SlideShare una empresa de Scribd logo
Guadalupe Carrión Rodríguez
 Un Sistema Nacional de Servicios
Bibliotecarios, (SNSB) debe atender cada uno
de los fragmentos de ese gran mosaico
cultural que es nuestro país, de manera que
cuente con los servicios bibliotecarios y de
información que se requieren para fortalecer
el desarrollo de las actividades y responda a
sus proyectos e intereses específicos.
 La realidad del país es compleja desde muy
diversos ángulos: cultural, étnico, social,
educativo, económico e industrial. Se identifican
numerosas etnias y sus respectivas lenguas, cuyo
nivel de desarrollo es igualmente diverso;
comunidades cuyo nivel de escolaridad se ubica a
nivel primario o, en algunos casos secundario; al
mismo tiempo ya se cuenta con un creciente
número de comunidades escolarizadas a nivel
medio y superior, en algunas de las cuales se
desarrollan importantes programas de
investigación y desarrollo sobre muy diversos
campos del saber.
 El sector educativo
 El sector salud
 El sector agrícola
 EL sector empresarial
 El sector comercial
 El sector gubernamental
 Otros sectores
 Muchas de las instituciones y organismos
pertenecientes a los distintos sectores, son a la
vez productores de información requerida por
ciudadanos de muy diversos segmentos, desde el
hombre de campo, en el sector agrícola, a
empresas, industrias e investigadores de alto
nivel; información como
normas, estadísticas, patentes, documentos
técnicos y muchos más, que responden a su
especialización para asegurar su posicionamiento
competitivo en el entorno nacional e
internacional.
 Sectores tales como el penitenciario, el de
adultos mayores, el de discapacitados, el de
técnicos que realizan muy diferentes
actividades, o las amas de casa, por
mencionar sólo algunos de ellos, deben ser
atendidos como parte integrante de este
gran mosaico de nuestra sociedad para
integrar el Sistema que se propone.
 Débil participación y escasos recursos
destinados por los gobiernos, tanto federal
como estatales, al desarrollo y
fortalecimiento de servicios bibliotecarios y
de información
 La dispersión y duplicidad de recursos, en
muchas ocasiones debido a la inexistencia de
políticas y normas de desarrollo de
colecciones en los muy diversos
formatos, disponibles actualmente.
 Disparidad de criterios de organización de los
recursos documentales e informativos.
 Insuficientes bibliotecarios a nivel profesional
y técnico para los servicios bibliotecarios y de
información
 Actualización de los servicios bibliotecarios y
de información
 Panorama desigual de la infraestructura
tecnológica y técnica del país.
 Dada la heterogeneidad de bibliotecas y de servicios
de información en el país y de sus características en
cuanto al origen de sus vínculos de
dependencia, debido a la diversidad de entidades
ante los cuales son responsables de sus operaciones
y, derivado de ello, en cuanto al financiamiento que
reciben para su mantenimiento y operación, - sector
público y sector privado, - y ante la realidad
innegable de los considerables presupuestos que se
requieren para ello, es indispensable buscar los
mecanismos idóneos que inviten y estimulen a ambos
sectores a brindar una más estrecha colaboración
para el logro de los objetivos que impulsen el mayor
desarrollo de dichos servicios.
 Para formular la política de información, deberá
contemplarse la necesidad de asegurar la
existencia de un organismo nacional
coordinador, no operativo, que se avoque a la
tarea de integrar y coordinar las acciones,
programas y estrategias que deban realizar las
diversas dependencias vinculadas a dicho
organismo, tanto entidades gubernamentales
como privadas, previa identificación, en cada
caso, de sus necesidades y prioridades
específicas. El compromiso de dicho organismo
será el de coordinar esfuerzos y definir las
responsabilidades que asuma cada una de ellas.
 No puede evadirse la necesidad de vincular la
política de información a políticas de
información internacionales elaboradas por
organizaciones especializadas en diversos
aspectos:
educación, telecomunicaciones, salud, etc., e
n las que ya se ha hecho explícita la
importancia de asegurar adecuados servicios
de información, las que trascienden a todos
los países, sobre todo los desarrollados, de
las cuales México no puede mantenerse al
margen.
 Abarcar todos los aspectos relativos a los
distintos tipos de servicios bibliotecarios y de
información, independientemente del nombre
que reciban
 Proponer programas y acciones específicas
para desarrollar el personal profesional y
técnico.
 Destinar recursos para fomentar e impulsar
programas de formación de usuarios a
diferentes niveles
 Cubrir acciones y programas para el
fortalecimiento, promoción y uso de internet
 Atender la equidad en el acceso y uso de los
servicios bibliotecarios y de información.
 Impulsar acciones relacionadas con la
elaboración de contenidos
 Estimular, fomentar y coordinar la
elaboración de normas
 Fortalecer el desarrollo de la investigación
 Proponer medidas relacionadas con la
confidencialidad, privacidad, explotación y
uso de los recursos de internet y de otras
redes especializadas.
 Determinar el vínculo que las bibliotecas y
servicios de información deben tener entre
sí, así como con otras unidades
especializadas en este tipo de servicios a
nivel nacional e internacional
 Mantenerse alerta e informar a bibliotecas y
servicios de información sobre políticas y
programas bibliotecarios internacionales de
impacto para nuestro país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos de la fundación bill y melinda gates para bibliotecas públicas del p...
Recursos de la fundación bill y melinda gates para bibliotecas públicas del p...Recursos de la fundación bill y melinda gates para bibliotecas públicas del p...
Recursos de la fundación bill y melinda gates para bibliotecas públicas del p...María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Carta Iberoamericana
Carta IberoamericanaCarta Iberoamericana
Carta Iberoamericana
YessicaYepez6
 
Portafolio nucleo
Portafolio nucleoPortafolio nucleo
Portafolio nucleo
I.E.R DORADAL
 
Proyectos FUNDACITE
Proyectos FUNDACITEProyectos FUNDACITE
Proyectos FUNDACITEvicky44
 
PRESENTACIÓN GENESIS
PRESENTACIÓN GENESISPRESENTACIÓN GENESIS
PRESENTACIÓN GENESIS
neljav
 
Gbi
GbiGbi
Organismos que apoyan a proyectos
Organismos que apoyan a proyectosOrganismos que apoyan a proyectos
Organismos que apoyan a proyectos
Yeihtson Gaviria
 
Onda Rural 2.0
Onda Rural 2.0Onda Rural 2.0
Onda Rural 2.0
cccomdev
 
Objetivosnuevaetapa
ObjetivosnuevaetapaObjetivosnuevaetapa
Objetivosnuevaetapaavispemonos
 
Determinando necesidades de información
Determinando necesidades de informaciónDeterminando necesidades de información
Determinando necesidades de información
Leonardo Melo
 
El papel formador de las bibliotecas
El papel formador de las bibliotecasEl papel formador de las bibliotecas
El papel formador de las bibliotecas
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 1996: Colaboración inte...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 1996: Colaboración inte...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 1996: Colaboración inte...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 1996: Colaboración inte...
AFOE Formación
 
Dayra tatiana vasquez wilchez
Dayra tatiana vasquez wilchezDayra tatiana vasquez wilchez
Dayra tatiana vasquez wilchez
Lucy Martiinez
 
Redese Sociales y Administración Pública. Joseba García Celada
Redese Sociales y Administración Pública. Joseba García CeladaRedese Sociales y Administración Pública. Joseba García Celada
Redese Sociales y Administración Pública. Joseba García Celada
CIFF Fundación
 
Ensayo gobierno electrónico
Ensayo gobierno electrónicoEnsayo gobierno electrónico
Ensayo gobierno electrónico
Glisber
 
Avances SICultura 2009
Avances SICultura 2009Avances SICultura 2009
Avances SICultura 2009
Sicultura
 

La actualidad más candente (16)

Recursos de la fundación bill y melinda gates para bibliotecas públicas del p...
Recursos de la fundación bill y melinda gates para bibliotecas públicas del p...Recursos de la fundación bill y melinda gates para bibliotecas públicas del p...
Recursos de la fundación bill y melinda gates para bibliotecas públicas del p...
 
Carta Iberoamericana
Carta IberoamericanaCarta Iberoamericana
Carta Iberoamericana
 
Portafolio nucleo
Portafolio nucleoPortafolio nucleo
Portafolio nucleo
 
Proyectos FUNDACITE
Proyectos FUNDACITEProyectos FUNDACITE
Proyectos FUNDACITE
 
PRESENTACIÓN GENESIS
PRESENTACIÓN GENESISPRESENTACIÓN GENESIS
PRESENTACIÓN GENESIS
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Organismos que apoyan a proyectos
Organismos que apoyan a proyectosOrganismos que apoyan a proyectos
Organismos que apoyan a proyectos
 
Onda Rural 2.0
Onda Rural 2.0Onda Rural 2.0
Onda Rural 2.0
 
Objetivosnuevaetapa
ObjetivosnuevaetapaObjetivosnuevaetapa
Objetivosnuevaetapa
 
Determinando necesidades de información
Determinando necesidades de informaciónDeterminando necesidades de información
Determinando necesidades de información
 
El papel formador de las bibliotecas
El papel formador de las bibliotecasEl papel formador de las bibliotecas
El papel formador de las bibliotecas
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 1996: Colaboración inte...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 1996: Colaboración inte...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 1996: Colaboración inte...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 1996: Colaboración inte...
 
Dayra tatiana vasquez wilchez
Dayra tatiana vasquez wilchezDayra tatiana vasquez wilchez
Dayra tatiana vasquez wilchez
 
Redese Sociales y Administración Pública. Joseba García Celada
Redese Sociales y Administración Pública. Joseba García CeladaRedese Sociales y Administración Pública. Joseba García Celada
Redese Sociales y Administración Pública. Joseba García Celada
 
Ensayo gobierno electrónico
Ensayo gobierno electrónicoEnsayo gobierno electrónico
Ensayo gobierno electrónico
 
Avances SICultura 2009
Avances SICultura 2009Avances SICultura 2009
Avances SICultura 2009
 

Destacado

Aportes del Tercer Sector al sistema escolar y la construcción de la política...
Aportes del Tercer Sector al sistema escolar y la construcción de la política...Aportes del Tercer Sector al sistema escolar y la construcción de la política...
Aportes del Tercer Sector al sistema escolar y la construcción de la política...
Grupo FARO
 
Satcen pone la tecnología ArcGIS al servicio de la geointeligencia de la Unió...
Satcen pone la tecnología ArcGIS al servicio de la geointeligencia de la Unió...Satcen pone la tecnología ArcGIS al servicio de la geointeligencia de la Unió...
Satcen pone la tecnología ArcGIS al servicio de la geointeligencia de la Unió...
Esri
 
Pacto educativo aportes desde el sector privado
Pacto educativo aportes desde el sector privadoPacto educativo aportes desde el sector privado
Pacto educativo aportes desde el sector privado
educarepdom
 
Modelos pedagógicos. Archivo
Modelos pedagógicos. ArchivoModelos pedagógicos. Archivo
Modelos pedagógicos. Archivo
Eli Burgos
 
Primer convenio de ginebra
Primer convenio de ginebraPrimer convenio de ginebra
Primer convenio de ginebra
Laura Sanchez
 
Politicas publicas educativas
Politicas publicas educativasPoliticas publicas educativas
Politicas publicas educativas
secretaria de educacion
 
Presentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y PrivadoPresentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y Privado
YoanisMendez
 
Exposición sobre el derecho ginebra, sus 4 convenios y sus dos protocolos (1)
Exposición sobre el derecho ginebra, sus 4 convenios y sus dos protocolos (1)Exposición sobre el derecho ginebra, sus 4 convenios y sus dos protocolos (1)
Exposición sobre el derecho ginebra, sus 4 convenios y sus dos protocolos (1)Miguel Angel De La Paz Denyer
 
PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]
PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]
PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]guest950ff3f
 
Estudio de las_politicas_publicas[1]
Estudio de las_politicas_publicas[1]Estudio de las_politicas_publicas[1]
Estudio de las_politicas_publicas[1]Víctor M. Reñazco
 
derecho publico y privado
derecho publico y privadoderecho publico y privado
derecho publico y privadoBrenn Jimenez
 
Políticas Primera Infancia
Políticas Primera InfanciaPolíticas Primera Infancia
Políticas Primera Infancia
Pontificia Universidad Javeriana
 
Diapositiva sobre política publicas y educativa
Diapositiva sobre política publicas y educativaDiapositiva sobre política publicas y educativa
Diapositiva sobre política publicas y educativa
jaques delors
 
Políticas Públicas en la Primera Infancia
Políticas Públicas en la Primera Infancia Políticas Públicas en la Primera Infancia
Políticas Públicas en la Primera Infancia gides
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
Maribel Llamba
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
AnmariC
 

Destacado (20)

Aportes del Tercer Sector al sistema escolar y la construcción de la política...
Aportes del Tercer Sector al sistema escolar y la construcción de la política...Aportes del Tercer Sector al sistema escolar y la construcción de la política...
Aportes del Tercer Sector al sistema escolar y la construcción de la política...
 
Satcen pone la tecnología ArcGIS al servicio de la geointeligencia de la Unió...
Satcen pone la tecnología ArcGIS al servicio de la geointeligencia de la Unió...Satcen pone la tecnología ArcGIS al servicio de la geointeligencia de la Unió...
Satcen pone la tecnología ArcGIS al servicio de la geointeligencia de la Unió...
 
La cultura y educación en chile
La cultura y educación en chileLa cultura y educación en chile
La cultura y educación en chile
 
Pacto educativo aportes desde el sector privado
Pacto educativo aportes desde el sector privadoPacto educativo aportes desde el sector privado
Pacto educativo aportes desde el sector privado
 
Ginebra
GinebraGinebra
Ginebra
 
DISEÑO CURRICULAR EBR
DISEÑO CURRICULAR EBRDISEÑO CURRICULAR EBR
DISEÑO CURRICULAR EBR
 
Modelos pedagógicos. Archivo
Modelos pedagógicos. ArchivoModelos pedagógicos. Archivo
Modelos pedagógicos. Archivo
 
Programa taller multigrado
Programa taller multigradoPrograma taller multigrado
Programa taller multigrado
 
Primer convenio de ginebra
Primer convenio de ginebraPrimer convenio de ginebra
Primer convenio de ginebra
 
Politicas publicas educativas
Politicas publicas educativasPoliticas publicas educativas
Politicas publicas educativas
 
Presentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y PrivadoPresentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y Privado
 
Exposición sobre el derecho ginebra, sus 4 convenios y sus dos protocolos (1)
Exposición sobre el derecho ginebra, sus 4 convenios y sus dos protocolos (1)Exposición sobre el derecho ginebra, sus 4 convenios y sus dos protocolos (1)
Exposición sobre el derecho ginebra, sus 4 convenios y sus dos protocolos (1)
 
PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]
PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]
PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]
 
Estudio de las_politicas_publicas[1]
Estudio de las_politicas_publicas[1]Estudio de las_politicas_publicas[1]
Estudio de las_politicas_publicas[1]
 
derecho publico y privado
derecho publico y privadoderecho publico y privado
derecho publico y privado
 
Políticas Primera Infancia
Políticas Primera InfanciaPolíticas Primera Infancia
Políticas Primera Infancia
 
Diapositiva sobre política publicas y educativa
Diapositiva sobre política publicas y educativaDiapositiva sobre política publicas y educativa
Diapositiva sobre política publicas y educativa
 
Políticas Públicas en la Primera Infancia
Políticas Públicas en la Primera Infancia Políticas Públicas en la Primera Infancia
Políticas Públicas en la Primera Infancia
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
 

Similar a Multiculturalidad, concertación de los sectores público y privado, políticas de información

Informatica juridica tics
Informatica juridica  ticsInformatica juridica  tics
Informatica juridica ticsverushkagonza
 
SISTEM~1.PPT
SISTEM~1.PPTSISTEM~1.PPT
SISTEM~1.PPT
Alexis ARIAS C
 
Sociedad de la información en ecuador
Sociedad de la información en ecuadorSociedad de la información en ecuador
Sociedad de la información en ecuadordecoracero
 
Andrea suarez modulo ii
Andrea suarez modulo iiAndrea suarez modulo ii
Andrea suarez modulo ii
andreasuarezcontrera1
 
Estrategia educativa para la formación de recursos humanos en la gestión de i...
Estrategia educativa para la formación de recursos humanos en la gestión de i...Estrategia educativa para la formación de recursos humanos en la gestión de i...
Estrategia educativa para la formación de recursos humanos en la gestión de i...Leoo DimaZz
 
Proyectos y planes tic
Proyectos y planes ticProyectos y planes tic
Proyectos y planes tic
samiafuentes
 
Proyectos y planes tic
Proyectos y planes ticProyectos y planes tic
Proyectos y planes tic
israelperez1997
 
Proyectos y planes tic
Proyectos y planes ticProyectos y planes tic
Proyectos y planes tic
samiafuentes
 
Proyectos y planes tic
Proyectos y planes ticProyectos y planes tic
Proyectos y planes tic
joleine26
 
Cuadro tips
Cuadro tipsCuadro tips
Cuadro tips
152650796
 
“Ley de reforma educativa de puerto rico” (1)
“Ley de reforma educativa de puerto rico” (1)“Ley de reforma educativa de puerto rico” (1)
“Ley de reforma educativa de puerto rico” (1)
JoseAntonioRiveraOrt
 
Ley 85-2018-enmendada ley reforma educativa
Ley 85-2018-enmendada ley reforma educativaLey 85-2018-enmendada ley reforma educativa
Ley 85-2018-enmendada ley reforma educativa
Carmen Pintado Espiet Ed.D
 
Las tics_IAFJSR
Las tics_IAFJSRLas tics_IAFJSR
Las tics_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de la
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de laAsegurar el acceso inclusivo y participativo de la
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de la
jose chicani
 
Cuadro tips
Cuadro tipsCuadro tips
Cuadro tips
jarvar25
 
C) papel de la tecnología
C) papel de la tecnologíaC) papel de la tecnología
C) papel de la tecnología
Luiyer Marquina
 
Sociedad de la información vs sociedad del conocimiento
Sociedad de la información vs sociedad del conocimientoSociedad de la información vs sociedad del conocimiento
Sociedad de la información vs sociedad del conocimiento
kenlumog
 
Cuadro tips jvargas
Cuadro tips jvargasCuadro tips jvargas
Cuadro tips jvargas
152650796
 
Luego de analizar el proyecto educativo regional de
Luego de analizar el proyecto educativo regional deLuego de analizar el proyecto educativo regional de
Luego de analizar el proyecto educativo regional defioreca
 

Similar a Multiculturalidad, concertación de los sectores público y privado, políticas de información (20)

Informatica juridica tics
Informatica juridica  ticsInformatica juridica  tics
Informatica juridica tics
 
SISTEM~1.PPT
SISTEM~1.PPTSISTEM~1.PPT
SISTEM~1.PPT
 
Sociedad de la información en ecuador
Sociedad de la información en ecuadorSociedad de la información en ecuador
Sociedad de la información en ecuador
 
Andrea suarez modulo ii
Andrea suarez modulo iiAndrea suarez modulo ii
Andrea suarez modulo ii
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Estrategia educativa para la formación de recursos humanos en la gestión de i...
Estrategia educativa para la formación de recursos humanos en la gestión de i...Estrategia educativa para la formación de recursos humanos en la gestión de i...
Estrategia educativa para la formación de recursos humanos en la gestión de i...
 
Proyectos y planes tic
Proyectos y planes ticProyectos y planes tic
Proyectos y planes tic
 
Proyectos y planes tic
Proyectos y planes ticProyectos y planes tic
Proyectos y planes tic
 
Proyectos y planes tic
Proyectos y planes ticProyectos y planes tic
Proyectos y planes tic
 
Proyectos y planes tic
Proyectos y planes ticProyectos y planes tic
Proyectos y planes tic
 
Cuadro tips
Cuadro tipsCuadro tips
Cuadro tips
 
“Ley de reforma educativa de puerto rico” (1)
“Ley de reforma educativa de puerto rico” (1)“Ley de reforma educativa de puerto rico” (1)
“Ley de reforma educativa de puerto rico” (1)
 
Ley 85-2018-enmendada ley reforma educativa
Ley 85-2018-enmendada ley reforma educativaLey 85-2018-enmendada ley reforma educativa
Ley 85-2018-enmendada ley reforma educativa
 
Las tics_IAFJSR
Las tics_IAFJSRLas tics_IAFJSR
Las tics_IAFJSR
 
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de la
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de laAsegurar el acceso inclusivo y participativo de la
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de la
 
Cuadro tips
Cuadro tipsCuadro tips
Cuadro tips
 
C) papel de la tecnología
C) papel de la tecnologíaC) papel de la tecnología
C) papel de la tecnología
 
Sociedad de la información vs sociedad del conocimiento
Sociedad de la información vs sociedad del conocimientoSociedad de la información vs sociedad del conocimiento
Sociedad de la información vs sociedad del conocimiento
 
Cuadro tips jvargas
Cuadro tips jvargasCuadro tips jvargas
Cuadro tips jvargas
 
Luego de analizar el proyecto educativo regional de
Luego de analizar el proyecto educativo regional deLuego de analizar el proyecto educativo regional de
Luego de analizar el proyecto educativo regional de
 

Más de Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria

La reforma a la Ley General de Bibliotecas y el futuro de la profesión biblio...
La reforma a la Ley General de Bibliotecas y el futuro de la profesión biblio...La reforma a la Ley General de Bibliotecas y el futuro de la profesión biblio...
La reforma a la Ley General de Bibliotecas y el futuro de la profesión biblio...
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 
Mesa Redonda: Impacto Social de las Bibliotecas
Mesa Redonda: Impacto Social de las BibliotecasMesa Redonda: Impacto Social de las Bibliotecas
Mesa Redonda: Impacto Social de las Bibliotecas
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 
Acceso abierto
Acceso abierto Acceso abierto
Ideas centrales de la participación de Helen Ladrón de Guevara Cox
Ideas centrales de la participación de Helen Ladrón de Guevara CoxIdeas centrales de la participación de Helen Ladrón de Guevara Cox
Ideas centrales de la participación de Helen Ladrón de Guevara Cox
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 
Ponencia de Fernando Álvarez del Castillo
Ponencia de Fernando Álvarez del Castillo Ponencia de Fernando Álvarez del Castillo
Ponencia de Fernando Álvarez del Castillo
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 
Bibliotecas, información y derechos humanos ponencia
Bibliotecas, información y derechos humanos ponenciaBibliotecas, información y derechos humanos ponencia
Bibliotecas, información y derechos humanos ponencia
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 
Bibliotecas, información y derechos humanos
Bibliotecas, información y derechos humanosBibliotecas, información y derechos humanos
Bibliotecas, información y derechos humanos
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 
El papel formador de las bibliotecas
El papel formador de las bibliotecasEl papel formador de las bibliotecas
El papel formador de las bibliotecas
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 
Los derechos humanos y los servicios bibliotecarios
Los derechos humanos y los servicios bibliotecariosLos derechos humanos y los servicios bibliotecarios
Los derechos humanos y los servicios bibliotecarios
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 
Depósito legal y propiedad intelectual
Depósito legal y propiedad intelectual Depósito legal y propiedad intelectual
Depósito legal y propiedad intelectual
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 
El papel formador de las bibliotecas
El papel formador de las bibliotecasEl papel formador de las bibliotecas
El papel formador de las bibliotecas
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 
Impacto social de las bibliotecas: utilidad y confianza en los servicios bibl...
Impacto social de las bibliotecas: utilidad y confianza en los servicios bibl...Impacto social de las bibliotecas: utilidad y confianza en los servicios bibl...
Impacto social de las bibliotecas: utilidad y confianza en los servicios bibl...
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 
Los tipos de bibliotecas y el personal bibliotecario
Los tipos de bibliotecas y el personal bibliotecarioLos tipos de bibliotecas y el personal bibliotecario
Los tipos de bibliotecas y el personal bibliotecario
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 
Financiamiento, infraestructura tecnológica, organización de la información, ...
Financiamiento, infraestructura tecnológica, organización de la información, ...Financiamiento, infraestructura tecnológica, organización de la información, ...
Financiamiento, infraestructura tecnológica, organización de la información, ...
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 
La Red Nacional de Bibliotecas Públicas y el Sistema Nacional de Bibliotecari...
La Red Nacional de Bibliotecas Públicas y el Sistema Nacional de Bibliotecari...La Red Nacional de Bibliotecas Públicas y el Sistema Nacional de Bibliotecari...
La Red Nacional de Bibliotecas Públicas y el Sistema Nacional de Bibliotecari...
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 

Más de Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria (17)

La reforma a la Ley General de Bibliotecas y el futuro de la profesión biblio...
La reforma a la Ley General de Bibliotecas y el futuro de la profesión biblio...La reforma a la Ley General de Bibliotecas y el futuro de la profesión biblio...
La reforma a la Ley General de Bibliotecas y el futuro de la profesión biblio...
 
Mesa Redonda: Impacto Social de las Bibliotecas
Mesa Redonda: Impacto Social de las BibliotecasMesa Redonda: Impacto Social de las Bibliotecas
Mesa Redonda: Impacto Social de las Bibliotecas
 
Acceso abierto
Acceso abierto Acceso abierto
Acceso abierto
 
Ideas centrales de la participación de Helen Ladrón de Guevara Cox
Ideas centrales de la participación de Helen Ladrón de Guevara CoxIdeas centrales de la participación de Helen Ladrón de Guevara Cox
Ideas centrales de la participación de Helen Ladrón de Guevara Cox
 
Ponencia de Fernando Álvarez del Castillo
Ponencia de Fernando Álvarez del Castillo Ponencia de Fernando Álvarez del Castillo
Ponencia de Fernando Álvarez del Castillo
 
Bibliotecas, información y derechos humanos ponencia
Bibliotecas, información y derechos humanos ponenciaBibliotecas, información y derechos humanos ponencia
Bibliotecas, información y derechos humanos ponencia
 
Bibliotecas, información y derechos humanos
Bibliotecas, información y derechos humanosBibliotecas, información y derechos humanos
Bibliotecas, información y derechos humanos
 
El papel formador de las bibliotecas
El papel formador de las bibliotecasEl papel formador de las bibliotecas
El papel formador de las bibliotecas
 
Los derechos humanos y los servicios bibliotecarios
Los derechos humanos y los servicios bibliotecariosLos derechos humanos y los servicios bibliotecarios
Los derechos humanos y los servicios bibliotecarios
 
Depósito legal y propiedad intelectual
Depósito legal y propiedad intelectual Depósito legal y propiedad intelectual
Depósito legal y propiedad intelectual
 
Depósito legal y propiedad intelectual
Depósito legal y propiedad intelectual Depósito legal y propiedad intelectual
Depósito legal y propiedad intelectual
 
El papel formador de las bibliotecas
El papel formador de las bibliotecasEl papel formador de las bibliotecas
El papel formador de las bibliotecas
 
Impacto social de las bibliotecas: utilidad y confianza en los servicios bibl...
Impacto social de las bibliotecas: utilidad y confianza en los servicios bibl...Impacto social de las bibliotecas: utilidad y confianza en los servicios bibl...
Impacto social de las bibliotecas: utilidad y confianza en los servicios bibl...
 
Los tipos de bibliotecas y el personal bibliotecario
Los tipos de bibliotecas y el personal bibliotecarioLos tipos de bibliotecas y el personal bibliotecario
Los tipos de bibliotecas y el personal bibliotecario
 
Financiamiento, infraestructura tecnológica, organización de la información, ...
Financiamiento, infraestructura tecnológica, organización de la información, ...Financiamiento, infraestructura tecnológica, organización de la información, ...
Financiamiento, infraestructura tecnológica, organización de la información, ...
 
La Red Nacional de Bibliotecas Públicas y el Sistema Nacional de Bibliotecari...
La Red Nacional de Bibliotecas Públicas y el Sistema Nacional de Bibliotecari...La Red Nacional de Bibliotecas Públicas y el Sistema Nacional de Bibliotecari...
La Red Nacional de Bibliotecas Públicas y el Sistema Nacional de Bibliotecari...
 
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 

Último

Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 

Último (14)

Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 

Multiculturalidad, concertación de los sectores público y privado, políticas de información

  • 2.  Un Sistema Nacional de Servicios Bibliotecarios, (SNSB) debe atender cada uno de los fragmentos de ese gran mosaico cultural que es nuestro país, de manera que cuente con los servicios bibliotecarios y de información que se requieren para fortalecer el desarrollo de las actividades y responda a sus proyectos e intereses específicos.
  • 3.  La realidad del país es compleja desde muy diversos ángulos: cultural, étnico, social, educativo, económico e industrial. Se identifican numerosas etnias y sus respectivas lenguas, cuyo nivel de desarrollo es igualmente diverso; comunidades cuyo nivel de escolaridad se ubica a nivel primario o, en algunos casos secundario; al mismo tiempo ya se cuenta con un creciente número de comunidades escolarizadas a nivel medio y superior, en algunas de las cuales se desarrollan importantes programas de investigación y desarrollo sobre muy diversos campos del saber.
  • 4.  El sector educativo  El sector salud  El sector agrícola  EL sector empresarial  El sector comercial  El sector gubernamental  Otros sectores
  • 5.  Muchas de las instituciones y organismos pertenecientes a los distintos sectores, son a la vez productores de información requerida por ciudadanos de muy diversos segmentos, desde el hombre de campo, en el sector agrícola, a empresas, industrias e investigadores de alto nivel; información como normas, estadísticas, patentes, documentos técnicos y muchos más, que responden a su especialización para asegurar su posicionamiento competitivo en el entorno nacional e internacional.
  • 6.  Sectores tales como el penitenciario, el de adultos mayores, el de discapacitados, el de técnicos que realizan muy diferentes actividades, o las amas de casa, por mencionar sólo algunos de ellos, deben ser atendidos como parte integrante de este gran mosaico de nuestra sociedad para integrar el Sistema que se propone.
  • 7.  Débil participación y escasos recursos destinados por los gobiernos, tanto federal como estatales, al desarrollo y fortalecimiento de servicios bibliotecarios y de información  La dispersión y duplicidad de recursos, en muchas ocasiones debido a la inexistencia de políticas y normas de desarrollo de colecciones en los muy diversos formatos, disponibles actualmente.
  • 8.  Disparidad de criterios de organización de los recursos documentales e informativos.  Insuficientes bibliotecarios a nivel profesional y técnico para los servicios bibliotecarios y de información  Actualización de los servicios bibliotecarios y de información  Panorama desigual de la infraestructura tecnológica y técnica del país.
  • 9.  Dada la heterogeneidad de bibliotecas y de servicios de información en el país y de sus características en cuanto al origen de sus vínculos de dependencia, debido a la diversidad de entidades ante los cuales son responsables de sus operaciones y, derivado de ello, en cuanto al financiamiento que reciben para su mantenimiento y operación, - sector público y sector privado, - y ante la realidad innegable de los considerables presupuestos que se requieren para ello, es indispensable buscar los mecanismos idóneos que inviten y estimulen a ambos sectores a brindar una más estrecha colaboración para el logro de los objetivos que impulsen el mayor desarrollo de dichos servicios.
  • 10.  Para formular la política de información, deberá contemplarse la necesidad de asegurar la existencia de un organismo nacional coordinador, no operativo, que se avoque a la tarea de integrar y coordinar las acciones, programas y estrategias que deban realizar las diversas dependencias vinculadas a dicho organismo, tanto entidades gubernamentales como privadas, previa identificación, en cada caso, de sus necesidades y prioridades específicas. El compromiso de dicho organismo será el de coordinar esfuerzos y definir las responsabilidades que asuma cada una de ellas.
  • 11.  No puede evadirse la necesidad de vincular la política de información a políticas de información internacionales elaboradas por organizaciones especializadas en diversos aspectos: educación, telecomunicaciones, salud, etc., e n las que ya se ha hecho explícita la importancia de asegurar adecuados servicios de información, las que trascienden a todos los países, sobre todo los desarrollados, de las cuales México no puede mantenerse al margen.
  • 12.  Abarcar todos los aspectos relativos a los distintos tipos de servicios bibliotecarios y de información, independientemente del nombre que reciban  Proponer programas y acciones específicas para desarrollar el personal profesional y técnico.
  • 13.  Destinar recursos para fomentar e impulsar programas de formación de usuarios a diferentes niveles  Cubrir acciones y programas para el fortalecimiento, promoción y uso de internet  Atender la equidad en el acceso y uso de los servicios bibliotecarios y de información.
  • 14.  Impulsar acciones relacionadas con la elaboración de contenidos  Estimular, fomentar y coordinar la elaboración de normas  Fortalecer el desarrollo de la investigación  Proponer medidas relacionadas con la confidencialidad, privacidad, explotación y uso de los recursos de internet y de otras redes especializadas.
  • 15.  Determinar el vínculo que las bibliotecas y servicios de información deben tener entre sí, así como con otras unidades especializadas en este tipo de servicios a nivel nacional e internacional  Mantenerse alerta e informar a bibliotecas y servicios de información sobre políticas y programas bibliotecarios internacionales de impacto para nuestro país.