SlideShare una empresa de Scribd logo
Paola Andrea Rodríguez Camacho
20121187020
Juego, tecnología y conocimiento infantil
THE TRUMAN SHOW
(RESEÑA CRÍTICA)
Título: The Truman show (El show de Truman)
Año: 1998
Duración: 105 minutos.
País: Estados unidos.
Director: Peter Weir
Guión: Andrew Niccol
Reparto: Jim Carrey, Laura Linney, Noah Emmerich, Ed Harris, Natascha
McElhone, Holland Taylor, Paul Giamatti, Adam Tomei, Harry Shearer, Brian
Delate, Philip Baker Hall, Peter Krause, O-Lan Jones
Productora: Paramount Pictures / Scott Rudin Productions
Género: Drama. Comedia | Comedia dramática. Sátira. Televisión
RESUMEN:
Esta película gira entorno a Truman, un hombre de aproximadamente 30 años con
una vida casi perfecta, unos vecinos amables, un trabajo perfecto, amigos fieles,
esposa maravillosa, en resumidas cuentas, lo que cualquiera soñaría. Pero, lo que
no sabe Truman es que su vida ‘‘perfecta’’ es un show de televisión que se
transmite las 24 horas del día, todo gracias a 5000 cámaras instaladas en toda la
cúpula enorme en la que aparentemente se encuentra una ciudad (Seahaven)
donde todo está mágicamente acoplado para que Truman lleve su vida ‘‘Normal y
perfecta’’. Todo gira alrededor de él, todas las personas son actores menos
Truman, que no tiene ni la más mínima idea de lo que ocurre a su alrededor.
Truman fue escogido desde antes de nacer por Christof, el director y creador del
show.
Durante su niñez, Christof se encargó de que Truman evitara explorar su entorno,
y es allí donde decide ‘‘matar’’ a su padre en una tormenta produciéndole a
Truman miedo al agua y así evitar que siguieran navegando en el barco por las
aguas de la cúpula. Más adelante, Truman comienza a sospechar más y a renacer
su curiosidad por saber sobre ciertos errores que ha tenido la producción, el
primero fue el que inició la duda en Truman, esta la causó Sylvia, una extra que se
enamoró de Truman, pero que no podría ser posible aquel romance porque Meryl
estaba destinada a ser la esposa de Truman, según Christof y no Sylvia; pero
Sylvia decidió arriesgarse y salir con Truman a escondidas, donde le reveló que su
vida era un show, entonces un señor en un carro salió de la nada diciendo que era
su hija y que tenían que irse, y desde entonces Truman no volvió a ver a Sylvia.
Después, vienen 2 errores más como lo fueron un foco que casi lo golpea (tras lo
que rápidamente anuncian por la radio local que fue una luz de aterrizaje que se
había desprendido de un avión) y una conversación acerca de un "Truman Show"
por parte del equipo de filmación en su radio del coche, que describe su viaje
matutino al trabajo.
Truman, decide irse de viaje, intentó primero en avión pero casualmente no había
cupos en los vuelos así que intentó irse en bus, pero misteriosamente se averió.
Tras de varios intentos para salir de la ciudad, Truman se aísla de los demás y re
queda en el sótano, donde logra escapar de las cámaras; tras la búsqueda de
Truman por todo Seahaven, a Christof se le ocurrió buscarlo en el mar, donde
efectivamente Truman estaba, navegando en un barco para salir de la ciudad, a lo
que Christof reacciona desesperadamente ocasionando una fuerte tormenta que
casi mata a Truman. Christof pensó que eso sería suficiente para que Truman
volviera a su casa, pero no fue así… Truman llevo al final de la cúpula, y
comprobó lo que Sylvia le decía, y luego después de haber hablado con Christof
decidió salir de aquel mundo ficticio al mundo real.
Crítica:
Frente a la película ‘‘The Truman show’’, con el documento de Eva Patricia Gil
‘‘Simulacro, subjetividad y biopolítica’’ quisiera iniciar con la comparación de estos
tres elementos vistos en la película y que además están presentes en nuestro
diario vivir, controlando y manipulando la cotidianidad de todos, estos elementos
son: Biopoder, Panóptico y Sinóptico.
El biopoder lo tiene Christof en la vida de Truman, como en presidente o alcalde o
cualquier entidad de poder sobre el pueblo.
Lo panóptico, claramente son las cámaras puestas en todos los lugares para que
Truman no tenga posibilidad de privacidad ni un segundo, con el fin de que la
audiencia no se pierda absolutamente nada de lo que hace. Por otro lado, en la
vida cotidiana lo evidenciamos en las cámaras utilizadas en las universidades
como mecanismos de control dentro de estas.
Y por último lo sinóptico, que se refiere a la gente que ve el show de Truman, este
es usado como medio de manipulación, ya que este show es manipulado por
Christof, como imitando una vida utópica de felicidad infinita. Para la realidad, lo
tenemos diariamente en nuestros televisores, en programas como protagonistas
de nuestra tele, o el desafío, donde muchos miran a pocos, todo con el fin de
juzgar, criticar y en general estar pendientes de la vida de los demás dejando
pasar la nuestra.
Hago énfasis en estos tres elementos, porque a mi modo de verlo, son los que
representan perfectamente la película y nuestra vida cotidiana. A modo de
reflexión, quiero hacer énfasis en las redes sociales; a medida de que avanza la
tecnología, y con la creación de las redes sociales, nosotros no hemos vuelto más
dependientes de ella, con esto, no me refiero a que el avance sea malo, solo
quiero decir que a nuestra sociedad, le hace falta una cultura de independencia,
es decir, ya habiendo las nuevas tecnologías y posibilidades que con estas se
amplían bastante, educarnos para que aquellos artefactos no sean indispensables
para nosotros, porque cada día, niños, adolescentes, jóvenes y hasta adultos
giran su vida entorno a un celular o cualquier otro artefacto que domina la vida.
Entonces, como las redes sociales, El show de Truman se convirtió en un diario
vivir de muchas personas que lo vieron por treinta años, girando sus vidas entorno
a este show, como nosotros lo hacemos con las redes sociales pero ¿por qué
ocurre esto?, en mi opinión, todo está en el mal manejo de las tecnologías, esto se
da a medida en el que la necesidad de comunicación lleva a renovar diferentes
fuentes que a su vez, se salieron de control por el mal manejo que le damos;
entonces nuestras vidas giran en torno a otros con particulares fines, un ejemplo
puede ser el ‘‘sobre-peso’’ de las personas. Para informar de ello, hacen miles de
propaganda por todos los medios, con el fin de cumplir un objetivo o varios como
lo son ‘‘adelgazar para lucir un cuerpo espectacular y que todos te miren’’ o
‘‘adelgazar por salud y estética’’ o ‘‘adelgazar para entrar en aquel bello traje,
pantalón, camisa, etc.’’ Si nos damos cuenta, todo aquello tiene un fin comercial, y
es allí donde está presente la sociedad de productores y la sociedad de
consumidores.
Como fin de la crítica, quiero dejar esta frase hecha por mí, a modo de reflexión:
Somos consumidores inconscientes y las futuras generaciones lo serán, solo con
una buena instrucción y reflexión del uso de las tecnologías, podremos salvarnos
de ser dominados por estas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
carola71prada
 
Teoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - FuncionalistaTeoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - Funcionalista
Shuna Sarmiento
 
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURAAUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
CECAR- OTHERS
 
Conceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofíaConceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofía
merengue98
 
Analisis literario romeo y julieta
Analisis literario romeo y julietaAnalisis literario romeo y julieta
Analisis literario romeo y julieta
Ruth Mirian Guevara Sanchez
 
Diferencias y similitudes entre filosofía y mito
Diferencias y similitudes entre filosofía y mitoDiferencias y similitudes entre filosofía y mito
Diferencias y similitudes entre filosofía y mitoChedarf Rodriguez Rios
 
Reseña película "El pianista"
Reseña película "El pianista"Reseña película "El pianista"
Reseña película "El pianista"
Charles Chavez
 
Reseñas criticas de las pelis
Reseñas criticas de las pelisReseñas criticas de las pelis
Reseñas criticas de las pelisEduardo Apellidos
 
Analisis De Romeo y Julieta
Analisis De Romeo y JulietaAnalisis De Romeo y Julieta
Analisis De Romeo y JulietaCarlos Javier
 
Reseñas de peliculas
Reseñas de peliculasReseñas de peliculas
Reseñas de peliculas
cristina gloria
 
Analisis de material filmico, talentos ocultos
Analisis de material filmico, talentos ocultosAnalisis de material filmico, talentos ocultos
Analisis de material filmico, talentos ocultos
Fernando de los Ángeles
 
Resumen de la pelicula codigo enigma
Resumen de la pelicula codigo enigmaResumen de la pelicula codigo enigma
Resumen de la pelicula codigo enigma
DanielPerezFierro
 
Metodo Socratico
Metodo SocraticoMetodo Socratico
Metodo Socratico
adn producciones
 
Enrique Dussel
Enrique DusselEnrique Dussel
Enrique Dusseldamodi25
 
Analisis de la pelicula EL NOMBRE DE LA ROSA
Analisis de la pelicula EL NOMBRE DE LA ROSAAnalisis de la pelicula EL NOMBRE DE LA ROSA
Analisis de la pelicula EL NOMBRE DE LA ROSAdeysiyans
 
Escritores de la libertad
Escritores de la libertadEscritores de la libertad
Escritores de la libertad
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval   Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
CamilaLagos22
 

La actualidad más candente (20)

Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Teoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - FuncionalistaTeoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - Funcionalista
 
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURAAUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
 
Conceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofíaConceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofía
 
Analisis literario romeo y julieta
Analisis literario romeo y julietaAnalisis literario romeo y julieta
Analisis literario romeo y julieta
 
Diferencias y similitudes entre filosofía y mito
Diferencias y similitudes entre filosofía y mitoDiferencias y similitudes entre filosofía y mito
Diferencias y similitudes entre filosofía y mito
 
Reseña película "El pianista"
Reseña película "El pianista"Reseña película "El pianista"
Reseña película "El pianista"
 
Reseñas criticas de las pelis
Reseñas criticas de las pelisReseñas criticas de las pelis
Reseñas criticas de las pelis
 
Analisis De Romeo y Julieta
Analisis De Romeo y JulietaAnalisis De Romeo y Julieta
Analisis De Romeo y Julieta
 
Reseñas de peliculas
Reseñas de peliculasReseñas de peliculas
Reseñas de peliculas
 
Analisis de material filmico, talentos ocultos
Analisis de material filmico, talentos ocultosAnalisis de material filmico, talentos ocultos
Analisis de material filmico, talentos ocultos
 
Resumen de la pelicula codigo enigma
Resumen de la pelicula codigo enigmaResumen de la pelicula codigo enigma
Resumen de la pelicula codigo enigma
 
Filosofia medieval y moderna
Filosofia medieval y modernaFilosofia medieval y moderna
Filosofia medieval y moderna
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Ensayo historia
Ensayo  historiaEnsayo  historia
Ensayo historia
 
Metodo Socratico
Metodo SocraticoMetodo Socratico
Metodo Socratico
 
Enrique Dussel
Enrique DusselEnrique Dussel
Enrique Dussel
 
Analisis de la pelicula EL NOMBRE DE LA ROSA
Analisis de la pelicula EL NOMBRE DE LA ROSAAnalisis de la pelicula EL NOMBRE DE LA ROSA
Analisis de la pelicula EL NOMBRE DE LA ROSA
 
Escritores de la libertad
Escritores de la libertadEscritores de la libertad
Escritores de la libertad
 
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval   Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
 

Similar a Reseña de la película ''The Truman show''

Reseña show de truman
Reseña show de trumanReseña show de truman
Reseña show de trumanKimiko Pecham
 
El show de truman
El show de trumanEl show de truman
El show de truman
Miriam Ramirez Cenador
 
La Vida Convertida en Mercancia
La Vida Convertida en MercanciaLa Vida Convertida en Mercancia
La Vida Convertida en MercanciaAura Lorena
 
Show de truman
Show de trumanShow de truman
Show de truman
Heidy Zárate Hernández
 
Sociedad consumista (reseña Truman)
Sociedad consumista (reseña Truman)Sociedad consumista (reseña Truman)
Sociedad consumista (reseña Truman)Karol Moreno
 
Analisis show de truman ana arevalo
Analisis show de truman ana arevaloAnalisis show de truman ana arevalo
Analisis show de truman ana arevalo
anamariaarevalolopez
 
Analisis El Show De Truman
Analisis El Show De TrumanAnalisis El Show De Truman
Analisis El Show De Truman
anamariaarevalolopez
 
Reseña The Truman Show
Reseña The Truman ShowReseña The Truman Show
Reseña The Truman Showmokahermosa
 
El show de_truman
El show de_trumanEl show de_truman
El show de_truman
wakibio
 
Analisis del show de Truman y Simulacro, subjetividad y biopoder
Analisis del show de Truman y Simulacro, subjetividad y biopoderAnalisis del show de Truman y Simulacro, subjetividad y biopoder
Analisis del show de Truman y Simulacro, subjetividad y biopoder
laura-cristinav
 
El show de truman
El show de trumanEl show de truman
El show de trumanVeronik DB
 
Tamara bustamante chillon 20082187045
Tamara bustamante chillon 20082187045Tamara bustamante chillon 20082187045
Tamara bustamante chillon 20082187045
Tamybustamante
 
Juego
JuegoJuego
Juego
veronia02
 
El show de truman 1
El show de truman  1 El show de truman  1
El show de truman 1
Alejandra Leon
 

Similar a Reseña de la película ''The Truman show'' (20)

Rese+¦a el show de truman
Rese+¦a el show de trumanRese+¦a el show de truman
Rese+¦a el show de truman
 
El show de truman
El show de trumanEl show de truman
El show de truman
 
El Show De Truman
El Show De TrumanEl Show De Truman
El Show De Truman
 
Reseña show de truman
Reseña show de trumanReseña show de truman
Reseña show de truman
 
Reseña show de truman
Reseña show de trumanReseña show de truman
Reseña show de truman
 
El show de truman
El show de trumanEl show de truman
El show de truman
 
La Vida Convertida en Mercancia
La Vida Convertida en MercanciaLa Vida Convertida en Mercancia
La Vida Convertida en Mercancia
 
Show de truman
Show de trumanShow de truman
Show de truman
 
Sociedad consumista (reseña Truman)
Sociedad consumista (reseña Truman)Sociedad consumista (reseña Truman)
Sociedad consumista (reseña Truman)
 
Analisis show de truman ana arevalo
Analisis show de truman ana arevaloAnalisis show de truman ana arevalo
Analisis show de truman ana arevalo
 
Analisis El Show De Truman
Analisis El Show De TrumanAnalisis El Show De Truman
Analisis El Show De Truman
 
The Truman Show
The Truman ShowThe Truman Show
The Truman Show
 
Reseña The Truman Show
Reseña The Truman ShowReseña The Truman Show
Reseña The Truman Show
 
El show de_truman
El show de_trumanEl show de_truman
El show de_truman
 
El show de truman
El show de trumanEl show de truman
El show de truman
 
Analisis del show de Truman y Simulacro, subjetividad y biopoder
Analisis del show de Truman y Simulacro, subjetividad y biopoderAnalisis del show de Truman y Simulacro, subjetividad y biopoder
Analisis del show de Truman y Simulacro, subjetividad y biopoder
 
El show de truman
El show de trumanEl show de truman
El show de truman
 
Tamara bustamante chillon 20082187045
Tamara bustamante chillon 20082187045Tamara bustamante chillon 20082187045
Tamara bustamante chillon 20082187045
 
Juego
JuegoJuego
Juego
 
El show de truman 1
El show de truman  1 El show de truman  1
El show de truman 1
 

Más de paolaandrea1833

Propuesta pedagógica borrador #2
Propuesta pedagógica borrador #2Propuesta pedagógica borrador #2
Propuesta pedagógica borrador #2paolaandrea1833
 
Propuesta pedagógica #1
Propuesta pedagógica #1Propuesta pedagógica #1
Propuesta pedagógica #1paolaandrea1833
 
influencia de los medios de comunicación
influencia de los medios de comunicacióninfluencia de los medios de comunicación
influencia de los medios de comunicaciónpaolaandrea1833
 
Un día con jeimmy daniela rodríguez
Un día con jeimmy daniela rodríguezUn día con jeimmy daniela rodríguez
Un día con jeimmy daniela rodríguezpaolaandrea1833
 

Más de paolaandrea1833 (12)

Propuesta pedagógica borrador #2
Propuesta pedagógica borrador #2Propuesta pedagógica borrador #2
Propuesta pedagógica borrador #2
 
Propuesta pedagógica
Propuesta pedagógicaPropuesta pedagógica
Propuesta pedagógica
 
Propuesta pedagógica #1
Propuesta pedagógica #1Propuesta pedagógica #1
Propuesta pedagógica #1
 
Trabajo de reciclaje
Trabajo de reciclajeTrabajo de reciclaje
Trabajo de reciclaje
 
influencia de los medios de comunicación
influencia de los medios de comunicacióninfluencia de los medios de comunicación
influencia de los medios de comunicación
 
Científicos
CientíficosCientíficos
Científicos
 
Raúl cuero rengifo
Raúl cuero rengifoRaúl cuero rengifo
Raúl cuero rengifo
 
Rodolfo llinás
Rodolfo llinásRodolfo llinás
Rodolfo llinás
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Cosas sobre el cerebro
Cosas sobre el cerebroCosas sobre el cerebro
Cosas sobre el cerebro
 
Un día con jeimmy daniela rodríguez
Un día con jeimmy daniela rodríguezUn día con jeimmy daniela rodríguez
Un día con jeimmy daniela rodríguez
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 

Reseña de la película ''The Truman show''

  • 1. Paola Andrea Rodríguez Camacho 20121187020 Juego, tecnología y conocimiento infantil THE TRUMAN SHOW (RESEÑA CRÍTICA) Título: The Truman show (El show de Truman) Año: 1998 Duración: 105 minutos. País: Estados unidos. Director: Peter Weir Guión: Andrew Niccol Reparto: Jim Carrey, Laura Linney, Noah Emmerich, Ed Harris, Natascha McElhone, Holland Taylor, Paul Giamatti, Adam Tomei, Harry Shearer, Brian Delate, Philip Baker Hall, Peter Krause, O-Lan Jones Productora: Paramount Pictures / Scott Rudin Productions Género: Drama. Comedia | Comedia dramática. Sátira. Televisión RESUMEN: Esta película gira entorno a Truman, un hombre de aproximadamente 30 años con una vida casi perfecta, unos vecinos amables, un trabajo perfecto, amigos fieles, esposa maravillosa, en resumidas cuentas, lo que cualquiera soñaría. Pero, lo que no sabe Truman es que su vida ‘‘perfecta’’ es un show de televisión que se transmite las 24 horas del día, todo gracias a 5000 cámaras instaladas en toda la cúpula enorme en la que aparentemente se encuentra una ciudad (Seahaven) donde todo está mágicamente acoplado para que Truman lleve su vida ‘‘Normal y perfecta’’. Todo gira alrededor de él, todas las personas son actores menos Truman, que no tiene ni la más mínima idea de lo que ocurre a su alrededor.
  • 2. Truman fue escogido desde antes de nacer por Christof, el director y creador del show. Durante su niñez, Christof se encargó de que Truman evitara explorar su entorno, y es allí donde decide ‘‘matar’’ a su padre en una tormenta produciéndole a Truman miedo al agua y así evitar que siguieran navegando en el barco por las aguas de la cúpula. Más adelante, Truman comienza a sospechar más y a renacer su curiosidad por saber sobre ciertos errores que ha tenido la producción, el primero fue el que inició la duda en Truman, esta la causó Sylvia, una extra que se enamoró de Truman, pero que no podría ser posible aquel romance porque Meryl estaba destinada a ser la esposa de Truman, según Christof y no Sylvia; pero Sylvia decidió arriesgarse y salir con Truman a escondidas, donde le reveló que su vida era un show, entonces un señor en un carro salió de la nada diciendo que era su hija y que tenían que irse, y desde entonces Truman no volvió a ver a Sylvia. Después, vienen 2 errores más como lo fueron un foco que casi lo golpea (tras lo que rápidamente anuncian por la radio local que fue una luz de aterrizaje que se había desprendido de un avión) y una conversación acerca de un "Truman Show" por parte del equipo de filmación en su radio del coche, que describe su viaje matutino al trabajo. Truman, decide irse de viaje, intentó primero en avión pero casualmente no había cupos en los vuelos así que intentó irse en bus, pero misteriosamente se averió. Tras de varios intentos para salir de la ciudad, Truman se aísla de los demás y re queda en el sótano, donde logra escapar de las cámaras; tras la búsqueda de Truman por todo Seahaven, a Christof se le ocurrió buscarlo en el mar, donde efectivamente Truman estaba, navegando en un barco para salir de la ciudad, a lo que Christof reacciona desesperadamente ocasionando una fuerte tormenta que casi mata a Truman. Christof pensó que eso sería suficiente para que Truman volviera a su casa, pero no fue así… Truman llevo al final de la cúpula, y comprobó lo que Sylvia le decía, y luego después de haber hablado con Christof decidió salir de aquel mundo ficticio al mundo real. Crítica: Frente a la película ‘‘The Truman show’’, con el documento de Eva Patricia Gil ‘‘Simulacro, subjetividad y biopolítica’’ quisiera iniciar con la comparación de estos tres elementos vistos en la película y que además están presentes en nuestro diario vivir, controlando y manipulando la cotidianidad de todos, estos elementos son: Biopoder, Panóptico y Sinóptico. El biopoder lo tiene Christof en la vida de Truman, como en presidente o alcalde o cualquier entidad de poder sobre el pueblo.
  • 3. Lo panóptico, claramente son las cámaras puestas en todos los lugares para que Truman no tenga posibilidad de privacidad ni un segundo, con el fin de que la audiencia no se pierda absolutamente nada de lo que hace. Por otro lado, en la vida cotidiana lo evidenciamos en las cámaras utilizadas en las universidades como mecanismos de control dentro de estas. Y por último lo sinóptico, que se refiere a la gente que ve el show de Truman, este es usado como medio de manipulación, ya que este show es manipulado por Christof, como imitando una vida utópica de felicidad infinita. Para la realidad, lo tenemos diariamente en nuestros televisores, en programas como protagonistas de nuestra tele, o el desafío, donde muchos miran a pocos, todo con el fin de juzgar, criticar y en general estar pendientes de la vida de los demás dejando pasar la nuestra. Hago énfasis en estos tres elementos, porque a mi modo de verlo, son los que representan perfectamente la película y nuestra vida cotidiana. A modo de reflexión, quiero hacer énfasis en las redes sociales; a medida de que avanza la tecnología, y con la creación de las redes sociales, nosotros no hemos vuelto más dependientes de ella, con esto, no me refiero a que el avance sea malo, solo quiero decir que a nuestra sociedad, le hace falta una cultura de independencia, es decir, ya habiendo las nuevas tecnologías y posibilidades que con estas se amplían bastante, educarnos para que aquellos artefactos no sean indispensables para nosotros, porque cada día, niños, adolescentes, jóvenes y hasta adultos giran su vida entorno a un celular o cualquier otro artefacto que domina la vida. Entonces, como las redes sociales, El show de Truman se convirtió en un diario vivir de muchas personas que lo vieron por treinta años, girando sus vidas entorno a este show, como nosotros lo hacemos con las redes sociales pero ¿por qué ocurre esto?, en mi opinión, todo está en el mal manejo de las tecnologías, esto se da a medida en el que la necesidad de comunicación lleva a renovar diferentes fuentes que a su vez, se salieron de control por el mal manejo que le damos; entonces nuestras vidas giran en torno a otros con particulares fines, un ejemplo puede ser el ‘‘sobre-peso’’ de las personas. Para informar de ello, hacen miles de propaganda por todos los medios, con el fin de cumplir un objetivo o varios como lo son ‘‘adelgazar para lucir un cuerpo espectacular y que todos te miren’’ o ‘‘adelgazar por salud y estética’’ o ‘‘adelgazar para entrar en aquel bello traje, pantalón, camisa, etc.’’ Si nos damos cuenta, todo aquello tiene un fin comercial, y es allí donde está presente la sociedad de productores y la sociedad de consumidores.
  • 4. Como fin de la crítica, quiero dejar esta frase hecha por mí, a modo de reflexión: Somos consumidores inconscientes y las futuras generaciones lo serán, solo con una buena instrucción y reflexión del uso de las tecnologías, podremos salvarnos de ser dominados por estas.