SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ
DOCTORADO LATINOAMERICANO EN EDUCACIÓN
POLÍTICAS PÚBLICAS Y PROFESIÓN DOCENTE
SEMINARIO: EDUCACIÓN COMPARADA
DESMENUZACIÓN DEL PROBLEMA
DE INVESTIGACIÓN, FORMULACIÓN DE PREGUNTA
Y REPUESTA EN 20 PALABRAS.
Autor:
Abel A. Rodríguez
C.I.: 15436207
Facilitadores:
Dr. Gustavo González.
Dr. Víctor Hermoso.
Santa Bárbara de Zulia, Octubre 2015
MIRADA RETROSPECTIVA A LA PROPUESTA
DE LA TESIS DOCTORAL
Modelo de educación sostenible impulsado por las universidades públicas
latinoamericanas, para la promoción del desarrollo.
¿Qué es educación sostenible?
Posterior a la revolución industrial se ha consolidado un modelo
hegemónico de crecimiento expansionista; el cual nos muestra un panorama poco
alentador en cuanto al uso y disponibilidad de los recursos naturales. Esta
situación nos precisa el replanteamiento de las pautas en materia de desarrollo
que hemos aplicado hasta nuestros días; en concreto la humanidad requiere de
nuevas relaciones económicas que incluyan elementos sociales y de
sostenibilidad ambiental, que contribuyan a superar la lógica de la explotación
ilimitada de los recursos, maximización de la producción y las conductas de
consumo de la sociedad.
En este punto, nos preguntamos, cuales son las estrategias para el estudio,
comprensión y difusión de este modelo de desarrollo, para que la sociedad lo
alcance en su conjunto; Sin lugar a dudas, la educación es una de las facultades
humanas más efectivas para esta pretensión. En este sentido, se debe de
replantear la educación actual hacia una educación sostenible, el cual consiste en;
la estructuración del pensamiento hacia capacidades y valores, que generen
cambios intelectuales y prácticos en el uso racional de los recursos naturales, con
la incorporación de temas sustanciales del desarrollo sostenible en la enseñanza y
el aprendizaje.
¿Cuál es la relación entre desarrollo sostenible y educación
sostenible?
Entre el siglo XX y XXI, la sociedad ha exigido nuevas formas de desarrollo
que sean capaces de garantizar los derechos humanos, sociales, económicos y el
justo equilibrio de los recursos naturales; aplicando distintos mecanismos entorno
a la sostenibilidad, protección del medio ambiente y el entendimiento multicultural.
Para responder a esta exigencia racional de la sociedad, que apunta hacia
el desarrollo sostenible, la educación es una estrategia clave, por sus
características investigativas, su capacidad de desarrollo científicos y de
enseñanza; la clave de un desarrollo sostenible, es la educación sostenible,
educación que permite cambiar la conducta de los estudiantes, hacia el cuidado
de la biodiversidad y el consumo racional de los recursos naturales, a través, de
métodos participativos de enseñanzas y aprendizajes en pro del desarrollo
sostenible.
¿Puede existir un método reflexivo-explicativo?
El método reflexivo es considerado como el hecho y, efecto de reflexionar
sobre algo con detenimiento para entenderlo o comprenderlo, es un proceso
natural del pensamiento humano en el que se logra analizar, interpretar, aclarar y
relacionar ideas, de distintas realidades, permitiendo establecer conclusiones y
formar nuevas ideas.
La palabra reflexión proviene del latín reflexĭo, -ōnis, formada por el prefijo
re- ('de nuevo', 'hacia atrás'), flex- (del verbo flectere, 'doblar', 'curvar') y el sufijo -io
(que indica acción y efecto). En definitiva, no puede existe el método reflexivo-
explicativo, porque la reflexión procura entender o comprender los
acontecimientos.
¿Es el método etnográfico explicativo?
El método etnográfico busca develar los significados, acciones e
interacciones, que forman parte de la realidad social de un grupo étnico; esto se
logra mediante la participación directa del investigador, a través, de la observación
de los acontecimientos que ocurren, procurando encontrar interpretaciones sobre
las decisiones, acciones y comportamientos de los individuos, para describir de
forma detallada su historia, costumbres, creencias, valores, motivaciones etc.
La etnografía proviene del griego, ethnos —εθνος, que significa "tribu,
pueblo" - y grapho - γραφω, "yo escribo"-, que se traduce "descripción de los
pueblos". En concreto, la etnografía es entonces, un método descriptivo y no
explicativo.
¡Interrogante retrospectiva a la propuesta de la tesis doctoral!
¿Es la educación sostenible un mecanismo de enseñanza- aprendizaje
generador de cambios intelectuales y prácticos, en el uso racional de los recursos
naturales?
Repuesta en menos de 20 palabras
La educación sostenible, ayudará a utilizar los recursos naturales de forma
racional en el presente, con perspectiva futurista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen
ResumenResumen
Una cartografía lucie sauve (2)
Una cartografía lucie sauve (2)Una cartografía lucie sauve (2)
Una cartografía lucie sauve (2)
Elideth Nolasco
 
La carta belgrado
La carta belgradoLa carta belgrado
Unidad 2 Educacion ambiental para la sustentabilidad
Unidad 2 Educacion ambiental para la sustentabilidadUnidad 2 Educacion ambiental para la sustentabilidad
Unidad 2 Educacion ambiental para la sustentabilidad
Roberto Mendoza Barrera
 
Una cartografía de corrientes en educación ambiental
Una cartografía de corrientes en educación ambientalUna cartografía de corrientes en educación ambiental
Una cartografía de corrientes en educación ambiental
Ángel Pérez
 
M2 revisado
M2 revisadoM2 revisado
M2 revisado
Angel Moreno
 
M2 revisado
M2 revisadoM2 revisado
M2 revisado
Angel Moreno
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Natmz Brand
 
Modulo 2 revisado 19 sept
Modulo 2 revisado 19 septModulo 2 revisado 19 sept
Modulo 2 revisado 19 sept
Angel Moreno
 
Una cartografía-de-corrientes-en-educación-ambiental
Una cartografía-de-corrientes-en-educación-ambientalUna cartografía-de-corrientes-en-educación-ambiental
Una cartografía-de-corrientes-en-educación-ambiental
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
Educacion 2.0 medio ambiente
Educacion 2.0 medio ambienteEducacion 2.0 medio ambiente
Educacion 2.0 medio ambiente
Yazmín Jiménez
 
Corrientes de la educacion ambiental
Corrientes de la educacion ambientalCorrientes de la educacion ambiental
Corrientes de la educacion ambiental
charly1069
 
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental BDefinicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
matojo
 
Evidencia de lectura de lucie sauve
Evidencia de lectura de lucie sauveEvidencia de lectura de lucie sauve
Evidencia de lectura de lucie sauve
k4rol1n4
 
Corrientes (2) (1)
Corrientes (2) (1)Corrientes (2) (1)
Corrientes (2) (1)
Elideth Nolasco
 
Educacion sustentable
Educacion sustentableEducacion sustentable
Educacion sustentable
Patricia Rodríguez
 
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
Elideth Nolasco
 
Presentación wiki i
Presentación wiki iPresentación wiki i
Presentación wiki i
Viky Gonzalez Melendez
 
Economia social y solidaria en movimiento
Economia social y solidaria en movimientoEconomia social y solidaria en movimiento
Economia social y solidaria en movimiento
Rommel Rivera
 
Nuevos desafíos para la educación
Nuevos desafíos para la educaciónNuevos desafíos para la educación
Nuevos desafíos para la educación
Fernando Deoleo
 

La actualidad más candente (20)

Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Una cartografía lucie sauve (2)
Una cartografía lucie sauve (2)Una cartografía lucie sauve (2)
Una cartografía lucie sauve (2)
 
La carta belgrado
La carta belgradoLa carta belgrado
La carta belgrado
 
Unidad 2 Educacion ambiental para la sustentabilidad
Unidad 2 Educacion ambiental para la sustentabilidadUnidad 2 Educacion ambiental para la sustentabilidad
Unidad 2 Educacion ambiental para la sustentabilidad
 
Una cartografía de corrientes en educación ambiental
Una cartografía de corrientes en educación ambientalUna cartografía de corrientes en educación ambiental
Una cartografía de corrientes en educación ambiental
 
M2 revisado
M2 revisadoM2 revisado
M2 revisado
 
M2 revisado
M2 revisadoM2 revisado
M2 revisado
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Modulo 2 revisado 19 sept
Modulo 2 revisado 19 septModulo 2 revisado 19 sept
Modulo 2 revisado 19 sept
 
Una cartografía-de-corrientes-en-educación-ambiental
Una cartografía-de-corrientes-en-educación-ambientalUna cartografía-de-corrientes-en-educación-ambiental
Una cartografía-de-corrientes-en-educación-ambiental
 
Educacion 2.0 medio ambiente
Educacion 2.0 medio ambienteEducacion 2.0 medio ambiente
Educacion 2.0 medio ambiente
 
Corrientes de la educacion ambiental
Corrientes de la educacion ambientalCorrientes de la educacion ambiental
Corrientes de la educacion ambiental
 
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental BDefinicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
 
Evidencia de lectura de lucie sauve
Evidencia de lectura de lucie sauveEvidencia de lectura de lucie sauve
Evidencia de lectura de lucie sauve
 
Corrientes (2) (1)
Corrientes (2) (1)Corrientes (2) (1)
Corrientes (2) (1)
 
Educacion sustentable
Educacion sustentableEducacion sustentable
Educacion sustentable
 
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
 
Presentación wiki i
Presentación wiki iPresentación wiki i
Presentación wiki i
 
Economia social y solidaria en movimiento
Economia social y solidaria en movimientoEconomia social y solidaria en movimiento
Economia social y solidaria en movimiento
 
Nuevos desafíos para la educación
Nuevos desafíos para la educaciónNuevos desafíos para la educación
Nuevos desafíos para la educación
 

Destacado

Analisís de la película Revolución en la Granja
Analisís de la película Revolución en la GranjaAnalisís de la película Revolución en la Granja
Analisís de la película Revolución en la Granja
abelantonioo
 
Manifiesto Liminar una concientización educativa
Manifiesto Liminar una concientización educativaManifiesto Liminar una concientización educativa
Manifiesto Liminar una concientización educativa
abelantonioo
 
Teoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativaTeoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativa
abelantonioo
 
Ensayo estudio comparado
Ensayo estudio comparadoEnsayo estudio comparado
Ensayo estudio comparado
abelantonioo
 
Anteproyecto de investigación doctoral
Anteproyecto de investigación doctoralAnteproyecto de investigación doctoral
Anteproyecto de investigación doctoral
abelantonioo
 
Análisis del Discurso
Análisis del DiscursoAnálisis del Discurso
Análisis del Discurso
Prof. Ana Margarita Durán
 
Presentacion analisis del discurso
Presentacion analisis del discursoPresentacion analisis del discurso
Presentacion analisis del discurso
PresentacionesMarve
 

Destacado (7)

Analisís de la película Revolución en la Granja
Analisís de la película Revolución en la GranjaAnalisís de la película Revolución en la Granja
Analisís de la película Revolución en la Granja
 
Manifiesto Liminar una concientización educativa
Manifiesto Liminar una concientización educativaManifiesto Liminar una concientización educativa
Manifiesto Liminar una concientización educativa
 
Teoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativaTeoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativa
 
Ensayo estudio comparado
Ensayo estudio comparadoEnsayo estudio comparado
Ensayo estudio comparado
 
Anteproyecto de investigación doctoral
Anteproyecto de investigación doctoralAnteproyecto de investigación doctoral
Anteproyecto de investigación doctoral
 
Análisis del Discurso
Análisis del DiscursoAnálisis del Discurso
Análisis del Discurso
 
Presentacion analisis del discurso
Presentacion analisis del discursoPresentacion analisis del discurso
Presentacion analisis del discurso
 

Similar a 2015. abel rodriguez. producción 1. responder interrogantes

Iberoameriano,.conclusiones,.eje 4. relevancia social
Iberoameriano,.conclusiones,.eje 4. relevancia socialIberoameriano,.conclusiones,.eje 4. relevancia social
Iberoameriano,.conclusiones,.eje 4. relevancia social
instituciones educativas
 
La educ. ambiental en la practica docente 2
La educ. ambiental en la practica docente 2La educ. ambiental en la practica docente 2
La educ. ambiental en la practica docente 2
pichipe1906
 
Ambientes de aprendizaje lectura duarte
Ambientes de aprendizaje lectura duarteAmbientes de aprendizaje lectura duarte
Ambientes de aprendizaje lectura duarte
isaumobra
 
Ambientes de aprendizaje duarte ii
Ambientes de aprendizaje  duarte iiAmbientes de aprendizaje  duarte ii
Ambientes de aprendizaje duarte ii
isaumobra
 
Lectura duarte inserto comentarios
Lectura duarte inserto comentariosLectura duarte inserto comentarios
Lectura duarte inserto comentarios
Ileana Jara Trujillo
 
La filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdf
La filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdfLa filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdf
La filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdf
DANY VALLEJOS
 
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Aurora Sáez Morales
 
PEDAGOGÍA AMBIENTAL
PEDAGOGÍA AMBIENTALPEDAGOGÍA AMBIENTAL
PEDAGOGÍA AMBIENTAL
gisepetracca
 
Juegos recreativos
Juegos recreativosJuegos recreativos
Juegos recreativos
FrancyFranco
 
Ambientes aprendizaje aprox conceptual UNID
Ambientes aprendizaje aprox conceptual UNIDAmbientes aprendizaje aprox conceptual UNID
Ambientes aprendizaje aprox conceptual UNID
YeshyE
 
Ensayo mendo
Ensayo mendoEnsayo mendo
Ensayo mendo
edihtrece
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Karen Janahí López
 
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGEDIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
Rafael Moreno Yupanqui
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Myriam Zertuche
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
ninnycollins
 
Jakeline duarte
Jakeline duarteJakeline duarte
Jakeline duarte
leticia19
 
Lectura 1 ambientes de aprendizaje
Lectura 1 ambientes de aprendizajeLectura 1 ambientes de aprendizaje
Lectura 1 ambientes de aprendizaje
Armando Viloria
 
Ambientes aprendizaje
Ambientes aprendizajeAmbientes aprendizaje
Ambientes aprendizaje
Deniss Agness
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
packo1980
 
El curriculo como expresión cultural y los fundamentos de la ed basica
El curriculo como expresión cultural  y los fundamentos de la ed basicaEl curriculo como expresión cultural  y los fundamentos de la ed basica
El curriculo como expresión cultural y los fundamentos de la ed basica
Azucena Alverdín
 

Similar a 2015. abel rodriguez. producción 1. responder interrogantes (20)

Iberoameriano,.conclusiones,.eje 4. relevancia social
Iberoameriano,.conclusiones,.eje 4. relevancia socialIberoameriano,.conclusiones,.eje 4. relevancia social
Iberoameriano,.conclusiones,.eje 4. relevancia social
 
La educ. ambiental en la practica docente 2
La educ. ambiental en la practica docente 2La educ. ambiental en la practica docente 2
La educ. ambiental en la practica docente 2
 
Ambientes de aprendizaje lectura duarte
Ambientes de aprendizaje lectura duarteAmbientes de aprendizaje lectura duarte
Ambientes de aprendizaje lectura duarte
 
Ambientes de aprendizaje duarte ii
Ambientes de aprendizaje  duarte iiAmbientes de aprendizaje  duarte ii
Ambientes de aprendizaje duarte ii
 
Lectura duarte inserto comentarios
Lectura duarte inserto comentariosLectura duarte inserto comentarios
Lectura duarte inserto comentarios
 
La filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdf
La filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdfLa filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdf
La filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdf
 
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
 
PEDAGOGÍA AMBIENTAL
PEDAGOGÍA AMBIENTALPEDAGOGÍA AMBIENTAL
PEDAGOGÍA AMBIENTAL
 
Juegos recreativos
Juegos recreativosJuegos recreativos
Juegos recreativos
 
Ambientes aprendizaje aprox conceptual UNID
Ambientes aprendizaje aprox conceptual UNIDAmbientes aprendizaje aprox conceptual UNID
Ambientes aprendizaje aprox conceptual UNID
 
Ensayo mendo
Ensayo mendoEnsayo mendo
Ensayo mendo
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGEDIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Jakeline duarte
Jakeline duarteJakeline duarte
Jakeline duarte
 
Lectura 1 ambientes de aprendizaje
Lectura 1 ambientes de aprendizajeLectura 1 ambientes de aprendizaje
Lectura 1 ambientes de aprendizaje
 
Ambientes aprendizaje
Ambientes aprendizajeAmbientes aprendizaje
Ambientes aprendizaje
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
El curriculo como expresión cultural y los fundamentos de la ed basica
El curriculo como expresión cultural  y los fundamentos de la ed basicaEl curriculo como expresión cultural  y los fundamentos de la ed basica
El curriculo como expresión cultural y los fundamentos de la ed basica
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

2015. abel rodriguez. producción 1. responder interrogantes

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ DOCTORADO LATINOAMERICANO EN EDUCACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS Y PROFESIÓN DOCENTE SEMINARIO: EDUCACIÓN COMPARADA DESMENUZACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN, FORMULACIÓN DE PREGUNTA Y REPUESTA EN 20 PALABRAS. Autor: Abel A. Rodríguez C.I.: 15436207 Facilitadores: Dr. Gustavo González. Dr. Víctor Hermoso. Santa Bárbara de Zulia, Octubre 2015
  • 2. MIRADA RETROSPECTIVA A LA PROPUESTA DE LA TESIS DOCTORAL Modelo de educación sostenible impulsado por las universidades públicas latinoamericanas, para la promoción del desarrollo. ¿Qué es educación sostenible? Posterior a la revolución industrial se ha consolidado un modelo hegemónico de crecimiento expansionista; el cual nos muestra un panorama poco alentador en cuanto al uso y disponibilidad de los recursos naturales. Esta situación nos precisa el replanteamiento de las pautas en materia de desarrollo que hemos aplicado hasta nuestros días; en concreto la humanidad requiere de nuevas relaciones económicas que incluyan elementos sociales y de sostenibilidad ambiental, que contribuyan a superar la lógica de la explotación ilimitada de los recursos, maximización de la producción y las conductas de consumo de la sociedad. En este punto, nos preguntamos, cuales son las estrategias para el estudio, comprensión y difusión de este modelo de desarrollo, para que la sociedad lo alcance en su conjunto; Sin lugar a dudas, la educación es una de las facultades humanas más efectivas para esta pretensión. En este sentido, se debe de replantear la educación actual hacia una educación sostenible, el cual consiste en; la estructuración del pensamiento hacia capacidades y valores, que generen cambios intelectuales y prácticos en el uso racional de los recursos naturales, con la incorporación de temas sustanciales del desarrollo sostenible en la enseñanza y el aprendizaje. ¿Cuál es la relación entre desarrollo sostenible y educación sostenible? Entre el siglo XX y XXI, la sociedad ha exigido nuevas formas de desarrollo que sean capaces de garantizar los derechos humanos, sociales, económicos y el justo equilibrio de los recursos naturales; aplicando distintos mecanismos entorno a la sostenibilidad, protección del medio ambiente y el entendimiento multicultural. Para responder a esta exigencia racional de la sociedad, que apunta hacia el desarrollo sostenible, la educación es una estrategia clave, por sus características investigativas, su capacidad de desarrollo científicos y de enseñanza; la clave de un desarrollo sostenible, es la educación sostenible, educación que permite cambiar la conducta de los estudiantes, hacia el cuidado de la biodiversidad y el consumo racional de los recursos naturales, a través, de
  • 3. métodos participativos de enseñanzas y aprendizajes en pro del desarrollo sostenible. ¿Puede existir un método reflexivo-explicativo? El método reflexivo es considerado como el hecho y, efecto de reflexionar sobre algo con detenimiento para entenderlo o comprenderlo, es un proceso natural del pensamiento humano en el que se logra analizar, interpretar, aclarar y relacionar ideas, de distintas realidades, permitiendo establecer conclusiones y formar nuevas ideas. La palabra reflexión proviene del latín reflexĭo, -ōnis, formada por el prefijo re- ('de nuevo', 'hacia atrás'), flex- (del verbo flectere, 'doblar', 'curvar') y el sufijo -io (que indica acción y efecto). En definitiva, no puede existe el método reflexivo- explicativo, porque la reflexión procura entender o comprender los acontecimientos. ¿Es el método etnográfico explicativo? El método etnográfico busca develar los significados, acciones e interacciones, que forman parte de la realidad social de un grupo étnico; esto se logra mediante la participación directa del investigador, a través, de la observación de los acontecimientos que ocurren, procurando encontrar interpretaciones sobre las decisiones, acciones y comportamientos de los individuos, para describir de forma detallada su historia, costumbres, creencias, valores, motivaciones etc. La etnografía proviene del griego, ethnos —εθνος, que significa "tribu, pueblo" - y grapho - γραφω, "yo escribo"-, que se traduce "descripción de los pueblos". En concreto, la etnografía es entonces, un método descriptivo y no explicativo. ¡Interrogante retrospectiva a la propuesta de la tesis doctoral! ¿Es la educación sostenible un mecanismo de enseñanza- aprendizaje generador de cambios intelectuales y prácticos, en el uso racional de los recursos naturales? Repuesta en menos de 20 palabras La educación sostenible, ayudará a utilizar los recursos naturales de forma racional en el presente, con perspectiva futurista.