SlideShare una empresa de Scribd logo
“La educación, una causa de todos.”
ENSAYO DE “EL CÓDIGO DA VINCI” – (Por Juan Carlos Rodríguez)
“La descastada”
1
LA DESCASTADA
El Código Da Vinci es sin duda una historia fascinante que de principio
a fin atrapa a sus lectores en una explosión de emociones propiciada
por una trama llena de misterio, suspenso, acción, drama y romance…
pero quizás lo que más atrapa a la gente es la controversia que viene
de la mano de las lecciones de historia que se encuentran entreveradas
en medio de la novela. La experiencia de leer el libro es similar a la de
ver la mega serie de HBO, “ROMA”, donde se narra la historia de Titus
Pullo y Lucius Vorenus, dos centuriones romanos ficticios que vivieron
en los tiempos en que Julio César llevó al imperio a su máxima gloria
al someter a los Galos, confrontar a Pompeyo y poner orden en la
dinastía Ptolemaica al instaurar a Cleopatra en el trono. Tanto el
Código Da Vinci como ROMA presentan historias ficticias que se
desenvuelven en medio de contextos geográficos e históricos reales,
los cuales estimulan la imaginación de los espectadores y generan un
valioso aprendizaje sobre algunos de los hitos más preponderantes de
la historia de la humanidad.
Sus personajes principales tienen tal intensidad que es inevitable sentir
aprecio, rechazo, admiración y solidaridad por ellos a lo largo de la
historia. Tal es el caso de Silas, un monje del Opus Dei que infundió
terror y rabia cuando realizó sus fechorías en el Museo del Louvre y en
la Iglesia Saint Sulpice, tan solo para despertar luego nostalgia en el
momento en que se revela su dura historia personal y se presenta su
crudo final bajo la lluvia sumido en un mar de tristeza por haber
“La educación, una causa de todos.”
ENSAYO DE “EL CÓDIGO DA VINCI” – (Por Juan Carlos Rodríguez)
“La descastada”
2
ocasionado la posible muerte de su padre, amigo y mentor Aringarosa;
de igual manera es fácil admirarse por el gran ímpetu e inteligencia de
Sophie Neveu, una mujer que proyecta gran fortaleza a pesar de que
en su interior se encuentra agobiada por enormes inseguridades
propiciadas por la pérdida de sus padres y hermano a temprana edad
y por el quebrantamiento de su relación con su apreciado abuelo.
Langdon, Neveu, Sauniere, Silas, Teabing, Fache, Aringarosa, Remy,
Collet, Vernet y Marie... la historia no hubiese sido la misma sin ellos.
Sin embargo, para sorpresa de los lectores, el verdadero protagonista
de la novela resultó ser un personaje histórico que juega un rol pasivo
en la trama, del cual pocas personas tienen un entendimiento real, ya
que a lo largo de los siglos mucha gente ha trabajado por condenarle
al anonimato y el olvido. Es en torno de éste protagonista donde surge
la controversia que envolvió al Código Da Vinci, ya que para muchos,
el reconocimiento de su rol en la historia redefine la concepción que el
mundo occidental tiene de quien quizás haya sido la persona más
influyente del hemisferio hasta nuestros días… Jesús.
El Código Da Vinci gira en torno a una versión poco conocida de la
historia de María Magdalena, aquel personaje secundario que en el
Nuevo Testamento aparece incluso más veces que la misma Virgen
María, lo cual siempre resultó inexplicable para muchos, dado que la
iglesia nos había dejado en claro que ella no era más que una prostituta
y que su cercanía a Jesús obedecía a la increíble solidaridad que él
transmitía hacia todas las personas con las que interactuaba. No
obstante, en el libro explican que aquella premisa siempre ha sido
refutada por muchas personas que conocían la verdadera historia de
María Magdalena y se sentían indignadas por la forma en que la iglesia
Católica desprestigió su nombre; dentro de los principales opositores a
dicha versión han estado personajes como Leonardo Da Vinci, Miguel
Ángel, Mozart, Isaac Newton y Walt Disney, por mencionar algunos,
quienes narraban la verdadera historia de María Magdalena a través de
mensajes ocultos en sus trabajos, descubrimiento que dejará atónito a
cualquiera que lea el libro. Según Brown, los primeros trovadores de la
historia, oriundos de Francia, en un principio se dedicaban a cantar la
historia de María Magdalena a través símbolos, ya que hablar de ella
era considerado herejía y podía acarrear la muerte a manos de la
Iglesia. Dentro de los seudónimos con los que se referían a ella se
encuentran “la rosa, el cáliz, el pentagrama y el Santo Grial, que es el
más famoso de todos). Dan Brown afirma que la vida de María
Magdalena ha sido ampliamente documentada a través de la historia,
“La educación, una causa de todos.”
ENSAYO DE “EL CÓDIGO DA VINCI” – (Por Juan Carlos Rodríguez)
“La descastada”
3
y si hacen click en el siguiente vínculo, se encontrarán con el título de
165 libros en los que académicos e historiadores ahondan en ésta
temática: https://sites.google.com/site/ricardocob/bibliografia.
Con seguridad el término “Santo Grial” no debe resultarle desconocido
a algunas personas, ya que éste está estrechamente relacionado con
las Guerras de las Cruzadas que fueron impulsadas por los Papas
Católicos desde finales del siglo XII con la finalidad de retomar el
control de Tierra Santa y evangelizar a los herejes del Medio Oriente y
Europa Oriental (anteriormente la iglesia no evangelizaba con
palabras). No obstante, en ese entonces surgieron muchas leyendas
que indicaban que el verdadero objetivo de esas guerras era el de
hacerse con el control del Santo Grial, el cual para muchos era el cáliz
que Jesús utilizó en la última cena y se suponía que estaba impregnado
con una enorme fuerza espiritual que le concedería la vida eterna a
quien bebiera de él; por otro lado, había gente que consideraba que
éste era la verdadera historia de María Magdalena, cuya existencia
podía sacudir los cimientos mismos de la fe cristiana, que era de dónde
provenía la autoridad y el poder de la iglesia… ¿Cuál versión habrá sido
la correcta?
Con el tiempo, la leyenda del Santo Grial que la iglesia Católica apoyó
fue la del cáliz, y en la actualidad afirma que éste se encuentra en su
poder en la arquidiócesis de Valencia – España, lugar que se ha
convertido en el foco de unas de las peregrinaciones católicas más
importantes del mundo; obviamente, las connotaciones esotéricas de
la leyenda ya no son pregonadas por la iglesia (Haz click en el siguiente
link para conocer más sobre el Santo Grial de la iglesia Católica:
https://www.aciprensa.com/noticias/vaticano-aprueba-ano-santo-
jubilar-para-el-santo-grial-de-valencia-10382/).
Sin embargo, existe mucho escepticismo en torno a la idea de que la
masacre sistemática del Medio Oriente durante 4 siglos se haya dado
para tratar de encontrar “una copa”; después de todo, si el Santo Grial
se tratase de un mero objeto inorgánico, entonces resulta fácil
identificar otros objetos que a simple vista fueron más relevantes que
la copa que Jesús utilizó en la última cena. Un ejemplo de ello sería la
corona de espinas que le pusieron al crucificarlo; también está la cruz
misma en que lo crucificaron; o por último está la “lanza del destino”,
la cual fue buscada por Hittler durante la Segunda Guerra Mundial, ya
que la leyenda que existe en torno a ella dice que “quien la sostenga
en sus manos, sostendrá, para bien o para mal, el destino del mundo”.
“La educación, una causa de todos.”
ENSAYO DE “EL CÓDIGO DA VINCI” – (Por Juan Carlos Rodríguez)
“La descastada”
4
Éstas son algunas de las razones por las que muchas personas
concluyen que la iglesia ha mentido y que el verdadero Santo Grial al
que tanto teme no es otra cosa que la verdadera historia de María
Magdalena. ¿Pero qué es lo que se esconde tras la verdadera historia
de ella? ¿Por qué su existencia perturba tanto al Vaticano? Para
responder esto es necesario adentrarnos un poco en el contexto
histórico en que nació la Iglesia Católica.
Resulta que la “Santa Iglesia Católica, Apostólica y Romana” nació en
la época en que los Césares aún gobernaban el Imperio Romano. La
Roma imperial, históricamente, fue una nación en la que predominaron
las religiones politeístas ancestrales que luego pasaron a ser conocidas
como “religiones paganas”; cuando el imperio conquistó Israel,
absorbió a la comunidad judía dentro de su jurisdicción y Jesús nació
bajo la ocupación Romana, pues él era judío. La miseria era la norma
en aquella región y la mayoría de los niños morían por inanición antes
de alcanzar la mayoría de edad (esto es un hecho arqueológicamente
comprobado); no obstante, las élites políticas, religiosas y
empresariales judías se convirtieron en servidores de Roma y velaban
por los intereses del imperio, mucho más de lo que lo hacían por los
intereses de la población local, motivo por el cual Roma les otorgaba
condiciones de vida privilegiadas. Ésta situación no pasó desapercibida
para un Jesús adolescente y adulto, quien con el tiempo se convirtió
en un líder ideológico que se oponía al sistema tan injusto en que vivía.
Jesús con el tiempo empezó a pregonar una filosofía de vida
revolucionaria para la época, la cual sirvió de base para definir muchos
de los principios universales que determinan la ética moderna
occidental en la actualidad.
Paulatinamente, su movimiento fue creciendo hasta el punto en que él
quedó expuesto públicamente y empezó a ser visto como un problema
por parte la clase dirigente judía local, la cual le acusó de ser un
alborotador del orden público, mensaje que no calaba bien en los oídos
de los Romanos. Eso llevó a que el imperio tomara cartas en el asunto
e intentara solucionar el problema deshaciéndose de él crucificándolo,
práctica que era común en la época, ya que los Romanos la utilizaban
en forma masiva para enviar mensajes que aplacaran el espíritu de las
personas dentro de una región determinada (se sabe que ellos llegaron
a crucificar a miles de personas al mismo tiempo en un solo lugar).
Jesús finalmente fue crucificado, y para sorpresa de Roma, su intención
de disuadir a la gente para que no siguieran la filosofía de vida que él
“La educación, una causa de todos.”
ENSAYO DE “EL CÓDIGO DA VINCI” – (Por Juan Carlos Rodríguez)
“La descastada”
5
promovía resultó ser contraproducente, ya que lo convirtieron en un
mártir, hecho que fortaleció su mensaje y ayudó a que se esparciera
por todo el imperio en forma incontenible.
Más de tres siglos después de la muerte de Jesús, alrededor del año
320 DC, un emperador Romano llamado Constantino el Grande se
encontraba con un imperio en el que existían serios conflictos entre las
religiones politeístas y las facciones cristianas de la época; la violencia
interreligiosa en las calles se había vuelto la norma y el Imperio corría
el riesgo de sumergirse en una guerra civil. Constantino decidió
resolver el problema instaurando una nueva religión oficial del imperio,
la cual debía encarnar parte de las creencias religiosas politeístas
ancestrales, que ya eran minoría frente a los cristianos, manteniendo
a Jesús como eje central de la nueva doctrina. Para ello convocó al
Primer Concilio de Nicea en el año 325 DC, el cual se llevó a cabo en
la ciudad de Asia Menor, territorio que hoy es conocido como Turquía.
Al concilio fueron convocados los líderes de las religiones politeístas y
los de las distintas facciones cristianas del momento… es correcto, en
ese entonces la vida de Jesús era interpretada desde más de 80 puntos
de vista diferentes.
La idea del concilio era la de discutir la forma que asumiría la nueva
religión del imperio, procurando que ésta representara a todos de la
mejor manera posible y pusiera fin a la violencia interreligiosa con ello.
El resultado de dicho trabajo fue la “Santa Iglesia Católica, Apostólica
y Romana”, una religión híbrida nacida en Nicea. De igual manera, otro
importante fruto del Concilio fue el “Credo de Nicea”, el cual es la
declaración dogmática más importante con que los cristianos modernos
reafirman su fe en la doctrina que les han enseñado… ¿Qué diría el
emperador Constantino el Grande si nos viera a todos en la
actualidad?...
Tras el nacimiento de la Iglesia Católica, Constantino descubrió que
varias facciones Cristianas y Paganas no acataron lo que el Concilio
había decretado, razón por la cual decidió tomar medidas drásticas e
inició una campaña militar destinada a asesinar comunidades enteras
de personas que profesaran las religiones recientemente prohibidas, y
quemar todos los libros en los que se fundamentaban sus doctrinas
heréticas… es correcto, aquellos primeros cristianos que no se
alinearon con Nicea, fueron unos de los primeros herejes en ser
perseguidos y, como resultado de ello, cientos de miles de personas
“La educación, una causa de todos.”
ENSAYO DE “EL CÓDIGO DA VINCI” – (Por Juan Carlos Rodríguez)
“La descastada”
6
murieron en los albores del nacimiento de la Santa Iglesia Católica,
Apostólica y Romana.
Cuando se conoce éste hecho histórico es inevitable que surjan
sentimientos encontrados y sería apropiado decir, metafóricamente
hablando, que el nacimiento de nuestra iglesia se asemejó a un rugido
que sacudió al mundo y trajo muerte y devastación consigo…, un rugido
que tuvo ecos que se proyectaron a lo largo de la historia,
manifestándose en la forma de las Cruzadas y la Santa Inquisición
como sus máximos exponentes. Obviamente, en la actualidad esa
faceta de la iglesia Católica ha desaparecido y en su lugar ha brotado
un aura positiva que enriquece las vidas de las personas del mundo…,
no obstante, es importante no pecar al ignorar las verdades que nos
cuenta la historia.
Sorprendentemente, desde el año 1941 los arqueólogos han ido
encontrando algunos de los evangelios cristianos perdidos en las
inmediaciones del Mar Muerto y otras localidades del Medio Oriente.
Dentro de los evangelios encontrados estaban los de Tomás, Felipe,
Pedro, Judas y María Magdalena. Después de que los científicos
hicieron su datación de carbono y corroboraron que dichos documentos
fueron creados en años cercanos a la muerte de Jesús, los arqueólogos
procedieron a traducirlos del Copto, la lengua egipcia en que estaban
escritos, a los idiomas modernos. Asombrosamente, todos esos
evangelios coinciden con el Nuevo Testamento en cuanto a que elogian
a Jesús por sus enseñanzas, hazañas, nobleza y capacidad de
liderazgo; en lo que difieren radicalmente es en que algunos de ellos,
como el de Felipe, describen a Jesús como un profeta mortal que
estaba casado con María Magdalena.
Según muchos historiadores, ésta es la verdad a la que tanto temía la
iglesia Católica durante las Cruzadas. Ellos indican que el Santo Grial
en realidad son todos los documentos que narran la verdad sobre la
relación de Jesús y María Magdalena (linaje, descendencia, etc.), una
unión que para muchos, invalida la concepción de divinidad que el
mundo tiene sobre Jesús y compromete los cimientos de la fe Cristiana.
¿Pero será que tales documentos realmente existen?
Dan Brown explica que hay hechos históricos que arrojan indicios sobre
que el Santo Grial fue encontrado por la Orden del Temple debajo de
las ruinas del Templo de Salomón en Jerusalén, durante las Guerras de
las Cruzadas. Las historias que se narran sobre el regreso de la Orden
a Europa son sorprendentes; resulta que tras su arribo, los Caballeros
“La educación, una causa de todos.”
ENSAYO DE “EL CÓDIGO DA VINCI” – (Por Juan Carlos Rodríguez)
“La descastada”
7
del Temple obtuvieron en forma repentina un gran poder a lo largo de
todo el continente, gracias a que el Papa Inocencio II promulgó las
Bulas Papales “Omne Datum Optimum (en el año 1139), Milites
Templi y Militia Dei (en el año 1145)”, las cuales les concedían
facultades especiales para construir castillos y oratorios propios por
toda Europa, beneficios que resultaban extraordinarios para la época.
Durante casi dos siglos, los Caballeros del Temple tuvieron una enorme
influencia y construyeron estructuras que sobreviven hasta nuestros
tiempos, tales como la Iglesia del Temple en Londres, la Capilla de
Rosslyn en Escocia, y cientos de iglesias más a lo largo de Europa y
Asia Occidental. Luego, el 06 de Junio de 1306, otro Papa llamado
Clemente, confabulado con el Rey Francés, Felipe el Hermoso, envió
sobres lacrados a todas las dependencias de la iglesia y sus reinos
clientes de Europa, con la especificación de que se abrieran únicamente
el viernes 13 de octubre de 1307; cuando llegó dicho día, los sobres
fueron abiertos y se descubrió que contenían la orden de ejecutar a
todos los Caballeros del Temple en Europa, lo que dio inicio a la
masacre de una Orden en busca de extinguir su poder e influencia que,
por alguna extraña razón, intimidaba incluso al emperador del mundo
de ese entonces… el Papa. Un dato curioso es que, a raíz de esa
masacre, el viernes 13 empezó a conocerse como un día que trae mala
suerte a las personas, creencia que sobrevive hasta nuestros días.
A lo largo de la historia han sido muchas las cosas que el Vaticano ha
desvirtuado en busca de validar su posición, desgastándolas tanto que,
en la actualidad, la sola mención de algunas de ellas trae connotaciones
negativas de por medio. Por citar unos ejemplos, fijémonos en la
palabra “hereje”, que se origina del término “hereticus” del latín,
cuyo significado es “opción”… es decir que los herejes son personas
que eligieron creer en una “opción” distinta a la verdad promulgada
por la Iglesia Católica y por ende fueron perseguidos, encarcelados y
asesinados en muchos casos. Lo mismo sucedió con el término
“pagano”, que en latín se escribe “paganus” y significa “habitante
del campo”; resulta que en los inicios del catolicismo, la gente de los
sectores rurales fue la última en asimilar la nueva religión oficial del
imperio, por ende se los acusaba, perseguía, encarcelaba y asesinaba
por ser herejes. Otro ejemplo de las tergiversaciones del Vaticano es
lo sucedido con “Baphomet”, una deidad milenaria representada por
una imagen pseudohumana de un macho cabrío, que en la antigüedad
era adorada como representante de la fertilidad masculina y promotor
de abundancia. “Baphomet” era una de las deidades adoradas por los
“La educación, una causa de todos.”
ENSAYO DE “EL CÓDIGO DA VINCI” – (Por Juan Carlos Rodríguez)
“La descastada”
8
Caballeros del Temple, hecho que desembocó en que el Vaticano lo
señalara como algo diabólico, mensaje que perduró en el tiempo hasta
el punto en que hoy en día él es interpretado por los Cristianos como
la representación del diablo.
Ahora, de todos los atropellos y desprestigios perpetuados por la
Iglesia Católica, es posible que el de María Magdalena sea el peor de
todos, y de lejos. De ser cierto lo que dicen los evangelios encontrados
en el Mar Muerto e historiadores como Dan Brown, eso significaría que
la Iglesia Católica pisoteó el legado más divino que Jesús dejó en la
Tierra… su esposa!
Al parecer, a María Magdalena la tildaron de prostituta en un intento
de despojarla de su verdadero lugar en la historia como esposa de
Jesús y verdadera heredera de su iglesia, hecho que como se podrán
imaginar no es algo bienvenido en una institución regida totalmente
por hombres; a pesar de ello, la Iglesia Católica no pudo eliminar su
protagonismo en la vida de Jesús. Si ustedes revisan bien la Biblia
gestada por el Imperio Romano, que es la que tenemos actualmente,
ésta revela claramente que fue María Magdalena, junto con la Virgen
María, la que estuvo a los pies de la cruz en el momento en que todos
los apóstoles habían abandonado a Jesús; tampoco pudieron ocultar el
hecho de que fue a ella a quien Jesús se le apareció primero para darle
la buena nueva de su resurrección. De hecho, como se mencionó al
inicio del ensayo, María Magdalena tiene más protagonismo que la
misma Virgen María en la Biblia, dado que aparece más veces que ella
en los evangelios.
El reconocimiento de la historia de María Magdalena indiscutiblemente
redefine la concepción que se tiene de Jesús, pero eso no
necesariamente es algo negativo, ya que la nobleza y grandeza de sus
acciones en ningún evangelio es cuestionada, más bien es elogiada y
ese es precisamente el incuestionable legado que él nos dejó a todos…
vivir bajo su ejemplo. Los cristianos modernos tienen la opción de
elegir si desean cerrar sus ojos y taparse los oídos ante las distintas
versiones que existen de la historia de Jesús, o más bien escuchar y
conocer lo que las facciones cristianas perseguidas tenían que decir
sobre él.
Quienes siguen a Cristo por su testimonio de vida no deberían ignorar
la posibilidad de que, tal como narra la historia, el Imperio Romano
quizás haya forjado una institución que eliminó de la doctrina una
faceta de la vida de Jesús que quizás haya sido la más importante de
“La educación, una causa de todos.”
ENSAYO DE “EL CÓDIGO DA VINCI” – (Por Juan Carlos Rodríguez)
“La descastada”
9
todas. La versión de un Jesús humano, casado con María Magdalena,
quien indiscutiblemente debió ser una mujer virtuosa, no debería ser
algo desconcertante. Por el contrario, debería ser inspirador en
nuestros tiempos, ya que eso nos demuestra que los seres humanos
somos capaces de lograr grandes y nobles cosas si nos lo proponemos.
Un Jesús humano y casado también serviría de inspiración para las
nuevas generaciones, las cuales están perdiendo su fe en la
institucionalidad del matrimonio, y también podría haber prevenido
todas las perversiones de los sacerdotes y monjas de las que se ha
venido escuchando hablar en las últimas décadas. Un Jesús humano
debería motivarnos con más intensidad a tratar de regir nuestras vidas
bajo su ejemplo y esforzarnos por impactar a nuestra sociedad en
alguna medida parecida a lo que él hizo.
Mi opinión.-
Es lamentable que en la actualidad resulte difícil probar cuál es la
verdadera historia de Jesús, puesto que los documentos en los que se
basa la doctrina de la iglesia, así como los documentos encontrados en
el mar muerto, son tan antiguos e imprecisos que resulta imposible
confirmar la autoría que se les atribuye. Quizás todos los evangelios,
aceptados y no aceptados, sean apócrifos después de todo.
Para muchas personas que se adentran en ésta faceta de la historia, la
idea de seguir el ejemplo de los Caballeros del Temple y buscar el Santo
Grial para orar a los pies de la descastada puede ser una mejor
alternativa a la de seguir a una iglesia que le ha traído al mundo tanto
sufrimiento durante la mayor parte de su historia. Es importante
entender que los crímenes de la Iglesia Católica han sido tan graves
que ésta en realidad tuvo mucha suerte de que durante la mayor parte
de su historia nunca existieron instituciones internacionales
regulatorias como la Corte de la Haya, ya que de haberlo hecho, lo más
probable es que éstas la hubieran intervenido y desmantelado por
crímenes de lesa humanidad, tal como sucedió con el partido Nazi al
finalizar la Segunda Guerra Mundial.
¿Y entonces qué es lo que deberíamos hacer? ¿Deberíamos dejar de
creer en la doctrina de la Iglesia Católica y empezar a creer en la
ideología del Santo Grial?
Yo pienso que ninguna de las dos. El paso de Jesús por éste mundo es
algo innegable y las diversas interpretaciones de su vida difieren en
“La educación, una causa de todos.”
ENSAYO DE “EL CÓDIGO DA VINCI” – (Por Juan Carlos Rodríguez)
“La descastada”
10
torno a temas superficiales como su naturaleza divina o su naturaleza
de hombre casado… pero lo cierto es que ninguna posición difiere en
torno al hecho de que Jesús fue una persona excepcionalmente buena,
admirable y revolucionaria. Ésta es la razón por la que estoy
convencido de que el verdadero mensaje de Jesús es que él nos invita
a que nos convirtamos en personas de bien y trabajemos por convertir
el mundo en un lugar mejor para todos, sin importar la fe que
profesemos o hayamos dejado de profesar (como dice el Papa
Francisco). En el mundo lo que hace falta es que los cristianos dejemos
de hablar tanto de Jesús y más bien nos propongamos actuar como él
lo hizo…, hace falta que entendamos que “Jesús es verbo y no
sustantivo”.
------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------
CLV: LA DESCASTADA – ENSAYO DEL LIBRO “EL CÓDIGO DA
VINCI”.-
Escrito por:
- Juan Carlos Rodríguez Laguado – Centro de Lectura Veloz.
Link al artículo original en CLV: http://centrodelecturaveloz.com/la-
descastada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo Fake News
Ensayo Fake NewsEnsayo Fake News
Victor turner ii
Victor turner iiVictor turner ii
Qué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigaciónQué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigación
maivilo
 
Ensayo, Angeles y Demonios Dan Brown
Ensayo, Angeles y Demonios Dan BrownEnsayo, Angeles y Demonios Dan Brown
Ensayo, Angeles y Demonios Dan Brown
Sofía Denisse
 
Linea del tiempo del Cristianismo
Linea del tiempo del CristianismoLinea del tiempo del Cristianismo
Linea del tiempo del Cristianismo
DavidGalln
 
Luteranismo
LuteranismoLuteranismo
Luteranismo
matejaba
 
Magisterio de la iglesia
Magisterio de la iglesiaMagisterio de la iglesia
Magisterio de la iglesia
basilio0008
 
DIVINO AFFLANTE ESPIRITU
DIVINO AFFLANTE ESPIRITUDIVINO AFFLANTE ESPIRITU
DIVINO AFFLANTE ESPIRITU
Adicciones y ayuda
 
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIVRAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIVMinisterio de Educación
 
Reseña de la película ''The Truman show''
Reseña de la película ''The Truman show''Reseña de la película ''The Truman show''
Reseña de la película ''The Truman show''paolaandrea1833
 
Censura en los medios de comunicacion
Censura en los medios de comunicacionCensura en los medios de comunicacion
Censura en los medios de comunicacion
Erik Alonso
 
Comunicacion objeto o campo de estudio
Comunicacion objeto o campo de estudioComunicacion objeto o campo de estudio
Comunicacion objeto o campo de estudio
Eva Avila
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
Mile Ayabire Condori
 
El reportaje y el documental
El reportaje y el documentalEl reportaje y el documental
El reportaje y el documentalFrank049
 
Cap14 Teoria De Los Usos Y Gratificaciones
Cap14 Teoria De Los Usos Y GratificacionesCap14 Teoria De Los Usos Y Gratificaciones
El Amarillismo
El AmarillismoEl Amarillismo
El Amarillismo
JavierHumbertoBermde
 
Evolución del periodismo digital
Evolución del periodismo digitalEvolución del periodismo digital
Evolución del periodismo digital
Valeria Pizaña
 
la-comunicacion-como-campo-y-objeto-de-estudio
la-comunicacion-como-campo-y-objeto-de-estudiola-comunicacion-como-campo-y-objeto-de-estudio
la-comunicacion-como-campo-y-objeto-de-estudioUNAM ENAP
 
Periodismo Informativo
Periodismo InformativoPeriodismo Informativo
Periodismo Informativocatalina
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo Fake News
Ensayo Fake NewsEnsayo Fake News
Ensayo Fake News
 
Victor turner ii
Victor turner iiVictor turner ii
Victor turner ii
 
Qué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigaciónQué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigación
 
Ensayo, Angeles y Demonios Dan Brown
Ensayo, Angeles y Demonios Dan BrownEnsayo, Angeles y Demonios Dan Brown
Ensayo, Angeles y Demonios Dan Brown
 
Linea del tiempo del Cristianismo
Linea del tiempo del CristianismoLinea del tiempo del Cristianismo
Linea del tiempo del Cristianismo
 
Luteranismo
LuteranismoLuteranismo
Luteranismo
 
Magisterio de la iglesia
Magisterio de la iglesiaMagisterio de la iglesia
Magisterio de la iglesia
 
DIVINO AFFLANTE ESPIRITU
DIVINO AFFLANTE ESPIRITUDIVINO AFFLANTE ESPIRITU
DIVINO AFFLANTE ESPIRITU
 
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIVRAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
 
Reseña de la película ''The Truman show''
Reseña de la película ''The Truman show''Reseña de la película ''The Truman show''
Reseña de la película ''The Truman show''
 
Censura en los medios de comunicacion
Censura en los medios de comunicacionCensura en los medios de comunicacion
Censura en los medios de comunicacion
 
Comunicacion objeto o campo de estudio
Comunicacion objeto o campo de estudioComunicacion objeto o campo de estudio
Comunicacion objeto o campo de estudio
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
El reportaje y el documental
El reportaje y el documentalEl reportaje y el documental
El reportaje y el documental
 
Filosofia de la religion
Filosofia de la religionFilosofia de la religion
Filosofia de la religion
 
Cap14 Teoria De Los Usos Y Gratificaciones
Cap14 Teoria De Los Usos Y GratificacionesCap14 Teoria De Los Usos Y Gratificaciones
Cap14 Teoria De Los Usos Y Gratificaciones
 
El Amarillismo
El AmarillismoEl Amarillismo
El Amarillismo
 
Evolución del periodismo digital
Evolución del periodismo digitalEvolución del periodismo digital
Evolución del periodismo digital
 
la-comunicacion-como-campo-y-objeto-de-estudio
la-comunicacion-como-campo-y-objeto-de-estudiola-comunicacion-como-campo-y-objeto-de-estudio
la-comunicacion-como-campo-y-objeto-de-estudio
 
Periodismo Informativo
Periodismo InformativoPeriodismo Informativo
Periodismo Informativo
 

Destacado

Ensayo con Normas APA
Ensayo con Normas APAEnsayo con Normas APA
Ensayo con Normas APA
Daniela Bernal
 
Normas apa ensayo teoria del conocimiento los 3 niveles del conocimiento333
Normas apa ensayo teoria del conocimiento los 3 niveles del conocimiento333Normas apa ensayo teoria del conocimiento los 3 niveles del conocimiento333
Normas apa ensayo teoria del conocimiento los 3 niveles del conocimiento333María Albarracin
 
Ensayo normas-apa-sexualidad
Ensayo normas-apa-sexualidadEnsayo normas-apa-sexualidad
Ensayo normas-apa-sexualidad
soly8-14
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
Joseph Martinez Montaño
 
Ejemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaafroson
 

Destacado (7)

Ensayo con Normas APA
Ensayo con Normas APAEnsayo con Normas APA
Ensayo con Normas APA
 
Normas apa ensayo teoria del conocimiento los 3 niveles del conocimiento333
Normas apa ensayo teoria del conocimiento los 3 niveles del conocimiento333Normas apa ensayo teoria del conocimiento los 3 niveles del conocimiento333
Normas apa ensayo teoria del conocimiento los 3 niveles del conocimiento333
 
Ensayo normas-apa-sexualidad
Ensayo normas-apa-sexualidadEnsayo normas-apa-sexualidad
Ensayo normas-apa-sexualidad
 
El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
 
Ejemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apa
 
Norma APA con ejemplos
Norma APA con ejemplosNorma APA con ejemplos
Norma APA con ejemplos
 

Similar a ENSAYO - EL CÓDIGO DA VINCI - LA DESCASTADA

Enigmas historicos
Enigmas historicosEnigmas historicos
Enigmas historicos
mataperros57
 
Decodificando El Código Da Vinci
Decodificando El Código Da VinciDecodificando El Código Da Vinci
Decodificando El Código Da Vinci
Hombre Nuevo
 
(2016 04-19) mucho más que ficción - ensayo de el código da vinci.
(2016 04-19) mucho más que ficción - ensayo de el código da vinci.(2016 04-19) mucho más que ficción - ensayo de el código da vinci.
(2016 04-19) mucho más que ficción - ensayo de el código da vinci.
www.tumarketing.co
 
pueblos-cautivos-salvador-borrego
 pueblos-cautivos-salvador-borrego pueblos-cautivos-salvador-borrego
pueblos-cautivos-salvador-borrego
Luis Santos
 
Pueblos cautivos-salvador-borrego
Pueblos cautivos-salvador-borregoPueblos cautivos-salvador-borrego
Pueblos cautivos-salvador-borrego
IGNACIO CASTILLO IAO
 
Pueblos cautivos-salvador-borrego
Pueblos cautivos-salvador-borregoPueblos cautivos-salvador-borrego
Pueblos cautivos-salvador-borrego
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Recensión: La "Incomparable" Isabel la Católica, de Jean Dumond
Recensión: La "Incomparable" Isabel la Católica, de Jean DumondRecensión: La "Incomparable" Isabel la Católica, de Jean Dumond
Recensión: La "Incomparable" Isabel la Católica, de Jean Dumond
Arbotante Patrimonio e S.L. [Parque Científico Universidad de Valladolid]
 
el-hijo-del-viudo-miguel-serrano
 el-hijo-del-viudo-miguel-serrano el-hijo-del-viudo-miguel-serrano
el-hijo-del-viudo-miguel-serrano
Alma Heil 916 NOS
 
El-hijo-del-viudo-miguel-serrano
El-hijo-del-viudo-miguel-serranoEl-hijo-del-viudo-miguel-serrano
El-hijo-del-viudo-miguel-serrano
Alicia Ramirez
 
Baigent, m. y leigh, r. el escandalo de los manuscritos del mar muerto - ma...
Baigent, m. y leigh, r.   el escandalo de los manuscritos del mar muerto - ma...Baigent, m. y leigh, r.   el escandalo de los manuscritos del mar muerto - ma...
Baigent, m. y leigh, r. el escandalo de los manuscritos del mar muerto - ma...Susana Aldonza
 
Biografias de spinoza
Biografias de spinozaBiografias de spinoza
Biografias de spinozaMente Savia
 
Holland, Tom. - Fuego Persa. El primer imperio mundial y la batalla por occid...
Holland, Tom. - Fuego Persa. El primer imperio mundial y la batalla por occid...Holland, Tom. - Fuego Persa. El primer imperio mundial y la batalla por occid...
Holland, Tom. - Fuego Persa. El primer imperio mundial y la batalla por occid...
frank0071
 
Los judíos y la judaización de los pueblos cristianos por el caballero h.r....
 Los judíos y la judaización de los pueblos cristianos  por el caballero h.r.... Los judíos y la judaización de los pueblos cristianos  por el caballero h.r....
Los judíos y la judaización de los pueblos cristianos por el caballero h.r....
Jorge López
 
Jesus-historico-Federico-Mare.pdf
Jesus-historico-Federico-Mare.pdfJesus-historico-Federico-Mare.pdf
Jesus-historico-Federico-Mare.pdf
RuveVelaDosSantos
 
Las mujeres mas famosas de la historia - Maria Eloisa Alvarez del Real.pdf
Las mujeres mas famosas de la historia - Maria Eloisa Alvarez del Real.pdfLas mujeres mas famosas de la historia - Maria Eloisa Alvarez del Real.pdf
Las mujeres mas famosas de la historia - Maria Eloisa Alvarez del Real.pdf
ssuserf22ae7
 
La Escuela de Frankfurt y lo "Políticamente correcto"
La Escuela de Frankfurt y lo "Políticamente correcto"La Escuela de Frankfurt y lo "Políticamente correcto"
La Escuela de Frankfurt y lo "Políticamente correcto"
Ramón Copa
 

Similar a ENSAYO - EL CÓDIGO DA VINCI - LA DESCASTADA (20)

Da Vinci 01
Da Vinci 01Da Vinci 01
Da Vinci 01
 
Enigmas historicos
Enigmas historicosEnigmas historicos
Enigmas historicos
 
Decodificando El Código Da Vinci
Decodificando El Código Da VinciDecodificando El Código Da Vinci
Decodificando El Código Da Vinci
 
(2016 04-19) mucho más que ficción - ensayo de el código da vinci.
(2016 04-19) mucho más que ficción - ensayo de el código da vinci.(2016 04-19) mucho más que ficción - ensayo de el código da vinci.
(2016 04-19) mucho más que ficción - ensayo de el código da vinci.
 
Jesus es un mito
Jesus es un mitoJesus es un mito
Jesus es un mito
 
pueblos-cautivos-salvador-borrego
 pueblos-cautivos-salvador-borrego pueblos-cautivos-salvador-borrego
pueblos-cautivos-salvador-borrego
 
Pueblos cautivos-salvador-borrego
Pueblos cautivos-salvador-borregoPueblos cautivos-salvador-borrego
Pueblos cautivos-salvador-borrego
 
Pueblos cautivos-salvador-borrego
Pueblos cautivos-salvador-borregoPueblos cautivos-salvador-borrego
Pueblos cautivos-salvador-borrego
 
Recensión: La "Incomparable" Isabel la Católica, de Jean Dumond
Recensión: La "Incomparable" Isabel la Católica, de Jean DumondRecensión: La "Incomparable" Isabel la Católica, de Jean Dumond
Recensión: La "Incomparable" Isabel la Católica, de Jean Dumond
 
el-hijo-del-viudo-miguel-serrano
 el-hijo-del-viudo-miguel-serrano el-hijo-del-viudo-miguel-serrano
el-hijo-del-viudo-miguel-serrano
 
El-hijo-del-viudo-miguel-serrano
El-hijo-del-viudo-miguel-serranoEl-hijo-del-viudo-miguel-serrano
El-hijo-del-viudo-miguel-serrano
 
Baigent, m. y leigh, r. el escandalo de los manuscritos del mar muerto - ma...
Baigent, m. y leigh, r.   el escandalo de los manuscritos del mar muerto - ma...Baigent, m. y leigh, r.   el escandalo de los manuscritos del mar muerto - ma...
Baigent, m. y leigh, r. el escandalo de los manuscritos del mar muerto - ma...
 
Biografias de spinoza
Biografias de spinozaBiografias de spinoza
Biografias de spinoza
 
Peliculas
PeliculasPeliculas
Peliculas
 
Holland, Tom. - Fuego Persa. El primer imperio mundial y la batalla por occid...
Holland, Tom. - Fuego Persa. El primer imperio mundial y la batalla por occid...Holland, Tom. - Fuego Persa. El primer imperio mundial y la batalla por occid...
Holland, Tom. - Fuego Persa. El primer imperio mundial y la batalla por occid...
 
Los judíos y la judaización de los pueblos cristianos por el caballero h.r....
 Los judíos y la judaización de los pueblos cristianos  por el caballero h.r.... Los judíos y la judaización de los pueblos cristianos  por el caballero h.r....
Los judíos y la judaización de los pueblos cristianos por el caballero h.r....
 
Jesus-historico-Federico-Mare.pdf
Jesus-historico-Federico-Mare.pdfJesus-historico-Federico-Mare.pdf
Jesus-historico-Federico-Mare.pdf
 
Img034
Img034Img034
Img034
 
Las mujeres mas famosas de la historia - Maria Eloisa Alvarez del Real.pdf
Las mujeres mas famosas de la historia - Maria Eloisa Alvarez del Real.pdfLas mujeres mas famosas de la historia - Maria Eloisa Alvarez del Real.pdf
Las mujeres mas famosas de la historia - Maria Eloisa Alvarez del Real.pdf
 
La Escuela de Frankfurt y lo "Políticamente correcto"
La Escuela de Frankfurt y lo "Políticamente correcto"La Escuela de Frankfurt y lo "Políticamente correcto"
La Escuela de Frankfurt y lo "Políticamente correcto"
 

Más de www.tumarketing.co

Triptico pol vs pur
Triptico pol vs purTriptico pol vs pur
Triptico pol vs pur
www.tumarketing.co
 
Pol vs pur vs pir
Pol vs pur vs pirPol vs pur vs pir
Pol vs pur vs pir
www.tumarketing.co
 
Características del Poliuretano
Características del PoliuretanoCaracterísticas del Poliuretano
Características del Poliuretano
www.tumarketing.co
 
Carpeta de presentación de electrofrío
Carpeta de presentación de electrofríoCarpeta de presentación de electrofrío
Carpeta de presentación de electrofrío
www.tumarketing.co
 
Test de velocidad de lectura WEB
Test de velocidad de lectura   WEBTest de velocidad de lectura   WEB
Test de velocidad de lectura WEB
www.tumarketing.co
 
(2) alfred & agatha la caja mágica
(2) alfred & agatha   la caja mágica(2) alfred & agatha   la caja mágica
(2) alfred & agatha la caja mágica
www.tumarketing.co
 
(5) alfred & agatha la carrera de inglaterra.
(5) alfred & agatha   la carrera de inglaterra.(5) alfred & agatha   la carrera de inglaterra.
(5) alfred & agatha la carrera de inglaterra.
www.tumarketing.co
 
(4) alfred & agatha el gran truco de houdini
(4) alfred & agatha   el gran truco de houdini(4) alfred & agatha   el gran truco de houdini
(4) alfred & agatha el gran truco de houdini
www.tumarketing.co
 
(1) presentacion histeroscopia 29.06.16
(1) presentacion histeroscopia 29.06.16(1) presentacion histeroscopia 29.06.16
(1) presentacion histeroscopia 29.06.16
www.tumarketing.co
 
Presentación institucional - Urbanización San Pedro
Presentación institucional - Urbanización San PedroPresentación institucional - Urbanización San Pedro
Presentación institucional - Urbanización San Pedro
www.tumarketing.co
 
(1) presentación institucional clínica maurer
(1) presentación institucional   clínica maurer(1) presentación institucional   clínica maurer
(1) presentación institucional clínica maurer
www.tumarketing.co
 
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
www.tumarketing.co
 
UNIDAD DE HISTEROSCOPIA - 1ra JORNADA DE CAPACITACIÓN (Segunda presentación)
UNIDAD DE HISTEROSCOPIA - 1ra JORNADA DE CAPACITACIÓN (Segunda presentación)UNIDAD DE HISTEROSCOPIA - 1ra JORNADA DE CAPACITACIÓN (Segunda presentación)
UNIDAD DE HISTEROSCOPIA - 1ra JORNADA DE CAPACITACIÓN (Segunda presentación)
www.tumarketing.co
 
UNIDAD DE HISTEROSCOPIA - 1ra JORNADA DE CAPACITACIÓN
 UNIDAD DE HISTEROSCOPIA - 1ra JORNADA DE CAPACITACIÓN UNIDAD DE HISTEROSCOPIA - 1ra JORNADA DE CAPACITACIÓN
UNIDAD DE HISTEROSCOPIA - 1ra JORNADA DE CAPACITACIÓN
www.tumarketing.co
 
CLV - Selección de personal
CLV - Selección de personalCLV - Selección de personal
CLV - Selección de personal
www.tumarketing.co
 
CLV - Marketing 2.0
CLV - Marketing 2.0CLV - Marketing 2.0
CLV - Marketing 2.0
www.tumarketing.co
 
ENSAYO PERSONAL: EL VALOR DE LA VIDA (Por Ana Paola Villagómez).
ENSAYO PERSONAL: EL VALOR DE LA VIDA (Por Ana Paola Villagómez).ENSAYO PERSONAL: EL VALOR DE LA VIDA (Por Ana Paola Villagómez).
ENSAYO PERSONAL: EL VALOR DE LA VIDA (Por Ana Paola Villagómez).
www.tumarketing.co
 
ENSAYO - EL LEGADO DE STEVE JOBS
ENSAYO - EL LEGADO DE STEVE JOBSENSAYO - EL LEGADO DE STEVE JOBS
ENSAYO - EL LEGADO DE STEVE JOBS
www.tumarketing.co
 
CLV - Grupo Empresarial.
CLV - Grupo Empresarial.CLV - Grupo Empresarial.
CLV - Grupo Empresarial.
www.tumarketing.co
 
Las aventuras de alfred & agatha
Las aventuras de alfred & agathaLas aventuras de alfred & agatha
Las aventuras de alfred & agatha
www.tumarketing.co
 

Más de www.tumarketing.co (20)

Triptico pol vs pur
Triptico pol vs purTriptico pol vs pur
Triptico pol vs pur
 
Pol vs pur vs pir
Pol vs pur vs pirPol vs pur vs pir
Pol vs pur vs pir
 
Características del Poliuretano
Características del PoliuretanoCaracterísticas del Poliuretano
Características del Poliuretano
 
Carpeta de presentación de electrofrío
Carpeta de presentación de electrofríoCarpeta de presentación de electrofrío
Carpeta de presentación de electrofrío
 
Test de velocidad de lectura WEB
Test de velocidad de lectura   WEBTest de velocidad de lectura   WEB
Test de velocidad de lectura WEB
 
(2) alfred & agatha la caja mágica
(2) alfred & agatha   la caja mágica(2) alfred & agatha   la caja mágica
(2) alfred & agatha la caja mágica
 
(5) alfred & agatha la carrera de inglaterra.
(5) alfred & agatha   la carrera de inglaterra.(5) alfred & agatha   la carrera de inglaterra.
(5) alfred & agatha la carrera de inglaterra.
 
(4) alfred & agatha el gran truco de houdini
(4) alfred & agatha   el gran truco de houdini(4) alfred & agatha   el gran truco de houdini
(4) alfred & agatha el gran truco de houdini
 
(1) presentacion histeroscopia 29.06.16
(1) presentacion histeroscopia 29.06.16(1) presentacion histeroscopia 29.06.16
(1) presentacion histeroscopia 29.06.16
 
Presentación institucional - Urbanización San Pedro
Presentación institucional - Urbanización San PedroPresentación institucional - Urbanización San Pedro
Presentación institucional - Urbanización San Pedro
 
(1) presentación institucional clínica maurer
(1) presentación institucional   clínica maurer(1) presentación institucional   clínica maurer
(1) presentación institucional clínica maurer
 
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
 
UNIDAD DE HISTEROSCOPIA - 1ra JORNADA DE CAPACITACIÓN (Segunda presentación)
UNIDAD DE HISTEROSCOPIA - 1ra JORNADA DE CAPACITACIÓN (Segunda presentación)UNIDAD DE HISTEROSCOPIA - 1ra JORNADA DE CAPACITACIÓN (Segunda presentación)
UNIDAD DE HISTEROSCOPIA - 1ra JORNADA DE CAPACITACIÓN (Segunda presentación)
 
UNIDAD DE HISTEROSCOPIA - 1ra JORNADA DE CAPACITACIÓN
 UNIDAD DE HISTEROSCOPIA - 1ra JORNADA DE CAPACITACIÓN UNIDAD DE HISTEROSCOPIA - 1ra JORNADA DE CAPACITACIÓN
UNIDAD DE HISTEROSCOPIA - 1ra JORNADA DE CAPACITACIÓN
 
CLV - Selección de personal
CLV - Selección de personalCLV - Selección de personal
CLV - Selección de personal
 
CLV - Marketing 2.0
CLV - Marketing 2.0CLV - Marketing 2.0
CLV - Marketing 2.0
 
ENSAYO PERSONAL: EL VALOR DE LA VIDA (Por Ana Paola Villagómez).
ENSAYO PERSONAL: EL VALOR DE LA VIDA (Por Ana Paola Villagómez).ENSAYO PERSONAL: EL VALOR DE LA VIDA (Por Ana Paola Villagómez).
ENSAYO PERSONAL: EL VALOR DE LA VIDA (Por Ana Paola Villagómez).
 
ENSAYO - EL LEGADO DE STEVE JOBS
ENSAYO - EL LEGADO DE STEVE JOBSENSAYO - EL LEGADO DE STEVE JOBS
ENSAYO - EL LEGADO DE STEVE JOBS
 
CLV - Grupo Empresarial.
CLV - Grupo Empresarial.CLV - Grupo Empresarial.
CLV - Grupo Empresarial.
 
Las aventuras de alfred & agatha
Las aventuras de alfred & agathaLas aventuras de alfred & agatha
Las aventuras de alfred & agatha
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

ENSAYO - EL CÓDIGO DA VINCI - LA DESCASTADA

  • 1. “La educación, una causa de todos.” ENSAYO DE “EL CÓDIGO DA VINCI” – (Por Juan Carlos Rodríguez) “La descastada” 1 LA DESCASTADA El Código Da Vinci es sin duda una historia fascinante que de principio a fin atrapa a sus lectores en una explosión de emociones propiciada por una trama llena de misterio, suspenso, acción, drama y romance… pero quizás lo que más atrapa a la gente es la controversia que viene de la mano de las lecciones de historia que se encuentran entreveradas en medio de la novela. La experiencia de leer el libro es similar a la de ver la mega serie de HBO, “ROMA”, donde se narra la historia de Titus Pullo y Lucius Vorenus, dos centuriones romanos ficticios que vivieron en los tiempos en que Julio César llevó al imperio a su máxima gloria al someter a los Galos, confrontar a Pompeyo y poner orden en la dinastía Ptolemaica al instaurar a Cleopatra en el trono. Tanto el Código Da Vinci como ROMA presentan historias ficticias que se desenvuelven en medio de contextos geográficos e históricos reales, los cuales estimulan la imaginación de los espectadores y generan un valioso aprendizaje sobre algunos de los hitos más preponderantes de la historia de la humanidad. Sus personajes principales tienen tal intensidad que es inevitable sentir aprecio, rechazo, admiración y solidaridad por ellos a lo largo de la historia. Tal es el caso de Silas, un monje del Opus Dei que infundió terror y rabia cuando realizó sus fechorías en el Museo del Louvre y en la Iglesia Saint Sulpice, tan solo para despertar luego nostalgia en el momento en que se revela su dura historia personal y se presenta su crudo final bajo la lluvia sumido en un mar de tristeza por haber
  • 2. “La educación, una causa de todos.” ENSAYO DE “EL CÓDIGO DA VINCI” – (Por Juan Carlos Rodríguez) “La descastada” 2 ocasionado la posible muerte de su padre, amigo y mentor Aringarosa; de igual manera es fácil admirarse por el gran ímpetu e inteligencia de Sophie Neveu, una mujer que proyecta gran fortaleza a pesar de que en su interior se encuentra agobiada por enormes inseguridades propiciadas por la pérdida de sus padres y hermano a temprana edad y por el quebrantamiento de su relación con su apreciado abuelo. Langdon, Neveu, Sauniere, Silas, Teabing, Fache, Aringarosa, Remy, Collet, Vernet y Marie... la historia no hubiese sido la misma sin ellos. Sin embargo, para sorpresa de los lectores, el verdadero protagonista de la novela resultó ser un personaje histórico que juega un rol pasivo en la trama, del cual pocas personas tienen un entendimiento real, ya que a lo largo de los siglos mucha gente ha trabajado por condenarle al anonimato y el olvido. Es en torno de éste protagonista donde surge la controversia que envolvió al Código Da Vinci, ya que para muchos, el reconocimiento de su rol en la historia redefine la concepción que el mundo occidental tiene de quien quizás haya sido la persona más influyente del hemisferio hasta nuestros días… Jesús. El Código Da Vinci gira en torno a una versión poco conocida de la historia de María Magdalena, aquel personaje secundario que en el Nuevo Testamento aparece incluso más veces que la misma Virgen María, lo cual siempre resultó inexplicable para muchos, dado que la iglesia nos había dejado en claro que ella no era más que una prostituta y que su cercanía a Jesús obedecía a la increíble solidaridad que él transmitía hacia todas las personas con las que interactuaba. No obstante, en el libro explican que aquella premisa siempre ha sido refutada por muchas personas que conocían la verdadera historia de María Magdalena y se sentían indignadas por la forma en que la iglesia Católica desprestigió su nombre; dentro de los principales opositores a dicha versión han estado personajes como Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel, Mozart, Isaac Newton y Walt Disney, por mencionar algunos, quienes narraban la verdadera historia de María Magdalena a través de mensajes ocultos en sus trabajos, descubrimiento que dejará atónito a cualquiera que lea el libro. Según Brown, los primeros trovadores de la historia, oriundos de Francia, en un principio se dedicaban a cantar la historia de María Magdalena a través símbolos, ya que hablar de ella era considerado herejía y podía acarrear la muerte a manos de la Iglesia. Dentro de los seudónimos con los que se referían a ella se encuentran “la rosa, el cáliz, el pentagrama y el Santo Grial, que es el más famoso de todos). Dan Brown afirma que la vida de María Magdalena ha sido ampliamente documentada a través de la historia,
  • 3. “La educación, una causa de todos.” ENSAYO DE “EL CÓDIGO DA VINCI” – (Por Juan Carlos Rodríguez) “La descastada” 3 y si hacen click en el siguiente vínculo, se encontrarán con el título de 165 libros en los que académicos e historiadores ahondan en ésta temática: https://sites.google.com/site/ricardocob/bibliografia. Con seguridad el término “Santo Grial” no debe resultarle desconocido a algunas personas, ya que éste está estrechamente relacionado con las Guerras de las Cruzadas que fueron impulsadas por los Papas Católicos desde finales del siglo XII con la finalidad de retomar el control de Tierra Santa y evangelizar a los herejes del Medio Oriente y Europa Oriental (anteriormente la iglesia no evangelizaba con palabras). No obstante, en ese entonces surgieron muchas leyendas que indicaban que el verdadero objetivo de esas guerras era el de hacerse con el control del Santo Grial, el cual para muchos era el cáliz que Jesús utilizó en la última cena y se suponía que estaba impregnado con una enorme fuerza espiritual que le concedería la vida eterna a quien bebiera de él; por otro lado, había gente que consideraba que éste era la verdadera historia de María Magdalena, cuya existencia podía sacudir los cimientos mismos de la fe cristiana, que era de dónde provenía la autoridad y el poder de la iglesia… ¿Cuál versión habrá sido la correcta? Con el tiempo, la leyenda del Santo Grial que la iglesia Católica apoyó fue la del cáliz, y en la actualidad afirma que éste se encuentra en su poder en la arquidiócesis de Valencia – España, lugar que se ha convertido en el foco de unas de las peregrinaciones católicas más importantes del mundo; obviamente, las connotaciones esotéricas de la leyenda ya no son pregonadas por la iglesia (Haz click en el siguiente link para conocer más sobre el Santo Grial de la iglesia Católica: https://www.aciprensa.com/noticias/vaticano-aprueba-ano-santo- jubilar-para-el-santo-grial-de-valencia-10382/). Sin embargo, existe mucho escepticismo en torno a la idea de que la masacre sistemática del Medio Oriente durante 4 siglos se haya dado para tratar de encontrar “una copa”; después de todo, si el Santo Grial se tratase de un mero objeto inorgánico, entonces resulta fácil identificar otros objetos que a simple vista fueron más relevantes que la copa que Jesús utilizó en la última cena. Un ejemplo de ello sería la corona de espinas que le pusieron al crucificarlo; también está la cruz misma en que lo crucificaron; o por último está la “lanza del destino”, la cual fue buscada por Hittler durante la Segunda Guerra Mundial, ya que la leyenda que existe en torno a ella dice que “quien la sostenga en sus manos, sostendrá, para bien o para mal, el destino del mundo”.
  • 4. “La educación, una causa de todos.” ENSAYO DE “EL CÓDIGO DA VINCI” – (Por Juan Carlos Rodríguez) “La descastada” 4 Éstas son algunas de las razones por las que muchas personas concluyen que la iglesia ha mentido y que el verdadero Santo Grial al que tanto teme no es otra cosa que la verdadera historia de María Magdalena. ¿Pero qué es lo que se esconde tras la verdadera historia de ella? ¿Por qué su existencia perturba tanto al Vaticano? Para responder esto es necesario adentrarnos un poco en el contexto histórico en que nació la Iglesia Católica. Resulta que la “Santa Iglesia Católica, Apostólica y Romana” nació en la época en que los Césares aún gobernaban el Imperio Romano. La Roma imperial, históricamente, fue una nación en la que predominaron las religiones politeístas ancestrales que luego pasaron a ser conocidas como “religiones paganas”; cuando el imperio conquistó Israel, absorbió a la comunidad judía dentro de su jurisdicción y Jesús nació bajo la ocupación Romana, pues él era judío. La miseria era la norma en aquella región y la mayoría de los niños morían por inanición antes de alcanzar la mayoría de edad (esto es un hecho arqueológicamente comprobado); no obstante, las élites políticas, religiosas y empresariales judías se convirtieron en servidores de Roma y velaban por los intereses del imperio, mucho más de lo que lo hacían por los intereses de la población local, motivo por el cual Roma les otorgaba condiciones de vida privilegiadas. Ésta situación no pasó desapercibida para un Jesús adolescente y adulto, quien con el tiempo se convirtió en un líder ideológico que se oponía al sistema tan injusto en que vivía. Jesús con el tiempo empezó a pregonar una filosofía de vida revolucionaria para la época, la cual sirvió de base para definir muchos de los principios universales que determinan la ética moderna occidental en la actualidad. Paulatinamente, su movimiento fue creciendo hasta el punto en que él quedó expuesto públicamente y empezó a ser visto como un problema por parte la clase dirigente judía local, la cual le acusó de ser un alborotador del orden público, mensaje que no calaba bien en los oídos de los Romanos. Eso llevó a que el imperio tomara cartas en el asunto e intentara solucionar el problema deshaciéndose de él crucificándolo, práctica que era común en la época, ya que los Romanos la utilizaban en forma masiva para enviar mensajes que aplacaran el espíritu de las personas dentro de una región determinada (se sabe que ellos llegaron a crucificar a miles de personas al mismo tiempo en un solo lugar). Jesús finalmente fue crucificado, y para sorpresa de Roma, su intención de disuadir a la gente para que no siguieran la filosofía de vida que él
  • 5. “La educación, una causa de todos.” ENSAYO DE “EL CÓDIGO DA VINCI” – (Por Juan Carlos Rodríguez) “La descastada” 5 promovía resultó ser contraproducente, ya que lo convirtieron en un mártir, hecho que fortaleció su mensaje y ayudó a que se esparciera por todo el imperio en forma incontenible. Más de tres siglos después de la muerte de Jesús, alrededor del año 320 DC, un emperador Romano llamado Constantino el Grande se encontraba con un imperio en el que existían serios conflictos entre las religiones politeístas y las facciones cristianas de la época; la violencia interreligiosa en las calles se había vuelto la norma y el Imperio corría el riesgo de sumergirse en una guerra civil. Constantino decidió resolver el problema instaurando una nueva religión oficial del imperio, la cual debía encarnar parte de las creencias religiosas politeístas ancestrales, que ya eran minoría frente a los cristianos, manteniendo a Jesús como eje central de la nueva doctrina. Para ello convocó al Primer Concilio de Nicea en el año 325 DC, el cual se llevó a cabo en la ciudad de Asia Menor, territorio que hoy es conocido como Turquía. Al concilio fueron convocados los líderes de las religiones politeístas y los de las distintas facciones cristianas del momento… es correcto, en ese entonces la vida de Jesús era interpretada desde más de 80 puntos de vista diferentes. La idea del concilio era la de discutir la forma que asumiría la nueva religión del imperio, procurando que ésta representara a todos de la mejor manera posible y pusiera fin a la violencia interreligiosa con ello. El resultado de dicho trabajo fue la “Santa Iglesia Católica, Apostólica y Romana”, una religión híbrida nacida en Nicea. De igual manera, otro importante fruto del Concilio fue el “Credo de Nicea”, el cual es la declaración dogmática más importante con que los cristianos modernos reafirman su fe en la doctrina que les han enseñado… ¿Qué diría el emperador Constantino el Grande si nos viera a todos en la actualidad?... Tras el nacimiento de la Iglesia Católica, Constantino descubrió que varias facciones Cristianas y Paganas no acataron lo que el Concilio había decretado, razón por la cual decidió tomar medidas drásticas e inició una campaña militar destinada a asesinar comunidades enteras de personas que profesaran las religiones recientemente prohibidas, y quemar todos los libros en los que se fundamentaban sus doctrinas heréticas… es correcto, aquellos primeros cristianos que no se alinearon con Nicea, fueron unos de los primeros herejes en ser perseguidos y, como resultado de ello, cientos de miles de personas
  • 6. “La educación, una causa de todos.” ENSAYO DE “EL CÓDIGO DA VINCI” – (Por Juan Carlos Rodríguez) “La descastada” 6 murieron en los albores del nacimiento de la Santa Iglesia Católica, Apostólica y Romana. Cuando se conoce éste hecho histórico es inevitable que surjan sentimientos encontrados y sería apropiado decir, metafóricamente hablando, que el nacimiento de nuestra iglesia se asemejó a un rugido que sacudió al mundo y trajo muerte y devastación consigo…, un rugido que tuvo ecos que se proyectaron a lo largo de la historia, manifestándose en la forma de las Cruzadas y la Santa Inquisición como sus máximos exponentes. Obviamente, en la actualidad esa faceta de la iglesia Católica ha desaparecido y en su lugar ha brotado un aura positiva que enriquece las vidas de las personas del mundo…, no obstante, es importante no pecar al ignorar las verdades que nos cuenta la historia. Sorprendentemente, desde el año 1941 los arqueólogos han ido encontrando algunos de los evangelios cristianos perdidos en las inmediaciones del Mar Muerto y otras localidades del Medio Oriente. Dentro de los evangelios encontrados estaban los de Tomás, Felipe, Pedro, Judas y María Magdalena. Después de que los científicos hicieron su datación de carbono y corroboraron que dichos documentos fueron creados en años cercanos a la muerte de Jesús, los arqueólogos procedieron a traducirlos del Copto, la lengua egipcia en que estaban escritos, a los idiomas modernos. Asombrosamente, todos esos evangelios coinciden con el Nuevo Testamento en cuanto a que elogian a Jesús por sus enseñanzas, hazañas, nobleza y capacidad de liderazgo; en lo que difieren radicalmente es en que algunos de ellos, como el de Felipe, describen a Jesús como un profeta mortal que estaba casado con María Magdalena. Según muchos historiadores, ésta es la verdad a la que tanto temía la iglesia Católica durante las Cruzadas. Ellos indican que el Santo Grial en realidad son todos los documentos que narran la verdad sobre la relación de Jesús y María Magdalena (linaje, descendencia, etc.), una unión que para muchos, invalida la concepción de divinidad que el mundo tiene sobre Jesús y compromete los cimientos de la fe Cristiana. ¿Pero será que tales documentos realmente existen? Dan Brown explica que hay hechos históricos que arrojan indicios sobre que el Santo Grial fue encontrado por la Orden del Temple debajo de las ruinas del Templo de Salomón en Jerusalén, durante las Guerras de las Cruzadas. Las historias que se narran sobre el regreso de la Orden a Europa son sorprendentes; resulta que tras su arribo, los Caballeros
  • 7. “La educación, una causa de todos.” ENSAYO DE “EL CÓDIGO DA VINCI” – (Por Juan Carlos Rodríguez) “La descastada” 7 del Temple obtuvieron en forma repentina un gran poder a lo largo de todo el continente, gracias a que el Papa Inocencio II promulgó las Bulas Papales “Omne Datum Optimum (en el año 1139), Milites Templi y Militia Dei (en el año 1145)”, las cuales les concedían facultades especiales para construir castillos y oratorios propios por toda Europa, beneficios que resultaban extraordinarios para la época. Durante casi dos siglos, los Caballeros del Temple tuvieron una enorme influencia y construyeron estructuras que sobreviven hasta nuestros tiempos, tales como la Iglesia del Temple en Londres, la Capilla de Rosslyn en Escocia, y cientos de iglesias más a lo largo de Europa y Asia Occidental. Luego, el 06 de Junio de 1306, otro Papa llamado Clemente, confabulado con el Rey Francés, Felipe el Hermoso, envió sobres lacrados a todas las dependencias de la iglesia y sus reinos clientes de Europa, con la especificación de que se abrieran únicamente el viernes 13 de octubre de 1307; cuando llegó dicho día, los sobres fueron abiertos y se descubrió que contenían la orden de ejecutar a todos los Caballeros del Temple en Europa, lo que dio inicio a la masacre de una Orden en busca de extinguir su poder e influencia que, por alguna extraña razón, intimidaba incluso al emperador del mundo de ese entonces… el Papa. Un dato curioso es que, a raíz de esa masacre, el viernes 13 empezó a conocerse como un día que trae mala suerte a las personas, creencia que sobrevive hasta nuestros días. A lo largo de la historia han sido muchas las cosas que el Vaticano ha desvirtuado en busca de validar su posición, desgastándolas tanto que, en la actualidad, la sola mención de algunas de ellas trae connotaciones negativas de por medio. Por citar unos ejemplos, fijémonos en la palabra “hereje”, que se origina del término “hereticus” del latín, cuyo significado es “opción”… es decir que los herejes son personas que eligieron creer en una “opción” distinta a la verdad promulgada por la Iglesia Católica y por ende fueron perseguidos, encarcelados y asesinados en muchos casos. Lo mismo sucedió con el término “pagano”, que en latín se escribe “paganus” y significa “habitante del campo”; resulta que en los inicios del catolicismo, la gente de los sectores rurales fue la última en asimilar la nueva religión oficial del imperio, por ende se los acusaba, perseguía, encarcelaba y asesinaba por ser herejes. Otro ejemplo de las tergiversaciones del Vaticano es lo sucedido con “Baphomet”, una deidad milenaria representada por una imagen pseudohumana de un macho cabrío, que en la antigüedad era adorada como representante de la fertilidad masculina y promotor de abundancia. “Baphomet” era una de las deidades adoradas por los
  • 8. “La educación, una causa de todos.” ENSAYO DE “EL CÓDIGO DA VINCI” – (Por Juan Carlos Rodríguez) “La descastada” 8 Caballeros del Temple, hecho que desembocó en que el Vaticano lo señalara como algo diabólico, mensaje que perduró en el tiempo hasta el punto en que hoy en día él es interpretado por los Cristianos como la representación del diablo. Ahora, de todos los atropellos y desprestigios perpetuados por la Iglesia Católica, es posible que el de María Magdalena sea el peor de todos, y de lejos. De ser cierto lo que dicen los evangelios encontrados en el Mar Muerto e historiadores como Dan Brown, eso significaría que la Iglesia Católica pisoteó el legado más divino que Jesús dejó en la Tierra… su esposa! Al parecer, a María Magdalena la tildaron de prostituta en un intento de despojarla de su verdadero lugar en la historia como esposa de Jesús y verdadera heredera de su iglesia, hecho que como se podrán imaginar no es algo bienvenido en una institución regida totalmente por hombres; a pesar de ello, la Iglesia Católica no pudo eliminar su protagonismo en la vida de Jesús. Si ustedes revisan bien la Biblia gestada por el Imperio Romano, que es la que tenemos actualmente, ésta revela claramente que fue María Magdalena, junto con la Virgen María, la que estuvo a los pies de la cruz en el momento en que todos los apóstoles habían abandonado a Jesús; tampoco pudieron ocultar el hecho de que fue a ella a quien Jesús se le apareció primero para darle la buena nueva de su resurrección. De hecho, como se mencionó al inicio del ensayo, María Magdalena tiene más protagonismo que la misma Virgen María en la Biblia, dado que aparece más veces que ella en los evangelios. El reconocimiento de la historia de María Magdalena indiscutiblemente redefine la concepción que se tiene de Jesús, pero eso no necesariamente es algo negativo, ya que la nobleza y grandeza de sus acciones en ningún evangelio es cuestionada, más bien es elogiada y ese es precisamente el incuestionable legado que él nos dejó a todos… vivir bajo su ejemplo. Los cristianos modernos tienen la opción de elegir si desean cerrar sus ojos y taparse los oídos ante las distintas versiones que existen de la historia de Jesús, o más bien escuchar y conocer lo que las facciones cristianas perseguidas tenían que decir sobre él. Quienes siguen a Cristo por su testimonio de vida no deberían ignorar la posibilidad de que, tal como narra la historia, el Imperio Romano quizás haya forjado una institución que eliminó de la doctrina una faceta de la vida de Jesús que quizás haya sido la más importante de
  • 9. “La educación, una causa de todos.” ENSAYO DE “EL CÓDIGO DA VINCI” – (Por Juan Carlos Rodríguez) “La descastada” 9 todas. La versión de un Jesús humano, casado con María Magdalena, quien indiscutiblemente debió ser una mujer virtuosa, no debería ser algo desconcertante. Por el contrario, debería ser inspirador en nuestros tiempos, ya que eso nos demuestra que los seres humanos somos capaces de lograr grandes y nobles cosas si nos lo proponemos. Un Jesús humano y casado también serviría de inspiración para las nuevas generaciones, las cuales están perdiendo su fe en la institucionalidad del matrimonio, y también podría haber prevenido todas las perversiones de los sacerdotes y monjas de las que se ha venido escuchando hablar en las últimas décadas. Un Jesús humano debería motivarnos con más intensidad a tratar de regir nuestras vidas bajo su ejemplo y esforzarnos por impactar a nuestra sociedad en alguna medida parecida a lo que él hizo. Mi opinión.- Es lamentable que en la actualidad resulte difícil probar cuál es la verdadera historia de Jesús, puesto que los documentos en los que se basa la doctrina de la iglesia, así como los documentos encontrados en el mar muerto, son tan antiguos e imprecisos que resulta imposible confirmar la autoría que se les atribuye. Quizás todos los evangelios, aceptados y no aceptados, sean apócrifos después de todo. Para muchas personas que se adentran en ésta faceta de la historia, la idea de seguir el ejemplo de los Caballeros del Temple y buscar el Santo Grial para orar a los pies de la descastada puede ser una mejor alternativa a la de seguir a una iglesia que le ha traído al mundo tanto sufrimiento durante la mayor parte de su historia. Es importante entender que los crímenes de la Iglesia Católica han sido tan graves que ésta en realidad tuvo mucha suerte de que durante la mayor parte de su historia nunca existieron instituciones internacionales regulatorias como la Corte de la Haya, ya que de haberlo hecho, lo más probable es que éstas la hubieran intervenido y desmantelado por crímenes de lesa humanidad, tal como sucedió con el partido Nazi al finalizar la Segunda Guerra Mundial. ¿Y entonces qué es lo que deberíamos hacer? ¿Deberíamos dejar de creer en la doctrina de la Iglesia Católica y empezar a creer en la ideología del Santo Grial? Yo pienso que ninguna de las dos. El paso de Jesús por éste mundo es algo innegable y las diversas interpretaciones de su vida difieren en
  • 10. “La educación, una causa de todos.” ENSAYO DE “EL CÓDIGO DA VINCI” – (Por Juan Carlos Rodríguez) “La descastada” 10 torno a temas superficiales como su naturaleza divina o su naturaleza de hombre casado… pero lo cierto es que ninguna posición difiere en torno al hecho de que Jesús fue una persona excepcionalmente buena, admirable y revolucionaria. Ésta es la razón por la que estoy convencido de que el verdadero mensaje de Jesús es que él nos invita a que nos convirtamos en personas de bien y trabajemos por convertir el mundo en un lugar mejor para todos, sin importar la fe que profesemos o hayamos dejado de profesar (como dice el Papa Francisco). En el mundo lo que hace falta es que los cristianos dejemos de hablar tanto de Jesús y más bien nos propongamos actuar como él lo hizo…, hace falta que entendamos que “Jesús es verbo y no sustantivo”. ------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------ CLV: LA DESCASTADA – ENSAYO DEL LIBRO “EL CÓDIGO DA VINCI”.- Escrito por: - Juan Carlos Rodríguez Laguado – Centro de Lectura Veloz. Link al artículo original en CLV: http://centrodelecturaveloz.com/la- descastada