SlideShare una empresa de Scribd logo
CEIP Bilingüe María Moliner School
Ángel Navarro Vicente
1. Evaluación en la LEGISLACIÓN actual
2. PROCEDIMIENTO para organizar la evaluación
3. REALIDADES del proceso evaluador
4. Luces y sombras. REFLEXIÓN Y DEBATE
Ley Orgánica 8/2013 (LOMCE). Punto 12 modifica art. 20
RD 126/2014 Curríc. Básico: Intro + Art. 12
Orden 16-junio-2014 Curríc Aragón: Intro + Art. 11
Orden 31-octubre-2014 Evalución LOMCE:
Intro + Art. 2.3 + Art. 12.3-4-5 + Art. 16 (acneaes)
Documento “PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DE
PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS EN PRIMARIA”
RD 126/2014 Curríc. Básico: Art. 4 TERMINOLOGÍA
CRITERIO DE EVALUACIÓN
Referente específico para evaluar el aprendizaje del alumnado.
Describen aquello que se quiere valorar y que el alumnado debe lograr.
Valoración adquisición conocimientos y competencias. Contexto
Responden a lo que se pretende conseguir en cada asignatura.
RD 126/2014 Curríc. Básico: Art. 4 TERMINOLOGÍA
ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE
Especificaciones criterios de evaluación
Permiten definir los resultados del aprendizaje
Concretan lo que el alumno debe saber, comprender y saber hacer.
Observables, medibles y evaluables
Permiten graduar el rendimiento o logro alcanzado
Diseño contribuir y facilitar diseño pruebas estandarizadas y comparar
CODIFICACIÓN CE + EA
1.7 1.7.1
BLOQUE
CONTENIDOS
BLOQUE
CONTENIDOS
CE 6º CE 6º
EA 6º
“Regala un pescado y darás alimento para un día,
enséñale a pescar y lo alimentarás para el resto de su vida”
- Proverbio chino -
1. Itinerario de Aprendizaje: ud´s cada Bloque Contenidos
2. Temporalización: cuándo cada ud (criterios)
3.Vinculación EA & ud´s: En qué ud´s evalúo cada EA (nº veces)
4. Concreción EA en indicadores (si es necesario)
5. Establecer grados adquisición: ¿Base 10?
6. Creación herramienta evaluación
7. Traducir aprendizajes en calificaciones: Excel ¿Base 10?
8. Emitir calificación área y Competencias Clave: Excel
1. Itinerario de Aprendizaje: ud´s cada Bloque Contenidos
UD´S A LO LARGO
DEL CURSO
2. Temporalización: cuándo cada ud (criterios)
Qué relaciones positivas tiene ese orden con el aprendizaje (curso-etapa)
Con qué elementos de la realidad cultural lo puedo relacionar
Cuántos agentes (alumnos-otros prof-familias-barrio-otros)
pueden intervenir en el aprendizaje
3.Vinculación EA & ud´s: En qué ud´s evalúo cada EA (nº veces)
Decidir cuántas veces evalúo un EA y por qué
Trabajar vs Calificar
¡OPERATIVO! ¿más de 4-5 EA/ud?
Organización de la clase o de la actividad que permita la evaluación
4. Concreción EA en indicadores (si es necesario)
Selecciono parte del EA
Concreto el EA
Est.EF.5.2.1. Conoce e identifica
algún recurso para representar
personajes, acciones u objetos,
etc. individualmente, en parejas
o en grupos con la intención de
mostrarlo a otros.
Est.EF.5.2.1. Utiliza recursos
expresivos para representar
acciones en parejas o tríos para
mostrarlo a otros.
5. Establecer grados adquisición: ¿Base 10?
¿Cuántos grados? OPERATIVIDAD
4 (bajo-justo-aceptable-excelente) ó 5 (IN-SU-BI-NT-SB) ó 10 (0 a 10) … ¿?
Est.EF.5.2.1. Utiliza algún
recurso para representar
acciones en parejas o tríos para
mostrarlo a otros.
No utilizan recursos o realizan gestos
que no tienen que ver con la acción
Realizan gestos variados relacionados
con la acción a representar
Además, ocupan el centro del
escenario, miran al público y usan 3
alturas de movimiento
Además, utiliza algún sonido y/o
destaca la creatividad
6. Creación herramienta evaluación
7. Traducir aprendizajes en calificaciones: Excel ¿Base 10?
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
PONDERACIÓN DE ESTÁNDARES ¿?
¿PESO DE CADA UD? ¿PESO DE CADA EA o CE?
HOJA EXCEL
8. Emitir calificación área y Competencias Clave: Excel
HOJA EXCEL
MÍNIMOS IMPRESCINDIBLES
Currículum establece los mínimos en 3º y 6º
LÓGICA: Subir y bajar el mismo EA mínimo en todos los cursos
¿Nuestro contexto pide algún mínimo más?
¿Qué supone un mínimo?
Si un mínimo no está adquirido = IN (mecanismo recuperación)
Si todos los mínimos ok y resto IN = aprobado (cumple mínimos)
EVALUACIÓN INICIAL
Art. 12 Orden 31-oct-2014 Evaluación en Primaria
Instr. Ev. Oportunos + Especial Atención EA imprescindibles cada ÁREA
Tener en cuenta INFORMES curso anterior
Ev Inicial INSTITUCIONALIZADA y PLANIFICADA
Referencia adecuación currículum a alumnos
Medidas apoyo y recuperación + ACNEAES
Ev ACNEAES Art. 16 Orden 31-oct-2014 Ev en 1aria
1. Itinerario de Aprendizaje: ud´s cada Bloque Contenidos
2. Temporalización: cuándo cada ud (criterios)
3.Vinculación EA & ud´s: En qué ud´s evalúo cada EA (nº veces)
4. Concreción EA en indicadores (si es necesario)
5. Establecer grados adquisición: ¿Base 10?
6. Creación herramienta evaluación
7. Traducir aprendizajes en calificaciones: Excel ¿Base 10?
8. Emitir calificación área y Competencias Clave: Excel
No utilizan recursos o realizan gestos
que no tienen que ver con la acción
Realizan gestos variados relacionados
con la acción a representar
Además, ocupan el centro del
escenario, miran al público y usan 3
alturas de movimiento
Además, utiliza algún sonido y/o
destaca la creatividad
Est.EF.5.2.1. Utiliza algún
recurso para representar
acciones en parejas o tríos para
mostrarlo a otros.
¿Y si cumple 2 del nivel 3 y 1 del nivel 4? ¿Qué le pongo?
Observación
masiva
¿Cuántos EA de
observar puedo
evaluar / ud?
Hay más elementos que los valorados y que no controlo
Hay más aprendizajes de los que evalúo
¿Coincide cuando yo lo miro con su mejor “producción”?
¿El día anterior lo hizo mejor pero no lo apunté?
Sistematizar evaluación NO GARANTIZA que el proceso
sea el adecuado para llegar a esa meta.
¿Metodología? ¿Proceso aprendizaje?
Según con quién juego tengo más o menos “nota”
Altibajos en implicación / motivación / actitud en “nota”
¿Tiene en cuenta progreso y nivel de partida? Sí / No
2 personas con “notable” pueden aprender cosas distintas?
¿Ayuda a aprendizajes más significativos,
competenciales, conectados con la realidad,
comunitarios y aplicables?
NECESIDADNECESIDAD
SIMPLIFICARSIMPLIFICAR
EVALUACIÓNEVALUACIÓN
Nº EA
Nº 
Veces evalúo
cada EA
Cuántos EA
por ud puedo
evaluar (sin morir en
el intento)
Nº de
registros
Nº herramientas
de evaluación
Gestión
informática de
los datos
Responder al
resto de
obligaciones
NECESIDADNECESIDAD
SIMPLIFICARSIMPLIFICAR
EVALUACIÓNEVALUACIÓN
Experiencia / Consejo personal:
2 EA de observar / ud
Resto por escrito y/o video
Tomar referencia en rúbrica.
Solo anotar las desviaciones
NECESIDADNECESIDAD
SIMPLIFICARSIMPLIFICAR
EVALUACIÓNEVALUACIÓN
No rubricar todo.
¿Lo hace sí/no? Puntos.
Ir a base 10 (o a base 4 y luego…)
¿Agrupar algunos EA bloque 6?
Actitudes y comportamientos:
Empezar en el máximo y
registrar solo lo “no deseado”
= menos registros
¿Rubricar CE y no EA?
¿Rubricar área?
Descripciones más abiertas y
generales
Alumnos participan evalúan.
Llevar a cabo distintos roles.
Educativo y germen aprendizajes
Centrar la evaluación en la
información que mejora el
aprendizaje
Y no en registros, notas,
ponderaciones, etc.
Preguntar a los alumnos/asPreguntar a los alumnos/as
Qué piensan que van a aprender: ¿lo hemos aprendido?Qué piensan que van a aprender: ¿lo hemos aprendido?
Implicación cognitiva, toma decisiones, metacogniciónImplicación cognitiva, toma decisiones, metacognición
Aprender a AprenderAprender a Aprender
¿PLANTEAMIENTOS?
¿PLANTEAMIENTOS?
EVALUACIÓN
UTILIDADES DE LA EVALUACIÓN
COMUNIDAD
“Necesitamos una nueva mentalidad
que permita a los docentes
convertirse en agentes,
y no en víctimas, del cambio.”
(Michael Fullan. Las Fuerzas del Cambio)
2015 Taller Evaluación en Educación Física
2015 Taller Evaluación en Educación Física

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato de sesión de clase 2018
Formato de sesión de clase 2018  Formato de sesión de clase 2018
Formato de sesión de clase 2018
Moises Moisés
 
Rúbricas con CoRubrics
Rúbricas con CoRubricsRúbricas con CoRubrics
Rúbricas con CoRubrics
aramosprofe
 
Evaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación TecnológicaEvaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación TecnológicaIvonne Aquino
 
Rúbrica evaluación portafolio docente. Reflexión
Rúbrica evaluación portafolio docente. ReflexiónRúbrica evaluación portafolio docente. Reflexión
Rúbrica evaluación portafolio docente. Reflexión
galarcos
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacionneique
 
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en ProyectosEvaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
Víctor Marín Navarro
 
Expediente de evidencias
Expediente de evidenciasExpediente de evidencias
Expediente de evidenciasJav Brainn
 
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje
alenco
 
Que es una rubrica
Que es una rubricaQue es una rubrica
Que es una rubricaliaraul
 
Taller pensamiento critico ciencias
Taller pensamiento   critico  ciencias Taller pensamiento   critico  ciencias
Taller pensamiento critico ciencias
Graciela Porras Lopez
 
La evaluación mediante rúbricas
La evaluación mediante rúbricasLa evaluación mediante rúbricas
La evaluación mediante rúbricas
Víctor Marín Navarro
 
Rub lacomp 141109
Rub lacomp 141109Rub lacomp 141109
Rub lacomp 141109
Joaquín Sevilla
 
Instrumento pre basica ongs
Instrumento pre basica ongsInstrumento pre basica ongs
Instrumento pre basica ongs
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Documento de Análisis
Documento de AnálisisDocumento de Análisis
Documento de Análisis
Monica Berroteran
 
Reflexion criterios de evaluacion
Reflexion criterios de evaluacionReflexion criterios de evaluacion
Reflexion criterios de evaluacion
Martha Perez
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
Anelly Mendoza
 
Técnicas e instrumentos de evaluación bachillerato
Técnicas e instrumentos de evaluación bachilleratoTécnicas e instrumentos de evaluación bachillerato
Técnicas e instrumentos de evaluación bachilleratoFelixHD
 
Informe de resultados uso de tics
    Informe de  resultados uso de tics    Informe de  resultados uso de tics
Informe de resultados uso de tics
Instituto Juan Pablo Segundo
 

La actualidad más candente (20)

Formato de sesión de clase 2018
Formato de sesión de clase 2018  Formato de sesión de clase 2018
Formato de sesión de clase 2018
 
Rúbricas con CoRubrics
Rúbricas con CoRubricsRúbricas con CoRubrics
Rúbricas con CoRubrics
 
Autorregistro
AutorregistroAutorregistro
Autorregistro
 
Evaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación TecnológicaEvaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación Tecnológica
 
Rúbrica evaluación portafolio docente. Reflexión
Rúbrica evaluación portafolio docente. ReflexiónRúbrica evaluación portafolio docente. Reflexión
Rúbrica evaluación portafolio docente. Reflexión
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en ProyectosEvaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
 
Expediente de evidencias
Expediente de evidenciasExpediente de evidencias
Expediente de evidencias
 
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje
 
Que es una rubrica
Que es una rubricaQue es una rubrica
Que es una rubrica
 
Taller pensamiento critico ciencias
Taller pensamiento   critico  ciencias Taller pensamiento   critico  ciencias
Taller pensamiento critico ciencias
 
Qué Es Una Rúbrica
Qué Es Una RúbricaQué Es Una Rúbrica
Qué Es Una Rúbrica
 
La evaluación mediante rúbricas
La evaluación mediante rúbricasLa evaluación mediante rúbricas
La evaluación mediante rúbricas
 
Rub lacomp 141109
Rub lacomp 141109Rub lacomp 141109
Rub lacomp 141109
 
Instrumento pre basica ongs
Instrumento pre basica ongsInstrumento pre basica ongs
Instrumento pre basica ongs
 
Documento de Análisis
Documento de AnálisisDocumento de Análisis
Documento de Análisis
 
Reflexion criterios de evaluacion
Reflexion criterios de evaluacionReflexion criterios de evaluacion
Reflexion criterios de evaluacion
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Técnicas e instrumentos de evaluación bachillerato
Técnicas e instrumentos de evaluación bachilleratoTécnicas e instrumentos de evaluación bachillerato
Técnicas e instrumentos de evaluación bachillerato
 
Informe de resultados uso de tics
    Informe de  resultados uso de tics    Informe de  resultados uso de tics
Informe de resultados uso de tics
 

Similar a 2015 Taller Evaluación en Educación Física

Instrumentos de evaluacion a traves de competencias
Instrumentos de evaluacion a traves de competenciasInstrumentos de evaluacion a traves de competencias
Instrumentos de evaluacion a traves de competenciasEVALUACION5
 
EspecializacióN 15 De Diciembre Vlilma
EspecializacióN 15 De Diciembre VlilmaEspecializacióN 15 De Diciembre Vlilma
EspecializacióN 15 De Diciembre VlilmaUniv Peruana Los Andes
 
Evaluacion x competencias_2017
Evaluacion x competencias_2017Evaluacion x competencias_2017
Evaluacion x competencias_2017
RAFAELMC5
 
Hacia un nuevo modelo de evaluación
Hacia un nuevo modelo de evaluaciónHacia un nuevo modelo de evaluación
Hacia un nuevo modelo de evaluación
Ana Basterra
 
Evaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación TecnológicaEvaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación TecnológicaIvonne Aquino
 
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
Vanessa Barrantes
 
10 CLAVES para evaluar las Competencias Basicas
10 CLAVES para evaluar las Competencias Basicas10 CLAVES para evaluar las Competencias Basicas
10 CLAVES para evaluar las Competencias BasicasMARTIN PINOS QUÍLEZ
 
FICHA DE MONITOREO RECTIFICADA (1).docx
FICHA  DE  MONITOREO RECTIFICADA (1).docxFICHA  DE  MONITOREO RECTIFICADA (1).docx
FICHA DE MONITOREO RECTIFICADA (1).docx
ArmandoCondoriAroz
 
Ev formativa
Ev formativaEv formativa
Taller de evaluacion ces final
Taller de evaluacion ces finalTaller de evaluacion ces final
Taller de evaluacion ces final
Mercedes Freire Rendon
 
Introduccion aldisenodecursosintegrados
Introduccion aldisenodecursosintegradosIntroduccion aldisenodecursosintegrados
Introduccion aldisenodecursosintegrados
xt4mhz
 
Presentación Evaluación 1.pptx.pdf
Presentación Evaluación 1.pptx.pdfPresentación Evaluación 1.pptx.pdf
Presentación Evaluación 1.pptx.pdf
MIGUELANGELPLAZAMUNO
 
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
 SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
William Henry Vegazo Muro
 
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.pptTECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
CARLOS PONCE
 
El nuevo sistema de evaluación continua
El nuevo sistema de evaluación continuaEl nuevo sistema de evaluación continua
El nuevo sistema de evaluación continua
Alfredo Prieto Martín
 
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
AMERICO SANDOVAL ZARATE
 
Tecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatuTecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatu
Eddy Enrique Canul Uh
 
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Alexander Mazo
 
TÍTULO DE SU TRABAJO
TÍTULO DE SU TRABAJOTÍTULO DE SU TRABAJO
TÍTULO DE SU TRABAJO
Eddi Zavala
 

Similar a 2015 Taller Evaluación en Educación Física (20)

Instrumentos de evaluacion a traves de competencias
Instrumentos de evaluacion a traves de competenciasInstrumentos de evaluacion a traves de competencias
Instrumentos de evaluacion a traves de competencias
 
EspecializacióN 15 De Diciembre Vlilma
EspecializacióN 15 De Diciembre VlilmaEspecializacióN 15 De Diciembre Vlilma
EspecializacióN 15 De Diciembre Vlilma
 
Evaluacion x competencias_2017
Evaluacion x competencias_2017Evaluacion x competencias_2017
Evaluacion x competencias_2017
 
Hacia un nuevo modelo de evaluación
Hacia un nuevo modelo de evaluaciónHacia un nuevo modelo de evaluación
Hacia un nuevo modelo de evaluación
 
Evaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación TecnológicaEvaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación Tecnológica
 
Evaluacion formativa la rubrica
Evaluacion formativa la rubricaEvaluacion formativa la rubrica
Evaluacion formativa la rubrica
 
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
 
10 CLAVES para evaluar las Competencias Basicas
10 CLAVES para evaluar las Competencias Basicas10 CLAVES para evaluar las Competencias Basicas
10 CLAVES para evaluar las Competencias Basicas
 
FICHA DE MONITOREO RECTIFICADA (1).docx
FICHA  DE  MONITOREO RECTIFICADA (1).docxFICHA  DE  MONITOREO RECTIFICADA (1).docx
FICHA DE MONITOREO RECTIFICADA (1).docx
 
Ev formativa
Ev formativaEv formativa
Ev formativa
 
Taller de evaluacion ces final
Taller de evaluacion ces finalTaller de evaluacion ces final
Taller de evaluacion ces final
 
Introduccion aldisenodecursosintegrados
Introduccion aldisenodecursosintegradosIntroduccion aldisenodecursosintegrados
Introduccion aldisenodecursosintegrados
 
Presentación Evaluación 1.pptx.pdf
Presentación Evaluación 1.pptx.pdfPresentación Evaluación 1.pptx.pdf
Presentación Evaluación 1.pptx.pdf
 
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
 SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
 
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.pptTECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
 
El nuevo sistema de evaluación continua
El nuevo sistema de evaluación continuaEl nuevo sistema de evaluación continua
El nuevo sistema de evaluación continua
 
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
 
Tecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatuTecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatu
 
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
 
TÍTULO DE SU TRABAJO
TÍTULO DE SU TRABAJOTÍTULO DE SU TRABAJO
TÍTULO DE SU TRABAJO
 

Más de angelnavarro83

Sesión evaluación por ccc Seminario EF Zgz
Sesión evaluación por ccc Seminario EF ZgzSesión evaluación por ccc Seminario EF Zgz
Sesión evaluación por ccc Seminario EF Zgz
angelnavarro83
 
Formación Monitores extraescolares MANEJO DE GRUPOS
Formación Monitores extraescolares MANEJO DE GRUPOSFormación Monitores extraescolares MANEJO DE GRUPOS
Formación Monitores extraescolares MANEJO DE GRUPOS
angelnavarro83
 
Charla Familias CEIP María Moliner
Charla Familias CEIP María MolinerCharla Familias CEIP María Moliner
Charla Familias CEIP María Moliner
angelnavarro83
 
V Jornada Raeps: Deporte Diversion Disfrute
V Jornada Raeps: Deporte Diversion DisfruteV Jornada Raeps: Deporte Diversion Disfrute
V Jornada Raeps: Deporte Diversion Disfrute
angelnavarro83
 
Presentación s5 ev_ccbb_2014
Presentación s5 ev_ccbb_2014Presentación s5 ev_ccbb_2014
Presentación s5 ev_ccbb_2014
angelnavarro83
 
Presentación s11 ev_ccbb
Presentación s11 ev_ccbbPresentación s11 ev_ccbb
Presentación s11 ev_ccbb
angelnavarro83
 

Más de angelnavarro83 (6)

Sesión evaluación por ccc Seminario EF Zgz
Sesión evaluación por ccc Seminario EF ZgzSesión evaluación por ccc Seminario EF Zgz
Sesión evaluación por ccc Seminario EF Zgz
 
Formación Monitores extraescolares MANEJO DE GRUPOS
Formación Monitores extraescolares MANEJO DE GRUPOSFormación Monitores extraescolares MANEJO DE GRUPOS
Formación Monitores extraescolares MANEJO DE GRUPOS
 
Charla Familias CEIP María Moliner
Charla Familias CEIP María MolinerCharla Familias CEIP María Moliner
Charla Familias CEIP María Moliner
 
V Jornada Raeps: Deporte Diversion Disfrute
V Jornada Raeps: Deporte Diversion DisfruteV Jornada Raeps: Deporte Diversion Disfrute
V Jornada Raeps: Deporte Diversion Disfrute
 
Presentación s5 ev_ccbb_2014
Presentación s5 ev_ccbb_2014Presentación s5 ev_ccbb_2014
Presentación s5 ev_ccbb_2014
 
Presentación s11 ev_ccbb
Presentación s11 ev_ccbbPresentación s11 ev_ccbb
Presentación s11 ev_ccbb
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

2015 Taller Evaluación en Educación Física

  • 1. CEIP Bilingüe María Moliner School Ángel Navarro Vicente
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. 1. Evaluación en la LEGISLACIÓN actual 2. PROCEDIMIENTO para organizar la evaluación 3. REALIDADES del proceso evaluador 4. Luces y sombras. REFLEXIÓN Y DEBATE
  • 9. Ley Orgánica 8/2013 (LOMCE). Punto 12 modifica art. 20 RD 126/2014 Curríc. Básico: Intro + Art. 12 Orden 16-junio-2014 Curríc Aragón: Intro + Art. 11 Orden 31-octubre-2014 Evalución LOMCE: Intro + Art. 2.3 + Art. 12.3-4-5 + Art. 16 (acneaes) Documento “PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS EN PRIMARIA”
  • 10. RD 126/2014 Curríc. Básico: Art. 4 TERMINOLOGÍA CRITERIO DE EVALUACIÓN Referente específico para evaluar el aprendizaje del alumnado. Describen aquello que se quiere valorar y que el alumnado debe lograr. Valoración adquisición conocimientos y competencias. Contexto Responden a lo que se pretende conseguir en cada asignatura.
  • 11. RD 126/2014 Curríc. Básico: Art. 4 TERMINOLOGÍA ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE Especificaciones criterios de evaluación Permiten definir los resultados del aprendizaje Concretan lo que el alumno debe saber, comprender y saber hacer. Observables, medibles y evaluables Permiten graduar el rendimiento o logro alcanzado Diseño contribuir y facilitar diseño pruebas estandarizadas y comparar
  • 12. CODIFICACIÓN CE + EA 1.7 1.7.1 BLOQUE CONTENIDOS BLOQUE CONTENIDOS CE 6º CE 6º EA 6º
  • 13. “Regala un pescado y darás alimento para un día, enséñale a pescar y lo alimentarás para el resto de su vida” - Proverbio chino -
  • 14. 1. Itinerario de Aprendizaje: ud´s cada Bloque Contenidos 2. Temporalización: cuándo cada ud (criterios) 3.Vinculación EA & ud´s: En qué ud´s evalúo cada EA (nº veces) 4. Concreción EA en indicadores (si es necesario) 5. Establecer grados adquisición: ¿Base 10? 6. Creación herramienta evaluación 7. Traducir aprendizajes en calificaciones: Excel ¿Base 10? 8. Emitir calificación área y Competencias Clave: Excel
  • 15. 1. Itinerario de Aprendizaje: ud´s cada Bloque Contenidos UD´S A LO LARGO DEL CURSO
  • 16. 2. Temporalización: cuándo cada ud (criterios) Qué relaciones positivas tiene ese orden con el aprendizaje (curso-etapa) Con qué elementos de la realidad cultural lo puedo relacionar Cuántos agentes (alumnos-otros prof-familias-barrio-otros) pueden intervenir en el aprendizaje
  • 17. 3.Vinculación EA & ud´s: En qué ud´s evalúo cada EA (nº veces) Decidir cuántas veces evalúo un EA y por qué Trabajar vs Calificar ¡OPERATIVO! ¿más de 4-5 EA/ud? Organización de la clase o de la actividad que permita la evaluación
  • 18. 4. Concreción EA en indicadores (si es necesario) Selecciono parte del EA Concreto el EA Est.EF.5.2.1. Conoce e identifica algún recurso para representar personajes, acciones u objetos, etc. individualmente, en parejas o en grupos con la intención de mostrarlo a otros. Est.EF.5.2.1. Utiliza recursos expresivos para representar acciones en parejas o tríos para mostrarlo a otros.
  • 19. 5. Establecer grados adquisición: ¿Base 10? ¿Cuántos grados? OPERATIVIDAD 4 (bajo-justo-aceptable-excelente) ó 5 (IN-SU-BI-NT-SB) ó 10 (0 a 10) … ¿? Est.EF.5.2.1. Utiliza algún recurso para representar acciones en parejas o tríos para mostrarlo a otros. No utilizan recursos o realizan gestos que no tienen que ver con la acción Realizan gestos variados relacionados con la acción a representar Además, ocupan el centro del escenario, miran al público y usan 3 alturas de movimiento Además, utiliza algún sonido y/o destaca la creatividad
  • 21. 7. Traducir aprendizajes en calificaciones: Excel ¿Base 10? CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PONDERACIÓN DE ESTÁNDARES ¿? ¿PESO DE CADA UD? ¿PESO DE CADA EA o CE? HOJA EXCEL
  • 22. 8. Emitir calificación área y Competencias Clave: Excel HOJA EXCEL
  • 23. MÍNIMOS IMPRESCINDIBLES Currículum establece los mínimos en 3º y 6º LÓGICA: Subir y bajar el mismo EA mínimo en todos los cursos ¿Nuestro contexto pide algún mínimo más? ¿Qué supone un mínimo? Si un mínimo no está adquirido = IN (mecanismo recuperación) Si todos los mínimos ok y resto IN = aprobado (cumple mínimos)
  • 24. EVALUACIÓN INICIAL Art. 12 Orden 31-oct-2014 Evaluación en Primaria Instr. Ev. Oportunos + Especial Atención EA imprescindibles cada ÁREA Tener en cuenta INFORMES curso anterior Ev Inicial INSTITUCIONALIZADA y PLANIFICADA Referencia adecuación currículum a alumnos Medidas apoyo y recuperación + ACNEAES Ev ACNEAES Art. 16 Orden 31-oct-2014 Ev en 1aria
  • 25. 1. Itinerario de Aprendizaje: ud´s cada Bloque Contenidos 2. Temporalización: cuándo cada ud (criterios) 3.Vinculación EA & ud´s: En qué ud´s evalúo cada EA (nº veces) 4. Concreción EA en indicadores (si es necesario) 5. Establecer grados adquisición: ¿Base 10? 6. Creación herramienta evaluación 7. Traducir aprendizajes en calificaciones: Excel ¿Base 10? 8. Emitir calificación área y Competencias Clave: Excel
  • 26.
  • 27. No utilizan recursos o realizan gestos que no tienen que ver con la acción Realizan gestos variados relacionados con la acción a representar Además, ocupan el centro del escenario, miran al público y usan 3 alturas de movimiento Además, utiliza algún sonido y/o destaca la creatividad Est.EF.5.2.1. Utiliza algún recurso para representar acciones en parejas o tríos para mostrarlo a otros. ¿Y si cumple 2 del nivel 3 y 1 del nivel 4? ¿Qué le pongo? Observación masiva ¿Cuántos EA de observar puedo evaluar / ud?
  • 28. Hay más elementos que los valorados y que no controlo Hay más aprendizajes de los que evalúo ¿Coincide cuando yo lo miro con su mejor “producción”? ¿El día anterior lo hizo mejor pero no lo apunté? Sistematizar evaluación NO GARANTIZA que el proceso sea el adecuado para llegar a esa meta. ¿Metodología? ¿Proceso aprendizaje?
  • 29. Según con quién juego tengo más o menos “nota” Altibajos en implicación / motivación / actitud en “nota” ¿Tiene en cuenta progreso y nivel de partida? Sí / No 2 personas con “notable” pueden aprender cosas distintas? ¿Ayuda a aprendizajes más significativos, competenciales, conectados con la realidad, comunitarios y aplicables?
  • 30. NECESIDADNECESIDAD SIMPLIFICARSIMPLIFICAR EVALUACIÓNEVALUACIÓN Nº EA Nº  Veces evalúo cada EA Cuántos EA por ud puedo evaluar (sin morir en el intento) Nº de registros Nº herramientas de evaluación Gestión informática de los datos Responder al resto de obligaciones
  • 31. NECESIDADNECESIDAD SIMPLIFICARSIMPLIFICAR EVALUACIÓNEVALUACIÓN Experiencia / Consejo personal: 2 EA de observar / ud Resto por escrito y/o video Tomar referencia en rúbrica. Solo anotar las desviaciones
  • 32. NECESIDADNECESIDAD SIMPLIFICARSIMPLIFICAR EVALUACIÓNEVALUACIÓN No rubricar todo. ¿Lo hace sí/no? Puntos. Ir a base 10 (o a base 4 y luego…) ¿Agrupar algunos EA bloque 6? Actitudes y comportamientos: Empezar en el máximo y registrar solo lo “no deseado” = menos registros ¿Rubricar CE y no EA? ¿Rubricar área? Descripciones más abiertas y generales Alumnos participan evalúan. Llevar a cabo distintos roles. Educativo y germen aprendizajes Centrar la evaluación en la información que mejora el aprendizaje Y no en registros, notas, ponderaciones, etc. Preguntar a los alumnos/asPreguntar a los alumnos/as Qué piensan que van a aprender: ¿lo hemos aprendido?Qué piensan que van a aprender: ¿lo hemos aprendido? Implicación cognitiva, toma decisiones, metacogniciónImplicación cognitiva, toma decisiones, metacognición Aprender a AprenderAprender a Aprender
  • 33.
  • 34.
  • 36. UTILIDADES DE LA EVALUACIÓN COMUNIDAD
  • 37.
  • 38.
  • 39. “Necesitamos una nueva mentalidad que permita a los docentes convertirse en agentes, y no en víctimas, del cambio.” (Michael Fullan. Las Fuerzas del Cambio)