SlideShare una empresa de Scribd logo
VIRTUAL EDUCA
POST GRADO EN ENTORNOS VIRTUALES

     COMISION: HERRAMIENTAS
         TECONOLOGICAS

    CIVILIZACIONES DE AMERICA
TRADICIONES: AZTECAS, INCAS, MAYAS

          DIXIA DELGADO

           MAYO, 2010
TRADICIONES AZTECAS
Los Aztecas, también llamados “Mexicas”, fueron el ultimo pueblo
indígena mesoamericano que pudo desarrollar una rica y compleja
cultura, cristalizando muchas tradiciones de pueblos del Antiguo
México. Su organizada sociedad desarrollo amplios conocimientos en
agricultura, medicina, astronomía, arte, arquitectura, escritur
a y orfebrería, al mismo tiempo que adopto innumerables creencias
religiosas y macabros cultos. Su imperio se desarrolló durante
siglos, hasta la llegada de los españoles, que junto a aliados
locales, provocaron su caída y extinción.




Video: Los Aztecas la construcción de un Imperio
TRADICIONES AZTECAS
• Los aztecas celebraban ceremonias nupciales, el hombre tenia
derecho a tener una única esposa pero podía tener tantas concubinas
como quisiese. Algunos creen que Moctezuma II tuvo mas de 100. Las
familias vivían en una comunidad llamada calpulli en la cual se
distribuía el trabajo, para el beneficio común de todos sus integrantes.
• La muerte por sacrificio era considerada un honor en la cultura
azteca. Cuando tenían sequías o enfermedades sacrificaban a mas
personas para “poner contentos” a los dioses, que al parecer bebían
la sangre de los sacrificados y de esta forma eran "felices".
TRADICIONES AZTECAS
      Los aztecas
       creyeron
      totalmente
         en el
       sacrificio
       humano.
TRADICIONES INCAS
      Los Incas, llamados también ‘hijos del sol’, eran
       originalmente una sociedad guerrera que vivía al suroeste
       de la región de La Sierra.

      Se calcula que aparecieron a finales del siglo XII, cuando
       una pequeña tribu se estableció en lo que es el valle del
       Cuzco, fundaron la capital y más tarde se convirtió en un
       extenso    y   poderosos    imperio   que     guarda   sus
       tradiciones, como los demás pueblos que habitan en este
       continente.

      El señorío Inca fue fundado por el legendario Manco Cápac
       a fines del siglo XIII, le sucedieron hábiles guerreros como
       Pachacutec y su sucesor Tupac.
Publicación Digital: IDENTIDAD ÉTNICA Y CULTURAL DE LOS PUEBLOS
INDÍGENAS DEL PERÚ
http://www.calameo.com/books/0001160939f3b7316895d
TRADICIONES MAYAS
Los   mayas   tenían   costumbres muy
especiales, entre ellas se destacaban:

La asignación del nombre al nacer, que era
todo un evento, ya que el verdadero
nombre solamente lo conocían los mejores
amigos. Cada maya tenía cuatro nombres.

Tenían una idea muy especial de la belleza
del cuerpo, cuando un niño nacía le
deformaban el cráneo colocando en su
frente una tabla para que se le hiciera
completamente plana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Avances tecnológicos de los Incas
Avances tecnológicos de los IncasAvances tecnológicos de los Incas
Avances tecnológicos de los Incas
 
Folleto aztecas
Folleto aztecasFolleto aztecas
Folleto aztecas
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
La cultura inca
La cultura inca La cultura inca
La cultura inca
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Imperio azteca
Imperio aztecaImperio azteca
Imperio azteca
 
CULTURA NAZCA
CULTURA NAZCACULTURA NAZCA
CULTURA NAZCA
 
Presentacion cultura azteca
Presentacion cultura aztecaPresentacion cultura azteca
Presentacion cultura azteca
 
Cuestionario incas
Cuestionario incasCuestionario incas
Cuestionario incas
 
Aportes de los Mayas
Aportes de los MayasAportes de los Mayas
Aportes de los Mayas
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
La economía de los incas
La economía de los incasLa economía de los incas
La economía de los incas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
El derecho en los tiempos del incanato
El derecho en los tiempos del incanatoEl derecho en los tiempos del incanato
El derecho en los tiempos del incanato
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Cultura Azteca
Cultura AztecaCultura Azteca
Cultura Azteca
 
Cultura Wari triptico
Cultura Wari tripticoCultura Wari triptico
Cultura Wari triptico
 
1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas
 
Aspecto cultural los incas
Aspecto cultural los incasAspecto cultural los incas
Aspecto cultural los incas
 

Similar a Civilizaciones Tradiciones

América precolombina
América precolombinaAmérica precolombina
América precolombinatorque
 
7.lazos comunes históricos, étnicos, culturales y religiosos de los pueblos ...
7.lazos comunes históricos, étnicos, culturales y  religiosos de los pueblos ...7.lazos comunes históricos, étnicos, culturales y  religiosos de los pueblos ...
7.lazos comunes históricos, étnicos, culturales y religiosos de los pueblos ...fguerrauniandesr
 
Cultura precolombina 9°
Cultura precolombina 9°Cultura precolombina 9°
Cultura precolombina 9°Sandra Niebles
 
MAYAS AZTECAS E INCAS_clase 3.pdf
MAYAS AZTECAS E INCAS_clase 3.pdfMAYAS AZTECAS E INCAS_clase 3.pdf
MAYAS AZTECAS E INCAS_clase 3.pdfNadyaCevallosAyala
 
Expose civilizaciones prehispanicas marine f510
Expose civilizaciones prehispanicas marine f510Expose civilizaciones prehispanicas marine f510
Expose civilizaciones prehispanicas marine f510Valerie Poussigue
 
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptxlosaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptxYerson71
 
Hernán cortés y los aztecas
Hernán cortés y los aztecasHernán cortés y los aztecas
Hernán cortés y los aztecasasanchezarnaldo
 
Aztecas 2020202
Aztecas 2020202Aztecas 2020202
Aztecas 2020202wisilca
 
Cuadro ciudades prehispanicas_angelick vargas
Cuadro ciudades prehispanicas_angelick vargasCuadro ciudades prehispanicas_angelick vargas
Cuadro ciudades prehispanicas_angelick vargasAngelick_Vargas
 

Similar a Civilizaciones Tradiciones (20)

América precolombina
América precolombinaAmérica precolombina
América precolombina
 
Civilizacion azteca
Civilizacion aztecaCivilizacion azteca
Civilizacion azteca
 
Incas
IncasIncas
Incas
 
7.lazos comunes históricos, étnicos, culturales y religiosos de los pueblos ...
7.lazos comunes históricos, étnicos, culturales y  religiosos de los pueblos ...7.lazos comunes históricos, étnicos, culturales y  religiosos de los pueblos ...
7.lazos comunes históricos, étnicos, culturales y religiosos de los pueblos ...
 
Mesoamerica (1)
Mesoamerica (1)Mesoamerica (1)
Mesoamerica (1)
 
Mesoamerica (1)
Mesoamerica (1)Mesoamerica (1)
Mesoamerica (1)
 
Cultura precolombina 9°
Cultura precolombina 9°Cultura precolombina 9°
Cultura precolombina 9°
 
MAYAS AZTECAS E INCAS_clase 3.pdf
MAYAS AZTECAS E INCAS_clase 3.pdfMAYAS AZTECAS E INCAS_clase 3.pdf
MAYAS AZTECAS E INCAS_clase 3.pdf
 
Mesoamerica (1)
Mesoamerica (1)Mesoamerica (1)
Mesoamerica (1)
 
Expose civilizaciones prehispanicas marine f510
Expose civilizaciones prehispanicas marine f510Expose civilizaciones prehispanicas marine f510
Expose civilizaciones prehispanicas marine f510
 
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptxlosaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Punto "6" Taller sobre los aztecas.
Punto "6" Taller sobre los aztecas.Punto "6" Taller sobre los aztecas.
Punto "6" Taller sobre los aztecas.
 
1.1.3.2. Los Mayas
1.1.3.2. Los Mayas1.1.3.2. Los Mayas
1.1.3.2. Los Mayas
 
1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas
 
1
11
1
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
Hernán cortés y los aztecas
Hernán cortés y los aztecasHernán cortés y los aztecas
Hernán cortés y los aztecas
 
Aztecas 2020202
Aztecas 2020202Aztecas 2020202
Aztecas 2020202
 
Cuadro ciudades prehispanicas_angelick vargas
Cuadro ciudades prehispanicas_angelick vargasCuadro ciudades prehispanicas_angelick vargas
Cuadro ciudades prehispanicas_angelick vargas
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Civilizaciones Tradiciones

  • 1. VIRTUAL EDUCA POST GRADO EN ENTORNOS VIRTUALES COMISION: HERRAMIENTAS TECONOLOGICAS CIVILIZACIONES DE AMERICA TRADICIONES: AZTECAS, INCAS, MAYAS DIXIA DELGADO MAYO, 2010
  • 2. TRADICIONES AZTECAS Los Aztecas, también llamados “Mexicas”, fueron el ultimo pueblo indígena mesoamericano que pudo desarrollar una rica y compleja cultura, cristalizando muchas tradiciones de pueblos del Antiguo México. Su organizada sociedad desarrollo amplios conocimientos en agricultura, medicina, astronomía, arte, arquitectura, escritur a y orfebrería, al mismo tiempo que adopto innumerables creencias religiosas y macabros cultos. Su imperio se desarrolló durante siglos, hasta la llegada de los españoles, que junto a aliados locales, provocaron su caída y extinción. Video: Los Aztecas la construcción de un Imperio
  • 3. TRADICIONES AZTECAS • Los aztecas celebraban ceremonias nupciales, el hombre tenia derecho a tener una única esposa pero podía tener tantas concubinas como quisiese. Algunos creen que Moctezuma II tuvo mas de 100. Las familias vivían en una comunidad llamada calpulli en la cual se distribuía el trabajo, para el beneficio común de todos sus integrantes. • La muerte por sacrificio era considerada un honor en la cultura azteca. Cuando tenían sequías o enfermedades sacrificaban a mas personas para “poner contentos” a los dioses, que al parecer bebían la sangre de los sacrificados y de esta forma eran "felices".
  • 4. TRADICIONES AZTECAS Los aztecas creyeron totalmente en el sacrificio humano.
  • 5. TRADICIONES INCAS  Los Incas, llamados también ‘hijos del sol’, eran originalmente una sociedad guerrera que vivía al suroeste de la región de La Sierra.  Se calcula que aparecieron a finales del siglo XII, cuando una pequeña tribu se estableció en lo que es el valle del Cuzco, fundaron la capital y más tarde se convirtió en un extenso y poderosos imperio que guarda sus tradiciones, como los demás pueblos que habitan en este continente.  El señorío Inca fue fundado por el legendario Manco Cápac a fines del siglo XIII, le sucedieron hábiles guerreros como Pachacutec y su sucesor Tupac. Publicación Digital: IDENTIDAD ÉTNICA Y CULTURAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEL PERÚ http://www.calameo.com/books/0001160939f3b7316895d
  • 6. TRADICIONES MAYAS Los mayas tenían costumbres muy especiales, entre ellas se destacaban: La asignación del nombre al nacer, que era todo un evento, ya que el verdadero nombre solamente lo conocían los mejores amigos. Cada maya tenía cuatro nombres. Tenían una idea muy especial de la belleza del cuerpo, cuando un niño nacía le deformaban el cráneo colocando en su frente una tabla para que se le hiciera completamente plana.