SlideShare una empresa de Scribd logo
Retos para los médicos en medicina maritima
Dr Olaf Jensen
Las principales tareas de los médicos en general es ayudando a prevenir las enfermedades. Por
otra parte en medicina maritima la tarea es de asegurar que los marineros enfermos quedan en la
tierra o solo realizan ciertas tareas en los barcos.
Medicos marineros
Médicos marinero normalmente sólo ven
los marineros sanos y en forma individual.
Por lo tanto no se ve la imagen real de las
condiciones médicas de la gente de mar.
Se puede dar a los médicos las falsas
inserciones que es saludable para ser
marinero.
Investigaciones muestran otro imagen
Enfermedades
cronica no
transmisibles
Obesidad
Cardiovascular enf.
Hipertension
Cáncer
Respiratoria enf.
La Diabetes
Estos grupos de enfermedades son responsables de
alrededor del 82% de las muertes
% de la obesidad (IMC> 30) en los Países Bajos entre
1981 y 2006.
Obesidad
¿Qué pueden hacer los médicos marítimos para él?
La salud es un estado de
completo bienestar físico, mental
y social, no solamente la
ausencia de enfermedad o
dolencia, según la definición
presentada por la Organización
Mundial de la Salud (OMS) en su
constitución aprobada en
¿Qué puede hacer por é l
1) más de 35 IMC -> declarar no apto
2) la prevención es demasiado tarde
3) abandonar al paciente -
4) Un problema ético grande
Diabetes
¿Qué pueden hacer los médicos marítimos para él?
¿Qué puede hacer por é l ?
1) La diabetes mal control->
declarar no aptos
2) La prevención es demasiado
tarde
3) Abandonar el paciente
4) La prevención tiene que pasar
años antes que esto suceda
5) La investigación es necesaria
para la prevención
6) El estetoscopio no ayuda
mucho - sólo simbólica!
La prevención es dependiente de las
regulaciones de salud y seguridad
marítima
Las regulaciones de salud y
seguridad marítima se basaron
escasamente en las
investigaciónes
La prevención es dependiente de las
regulaciones de salud y seguridad
marítima
Las regulaciones de salud y
seguridad marítima se basaron
escasamente en las
investigaciónes
Riegos al mar
Debe ser conocido de los medicos tambien
- basado de los investigaciones
El desastre del Exxon Valdez fue un
derrame de petróleo provocado por el
petrolero Exxon Valdez
• El 24 de marzo de 1989,
alrededor de las 00:04 h., el
buque petrolero Exxon
Valdez golpeó el arrecife
de coral conocido como Bligh
Reef, situado en el Prince
William Sound, en Alaska, y
derramó cerca de 10,8
millones de galones de
petróleo crudo (alrededor de
40,9 millones de litros).
La investigación ha demostrado que la
fatiga ha sido la causa de muchos
desastres en el mar
• Un navegador cansado se
quedó dormido al volante
alrededor del 1 am, y el
resto es historia trágica.
Conclusiónes
• Las investigaciónes es una condición sine qua non
• Datos electrónicos para:
• 1) investigaciones
• 2) diagnóstico precoz con actividades preventivas
Olaf Jensen
“Thank you very much ”.
MEDICINA
PREVENTIVA
MEDICINA
CURATIVA
MEDICINA
CURATIVA
Olaf Jensen
“Thank you very much ”.
MEDICINA
PREVENTIVA
MEDICINA
CURATIVA
MEDICINA
CURATIVA
“Thank you very much ”.

Más contenido relacionado

Similar a 2015 retos en la medicina maritima preventiva

Power point dieta mediterranea
Power point dieta mediterraneaPower point dieta mediterranea
Power point dieta mediterranea
Marco Bergamini
 
Nationwide International Travel
Nationwide International Travel
Nationwide International Travel
Nationwide International Travel
palmerzpuhzrwaqj
 
El paciente oncologico
El paciente oncologicoEl paciente oncologico
El paciente oncologicoDr. Vega Nava
 
Asistencia al Usuario con Patologías S4.pdf
Asistencia al Usuario con Patologías  S4.pdfAsistencia al Usuario con Patologías  S4.pdf
Asistencia al Usuario con Patologías S4.pdf
YOLITADIAZBARDALES
 
2.1_Ricardo_Enriquez.ppt
2.1_Ricardo_Enriquez.ppt2.1_Ricardo_Enriquez.ppt
2.1_Ricardo_Enriquez.ppt
GersonDurandChavez
 
Playalaspalmas talasoterapia
Playalaspalmas talasoterapiaPlayalaspalmas talasoterapia
Playalaspalmas talasoterapia
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
Hoja de Ruta de la Salud 1
Hoja de Ruta de la Salud 1Hoja de Ruta de la Salud 1
Hoja de Ruta de la Salud 1
Fernando Doylet
 
Vivir mas, vivir mejor
Vivir mas, vivir mejorVivir mas, vivir mejor
Vivir mas, vivir mejoredgarsaiz10
 
Vivir mas, vivir mejor
Vivir mas, vivir mejorVivir mas, vivir mejor
Vivir mas, vivir mejor
edgarsaiz10
 
Factores de riesgo asociados a la lumbalgia en marinos atendidos.pdf
Factores de riesgo asociados a la lumbalgia en marinos atendidos.pdfFactores de riesgo asociados a la lumbalgia en marinos atendidos.pdf
Factores de riesgo asociados a la lumbalgia en marinos atendidos.pdf
melaniegoo
 
Cardiopatia isquemica silvia
Cardiopatia isquemica silviaCardiopatia isquemica silvia
Cardiopatia isquemica silviaSilvia Varas
 
EPIDEMIOLOGÍA Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES NO Transmisible.pptx
EPIDEMIOLOGÍA Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES NO Transmisible.pptxEPIDEMIOLOGÍA Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES NO Transmisible.pptx
EPIDEMIOLOGÍA Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES NO Transmisible.pptx
OlgaCalDeroon
 
Climaterapia
ClimaterapiaClimaterapia
Climaterapia
Roberto Apellidos
 
Salud cardiovascular
Salud cardiovascularSalud cardiovascular
Salud cardiovascularcmcatalanr
 
Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatas
Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatasValoracion preanestesica en pacientes cardiopatas
Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatasCarlos Arturo Colmenares
 
Enfermedades crónico degenerativas
Enfermedades crónico degenerativasEnfermedades crónico degenerativas
Enfermedades crónico degenerativas
Fernanda Silva Lizardi
 

Similar a 2015 retos en la medicina maritima preventiva (20)

Power point dieta mediterranea
Power point dieta mediterraneaPower point dieta mediterranea
Power point dieta mediterranea
 
Nationwide International Travel
Nationwide International Travel
Nationwide International Travel
Nationwide International Travel
 
Resveratrol
ResveratrolResveratrol
Resveratrol
 
El paciente oncologico
El paciente oncologicoEl paciente oncologico
El paciente oncologico
 
Asistencia al Usuario con Patologías S4.pdf
Asistencia al Usuario con Patologías  S4.pdfAsistencia al Usuario con Patologías  S4.pdf
Asistencia al Usuario con Patologías S4.pdf
 
2.1_Ricardo_Enriquez.ppt
2.1_Ricardo_Enriquez.ppt2.1_Ricardo_Enriquez.ppt
2.1_Ricardo_Enriquez.ppt
 
Playalaspalmas talasoterapia
Playalaspalmas talasoterapiaPlayalaspalmas talasoterapia
Playalaspalmas talasoterapia
 
Hoja de Ruta de la Salud 1
Hoja de Ruta de la Salud 1Hoja de Ruta de la Salud 1
Hoja de Ruta de la Salud 1
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Vivir mas, vivir mejor
Vivir mas, vivir mejorVivir mas, vivir mejor
Vivir mas, vivir mejor
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Vivir mas, vivir mejor
Vivir mas, vivir mejorVivir mas, vivir mejor
Vivir mas, vivir mejor
 
Factores de riesgo asociados a la lumbalgia en marinos atendidos.pdf
Factores de riesgo asociados a la lumbalgia en marinos atendidos.pdfFactores de riesgo asociados a la lumbalgia en marinos atendidos.pdf
Factores de riesgo asociados a la lumbalgia en marinos atendidos.pdf
 
Cardiopatia isquemica silvia
Cardiopatia isquemica silviaCardiopatia isquemica silvia
Cardiopatia isquemica silvia
 
EPIDEMIOLOGÍA Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES NO Transmisible.pptx
EPIDEMIOLOGÍA Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES NO Transmisible.pptxEPIDEMIOLOGÍA Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES NO Transmisible.pptx
EPIDEMIOLOGÍA Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES NO Transmisible.pptx
 
Climaterapia
ClimaterapiaClimaterapia
Climaterapia
 
Salud cardiovascular
Salud cardiovascularSalud cardiovascular
Salud cardiovascular
 
Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatas
Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatasValoracion preanestesica en pacientes cardiopatas
Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatas
 
Enfermedades crónico degenerativas
Enfermedades crónico degenerativasEnfermedades crónico degenerativas
Enfermedades crónico degenerativas
 

Último

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 

Último (20)

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 

2015 retos en la medicina maritima preventiva

  • 1. Retos para los médicos en medicina maritima Dr Olaf Jensen Las principales tareas de los médicos en general es ayudando a prevenir las enfermedades. Por otra parte en medicina maritima la tarea es de asegurar que los marineros enfermos quedan en la tierra o solo realizan ciertas tareas en los barcos.
  • 2. Medicos marineros Médicos marinero normalmente sólo ven los marineros sanos y en forma individual. Por lo tanto no se ve la imagen real de las condiciones médicas de la gente de mar. Se puede dar a los médicos las falsas inserciones que es saludable para ser marinero. Investigaciones muestran otro imagen
  • 3. Enfermedades cronica no transmisibles Obesidad Cardiovascular enf. Hipertension Cáncer Respiratoria enf. La Diabetes Estos grupos de enfermedades son responsables de alrededor del 82% de las muertes
  • 4. % de la obesidad (IMC> 30) en los Países Bajos entre 1981 y 2006.
  • 5. Obesidad ¿Qué pueden hacer los médicos marítimos para él?
  • 6. La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en ¿Qué puede hacer por é l 1) más de 35 IMC -> declarar no apto 2) la prevención es demasiado tarde 3) abandonar al paciente - 4) Un problema ético grande
  • 7. Diabetes ¿Qué pueden hacer los médicos marítimos para él?
  • 8. ¿Qué puede hacer por é l ? 1) La diabetes mal control-> declarar no aptos 2) La prevención es demasiado tarde 3) Abandonar el paciente 4) La prevención tiene que pasar años antes que esto suceda 5) La investigación es necesaria para la prevención 6) El estetoscopio no ayuda mucho - sólo simbólica!
  • 9. La prevención es dependiente de las regulaciones de salud y seguridad marítima Las regulaciones de salud y seguridad marítima se basaron escasamente en las investigaciónes
  • 10. La prevención es dependiente de las regulaciones de salud y seguridad marítima Las regulaciones de salud y seguridad marítima se basaron escasamente en las investigaciónes
  • 11. Riegos al mar Debe ser conocido de los medicos tambien - basado de los investigaciones
  • 12. El desastre del Exxon Valdez fue un derrame de petróleo provocado por el petrolero Exxon Valdez • El 24 de marzo de 1989, alrededor de las 00:04 h., el buque petrolero Exxon Valdez golpeó el arrecife de coral conocido como Bligh Reef, situado en el Prince William Sound, en Alaska, y derramó cerca de 10,8 millones de galones de petróleo crudo (alrededor de 40,9 millones de litros).
  • 13. La investigación ha demostrado que la fatiga ha sido la causa de muchos desastres en el mar • Un navegador cansado se quedó dormido al volante alrededor del 1 am, y el resto es historia trágica.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Conclusiónes • Las investigaciónes es una condición sine qua non • Datos electrónicos para: • 1) investigaciones • 2) diagnóstico precoz con actividades preventivas
  • 17. Olaf Jensen “Thank you very much ”. MEDICINA PREVENTIVA MEDICINA CURATIVA MEDICINA CURATIVA
  • 18. Olaf Jensen “Thank you very much ”. MEDICINA PREVENTIVA MEDICINA CURATIVA MEDICINA CURATIVA “Thank you very much ”.