la importancia que tiene para una sociedad multicultural como
la mexicana, la provisión de servicios bibliotecarios a ciudadanos con la
diversidad social y lingüística y étnica…
b. Estudiar las estadísticas demográficas con los indicadores de cantidad
de habitantes en la entidad, edad, género, idiomas, nivel educativo,
1
analfabetismo, alfabetismo funcional, grado de alfabetización
informacional, nivel de salud, alimentación, ingresos, empleo,
desempleo, características de la comunidad, de la región, estado
económico, entre otros factores.
4. Sociedad informada
Para lograr una sociedad más informada que ejerza su derecho a la
libertad de acceso a la información y la libertad de expresión que están
íntimamente ligados, es necesario derribar las barreras que la impiden,
entre ellos: la pobreza, la ignorancia, salud precaria y alimentaria, poca
educación escolar, analfabetismo, usos y costumbres, que entorpecen
acceder a la información y expresar libremente sus opiniones, entre
otros factores.
Atte.
Helen Ladrón de Guevara Cox, MLS
Participante de la Mesa Impacto Social de las Bibliotecas.
2

Más contenido relacionado

Similar a Ideas centrales de la participación de Helen Ladrón de Guevara Cox

Impacto social de las bibliotecas: utilidad y confianza en los servicios bibl...
Impacto social de las bibliotecas: utilidad y confianza en los servicios bibl...Impacto social de las bibliotecas: utilidad y confianza en los servicios bibl...
Impacto social de las bibliotecas: utilidad y confianza en los servicios bibl...
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 
Bibliotecario agente integrador
Bibliotecario agente integradorBibliotecario agente integrador
Bibliotecario agente integrador
Anadp0104
 
La Biblioteca Universitaria en el Contexto actual de la Educación superior en...
La Biblioteca Universitaria en el Contexto actual de la Educación superior en...La Biblioteca Universitaria en el Contexto actual de la Educación superior en...
La Biblioteca Universitaria en el Contexto actual de la Educación superior en...
Diana Echeverri
 
Criticaa
CriticaaCriticaa
Estudios de comunidad
Estudios de comunidadEstudios de comunidad
Estudios de comunidad
patricia brucellaria
 
1951 9221-1-pb
1951 9221-1-pb1951 9221-1-pb
1951 9221-1-pb
Raúl Albán
 
Presentacion 2Biblioteca y TIC: medios de información y comunicación para la ...
Presentacion 2Biblioteca y TIC: medios de información y comunicación para la ...Presentacion 2Biblioteca y TIC: medios de información y comunicación para la ...
Presentacion 2Biblioteca y TIC: medios de información y comunicación para la ...
Judith Lera
 
Taller de investigacion i
Taller de investigacion iTaller de investigacion i
Ensayo comunicacion interactiva
Ensayo comunicacion interactivaEnsayo comunicacion interactiva
Ensayo comunicacion interactiva
cata-anriquez
 
Determinando necesidades de información
Determinando necesidades de informaciónDeterminando necesidades de información
Determinando necesidades de información
Leonardo Melo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
F:\Presentac [1]
F:\Presentac  [1]F:\Presentac  [1]
F:\Presentac [1]
carmenzamc martinez
 
F:\presentac..[1]
F:\presentac..[1]F:\presentac..[1]
F:\presentac..[1]
carmenzamc martinez
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
carmenzamc martinez
 
El papel formador de las bibliotecas
El papel formador de las bibliotecasEl papel formador de las bibliotecas
El papel formador de las bibliotecas
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 
M1 - U1S1 - Integración comunitaria e identidad
M1 - U1S1 - Integración comunitaria e identidadM1 - U1S1 - Integración comunitaria e identidad
M1 - U1S1 - Integración comunitaria e identidad
HermeticaC
 
Proyecto biblioteca carlos pdf
Proyecto biblioteca carlos pdfProyecto biblioteca carlos pdf
Proyecto biblioteca carlos pdf
carlosroa55
 
La biblioteca publica que queremos.pdf
La biblioteca publica que queremos.pdfLa biblioteca publica que queremos.pdf
La biblioteca publica que queremos.pdf
Andres Felipe Rizo Molina
 
Bibliotecología en Colombia
Bibliotecología en ColombiaBibliotecología en Colombia
Bibliotecología en Colombia
Diana Pinzon Mora
 
Investigación social y su inclusión en la bibliotecología
Investigación social y su inclusión en la bibliotecología Investigación social y su inclusión en la bibliotecología
Investigación social y su inclusión en la bibliotecología
Javier Artigas
 

Similar a Ideas centrales de la participación de Helen Ladrón de Guevara Cox (20)

Impacto social de las bibliotecas: utilidad y confianza en los servicios bibl...
Impacto social de las bibliotecas: utilidad y confianza en los servicios bibl...Impacto social de las bibliotecas: utilidad y confianza en los servicios bibl...
Impacto social de las bibliotecas: utilidad y confianza en los servicios bibl...
 
Bibliotecario agente integrador
Bibliotecario agente integradorBibliotecario agente integrador
Bibliotecario agente integrador
 
La Biblioteca Universitaria en el Contexto actual de la Educación superior en...
La Biblioteca Universitaria en el Contexto actual de la Educación superior en...La Biblioteca Universitaria en el Contexto actual de la Educación superior en...
La Biblioteca Universitaria en el Contexto actual de la Educación superior en...
 
Criticaa
CriticaaCriticaa
Criticaa
 
Estudios de comunidad
Estudios de comunidadEstudios de comunidad
Estudios de comunidad
 
1951 9221-1-pb
1951 9221-1-pb1951 9221-1-pb
1951 9221-1-pb
 
Presentacion 2Biblioteca y TIC: medios de información y comunicación para la ...
Presentacion 2Biblioteca y TIC: medios de información y comunicación para la ...Presentacion 2Biblioteca y TIC: medios de información y comunicación para la ...
Presentacion 2Biblioteca y TIC: medios de información y comunicación para la ...
 
Taller de investigacion i
Taller de investigacion iTaller de investigacion i
Taller de investigacion i
 
Ensayo comunicacion interactiva
Ensayo comunicacion interactivaEnsayo comunicacion interactiva
Ensayo comunicacion interactiva
 
Determinando necesidades de información
Determinando necesidades de informaciónDeterminando necesidades de información
Determinando necesidades de información
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
F:\Presentac [1]
F:\Presentac  [1]F:\Presentac  [1]
F:\Presentac [1]
 
F:\presentac..[1]
F:\presentac..[1]F:\presentac..[1]
F:\presentac..[1]
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
El papel formador de las bibliotecas
El papel formador de las bibliotecasEl papel formador de las bibliotecas
El papel formador de las bibliotecas
 
M1 - U1S1 - Integración comunitaria e identidad
M1 - U1S1 - Integración comunitaria e identidadM1 - U1S1 - Integración comunitaria e identidad
M1 - U1S1 - Integración comunitaria e identidad
 
Proyecto biblioteca carlos pdf
Proyecto biblioteca carlos pdfProyecto biblioteca carlos pdf
Proyecto biblioteca carlos pdf
 
La biblioteca publica que queremos.pdf
La biblioteca publica que queremos.pdfLa biblioteca publica que queremos.pdf
La biblioteca publica que queremos.pdf
 
Bibliotecología en Colombia
Bibliotecología en ColombiaBibliotecología en Colombia
Bibliotecología en Colombia
 
Investigación social y su inclusión en la bibliotecología
Investigación social y su inclusión en la bibliotecología Investigación social y su inclusión en la bibliotecología
Investigación social y su inclusión en la bibliotecología
 

Más de Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria

La reforma a la Ley General de Bibliotecas y el futuro de la profesión biblio...
La reforma a la Ley General de Bibliotecas y el futuro de la profesión biblio...La reforma a la Ley General de Bibliotecas y el futuro de la profesión biblio...
La reforma a la Ley General de Bibliotecas y el futuro de la profesión biblio...
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 
Acceso abierto
Acceso abierto Acceso abierto
Ponencia de Fernando Álvarez del Castillo
Ponencia de Fernando Álvarez del Castillo Ponencia de Fernando Álvarez del Castillo
Ponencia de Fernando Álvarez del Castillo
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 
Ponencia de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño
Ponencia de Guadalupe Patricia Ramos FandiñoPonencia de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño
Ponencia de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 
Bibliotecas, información y derechos humanos ponencia
Bibliotecas, información y derechos humanos ponenciaBibliotecas, información y derechos humanos ponencia
Bibliotecas, información y derechos humanos ponencia
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 
Bibliotecas, información y derechos humanos
Bibliotecas, información y derechos humanosBibliotecas, información y derechos humanos
Bibliotecas, información y derechos humanos
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 
El papel formador de las bibliotecas
El papel formador de las bibliotecasEl papel formador de las bibliotecas
El papel formador de las bibliotecas
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 
Los derechos humanos y los servicios bibliotecarios
Los derechos humanos y los servicios bibliotecariosLos derechos humanos y los servicios bibliotecarios
Los derechos humanos y los servicios bibliotecarios
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 
Depósito legal y propiedad intelectual
Depósito legal y propiedad intelectual Depósito legal y propiedad intelectual
Depósito legal y propiedad intelectual
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 
Depósito legal y propiedad intelectual
Depósito legal y propiedad intelectual Depósito legal y propiedad intelectual
Depósito legal y propiedad intelectual
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 
El papel formador de las bibliotecas
El papel formador de las bibliotecasEl papel formador de las bibliotecas
El papel formador de las bibliotecas
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 
Los tipos de bibliotecas y el personal bibliotecario
Los tipos de bibliotecas y el personal bibliotecarioLos tipos de bibliotecas y el personal bibliotecario
Los tipos de bibliotecas y el personal bibliotecario
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 
Financiamiento, infraestructura tecnológica, organización de la información, ...
Financiamiento, infraestructura tecnológica, organización de la información, ...Financiamiento, infraestructura tecnológica, organización de la información, ...
Financiamiento, infraestructura tecnológica, organización de la información, ...
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 
Sistema nacional de servicios bibliotecarios al servicio de la sociedad
Sistema nacional de servicios bibliotecarios al servicio de la sociedadSistema nacional de servicios bibliotecarios al servicio de la sociedad
Sistema nacional de servicios bibliotecarios al servicio de la sociedad
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 
Multiculturalidad, concertación de los sectores público y privado, políticas ...
Multiculturalidad, concertación de los sectores público y privado, políticas ...Multiculturalidad, concertación de los sectores público y privado, políticas ...
Multiculturalidad, concertación de los sectores público y privado, políticas ...
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 
La Red Nacional de Bibliotecas Públicas y el Sistema Nacional de Bibliotecari...
La Red Nacional de Bibliotecas Públicas y el Sistema Nacional de Bibliotecari...La Red Nacional de Bibliotecas Públicas y el Sistema Nacional de Bibliotecari...
La Red Nacional de Bibliotecas Públicas y el Sistema Nacional de Bibliotecari...
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 

Más de Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria (17)

La reforma a la Ley General de Bibliotecas y el futuro de la profesión biblio...
La reforma a la Ley General de Bibliotecas y el futuro de la profesión biblio...La reforma a la Ley General de Bibliotecas y el futuro de la profesión biblio...
La reforma a la Ley General de Bibliotecas y el futuro de la profesión biblio...
 
Acceso abierto
Acceso abierto Acceso abierto
Acceso abierto
 
Ponencia de Fernando Álvarez del Castillo
Ponencia de Fernando Álvarez del Castillo Ponencia de Fernando Álvarez del Castillo
Ponencia de Fernando Álvarez del Castillo
 
Ponencia de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño
Ponencia de Guadalupe Patricia Ramos FandiñoPonencia de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño
Ponencia de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño
 
Bibliotecas, información y derechos humanos ponencia
Bibliotecas, información y derechos humanos ponenciaBibliotecas, información y derechos humanos ponencia
Bibliotecas, información y derechos humanos ponencia
 
Bibliotecas, información y derechos humanos
Bibliotecas, información y derechos humanosBibliotecas, información y derechos humanos
Bibliotecas, información y derechos humanos
 
El papel formador de las bibliotecas
El papel formador de las bibliotecasEl papel formador de las bibliotecas
El papel formador de las bibliotecas
 
Los derechos humanos y los servicios bibliotecarios
Los derechos humanos y los servicios bibliotecariosLos derechos humanos y los servicios bibliotecarios
Los derechos humanos y los servicios bibliotecarios
 
Depósito legal y propiedad intelectual
Depósito legal y propiedad intelectual Depósito legal y propiedad intelectual
Depósito legal y propiedad intelectual
 
Depósito legal y propiedad intelectual
Depósito legal y propiedad intelectual Depósito legal y propiedad intelectual
Depósito legal y propiedad intelectual
 
El papel formador de las bibliotecas
El papel formador de las bibliotecasEl papel formador de las bibliotecas
El papel formador de las bibliotecas
 
Los tipos de bibliotecas y el personal bibliotecario
Los tipos de bibliotecas y el personal bibliotecarioLos tipos de bibliotecas y el personal bibliotecario
Los tipos de bibliotecas y el personal bibliotecario
 
Financiamiento, infraestructura tecnológica, organización de la información, ...
Financiamiento, infraestructura tecnológica, organización de la información, ...Financiamiento, infraestructura tecnológica, organización de la información, ...
Financiamiento, infraestructura tecnológica, organización de la información, ...
 
Sistema nacional de servicios bibliotecarios al servicio de la sociedad
Sistema nacional de servicios bibliotecarios al servicio de la sociedadSistema nacional de servicios bibliotecarios al servicio de la sociedad
Sistema nacional de servicios bibliotecarios al servicio de la sociedad
 
Multiculturalidad, concertación de los sectores público y privado, políticas ...
Multiculturalidad, concertación de los sectores público y privado, políticas ...Multiculturalidad, concertación de los sectores público y privado, políticas ...
Multiculturalidad, concertación de los sectores público y privado, políticas ...
 
La Red Nacional de Bibliotecas Públicas y el Sistema Nacional de Bibliotecari...
La Red Nacional de Bibliotecas Públicas y el Sistema Nacional de Bibliotecari...La Red Nacional de Bibliotecas Públicas y el Sistema Nacional de Bibliotecari...
La Red Nacional de Bibliotecas Públicas y el Sistema Nacional de Bibliotecari...
 
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 

Ideas centrales de la participación de Helen Ladrón de Guevara Cox

  • 1. FNALB. MESA. IMPACTO SOCIAL DE LAS BIBLIOTECAS Ideas centrales de la participación de Helen Ladrón de Guevara Cox, MLS 1. Confianza en los servicios bibliotecarios a. La confianza en los servicios bibliotecarios se basa en la credibilidad histórica de la institución bibliotecaria, su calidad y su utilidad en la sociedad. El contexto social en que las bibliotecas operan está cambiando rápidamente. Están confrontando varios retos en el campo de la digitalización, cambios en los patrones de uso y las expectativas de los usuarios. Por todo esto se ha cuestionado la función de la biblioteca física y los servicios tradicionales. La situación repercute en que los países evalúan la utilidad y la justificación de la inversión en bibliotecas y de otras instituciones culturales. b. En las bibliotecas públicas aunque es válido analizar las estadísticas básicas tradicionales (ej.: cantidad de títulos, préstamos, visitas a la biblioteca, respuestas de consulta, usuarios registrados, etc.), es de suma importancia dar seguimiento y analizar los resultados (outcomes) del impacto o no de la biblioteca en la sociedad. Así mismo, estimular la reflexión crítica de que hacemos y cómo lo hacemos, qué es lo que contribuye a maximizar el uso de la biblioteca o el poco uso de ella en la sociedad. 2. Transparencia a. La corrupción es universal desde tiempo históricos hasta hoy día. Está ligada a la falta de transparencia. Existe en todas las sociedades, en algunas con formas extremas y en otras con diferente énfasis. b. Cuál es el rol de la biblioteca ante esta situación. ¿Qué debe hacer? La biblioteca provee de información al ciudadano para comprender el funcionamiento del gobierno, la economía y la sociedad. 3. Usuarios de la información a. Enfatizar la importancia que tiene para una sociedad multicultural como la mexicana, la provisión de servicios bibliotecarios a ciudadanos con la diversidad social y lingüística y étnica… b. Estudiar las estadísticas demográficas con los indicadores de cantidad de habitantes en la entidad, edad, género, idiomas, nivel educativo, 1
  • 2. analfabetismo, alfabetismo funcional, grado de alfabetización informacional, nivel de salud, alimentación, ingresos, empleo, desempleo, características de la comunidad, de la región, estado económico, entre otros factores. 4. Sociedad informada Para lograr una sociedad más informada que ejerza su derecho a la libertad de acceso a la información y la libertad de expresión que están íntimamente ligados, es necesario derribar las barreras que la impiden, entre ellos: la pobreza, la ignorancia, salud precaria y alimentaria, poca educación escolar, analfabetismo, usos y costumbres, que entorpecen acceder a la información y expresar libremente sus opiniones, entre otros factores. Atte. Helen Ladrón de Guevara Cox, MLS Participante de la Mesa Impacto Social de las Bibliotecas. 2