SlideShare una empresa de Scribd logo
Organización Militar
*Fue resultado, del valor de sus
soldados en las batallas y de la
habilidad de sus gobernantes.
*Los pueblos dominados
aceptaron pagar tributo a los
mexicas y conservaron la
administración a cargo de la
nobleza local.
*Establecieron fortalezas que
vigilaban los territorios
dominados y la seguridad de las
rutas comerciales.
Los aztecas en su organización con sus
respectivas vestimentas.
*Algunas regiones fueron
gobernadas por funcionarios
nombrados con atribuciones
políticas y militares.
*Cuando había resistencia no se
detenían hasta conquistar la
zona.
Organización militar: este video es de la resistencia
azteca quecombatió contra los españoles.
Arte Azteca
*Eran muy buenos escultores.
*Sus esculturas plasmaban temas
relacionados con la naturaleza o la religión.
*Las esculturas mas grandes representaban
dioses y reyes.
*Las más chicas representaban animales y
objetos.
*Organizaban adornos para sus cuerpos,
como pulseras, collares, pendientes, etc.
*Otro rasgo: Adornaban con plumas.
Hace referencia del bosque del
arte azteca.
Pinturas
Describían:
*Historias de vida.
*Sacrificios y conquistas aztecas.
*Animales.
*Guerreros Aztecas.
*Religión.
«Se utilizaba como moneda de
cambio con otras culturas»
Imagen que hace referencia a una imagen
de un sacrificio azteca.
Esculturas
Característica principal del
arte de los aztecas.
Las estatuas representan a los dioses
que fueron adoptados de otras culturas.
Muestran realismo y fantasía dramática.
Estatua:
Coatlicue.
«Diosa de la
muerte»
Arquitectura
s Refleja valores y
civilización de un imperio.
Propósito: manifestar poder
y adherirse a creencias
religiosas .
Estudiarla es fundamental
para entender la historia de
ellos.
Objetivo: construir edificios
que satisficieran las
necesidades de sus
pobladores.
Durante distintas épocas
del imperio agregaron
técnicas y materiales a sus
estructuras.
Arquitectura azteca.
Querían demostrar su poder, por ello
construían edificios monumentales.
Alimentació
n
*El maíz era el alimento más importante de los
aztecas, junto con el cacao, entre otros.
Condimentos más comunes en la cocina: la sal
y los chiles.
Otros alimentos: frijoles, granos de amaranto
y la chía.
El agua, el atole, el pulque y el jugo
fermentado del maguey, fueron las bebidas
más comunes. Alimento más importante del
Impero azteca: el maíz.
Legado
Cultural
El legado de los aztecas fue sobretodo en la parte artística y arquitectónica.
En cuanto al desarrollo
científico, el pueblo
azteca se destacó en
medicina y farmacopea.
Calendario.
Templo de
Cholula.
Enlaces a internet:
Escuela: E.E.S.O n°212.
Localidad: Teodelina-Santa Fe.
Integrantes del grupo: Valentina Fulcheri,
Sol Sangiácomo, Malen Carrizo, Antonela
Hernández, Julia Gutierrez, Oriana Verano,
Candela Rivoira y Agustín Galun.
Asignatura: Historia.
Docente: Nidia Restovich.
Ciclo lectivo: 2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mayas
MayasMayas
Aztecas
AztecasAztecas
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA  AZTECAMESOAMÉRICA Y LA CULTURA  AZTECA
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
felipeeduardotroncoso
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Civilizacion maya
Civilizacion mayaCivilizacion maya
Civilizacion maya
Jose Luis Medina
 
Civilizacion azteca
Civilizacion aztecaCivilizacion azteca
Civilizacion azteca
Liliana Quirós
 
Cultura Tolteca
Cultura ToltecaCultura Tolteca
Cultura Tolteca
12345taniasofia
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
Carla Zárate
 
Aztecas ppt
Aztecas pptAztecas ppt
Aztecas ppt
carllucares
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
MarguiDiaz
 
La cultura azteca
La cultura aztecaLa cultura azteca
La cultura azteca
Silvana1297
 
Triptico mayas
Triptico mayasTriptico mayas
Triptico mayas
Zully Ceballos
 
Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.
Gustavo Bolaños
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
emerson_vicharra31
 
Folleto aztecas
Folleto aztecasFolleto aztecas
Folleto aztecas
jusegar
 
CULTURA MAYA
CULTURA  MAYACULTURA  MAYA
CULTURA MAYA
Ramón Mavisoy Vargas
 
Imperio Inca cuadro sinóptico
Imperio Inca cuadro sinópticoImperio Inca cuadro sinóptico
Imperio Inca cuadro sinóptico
Elizabeth Guzmán
 
La cultura en la nueva españa
La cultura en la nueva españaLa cultura en la nueva españa
La cultura en la nueva españa
UNADM
 
Mayas
MayasMayas
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
PROFESORA ROCIO
 

La actualidad más candente (20)

Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA  AZTECAMESOAMÉRICA Y LA CULTURA  AZTECA
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
Civilizacion maya
Civilizacion mayaCivilizacion maya
Civilizacion maya
 
Civilizacion azteca
Civilizacion aztecaCivilizacion azteca
Civilizacion azteca
 
Cultura Tolteca
Cultura ToltecaCultura Tolteca
Cultura Tolteca
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Aztecas ppt
Aztecas pptAztecas ppt
Aztecas ppt
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
La cultura azteca
La cultura aztecaLa cultura azteca
La cultura azteca
 
Triptico mayas
Triptico mayasTriptico mayas
Triptico mayas
 
Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Folleto aztecas
Folleto aztecasFolleto aztecas
Folleto aztecas
 
CULTURA MAYA
CULTURA  MAYACULTURA  MAYA
CULTURA MAYA
 
Imperio Inca cuadro sinóptico
Imperio Inca cuadro sinópticoImperio Inca cuadro sinóptico
Imperio Inca cuadro sinóptico
 
La cultura en la nueva españa
La cultura en la nueva españaLa cultura en la nueva españa
La cultura en la nueva españa
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
 

Destacado

Mayas, incas y aztecas ice seas
Mayas, incas y aztecas ice seasMayas, incas y aztecas ice seas
Mayas, incas y aztecas ice seas
Bruno Bustos
 
Conquista del imperio azteca
Conquista del imperio aztecaConquista del imperio azteca
Conquista del imperio azteca
Priis Celii
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
Federico_Escudero1
 
Historia de los Aztecas
Historia de los Aztecas Historia de los Aztecas
Historia de los Aztecas
Nidia Lorena Restovich Gómez
 
Religiones de las Grandes Civilizaciones de America
Religiones de las Grandes Civilizaciones de AmericaReligiones de las Grandes Civilizaciones de America
Religiones de las Grandes Civilizaciones de America
reynosoj
 
De Aztlán a Tenochtitlan
De Aztlán a TenochtitlanDe Aztlán a Tenochtitlan
De Aztlán a Tenochtitlan
sotelols
 
Civilización Azteca
Civilización AztecaCivilización Azteca
Civilización Azteca
paulygalleguillos
 
La llegada de los españoles a tenochtitlan lunes 23 sep
La llegada de los españoles a tenochtitlan lunes 23 sepLa llegada de los españoles a tenochtitlan lunes 23 sep
La llegada de los españoles a tenochtitlan lunes 23 sep
aalcalar
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
Brayan Ayala
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
MARY2503
 
Artes!!
Artes!!Artes!!
Cultura Azteca
Cultura Azteca Cultura Azteca
Cultura Azteca
Karla I. Molar Morgan
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
Samuel Rodríguez
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
ZuRivera1
 
Ppt aztecas clase 1
Ppt aztecas clase 1Ppt aztecas clase 1
Ppt aztecas clase 1
yaniramunoz
 
Tenochtitlan final
Tenochtitlan finalTenochtitlan final
Tenochtitlan final
Karla I. Molar Morgan
 
Arte Mexica (Azteca)
Arte Mexica (Azteca)Arte Mexica (Azteca)
Arte Mexica (Azteca)
Miss Mongobestia
 
DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA.
DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA.DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA.
DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA.
alcainoser
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
zuleymita01
 
LOS AZTECAS
LOS AZTECASLOS AZTECAS
LOS AZTECAS
ramoncortes
 

Destacado (20)

Mayas, incas y aztecas ice seas
Mayas, incas y aztecas ice seasMayas, incas y aztecas ice seas
Mayas, incas y aztecas ice seas
 
Conquista del imperio azteca
Conquista del imperio aztecaConquista del imperio azteca
Conquista del imperio azteca
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Historia de los Aztecas
Historia de los Aztecas Historia de los Aztecas
Historia de los Aztecas
 
Religiones de las Grandes Civilizaciones de America
Religiones de las Grandes Civilizaciones de AmericaReligiones de las Grandes Civilizaciones de America
Religiones de las Grandes Civilizaciones de America
 
De Aztlán a Tenochtitlan
De Aztlán a TenochtitlanDe Aztlán a Tenochtitlan
De Aztlán a Tenochtitlan
 
Civilización Azteca
Civilización AztecaCivilización Azteca
Civilización Azteca
 
La llegada de los españoles a tenochtitlan lunes 23 sep
La llegada de los españoles a tenochtitlan lunes 23 sepLa llegada de los españoles a tenochtitlan lunes 23 sep
La llegada de los españoles a tenochtitlan lunes 23 sep
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
Artes!!
Artes!!Artes!!
Artes!!
 
Cultura Azteca
Cultura Azteca Cultura Azteca
Cultura Azteca
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Ppt aztecas clase 1
Ppt aztecas clase 1Ppt aztecas clase 1
Ppt aztecas clase 1
 
Tenochtitlan final
Tenochtitlan finalTenochtitlan final
Tenochtitlan final
 
Arte Mexica (Azteca)
Arte Mexica (Azteca)Arte Mexica (Azteca)
Arte Mexica (Azteca)
 
DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA.
DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA.DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA.
DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA.
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
LOS AZTECAS
LOS AZTECASLOS AZTECAS
LOS AZTECAS
 

Similar a Trabajo Historia de azteca; EESO N°212; Teodelina;

Séptimo básico. Unidad 4. Clase 2. La civilización azteca.
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 2. La civilización azteca.Séptimo básico. Unidad 4. Clase 2. La civilización azteca.
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 2. La civilización azteca.
Jorge Ramirez Adonis
 
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptxlosaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
Yerson71
 
Presentación basada en principios históricos de la cultura azteca
Presentación basada en principios históricos de la cultura aztecaPresentación basada en principios históricos de la cultura azteca
Presentación basada en principios históricos de la cultura azteca
DareyTorres
 
Aztecas y mayas[11]
Aztecas y mayas[11]Aztecas y mayas[11]
Aztecas y mayas[11]
hectgon arquecon
 
Mesoamérica y La Cultura Azteca
Mesoamérica y La Cultura AztecaMesoamérica y La Cultura Azteca
Mesoamérica y La Cultura Azteca
felipeeduardotroncoso
 
Mesoamérica y La Cultura Azteca
Mesoamérica y La Cultura AztecaMesoamérica y La Cultura Azteca
Mesoamérica y La Cultura Azteca
felipeeduardotroncoso
 
Los aztecas p
Los aztecas pLos aztecas p
Los aztecas p
Karen Castillo
 
El imperio azteca
El imperio aztecaEl imperio azteca
El imperio azteca
Samuel Rodríguez
 
Los aztecas2.1
Los aztecas2.1Los aztecas2.1
Los aztecas2.1
mauromedina
 
Taller 3 - preguntas de mesoamerica
Taller  3 - preguntas de mesoamericaTaller  3 - preguntas de mesoamerica
Taller 3 - preguntas de mesoamerica
laurabernal1995
 
aztecas
aztecasaztecas
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS.pptx
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS.pptxCIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS.pptx
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS.pptx
katerin35
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
irisrubio28
 
Los mexicas
Los mexicasLos mexicas
Los mexicas
Fer Ayala
 
Azteca
AztecaAzteca
Guia civilizacion azteca
Guia civilizacion aztecaGuia civilizacion azteca
Guia civilizacion azteca
Felipe Hernandez
 
LOS AZTECAS .pptx
LOS AZTECAS .pptxLOS AZTECAS .pptx
LOS AZTECAS .pptx
AngyLarios1
 
Civilización Azteca
Civilización AztecaCivilización Azteca
Civilización Azteca
li.touma
 
Posclásico.pdf
Posclásico.pdfPosclásico.pdf
Posclásico.pdf
cauicheve2907
 
Cultura Azteca
Cultura AztecaCultura Azteca
Cultura Azteca
Lorena Carvajal
 

Similar a Trabajo Historia de azteca; EESO N°212; Teodelina; (20)

Séptimo básico. Unidad 4. Clase 2. La civilización azteca.
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 2. La civilización azteca.Séptimo básico. Unidad 4. Clase 2. La civilización azteca.
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 2. La civilización azteca.
 
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptxlosaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
 
Presentación basada en principios históricos de la cultura azteca
Presentación basada en principios históricos de la cultura aztecaPresentación basada en principios históricos de la cultura azteca
Presentación basada en principios históricos de la cultura azteca
 
Aztecas y mayas[11]
Aztecas y mayas[11]Aztecas y mayas[11]
Aztecas y mayas[11]
 
Mesoamérica y La Cultura Azteca
Mesoamérica y La Cultura AztecaMesoamérica y La Cultura Azteca
Mesoamérica y La Cultura Azteca
 
Mesoamérica y La Cultura Azteca
Mesoamérica y La Cultura AztecaMesoamérica y La Cultura Azteca
Mesoamérica y La Cultura Azteca
 
Los aztecas p
Los aztecas pLos aztecas p
Los aztecas p
 
El imperio azteca
El imperio aztecaEl imperio azteca
El imperio azteca
 
Los aztecas2.1
Los aztecas2.1Los aztecas2.1
Los aztecas2.1
 
Taller 3 - preguntas de mesoamerica
Taller  3 - preguntas de mesoamericaTaller  3 - preguntas de mesoamerica
Taller 3 - preguntas de mesoamerica
 
aztecas
aztecasaztecas
aztecas
 
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS.pptx
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS.pptxCIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS.pptx
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS.pptx
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
 
Los mexicas
Los mexicasLos mexicas
Los mexicas
 
Azteca
AztecaAzteca
Azteca
 
Guia civilizacion azteca
Guia civilizacion aztecaGuia civilizacion azteca
Guia civilizacion azteca
 
LOS AZTECAS .pptx
LOS AZTECAS .pptxLOS AZTECAS .pptx
LOS AZTECAS .pptx
 
Civilización Azteca
Civilización AztecaCivilización Azteca
Civilización Azteca
 
Posclásico.pdf
Posclásico.pdfPosclásico.pdf
Posclásico.pdf
 
Cultura Azteca
Cultura AztecaCultura Azteca
Cultura Azteca
 

Más de Nidia Lorena Restovich Gómez

Nota de opinión de Sofía Charrieri; 4 A; EESO N° 212; 2015
Nota de opinión de Sofía Charrieri; 4 A; EESO N° 212; 2015Nota de opinión de Sofía Charrieri; 4 A; EESO N° 212; 2015
Nota de opinión de Sofía Charrieri; 4 A; EESO N° 212; 2015
Nidia Lorena Restovich Gómez
 
Version
VersionVersion
Nota de opinion de Constanza Martirén; 4 B; EESO N° 212, Legua; Junio 2015
Nota de opinion de Constanza Martirén; 4 B; EESO N° 212, Legua; Junio 2015Nota de opinion de Constanza Martirén; 4 B; EESO N° 212, Legua; Junio 2015
Nota de opinion de Constanza Martirén; 4 B; EESO N° 212, Legua; Junio 2015
Nidia Lorena Restovich Gómez
 
Nota de opinión de Milagros Rende
Nota de opinión de Milagros RendeNota de opinión de Milagros Rende
Nota de opinión de Milagros Rende
Nidia Lorena Restovich Gómez
 
Historia: Los Mayas; 2do A de la EESO N° 212 de Teodelina; 2015
 Historia: Los Mayas; 2do A de la EESO N° 212 de Teodelina; 2015 Historia: Los Mayas; 2do A de la EESO N° 212 de Teodelina; 2015
Historia: Los Mayas; 2do A de la EESO N° 212 de Teodelina; 2015
Nidia Lorena Restovich Gómez
 
Historia: Los aztecas; 2do A de la EESO N° 212 de Teodelina; 2015
 Historia: Los aztecas; 2do A de la EESO N° 212 de Teodelina; 2015 Historia: Los aztecas; 2do A de la EESO N° 212 de Teodelina; 2015
Historia: Los aztecas; 2do A de la EESO N° 212 de Teodelina; 2015
Nidia Lorena Restovich Gómez
 
Tristeza mundial
Tristeza mundialTristeza mundial
Violencia en el fútbol en la liga venadense; Mariano Scaglione
Violencia en el fútbol en la liga venadense; Mariano ScaglioneViolencia en el fútbol en la liga venadense; Mariano Scaglione
Violencia en el fútbol en la liga venadense; Mariano Scaglione
Nidia Lorena Restovich Gómez
 
Vida y obra de Julio Cortázar. 5 A ; EESO N °212; Septiembre 2014.
Vida y obra de Julio Cortázar. 5 A ; EESO N °212; Septiembre 2014.Vida y obra de Julio Cortázar. 5 A ; EESO N °212; Septiembre 2014.
Vida y obra de Julio Cortázar. 5 A ; EESO N °212; Septiembre 2014.
Nidia Lorena Restovich Gómez
 

Más de Nidia Lorena Restovich Gómez (9)

Nota de opinión de Sofía Charrieri; 4 A; EESO N° 212; 2015
Nota de opinión de Sofía Charrieri; 4 A; EESO N° 212; 2015Nota de opinión de Sofía Charrieri; 4 A; EESO N° 212; 2015
Nota de opinión de Sofía Charrieri; 4 A; EESO N° 212; 2015
 
Version
VersionVersion
Version
 
Nota de opinion de Constanza Martirén; 4 B; EESO N° 212, Legua; Junio 2015
Nota de opinion de Constanza Martirén; 4 B; EESO N° 212, Legua; Junio 2015Nota de opinion de Constanza Martirén; 4 B; EESO N° 212, Legua; Junio 2015
Nota de opinion de Constanza Martirén; 4 B; EESO N° 212, Legua; Junio 2015
 
Nota de opinión de Milagros Rende
Nota de opinión de Milagros RendeNota de opinión de Milagros Rende
Nota de opinión de Milagros Rende
 
Historia: Los Mayas; 2do A de la EESO N° 212 de Teodelina; 2015
 Historia: Los Mayas; 2do A de la EESO N° 212 de Teodelina; 2015 Historia: Los Mayas; 2do A de la EESO N° 212 de Teodelina; 2015
Historia: Los Mayas; 2do A de la EESO N° 212 de Teodelina; 2015
 
Historia: Los aztecas; 2do A de la EESO N° 212 de Teodelina; 2015
 Historia: Los aztecas; 2do A de la EESO N° 212 de Teodelina; 2015 Historia: Los aztecas; 2do A de la EESO N° 212 de Teodelina; 2015
Historia: Los aztecas; 2do A de la EESO N° 212 de Teodelina; 2015
 
Tristeza mundial
Tristeza mundialTristeza mundial
Tristeza mundial
 
Violencia en el fútbol en la liga venadense; Mariano Scaglione
Violencia en el fútbol en la liga venadense; Mariano ScaglioneViolencia en el fútbol en la liga venadense; Mariano Scaglione
Violencia en el fútbol en la liga venadense; Mariano Scaglione
 
Vida y obra de Julio Cortázar. 5 A ; EESO N °212; Septiembre 2014.
Vida y obra de Julio Cortázar. 5 A ; EESO N °212; Septiembre 2014.Vida y obra de Julio Cortázar. 5 A ; EESO N °212; Septiembre 2014.
Vida y obra de Julio Cortázar. 5 A ; EESO N °212; Septiembre 2014.
 

Trabajo Historia de azteca; EESO N°212; Teodelina;

  • 1. Organización Militar *Fue resultado, del valor de sus soldados en las batallas y de la habilidad de sus gobernantes. *Los pueblos dominados aceptaron pagar tributo a los mexicas y conservaron la administración a cargo de la nobleza local. *Establecieron fortalezas que vigilaban los territorios dominados y la seguridad de las rutas comerciales. Los aztecas en su organización con sus respectivas vestimentas.
  • 2. *Algunas regiones fueron gobernadas por funcionarios nombrados con atribuciones políticas y militares. *Cuando había resistencia no se detenían hasta conquistar la zona.
  • 3. Organización militar: este video es de la resistencia azteca quecombatió contra los españoles.
  • 4. Arte Azteca *Eran muy buenos escultores. *Sus esculturas plasmaban temas relacionados con la naturaleza o la religión. *Las esculturas mas grandes representaban dioses y reyes. *Las más chicas representaban animales y objetos. *Organizaban adornos para sus cuerpos, como pulseras, collares, pendientes, etc. *Otro rasgo: Adornaban con plumas. Hace referencia del bosque del arte azteca.
  • 5. Pinturas Describían: *Historias de vida. *Sacrificios y conquistas aztecas. *Animales. *Guerreros Aztecas. *Religión. «Se utilizaba como moneda de cambio con otras culturas» Imagen que hace referencia a una imagen de un sacrificio azteca.
  • 6. Esculturas Característica principal del arte de los aztecas. Las estatuas representan a los dioses que fueron adoptados de otras culturas. Muestran realismo y fantasía dramática. Estatua: Coatlicue. «Diosa de la muerte»
  • 7. Arquitectura s Refleja valores y civilización de un imperio. Propósito: manifestar poder y adherirse a creencias religiosas . Estudiarla es fundamental para entender la historia de ellos. Objetivo: construir edificios que satisficieran las necesidades de sus pobladores. Durante distintas épocas del imperio agregaron técnicas y materiales a sus estructuras. Arquitectura azteca. Querían demostrar su poder, por ello construían edificios monumentales.
  • 8. Alimentació n *El maíz era el alimento más importante de los aztecas, junto con el cacao, entre otros. Condimentos más comunes en la cocina: la sal y los chiles. Otros alimentos: frijoles, granos de amaranto y la chía. El agua, el atole, el pulque y el jugo fermentado del maguey, fueron las bebidas más comunes. Alimento más importante del Impero azteca: el maíz.
  • 9. Legado Cultural El legado de los aztecas fue sobretodo en la parte artística y arquitectónica. En cuanto al desarrollo científico, el pueblo azteca se destacó en medicina y farmacopea.
  • 12. Escuela: E.E.S.O n°212. Localidad: Teodelina-Santa Fe. Integrantes del grupo: Valentina Fulcheri, Sol Sangiácomo, Malen Carrizo, Antonela Hernández, Julia Gutierrez, Oriana Verano, Candela Rivoira y Agustín Galun. Asignatura: Historia. Docente: Nidia Restovich. Ciclo lectivo: 2014.