SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de operativización Cápita
2016
Seguro Integral de Salud
GREP
Estructura de la presentación
1. Operativización del Cápita 2016.
2. Convenio Cápita 2016
3. Operativización Convenios
4. Indicadores Cápita 2016
5. Estandarización del Llenado de FUAS
6. Indicadores Trazadores, Monitoreo
7. Alineación de Convenios
PAGO CAPITADO: CONVENIOS SUSCRITOS
CONVENIO CAPITA 2016
I II III
CAPITA BASE
COSTO TOTAL x COBERTURA
COMPROMISOS DE
GESTION
CONSIDERA:
1. COMPONENTE PRESTACIONAL
1. Morbilidad
2. Mortalidad
2. VARIABLES FINANCIERAS
1. Dispersión
2. IDH
3. VREAM, DATEM, etc.
CUMPLIMIENTO DE METAS
1. 14 INDICADORES PRESTACIONALES
1. Diferentes pesos ponderados.
2. 4 Escenarios de negociación
2. NEGOCIACION POR ESCENARIOS
1. Escenario I. Conservador (2%+)
2. Escenario II. (4%+)
3. Escenario III. (6%+)
4. Escenario IV. Agresivo (10%+)
3. MODO DE EVALUACION:
1. Al III Trimestre 2016
2. Cada indicador en forma
independiente.
COMPONENTES
CONDICIONES DEL CONVENIO
I
II
CAPITA BASE
1. LA TRANSFERENCIA SE REALIZA EN FORMA INTEGRA SOLA
FIRMA DEL CONVENIO
2. EN EL PRIMER TRIMESTRE
COMPROMISOS DE GESTION
CONSIDERA:
1. Compromiso de remisión de información del
SIGA al MEF hasta el quinto día hábil del mes
siguiente.
2. Remisión de Plan Anual de Capacitación e
informe ejecutivo de Capacitación al 50% de
micro redes en el primer trimestre 2016.
3. Remisión de Plan Anual de Monitoreo e
informe ejecutivo del Monitoreo a las
Unidades Ejecutoras de su jurisdicción dentro
del primer trimestre.
4. Remisión de Plan Anual de Supervisión e
informe ejecutivo de Supervisión a las
Unidades Ejecutoras de su jurisdicción dentro
del primer trimestre 2016 en base a la
Directiva de Supervisión 244-2015-SIS GREP.
COMPONENTES 1. Resumen ejecutivo.
2. Diseño metodológico
1. Análisis Prospectivo.
2. Análisis estratégico.
3. Articulación.
3. Análisis FODA.
4. Objetivos.
5. Metas.
6. Diagrama de Gantt.
3. REPORTE DE SUPERVISION (JR 244-2015/SIS)
1. MODELO DEL PLAN
N° PROCESO
DESCRIPCION DE
EVENTOS DE
RIESGO
CAUSA EFECTO
PROBABILIDAD
IMPACTO
NIVELDERIESGO
ACCIONES DE
MITIGACION
INDICAD
ORES
1
2
3
4
3.1 MATRIZ DE IDENTIFICACION DE RIESGO
N° RESUMEN EJECUTIVO DEL MONITOREO
1 Mapeo de coperantes
2 Reporte de recursos Humanos.
3 Cartera de servicios.
4 Serviciostercerizados
5 Mapeo de Familias por Comunidad.
6 Mapeo de Instituciones Educativas.
7 Mapeo de Comunidades Nativas,Amazónicas o VRAEM.
8 Mapeo de de Puntos de digitación SIS ydigitadores SIS.
9 Mapeo deL Sistema de referencias ycontrareferrneica
10 Funcionamiento del flujo de identidad .
11 Reporte de mortalidad materna yneonatal.
2. RESUMEN EJECUTIVO:
ESCENARI
O 3
5 9
N° %
3,092,655
4,047,964
2,723
10,456
5,689
10,456
48,886
70,497
5,857
10,981
2,799
10,315
4,139
10,346
4,004
10,198
13,779
30,859
145
171
10,239
300,274
20,600
102,035
220,804
508,694
2,791
10,456
1,252,531S/.
939,398S/.
0.04
0.09
% de Afiliación temprana
PESO
PONDERADO
MONTO POR
INDICADOR
INDICADOR
% de prestaciones preventivas en el Primer Nivel de Atencion.
% de Gestante con paquete preventivo completo (I trim) (4CPN,
Exámenes auxiliares I Trim, y Sofe 4 entregas y 120 tab
% de Gestante con paquete preventivo completo (III Trim) ( 4
entregas de He y 120 tab.y dosaje de Hemoglobina en el III Trim.
% de Prestaciones de Salud Reproductiva en adolescentes (
Afilliados de 12 a 17 años con consejería y/ o MAC)
% de Recién Nacidos con controles de Crecimiento y Desarrollo
(2 CRED antes de los 15 días de nacido)
% de Atenciones preventivas de salud en niños < 1 año ( 11 CRED
y 2250 mg He)
% de Atenciones preventivas de salud en niños de 1 año (6 CRED
y 2250 mg de He)
% de Atenciones preventivas de salud en niños de 2 años (4
CRED y 2250 mg de He)
% de Atenciones preventivas de salud en niños < 3 años.
(Afilliados menores a 36 meses con He (2250 mg.) y dosaje de
hemoglobina)
1,043,776S/.
521,888S/.
417,510S/.
835,020S/.
417,510S/.
417,510S/.
417,510S/.
14 26.70%
13 43.41% 0.04
0.05
12 20.19%% de Despistaje de Cáncer de cuello uterino
% de Tamizaje en Salud Mental
0.04
0.0411 3.41%
10 84.91%% de Paciente PAT evaluación de laboratorio completo.
% de Tamizaje de Enfermedades No Transmisibles (>18a)
9 44.65%
0.088 39.26%
0.12
7 40.00%
0.09 939,398S/.6 27.13%
0.08 835,020S/.
5 53.33%
0.05 521,888S/.
0.08 835,020S/.
4 69.34%
3 54.41%
0.102 26.05%
10,437,756S/.
N°
AYACUCHO
META 2016
SETIEMBRE
1 76.40% 0.10 1,043,776S/.
METAS DE INDICADORES CAPITA 2016
COMPONENTE III
(CUMPLIMIENTO DE METAS)
SE TOMA EN
CUENTA LOS
BASALES
ALCANZADOS AL
III TRIMESTRE
2015
LAS METAS
DEPENDEN DEL
ESCENARIO
NEGOCIADO
EL MONTO
DEPENDE
DEL
ESCENARIO
NEGOCIADO
CADA INDICADOR ES
INDEPENDIENTE. SE
TRANSFIEREN
FONDOS DE LOS
INDICADORES
CUMPLIDOS.
EL CUMPLIMIENTO
DEL INDICADOR ES AL
100% DE LA META
NEGOCIADA.
ESCENARIO
NEGOCIADO
ESCENARIOS
COMPONENTE II
COMPROMISOS DE
GESTIÓN
E-1 (2%) E-2 (4%) E-3 (6%) E-4(10%)
AMAZONAS 11.187.923,84 4.934.717,26 16.122.641,10 1.072.761,50 1.787.935,83 2.681.903,75 4.469.839,58 18.804.544,85
ANCASH 18.915.441,38 8.286.696,87 27.202.138,25 3.229.730,02 5.382.883,36 8.074.325,04 13.457.208,40 32.585.021,61
APURIMAC 18.395.405,44 4.105.728,29 22.501.133,73 2.709.460,62 4.515.767,70 6.773.651,54 11.289.419,24 27.016.901,43
AREQUIPA 10.760.781,84 2.193.544,28 12.954.326,13 1.431.305,45 2.385.509,08 3.578.263,63 5.963.772,71 15.339.835,21
AYACUCHO 29.789.462,79 6.099.719,56 35.889.182,35 4.175.102,36 6.958.503,94 10.437.755,90 17.396.259,84 46.326.938,25
CAJAMARCA 40.418.247,27 11.557.231,16 51.975.478,43 4.170.597,42 6.950.995,71 10.426.493,56 17.377.489,27 62.401.971,99
CALLAO 10.800.786,11 2.490.658,14 13.291.444,25 1.595.602,07 2.659.336,78 3.989.005,16 6.648.341,94 19.939.786,19
CUSCO 25.342.502,60 7.215.072,75 32.557.575,35 3.310.469,39 5.517.448,98 8.276.173,47 13.793.622,46 38.075.024,33
HUANCAVELICA 16.788.902,49 4.881.013,91 21.669.916,39 2.434.993,35 4.058.322,26 6.087.483,38 10.145.805,64 27.757.399,78
HUANUCO 20.103.922,44 6.118.594,68 26.222.517,12 2.685.949,83 4.476.583,06 6.714.874,58 11.191.457,64 30.699.100,18
ICA 4.222.350,64 2.988.007,78 7.210.358,41 1.119.100,62 1.865.167,70 2.797.751,54 4.662.919,24 9.075.526,11
IGSS 37.833.471,50 6.591.062,53 44.424.534,03 5.581.223,98 9.302.039,97 13.953.059,95 23.255.099,92 50.005.758,01
JUNIN 14.942.865,39 8.924.394,47 23.867.259,86 3.099.860,52 5.166.434,21 7.749.651,31 12.916.085,52 31.616.911,17
LA LIBERTAD 18.168.041,40 8.111.238,48 26.279.279,87 3.186.794,55 5.311.324,25 7.966.986,37 13.278.310,62 29.466.074,42
LAMBAYEQUE 9.702.681,11 2.487.341,52 12.190.022,63 1.477.813,01 2.463.021,69 3.694.532,54 6.157.554,23 18.347.576,85
LIMA REGIÓN 14.149.250,55 6.739.525,75 20.888.776,30 2.048.934,17 3.414.890,28 5.122.335,43 8.537.225,71 29.426.002,01
LORETO 16.166.586,80 13.969.643,83 30.136.230,63 3.698.604,03 6.164.340,04 9.246.510,07 15.410.850,11 36.300.570,68
MADRE DE DIOS 1.778.817,95 1.271.139,84 3.049.957,79 368.429,38 614.048,97 921.073,46 1.535.122,43 4.585.080,22
MOQUEGUA 2.470.158,44 466.916,17 2.937.074,61 349.949,07 583.248,45 874.872,68 1.458.121,13 3.811.947,28
PASCO 4.178.323,83 1.255.490,90 5.433.814,73 629.977,81 1.049.963,01 1.574.944,52 2.624.907,53 6.483.777,74
PIURA 18.531.491,20 7.784.245,33 26.315.736,53 2.961.509,71 4.935.849,51 7.403.774,27 12.339.623,79 38.655.360,32
PUNO 13.524.225,00 6.492.006,26 20.016.231,26 2.519.477,59 4.199.129,32 6.298.693,97 10.497.823,29 24.215.360,57
SAN MARTIN 17.832.421,10 10.858.713,57 28.691.134,67 3.482.061,83 5.803.436,39 8.705.154,58 14.508.590,97 37.396.289,25
TACNA 3.210.170,99 1.349.095,64 4.559.266,62 544.377,78 907.296,31 1.360.944,46 2.268.240,77 5.466.562,93
TUMBES 2.790.319,55 1.460.530,83 4.250.850,38 523.856,94 873.094,90 1.309.642,35 2.182.737,26 6.433.587,63
UCAYALI 6.034.267,20 6.841.775,41 12.876.042,61 1.592.056,99 2.653.428,32 3.980.142,48 6.633.570,81 15.529.470,93
388.038.818,83 145.474.105,20 533.512.924,03 8.768.018,53 39.117.516,87 46.963.315,16 37.400.605,35 665.762.379,94
REGION
COMPONENTE I
CAPITA BASAL
MONTO
COMPONENTE
I +II
COMPONENTE III MONTO
PRESUPUESTADO
TRANSFERENCIAS
2016
OPERATIVIZACIÓN DE CONVENIOS
Cápita 2016
ADSCRIPCIÓN DEL ASEGURADO
Región 1
• Las barreras de adscripción se da para los EE.SS. De primer nivel
de atención, excepto en las regiones de La Libertad, Lima Región
y Ancash.
Región 2
PREVENTIVAS
LIBERADAS DENTRO DE
LA REGIÓN
RECUPERATIVAS NO
LIBERADAS DENTRO DE
LA REGIÓN
PREVENTIVAS Y
RECUPERATIVAS
ROTAS FUERA DE LA
REGION, PAGO
FUERA DE CAPITA
(AJUSTE POSITIVO)
TRANSEUNTE
• Dentro de la Región tampoco existen barreras de atención para las
prestaciones preventivas, pero si para las recuperativas (excepto las
de grupos vulnerables). En las regiones de Huancavelica, Ucayali y
Lima Sur no existe barreras de adscripción.
AUTOREFERIDOS QUE AMERITAN ATENCIÓN DE MAYOR COMPLEJIDAD Y RESPONSABILIDAD DE REFERIR A LOS
ASEGURADOS DE NO CONTAR CON LA CAPACIDAD RESOLUTIVA R.J. 041-2015 (III nivel)
RECUPERATIVAS
ROTAS DENTRO
DE LA REGION:
• NIÑOS (ANEMIA),
• GESTANTES CON
PATOLOGÍA,
• RN Y
• SALUD BUCAL (EDAD
ESCOLAR)
ETAPASDEVIDA
EDAD
DE A
ReciénNacido 0dias 28días
Niño 29días 11años,11mesesy29días
Adolescente 12años 17años,11mesesy29días
Jóven 18años 29años,11mesesy29días
Adulto 30años 59años,11mesesy29días
AdultoMayor 60años amás
ETAPAS DE VIDA
Salud
Individual
Salud Colectiva
1 Vivienda y Familia
2 Inst. Educativa
3 Comunidad
4 Municipio
5 Otros
7. ESCENARIOS
CATEGORIA PRESUPUESTAL
0001: PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL
0002: SALUD MATERNO NEONATAL
0016: TBC-VIH/SIDA
0017: ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS
0018: ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
0024: PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER
0068: EMERGENCIAS POR DESASTRES
0092: INCLUSION PERSONAS CON DISCAPACIDAD
0104: REDUCCION DE LA MORTALIDAD POR EMG/URG
9001: ACCIONES CENTRALES
9002: APNOP
PRIM.
ITINERANTE EXTRAMURAL
1
2
3
4
5
APODERADO:
NOMBRES Y APELLIDOS
FIRMA Y SELLO DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN DNI o CE DEL APODERADO:
NOMBRE DE LA IPRESS QUE REALIZA LA ATENCIÓNCÓDIGO RENAES DE LA IPRESS
GRUPO DE RIESGO HVB: 1. TRABAJADOR DE SALUD 2. TRABAJAD.
SEXUALES 3. HSH 4. PRIVADO LIBERTAD 5. FF. AA. 6. POLICIA
NACIONAL 7. ESTUDIANTES DE SALUD 8. POLITRANFUNDIDOS 9.
DROGO DEPENDIENTES
N° HOJA DE
REFERENCIA
NOMBRE DE LA IPRESS U OFERTA FLEXIBLE
ANTITETANICA
ANTINEUMOC
ESPECIALIDAD EGRESADO
APO
PARTO
VERTICAL
ENFER. CONGENITA /
SECUELA AL NACER
CONSEJERIA
INTEGRAL
TAMIZAJE DE
SALUD
MENTAL NOR.
OTRA VACUNA
COMPLETAS
PARA LA EDAD
ROTAVIRUS
VACAM VPH
FIRMA
CÓDIGO DE LA OFERTA
FLEXIBLE
R
RD
P.A. (mmHg)
GRUPO DE
RIESGO HVB
PAT.
N° FAMILIARES DE
GEST / PUERP.
CASA MAT.
IMC (Kg/M2
)
EDAD
GEST
PAB (cm)
ALTA
R.N. PREMATURO
TAP/ EEDP o
TEPSI
REPORTE VINCULADO
ALTURA
UTERINA
1. MÉDICO 2. FARMACEUTICO 3. CIRUJANO DENTISTA 4. BIÓLOGO 5. OBSTETRIZ 6. ENFERMERA 7. TRABAJADORA SOCIAL 8. PSICOLOGA 9.TECNOLOGO MEDICO 10.NUTRICION 11. TECNICO ENFERMERIA 12. AUXILIAR DE
ENFERMERIA 13. OTRO
HOSPITALIZACIÓN
N° FUA A VINCULAR
FEMENINO
PUERPERA
GESTANTE
DE LA ATENCIÓN
DE ALTA
CÓD. AUTORIZACIÓN
D
ASEGURADO
APODERADO
ASEGURADO DE OTRA IAFAS
APELLIDO PATERNO
P
EMERGENCIA
CONSULTA
EXTERNA
CPN (N°)
P
BAJO PESO AL
NACER
CONSEJERIA
NUTRICIONAL
Nº Autorización
OTRO
CÓDIGO RENAES DE LA IPRESS
CITA
DEL DESTINO DEL ASEGURADO/USUARIO
Nº Autorización
TRASLADO
APGAR
ADULTO MAYOR
BCG
DPT
JOVEN Y
ADULTO
EDAD GEST RN
(SEM)
CRED N°
DNI / CNV / AFILIACIÓN DEL RN 2
DNI / CNV / AFILIACIÓN DEL RN 3
DE CORTE
ADMINISTRATIVO
ACTIVIDADES PREVENTIVAS Y OTROS VACUNAS N° DE DOSIS
SE REFIERE / CONTRARREFIERE A:
5°
PENTAVAL
EVALUACIÓN
INTEGRAL
SRCorte Tardío de
Cordón (2 a 3 min)
SI NO
RUBEOLA
DEL RECIEN NACIDO
SEPELIO
OBITO
APOYO AL
DIAGNÓSTICO
NOMBRE DE LA IPRESS A LA QUE SE REFIERE / CONTRARREFIERE
Monto S/.
PAROTID
R
N° RNE
P
NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN N° DE COLEGIATURA
D
D
DE LA
GESTANTE
GESTANTE / RN / NIÑO / ADOLESCENTE /
JOVEN Y ADULTO / ADULTO MAYOR
1°
R
SPR
P R
R
D
N° DE DNI
RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
N°
D
R
ASA
CIE - 10
R
CIE - 10
DT ADULTO
(N° DOSIS)
IPV
INFLUENZA
D
D
HVB
R
TIPO DE DX
INGRESO
DIAGNÓSTICOS
DESCRIPCIÓN
CONTROL
PUERP (N°)
TIPO DE DX
EGRESO
____________
DP
D R
DIAUPS
N° DE HISTORIA CLÍNICA
MESFECHA
DNI / CNV / AFILIACIÓN DEL RN 1
PRIMER NOMBRE
ANEXO 1
FORMATO ÚNICO DE ATENCIÓN - FUA
REFERENCIA REALIZADA PORATENCIÓN
N° DOCUMENTO DE
IDENTIDAD
APELLIDO MATERNO
NÚMERO DE FORMATO
TURNO
AMBULATORIA
CÓDIGO DEL ASEGURADO SIS
MASCULINO
AÑOCÓD. PRESTACION(ES)
ADICIONAL (ES)
PERSONAL QUE ATIENDE
DE LA IPRESS
LUGAR DE
ATENCIÓN
DE LA INSTITUCIÓN PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD
CÓD. RENAESINTRAMURAL
OTROS NOMBRES
COD. SEGURO
FECHA PROBABLE DE
PARTO / FECHA DE
PARTO
FECHA MESDIA
HOSPITALIZACIÓN
FECHA DE ATENCIÓN
DIA MES
ETNIA
SALUD MATERNA
AÑO
CÓD.
PRESTA.
FECHA DE
NACIMIENTO
HORA
:
DE INGRESO
CÓDIGOINSTITUCIÓN EDUCATIVA
DEL ASEGURADO / USUARIO
SECCIÓNINIC. SEC.
IDENTIFICACIÓN
REFERENCIA
EMERGENCIAOFERTA FLEXIBLE
TDI NÚMERO INSTITUCIÓN
ATENCIÓN
DIRECTA
Monto S/.
REFERIDO
DIRESA /
OTROS
SEXO AÑO
FECHA DE
FALLECIMIENTO
NATIMUERTO
ANTIAMARILICAPESO (Kg) TALLA (cm)
FALLECIDO
CONTRA
RREFERIDO
CONCEPTO PRESTACIONAL
COB EXTRAORDINARIA CARTA DE GARANTIA
CORTE
ADMINIS.
N° HOJA DE REFER / CONTRARR.
PERÚ
M in is t e r io
d e S a lu d
Seguro Integral de Salud
R
E
PU BLICA DEL PER
U
Huella Digital del Asegurado o
del Apoderado
Formato de
atención
individual
(Tipo 1)
DEL EE.SS
DEL ASEGURADO
DE LA ATENCION
DEL DESTINO DEL
ASEGURADO
Servicios
preventivos
vacunas
diagnostico
Formato de actividad
Colectivas
MES
:
1 1 3 5
2 2 4
3
COD COD COD COD COD
1 6 11 16 25
2 7 12 17 26
3 8 13 18 27
4 9 14 19
5 10 15 20
0001 0002 0018 0129
5005146
5005147
5005148
5005149
5005155
5005203
0520401
0520402
0016 0024 9999
N°
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
N°
a
b
c
MINSA
ITINERANTE/AISPED
FAM.
0131 SALUD MENTAL
6
AÑO
9 OTROS
EL MISMO EE.SS. 4
TIPO DE SEGURO OBSERVACIONES
439880
439880
439880
439880
439870
3325103
3325104
MICRO RED
RED
Control de calidad
Movilización social
Reunión de Coordin.
8. ACTIVIDAD
Reunión de Evaluacion
-
9. PROGRAMA PRESUPUESTAL / PRODUCTOS / SUBPRODUCTOS.
Vivienda y Familia
RENAES NOMBRE
Reunión / concertacion
FORMATO DE ACTIVIDADES COLECTIVAS
2. HORA DE
ATENCION
3. NUMERO DE FORMATO 5. ESTABLECIMIENTO DE SALUD4. SERVICIO
DIA
1. FECHA
-
7 OFT. CRUZADA Otros
COD.6. PERSONAL ADSCRITO A: 7. ESCENARIOS
DIRESA
Sesión de grupo
Sesión demostrativa
Sesión Educativa
ACTIVIDAD ACTIVIDAD
5
Reunión de Elab de plan
Reunión técnica
8 COOP EXTERNOS
Reunión de Abogacia
Reunión de monitoreo
439900
4398109
3043977
4397701
FAM
3043980
4398001
3043988
FAM
3033412
3341205
3325105
COMUNIDAD
3033289
3328901
3328902
3000609
3324901
3324902
3326001
FAM
3033251
3000706
3329006 4398105 439890
COMUNIDAD
3033249
3000002
5000201 4398003
439890
4398002
3043987
3000687
4397702
COM
COMN
3000690
5000202
3043981
4398101
003610
3329005 4398104
439890
4398112
INSTITUCION
3033290
3329004 4398103
439890
5000203 4398102
3043989
500030
3000361
3329007 4398106
INST.
4398107
4395801
3000707
MUN.
3033288
3043952
4395201
3328803 4398108
FAMILIA
FAM.
4411904
COM.
500030
FAM
COM.
3325801
4398115
3000733
COMUNIDAD
3043954
4395401 4398113
0073303
3043960
4396001
4395302
MUN.
3330804
4398114
INST.
4411903
3043958
4396002
3043978 4397802
4395303 4397803
INSTIT.
3033250
4395802
COM.
3000608
INSTIT.
MUN.
3033248
4395304
MUN.
3043979
3325802
3325803 3043953
4395301
INST.
43979013324803
3324804 4397902
10. DATOS DE LOS BENEFICIADOS
TIPO DOC.
IDENTIDAD
N° DE DOCUMENTO APELLIDOS Y NOMBRES DEL BENEFICIARIO SEXO
PAN
3325106
003600
003600
003600
0073301
0073302
3326002
3326003
3326004
3326005
3326006
3326007
3326008
3330801
3330802
3325004
3325002
3325003
11. RESPONSABLES QUE INTERVIENE EN LA ACTIVIDAD PROMOCIONAL
Nº DNI / CE APELLIDOS Y NOMBRES CARGO
Taller de sensibilizacion
Vigilancia comunal
Vigilancia Calidad de agua
Visita de asist. tecnicaSesión de consejeria
Taller de Capacitacion
Taller de Abogacia
Inst. Educativa
Visita de coordinacion
Visita de seguimiento
Otros
Comunidad
Municipio
ACTIVIDAD
SMN
4398110
FAM
ACTIVIDAD
Taller de socializacion
MET/ZOON.0017 NO TRASM.
4395402
MUN.
3043990
439900
3328802
TBC/VIH-SIDA CANCER
4398111
4395202
3044119
3000003
4397801
FAMCOM.INST.MUN.
3000360
500514
3000362
003620
DISCAPACIDAD
OTROS
003620
003620
_________________
Firma y Sello
Responsable del EE SS.
(b)
_______________________
Firma y Huella Digital
Representante de beneficiarios
(c)
_______________________
Firma y Sello
Responsable de la atención
(a)
COD 8. ACTIVIDAD
1 Control de calidad
2 Movilización social
3 Renión de Coordin.
4 Renión de Evaluacion
5 Reunión / concertacion
6 Reunión de Elab de plan
7 Reunión de monitoreo
8 Reunión técnica
9 Reunión de Abogacia
10 Sesión de consejeria
11 Sesión de grupo
12 Sesión demostrativa
13 Sesión Edcuativa
14 Talle de Capacitacion
15 Taller de Abogacia
16 Taller de sensibilizacion
17 Taller de socializacion
18 Vigilancia comunal
19 Vigilancia Calidad de agua
20 Visita de asist. tecnica
25 Visita de coordinacion
26 Visita de seguimiento
27 Otros:
0001 PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL
0002 SALUD MATERNO NEONATAL
0016 TBC-VIH/SIDA
0017 ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS
0018 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
0024 PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER
0129
PREVENCION Y MANEJO DE CONDICIONES
SECUNDARIAS DE SALUD EN PERSONAS CON
DISCAPACIDAD
0131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL
9. PROGRAMAS PRESUPUESTALES
COD PRODUCTO
0001 PROGRAMAARTICULADO NUTRICIONAL
3000608 SERVICIOS DE CUIDADO DIURNO ACCEDEN ACONTROL DE CALIDAD NUTRICIONAL
3000609 COMUNIDAD ACCEDE AAGUAPARAEL CONSUMO HUMANO
3000733 POBLACION INFORMADAEN EL CUIDADO INFANTIL, PREVENCION DE ANEMIAYDCI
3033248 MUNICIPIOS PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL YLAADECUADAALIMENTACION
3033249 COMUNIDADES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL YLAADECUADAALIMENTACION
3033250 IE PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL YLAADECUADAALIMENTACION.
3033251 FAMILIAS PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL, LME Y ADECUADAALIMENTACION
REPORTEVINCULADO
N°FUAAVINCULAR
FEMENINO
PUERPERA
GESTANTE
DELAATENCIÓN
DE ALTA
CÓD.AUTORIZACIÓN
DNI/CNV/AFILIACIÓNDEL RN 2
DNI/CNV/AFILIACIÓNDEL RN 3
DECORTE
ADMINISTRATIVO
DIAUPS
N°DEHISTORIACLÍNICA
MESFECHA
DNI/CNV/AFILIACIÓNDEL RN 1
MASCULINO
AÑOCÓD.PRESTACION(ES)
ADICIONAL(ES)
FECHAPROBABLEDE
PARTO/FECHADE
PARTO
FECHA MESDIA
HOSPITALIZACIÓN
FECHADEATENCIÓN
DIA MES
ETNIA
SALUDMATERNA
AÑO
CÓD.
PRESTA.
FECHA DE
NACIMIENTO
HORA
:
DE INGRESO
SEXO AÑO
FECHA DE
FALLECIMIENTO
MODIFICACIONES EN EL FUA SE ACEPTARA EL CODIGO
DE AFILIACION
TEMPORAL UNICAMENTE
EN EESS SIN SERVICIO DE
INTERNET
COMBINACIONES POSIBLES DE LOS CODIGOS PRESTACIONALES ADICIONALES
CODIGO PRESTACIONAL ADICIONAL
016 007 008 019 018 022 023 024
CODIGO PRESTACIONAL PRINCIPAL
002
Control del recién nacido con menos de
2,500 gr.
X X X X
001
Control de crecimiento y desarrollo en
menores entre 0 - 4 años
X X X X X
118
Control de crecimiento y desarrollo en
menores entre 5 - 9 años
X X X
119
Control de crecimiento y desarrollo en
entre de 10 - 11 años
X X X
017 Atención Integral del adolescente X X X X
903
Atención Integral de Salud del Adulto
Mayor
X X X
904
Atención Integral de Salud del Joven y
Adulto
X X X X
009 Atención prenatal X X
010 Atención del puerperio normal X X X
Actividades Preventivas que se pueden integrar
Servicios Preventivos
A
PARTO
VERTICAL
ENFER. CONGENITA /
SECUELA AL NACER
CONSEJERIA
INTEGRAL
TAMIZAJEDE
SALUD
MENTAL NOR.
VACAM
P.A. (mmHg)
G
RIE
PAT.
N° FAMILIARES DE
GEST / PUERP.
CASAMAT.
IMC (Kg/M2
)
EDAD
GEST
PAB (cm)
R.N. PREMATURO
TAP/ EEDP o
TEPSI
ALTURA
UTERINA
CPN (N°)
BAJO PESO AL
NACER
CONSEJERIA
NUTRICIONAL
APGAR
ADULTO MAYOR
B
D
JOVEN Y
ADULTO
EDAD GEST RN
(SEM)
CRED N°
ACTIVIDADES PREVENTIVAS Y OTROS
5°
EVALUACIÓN
INTEGRAL
S
Corte Tardío de
Cordón (2 a 3 min)
DEL RECIEN NACIDO
DE LA
GESTANTE
GESTANTE / RN / NIÑO / ADOLESCENTE /
JOVEN Y ADULTO / ADULTO MAYOR
1°
S
A
H
CONTROL
PUERP (N°)
PESO (Kg) TALLA (cm)
Servicios Preventivos/ Inmunizaciones
GRUPO DE RIESGO HVB: 1. TRABAJADOR DE SALUD 2. TRABAJAD.
SEXUALES 3. HSH 4. PRIVADO LIBERTAD 5. FF. AA. 6. POLICIA
NACIONAL 7. ESTUDIANTES DE SALUD 8. POLITRANFUNDIDOS 9.
DROGO DEPENDIENTES
ANTITETANICA
ANTINEUMOC
APO
OTRA VACUNA
COMPLETAS
PARA LA EDAD
ROTAVIRUS
VPH
GRUPO DE
RIESGO HVB
BCG
DPT
VACUNAS N° DE DOSIS
PENTAVAL
SR
SI NO
RUBEOLA
PAROTID
SPR
ASA
DT ADULTO
(N° DOSIS)
IPV
INFLUENZA
HVB ____________
ANTIAMARILICA
PRESTACION DOSIS VACUNAS ACCIÓN
Atención
Prenatal (009)
3
Vacuna DT
Adultos
No ingresar FUA al sistema si se
excede el tope de dosis de vacunas
por asegurada a lo largo del embarazo.
FUA
Fecha de
atención
EE.SS Asegurado SMI (Vacuna)
Cantidad de
dosis
250-15-00000001 01/01/2016 EESS 1 200-2-1234567 APO 2
250-15-00000002 01/02/2016 EESS 2 200-2-1234567 APO 1
250-15-00000003 01/03/2016 EESS 3 200-2-1234567 APO 2
Total de dosis registrada 5
PARA EFECTOS DE INDICADOR EL SIS
PROCESA LA CANTIDAD DE VACUNAS
ADMINISTRADAS A NIVEL NACIONAL Y
DE MANERA NOMINAL
EL REGISTRO NO DEBE
SUMAR LAS DOSIS,
DEBE CONTAR LA
CANTIDAD DE
ATENCIONES
REALIZADAS QUE EN
ESTE CASO ES 3 Y NO 5
Niveles de hemoglobina ajustada= Hemoglobina observada -
Factor de ajuste por altura
• El registro del resultado de dosaje de
hemoglobina se realiza con el descuento
del nivel de hemoglobina ajustada, sin
importar el perfil profesional en todos los
códigos de servicio.
• El dosaje de hemoglobina que se realiza
con el método de cianometahemoglobina
(espectrofotómetro) debe realizarse de
manera directa.
ALTITUD (msnm)
Ajuste
por altura
ALTITUD (msnm)
Ajuste por
altura
ALTITUD (msnm)
Ajuste por
altura
DESDE HASTA DESDE HASTA DESDE HASTA
1000 1041 0.1 3082 3153 2.0 4183 4235 3.8
1042 1265 0.2 3154 3224 2.1 4236 4286 3.9
1266 1448 0.3 3225 3292 2.2 4287 4337 4.0
1449 1608 0.4 3293 3360 2.3 4338 4388 4.1
1609 1751 0.5 3361 3425 2.4 4389 4437 4.2
1752 1882 0.6 3426 3490 2.5 4438 4487 4.3
1883 2003 0.7 3491 3553 2.6 4488 4535 4.4
2004 2116 0.8 3554 3615 2.7 4536 4583 4.5
2117 2223 0.9 3616 3676 2.8 4584 4631 4.6
2224 2325 1.0 3677 3736 2.9 4632 4678 4.7
2326 2422 1.1 3737 3795 3.0 4679 4725 4.8
2423 2515 1.2 3796 3853 3.1 4726 4771 4.9
2516 2604 1.3 3854 3910 3.2 4772 4816 5.0
2605 2690 1.4 3911 3966 3.3 4817 4861 5.1
2691 2773 1.5 3967 4021 3.4 4862 4906 5.2
2774 2853 1.6 4022 4076 3.5 4907 4951 5.3
2854 2932 1.7 4077 4129 3.6 4952 4994 5.4
2933 3007 1.8 4130 4182 3.7 4995 5000 5.5
3008 3081 1.9
Elaboración: INS/CENAN/Dirección Ejecutiva de Vigilancia Alimentaria y Nutricional.
Códigos CPT Nuevos
CPT IVAA: 88141-01
CPT Baciloscopía: 87115
CPT Examen de mamas: 99386-01
CPT Tacto Rectal: 99386-02
CPT Consejería especial (Salud mental) 99404
CPT Consejería control vectorial: 99385-01
99385: Evaluación inicial exhaustivo de medicina preventiva y la gestión de una persona…..18-39
99386: Evaluación inicial exhaustivo de medicina preventiva y la gestión de una persona…..40 -64
INDICADORES CAPITA 2016
Indicadores Cápita 2016
N° INDICADORES PRESTACIONALES DE EVALUACIÓN
1
Porcentaje de Gestante afiliadas al SIS con paquete preventivo completo (Exámenes auxiliares de Hb, Orina RPR y VIH en el Ier
Trimestre) y 4 CPN, 4 entregas de Hierro en el transcurso del embarazo
2 Porcentaje de Gestante afiliadas al SIS suplementada con hierro y ácido fólico y dosaje de hemoglobina en el III Trimestre.
3
Porcentaje de población adolescente afiliada al SIS Atendidos con Prestaciones de Salud Reproductiva (Consejería y/ o métodos
anticonceptivos)
4 Porcentaje de Recién Nacidos afiliados al SIS con 2 controles de Crecimiento y Desarrollo hasta los 15 días de nacido
5
Porcentaje de niños/as menores de 1 año afiliados al SIS que han recibido atenciones preventivas de salud para la edad. (11
controles y 2250 mg de Hierro)
6
Porcentaje de niños/as de 1 años de edad afiliados al SIS que han recibido atenciones preventivas de salud para la edad. (06
controles y 2250 mg de Hierro)
7
Porcentaje de niños/as de 2 años de edad afiliados al SIS que han recibido atenciones preventivas de salud para la edad. (04
controles y 2250 mg de Hierro)
8
Porcentaje de niños/as menores de 36 meses afiliados al SIS ( Menores de 1 año, 1 año y 2 años) suplementados con 2250 mg
de hierro.
9 Porcentaje de prestaciones preventivas en el Primer Nivel de Atención.
10
Porcentaje de personas afectadas por tuberculosis (PAT) afiliados al SIS con evaluación de laboratorio inicial completos
(Hemograma, Glicemia, Creatinina, Perfil Hepático completo, Prueba de embarazo "sólo en mujeres" y serología para VIH 1-2).
11
Porcentaje de población de 18 años a más, afiliados al SIS, tamizados en Diabetes, Hipertensión Arterial, Dislipidemias y
Sobrepeso/Obesidad (Glucosa, Colesterol, Triglicéridos o Perfil lipídico (que reemplaza al colesterol y triglicéridos).
12 Porcentaje de mujeres de 25 a 64 años afiliadas al SIS con despistaje de Cáncer de cuello uterino
13 Porcentaje de población afiliada al SIS tamizada en problemas de salud mental
14 Porcentaje de niños/as asegurados SIS afiliados antes de los 30 días ( DNI)
APLICATIVO DE MONITOREO
DE INDICADORES CÁPITA 2016
1. Porcentaje de Gestante afiliadas al SIS con paquete preventivo
completo
2. Porcentaje de Gestante afiliadas al SIS suplementada con hierro
y ácido fólico, dosaje de hemoglobina
3. Porcentaje de población adolescente afiliada al SIS Atendidos
con Prestaciones de Salud Reproductiva.
4. Porcentaje de Recién Nacidos afiliados al SIS con 2 controles de
Crecimiento y Desarrollo hasta los 15 días de nacido
Porcentaje de Gestante afiliadas al SIS con paquete
preventivo completo
Numerador N° acumulado de partos registrados, de mujeres adscritas a la
Región/IGSS con 4 exámenes de laboratorio en el primer trimestre, y
al menos 4 controles prenatales con suplementación de hierro y
acido fólico. X100
Denominador N° acumulado de partos registrados a nivel nacional, de mujeres
adscritas a la Región/IGSS
SUPUESTOS:
• Se considera Fecha de parto y EG registrada en la prestación 054 y 055.
• Se considera 15 semanas gestación, hasta las 15 semanas y 6 días.
* Para el cálculo del 2do criterio del indicador se considerará todas las variedades
de hierro en tabletas de compra nacional.
* La búsqueda se realizara a nivel nacional e incluye a las afiliadas regulares y
directos (forma temporal y permanente).
NUMERADOR:
1) 4 controles prenatales en el servicio 009 y
2) 4 entrega de suplementación de ácido fólico y hierro con un mínimo de120
tabletas; se utilizará el código SISMED 03513, 03512,03514, ((03552 ó3553) y
(18109 ó 18119)) en los servicios 009 y 056 y
3) Que cuente con 4 exámenes auxiliares en prestaciones con los códigos de
servicios 009, 056, 011 y 071 en el I trimestre de gestación (15 semanas de
gestación) según el siguiente detalle: Paquete: [a + b + c + d ] ó [e ]
a) Dosaje y Resultado de Hb (85018 ) O Hemograma (Hemograma
completo o 3ra. generación "Nº, Fórmula, Hb, Hto, Constantes corpusculares,
Plaquetas" ) (85031 o 85027) + ;
b) Examen de Orina 81000 Examen de orina con tira reactiva, 81001 Examen
de orina automatizado con microscopía, 81003 Examen de orina no
automatizado con microscopía, 81005 Análisis de orina cualitativo o
semicuantitativo, excepto inmunoensayos, 81007 Tira reactiva para
bacteriuria, 81015 Examen microscópico de sedimento urinario 81099
sedimento urinario") +
c) Prueba de sífilis cualitativa (VDRL, RPR, ART) (86592) +
d)Tamizaje de VIH (Test de Elisa o pueba rápida para HIV 1 ó HIV 2 o
Detección de anticuerpos para HIV-1 ó HIV -2 ) (86703 ó 86701 ó 86702 ó
86689)
ó e) Registro de Perfil prenatal que incluye hemograma de tercera
generación, grupo sanguíneo, glucosa, VDRL, HIV, examen de orina, rubeola)
(80055) , asi como registro de resultado de Hb/hto, examen de orina , VDRL y
HIV.
N° acumulado de partos registrados a
nivel nacional, de mujeres adscritas en la
Región/IGSS (Subsidiado y NRUS) en el
periodo de evaluación.
Se mantiene fijo durante el año, para
efectos de evaluación del III componente.
PRECISIONES:
- se realizara a nivel nacional.
- Frecuencia de Medición Mensual.
- Periodo de Evaluación: Enero a
Diciembre 2016 en forma trimestral
acumulado (3, 6, 9 y 12 meses).
- Se mantiene fijo durante el año, para
efectos de evaluación del III
componente.
R.M. 226-2011/MINSA (Tarifario SIS), R.M. 289-2013/MINSA
• En caso de realizar prestaciones preventivas y/o recuperativas
se debe registrar el campo de Salud Materna de manera
obligatoria
SALUD MATERNA
PUERPERA
GESTANTE
FECHA DIA
FECHA PROBABLE
DE PARTO/
FECHA DE PARTO
MES AÑO
REGLA DE CONSISTENCIA N° 30
DENOMINACION: REGISTRO OBLIGATORIO DE FECHA PROBABLE DE PARTO/FECHA DE PARTO (*)
CONDICION OBSTETRICA SERVICIO
REGISTRO
OBLIGATORIO
CRITERIO ACCION
GESTANTE
(S/N)
S
009, 011, 017, 019, 020, 021, 022, 024,
026,053,056,057,058,059,060,061,062,063
,064, 069,070,071,074, 075,200,900,901,
S02, S01, 904, 906
FECHA
PROBABLE DE
PARTO
FECHA PROBABLE DE
PARTO > FECHA DE
ATENCION (**)
No ingresar si NO
CUMPLE el criterio
S 065, 066, 067, 068, 111
FECHA
PROBABLE DE
PARTO
FECHA PROBABLE DE
PARTO > FECHA DE
ALTA (**)
S 054, 055
FECHA DE
PARTO
FECHA DE PARTO <
Ó = FECHA DE ALTA
PUERPERA
(S/N) (***)
S
010, 017, 018, 019, 020, 021, 022, 024,
025,053,056,057,058,059,060,061,062,063
,064, 069,070,071,074, 075,200,900,901,
S02, S01, 904,906, 026.
FECHA DE
PARTO
FECHA DE PARTO < Ó
= FECHA DE
ATENCION
S 065, 066, 067, 068,111
FECHA DE
PARTO
FECHA DE PARTO <
FECHA DE ALTA
(*)La fecha de parto y la fecha probable de parto
utilizan el mismo campo de registro.
(**)La fecha probable de parto, no puede ser mayor
a 11 meses después de la fecha de atención y/o
fecha de ingreso en paciente hospitalizado excepto
cuando la edad gestacional es igual o mayor a 40
semanas.
(***)La fecha de parto no puede ser mayor a 45 días
antes de la de la fecha de atención y/o fecha de
ingreso en paciente hospitalizado.
SERVICIO CRITERIO ACCION
Atención de parto vaginal (054)
Cesárea (055)
Debe registrarse por lo menos un código de inscripción o afiliación temporal en el FUA del Recien
Nacido, No aplica en Aseguradas del componente semisubsidado y MYPES de zonas AUS y No
AUS y/o
FUAS con el Registro de uno de los siguientes diagnósticos: O36.4 (Atención materna por muerte
intrauterina) y P95.X(Muerte fetal de causa no especificada).
No permite el ingreso de los FUAS que
inclumplen con el criterio
REGLA DE CONSISTENCIA Nº 33
(APLICAENEL MARCO DELALEYNº 29344, D.S. 007-2012-SAYEL D.S. Nº 004-2007-SA)
DENOMINACIÓN:REGISTRO OBLIGATORIO DECÓDIGO DEINSCRIPCIÓNO AFILIACIÓNTEMPORAL DEL RECIENNACIDO
REGLA DE CONSISTENCIA Nº 35
DENOMINACIÓN: REGISTRO DE MEDICAMENTOS E INSUMOS ESPECIFICOS POR SERVICIO
PRESTACION DESCRIPCIÓN ELEMENTO CÓDIGO DE MEDICAMENTO CRITERIO ACCIÓN
Suplemento de micronutrientes
(007)
Sobre Chispita (Sulfato
ferroso12.5 mg)
Medicamento SOOO1 ó 03519 ó 03536
REGISTRO DE UNO DE
LOS TRES
MEDICAMENTOS
A.- PERMITIR EL
REGISTRO DEL FUA SI
CUMPLE LOS
CRITERIOS.
B.- EN CASO DE
INCUMPLIR EL
CRITERIO, EL SISTEMA
DEBERÁ MOSTRAR EL
MENSAJE : "SE
DEBERÁ REMITIR A LA
UDR LA JUSTIFICACION
DE LA AUSENCIA DEL
MEDICAMENTO XXX"
MAS NO RESTRINGIRÁ
EL REGISTRO.
Sulfato ferroso frasco de 180 ml /
25 mg
Sulfato ferroso gotas de 30 ml /
25 mg
Atencion inmediata del RN (050)
Tetraciclina clorhidrato
Gentamicina
Sulfacetamida sodica
Medicamento
06111, 17643, 17644, 18895,
21764, 18582, 28422
REGISTRO DEL
MEDICAMENTO
Atencion Prenatal (009)
Ácido Fólico + Ferroso Sulfato
(Equiv. De Hierro elemental)
Acido Folico
Medicamento
03513 , 00200
00149, 00194, 00195, 00196,
00197, 00198, 00199, 00200,
00201, 03512, 03513, 03514,
18109, 18119, 19158, 28717
REGISTRO DEL
MEDICAMENTO
Profilaxis Antiparasitaria (008)
Albendazol
Medicamento
00259 ó 00269 ó 00270 REGISTRO DE UNO DE
LOS DOS MEDICAMENTOS
SIENDO ALBENDAZOL
EXCLUYENTE DE
MEBENDAZOL
Mebendazol
04573 ó 04574 ó 04575 ó 04576
ó 04577 ó 04578 ó 04579 ó
04580 ó 04581 ó 04582 ó 04583
ó 04584 ó 04585
• Se puede realizar hasta 13 CPN durante el periodo de gestación, como
gestante controlada se consideran 6 CPN y para el efecto de pago 4 CPN.
• Los CIE 10 que se están estandarizando son: Z348 (supervisión de otros
embarazos normales) y Z340 (supervisión de primer embarazo normal).
• La entrega del Hierro y ácido fólico se entrega en cada CPN, siendo la
entrega de 30 tabletas de manera mensual. No deberá condicionarse la
entrega del hierro a las citas del CPN.
• La concentración debe ser de Hierro elemental 60mg y 400 Ug. de ácido
fólico.
• Los exámenes auxiliares deberán darse en el I trimestre de embarazo. Para
el caso de dosaje de Hb es obligatorio registrar el resultado.
R.M. 226-2011/MINSA (Tarifario SIS), R.M. 289-2013/MINSA
Código Descripción Concentración FF Petitorio
03513
ACIDO FOLICO + FERROSO SULFATO
(Equiv. de Hierro elemental)
400 ug + 60 mg
Fe
TAB S
Porcentaje de Gestantes aseguradas al SIS
suplementadas con hierro y ácido fólico y dosaje de
hemoglobina
Numerador N° acumulado de partos registrados, de mujeres adscritas a la
Región/IGSS suplementadas con hierro y acido fólico y con dosaje de
hemoglobina
Denominador N° acumulado de partos registrados a nivel nacional, de mujeres
adscritas a la Región/IGSS
SUPUESTOS:
• Se considera Fecha de parto y EG registrada en la prestación 054 y 055.
• Para el cálculo del indicador el III Trimestre se considera a partir de las 28
semanas de gestación.
• Para el cálculo del 1er criterio del indicador se considerará todas las
variedades de hierro en tabletas de compra nacional.
• La búsqueda se realizara a nivel nacional e incluye a las afiliadas regulares y
directos (forma temporal y permanente).
NUMERADOR:
1) 4 entrega de suplementación de acido fólico y
hierro con un mínimo de120 tabletas; se utilizará el
código SISMED 03513, 03512,03514, ((03552
ó3553) y (18109 ó 18119)) , en los servicios 009 y
056 y
2) Cuenten con valor de dosaje de hemoglobina
(prioritariamente CPT 85018 o CPT 85027 ó 85007 ó
85031) en el III trimestre.)
N° acumulado de partos registrados a nivel
nacional, de mujeres adscritas en la Región/IGSS
(Subsidiado y NRUS) en el periodo de evaluación.
Se mantiene fijo durante el año, para efectos de
evaluación del III componente.
PRECISIONES:
Periodo de Evaluación: Enero a
Diciembre 2016 en forma trimestral
acumulado (3, 6, 9 y 12 meses).
El denominador se mantiene fijo
durante el año, para efectos de
evaluación del III componente.
Porcentaje de población afiliada al SIS Atendidos con
Prestaciones de Salud Reproductiva
Numerador N° de asegurados entre 12 y 17 años en la
Región/IGSS atendidos en Salud Reproductiva x
100
Denominador N° de asegurados entre 12 y 17 años de la
Región/IGSS
PRECISIONES:
• Se considera atendido en Salud Sexual y reproductiva al asegurado que accede alguna vez al servicio 018
que obligatoriamente consigne el CIE 10: Z30.0 ó todos los códigos de servicios con el CPT 99402.
• Que no se cambien condiciones de las prestaciones preventivas establecidas por el MINSA.
• Se considera atendido en Salud Sexual y reproductiva al asegurado que accede alguna vez al servicio 018
que obligatoriamente consigne el CIE 10: Z30.0 ó todos los códigos de servicios con el CPT 99402. El
segundo DX no es obligatorio (de ser el caso se registraba Z198 O el código CIE respectivo).
• Se considera también a los EESS de II nivel de atención con población adscrita que ha sido considerados
dentro de la cápita.
• La búsqueda se realizara a nivel nacional e incluye a los afiliados regulares y directos (forma temporal y
permanente).
• N° asegurados al 30 de agosto 2015. Se mantiene fijo durante el año
• Periodo de Evaluación: Enero a Diciembre 2016 en forma trimestral acumulado (3, 6, 9 y 12 meses).
Prestación 018 “Salud Sexual y Reproductiva”
Código CIE
10 Descripción
Z300 Consejo y asesoramiento general sobre la anticoncepción
Z301 Inserción de dispositivo anticonceptivo (intrauterino)
Z305 Supervisión del uso de dispositivo anticonceptivo (intrauterino)
Z304 Supervisión del uso de drogas anticonceptivas (Hormonales)
Z309 Asistencia para la anticoncepción, no especificada (Barrera)
Z308 Otras atenciones especificadas para la anticoncepción (oral de emergencia, implantes)
• Se refiere a las actividades dirigidas a satisfacer las necesidades de información en SSR y/o de corresponder
atención en opciones anticonceptivas.
• Se aplica como preventivo, y es realizada por personal profesional y no profesional.
• Como marco normativo se toma en cuenta la R.M. 226-2011/MINSA (Tarifario SIS), R.M. 289-2013/MINSA
(Definiciones operacionales MINSA). Norma Técnica Nº 032-2005/MINSA de Planificación Familiar aprobada
con R.M. 536-2005/MINSA.
• La prestación puede incluir además: Examen de Papanicolaou, examen de mamas, tamizaje de VBG, tamizaje
con prueba rápida para VIH, tamizaje con RPR para sífilis.
• La consejería la pueden recibir todas las personas (varones y mujeres) que hagan uso o no de algún insumo.
• El tope de prestación es de 12 veces al año. Se puede realizar intra y extramural.
• Para el registro de los insumos es necesario coordinar con DARES/DIGEMID o sus equivalentes para usar el
código correcto. En el caso de los Condones (08054) y el DIU (08068) están dentro del catálogo de insumos, en
el caso de las ampollas y píldoras se encuentran en el campo de medicamentos (Se deberá buscar en el SIASIS.
• Para el registro de los códigos CIE 10 se ha estandarizado los registros por efectos de información:
1
2
3
4
5
SEXO FECHA DIA MES AÑO N° DE HISTORIA CLÍNICA ETNIA
FEMENINO
SALUD MATERNA FECHA DE
NACIMIENTO 2 4 1 0
1574
MASCULINO FECHA PROBABLE
DE PARTO /
FECHA DE PARTO
GESTANTE DNI DEL RN 2
CNV DEL RN
2
FECHA DE
FALLECIMIENTO
1 9 9 8
DNI DEL RN 1
CNV DEL RN
1
DIA MES AÑO
DE INGRESO
DNI DEL RN 3
CNV DEL RN
3
DE LA ATENCIÓN
FECHA DE ATENCIÓN HORA UPS
CÓD.
PRESTA.
CÓD. PRESTACIÓN
OPCIONALES
PUERPERA
0 9 :
50 018 022
HOSPITALIZACIÓN
FECHA DIA MES AÑO
1 5 DE ALTA
1 3 0 2 2
OTRO
Monto S/. Monto S/.
TRASLADO
SEPELIO
Nº Autorización Nº Autorización NATIMU-
ERTO
REPORTE VINCULADO
CÓD. DE AUTORIZACIÓN N° FUA A VINCULAR DE CORTE
ADMINISTRATIVO
OBITO
DEL DESTINO DEL ASEGURADO/USUARIO
ALTA CITADO HOSPITALIZACIÓN
REFERIDO
CONTRA
RREFERIDO
ATENCIÓN
DIRECTA
COB EXTRAORDINARIA CARTA DE GARANTIA
CÓDIGO RENAES DEL EE.SS. NOMBRE DEL EE.SS. AL QUE SE REFIERE / CONTRARREFIERE N° HOJA DE REFER / CONTRARR.
FALLECIDO
CORTE
ADMINISEMERGENCIA
CONSULTA
EXTERNA
APOYO AL
DIAGNÓSTICO
SERVICIOS PREVENTIVOS Y OTROS VACUNAS N° DE DOSIS
PESO (Kg) 62 TALLA (cm) 160 P.A. (mmHg) 90/60 BCG INFLUENZA ANTIAMARILICA
RUBEOLA ANTITETANICAAPO
PAROTID ANTINEUMOC
DE LA
GESTANTE
DEL RECIEN NACIDO
GESTANTE / RN / NIÑO / ADOLESCENTE /
JOVEN Y ADULTO / ADULTO MAYOR
JOVEN Y ADULTO DPT
EDAD
GEST
APGAR 1° 5°
PAB (cm) 80
EVALUACIÓN
INTEGRAL
CPN (N°)
EDAD GEST RN
(SEM)
CRED N°
ROTAVIRUS
COMPLETAS
PARA LA EDAD
SI NOR.N. PREMATURO
EEDP/ TA /
TEPSI
ADULTO MAYOR ASA
VACAM
DT ADULTO
(N° DOSIS)
VACUNAS QUE
FALTAN
PARTO
VERTICAL
Corte Tardío de
Cordón (2 a 3 min)
ENFER. CONGENITA /
SECUELA AL NACER
CONSEJERIA
PP.FF.
TAMIZAJE DE
SALUD
MENTAL
ALTURA
UTERINA
BAJO PESO AL
NACER
CONSEJERIA
NUTRICIONAL
SR IPV …………………….
SPR
PAT.
NOR. HVB
GRUPO DE RIESGO HVB: 1. TRABAJADOR DE SALUD 2.
TRABAJAD. SEXUALES 3. HSH 4. PRIVADO LIBERTAD
5. FF. AA. 6. POLICIA NACIONAL 7. ESTUDIANTES DE
SALUD 8. POLITRANFUNDIDOS 9. DROGO
DEPENDIENTES
ASIGNACIÓN POR
ALIMENTACIÓN
N° FAMILIARES DE
GEST / PUERP.
CASA MAT.
IMC (Kg/Mts
2
) 24.2
…………………….
CONTROL
PUERP (N°)
ADM. SUPLEM.
MICRONUTR.
ATENCIÓN
INTEGRAL GRUPO DE
RIESGO
HVB
PENTAVAL
DIAGNÓSTICOS
N° DESCRIPCIÓN
INGRESO EGRESO
TIPO DE DX CIE - 10 TIPO DE DX CIE - 10
R
SPERVISIÓN DE USO DE DROGAS ANTICONCEPTIVAS( HORMONALES) P D R Z30.4 D R
CONSEJO Y ASESORAMIENTO GENERAL SOBRE LA ANTICONCEPCION P D R Z00.3 D
R
P D R D R
P D R D
R
N° DE DNI NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN N° DE COLEGIATURA
65234562 ZEGARRA ESPINOZA AMANDA 43512
P D R D
EGRESADO
1. MÉDICO 2. FARMACEUTICO 3. CIRUJANO DENTISTA 4. BIÓLOGO 5. OBSTETRIZ 6. ENFERMERA 7. TRABAJADORA 8. PSICOLOGA 9.TECNOLOGO MEDICO 10.NUTRICION 11.
TECNICO ENFERMERIA 12. AUXLIAR DE ENFERMERIA 13. OTRO
RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN 5 ESPECIALIDAD N° RNE
REALIZABLE POR
1,5,6,8,10,11, 13
P/A, Peso, Talla, IMC,
PAB, Consejería
integral, Tamizaje
Salud Mental
2DO DX. Varía según Método escogido:
Z301:Inserción de dispositivo anticonceptivo
(intrauterino)
Z305: Supervisión del uso de dispositivo
anticonceptivo (intrauterino)
Z308: Otras atenciones especificadas para la
anticoncepción (oral de emergencia,
Se incluye el procedimiento
de Consejería en PP.FF
99402
Porcentaje de Recién Nacidos asegurados al SIS con 2
controles de Crecimiento y Desarrollo hasta los 15 días de
nacido
Numerador N° acumulado de niños asegurados (Subsidiado y NRUS)
adscritos a la Región/IGSS que en el periodo de evaluación
cumplieron 28 días edad y que, cuentan con 2 CRED antes de
cumplir 16 días de edad x100
Denominador N° acumulado de niños que cumplen 28 días de edad
asegurados SIS (Subsidiado y NRUS) adscritos a la Región /IGSS
SUPUESTOS:
• El intervalo a considerar entre los controles debe ser de dos días.
• Se considera las visitas domiciliarias como un CRED RN.
NUMERADOR:
N° acumulado de niños asegurados al SIS (Subsidiado y NRUS) adscritos a la Región/IGSS
que en el periodo de evaluación cumplieron 28 días y que cuenten con 2 CRED brindados en
los servicios 001, 002, 060 y 075 a nivel nacional antes de los 16 días de edad. X 100
DENOMINADOR:
N° acumulado de niños que cumplen 28 días de edad asegurados al SIS (Subsidiado y NRUS)
adscritos a la Región /IGSS
PRECISIONES:
- Se contaran a las aseguradas al Subsidiado y NRUS.
- La búsqueda se realizara a nivel nacional e incluye a los afiliados regulares y directos (forma
temporal y permanente).
- Se hará la búsqueda en los Formatos de Atención y el aplicativo informático del SIS en
IPRESS del I nivel de atención y II nivel con población adscrita (II sin población adscrita y III
nivel sólo para la prestación 002).
- Frecuencia de Medición Mensual.
- Periodo de Evaluación: Enero a Diciembre 2015 en forma trimestral acumulado (3, 6, 9 y 12
meses).
- La OGTI debe considerar para el análisis de cada afiliado las prestaciones realizadas desde
la inscripción y/o afiliación.
REGLA DE CONSISTENCIA Nº 05
DENOMINACION: PRESTACIONES SEGÚN CONDICIONES EXCLUYENTES, DOSIS DE VACUNA, RANGOS
MÍNIMOS Y MÁXIMOS EN ACTIVIDADES PREVENTIVAS
COD. PREST. ACTIVIDAD PREVENTIVA CONDICION EXCLUYENTE*
001, 007, 002, 056, 906, 118, 119,
050, 051, 052 , 064, 065, 066, 067 ,
068
Recien Nacido Prematuro SI NO
001, 007, 002, 056, 906, 118, 119,
050, 051, 052 , 064, 065, 066, 067 ,
068
Bajo peso al nacer SI NO
001, 007, 002, 056, 118, 119, 906,
050, 051, 052, 064, 065, 066, 067 ,
068
Enfermedad Congénita/ Secuelas de
nacimiento
SI NO
Prestación 002, realizada en
todos los niveles de atención.
% de Recién Nacidos asegurados al SIS con 2 controles de CRED hasta los 15 días de
nacido
1 RCONTROL DEL NIÑO SANO P D R Z001 D
DIAGNÓSTICOS
N° DESCRIPCIÓN
INGRESO EGRESO
TIPO DE DX CIE - 10 TIPO DE DX CIE - 10
GRUPO DE RIESGO HVB: 1. TRABAJADOR DE SALUD 2.
TRABAJAD. SEXUALES 3. HSH 4. PRIVADO LIBERTAD
5. FF. AA. 6. POLICIA NACIONAL 7. ESTUDIANTES DE
SALUD 8. POLITRANFUNDIDOS 9. DROGO
DEPENDIENTES
ASIGNACIÓN POR
ALIMENTACIÓN
N° FAMILIARES DE
GEST / PUERP.
CASA MAT.
IMC (Kg/Mts
2
)
…………………….
CONTROL
PUERP (N°)
ADM. SUPLEM.
MICRONUTR.
ATENCIÓN
INTEGRAL
GRUPO DE
RIESGO HVB
PAT.
NOR. HVB PENTAVAL
PARTO
VERTICAL
Corte Tardío de
Cordón (2 a 3 min)
ENFER. CONGENITA /
SECUELA AL NACER
CONSEJERIA
PP.FF.
TAMIZAJE DE
SALUD
MENTAL
DT ADULTO
(N° DOSIS)
VACUNAS QUE
FALTAN
SR IPV …………………….
ALTURA
UTERINA
BAJO PESO AL
NACER
CONSEJERIA
NUTRICIONAL
SPR
ROTAVIRUS
COMPLETAS
PARA LA EDAD
SI NOR.N. PREMATURO
EEDP/ TA /
TEPSI
ADULTO MAYOR ASA
VACAM
RUBEOLA ANTITETANICA
EDAD
GEST
APGAR 1° 5°
PAB (cm)
EVALUACIÓN
INTEGRAL APO
PAROTID ANTINEUMOC
CPN (N°)
EDAD GEST RN
(SEM)
CRED N° 2
INFLUENZA ANTIAMARILICA
DE LA
GESTANTE
DEL RECIEN NACIDO
GESTANTE / RN / NIÑO / ADOLESCENTE /
JOVEN Y ADULTO / ADULTO MAYOR
JOVEN Y ADULTO DPT
SERVICIOS PREVENTIVOS Y OTROS VACUNAS N° DE DOSIS
PESO (Kg) 3.8 TALLA (cm) 50 P.A. (mmHg) BCG
CÓDIGO RENAES DEL EE.SS. NOMBRE DEL EE.SS. AL QUE SE REFIERE / CONTRARREFIERE N° HOJA DE REFER / CONTRARR.
FALLECIDO
CORTE
ADMINISEMERGENCIA
CONSULTA
EXTERNA
APOYO AL
DIAGNÓSTICO
DEL DESTINO DEL ASEGURADO/USUARIO
ALTA CITADO HOSPITALIZACIÓN
REFERIDO
CONTRA
RREFERIDO
OTRO
Monto S/. Monto S/.
TRASLADO
SEPELIO
Nº Autorización Nº Autorización NATIMU-
ERTO
OBITO
ATENCIÓN
DIRECTA
COB EXTRAORDINARIA CARTA DE GARANTIA
REPORTE VINCULADO
CÓD. DE AUTORIZACIÓN N° FUA A VINCULAR DE CORTE
ADMINISTRATIVO
1 5 DE ALTA2 7 0 2 2 0 8 :
50 001 022
HOSPITALIZACIÓN
FECHA DIA MES AÑO
DIA MES AÑO
DE INGRESO
DNI DEL RN 3
CNV DEL RN
3
DE LA ATENCIÓN
FECHA DE ATENCIÓN HORA UPS
CÓD.
PRESTA.
CÓD. PRESTACIÓN
OPCIONALES
PUERPERA
GESTANTE DNI DEL RN 2
CNV DEL RN
2
FECHA DE
FALLECIMIENTO
2 0 1 4 DNI DEL RN 1
CNV DEL RN
1
FEMENINO
SALUD MATERNA FECHA DE
NACIMIENTO 1 7 0 2
3450
MASCULINO FECHA PROBABLE
DE PARTO /
FECHA DE PARTO
Peso, Talla, EEDP/TA/TEPSI, cons. nut,
Adm. suplementaria, Consejería
Nutricional, TamizajeSalud Mental
% de Recién Nacidos asegurados al SIS con 2 controles de CRED hasta los 15
días de nacido
5. Porcentaje de niños/as menores de 1 año afiliados al SIS que han recibido
atenciones preventivas de salud para la edad.
6. Porcentaje de niños/as de 1 años de edad afiliados al SIS que han recibido
atenciones preventivas de salud para la edad.
7. Porcentaje de niños/as de 2 años de edad afiliados al SIS que han recibido
atenciones preventivas de salud para la edad.
8. Porcentaje de niños/as menores de 36 meses afiliados al SIS
suplementado con 4500 mg de hierro y con resultado de hemoglobina.
Porcentaje de niños/as asegurados al SIS menores de
1 año de edad que han recibido atenciones
preventivas de salud para la edad.
El paquete CRED consta de:
Elaboración y
monitoreo del plan
de atención de salud
individualizado.
Evaluación del estado de
salud:
•Detección de enfermedades
prevalentes u otras alteraciones
físicas.
•Descarte de Anemia y
parasitosis a través del dosaje
de hemoglobina y examen
seriado de heces y Test de
Graham a partir de los 12
meses una vez por año.
•Detección de problemas
sensoriales (visuales, auditivos)
•Detección de signos de
violencia familiar y maltrato
infantil.
Crecimiento y
estado nutricional.
Desarrollo
psicomotor.
Identificación de
factores
condicionantes de la
salud, nutrición,
crecimiento
desarrollo y crianza
de la niña y el niño.Consumo de
alimentos.
Cumplimiento del
calendario de
vacunaciones.
Detección de casos
de violencia familiar
y maltrato infantil.
Participación del
padre en la crianza
y cuidado de la niña
o niño.
Tiempo de los padres
o adultos
responsables del
cuidado del niño para
compartir vivencias,
jugar, desarrollar
creatividad.
Acceso de la niña y
niño a la identidad:
Código Único de
Identidad (CUI) y
Documento Nacional
de Identidad(DNI).
Consejería integral de
acuerdo a la edad del
niño y hallazgos.
(En los < 6 meses enfatizar la
consejería orientada a
fortalecer la lactancia materna
exclusiva, práctica de lavado
de manos, cuidado integral del
niño, afectividad y
estimulación temprana.
En los > 6 meses además de lo
anterior, fortalecer la
alimentación complementaria).
Pautas de
estimulación del
desarrollo y cuidado
integral del niño de
acuerdo a su edad.
Prescripción y
seguimiento de la
Suplementación con
micronutrientes de
acuerdo a esquema
vigente.
Prescripción de
profilaxis
antiparasitaria, de
acuerdo a esquema
vigente.
Información sobre
oportunidades
locales y regionales
de protección y
apoyo a la familia y al
niño o niña.
Atención Integral de Salud incluye los
servicios de:
. Actividad CPT/SP/PF
• Evaluación Nutricional Peso y Talla
• Administración de MMN S001
• Profilaxis antiparasitaria (Albendazol o mebendazol)
• Dosaje de hemoglobina 85018
• Tamizaje de Salud Mental 99207
• Refracción y edición de la visión 92015
• Estimulación temprana 99411
• Consejería nutricional 99403
• Test de Graham 87172
• Examen de parásitos y huevos por frotis
directo (3 muestras) 87177
Si el niño está en riesgo o en
desnutrición se debe
realizar además los servicios
de Consejería Nutricional.
• Si tiene anemia y/o
parásitos va acompañado
con una atención
recuperativa.
• Si el niño tiene VIF positivo
se realiza atención
psicológica. (056 con
código CPT 99207).
REGLA DE CONSISTENCIA N° 31
DENOMINACION: REGISTRO DE RESULTADOS OBLIGATORIOS POR CPT
RESULTADO
OBLIGATORIO
PROCEDIMIENTO SERVICIO
ESTABLECIMIENT
O
CANTIDAD
EJECUTADA O
ENTREGADA
RANGO
MINIMO
RANGO
MAXIMO
ACCION
REGISTRO DEL
RESULTADO DE
HEMOGLOBINA
85018 Dosaje de Hemoglobina
001, 118, 119, 002, 005, 007,
008, 009, 010, 011, 015, 016,
017, 018, 019, 020, 021, 022,
023, 024,
025,026,027,029,050,053,056,0
57,058,059,060,061,062,063,06
4, 069,070,071,074,
075,200,900,901, S02, 060,
075, 902, 903, 904, 906
I NIVEL y II NIVEL
CON POBLACION
ADSCRITA
Mayor o igual
que a uno "1" 2.00 30.00
ACCION N° 1
Si se registra el código CPT
85018 ó 85007 ó 85027 ó 85031
en los servicios consignados No
dejar ingresar si no se registra
"al menos en uno" el resultado
de la hemoglobina en los rangos
descritos.
ACCION N° 2
Al registrar los resultados de
cualquiera de los procedimiento
se deberá confirmar el siguiente
mensaje "Está seguro del
resultado consignado"
85007 Hemograma
85027 Hemograma completo
85031
Hemograma completo,
tercera generación
REGLA DE CONSISTENCIA Nº 35
DENOMINACIÓN: REGISTRO DE MEDICAMENTOS E INSUMOS ESPECIFICOS POR SERVICIO
PRESTACION DESCRIPCIÓN ELEMENTO
CÓDIGO DE
MEDICAMENTO
CRITERIO ACCIÓN
Suplemento de
micronutrientes (007)
Sobre Chispita (Sulfato
ferroso12.5 mg)
Medicamento SOOO1 ó 03519 ó 03536
REGISTRO DE UNO DE
LOS TRES
MEDICAMENTOS
A.- PERMITIR EL
REGISTRO DEL FUA SI
CUMPLE LOS
CRITERIOS.
B.- EN CASO DE
INCUMPLIR EL
CRITERIO, EL SISTEMA
DEBERÁ MOSTRAR EL
MENSAJE : "SE
DEBERÁ REMITIR A LA
UDR LA JUSTIFICACION
DE LA AUSENCIA DEL
MEDICAMENTO XXX"
MAS NO RESTRINGIRÁ
EL REGISTRO.
Sulfato ferroso frasco de 180 ml /
25 mg
Sulfato ferroso gotas de 30 ml /
25 mg
Atencion inmediata del
RN (050)
Tetraciclina clorhidrato
Gentamicina
Sulfacetamida sodica
Medicamento
06111, 17643, 17644, 18895,
21764, 18582, 28422
REGISTRO DEL
MEDICAMENTO
Atencion Prenatal (009)
Ácido Fólico + Ferroso Sulfato
(Equiv. De Hierro elemental)
Acido Folico
Medicamento
03513 , 00200
00149, 00194, 00195, 00196,
00197, 00198, 00199, 00200,
00201, 03512, 03513, 03514,
18109, 18119, 19158, 28717
REGISTRO DEL
MEDICAMENTO
Profilaxis Antiparasitaria
(008)
Albendazol
Medicamento
00259 ó 00269 ó 00270 REGISTRO DE UNO DE
LOS DOS
MEDICAMENTOS SIENDO
ALBENDAZOL
EXCLUYENTE DE
MEBENDAZOL
Mebendazol
04573 ó 04574 ó 04575 ó 04576
ó 04577 ó 04578 ó 04579 ó
04580 ó 04581 ó 04582 ó 04583
ó 04584 ó 04585
REGLA DE CONSISTENCIA Nº 35
DENOMINACIÓN: REGISTRO DE MEDICAMENTOS E INSUMOS ESPECIFICOS POR SERVICIO
PRESTACION DESCRIPCIÓN ELEMENTO
CÓDIGO DE
MEDICAMENTO
CRITERIO ACCIÓN
Suplemento de
micronutrientes (007)
Sobre Chispita (Sulfato
ferroso12.5 mg)
Medicamento SOOO1 ó 03519 ó 03536
REGISTRO DE UNO DE
LOS TRES
MEDICAMENTOS
A.- PERMITIR EL
REGISTRO DEL FUA SI
CUMPLE LOS
CRITERIOS.
B.- EN CASO DE
INCUMPLIR EL
CRITERIO, EL SISTEMA
DEBERÁ MOSTRAR EL
MENSAJE : "SE
DEBERÁ REMITIR A LA
UDR LA JUSTIFICACION
DE LA AUSENCIA DEL
MEDICAMENTO XXX"
MAS NO RESTRINGIRÁ
EL REGISTRO.
Sulfato ferroso frasco de 180 ml /
25 mg
Sulfato ferroso gotas de 30 ml /
25 mg
Atención inmediata del
RN (050)
Tetraciclina clorhidrato
Gentamicina
Sulfacetamida sodica
Medicamento
06111, 17643, 17644, 18895,
21764, 18582, 28422
REGISTRO DEL
MEDICAMENTO
Atención Prenatal (009)
Ácido Fólico + Ferroso Sulfato
(Equiv. De Hierro elemental)
Acido Folico
Medicamento
03513 , 00200
00149, 00194, 00195, 00196,
00197, 00198, 00199, 00200,
00201, 03512, 03513, 03514,
18109, 18119, 19158, 28717
REGISTRO DEL
MEDICAMENTO
Profilaxis Antiparasitaria
(008)
Albendazol
Medicamento
00259 ó 00269 ó 00270
REGISTRO DE UNO DE
LOS DOS
MEDICAMENTOS SIENDO
ALBENDAZOL
EXCLUYENTE DE
MEBENDAZOL
Mebendazol
04573 ó 04574 ó 04575 ó 04576
ó 04577 ó 04578 ó 04579 ó
04580 ó 04581 ó 04582 ó 04583
ó 04584 ó 04585
7m 8m 9m 10m 11m 12m 13m 14m 15m 16m 17m 18m 19m 20m 21m 22m 23m 24m 25m 26m 27m 28m 29m 30m 31m 32m 33m 34m 35m 36m 37m 38m 39m 40m 41m 42m 43m 44m 45m 46m 47m
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA
7m 8m 9m 10m 11m 12m 13m 14m 15m 16m 17m 18m 19m 20m 21m 22m 23m 24m 25m 26m 27m 28m 29m 30m 31m 32m 33m 34m 35m 36m 37m 38m 39m 40m 41m 42m 43m 44m 45m 46m 47m
Entrega de Micronutrientes
R.M. 055-2016 SA
REGLA Nº 27
DENOMINACION: PRESTACIONES CON REGISTRO DE DIAGNOSTICO QUE DETERMINE ESTADO NUTRICIONAL ,
ALTERACIONES DEL CRECIMIENTO Y SEGUIMIENTO
Servicio Descripción del Diagnóstico Código CIE Criterio 1 Criterio 2
001, 118, 119
Control de Salud de rutina del niño (Niño
Normal)
Z001
Registrar por lo
menos uno de
los 8
diagnósticos
descritos(*)
Desnutrición Proteico calórica Severa, No
Especificada (Delgadez severa)
E43X
Diagnósticos
mutuamente
excluyentes.
Historia personal de otros factores de riesgo,
no clasificados en otra parte (Riesgo de
desnutrición).
Z91.8
Desnutrición Proteico calórica Moderada
(Delgadez)
E440
Obesidad debida a exceso de Calorías
(Sobrepeso)
E660
Obesidad, No especificada E669
Retardo del Desarrollo debido a Desnutrición
Proteico calórica (Talla baja)
E45X
Diagnósticos
mutuamente
excluyentes.Estatura alta Constitucional (Talla alta) E344
REGLA Nº 36
DENOMINACIÓN: PRESTACIONES QUE NO SE PUEDEN REGISTRAR POR REGISTRO DE DIAGNÓSTICO ESPECÍFICOS
SERVICIO DESCRIPCION DIAGNÓSTICO ACCIÓN
005
Consejería nutricional para niñas o niños en riesgo
nutricional y desnutrición
Control de Salud de
rutina del niño "Niño
Normal" (Z001)
No dejar grabar si la FUA
tiene consignado este
diagnóstico como ÚNICO
Nota: Para el caso de niño en riesgo nutricional se deberá consignar el diagnóstico Z918 "HISTORIA PERSONAL DE FACTORES DE RIESGO
NO CLASIFICADAS EN OTRA PARTE"
005 Consejería Nutricional
1
2
3
4
5
EGRESADO
1. MÉDICO 2. FARMACEUTICO 3. CIRUJANO DENTISTA 4. BIÓLOGO 5. OBSTETRIZ 6. ENFERMERA 7. TRABAJADORA 8. PSICOLOGA 9.TECNOLOGO MEDICO 10.NUTRICION 11. TECNICO
ENFERMERIA 12. AUXLIAR DE ENFERMERIA 13. OTRO
RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN 6 ESPECIALIDAD N° RNE
R
N° DE DNI NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN N° DE COLEGIATURA
54130947 GALARZA GARAY MELVIA 75433
P D R D
R
P D R D R
ANEMIA P D R D50.9 D
R
PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA DIETA Y HÁBITOS ALIMENTICIOSP D R Z72.4 D R
DESNUTRICIÓN PROTÉICO-CALÓRICA MODERADA P D R E44.0 D
DIAGNÓSTICOS
N° DESCRIPCIÓN
INGRESO EGRESO
TIPO DE DX CIE - 10 TIPO DE DX CIE - 10
CONTROL
PUERP (N°)
ADM. SUPLEM.
MICRONUTR.
ATENCIÓN
INTEGRAL
GRUPO DE
RIESGO HVBASIGNACIÓN POR
ALIMENTACIÓN
N° FAMILIAR DE GEST
/ PUERP. CASA MAT.
IMC (Kg/Mts
2
)
PENTAVAL …………………….
GRUPO DE RIESGO HVB: 1. TRABAJADOR DE SALUD 2.
TRABAJAD. SEXUALES 3. HSH 4. PRIVADO LIBERTAD
5. FF. AA. 6. POLICIA NACIONAL 7. ESTUDIANTES DE
SALUD 8. POLITRANFUNDIDOS 9. DROGO
DEPENDIENTES
CONSEJERIA
PP.FF.
TAMIZAJE DE
SALUD
MENTAL
PAT.
NORM HVB
PARTO
VERTICAL
Corte Tardío de
Cordón (2 a 3 min)
ENFER. CONGENITA /
SECUELA AL NACER
VACUNAS QUE
FALTAN
SR IPV …………………….
ALTURA
UTERINA
BAJO PESO AL
NACER
CONSEJERIA
NUTRICIONA
L
SPR
R.N. PREMATURO
EEDP/TA /
TEPSI
ROTAVIRUS
COMPLETAS
PARA LA EDAD
SI NO
VACAM
DT ADULTO (N°
DOSIS)
ADULTO MAYOR ASA
DE LA
GESTANTE
DEL RECIEN NACIDO
GESTANTE / RN / NIÑO / ADOLESCENTE /
JOVEN Y ADULTO / ADULTO MAYOR
JOVEN Y ADULTO DPT
EDAD
GEST
APGAR 1° 5°
PAB (cm)
EVALUACIÓN
INTEGRAL
CPN (N°)
EDAD GEST RN
(SEM)
CRED N° RUBEOLA ANTITETANICAAPO
PAROTID ANTINEUMOC
SERVICIOS PREVENTIVOS Y OTROS VACUNAS N° DE DOSIS
PESO (Kg) 6,9 TALLA (cm) 67 P.A. (mmHg) BCG INFLUENZA ANTIAMARILICA
CÓDIGO RENAES DEL EE.SS. NOMBRE DEL EE.SS. AL QUE SE REFIERE / CONTRARREFIERE N° HOJA DE REFER / CONTRARR.
FALLECIDO
CORTE
ADMINIST.EMERGENCIA
CONSULTA
EXTERNA
APOYO AL
DIAGNÓSTICO
NATIMU-
ERTO
OBITO
DEL DESTINO DEL ASEGURADO/USUARIO
ALTA CITA HOSPITALIZACIÓN
REFERIDO
CONTRA
REFERIDO
N° FUA A VINCULAR
ATENCIÓN
DIRECTA
COB EXTRAORDINARIA CARTA DE GARANTIA
OTRO
Monto S/. Monto S/.
TRASLADO
SEPELIO
Nº Autorización
Nº
Autorización
REPORTE POSTERIOR DE CORTE
ADMINISTRATIVO
1 5 DE ALTA2 7 0 4 2 0 10 :
45 005
MES AÑO
DIA MES AÑO
DE INGRESO
DE LA ATENCIÓN
FECHA DE ATENCIÓN HORA UPS
CÓD.
PRESTA.
HOSPITALIZACIÓN
FECHA DIA
Nº CUI / CNV RN 3PUERPERA
FECHA DE
FALLECIMIENTO
2 0 1 4
Nº CUI / CNV RN 1
Nº CUI / CNV RN 2
SALUD MATERNA FECHA DE
NACIMIENTO 1 0 0 8
GESTANTE
6931
MASCULINO FECHA PROBABLE
DE PARTO /
FECHA DE PARTOFEMENINO
SEXO FECHA DIA MES AÑO N° DE HISTORIA CLÍNICA
PUEDEN REALIZARLO
REGISTRAR PESO Y
TALLA OPCIONAL
Marcar en
procedimiento:
99403
Consejería
nutricional
• El Nº de CRED que se realiza el niño es de 11 para el niño menor de 1 año,
6 para el de 1 ano y 4 para el de 2 años según norma.
• Es obligatorio el registro de los CIE 10 de evaluación nutricional y anemia,
de corresponder.
• Este diagnóstico CIE10 (de anemia) no es para justificar la administración
del micronutriente; el micronutrientes debe ser entregado al primer
contacto con el niño (a) de acuerdo a normatividad vigente, por que es un
suplemento.
• El control del RN según norma es antes de cumplir los 28 días dentro del
cual deberá realizarse 2 visitas domiciliarias. Haciendo 4 controles (2
intramurales y 2 extramurales).
• Se puede realizar el CRED en la prestación 002 (CRED de RN de bajo peso y
prematuros), que son 18 controles, sin importar el nivel de atención.
• El código CPT de procedimiento del Dosaje de Hemoglobina es 85018; su
registro se detalla en la regla de consistencia Nª 31.
• Es posible registrar el multimicronutriente y/o Sulfato en los códigos de servicio 001, 118, 119,
002, 007, 056.
• La suplementación del MMN es realizada por todo personal de salud en los diferentes
establecimientos de atención.
• Todo niño con diagnóstico de anemia deberá ser tratado por el profesional médico según norma
técnica.
• El tope de prestación para el código de servicio de 007 es hasta 12 entregas (360 chispitas).
• El dosaje de hemoglobina no es requisito indispensable para iniciar la suplementación, siendo
obligatorio una vez concluido la toma del multimicronutriente.
• La entrega del multimicronutriente a los 2 y 3 años se puede entregar según calendario de CRED
en la prestación 001 o si el niño acude mensual en la prestación 007, el objetivo es que el niño
reciba el MMN a la mínima oportunidad.
• La administración del multimicronutriente se puede realizar en el código de servicio 002, (en
todos los niveles de atención).
• A fin de ordenar el registro múltiple del hierro, se ha coordinado con DARES y DIGEMID a efectos
de manejar códigos CPT estandarizados los cuales se usan en las compras nacionales y
regionales:
• Código SOOO1 Micronutrientes, Sprinkles, chispitas, estrellitas, nutriomix (1SB) (Sulfato
ferroso12.5 mg):
• S0001 MMN 1 SB de 12.5 mg he elemental
• 03519 Sofe. Fco de 180 ml / 15 mg /5ml
• 03536 Sofe. Gotas de 30 ml / 25 mg /ml
REGLA Nº 27
DENOMINACION: PRESTACIONES CON REGISTRO DE DIAGNOSTICO QUE DETERMINE ESTADO NUTRICIONAL ,
ALTERACIONES DEL CRECIMIENTO Y SEGUIMIENTO
Servicio
Descripción del
Diagnóstico
Código CIE Criterio 1 Criterio 2 Acción
008 Otras medidas profilácticas Z298 Diagnóstico obligatorio
Registrar por lo menos el
siguiente diagnóstico por
servicio
No permite el ingreso de las
prestación si se incumple el criterio
007 Otras medidas profilácticas Z298 Diagnóstico obligatorio
Registrar por lo menos el
siguiente diagnóstico por
servicio
No permite el ingreso de las
prestación si se incumple el criterio
REGLA DE CONSISTENCIA Nº 34
DENOMINACIÓN: REGISTRO DE DIAGNÓSTICO OBLIGATORIO SEGÚN ACTIVIDAD PREVENTIVA REGISTRADA
SERVICIOS
ACTIVIDAD
PREVENTIVA
DIAGNOSTICOS A REGISTRAR CRITERIO APLICACIÓN
Control de crecimiento y desarrollo en menores de 0 - 4
años (001),
Control del recién nacido con menos de 2,500 gr. (002).
Control de crecimiento y desarrollo en menores de 5 - 9
años (118) y
Control de crecimiento y desarrollo en menores de 10 - 12
años (119)
Atención Integral del adolescente (017)
Atención prenatal (009)
Detección de problemas en Salud Mental (022)
Atención Preconcepcional (902)
Atención Integral de Salud del Adulto Mayor (903)
Atención Integral de Salud del Joven, Adulto (904)
Atención del puerperio normal (010)
Salud Escolar (S02)
Tamizaje de
Salud Mental
Patológico (*)
Trastorno mental no especificado F99X
Episodio depresivo no especificado F329
Trastorno de ansiedad no especificado
F419
Problemas relacionados al uso de
alcohol Z721
Otros síndromes de maltrato T748
Violencia Física R456
F00-F09 ,F00,F000 , F001 , F002 , F009 , F01 , F010 , F011 ,
F012 F013,F018,F019,F02,F020,F021,,F022
,F023,F024,F028 ,F03 ,F04, F05,F050,F051,F058 ,F059 ,F06
,F060 ,F061 ,F062 ,F063 ,F064,,F065 ,F066 ,F067 ,F068
,F06.9,F07 ,F070 ,F071 ,F072 ,F078 ,F079 ,F09 ,F10-F19
,F10 ,F11 ,F12 ,F13,,F14, F15, F16, F17, F18,F19 ,F190
,F191,F192 ,F193 ,F194 ,F195,F196 ,F197 ,F198 ,F199,F20-
29 ,F20 ,F20.0 ,F201 ,F202 ,F203,F204,F205,F206 , F208
,F209,F21, F22,F220,F228, F229,F23,,F230, F231,, ,F232 ,
F233, F238 ,F239 ,F24 ,F25 ,F250 ,F251 ,F252 ,F258 ,F259
,F28 ,F29 ,F30-39 ,F30 ,F300 ,F301 ,F302 ,F308 ,F309 F31
,F310 ,F311 ,F312 ,F313 ,F314 ,F315 ,F316 ,F317 ,F318
,F319 ,F32 ,F320,,F321 F322 ,F323 ,F328
,F329,F33,F330,F331,F332 ,F333 ,F334 ,F338 ,F339 ,F34
,F340, F341 ,F348 F34.9 ,F38 ,F380 ,F381 ,F388 ,F39,F40-
49,F40,F400,F401 ,F402 ,F408 ,F409, F41,F410 ,F411 ,
F412 ,F413 ,F418F,419 ,F42 ,F420 ,F421 ,F422 ,F428 ,F429
,F43 ,F430 ,F431 ,F432 ,F438 ,F439 ,F44 ,F440 ,F441 ,F442
,F443 ,F444 ,F445 ,F446 ,F447 ,F448 ,F449 ,F45 ,F450
,F451,F452 ,F453 ,F454 ,F458 ,F459,F48 ,F480 ,F481,F488
,F489 ,F50-59 ,F50 ,F500 ,F501 ,F502 ,F503 ,F504 ,F505
,F508 ,F509 ,F51 ,F510 ,F511 ,F512 ,F513 ,F514 ,F515 ,F518
,F519 ,F52 ,F520 ,F521 ,F522 ,F523 ,F524 ,F525 ,F526 ,F527
,F528 ,F529 ,F53 ,F530 ,F531 ,F538 ,F539 ,F54 ,F55 ,F59
,F60-69 ,F60 ,F600 ,F601 ,F602 ,F603 ,F604 ,F605 ,F606
,F607 ,F608 ,F609 ,F61 ,F610,F611 ,F62 ,F620 ,F621 ,F628
,F629 ,F63 ,F630,F631 ,F632 ,F633 ,F638 ,F639 ,F64 ,F640
,F641 ,F642 ,F648 ,F649 ,F65 ,F650 ,F651 ,F652 ,F653 ,F654
,F655 ,F656 ,F658 ,F659,F66 ,F660 ,F661,F662 ,F668 ,F669
,F68 ,F680 ,F681, F688 ,F69 ,F70-79 ,F70 ,F71 ,F72 ,F73
,F78 ,F79 ,F80-89 ,F80 ,F800 ,F801 ,F802 ,F803 ,F808 ,F809
,F81 ,F810 ,F811 ,F812 ,F813 ,F818 ,F819 ,F82 ,F83 ,F84
,F840 ,F841,F842 ,F843 ,F844 ,F845 ,F848 ,F849 ,F88 ,F89
,F90-98 ,F90 ,F900 ,F901 ,F908 ,F909 ,F91 ,F910 ,F911
,F912 ,F913 ,F918 ,F919 ,F92 ,F920 ,F928 ,F929 ,F93 ,F930
,F931 ,F932 ,F933 ,F938 ,F939 ,F94 ,F940,F941 ,F942
,F948,F949 ,F95 ,F950 ,F951 ,F952 ,F958 ,F959,F98 ,F980 ,
F981 ,F982,F983 ,F984 ,F985 ,F986 ,F988 ,F989 ,F99
Registrar al
menos uno de los
diagnósticos
No permite el
ingreso de los
FUAS que
incumplen con
el criterio
* De ser patológico (en el campo de "Tamizaje de salud mental") se deberá registrar al menos un de los diagnósticos señalados en la regla.
* De ser normal no obliga diagnósticos.
REGLA DE CONSISTENCIA Nº 32
DENOMINACIÓN: PROCEDIMIENTOS, INSUMOS Y MEDICAMENTOS EXCLUYENTES ENTRE SI AL REGISTRARSE EN UN FUA
SERVICIO GRUPO PROCEDIMIENTO/INSUMO/MEDICAMENTO ELEMENTO CODIGO CRITERIO ACCION
020
A Cepillo Dental para adulto ó Cepillo Dental para niños
Producto
Sanitario
15778 ó
15779
El código
15778 es
excluyente de
15779
Permite el
ingreso de un
código de este
grupo de
insumos
B
Pasta dentrífica para limpieza de dientes para niños
75ml, pasta dentrífica para limpieza de dientes para
adulto 90g, pasta dentrífica para limpieza de dientes para
adulto 75ml, pasta dentrífica para limpieza de dientes
para adulto 150 g, pasta dentrífica para limpieza de
dientes para adulto 33 g, pasta dentrífica para limpieza
de dientes para adulto 38 g, Pasta dentrífica para
limpieza de dientes para niño 22 g, Pasta dentrífica para
limpieza de dientes para niños 38 g o Pasta dentrífica
para limpieza de dientes para niño 90 g
Producto
Sanitario
21903,
22675,
23203,
24866,
25247,
26595,
25771,
26594 ó
26943
Los códigos
21903, 22675,
23203, 24866,
25247, 26595,
25771, 26594,
26943 son
excluyentes
entre sí
Permite el
ingreso de un
código de este
grupo de
insumos
Numerador N° acumulado de niños asegurados (Subsidiado y NRUS)
adscritos a la Región/IGSS que en el periodo de evaluación
cumplieron 12 meses de edad y que en su primer año de vida
han recibido suplementación completa de hierro elemental y
cuentan 11 CRED X 100
Denominador N° acumulado de niños que cumplen 1 año de edad asegurados
SIS (Subsidiado y NRUS) adscritos a la Región /IGSS
SUPUESTOS:
• La administración de hierro elemental es registrada por lo prestadores en los
diferentes códigos de prestación en los Formatos de Atención y el aplicativo
informático del SIS.
• La búsqueda se realizara a nivel nacional e incluye a los afiliados regulares y
directos (forma temporal y permanente).
• Se incluirá la prestación 002 del I, II y III nivel
NUMERADOR:
1N° acumulado de niños asegurados (Subsidiado y NRUS) adscritos a la Región/IGSS que en el periodo de
evaluación cumplieron 1 año de edad y han recibido:
paquete --> [1+2]
1) Que hayan recibido como mínimo 2250 mg de hierro elemental (6 entregas) entre los 29 días hasta los 11
meses y 29 días de edad, a nivel nacional en los códigos de servicio 001,002,056, 007, 005, 075, 060 con las
diferentes presentaciones de hierro (S0001 ó 20575 y otras presentaciones de hierro en frascos y solución).
2) Que cuenten con 11 CRED brindados en los servicios 001 y 002 a nivel nacional desde los 29 días hasta los
11 meses y 29 días de edad.
DENOMINADOR:
N° acumulado de niños que cumplen 1 año de edad asegurados SIS (Subsidiado y NRUS) adscritos a la
Región /IGSS
PRECISIONES:
- La OGTI debe considerar para el análisis de cada afiliado las prestaciones realizadas desde la inscripción
y/o afiliación.
- Se contaran a las aseguradas al Subsidiado y NRUS, la búsqueda se realizara a nivel nacional.
- Se considera para el análisis de cada afiliado las prestaciones realizadas desde la inscripción y/o afiliación
temporal.
- Se hará la búsqueda en los Formatos de Atención y el aplicativo informático del SIS en IPRESS del I nivel
de atención y II nivel con población adscrita (II sin población adscrita y III nivel sólo para 002.
- Frecuencia de Medición Mensual.
- Periodo de Evaluación: Enero a Diciembre 2016 en forma trimestral acumulado (3, 6, 9 y 12 meses).
IP N° 05
Porcentaje de niños/as asegurados al SIS menores de 1 año de edad que
han recibido atenciones preventivas de salud para la edad.
Indicador N° 05 Ejm. Llenado CRED Normal
1
SEXO FECHA DIA MES AÑO N° DE HISTORIA CLÍNICA ETNIA
FEMENINO
SALUD MATERNA FECHA DE
NACIMIENTO 2 7 1 0
1550
MASCULINO FECHA PROBABLE
DE PARTO /
FECHA DE PARTO
GESTANTE DNI DEL RN 2
CNV DEL RN
2
FECHA DE
FALLECIMIENTO
2 0 1 4 DNI DEL RN 1
CNV DEL RN
1
DIA MES AÑO
DE INGRESO
DNI DEL RN 3
CNV DEL RN
3
DE LA ATENCIÓN
FECHA DE ATENCIÓN HORA UPS
CÓD.
PRESTA.
CÓD. PRESTACIÓN
OPCIONALES
PUERPERA
0 8 :
50 001
HOSPITALIZACIÓN
FECHA DIA MES AÑO
1 5 DE ALTA2 7 0 2 2
OTRO
Monto S/. Monto S/.
TRASLADO
SEPELIO
Nº Autorización Nº Autorización NATIMU-
ERTO
REPORTE VINCULADO
CÓD. DE AUTORIZACIÓN N° FUA A VINCULAR DE CORTE
ADMINISTRATIVO
OBITO
DEL DESTINO DEL ASEGURADO/USUARIO
ALTA CITADO HOSPITALIZACIÓN
REFERIDO
CONTRA
RREFERIDO
ATENCIÓN
DIRECTA
COB EXTRAORDINARIA CARTA DE GARANTIA
CÓDIGO RENAES DEL EE.SS. NOMBRE DEL EE.SS. AL QUE SE REFIERE / CONTRARREFIERE N° HOJA DE REFER / CONTRARR.
FALLECIDO
CORTE
ADMINISEMERGENCIA
CONSULTA
EXTERNA
APOYO AL
DIAGNÓSTICO
SERVICIOS PREVENTIVOS Y OTROS VACUNAS N° DE DOSIS
PESO (Kg) 6,5 TALLA (cm) 62 P.A. (mmHg) BCG INFLUENZA ANTIAMARILICA
RUBEOLA ANTITETANICAAPO
PAROTID ANTINEUMOC 2
DE LA
GESTANTE
DEL RECIEN NACIDO
GESTANTE / RN / NIÑO / ADOLESCENTE /
JOVEN Y ADULTO / ADULTO MAYOR
JOVEN Y ADULTO DPT
EDAD
GEST
APGAR 1° 5°
PAB (cm)
EVALUACIÓN
INTEGRAL
CPN (N°)
EDAD GEST RN
(SEM)
CRED N° 4
ROTAVIRUS 2
COMPLETAS
PARA LA EDAD
SI NOR.N. PREMATURO
EEDP/ TA /
TEPSI
ADULTO MAYOR ASA
VACAM
DT ADULTO
(N° DOSIS)
VACUNAS QUE
FALTAN
PARTO
VERTICAL
Corte Tardío de
Cordón (2 a 3 min)
ENFER. CONGENITA /
SECUELA AL NACER
CONSEJERIA
PP.FF.
TAMIZAJE DE
SALUD
MENTAL
ALTURA
UTERINA
BAJO PESO AL
NACER
CONSEJERIA
NUTRICIONAL
SR IPV 2 …………………….
SPR
PAT.
NOR. HVB
GRUPO DE RIESGO HVB: 1. TRABAJADOR DE SALUD 2.
TRABAJAD. SEXUALES 3. HSH 4. PRIVADO LIBERTAD
5. FF. AA. 6. POLICIA NACIONAL 7. ESTUDIANTES DE
SALUD 8. POLITRANFUNDIDOS 9. DROGO
DEPENDIENTES
ASIGNACIÓN POR
ALIMENTACIÓN
N° FAMILIARES DE
GEST / PUERP.
CASA MAT.
IMC (Kg/Mts
2
)
…………………….
CONTROL
PUERP (N°)
ADM. SUPLEM.
MICRONUTR.
ATENCIÓN
INTEGRAL GRUPO DE
RIESGO
HVB
PENTAVAL 2
DIAGNÓSTICOS
N° DESCRIPCIÓN
INGRESO EGRESO
TIPO DE DX CIE - 10 TIPO DE DX CIE - 10
RControl de salud de Rutina del Niño (niño sano) P D R Z00.1 D
Peso, Talla, EEDP/TA/TEPSI, cons. nut,
(vacunas de acuerdo a calendario),
adm. suplementaria Consejería
Nutricional, TamizajeSalud Mental
Indicador N° 05 Ejm. Llenado CRED Normal
1
3450
SEXO FECHA DIA MES AÑO N° DE HISTORIA CLÍNICA ETNIA
MASCULINO
DNI DEL RN 3
CNV DEL RN
3
FEMENINO
SALUD MATERNA FECHA DE
NACIMIENTO 2 7 0 3
FECHA PROBABLE
DE PARTO /
FECHA DE PARTO
GESTANTE
2 0
CNV DEL RN
1
DE LA ATENCIÓN
FECHA DE ATENCIÓN HORA UPS
CÓD.
PRESTA.
CÓD. PRESTACIÓN
OPCIONALES
PUERPERA
DNI DEL RN 2
CNV DEL RN
2
FECHA DE
FALLECIMIENTO
1 4 DNI DEL RN 1
REPORTE VINCULADO
CÓD. DE AUTORIZACIÓN N° FUA A VINCULAR DE CORTE
ADMINISTRATIVO
HOSPITALIZACIÓN
FECHA DIA MES AÑO
DIA MES AÑO
5 DE ALTA2 7 2 0 1 8 :
001 007,008,016,022
DE INGRESO
50
ATENCIÓN
DIRECTA
COB EXTRAORDINARIA CARTA DE GARANTIA
OBITO OTRO
Monto S/. Monto S/.
TRASLADO
SEPELIO
Nº Autorización Nº Autorización NATIMU-
ERTO
DEL DESTINO DEL ASEGURADO/USUARIO
ALTA CITADO HOSPITALIZACIÓN
REFERIDO
CONTRA
RREFERIDO
CÓDIGO RENAES DEL EE.SS. NOMBRE DEL EE.SS. AL QUE SE REFIERE / CONTRARREFIERE N° HOJA DE REFER / CONTRARR.
FALLECIDO
CORTE
ADMINISEMERGENCIA
CONSULTA
EXTERNA
APOYO AL
DIAGNÓSTICO
SERVICIOS PREVENTIVOS Y OTROS VACUNAS N° DE DOSIS
PESO (Kg) 8,7 TALLA (cm) 73 P.A. (mmHg) BCG INFLUENZA ANTIAMARILICA
RUBEOLA ANTITETANICAAPO
PAROTID ANTINEUMOC
DE LA
GESTANTE
DEL RECIEN NACIDO
GESTANTE / RN / NIÑO / ADOLESCENTE /
JOVEN Y ADULTO / ADULTO MAYOR
JOVEN Y ADULTO DPT
EDAD
GEST
APGAR 1° 5°
PAB (cm)
EVALUACIÓN
INTEGRAL
CPN (N°)
EDAD GEST RN
(SEM)
CRED N° 11
ROTAVIRUS
COMPLETAS
PARA LA EDAD
SI NOR.N. PREMATURO
EEDP/ TA /
TEPSI
ADULTO MAYOR ASA
VACAM
DT ADULTO
(N° DOSIS)
VACUNAS QUE
FALTAN
PARTO
VERTICAL
Corte Tardío de
Cordón (2 a 3 min)
ENFER. CONGENITA /
SECUELA AL NACER
CONSEJERIA
PP.FF.
TAMIZAJE DE
SALUD
MENTAL
ALTURA
UTERINA
BAJO PESO AL
NACER
CONSEJERIA
NUTRICIONAL
SR IPV …………………….
SPR
PAT.
NOR. HVB
GRUPO DE RIESGO HVB: 1. TRABAJADOR DE SALUD 2.
TRABAJAD. SEXUALES 3. HSH 4. PRIVADO LIBERTAD
5. FF. AA. 6. POLICIA NACIONAL 7. ESTUDIANTES DE
SALUD 8. POLITRANFUNDIDOS 9. DROGO
DEPENDIENTES
ASIGNACIÓN POR
ALIMENTACIÓN
N° FAMILIARES DE
GEST / PUERP.
CASA MAT.
IMC (Kg/Mts
2
)
…………………….
CONTROL
PUERP (N°)
ADM. SUPLEM.
MICRONUTR.
ATENCIÓN
INTEGRAL GRUPO DE
RIESGO
HVB
PENTAVAL
DIAGNÓSTICOS
N° DESCRIPCIÓN
INGRESO EGRESO
TIPO DE DX CIE - 10 TIPO DE DX CIE - 10
RControl de salud de Rutina del Niño (niño sano) P D R Z00.1 D
0 2
Peso, Talla, EEDP/TA/TEPSI, cons. nut,
(vacunas de acuerdo a calendario),
adm. suplementaria Consejería
Nutricional, TamizajeSalud Mental
Administrar
MMN 30 SB
Indicador 05 Menor de 1 año: Cred Integral Patológico
1
2
3
4
5
SEXO FECHA DIA MES AÑO N° DE HISTORIA CLÍNICA ETNIA
FEMENINO
SALUD MATERNA FECHA DE
NACIMIENTO 2 7 0 3
3450
MASCULINO FECHA PROBABLE
DE PARTO /
FECHA DE PARTO
GESTANTE DNI DEL RN 2
CNV DEL RN
2
FECHA DE
FALLECIMIENTO
2 0 1 4 DNI DEL RN 1
CNV DEL RN
1
DIA MES AÑO
DE INGRESO
DNI DEL RN 3
CNV DEL RN
3
DE LA ATENCIÓN
FECHA DE ATENCIÓN HORA UPS
CÓD.
PRESTA.
CÓD. PRESTACIÓN
OPCIONALES
PUERPERA
0
HOSPITALIZACIÓN
FECHA DIA MES AÑO
8 :
50 001 007,008,016,0221 5 DE ALTA2 7 0 2 2
OTRO
Monto S/. Monto S/.
TRASLADO
SEPELIO
Nº Autorización Nº Autorización NATIMU-
ERTO
REPORTE VINCULADO
CÓD. DE AUTORIZACIÓN N° FUA A VINCULAR DE CORTE
ADMINISTRATIVO
OBITO
DEL DESTINO DEL ASEGURADO/USUARIO
ALTA CITADO HOSPITALIZACIÓN
REFERIDO
CONTRA
RREFERIDO
ATENCIÓN
DIRECTA
COB EXTRAORDINARIA CARTA DE GARANTIA
CÓDIGO RENAES DEL EE.SS. NOMBRE DEL EE.SS. AL QUE SE REFIERE / CONTRARREFIERE N° HOJA DE REFER / CONTRARR.
FALLECIDO
CORTE
ADMINISEMERGENCIA
CONSULTA
EXTERNA
APOYO AL
DIAGNÓSTICO
SERVICIOS PREVENTIVOS Y OTROS VACUNAS N° DE DOSIS
PESO (Kg) 7,4 TALLA (cm) 73 P.A. (mmHg) BCG
RUBEOLA ANTITETANICAAPO
PAROTID ANTINEUMOC
INFLUENZA ANTIAMARILICA
DE LA
GESTANTE
DEL RECIEN NACIDO
GESTANTE / RN / NIÑO / ADOLESCENTE /
JOVEN Y ADULTO / ADULTO MAYOR
JOVEN Y ADULTO DPT
EDAD
GEST
APGAR 1° 5°
PAB (cm)
EVALUACIÓN
INTEGRAL
CPN (N°)
EDAD GEST RN
(SEM)
CRED N° 11
ROTAVIRUS
COMPLETAS
PARA LA EDAD
SI NOR.N. PREMATURO
EEDP/ TA /
TEPSI
ADULTO MAYOR ASA
VACAM
DT ADULTO
(N° DOSIS)
VACUNAS QUE
FALTAN
PARTO
VERTICAL
Corte Tardío de
Cordón (2 a 3 min)
ENFER. CONGENITA /
SECUELA AL NACER
CONSEJERIA
PP.FF.
TAMIZAJE DE
SALUD
MENTAL
ALTURA
UTERINA
BAJO PESO AL
NACER
CONSEJERIA
NUTRICIONAL
SR IPV …………………….
SPR
PAT.
NOR. HVB
GRUPO DE RIESGO HVB: 1. TRABAJADOR DE SALUD 2.
TRABAJAD. SEXUALES 3. HSH 4. PRIVADO LIBERTAD
5. FF. AA. 6. POLICIA NACIONAL 7. ESTUDIANTES DE
SALUD 8. POLITRANFUNDIDOS 9. DROGO
DEPENDIENTES
ASIGNACIÓN POR
ALIMENTACIÓN
N° FAMILIARES DE
GEST / PUERP.
CASA MAT.
IMC (Kg/Mts 2
)
…………………….
CONTROL
PUERP (N°)
ADM. SUPLEM.
MICRONUTR.
ATENCIÓN
INTEGRAL GRUPO DE
RIESGO
HVB
PENTAVAL
DIAGNÓSTICOS
N° DESCRIPCIÓN
INGRESO EGRESO
TIPO DE DX CIE - 10 TIPO DE DX CIE - 10
R
Violencia Física P D R R45.6 D R
DESNUTRICIÓN MODERADA P D R E44.0 D
R
P D R D R
P D R D
R
N° DE DNI NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN N° DE COLEGIATURA
65234562 ZEGARRA ESPINOZA AMANDA 43512
P D R D
EGRESADO
1. MÉDICO 2. FARMACEUTICO 3. CIRUJANO DENTISTA 4. BIÓLOGO 5. OBSTETRIZ 6. ENFERMERA 7. TRABAJADORA 8. PSICOLOGA 9.TECNOLOGO MEDICO 10.NUTRICION 11.
TECNICO ENFERMERIA 12. AUXLIAR DE ENFERMERIA 13. OTRO
RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN 6 ESPECIALIDAD N° RNE
DE SER PATOLÓGICO
CONSIGNAR EL CÓDIGO CIE-10
EN CASO DE REALIZAR EL
TAMIZAJE SE MARCARÁ
PATOLÓGICO
REALIZABLE POR
1,5,6,8,10,11,13 SEGÚN
CATEGORIA
FF CONCENTR PRES ENTR DX FF CONCENTR PRES ENTR DX
FCO
SUS
250mg/5ml X
60 ml
FCO
200/40 mg x
60 ml
FCO
SUS
100mgx30 ml 1 1 1
AMP 10 UI
FCO
120 mg/5 ml x
60 ml
TAB 400Ug/60Mg
SB 12.5 MgHe
30 30 1
Fco 180 ml / 25 mg
Gta 30 ml / 25 mg
TAB 100,000 IU
1 1 1
PR CARACT PRES ENTR DX PR CARACT PRES ENTR DX
Tbo 90g
IND EJE DX RES IND EJE DX RES
1 1 1 12,5
1 1 1
1 1 1
1 1 1
PRODUCTOS FARMACEUTICOS / MEDICAMENTOS
05986 SULFAMETOXAZOL + TRIMETOPRIMA
04582 MEBENDAZOL
CÓDIGO
SISMED
NOMBRE
CÓD.
SISMED
NOMBRE
00794 AMOXICILINA
03513 ACIDO FOLICO/SULFATO FERROSO
S0001 MULTIMICRONUTRIENTES
05253 OXITOCINA
05309 PARACETAMOL
5673 VITAMINA A (RETINOL)
03519 SULFATO FERROSO
03536 SULFATO FERROSO
DISPOSITIVOS MÉDICOS / PRODUCTOS SANITARIOS
CÓDIGO NOMBRE CÓDIGO NOMBRE
15779 CEPILLO DENTAL PARA NIÑOS
26943
PASTAS DENTRIFICAS PARA
LIMPIEZA DE DIENTES PARA NIÑOS
92015 REFRACCIÓN Y MEDICIÓN DE LA VISIÓN
99411 ESTIMULACIÓN TEMPRANA
PROCEDIMIENTOS/ DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES/ LABORATORIO
CÓDIGO NOMBRE CÓDIGO NOMBRE
85018 DOSAJE DE HEMOGLOBINA
87177
EXAMEN DE PARÁSITOS Y HUEVOS POR
FROTIS DIRECTO (3 MUESTRAS)
90471 INMUNIZACIONES
99403 CONSEJERÍA NUTRICIONAL
87172 TEST DE GRAHAM
Indicador 05 Menor de 1 año: Cred Integral (revés)
Porcentaje de niños/as asegurados al SIS de 1 año de
edad que han recibido atenciones preventivas de
salud para la edad.
IP N° 06
Porcentaje de niños/as asegurados al SIS de 1 año de edad que han recibido
atenciones preventivas de salud para la edad
Numerador N° acumulado de niños asegurados (Subsidiado y NRUS)
adscritos a la Región/IGSS que en el periodo de evaluación
cumplieron 2 años, que han recibido suplementación completa
de hierro elemental y cuentan 6 CRED cumplidos X 100
Denominador N° acumulado de niños que cumplieron 2 años de edad
asegurados (Subsidiado y NRUS) adscritos a la Región /IGSS
SUPUESTOS:
• La administración de hierro elemental es registrada por lo prestadores en los
diferentes códigos de prestación en los Formatos de Atención y el aplicativo
informático del SIS.
• La búsqueda se realizara a nivel nacional e incluye a los afiliados regulares y
directos (forma temporal y permanente).
• Se incluirá la prestación 002 del I, II y III nivel
NUMERADOR: (1+2) X 100
1) Que hayan recibido como mínimo 2250 mg de hierro elemental desde los 29 días hasta 23 meses y 29
días de edad, a nivel nacional en los códigos de servicio 001, 002, 056, 007, 005, 060 y 075 , con las
diferentes presentaciones de hierro (S0001 ó 20575 y otras presentaciones de hierro en frascos y
solución)
2)Que cuenten con 6 CRED brindados en el servicio 001 a nivel nacional desde los 12 meses hasta los 23
meses y 29 días de edad.
DENOMINADOR:
N° acumulado de niños que cumplieron 2 años de edad asegurados (Subsidiado y NRUS) en la Región
/IGSS
PRECISIONES:
- La búsqueda se realizara a nivel nacional e incluye a los afiliados regulares y directos (forma temporal
y permanente).
- Se hará la búsqueda en los Formatos de Atención y el aplicativo informático del SIS en IPRESS del I
nivel de atención y II nivel con población adscrita (II sin población adscrita y III nivel sólo para 002).
- Se contaran a las aseguradas al Subsidiado y NRUS.
- La administración de hierro elemental es registrada por lo prestadores en los diferentes códigos de
prestación en los Formatos de Atención y el aplicativo informático del SIS.
- Se considera para el análisis de cada afiliado las prestaciones realizadas desde la inscripción y/o
afiliación temporal.
- Frecuencia de Medición Mensual.
- Periodo de Evaluación: Enero a Diciembre 2015 en forma trimestral acumulado (3, 6, 9 y 12 meses).
- Se hará la búsqueda en los Formatos de Atención y el aplicativo informático del SIS en IPRESS del I
nivel de atención y II nivel con población adscrita.
IP N° 06: PORCENTAJE DE NIÑOS ASEGURADOS AL SIS DE 1 AÑO QUE
HAN RECIBIDO ATENCIONES PREVENTIVAS DE SALUD PARA LA EDAD
Porcentaje de niños/as asegurados al SIS de 2 años
de edad que han recibido atenciones preventivas de
salud para la edad.
IP N° 07
Porcentaje de niños/as asegurados al SIS de 2 años de edad que han recibido
atenciones preventivas de salud para la edad.
Numerador N° acumulado de niños asegurados (Subsidiado y NRUS)
adscritos a la Región/IGSS que en el periodo de evaluación
cumplieron 3 años de edad, que han recibido suplementacion
completa de hierro elemental, con 4 CRED cumplidos.
Denominador N° acumulado de niños que cumplieron 3 años asegurados
(Subsidiado y NRUS) adscritos a la Región /IGSS
SUPUESTOS:
• La administración de hierro elemental es registrada por lo prestadores en los
diferentes códigos de prestación en los Formatos de Atención y el aplicativo
informático del SIS.
• La búsqueda se realizara a nivel nacional e incluye a los afiliados regulares y
directos (forma temporal y permanente).
• Se incluirá la prestación 002 del I, II y III nivel
NUMERADOR
Número acumulado de niños asegurados (Subsidiado y NRUS), adscritos en la Región/IGSS, cumplieron 3 años
de edad y que cumplan con los siguientes criterios:
paquete --> [1+2]
1) Que hayan recibido como mínimo 2250 mg de hierro elemental desde los 29 días hasta 35 meses y 29 días de
edad, a nivel nacional en los códigos de servicio 001, 002, 056, 007, 005, 060 y 075 con las diferentes
presentaciones de hierro, (S0001 ó 20575 y otras presentaciones de hierro en frascos y solución).
2) Que cuenten con 4 CRED brindados en los servicios 001 a nivel nacional desde los 24 meses hasta los 35
meses y 29 días de edad.
DENOMINADOR:
N° acumulado de niños que han cumplido 3 años de edad asegurados (Subsidiado y NRUS) en la Región /IGSS
PRECISIONES:
- La OGTI debe considerar para el análisis de cada afiliado las prestaciones realizadas desde la inscripción y/o
afiliación.
- La búsqueda se realizara a nivel nacional e incluye a los afiliados regulares y directos (forma temporal y
permanente).
- Se contaran a las aseguradas al Subsidiado y NRUS.
- La administración de hierro elemental es registrada por lo prestadores en los diferentes códigos de prestación
en los Formatos de Atención y el aplicativo informático del SIS.
- Se hará la búsqueda en los Formatos de Atención y el aplicativo informático del SIS en IPRESS del I nivel de
atención y II nivel con población adscrita.
- Frecuencia de Medición Mensual.
- Periodo de Evaluación: Enero a Diciembre 2016 en forma trimestral acumulado (3, 6, 9 y 12 meses).
IP N° 07
Porcentaje de niños/as asegurados al SIS de 2 años de edad que han
recibido atenciones preventivas de salud para la edad.
Porcentaje de niños/as asegurados al SIS menores de
36 meses suplementado con hierro y dosaje de
hemoglobina
IP N° 08
Porcentaje de niños/as asegurados al SIS menores de 36 meses
suplementado con hierro y dosaje de hemoglobina
Numerador N° acumulado de niñas y niños menores de 36 meses (que
cumplen 1 año, 2 años y 3 años) asegurados SIS en la
Región/IGSS que han recibido hierro elemental de acuerdo a la
edad, con dosaje de hemoglobina
Denominador N° acumulado de niñas y niños menores de 36 meses de edad (
que cumplen 1 año, 2 años y 3 años) asegurados SIS adscritos a
la Región/IGSS, afiliados al SIS (Subsidiado y NRUS)
SUPUESTOS:
• La administración de hierro elemental es registrada por lo prestadores en los
diferentes códigos de prestación en los formatos de atención y el aplicativo
informático del SIS, (001, 056, 007, 005, 075, 060 y 002) en el I, II y III nivel de
atención.
• Los resultados de Hemoglobina se consignarán en la cara posterior del FUA, si el
procedimiento es Hemograma se debe consignar el resultado de Hemoglobina.
• Se incluirá la prestación 002 del I, II y III nivel
NUMERADOR
N° acumulado de niñas y niños menores de 36 meses de edad (que cumplen 1 año, 2 años y 3 años) asegurados SIS
adscritos a la Región/IGSS, afiliados al SIS (Subsidiado y NRUS), que cumplan los siguientes criterios:
Paquete 1+2
1) Que hayan recibido por lo menos 2250mg de hierro elemental en el menor de 1 año, niños de 1 año y niños de 2
años (desde los 29 días hasta los 35 meses y 29 días) a nivel nacional en las prestaciones con códigos de servicio
001, 002, 056, 007, 005, 075, 060 con los diferentes presentaciones de hierro (S0001 ó 20575 y otras presentaciones
de hierro en frascos y solución).
Y
2) que cuente con los diferentes procedimientos con valor de dosaje de hemoglobina (CPT 85018 ó CPT 85007 ó CPT
85027 ó 8503), en el periodo de 6 meses a 12 meses para el menor de 1 año y para el de 1 y 2 años en los últimos 12
meses)
DENOMINADOR:
N° Acumulado de niñas y niños que han cumplido 36 meses (que cumplen 1 año, 2 años y 3 años) asegurados SIS
(Subsidiado y NRUS) adscritos a la Región/IGSS
PRECISIONES:
- La OGTI debe considerar para el análisis de cada afiliado las prestaciones realizadas desde la inscripción
y/o afiliación.
- La búsqueda se realizara a nivel nacional e incluye a los afiliados regulares y directos (forma temporal y
permanente).
- Se contaran a las aseguradas al Subsidiado y NRUS.
- La administración de hierro elemental es registrada por lo prestadores en los diferentes códigos de
prestación en los Formatos de Atención y el aplicativo informático del SIS.
- Frecuencia de Medición Mensual.
- Periodo de Evaluación: Enero a Diciembre 2016 en forma trimestral acumulado (3, 6, 9 y 12 meses).
IP N° 08
Porcentaje de niños/as asegurados al SIS menores de 36 meses
suplementado con hierro y dosaje de hemoglobina
Porcentaje de prestaciones preventivas en el Primer
Nivel de Atención.
IP N° 09
Porcentaje de niños/as asegurados al SIS menores de 36 meses
suplementado con hierro y dosaje de hemoglobina
Numerador N° acumulado de prestaciones preventivas del I nivel de Atención
X100
Denominad
or
N° acumulado de Atenciones del Primer Nivel de Atención
PRECISIONES:
• Se considerará para el cálculo de este indicador también a los EESS de nivel II con
población adscrita.
• Que no se cambien condiciones de las prestaciones preventivas establecidas por el
MINSA.
• Se considera como atención todos los servicios registrados en los FUAS (códigos
principales y adicionales)
NUMERADOR
N° acumulado de Atenciones preventivas registradas en los EESS incluidos dentro del Convenio
cápita de acuerdo a la normatividad vigente en los servicios 001, 118, 119, 002, 903, 904, 029,
016, 007, 008, 017, 015, 009, 011, 013, 020, 021, 022, 018, 019, 010, S02, 060, 075 y 071
DENOMINADOR:
N° acumulado de Atenciones registradas en los EESS incluidos en la cápita. (Todos los servicios
PRECISIONES:
- Se considerará para el cálculo de este indicador también a los EESS de nivel II con población
adscrita.
- Que no se cambien condiciones de las prestaciones preventivas establecidas por el MINSA.
- Se considera como atención todos los servicios registrados en los FUAS (códigos principales
y adicionales)
- L a prestación 071, 060, 075 son consideradas como preventiva. Así mismo los códigos de
servicio 902 y 906 realizadas en los establecimientos de primer nivel de atención son
consideradas como atenciones preventivas
IP N° 09
Porcentaje de prestaciones preventivas en el Primer Nivel de
Atención.
Porcentaje de personas afectadas por tuberculosis
(PAT) aseguradas al SIS con evaluación de
laboratorio inicial completos.
IP N° 10
% de personas afectadas por tuberculosis (PAT) aseguradas al SIS con
evaluación de laboratorio inicial completo
Numerador N° acumulado de Atenciones preventivas registradas
en los EESS incluidos dentro del Convenio cápita de
acuerdo a la normatividad vigente
x 100
Denominador N° acumulado de Atenciones registradas en los EESS
incluidos en la cápita. (Todos los servicios)
SUPUESTOS:
• El padrón nominal será entregado trimestralmente por el prestador hasta los
primeros 5 días hábiles culminado cada trimestre. Será validado con la base de
datos del MINSA (ESNPCT)
• Evaluación clínica y de laboratorio inicial completo, Incluye: Hemograma
completo, Glicemia, Creatinina, Perfil hepático completo, serología para VIH 1-2,
Prueba de embarazo (MER).
• El registro de los procedimientos se buscan en todos los códigos de servicio,
principalmente en los servicios de apoyo al Dx. y consulta externa.
NUMERADOR:
Nº total de PAT nuevos o reincidentes reportados en el trimestre de evaluación que cumplen con
la batería de laboratorio con los siguientes códigos CPT:
Paquete: a+b+c+d+f, solo si es mujer se adiciona e
a)Hemograma (85031 ó 85007 ó 85027) b) Glicemia (82947b o 82947) c) Creatinina (82565 o 82570)
d) Perfil Hepático completo (80076) e) Prueba de embarazo (81025 o 84702 "sólo en mujeres") f)
serología para VIH 1-2 (86701 o 86702) en cualquier código de servicio.
DENOMINADOR:
Nº acumulado de PAT nuevos reportados en el trimestre de evaluación al SIS mediante padrón
nominal estandarizado por la ESNPCT Según el periodo de evaluación.
El denominador varía en función al reporte del padrón nominado, el cual se validará con la
información del aplicativo de la ESNPCT.
PRECISIONES:
- El denominador varía en función al reporte del padrón nominado, el cual se validará con la
información del aplicativo de la ESNPCT.
- La búsqueda se realizara a nivel nacional.
- Se contaran a los asegurados subsidiado y NRUS.
- Fuente padrón nominal que será entregado trimestralmente por el prestador.
- Establecimientos de salud que realizan la atención de los pacientes.
- Periodo de Evaluación: Enero a Diciembre 2016 en forma trimestral acumulado (3,6, 9 y 12
MESES).
- Frecuencia de evaluación Trimestral.
IP N° 10
% de personas afectadas por tuberculosis (PAT) aseguradas al SIS
con evaluación de laboratorio inicial completo
FORMATO A REMITIR PARA PADRÒN NOMINAL 2016
N° REGIÓN PROVINCIA DISTRITO
NOMBREDEL
EE.SS.
CODIGO
RENAES
DELEE.SS.
DNI NOMBRESYAPELLIDOS SEXO
FECHADE
NACIMIENTO
DIRECCIÓN
CUENTA
CON
SEGURO
QUETIPODE
SEGURO
% de personas afectadas por tuberculosis (PAT) aseguradas al SIS con
evaluación de laboratorio inicial completo
1
2
3
4
5
EGRESADO
1. MÉDICO 2. FARMACEUTICO 3. CIRUJANO DENTISTA 4. BIÓLOGO 5. OBSTETRIZ 6. ENFERMERA 7. TRABAJADORA 8. PSICOLOGA 9.TECNOLOGO MEDICO 10.NUTRICION 11. TECNICO
ENFERMERIA 12. AUXLIAR DE ENFERMERIA 13. OTRO
RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN 1 ESPECIALIDAD N° RNE
R
N° DE DNI NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN N° DE COLEGIATURA
65234562 MERINO FERNANDEZ JOSÉ CARLOS 63512
P D R D
R
P D R D R
P D R D
R
P D R D R
EXAMEN DE LABORATORIO P D R Z01.7 D
DIAGNÓSTICOS
N° DESCRIPCIÓN
INGRESO EGRESO
TIPO DE DX CIE - 10 TIPO DE DX CIE - 10
GRUPO DE RIESGO HVB: 1. TRABAJADOR DE SALUD 2.
TRABAJAD. SEXUALES 3. HSH 4. PRIVADO LIBERTAD
5. FF. AA. 6. POLICIA NACIONAL 7. ESTUDIANTES DE
SALUD 8. POLITRANFUNDIDOS 9. DROGO
DEPENDIENTES
ASIGNACIÓN POR
ALIMENTACIÓN
N° FAMILIARES DE
GEST / PUERP.
CASA MAT.
IMC (Kg/Mts
2
)
…………………….
CONTROL
PUERP (N°)
ADM. SUPLEM.
MICRONUTR.
ATENCIÓN
INTEGRAL GRUPO DE
RIESGO
HVB
PAT.
NOR. HVB PENTAVAL
PARTO
VERTICAL
Corte Tardío de
Cordón (2 a 3 min)
ENFER. CONGENITA /
SECUELA AL NACER
CONSEJERIA
PP.FF.
TAMIZAJE DE
SALUD
MENTAL
DT ADULTO
(N° DOSIS) 1
VACUNAS QUE
FALTAN
SR IPV …………………….
ALTURA
UTERINA
BAJO PESO AL
NACER
CONSEJERIA
NUTRICIONAL
SPR
ROTAVIRUS
COMPLETAS
PARA LA EDAD
SI NOR.N. PREMATURO
EEDP/ TA /
TEPSI
ADULTO MAYOR ASA
VACAM
RUBEOLA ANTITETANICA
EDAD
GEST
APGAR 1° 5°
PAB (cm)
EVALUACIÓN
INTEGRAL APO
PAROTID ANTINEUMOC
CPN (N°)
EDAD GEST RN
(SEM)
CRED N°
INFLUENZA ANTIAMARILICA
DE LA
GESTANTE
DEL RECIEN NACIDO
GESTANTE / RN / NIÑO / ADOLESCENTE /
JOVEN Y ADULTO / ADULTO MAYOR
JOVEN Y ADULTO DPT
SERVICIOS PREVENTIVOS Y OTROS VACUNAS N° DE DOSIS
PESO (Kg) 65 TALLA (cm) 154 P.A. (mmHg) 90/60 BCG
CÓDIGO RENAES DEL EE.SS. NOMBRE DEL EE.SS. AL QUE SE REFIERE / CONTRARREFIERE N° HOJA DE REFER / CONTRARR.
FALLECIDO
CORTE
ADMINISEMERGENCIA CONSULTA EXTERNA
APOYO AL
DIAGNÓSTICO
DEL DESTINO DEL ASEGURADO/USUARIO
ALTA CITADO HOSPITALIZACIÓN
REFERIDO
CONTRA
RREFERIDO
OTRO
Monto S/. Monto S/.
TRASLADO
SEPELIO
Nº Autorización Nº Autorización NATIMU-
ERTO
OBITO
ATENCIÓN
DIRECTA
COB EXTRAORDINARIA CARTA DE GARANTIA
REPORTE VINCULADO
CÓD. DE AUTORIZACIÓN N° FUA A VINCULAR DE CORTE
ADMINISTRATIVO
1 5 DE ALTA
1 3 0 2 2 0 9 :
50 071
HOSPITALIZACIÓN
FECHA DIA MES AÑO
DIA MES AÑO
DE INGRESO
DNI DEL RN 3
CNV DEL RN
3
DE LA ATENCIÓN
FECHA DE ATENCIÓN HORA UPS
CÓD.
PRESTA.
CÓD. PRESTACIÓN
OPCIONALES
PUERPERA
GESTANTE DNI DEL RN 2
CNV DEL RN
2
FECHA DE
FALLECIMIENTO
1 9 8 0
DNI DEL RN 1
CNV DEL RN
1
FEMENINO
SALUD MATERNA FECHA DE
NACIMIENTO 2 4 1 0
2957
MASCULINO FECHA PROBABLE
DE PARTO /
FECHA DE PARTO
SEXO FECHA DIA MES AÑO N° DE HISTORIA CLÍNICA ETNIA
Hemograma (85031,85007 y 85027) b) Glicemia
(82947b o 82947) c) Creatinina (82565 o 82570) d)
Perfil Hepático completo (80076) e) Prueba de
embarazo (81025 o 84702 "sólo en mujeres") f)
serología para VIH 1-2 (86701 o 86702
IND EJE DX
1 1 1
1 1 1
1 1 1
1 1 1
1 1 1
1 1 186701 DETECCIÓN DE ANTICUERPOS HIV1-HIV 2
80076 PERFIL HEPATICO
81025 PREGNOSTICON
82565 CREATININA
82947 GLICEMIA
87177
EXAMEN DE PARÁSITOS Y HUEVOS POR
FROTIS DIRECTO (3 MUESTRAS)
85031 HEMOGRAMA
99403 CONSEJERÍA NUTRICIONAL
87172 TEST DE GRAHAM
92015 REFRACCIÓN Y MEDICIÓN DE LA VISIÓN
99411 ESTIMULACIÓN TEMPRANA
PROCEDIMIENTOS/ DIAGN
CÓDIGO NOMBRE
85018 DOSAJE DE HEMOGLOBINA
La búsqueda de los
exámenes auxiliares se
realiza en todas las
atenciones brindadas al
asegurado, en
diferentes EE..SS de I, II
ó III nivel de atención.
Porcentaje de población de 18 años a más, afiliados al
SIS, tamizados en Diabetes, Hipertensión Arterial,
Dislipidemias y Sobrepeso/Obesidad
Indicador N° 11
% de población de 18 años a más, afiliados al SIS, tamizados en
Diabetes, Hipertensión Arterial, Dislipidemias y Sobrepeso/Obesidad
Numerador N° acumulado de asegurados SIS a partir de 18 años con
tamizaje de Diabetes e Hipertensión Arterial, Dislipidemias y
Sobrepeso/Obesidad
Denominador N° acumulado de asegurados SIS a partir de 18 años adscritos a
la Región/IGSS
* El registro de los procedimientos se puede realizar en los códigos 056, 071,
903, 904.
* Los exámenes auxiliares son: Dosaje de Glucosa, Colesterol, Triglicéridos ó
Perfil lipídico (reemplaza el colesterol y triglicéridos).
* También incluye el registro de la P/A y el IMC
NUMERADOR:
Nº acumulado de asegurados SIS a partir de 18 años atendidos en los servicios 056, 071, 903, 904
con todos los siguientes exámenes:
Paquete: [a+b+c+e+f] X 100 ó [a +d+e +f]
a) Dosaje de Glucosa ( CPT : 82947 o 82947b) (+)
b) Dosaje de Colesterol (CPT: 82465) (+)
c) Dosaje de Trigliceridos ( CPT : 84478)
(+)
e) El registro de la Presión arterial P/A (+)
f) El registro del índice de masa corporal – IMC
DENOMINADOR:
Nº acumulado de asegurados SIS a partir de 18 años adscritos a la Región/IGSS Subsidiado y
NRUS.
Se mantiene fijo durante el año (05 de enero 2015)
PRECISIONES:
- La búsqueda se realizara a nivel regional.
- Se contaran a los asegurados subsidiado y NRUS.
- Establecimientos de salud que realizan la atención de los pacientes y que registran en los
aplicativos informáticos (ARFSIS Y SIASIS).
- Periodo de Evaluación: Enero a Diciembre 2015 en forma trimestral acumulado (3,6, 9 y 12 MESES)
- Frecuencia de Medición Mensual.
- El prestador debe registrar de manera obligatoria la Presión Arterial y el IMC
IP N° 11
% de atendidos asegurados al SIS con 18 años a más tamizados de diabetes,
hipertensión arterial, dislipidemias y sobrepeso/obesidad
Ó d) Perfil lipídico (CPT:80061 )
% de atendidos asegurados al SIS con 18 años a más tamizados de diabetes,
hipertensión arterial, dislipidemias y sobrepeso/obesidad
1
2
3
4
5
EGRESADO
1. MÉDICO 2. FARMACEUTICO 3. CIRUJANO DENTISTA 4. BIÓLOGO 5. OBSTETRIZ 6. ENFERMERA 7. TRABAJADORA 8. PSICOLOGA 9.TECNOLOGO MEDICO 10.NUTRICION 11.
TECNICO ENFERMERIA 12. AUXLIAR DE ENFERMERIA 13. OTRO
RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN 1 ESPECIALIDAD N° RNE
R
N° DE DNI NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN N° DE COLEGIATURA
65234562 MERINO FERNANDEZ JOSÉ CARLOS 63512
P D R D
R
P D R D R
P D R D
R
P D R D R
NORMAL P D R Z00.0 D
DIAGNÓSTICOS
N° DESCRIPCIÓN
INGRESO EGRESO
TIPO DE DX CIE - 10 TIPO DE DX CIE - 10
GRUPO DE RIESGO HVB: 1. TRABAJADOR DE SALUD 2.
TRABAJAD. SEXUALES 3. HSH 4. PRIVADO LIBERTAD
5. FF. AA. 6. POLICIA NACIONAL 7. ESTUDIANTES DE
SALUD 8. POLITRANFUNDIDOS 9. DROGO
DEPENDIENTES
ASIGNACIÓN POR
ALIMENTACIÓN
N° FAMILIARES DE
GEST / PUERP.
CASA MAT.
IMC (Kg/Mts2
) 24
…………………….
CONTROL
PUERP (N°)
ADM. SUPLEM.
MICRONUTR.
ATENCIÓN
INTEGRAL GRUPO DE
RIESGO
HVB
PENTAVAL
PARTO
VERTICAL
Corte Tardío de
Cordón (2 a 3 min)
ENFER. CONGENITA /
SECUELA AL NACER
CONSEJERIA
PP.FF.
TAMIZAJE DE
SALUD
MENTAL
ALTURA
UTERINA
BAJO PESO AL
NACER
CONSEJERIA
NUTRICIONAL
SR IPV …………………….
SPR
PAT.
NOR. HVB
ROTAVIRUS
COMPLETAS
PARA LA EDAD
SI NOR.N. PREMATURO
EEDP/ TA /
TEPSI
ADULTO MAYOR ASA
VACAM
DT ADULTO
(N° DOSIS)
VACUNAS QUE
FALTAN
DE LA
GESTANTE
DEL RECIEN NACIDO
GESTANTE / RN / NIÑO / ADOLESCENTE /
JOVEN Y ADULTO / ADULTO MAYOR
JOVEN Y ADULTO DPT
EDAD
GEST
APGAR 1° 5°
PAB (cm) 72
EVALUACIÓN
INTEGRAL
CPN (N°)
EDAD GEST RN
(SEM)
CRED N° RUBEOLA ANTITETANICAAPO
PAROTID ANTINEUMOC
SERVICIOS PREVENTIVOS Y OTROS VACUNAS N° DE DOSIS
PESO (Kg) 52 TALLA (cm) 154 P.A. (mmHg) 90/60 BCG INFLUENZA 1 ANTIAMARILICA
CÓDIGO RENAES DEL EE.SS. NOMBRE DEL EE.SS. AL QUE SE REFIERE / CONTRARREFIERE N° HOJA DE REFER / CONTRARR.
FALLECIDO
CORTE
ADMINISEMERGENCIA
CONSULTA
EXTERNA
APOYO AL
DIAGNÓSTICO
OBITO
DEL DESTINO DEL ASEGURADO/USUARIO
ALTA CITADO HOSPITALIZACIÓN
REFERIDO
CONTRA
RREFERIDO
ATENCIÓN
DIRECTA
COB EXTRAORDINARIA CARTA DE GARANTIA
OTRO
Monto S/. Monto S/.
TRASLADO
SEPELIO
Nº Autorización Nº Autorización NATIMU-
ERTO
REPORTE VINCULADO
CÓD. DE AUTORIZACIÓN N° FUA A VINCULAR DE CORTE
ADMINISTRATIVO
1 5 DE ALTA
1 3 0 2 2 9 :
50 903 015,022,024,071
DIA MES AÑO
DE INGRESO
DNI DEL RN 3
CNV DEL RN
3
DE LA ATENCIÓN
FECHA DE ATENCIÓN HORA UPS
CÓD.
PRESTA.
CÓD. PRESTACIÓN
OPCIONALES
PUERPERA
0
DNI DEL RN 2
CNV DEL RN
2
FECHA DE
FALLECIMIENTO
1 9 4 5
DNI DEL RN 1
CNV DEL RN
1
HOSPITALIZACIÓN
FECHA DIA MES AÑO
FEMENINO
SALUD MATERNA FECHA DE
NACIMIENTO 2 4 1 0
2957
MASCULINO FECHA PROBABLE
DE PARTO /
FECHA DE PARTO
GESTANTE
SEXO FECHA DIA MES AÑO N° DE HISTORIA CLÍNICA ETNIA
REALIZABLE SEGÚN CATEGORÌA
POR 1,3,5,6,,8,10,13 ( MEDICO
LLENADO OBLIGATORIOPeso, talla,
P/A, IMC, PA, VACAM, Tamizaje de
salud mental
TOPE: 2 atenciones
al año.
Bajo peso E440
Normal Z000
Sobrepeso E660
Obesidad E669
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016

Más contenido relacionado

Similar a 20160219 guía operativización cápita 2016

Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-marzo_2015
Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-marzo_2015Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-marzo_2015
Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-marzo_2015
Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural de Puembo
 
Presupuesto 2016 2a socialización
Presupuesto 2016 2a socializaciónPresupuesto 2016 2a socialización
Presupuesto 2016 2a socialización
Concejo de Medellín
 
Gestión de la fuerza de ventas y rendimiento comercial: cómo utilizar herrami...
Gestión de la fuerza de ventas y rendimiento comercial: cómo utilizar herrami...Gestión de la fuerza de ventas y rendimiento comercial: cómo utilizar herrami...
Gestión de la fuerza de ventas y rendimiento comercial: cómo utilizar herrami...
Fernando Rivero
 
Capm
Capm Capm
G1 exposicion ratios_ final
G1 exposicion  ratios_ finalG1 exposicion  ratios_ final
G1 exposicion ratios_ final
MDCH
 
Proyecto de Convergencia a Estándares Internacionales de Información Financie...
Proyecto de Convergencia a Estándares Internacionales de Información Financie...Proyecto de Convergencia a Estándares Internacionales de Información Financie...
Proyecto de Convergencia a Estándares Internacionales de Información Financie...
actualicese.com
 
Insurance Market in Dominican Republic | 2020.Q1 Overview | RankingsLatAm
Insurance Market in Dominican Republic | 2020.Q1 Overview | RankingsLatAmInsurance Market in Dominican Republic | 2020.Q1 Overview | RankingsLatAm
Insurance Market in Dominican Republic | 2020.Q1 Overview | RankingsLatAm
RankingsLatAm
 
Presentacin indicadoresjunio2010
Presentacin indicadoresjunio2010Presentacin indicadoresjunio2010
Presentacin indicadoresjunio2010redasomi
 
Presupuesto plurianual de la Administración Pública Provincial 2020-2022
Presupuesto plurianual de la Administración Pública Provincial 2020-2022 Presupuesto plurianual de la Administración Pública Provincial 2020-2022
Presupuesto plurianual de la Administración Pública Provincial 2020-2022
Eduardo Nelson German
 
Analisis financiero telecel s.a.
Analisis financiero telecel s.a.Analisis financiero telecel s.a.
Analisis financiero telecel s.a.
Sebastian Castaña
 
Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-febrero_2015
Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-febrero_2015Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-febrero_2015
Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-febrero_2015
Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural de Puembo
 
Rendicion Publica De Cuentas 2007 1
Rendicion Publica De Cuentas 2007 1Rendicion Publica De Cuentas 2007 1
Rendicion Publica De Cuentas 2007 1guest9f8129
 
Planilla de coparticipación en diciembre 2023
Planilla de coparticipación en diciembre 2023Planilla de coparticipación en diciembre 2023
Planilla de coparticipación en diciembre 2023
Eduardo Nelson German
 
Unespa previsionsocial evolucion_productos_vida_notainformativa_primersemestr...
Unespa previsionsocial evolucion_productos_vida_notainformativa_primersemestr...Unespa previsionsocial evolucion_productos_vida_notainformativa_primersemestr...
Unespa previsionsocial evolucion_productos_vida_notainformativa_primersemestr...
RAFAEL ALGUACIL ROLDAN
 
Presentación informe de gestión secretaria de hacienda de manizales
Presentación informe de gestión secretaria de hacienda de manizalesPresentación informe de gestión secretaria de hacienda de manizales
Presentación informe de gestión secretaria de hacienda de manizales
Concejo Manizales
 
Informe empresarial niif formato informe financiero
Informe empresarial niif formato informe financieroInforme empresarial niif formato informe financiero
Informe empresarial niif formato informe financiero
niififrsbscu
 
INDECI_PPTO_2023_Piura_14FEB2023.pptx
INDECI_PPTO_2023_Piura_14FEB2023.pptxINDECI_PPTO_2023_Piura_14FEB2023.pptx
INDECI_PPTO_2023_Piura_14FEB2023.pptx
HenryNayserChantaCal
 
Informe de ejecución presupuestal, corte 7 de septiembre de 2017
Informe de ejecución presupuestal, corte 7 de septiembre de 2017Informe de ejecución presupuestal, corte 7 de septiembre de 2017
Informe de ejecución presupuestal, corte 7 de septiembre de 2017
Julio Rozo Garzon
 
Indicadores junio2013.1
Indicadores junio2013.1Indicadores junio2013.1
Indicadores junio2013.1redasomi
 

Similar a 20160219 guía operativización cápita 2016 (20)

Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-marzo_2015
Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-marzo_2015Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-marzo_2015
Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-marzo_2015
 
Presupuesto 2016 2a socialización
Presupuesto 2016 2a socializaciónPresupuesto 2016 2a socialización
Presupuesto 2016 2a socialización
 
Gestión de la fuerza de ventas y rendimiento comercial: cómo utilizar herrami...
Gestión de la fuerza de ventas y rendimiento comercial: cómo utilizar herrami...Gestión de la fuerza de ventas y rendimiento comercial: cómo utilizar herrami...
Gestión de la fuerza de ventas y rendimiento comercial: cómo utilizar herrami...
 
Capm
Capm Capm
Capm
 
G1 exposicion ratios_ final
G1 exposicion  ratios_ finalG1 exposicion  ratios_ final
G1 exposicion ratios_ final
 
Proyecto de Convergencia a Estándares Internacionales de Información Financie...
Proyecto de Convergencia a Estándares Internacionales de Información Financie...Proyecto de Convergencia a Estándares Internacionales de Información Financie...
Proyecto de Convergencia a Estándares Internacionales de Información Financie...
 
Insurance Market in Dominican Republic | 2020.Q1 Overview | RankingsLatAm
Insurance Market in Dominican Republic | 2020.Q1 Overview | RankingsLatAmInsurance Market in Dominican Republic | 2020.Q1 Overview | RankingsLatAm
Insurance Market in Dominican Republic | 2020.Q1 Overview | RankingsLatAm
 
Presentacin indicadoresjunio2010
Presentacin indicadoresjunio2010Presentacin indicadoresjunio2010
Presentacin indicadoresjunio2010
 
Presupuesto plurianual de la Administración Pública Provincial 2020-2022
Presupuesto plurianual de la Administración Pública Provincial 2020-2022 Presupuesto plurianual de la Administración Pública Provincial 2020-2022
Presupuesto plurianual de la Administración Pública Provincial 2020-2022
 
Analisis financiero telecel s.a.
Analisis financiero telecel s.a.Analisis financiero telecel s.a.
Analisis financiero telecel s.a.
 
Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-febrero_2015
Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-febrero_2015Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-febrero_2015
Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-febrero_2015
 
Rendicion Publica De Cuentas 2007 1
Rendicion Publica De Cuentas 2007 1Rendicion Publica De Cuentas 2007 1
Rendicion Publica De Cuentas 2007 1
 
Planilla de coparticipación en diciembre 2023
Planilla de coparticipación en diciembre 2023Planilla de coparticipación en diciembre 2023
Planilla de coparticipación en diciembre 2023
 
Profertil%20mayo%20l%202014
Profertil%20mayo%20l%202014Profertil%20mayo%20l%202014
Profertil%20mayo%20l%202014
 
Unespa previsionsocial evolucion_productos_vida_notainformativa_primersemestr...
Unespa previsionsocial evolucion_productos_vida_notainformativa_primersemestr...Unespa previsionsocial evolucion_productos_vida_notainformativa_primersemestr...
Unespa previsionsocial evolucion_productos_vida_notainformativa_primersemestr...
 
Presentación informe de gestión secretaria de hacienda de manizales
Presentación informe de gestión secretaria de hacienda de manizalesPresentación informe de gestión secretaria de hacienda de manizales
Presentación informe de gestión secretaria de hacienda de manizales
 
Informe empresarial niif formato informe financiero
Informe empresarial niif formato informe financieroInforme empresarial niif formato informe financiero
Informe empresarial niif formato informe financiero
 
INDECI_PPTO_2023_Piura_14FEB2023.pptx
INDECI_PPTO_2023_Piura_14FEB2023.pptxINDECI_PPTO_2023_Piura_14FEB2023.pptx
INDECI_PPTO_2023_Piura_14FEB2023.pptx
 
Informe de ejecución presupuestal, corte 7 de septiembre de 2017
Informe de ejecución presupuestal, corte 7 de septiembre de 2017Informe de ejecución presupuestal, corte 7 de septiembre de 2017
Informe de ejecución presupuestal, corte 7 de septiembre de 2017
 
Indicadores junio2013.1
Indicadores junio2013.1Indicadores junio2013.1
Indicadores junio2013.1
 

Último

CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

20160219 guía operativización cápita 2016

  • 1. Guía de operativización Cápita 2016 Seguro Integral de Salud GREP
  • 2. Estructura de la presentación 1. Operativización del Cápita 2016. 2. Convenio Cápita 2016 3. Operativización Convenios 4. Indicadores Cápita 2016 5. Estandarización del Llenado de FUAS 6. Indicadores Trazadores, Monitoreo 7. Alineación de Convenios
  • 4. CONVENIO CAPITA 2016 I II III CAPITA BASE COSTO TOTAL x COBERTURA COMPROMISOS DE GESTION CONSIDERA: 1. COMPONENTE PRESTACIONAL 1. Morbilidad 2. Mortalidad 2. VARIABLES FINANCIERAS 1. Dispersión 2. IDH 3. VREAM, DATEM, etc. CUMPLIMIENTO DE METAS 1. 14 INDICADORES PRESTACIONALES 1. Diferentes pesos ponderados. 2. 4 Escenarios de negociación 2. NEGOCIACION POR ESCENARIOS 1. Escenario I. Conservador (2%+) 2. Escenario II. (4%+) 3. Escenario III. (6%+) 4. Escenario IV. Agresivo (10%+) 3. MODO DE EVALUACION: 1. Al III Trimestre 2016 2. Cada indicador en forma independiente. COMPONENTES
  • 5. CONDICIONES DEL CONVENIO I II CAPITA BASE 1. LA TRANSFERENCIA SE REALIZA EN FORMA INTEGRA SOLA FIRMA DEL CONVENIO 2. EN EL PRIMER TRIMESTRE COMPROMISOS DE GESTION CONSIDERA: 1. Compromiso de remisión de información del SIGA al MEF hasta el quinto día hábil del mes siguiente. 2. Remisión de Plan Anual de Capacitación e informe ejecutivo de Capacitación al 50% de micro redes en el primer trimestre 2016. 3. Remisión de Plan Anual de Monitoreo e informe ejecutivo del Monitoreo a las Unidades Ejecutoras de su jurisdicción dentro del primer trimestre. 4. Remisión de Plan Anual de Supervisión e informe ejecutivo de Supervisión a las Unidades Ejecutoras de su jurisdicción dentro del primer trimestre 2016 en base a la Directiva de Supervisión 244-2015-SIS GREP. COMPONENTES 1. Resumen ejecutivo. 2. Diseño metodológico 1. Análisis Prospectivo. 2. Análisis estratégico. 3. Articulación. 3. Análisis FODA. 4. Objetivos. 5. Metas. 6. Diagrama de Gantt. 3. REPORTE DE SUPERVISION (JR 244-2015/SIS) 1. MODELO DEL PLAN N° PROCESO DESCRIPCION DE EVENTOS DE RIESGO CAUSA EFECTO PROBABILIDAD IMPACTO NIVELDERIESGO ACCIONES DE MITIGACION INDICAD ORES 1 2 3 4 3.1 MATRIZ DE IDENTIFICACION DE RIESGO N° RESUMEN EJECUTIVO DEL MONITOREO 1 Mapeo de coperantes 2 Reporte de recursos Humanos. 3 Cartera de servicios. 4 Serviciostercerizados 5 Mapeo de Familias por Comunidad. 6 Mapeo de Instituciones Educativas. 7 Mapeo de Comunidades Nativas,Amazónicas o VRAEM. 8 Mapeo de de Puntos de digitación SIS ydigitadores SIS. 9 Mapeo deL Sistema de referencias ycontrareferrneica 10 Funcionamiento del flujo de identidad . 11 Reporte de mortalidad materna yneonatal. 2. RESUMEN EJECUTIVO:
  • 6. ESCENARI O 3 5 9 N° % 3,092,655 4,047,964 2,723 10,456 5,689 10,456 48,886 70,497 5,857 10,981 2,799 10,315 4,139 10,346 4,004 10,198 13,779 30,859 145 171 10,239 300,274 20,600 102,035 220,804 508,694 2,791 10,456 1,252,531S/. 939,398S/. 0.04 0.09 % de Afiliación temprana PESO PONDERADO MONTO POR INDICADOR INDICADOR % de prestaciones preventivas en el Primer Nivel de Atencion. % de Gestante con paquete preventivo completo (I trim) (4CPN, Exámenes auxiliares I Trim, y Sofe 4 entregas y 120 tab % de Gestante con paquete preventivo completo (III Trim) ( 4 entregas de He y 120 tab.y dosaje de Hemoglobina en el III Trim. % de Prestaciones de Salud Reproductiva en adolescentes ( Afilliados de 12 a 17 años con consejería y/ o MAC) % de Recién Nacidos con controles de Crecimiento y Desarrollo (2 CRED antes de los 15 días de nacido) % de Atenciones preventivas de salud en niños < 1 año ( 11 CRED y 2250 mg He) % de Atenciones preventivas de salud en niños de 1 año (6 CRED y 2250 mg de He) % de Atenciones preventivas de salud en niños de 2 años (4 CRED y 2250 mg de He) % de Atenciones preventivas de salud en niños < 3 años. (Afilliados menores a 36 meses con He (2250 mg.) y dosaje de hemoglobina) 1,043,776S/. 521,888S/. 417,510S/. 835,020S/. 417,510S/. 417,510S/. 417,510S/. 14 26.70% 13 43.41% 0.04 0.05 12 20.19%% de Despistaje de Cáncer de cuello uterino % de Tamizaje en Salud Mental 0.04 0.0411 3.41% 10 84.91%% de Paciente PAT evaluación de laboratorio completo. % de Tamizaje de Enfermedades No Transmisibles (>18a) 9 44.65% 0.088 39.26% 0.12 7 40.00% 0.09 939,398S/.6 27.13% 0.08 835,020S/. 5 53.33% 0.05 521,888S/. 0.08 835,020S/. 4 69.34% 3 54.41% 0.102 26.05% 10,437,756S/. N° AYACUCHO META 2016 SETIEMBRE 1 76.40% 0.10 1,043,776S/. METAS DE INDICADORES CAPITA 2016 COMPONENTE III (CUMPLIMIENTO DE METAS) SE TOMA EN CUENTA LOS BASALES ALCANZADOS AL III TRIMESTRE 2015 LAS METAS DEPENDEN DEL ESCENARIO NEGOCIADO EL MONTO DEPENDE DEL ESCENARIO NEGOCIADO CADA INDICADOR ES INDEPENDIENTE. SE TRANSFIEREN FONDOS DE LOS INDICADORES CUMPLIDOS. EL CUMPLIMIENTO DEL INDICADOR ES AL 100% DE LA META NEGOCIADA. ESCENARIO NEGOCIADO
  • 7. ESCENARIOS COMPONENTE II COMPROMISOS DE GESTIÓN E-1 (2%) E-2 (4%) E-3 (6%) E-4(10%) AMAZONAS 11.187.923,84 4.934.717,26 16.122.641,10 1.072.761,50 1.787.935,83 2.681.903,75 4.469.839,58 18.804.544,85 ANCASH 18.915.441,38 8.286.696,87 27.202.138,25 3.229.730,02 5.382.883,36 8.074.325,04 13.457.208,40 32.585.021,61 APURIMAC 18.395.405,44 4.105.728,29 22.501.133,73 2.709.460,62 4.515.767,70 6.773.651,54 11.289.419,24 27.016.901,43 AREQUIPA 10.760.781,84 2.193.544,28 12.954.326,13 1.431.305,45 2.385.509,08 3.578.263,63 5.963.772,71 15.339.835,21 AYACUCHO 29.789.462,79 6.099.719,56 35.889.182,35 4.175.102,36 6.958.503,94 10.437.755,90 17.396.259,84 46.326.938,25 CAJAMARCA 40.418.247,27 11.557.231,16 51.975.478,43 4.170.597,42 6.950.995,71 10.426.493,56 17.377.489,27 62.401.971,99 CALLAO 10.800.786,11 2.490.658,14 13.291.444,25 1.595.602,07 2.659.336,78 3.989.005,16 6.648.341,94 19.939.786,19 CUSCO 25.342.502,60 7.215.072,75 32.557.575,35 3.310.469,39 5.517.448,98 8.276.173,47 13.793.622,46 38.075.024,33 HUANCAVELICA 16.788.902,49 4.881.013,91 21.669.916,39 2.434.993,35 4.058.322,26 6.087.483,38 10.145.805,64 27.757.399,78 HUANUCO 20.103.922,44 6.118.594,68 26.222.517,12 2.685.949,83 4.476.583,06 6.714.874,58 11.191.457,64 30.699.100,18 ICA 4.222.350,64 2.988.007,78 7.210.358,41 1.119.100,62 1.865.167,70 2.797.751,54 4.662.919,24 9.075.526,11 IGSS 37.833.471,50 6.591.062,53 44.424.534,03 5.581.223,98 9.302.039,97 13.953.059,95 23.255.099,92 50.005.758,01 JUNIN 14.942.865,39 8.924.394,47 23.867.259,86 3.099.860,52 5.166.434,21 7.749.651,31 12.916.085,52 31.616.911,17 LA LIBERTAD 18.168.041,40 8.111.238,48 26.279.279,87 3.186.794,55 5.311.324,25 7.966.986,37 13.278.310,62 29.466.074,42 LAMBAYEQUE 9.702.681,11 2.487.341,52 12.190.022,63 1.477.813,01 2.463.021,69 3.694.532,54 6.157.554,23 18.347.576,85 LIMA REGIÓN 14.149.250,55 6.739.525,75 20.888.776,30 2.048.934,17 3.414.890,28 5.122.335,43 8.537.225,71 29.426.002,01 LORETO 16.166.586,80 13.969.643,83 30.136.230,63 3.698.604,03 6.164.340,04 9.246.510,07 15.410.850,11 36.300.570,68 MADRE DE DIOS 1.778.817,95 1.271.139,84 3.049.957,79 368.429,38 614.048,97 921.073,46 1.535.122,43 4.585.080,22 MOQUEGUA 2.470.158,44 466.916,17 2.937.074,61 349.949,07 583.248,45 874.872,68 1.458.121,13 3.811.947,28 PASCO 4.178.323,83 1.255.490,90 5.433.814,73 629.977,81 1.049.963,01 1.574.944,52 2.624.907,53 6.483.777,74 PIURA 18.531.491,20 7.784.245,33 26.315.736,53 2.961.509,71 4.935.849,51 7.403.774,27 12.339.623,79 38.655.360,32 PUNO 13.524.225,00 6.492.006,26 20.016.231,26 2.519.477,59 4.199.129,32 6.298.693,97 10.497.823,29 24.215.360,57 SAN MARTIN 17.832.421,10 10.858.713,57 28.691.134,67 3.482.061,83 5.803.436,39 8.705.154,58 14.508.590,97 37.396.289,25 TACNA 3.210.170,99 1.349.095,64 4.559.266,62 544.377,78 907.296,31 1.360.944,46 2.268.240,77 5.466.562,93 TUMBES 2.790.319,55 1.460.530,83 4.250.850,38 523.856,94 873.094,90 1.309.642,35 2.182.737,26 6.433.587,63 UCAYALI 6.034.267,20 6.841.775,41 12.876.042,61 1.592.056,99 2.653.428,32 3.980.142,48 6.633.570,81 15.529.470,93 388.038.818,83 145.474.105,20 533.512.924,03 8.768.018,53 39.117.516,87 46.963.315,16 37.400.605,35 665.762.379,94 REGION COMPONENTE I CAPITA BASAL MONTO COMPONENTE I +II COMPONENTE III MONTO PRESUPUESTADO TRANSFERENCIAS 2016
  • 9. ADSCRIPCIÓN DEL ASEGURADO Región 1 • Las barreras de adscripción se da para los EE.SS. De primer nivel de atención, excepto en las regiones de La Libertad, Lima Región y Ancash. Región 2 PREVENTIVAS LIBERADAS DENTRO DE LA REGIÓN RECUPERATIVAS NO LIBERADAS DENTRO DE LA REGIÓN PREVENTIVAS Y RECUPERATIVAS ROTAS FUERA DE LA REGION, PAGO FUERA DE CAPITA (AJUSTE POSITIVO) TRANSEUNTE • Dentro de la Región tampoco existen barreras de atención para las prestaciones preventivas, pero si para las recuperativas (excepto las de grupos vulnerables). En las regiones de Huancavelica, Ucayali y Lima Sur no existe barreras de adscripción. AUTOREFERIDOS QUE AMERITAN ATENCIÓN DE MAYOR COMPLEJIDAD Y RESPONSABILIDAD DE REFERIR A LOS ASEGURADOS DE NO CONTAR CON LA CAPACIDAD RESOLUTIVA R.J. 041-2015 (III nivel) RECUPERATIVAS ROTAS DENTRO DE LA REGION: • NIÑOS (ANEMIA), • GESTANTES CON PATOLOGÍA, • RN Y • SALUD BUCAL (EDAD ESCOLAR)
  • 10. ETAPASDEVIDA EDAD DE A ReciénNacido 0dias 28días Niño 29días 11años,11mesesy29días Adolescente 12años 17años,11mesesy29días Jóven 18años 29años,11mesesy29días Adulto 30años 59años,11mesesy29días AdultoMayor 60años amás ETAPAS DE VIDA Salud Individual Salud Colectiva 1 Vivienda y Familia 2 Inst. Educativa 3 Comunidad 4 Municipio 5 Otros 7. ESCENARIOS CATEGORIA PRESUPUESTAL 0001: PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 0002: SALUD MATERNO NEONATAL 0016: TBC-VIH/SIDA 0017: ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS 0018: ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES 0024: PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER 0068: EMERGENCIAS POR DESASTRES 0092: INCLUSION PERSONAS CON DISCAPACIDAD 0104: REDUCCION DE LA MORTALIDAD POR EMG/URG 9001: ACCIONES CENTRALES 9002: APNOP
  • 11. PRIM. ITINERANTE EXTRAMURAL 1 2 3 4 5 APODERADO: NOMBRES Y APELLIDOS FIRMA Y SELLO DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN DNI o CE DEL APODERADO: NOMBRE DE LA IPRESS QUE REALIZA LA ATENCIÓNCÓDIGO RENAES DE LA IPRESS GRUPO DE RIESGO HVB: 1. TRABAJADOR DE SALUD 2. TRABAJAD. SEXUALES 3. HSH 4. PRIVADO LIBERTAD 5. FF. AA. 6. POLICIA NACIONAL 7. ESTUDIANTES DE SALUD 8. POLITRANFUNDIDOS 9. DROGO DEPENDIENTES N° HOJA DE REFERENCIA NOMBRE DE LA IPRESS U OFERTA FLEXIBLE ANTITETANICA ANTINEUMOC ESPECIALIDAD EGRESADO APO PARTO VERTICAL ENFER. CONGENITA / SECUELA AL NACER CONSEJERIA INTEGRAL TAMIZAJE DE SALUD MENTAL NOR. OTRA VACUNA COMPLETAS PARA LA EDAD ROTAVIRUS VACAM VPH FIRMA CÓDIGO DE LA OFERTA FLEXIBLE R RD P.A. (mmHg) GRUPO DE RIESGO HVB PAT. N° FAMILIARES DE GEST / PUERP. CASA MAT. IMC (Kg/M2 ) EDAD GEST PAB (cm) ALTA R.N. PREMATURO TAP/ EEDP o TEPSI REPORTE VINCULADO ALTURA UTERINA 1. MÉDICO 2. FARMACEUTICO 3. CIRUJANO DENTISTA 4. BIÓLOGO 5. OBSTETRIZ 6. ENFERMERA 7. TRABAJADORA SOCIAL 8. PSICOLOGA 9.TECNOLOGO MEDICO 10.NUTRICION 11. TECNICO ENFERMERIA 12. AUXILIAR DE ENFERMERIA 13. OTRO HOSPITALIZACIÓN N° FUA A VINCULAR FEMENINO PUERPERA GESTANTE DE LA ATENCIÓN DE ALTA CÓD. AUTORIZACIÓN D ASEGURADO APODERADO ASEGURADO DE OTRA IAFAS APELLIDO PATERNO P EMERGENCIA CONSULTA EXTERNA CPN (N°) P BAJO PESO AL NACER CONSEJERIA NUTRICIONAL Nº Autorización OTRO CÓDIGO RENAES DE LA IPRESS CITA DEL DESTINO DEL ASEGURADO/USUARIO Nº Autorización TRASLADO APGAR ADULTO MAYOR BCG DPT JOVEN Y ADULTO EDAD GEST RN (SEM) CRED N° DNI / CNV / AFILIACIÓN DEL RN 2 DNI / CNV / AFILIACIÓN DEL RN 3 DE CORTE ADMINISTRATIVO ACTIVIDADES PREVENTIVAS Y OTROS VACUNAS N° DE DOSIS SE REFIERE / CONTRARREFIERE A: 5° PENTAVAL EVALUACIÓN INTEGRAL SRCorte Tardío de Cordón (2 a 3 min) SI NO RUBEOLA DEL RECIEN NACIDO SEPELIO OBITO APOYO AL DIAGNÓSTICO NOMBRE DE LA IPRESS A LA QUE SE REFIERE / CONTRARREFIERE Monto S/. PAROTID R N° RNE P NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN N° DE COLEGIATURA D D DE LA GESTANTE GESTANTE / RN / NIÑO / ADOLESCENTE / JOVEN Y ADULTO / ADULTO MAYOR 1° R SPR P R R D N° DE DNI RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN N° D R ASA CIE - 10 R CIE - 10 DT ADULTO (N° DOSIS) IPV INFLUENZA D D HVB R TIPO DE DX INGRESO DIAGNÓSTICOS DESCRIPCIÓN CONTROL PUERP (N°) TIPO DE DX EGRESO ____________ DP D R DIAUPS N° DE HISTORIA CLÍNICA MESFECHA DNI / CNV / AFILIACIÓN DEL RN 1 PRIMER NOMBRE ANEXO 1 FORMATO ÚNICO DE ATENCIÓN - FUA REFERENCIA REALIZADA PORATENCIÓN N° DOCUMENTO DE IDENTIDAD APELLIDO MATERNO NÚMERO DE FORMATO TURNO AMBULATORIA CÓDIGO DEL ASEGURADO SIS MASCULINO AÑOCÓD. PRESTACION(ES) ADICIONAL (ES) PERSONAL QUE ATIENDE DE LA IPRESS LUGAR DE ATENCIÓN DE LA INSTITUCIÓN PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD CÓD. RENAESINTRAMURAL OTROS NOMBRES COD. SEGURO FECHA PROBABLE DE PARTO / FECHA DE PARTO FECHA MESDIA HOSPITALIZACIÓN FECHA DE ATENCIÓN DIA MES ETNIA SALUD MATERNA AÑO CÓD. PRESTA. FECHA DE NACIMIENTO HORA : DE INGRESO CÓDIGOINSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL ASEGURADO / USUARIO SECCIÓNINIC. SEC. IDENTIFICACIÓN REFERENCIA EMERGENCIAOFERTA FLEXIBLE TDI NÚMERO INSTITUCIÓN ATENCIÓN DIRECTA Monto S/. REFERIDO DIRESA / OTROS SEXO AÑO FECHA DE FALLECIMIENTO NATIMUERTO ANTIAMARILICAPESO (Kg) TALLA (cm) FALLECIDO CONTRA RREFERIDO CONCEPTO PRESTACIONAL COB EXTRAORDINARIA CARTA DE GARANTIA CORTE ADMINIS. N° HOJA DE REFER / CONTRARR. PERÚ M in is t e r io d e S a lu d Seguro Integral de Salud R E PU BLICA DEL PER U Huella Digital del Asegurado o del Apoderado Formato de atención individual (Tipo 1) DEL EE.SS DEL ASEGURADO DE LA ATENCION DEL DESTINO DEL ASEGURADO Servicios preventivos vacunas diagnostico
  • 12. Formato de actividad Colectivas MES : 1 1 3 5 2 2 4 3 COD COD COD COD COD 1 6 11 16 25 2 7 12 17 26 3 8 13 18 27 4 9 14 19 5 10 15 20 0001 0002 0018 0129 5005146 5005147 5005148 5005149 5005155 5005203 0520401 0520402 0016 0024 9999 N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 N° a b c MINSA ITINERANTE/AISPED FAM. 0131 SALUD MENTAL 6 AÑO 9 OTROS EL MISMO EE.SS. 4 TIPO DE SEGURO OBSERVACIONES 439880 439880 439880 439880 439870 3325103 3325104 MICRO RED RED Control de calidad Movilización social Reunión de Coordin. 8. ACTIVIDAD Reunión de Evaluacion - 9. PROGRAMA PRESUPUESTAL / PRODUCTOS / SUBPRODUCTOS. Vivienda y Familia RENAES NOMBRE Reunión / concertacion FORMATO DE ACTIVIDADES COLECTIVAS 2. HORA DE ATENCION 3. NUMERO DE FORMATO 5. ESTABLECIMIENTO DE SALUD4. SERVICIO DIA 1. FECHA - 7 OFT. CRUZADA Otros COD.6. PERSONAL ADSCRITO A: 7. ESCENARIOS DIRESA Sesión de grupo Sesión demostrativa Sesión Educativa ACTIVIDAD ACTIVIDAD 5 Reunión de Elab de plan Reunión técnica 8 COOP EXTERNOS Reunión de Abogacia Reunión de monitoreo 439900 4398109 3043977 4397701 FAM 3043980 4398001 3043988 FAM 3033412 3341205 3325105 COMUNIDAD 3033289 3328901 3328902 3000609 3324901 3324902 3326001 FAM 3033251 3000706 3329006 4398105 439890 COMUNIDAD 3033249 3000002 5000201 4398003 439890 4398002 3043987 3000687 4397702 COM COMN 3000690 5000202 3043981 4398101 003610 3329005 4398104 439890 4398112 INSTITUCION 3033290 3329004 4398103 439890 5000203 4398102 3043989 500030 3000361 3329007 4398106 INST. 4398107 4395801 3000707 MUN. 3033288 3043952 4395201 3328803 4398108 FAMILIA FAM. 4411904 COM. 500030 FAM COM. 3325801 4398115 3000733 COMUNIDAD 3043954 4395401 4398113 0073303 3043960 4396001 4395302 MUN. 3330804 4398114 INST. 4411903 3043958 4396002 3043978 4397802 4395303 4397803 INSTIT. 3033250 4395802 COM. 3000608 INSTIT. MUN. 3033248 4395304 MUN. 3043979 3325802 3325803 3043953 4395301 INST. 43979013324803 3324804 4397902 10. DATOS DE LOS BENEFICIADOS TIPO DOC. IDENTIDAD N° DE DOCUMENTO APELLIDOS Y NOMBRES DEL BENEFICIARIO SEXO PAN 3325106 003600 003600 003600 0073301 0073302 3326002 3326003 3326004 3326005 3326006 3326007 3326008 3330801 3330802 3325004 3325002 3325003 11. RESPONSABLES QUE INTERVIENE EN LA ACTIVIDAD PROMOCIONAL Nº DNI / CE APELLIDOS Y NOMBRES CARGO Taller de sensibilizacion Vigilancia comunal Vigilancia Calidad de agua Visita de asist. tecnicaSesión de consejeria Taller de Capacitacion Taller de Abogacia Inst. Educativa Visita de coordinacion Visita de seguimiento Otros Comunidad Municipio ACTIVIDAD SMN 4398110 FAM ACTIVIDAD Taller de socializacion MET/ZOON.0017 NO TRASM. 4395402 MUN. 3043990 439900 3328802 TBC/VIH-SIDA CANCER 4398111 4395202 3044119 3000003 4397801 FAMCOM.INST.MUN. 3000360 500514 3000362 003620 DISCAPACIDAD OTROS 003620 003620 _________________ Firma y Sello Responsable del EE SS. (b) _______________________ Firma y Huella Digital Representante de beneficiarios (c) _______________________ Firma y Sello Responsable de la atención (a) COD 8. ACTIVIDAD 1 Control de calidad 2 Movilización social 3 Renión de Coordin. 4 Renión de Evaluacion 5 Reunión / concertacion 6 Reunión de Elab de plan 7 Reunión de monitoreo 8 Reunión técnica 9 Reunión de Abogacia 10 Sesión de consejeria 11 Sesión de grupo 12 Sesión demostrativa 13 Sesión Edcuativa 14 Talle de Capacitacion 15 Taller de Abogacia 16 Taller de sensibilizacion 17 Taller de socializacion 18 Vigilancia comunal 19 Vigilancia Calidad de agua 20 Visita de asist. tecnica 25 Visita de coordinacion 26 Visita de seguimiento 27 Otros: 0001 PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 0002 SALUD MATERNO NEONATAL 0016 TBC-VIH/SIDA 0017 ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS 0018 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES 0024 PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER 0129 PREVENCION Y MANEJO DE CONDICIONES SECUNDARIAS DE SALUD EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD 0131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL 9. PROGRAMAS PRESUPUESTALES COD PRODUCTO 0001 PROGRAMAARTICULADO NUTRICIONAL 3000608 SERVICIOS DE CUIDADO DIURNO ACCEDEN ACONTROL DE CALIDAD NUTRICIONAL 3000609 COMUNIDAD ACCEDE AAGUAPARAEL CONSUMO HUMANO 3000733 POBLACION INFORMADAEN EL CUIDADO INFANTIL, PREVENCION DE ANEMIAYDCI 3033248 MUNICIPIOS PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL YLAADECUADAALIMENTACION 3033249 COMUNIDADES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL YLAADECUADAALIMENTACION 3033250 IE PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL YLAADECUADAALIMENTACION. 3033251 FAMILIAS PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL, LME Y ADECUADAALIMENTACION
  • 13. REPORTEVINCULADO N°FUAAVINCULAR FEMENINO PUERPERA GESTANTE DELAATENCIÓN DE ALTA CÓD.AUTORIZACIÓN DNI/CNV/AFILIACIÓNDEL RN 2 DNI/CNV/AFILIACIÓNDEL RN 3 DECORTE ADMINISTRATIVO DIAUPS N°DEHISTORIACLÍNICA MESFECHA DNI/CNV/AFILIACIÓNDEL RN 1 MASCULINO AÑOCÓD.PRESTACION(ES) ADICIONAL(ES) FECHAPROBABLEDE PARTO/FECHADE PARTO FECHA MESDIA HOSPITALIZACIÓN FECHADEATENCIÓN DIA MES ETNIA SALUDMATERNA AÑO CÓD. PRESTA. FECHA DE NACIMIENTO HORA : DE INGRESO SEXO AÑO FECHA DE FALLECIMIENTO MODIFICACIONES EN EL FUA SE ACEPTARA EL CODIGO DE AFILIACION TEMPORAL UNICAMENTE EN EESS SIN SERVICIO DE INTERNET
  • 14. COMBINACIONES POSIBLES DE LOS CODIGOS PRESTACIONALES ADICIONALES CODIGO PRESTACIONAL ADICIONAL 016 007 008 019 018 022 023 024 CODIGO PRESTACIONAL PRINCIPAL 002 Control del recién nacido con menos de 2,500 gr. X X X X 001 Control de crecimiento y desarrollo en menores entre 0 - 4 años X X X X X 118 Control de crecimiento y desarrollo en menores entre 5 - 9 años X X X 119 Control de crecimiento y desarrollo en entre de 10 - 11 años X X X 017 Atención Integral del adolescente X X X X 903 Atención Integral de Salud del Adulto Mayor X X X 904 Atención Integral de Salud del Joven y Adulto X X X X 009 Atención prenatal X X 010 Atención del puerperio normal X X X Actividades Preventivas que se pueden integrar
  • 15. Servicios Preventivos A PARTO VERTICAL ENFER. CONGENITA / SECUELA AL NACER CONSEJERIA INTEGRAL TAMIZAJEDE SALUD MENTAL NOR. VACAM P.A. (mmHg) G RIE PAT. N° FAMILIARES DE GEST / PUERP. CASAMAT. IMC (Kg/M2 ) EDAD GEST PAB (cm) R.N. PREMATURO TAP/ EEDP o TEPSI ALTURA UTERINA CPN (N°) BAJO PESO AL NACER CONSEJERIA NUTRICIONAL APGAR ADULTO MAYOR B D JOVEN Y ADULTO EDAD GEST RN (SEM) CRED N° ACTIVIDADES PREVENTIVAS Y OTROS 5° EVALUACIÓN INTEGRAL S Corte Tardío de Cordón (2 a 3 min) DEL RECIEN NACIDO DE LA GESTANTE GESTANTE / RN / NIÑO / ADOLESCENTE / JOVEN Y ADULTO / ADULTO MAYOR 1° S A H CONTROL PUERP (N°) PESO (Kg) TALLA (cm)
  • 16. Servicios Preventivos/ Inmunizaciones GRUPO DE RIESGO HVB: 1. TRABAJADOR DE SALUD 2. TRABAJAD. SEXUALES 3. HSH 4. PRIVADO LIBERTAD 5. FF. AA. 6. POLICIA NACIONAL 7. ESTUDIANTES DE SALUD 8. POLITRANFUNDIDOS 9. DROGO DEPENDIENTES ANTITETANICA ANTINEUMOC APO OTRA VACUNA COMPLETAS PARA LA EDAD ROTAVIRUS VPH GRUPO DE RIESGO HVB BCG DPT VACUNAS N° DE DOSIS PENTAVAL SR SI NO RUBEOLA PAROTID SPR ASA DT ADULTO (N° DOSIS) IPV INFLUENZA HVB ____________ ANTIAMARILICA PRESTACION DOSIS VACUNAS ACCIÓN Atención Prenatal (009) 3 Vacuna DT Adultos No ingresar FUA al sistema si se excede el tope de dosis de vacunas por asegurada a lo largo del embarazo. FUA Fecha de atención EE.SS Asegurado SMI (Vacuna) Cantidad de dosis 250-15-00000001 01/01/2016 EESS 1 200-2-1234567 APO 2 250-15-00000002 01/02/2016 EESS 2 200-2-1234567 APO 1 250-15-00000003 01/03/2016 EESS 3 200-2-1234567 APO 2 Total de dosis registrada 5 PARA EFECTOS DE INDICADOR EL SIS PROCESA LA CANTIDAD DE VACUNAS ADMINISTRADAS A NIVEL NACIONAL Y DE MANERA NOMINAL EL REGISTRO NO DEBE SUMAR LAS DOSIS, DEBE CONTAR LA CANTIDAD DE ATENCIONES REALIZADAS QUE EN ESTE CASO ES 3 Y NO 5
  • 17. Niveles de hemoglobina ajustada= Hemoglobina observada - Factor de ajuste por altura • El registro del resultado de dosaje de hemoglobina se realiza con el descuento del nivel de hemoglobina ajustada, sin importar el perfil profesional en todos los códigos de servicio. • El dosaje de hemoglobina que se realiza con el método de cianometahemoglobina (espectrofotómetro) debe realizarse de manera directa. ALTITUD (msnm) Ajuste por altura ALTITUD (msnm) Ajuste por altura ALTITUD (msnm) Ajuste por altura DESDE HASTA DESDE HASTA DESDE HASTA 1000 1041 0.1 3082 3153 2.0 4183 4235 3.8 1042 1265 0.2 3154 3224 2.1 4236 4286 3.9 1266 1448 0.3 3225 3292 2.2 4287 4337 4.0 1449 1608 0.4 3293 3360 2.3 4338 4388 4.1 1609 1751 0.5 3361 3425 2.4 4389 4437 4.2 1752 1882 0.6 3426 3490 2.5 4438 4487 4.3 1883 2003 0.7 3491 3553 2.6 4488 4535 4.4 2004 2116 0.8 3554 3615 2.7 4536 4583 4.5 2117 2223 0.9 3616 3676 2.8 4584 4631 4.6 2224 2325 1.0 3677 3736 2.9 4632 4678 4.7 2326 2422 1.1 3737 3795 3.0 4679 4725 4.8 2423 2515 1.2 3796 3853 3.1 4726 4771 4.9 2516 2604 1.3 3854 3910 3.2 4772 4816 5.0 2605 2690 1.4 3911 3966 3.3 4817 4861 5.1 2691 2773 1.5 3967 4021 3.4 4862 4906 5.2 2774 2853 1.6 4022 4076 3.5 4907 4951 5.3 2854 2932 1.7 4077 4129 3.6 4952 4994 5.4 2933 3007 1.8 4130 4182 3.7 4995 5000 5.5 3008 3081 1.9 Elaboración: INS/CENAN/Dirección Ejecutiva de Vigilancia Alimentaria y Nutricional.
  • 18. Códigos CPT Nuevos CPT IVAA: 88141-01 CPT Baciloscopía: 87115 CPT Examen de mamas: 99386-01 CPT Tacto Rectal: 99386-02 CPT Consejería especial (Salud mental) 99404 CPT Consejería control vectorial: 99385-01 99385: Evaluación inicial exhaustivo de medicina preventiva y la gestión de una persona…..18-39 99386: Evaluación inicial exhaustivo de medicina preventiva y la gestión de una persona…..40 -64
  • 20.
  • 21. Indicadores Cápita 2016 N° INDICADORES PRESTACIONALES DE EVALUACIÓN 1 Porcentaje de Gestante afiliadas al SIS con paquete preventivo completo (Exámenes auxiliares de Hb, Orina RPR y VIH en el Ier Trimestre) y 4 CPN, 4 entregas de Hierro en el transcurso del embarazo 2 Porcentaje de Gestante afiliadas al SIS suplementada con hierro y ácido fólico y dosaje de hemoglobina en el III Trimestre. 3 Porcentaje de población adolescente afiliada al SIS Atendidos con Prestaciones de Salud Reproductiva (Consejería y/ o métodos anticonceptivos) 4 Porcentaje de Recién Nacidos afiliados al SIS con 2 controles de Crecimiento y Desarrollo hasta los 15 días de nacido 5 Porcentaje de niños/as menores de 1 año afiliados al SIS que han recibido atenciones preventivas de salud para la edad. (11 controles y 2250 mg de Hierro) 6 Porcentaje de niños/as de 1 años de edad afiliados al SIS que han recibido atenciones preventivas de salud para la edad. (06 controles y 2250 mg de Hierro) 7 Porcentaje de niños/as de 2 años de edad afiliados al SIS que han recibido atenciones preventivas de salud para la edad. (04 controles y 2250 mg de Hierro) 8 Porcentaje de niños/as menores de 36 meses afiliados al SIS ( Menores de 1 año, 1 año y 2 años) suplementados con 2250 mg de hierro. 9 Porcentaje de prestaciones preventivas en el Primer Nivel de Atención. 10 Porcentaje de personas afectadas por tuberculosis (PAT) afiliados al SIS con evaluación de laboratorio inicial completos (Hemograma, Glicemia, Creatinina, Perfil Hepático completo, Prueba de embarazo "sólo en mujeres" y serología para VIH 1-2). 11 Porcentaje de población de 18 años a más, afiliados al SIS, tamizados en Diabetes, Hipertensión Arterial, Dislipidemias y Sobrepeso/Obesidad (Glucosa, Colesterol, Triglicéridos o Perfil lipídico (que reemplaza al colesterol y triglicéridos). 12 Porcentaje de mujeres de 25 a 64 años afiliadas al SIS con despistaje de Cáncer de cuello uterino 13 Porcentaje de población afiliada al SIS tamizada en problemas de salud mental 14 Porcentaje de niños/as asegurados SIS afiliados antes de los 30 días ( DNI)
  • 22. APLICATIVO DE MONITOREO DE INDICADORES CÁPITA 2016
  • 23. 1. Porcentaje de Gestante afiliadas al SIS con paquete preventivo completo 2. Porcentaje de Gestante afiliadas al SIS suplementada con hierro y ácido fólico, dosaje de hemoglobina 3. Porcentaje de población adolescente afiliada al SIS Atendidos con Prestaciones de Salud Reproductiva. 4. Porcentaje de Recién Nacidos afiliados al SIS con 2 controles de Crecimiento y Desarrollo hasta los 15 días de nacido
  • 24. Porcentaje de Gestante afiliadas al SIS con paquete preventivo completo
  • 25. Numerador N° acumulado de partos registrados, de mujeres adscritas a la Región/IGSS con 4 exámenes de laboratorio en el primer trimestre, y al menos 4 controles prenatales con suplementación de hierro y acido fólico. X100 Denominador N° acumulado de partos registrados a nivel nacional, de mujeres adscritas a la Región/IGSS SUPUESTOS: • Se considera Fecha de parto y EG registrada en la prestación 054 y 055. • Se considera 15 semanas gestación, hasta las 15 semanas y 6 días. * Para el cálculo del 2do criterio del indicador se considerará todas las variedades de hierro en tabletas de compra nacional. * La búsqueda se realizara a nivel nacional e incluye a las afiliadas regulares y directos (forma temporal y permanente).
  • 26. NUMERADOR: 1) 4 controles prenatales en el servicio 009 y 2) 4 entrega de suplementación de ácido fólico y hierro con un mínimo de120 tabletas; se utilizará el código SISMED 03513, 03512,03514, ((03552 ó3553) y (18109 ó 18119)) en los servicios 009 y 056 y 3) Que cuente con 4 exámenes auxiliares en prestaciones con los códigos de servicios 009, 056, 011 y 071 en el I trimestre de gestación (15 semanas de gestación) según el siguiente detalle: Paquete: [a + b + c + d ] ó [e ] a) Dosaje y Resultado de Hb (85018 ) O Hemograma (Hemograma completo o 3ra. generación "Nº, Fórmula, Hb, Hto, Constantes corpusculares, Plaquetas" ) (85031 o 85027) + ; b) Examen de Orina 81000 Examen de orina con tira reactiva, 81001 Examen de orina automatizado con microscopía, 81003 Examen de orina no automatizado con microscopía, 81005 Análisis de orina cualitativo o semicuantitativo, excepto inmunoensayos, 81007 Tira reactiva para bacteriuria, 81015 Examen microscópico de sedimento urinario 81099 sedimento urinario") + c) Prueba de sífilis cualitativa (VDRL, RPR, ART) (86592) + d)Tamizaje de VIH (Test de Elisa o pueba rápida para HIV 1 ó HIV 2 o Detección de anticuerpos para HIV-1 ó HIV -2 ) (86703 ó 86701 ó 86702 ó 86689) ó e) Registro de Perfil prenatal que incluye hemograma de tercera generación, grupo sanguíneo, glucosa, VDRL, HIV, examen de orina, rubeola) (80055) , asi como registro de resultado de Hb/hto, examen de orina , VDRL y HIV. N° acumulado de partos registrados a nivel nacional, de mujeres adscritas en la Región/IGSS (Subsidiado y NRUS) en el periodo de evaluación. Se mantiene fijo durante el año, para efectos de evaluación del III componente. PRECISIONES: - se realizara a nivel nacional. - Frecuencia de Medición Mensual. - Periodo de Evaluación: Enero a Diciembre 2016 en forma trimestral acumulado (3, 6, 9 y 12 meses). - Se mantiene fijo durante el año, para efectos de evaluación del III componente.
  • 27. R.M. 226-2011/MINSA (Tarifario SIS), R.M. 289-2013/MINSA • En caso de realizar prestaciones preventivas y/o recuperativas se debe registrar el campo de Salud Materna de manera obligatoria SALUD MATERNA PUERPERA GESTANTE FECHA DIA FECHA PROBABLE DE PARTO/ FECHA DE PARTO MES AÑO REGLA DE CONSISTENCIA N° 30 DENOMINACION: REGISTRO OBLIGATORIO DE FECHA PROBABLE DE PARTO/FECHA DE PARTO (*) CONDICION OBSTETRICA SERVICIO REGISTRO OBLIGATORIO CRITERIO ACCION GESTANTE (S/N) S 009, 011, 017, 019, 020, 021, 022, 024, 026,053,056,057,058,059,060,061,062,063 ,064, 069,070,071,074, 075,200,900,901, S02, S01, 904, 906 FECHA PROBABLE DE PARTO FECHA PROBABLE DE PARTO > FECHA DE ATENCION (**) No ingresar si NO CUMPLE el criterio S 065, 066, 067, 068, 111 FECHA PROBABLE DE PARTO FECHA PROBABLE DE PARTO > FECHA DE ALTA (**) S 054, 055 FECHA DE PARTO FECHA DE PARTO < Ó = FECHA DE ALTA PUERPERA (S/N) (***) S 010, 017, 018, 019, 020, 021, 022, 024, 025,053,056,057,058,059,060,061,062,063 ,064, 069,070,071,074, 075,200,900,901, S02, S01, 904,906, 026. FECHA DE PARTO FECHA DE PARTO < Ó = FECHA DE ATENCION S 065, 066, 067, 068,111 FECHA DE PARTO FECHA DE PARTO < FECHA DE ALTA (*)La fecha de parto y la fecha probable de parto utilizan el mismo campo de registro. (**)La fecha probable de parto, no puede ser mayor a 11 meses después de la fecha de atención y/o fecha de ingreso en paciente hospitalizado excepto cuando la edad gestacional es igual o mayor a 40 semanas. (***)La fecha de parto no puede ser mayor a 45 días antes de la de la fecha de atención y/o fecha de ingreso en paciente hospitalizado.
  • 28. SERVICIO CRITERIO ACCION Atención de parto vaginal (054) Cesárea (055) Debe registrarse por lo menos un código de inscripción o afiliación temporal en el FUA del Recien Nacido, No aplica en Aseguradas del componente semisubsidado y MYPES de zonas AUS y No AUS y/o FUAS con el Registro de uno de los siguientes diagnósticos: O36.4 (Atención materna por muerte intrauterina) y P95.X(Muerte fetal de causa no especificada). No permite el ingreso de los FUAS que inclumplen con el criterio REGLA DE CONSISTENCIA Nº 33 (APLICAENEL MARCO DELALEYNº 29344, D.S. 007-2012-SAYEL D.S. Nº 004-2007-SA) DENOMINACIÓN:REGISTRO OBLIGATORIO DECÓDIGO DEINSCRIPCIÓNO AFILIACIÓNTEMPORAL DEL RECIENNACIDO REGLA DE CONSISTENCIA Nº 35 DENOMINACIÓN: REGISTRO DE MEDICAMENTOS E INSUMOS ESPECIFICOS POR SERVICIO PRESTACION DESCRIPCIÓN ELEMENTO CÓDIGO DE MEDICAMENTO CRITERIO ACCIÓN Suplemento de micronutrientes (007) Sobre Chispita (Sulfato ferroso12.5 mg) Medicamento SOOO1 ó 03519 ó 03536 REGISTRO DE UNO DE LOS TRES MEDICAMENTOS A.- PERMITIR EL REGISTRO DEL FUA SI CUMPLE LOS CRITERIOS. B.- EN CASO DE INCUMPLIR EL CRITERIO, EL SISTEMA DEBERÁ MOSTRAR EL MENSAJE : "SE DEBERÁ REMITIR A LA UDR LA JUSTIFICACION DE LA AUSENCIA DEL MEDICAMENTO XXX" MAS NO RESTRINGIRÁ EL REGISTRO. Sulfato ferroso frasco de 180 ml / 25 mg Sulfato ferroso gotas de 30 ml / 25 mg Atencion inmediata del RN (050) Tetraciclina clorhidrato Gentamicina Sulfacetamida sodica Medicamento 06111, 17643, 17644, 18895, 21764, 18582, 28422 REGISTRO DEL MEDICAMENTO Atencion Prenatal (009) Ácido Fólico + Ferroso Sulfato (Equiv. De Hierro elemental) Acido Folico Medicamento 03513 , 00200 00149, 00194, 00195, 00196, 00197, 00198, 00199, 00200, 00201, 03512, 03513, 03514, 18109, 18119, 19158, 28717 REGISTRO DEL MEDICAMENTO Profilaxis Antiparasitaria (008) Albendazol Medicamento 00259 ó 00269 ó 00270 REGISTRO DE UNO DE LOS DOS MEDICAMENTOS SIENDO ALBENDAZOL EXCLUYENTE DE MEBENDAZOL Mebendazol 04573 ó 04574 ó 04575 ó 04576 ó 04577 ó 04578 ó 04579 ó 04580 ó 04581 ó 04582 ó 04583 ó 04584 ó 04585
  • 29. • Se puede realizar hasta 13 CPN durante el periodo de gestación, como gestante controlada se consideran 6 CPN y para el efecto de pago 4 CPN. • Los CIE 10 que se están estandarizando son: Z348 (supervisión de otros embarazos normales) y Z340 (supervisión de primer embarazo normal). • La entrega del Hierro y ácido fólico se entrega en cada CPN, siendo la entrega de 30 tabletas de manera mensual. No deberá condicionarse la entrega del hierro a las citas del CPN. • La concentración debe ser de Hierro elemental 60mg y 400 Ug. de ácido fólico. • Los exámenes auxiliares deberán darse en el I trimestre de embarazo. Para el caso de dosaje de Hb es obligatorio registrar el resultado. R.M. 226-2011/MINSA (Tarifario SIS), R.M. 289-2013/MINSA Código Descripción Concentración FF Petitorio 03513 ACIDO FOLICO + FERROSO SULFATO (Equiv. de Hierro elemental) 400 ug + 60 mg Fe TAB S
  • 30.
  • 31.
  • 32. Porcentaje de Gestantes aseguradas al SIS suplementadas con hierro y ácido fólico y dosaje de hemoglobina
  • 33. Numerador N° acumulado de partos registrados, de mujeres adscritas a la Región/IGSS suplementadas con hierro y acido fólico y con dosaje de hemoglobina Denominador N° acumulado de partos registrados a nivel nacional, de mujeres adscritas a la Región/IGSS SUPUESTOS: • Se considera Fecha de parto y EG registrada en la prestación 054 y 055. • Para el cálculo del indicador el III Trimestre se considera a partir de las 28 semanas de gestación. • Para el cálculo del 1er criterio del indicador se considerará todas las variedades de hierro en tabletas de compra nacional. • La búsqueda se realizara a nivel nacional e incluye a las afiliadas regulares y directos (forma temporal y permanente).
  • 34. NUMERADOR: 1) 4 entrega de suplementación de acido fólico y hierro con un mínimo de120 tabletas; se utilizará el código SISMED 03513, 03512,03514, ((03552 ó3553) y (18109 ó 18119)) , en los servicios 009 y 056 y 2) Cuenten con valor de dosaje de hemoglobina (prioritariamente CPT 85018 o CPT 85027 ó 85007 ó 85031) en el III trimestre.) N° acumulado de partos registrados a nivel nacional, de mujeres adscritas en la Región/IGSS (Subsidiado y NRUS) en el periodo de evaluación. Se mantiene fijo durante el año, para efectos de evaluación del III componente. PRECISIONES: Periodo de Evaluación: Enero a Diciembre 2016 en forma trimestral acumulado (3, 6, 9 y 12 meses). El denominador se mantiene fijo durante el año, para efectos de evaluación del III componente.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Porcentaje de población afiliada al SIS Atendidos con Prestaciones de Salud Reproductiva
  • 38. Numerador N° de asegurados entre 12 y 17 años en la Región/IGSS atendidos en Salud Reproductiva x 100 Denominador N° de asegurados entre 12 y 17 años de la Región/IGSS PRECISIONES: • Se considera atendido en Salud Sexual y reproductiva al asegurado que accede alguna vez al servicio 018 que obligatoriamente consigne el CIE 10: Z30.0 ó todos los códigos de servicios con el CPT 99402. • Que no se cambien condiciones de las prestaciones preventivas establecidas por el MINSA. • Se considera atendido en Salud Sexual y reproductiva al asegurado que accede alguna vez al servicio 018 que obligatoriamente consigne el CIE 10: Z30.0 ó todos los códigos de servicios con el CPT 99402. El segundo DX no es obligatorio (de ser el caso se registraba Z198 O el código CIE respectivo). • Se considera también a los EESS de II nivel de atención con población adscrita que ha sido considerados dentro de la cápita. • La búsqueda se realizara a nivel nacional e incluye a los afiliados regulares y directos (forma temporal y permanente). • N° asegurados al 30 de agosto 2015. Se mantiene fijo durante el año • Periodo de Evaluación: Enero a Diciembre 2016 en forma trimestral acumulado (3, 6, 9 y 12 meses).
  • 39. Prestación 018 “Salud Sexual y Reproductiva” Código CIE 10 Descripción Z300 Consejo y asesoramiento general sobre la anticoncepción Z301 Inserción de dispositivo anticonceptivo (intrauterino) Z305 Supervisión del uso de dispositivo anticonceptivo (intrauterino) Z304 Supervisión del uso de drogas anticonceptivas (Hormonales) Z309 Asistencia para la anticoncepción, no especificada (Barrera) Z308 Otras atenciones especificadas para la anticoncepción (oral de emergencia, implantes) • Se refiere a las actividades dirigidas a satisfacer las necesidades de información en SSR y/o de corresponder atención en opciones anticonceptivas. • Se aplica como preventivo, y es realizada por personal profesional y no profesional. • Como marco normativo se toma en cuenta la R.M. 226-2011/MINSA (Tarifario SIS), R.M. 289-2013/MINSA (Definiciones operacionales MINSA). Norma Técnica Nº 032-2005/MINSA de Planificación Familiar aprobada con R.M. 536-2005/MINSA. • La prestación puede incluir además: Examen de Papanicolaou, examen de mamas, tamizaje de VBG, tamizaje con prueba rápida para VIH, tamizaje con RPR para sífilis. • La consejería la pueden recibir todas las personas (varones y mujeres) que hagan uso o no de algún insumo. • El tope de prestación es de 12 veces al año. Se puede realizar intra y extramural. • Para el registro de los insumos es necesario coordinar con DARES/DIGEMID o sus equivalentes para usar el código correcto. En el caso de los Condones (08054) y el DIU (08068) están dentro del catálogo de insumos, en el caso de las ampollas y píldoras se encuentran en el campo de medicamentos (Se deberá buscar en el SIASIS. • Para el registro de los códigos CIE 10 se ha estandarizado los registros por efectos de información:
  • 40.
  • 41. 1 2 3 4 5 SEXO FECHA DIA MES AÑO N° DE HISTORIA CLÍNICA ETNIA FEMENINO SALUD MATERNA FECHA DE NACIMIENTO 2 4 1 0 1574 MASCULINO FECHA PROBABLE DE PARTO / FECHA DE PARTO GESTANTE DNI DEL RN 2 CNV DEL RN 2 FECHA DE FALLECIMIENTO 1 9 9 8 DNI DEL RN 1 CNV DEL RN 1 DIA MES AÑO DE INGRESO DNI DEL RN 3 CNV DEL RN 3 DE LA ATENCIÓN FECHA DE ATENCIÓN HORA UPS CÓD. PRESTA. CÓD. PRESTACIÓN OPCIONALES PUERPERA 0 9 : 50 018 022 HOSPITALIZACIÓN FECHA DIA MES AÑO 1 5 DE ALTA 1 3 0 2 2 OTRO Monto S/. Monto S/. TRASLADO SEPELIO Nº Autorización Nº Autorización NATIMU- ERTO REPORTE VINCULADO CÓD. DE AUTORIZACIÓN N° FUA A VINCULAR DE CORTE ADMINISTRATIVO OBITO DEL DESTINO DEL ASEGURADO/USUARIO ALTA CITADO HOSPITALIZACIÓN REFERIDO CONTRA RREFERIDO ATENCIÓN DIRECTA COB EXTRAORDINARIA CARTA DE GARANTIA CÓDIGO RENAES DEL EE.SS. NOMBRE DEL EE.SS. AL QUE SE REFIERE / CONTRARREFIERE N° HOJA DE REFER / CONTRARR. FALLECIDO CORTE ADMINISEMERGENCIA CONSULTA EXTERNA APOYO AL DIAGNÓSTICO SERVICIOS PREVENTIVOS Y OTROS VACUNAS N° DE DOSIS PESO (Kg) 62 TALLA (cm) 160 P.A. (mmHg) 90/60 BCG INFLUENZA ANTIAMARILICA RUBEOLA ANTITETANICAAPO PAROTID ANTINEUMOC DE LA GESTANTE DEL RECIEN NACIDO GESTANTE / RN / NIÑO / ADOLESCENTE / JOVEN Y ADULTO / ADULTO MAYOR JOVEN Y ADULTO DPT EDAD GEST APGAR 1° 5° PAB (cm) 80 EVALUACIÓN INTEGRAL CPN (N°) EDAD GEST RN (SEM) CRED N° ROTAVIRUS COMPLETAS PARA LA EDAD SI NOR.N. PREMATURO EEDP/ TA / TEPSI ADULTO MAYOR ASA VACAM DT ADULTO (N° DOSIS) VACUNAS QUE FALTAN PARTO VERTICAL Corte Tardío de Cordón (2 a 3 min) ENFER. CONGENITA / SECUELA AL NACER CONSEJERIA PP.FF. TAMIZAJE DE SALUD MENTAL ALTURA UTERINA BAJO PESO AL NACER CONSEJERIA NUTRICIONAL SR IPV ……………………. SPR PAT. NOR. HVB GRUPO DE RIESGO HVB: 1. TRABAJADOR DE SALUD 2. TRABAJAD. SEXUALES 3. HSH 4. PRIVADO LIBERTAD 5. FF. AA. 6. POLICIA NACIONAL 7. ESTUDIANTES DE SALUD 8. POLITRANFUNDIDOS 9. DROGO DEPENDIENTES ASIGNACIÓN POR ALIMENTACIÓN N° FAMILIARES DE GEST / PUERP. CASA MAT. IMC (Kg/Mts 2 ) 24.2 ……………………. CONTROL PUERP (N°) ADM. SUPLEM. MICRONUTR. ATENCIÓN INTEGRAL GRUPO DE RIESGO HVB PENTAVAL DIAGNÓSTICOS N° DESCRIPCIÓN INGRESO EGRESO TIPO DE DX CIE - 10 TIPO DE DX CIE - 10 R SPERVISIÓN DE USO DE DROGAS ANTICONCEPTIVAS( HORMONALES) P D R Z30.4 D R CONSEJO Y ASESORAMIENTO GENERAL SOBRE LA ANTICONCEPCION P D R Z00.3 D R P D R D R P D R D R N° DE DNI NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN N° DE COLEGIATURA 65234562 ZEGARRA ESPINOZA AMANDA 43512 P D R D EGRESADO 1. MÉDICO 2. FARMACEUTICO 3. CIRUJANO DENTISTA 4. BIÓLOGO 5. OBSTETRIZ 6. ENFERMERA 7. TRABAJADORA 8. PSICOLOGA 9.TECNOLOGO MEDICO 10.NUTRICION 11. TECNICO ENFERMERIA 12. AUXLIAR DE ENFERMERIA 13. OTRO RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN 5 ESPECIALIDAD N° RNE REALIZABLE POR 1,5,6,8,10,11, 13 P/A, Peso, Talla, IMC, PAB, Consejería integral, Tamizaje Salud Mental 2DO DX. Varía según Método escogido: Z301:Inserción de dispositivo anticonceptivo (intrauterino) Z305: Supervisión del uso de dispositivo anticonceptivo (intrauterino) Z308: Otras atenciones especificadas para la anticoncepción (oral de emergencia,
  • 42. Se incluye el procedimiento de Consejería en PP.FF 99402
  • 43. Porcentaje de Recién Nacidos asegurados al SIS con 2 controles de Crecimiento y Desarrollo hasta los 15 días de nacido
  • 44. Numerador N° acumulado de niños asegurados (Subsidiado y NRUS) adscritos a la Región/IGSS que en el periodo de evaluación cumplieron 28 días edad y que, cuentan con 2 CRED antes de cumplir 16 días de edad x100 Denominador N° acumulado de niños que cumplen 28 días de edad asegurados SIS (Subsidiado y NRUS) adscritos a la Región /IGSS SUPUESTOS: • El intervalo a considerar entre los controles debe ser de dos días. • Se considera las visitas domiciliarias como un CRED RN.
  • 45. NUMERADOR: N° acumulado de niños asegurados al SIS (Subsidiado y NRUS) adscritos a la Región/IGSS que en el periodo de evaluación cumplieron 28 días y que cuenten con 2 CRED brindados en los servicios 001, 002, 060 y 075 a nivel nacional antes de los 16 días de edad. X 100 DENOMINADOR: N° acumulado de niños que cumplen 28 días de edad asegurados al SIS (Subsidiado y NRUS) adscritos a la Región /IGSS PRECISIONES: - Se contaran a las aseguradas al Subsidiado y NRUS. - La búsqueda se realizara a nivel nacional e incluye a los afiliados regulares y directos (forma temporal y permanente). - Se hará la búsqueda en los Formatos de Atención y el aplicativo informático del SIS en IPRESS del I nivel de atención y II nivel con población adscrita (II sin población adscrita y III nivel sólo para la prestación 002). - Frecuencia de Medición Mensual. - Periodo de Evaluación: Enero a Diciembre 2015 en forma trimestral acumulado (3, 6, 9 y 12 meses). - La OGTI debe considerar para el análisis de cada afiliado las prestaciones realizadas desde la inscripción y/o afiliación.
  • 46. REGLA DE CONSISTENCIA Nº 05 DENOMINACION: PRESTACIONES SEGÚN CONDICIONES EXCLUYENTES, DOSIS DE VACUNA, RANGOS MÍNIMOS Y MÁXIMOS EN ACTIVIDADES PREVENTIVAS COD. PREST. ACTIVIDAD PREVENTIVA CONDICION EXCLUYENTE* 001, 007, 002, 056, 906, 118, 119, 050, 051, 052 , 064, 065, 066, 067 , 068 Recien Nacido Prematuro SI NO 001, 007, 002, 056, 906, 118, 119, 050, 051, 052 , 064, 065, 066, 067 , 068 Bajo peso al nacer SI NO 001, 007, 002, 056, 118, 119, 906, 050, 051, 052, 064, 065, 066, 067 , 068 Enfermedad Congénita/ Secuelas de nacimiento SI NO Prestación 002, realizada en todos los niveles de atención.
  • 47. % de Recién Nacidos asegurados al SIS con 2 controles de CRED hasta los 15 días de nacido 1 RCONTROL DEL NIÑO SANO P D R Z001 D DIAGNÓSTICOS N° DESCRIPCIÓN INGRESO EGRESO TIPO DE DX CIE - 10 TIPO DE DX CIE - 10 GRUPO DE RIESGO HVB: 1. TRABAJADOR DE SALUD 2. TRABAJAD. SEXUALES 3. HSH 4. PRIVADO LIBERTAD 5. FF. AA. 6. POLICIA NACIONAL 7. ESTUDIANTES DE SALUD 8. POLITRANFUNDIDOS 9. DROGO DEPENDIENTES ASIGNACIÓN POR ALIMENTACIÓN N° FAMILIARES DE GEST / PUERP. CASA MAT. IMC (Kg/Mts 2 ) ……………………. CONTROL PUERP (N°) ADM. SUPLEM. MICRONUTR. ATENCIÓN INTEGRAL GRUPO DE RIESGO HVB PAT. NOR. HVB PENTAVAL PARTO VERTICAL Corte Tardío de Cordón (2 a 3 min) ENFER. CONGENITA / SECUELA AL NACER CONSEJERIA PP.FF. TAMIZAJE DE SALUD MENTAL DT ADULTO (N° DOSIS) VACUNAS QUE FALTAN SR IPV ……………………. ALTURA UTERINA BAJO PESO AL NACER CONSEJERIA NUTRICIONAL SPR ROTAVIRUS COMPLETAS PARA LA EDAD SI NOR.N. PREMATURO EEDP/ TA / TEPSI ADULTO MAYOR ASA VACAM RUBEOLA ANTITETANICA EDAD GEST APGAR 1° 5° PAB (cm) EVALUACIÓN INTEGRAL APO PAROTID ANTINEUMOC CPN (N°) EDAD GEST RN (SEM) CRED N° 2 INFLUENZA ANTIAMARILICA DE LA GESTANTE DEL RECIEN NACIDO GESTANTE / RN / NIÑO / ADOLESCENTE / JOVEN Y ADULTO / ADULTO MAYOR JOVEN Y ADULTO DPT SERVICIOS PREVENTIVOS Y OTROS VACUNAS N° DE DOSIS PESO (Kg) 3.8 TALLA (cm) 50 P.A. (mmHg) BCG CÓDIGO RENAES DEL EE.SS. NOMBRE DEL EE.SS. AL QUE SE REFIERE / CONTRARREFIERE N° HOJA DE REFER / CONTRARR. FALLECIDO CORTE ADMINISEMERGENCIA CONSULTA EXTERNA APOYO AL DIAGNÓSTICO DEL DESTINO DEL ASEGURADO/USUARIO ALTA CITADO HOSPITALIZACIÓN REFERIDO CONTRA RREFERIDO OTRO Monto S/. Monto S/. TRASLADO SEPELIO Nº Autorización Nº Autorización NATIMU- ERTO OBITO ATENCIÓN DIRECTA COB EXTRAORDINARIA CARTA DE GARANTIA REPORTE VINCULADO CÓD. DE AUTORIZACIÓN N° FUA A VINCULAR DE CORTE ADMINISTRATIVO 1 5 DE ALTA2 7 0 2 2 0 8 : 50 001 022 HOSPITALIZACIÓN FECHA DIA MES AÑO DIA MES AÑO DE INGRESO DNI DEL RN 3 CNV DEL RN 3 DE LA ATENCIÓN FECHA DE ATENCIÓN HORA UPS CÓD. PRESTA. CÓD. PRESTACIÓN OPCIONALES PUERPERA GESTANTE DNI DEL RN 2 CNV DEL RN 2 FECHA DE FALLECIMIENTO 2 0 1 4 DNI DEL RN 1 CNV DEL RN 1 FEMENINO SALUD MATERNA FECHA DE NACIMIENTO 1 7 0 2 3450 MASCULINO FECHA PROBABLE DE PARTO / FECHA DE PARTO Peso, Talla, EEDP/TA/TEPSI, cons. nut, Adm. suplementaria, Consejería Nutricional, TamizajeSalud Mental
  • 48. % de Recién Nacidos asegurados al SIS con 2 controles de CRED hasta los 15 días de nacido
  • 49. 5. Porcentaje de niños/as menores de 1 año afiliados al SIS que han recibido atenciones preventivas de salud para la edad. 6. Porcentaje de niños/as de 1 años de edad afiliados al SIS que han recibido atenciones preventivas de salud para la edad. 7. Porcentaje de niños/as de 2 años de edad afiliados al SIS que han recibido atenciones preventivas de salud para la edad. 8. Porcentaje de niños/as menores de 36 meses afiliados al SIS suplementado con 4500 mg de hierro y con resultado de hemoglobina.
  • 50. Porcentaje de niños/as asegurados al SIS menores de 1 año de edad que han recibido atenciones preventivas de salud para la edad.
  • 51. El paquete CRED consta de: Elaboración y monitoreo del plan de atención de salud individualizado. Evaluación del estado de salud: •Detección de enfermedades prevalentes u otras alteraciones físicas. •Descarte de Anemia y parasitosis a través del dosaje de hemoglobina y examen seriado de heces y Test de Graham a partir de los 12 meses una vez por año. •Detección de problemas sensoriales (visuales, auditivos) •Detección de signos de violencia familiar y maltrato infantil. Crecimiento y estado nutricional. Desarrollo psicomotor. Identificación de factores condicionantes de la salud, nutrición, crecimiento desarrollo y crianza de la niña y el niño.Consumo de alimentos. Cumplimiento del calendario de vacunaciones. Detección de casos de violencia familiar y maltrato infantil. Participación del padre en la crianza y cuidado de la niña o niño. Tiempo de los padres o adultos responsables del cuidado del niño para compartir vivencias, jugar, desarrollar creatividad. Acceso de la niña y niño a la identidad: Código Único de Identidad (CUI) y Documento Nacional de Identidad(DNI). Consejería integral de acuerdo a la edad del niño y hallazgos. (En los < 6 meses enfatizar la consejería orientada a fortalecer la lactancia materna exclusiva, práctica de lavado de manos, cuidado integral del niño, afectividad y estimulación temprana. En los > 6 meses además de lo anterior, fortalecer la alimentación complementaria). Pautas de estimulación del desarrollo y cuidado integral del niño de acuerdo a su edad. Prescripción y seguimiento de la Suplementación con micronutrientes de acuerdo a esquema vigente. Prescripción de profilaxis antiparasitaria, de acuerdo a esquema vigente. Información sobre oportunidades locales y regionales de protección y apoyo a la familia y al niño o niña.
  • 52. Atención Integral de Salud incluye los servicios de: . Actividad CPT/SP/PF • Evaluación Nutricional Peso y Talla • Administración de MMN S001 • Profilaxis antiparasitaria (Albendazol o mebendazol) • Dosaje de hemoglobina 85018 • Tamizaje de Salud Mental 99207 • Refracción y edición de la visión 92015 • Estimulación temprana 99411 • Consejería nutricional 99403 • Test de Graham 87172 • Examen de parásitos y huevos por frotis directo (3 muestras) 87177 Si el niño está en riesgo o en desnutrición se debe realizar además los servicios de Consejería Nutricional. • Si tiene anemia y/o parásitos va acompañado con una atención recuperativa. • Si el niño tiene VIF positivo se realiza atención psicológica. (056 con código CPT 99207).
  • 53. REGLA DE CONSISTENCIA N° 31 DENOMINACION: REGISTRO DE RESULTADOS OBLIGATORIOS POR CPT RESULTADO OBLIGATORIO PROCEDIMIENTO SERVICIO ESTABLECIMIENT O CANTIDAD EJECUTADA O ENTREGADA RANGO MINIMO RANGO MAXIMO ACCION REGISTRO DEL RESULTADO DE HEMOGLOBINA 85018 Dosaje de Hemoglobina 001, 118, 119, 002, 005, 007, 008, 009, 010, 011, 015, 016, 017, 018, 019, 020, 021, 022, 023, 024, 025,026,027,029,050,053,056,0 57,058,059,060,061,062,063,06 4, 069,070,071,074, 075,200,900,901, S02, 060, 075, 902, 903, 904, 906 I NIVEL y II NIVEL CON POBLACION ADSCRITA Mayor o igual que a uno "1" 2.00 30.00 ACCION N° 1 Si se registra el código CPT 85018 ó 85007 ó 85027 ó 85031 en los servicios consignados No dejar ingresar si no se registra "al menos en uno" el resultado de la hemoglobina en los rangos descritos. ACCION N° 2 Al registrar los resultados de cualquiera de los procedimiento se deberá confirmar el siguiente mensaje "Está seguro del resultado consignado" 85007 Hemograma 85027 Hemograma completo 85031 Hemograma completo, tercera generación REGLA DE CONSISTENCIA Nº 35 DENOMINACIÓN: REGISTRO DE MEDICAMENTOS E INSUMOS ESPECIFICOS POR SERVICIO PRESTACION DESCRIPCIÓN ELEMENTO CÓDIGO DE MEDICAMENTO CRITERIO ACCIÓN Suplemento de micronutrientes (007) Sobre Chispita (Sulfato ferroso12.5 mg) Medicamento SOOO1 ó 03519 ó 03536 REGISTRO DE UNO DE LOS TRES MEDICAMENTOS A.- PERMITIR EL REGISTRO DEL FUA SI CUMPLE LOS CRITERIOS. B.- EN CASO DE INCUMPLIR EL CRITERIO, EL SISTEMA DEBERÁ MOSTRAR EL MENSAJE : "SE DEBERÁ REMITIR A LA UDR LA JUSTIFICACION DE LA AUSENCIA DEL MEDICAMENTO XXX" MAS NO RESTRINGIRÁ EL REGISTRO. Sulfato ferroso frasco de 180 ml / 25 mg Sulfato ferroso gotas de 30 ml / 25 mg Atencion inmediata del RN (050) Tetraciclina clorhidrato Gentamicina Sulfacetamida sodica Medicamento 06111, 17643, 17644, 18895, 21764, 18582, 28422 REGISTRO DEL MEDICAMENTO Atencion Prenatal (009) Ácido Fólico + Ferroso Sulfato (Equiv. De Hierro elemental) Acido Folico Medicamento 03513 , 00200 00149, 00194, 00195, 00196, 00197, 00198, 00199, 00200, 00201, 03512, 03513, 03514, 18109, 18119, 19158, 28717 REGISTRO DEL MEDICAMENTO Profilaxis Antiparasitaria (008) Albendazol Medicamento 00259 ó 00269 ó 00270 REGISTRO DE UNO DE LOS DOS MEDICAMENTOS SIENDO ALBENDAZOL EXCLUYENTE DE MEBENDAZOL Mebendazol 04573 ó 04574 ó 04575 ó 04576 ó 04577 ó 04578 ó 04579 ó 04580 ó 04581 ó 04582 ó 04583 ó 04584 ó 04585
  • 54. REGLA DE CONSISTENCIA Nº 35 DENOMINACIÓN: REGISTRO DE MEDICAMENTOS E INSUMOS ESPECIFICOS POR SERVICIO PRESTACION DESCRIPCIÓN ELEMENTO CÓDIGO DE MEDICAMENTO CRITERIO ACCIÓN Suplemento de micronutrientes (007) Sobre Chispita (Sulfato ferroso12.5 mg) Medicamento SOOO1 ó 03519 ó 03536 REGISTRO DE UNO DE LOS TRES MEDICAMENTOS A.- PERMITIR EL REGISTRO DEL FUA SI CUMPLE LOS CRITERIOS. B.- EN CASO DE INCUMPLIR EL CRITERIO, EL SISTEMA DEBERÁ MOSTRAR EL MENSAJE : "SE DEBERÁ REMITIR A LA UDR LA JUSTIFICACION DE LA AUSENCIA DEL MEDICAMENTO XXX" MAS NO RESTRINGIRÁ EL REGISTRO. Sulfato ferroso frasco de 180 ml / 25 mg Sulfato ferroso gotas de 30 ml / 25 mg Atención inmediata del RN (050) Tetraciclina clorhidrato Gentamicina Sulfacetamida sodica Medicamento 06111, 17643, 17644, 18895, 21764, 18582, 28422 REGISTRO DEL MEDICAMENTO Atención Prenatal (009) Ácido Fólico + Ferroso Sulfato (Equiv. De Hierro elemental) Acido Folico Medicamento 03513 , 00200 00149, 00194, 00195, 00196, 00197, 00198, 00199, 00200, 00201, 03512, 03513, 03514, 18109, 18119, 19158, 28717 REGISTRO DEL MEDICAMENTO Profilaxis Antiparasitaria (008) Albendazol Medicamento 00259 ó 00269 ó 00270 REGISTRO DE UNO DE LOS DOS MEDICAMENTOS SIENDO ALBENDAZOL EXCLUYENTE DE MEBENDAZOL Mebendazol 04573 ó 04574 ó 04575 ó 04576 ó 04577 ó 04578 ó 04579 ó 04580 ó 04581 ó 04582 ó 04583 ó 04584 ó 04585
  • 55. 7m 8m 9m 10m 11m 12m 13m 14m 15m 16m 17m 18m 19m 20m 21m 22m 23m 24m 25m 26m 27m 28m 29m 30m 31m 32m 33m 34m 35m 36m 37m 38m 39m 40m 41m 42m 43m 44m 45m 46m 47m 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TA 7m 8m 9m 10m 11m 12m 13m 14m 15m 16m 17m 18m 19m 20m 21m 22m 23m 24m 25m 26m 27m 28m 29m 30m 31m 32m 33m 34m 35m 36m 37m 38m 39m 40m 41m 42m 43m 44m 45m 46m 47m Entrega de Micronutrientes R.M. 055-2016 SA
  • 56. REGLA Nº 27 DENOMINACION: PRESTACIONES CON REGISTRO DE DIAGNOSTICO QUE DETERMINE ESTADO NUTRICIONAL , ALTERACIONES DEL CRECIMIENTO Y SEGUIMIENTO Servicio Descripción del Diagnóstico Código CIE Criterio 1 Criterio 2 001, 118, 119 Control de Salud de rutina del niño (Niño Normal) Z001 Registrar por lo menos uno de los 8 diagnósticos descritos(*) Desnutrición Proteico calórica Severa, No Especificada (Delgadez severa) E43X Diagnósticos mutuamente excluyentes. Historia personal de otros factores de riesgo, no clasificados en otra parte (Riesgo de desnutrición). Z91.8 Desnutrición Proteico calórica Moderada (Delgadez) E440 Obesidad debida a exceso de Calorías (Sobrepeso) E660 Obesidad, No especificada E669 Retardo del Desarrollo debido a Desnutrición Proteico calórica (Talla baja) E45X Diagnósticos mutuamente excluyentes.Estatura alta Constitucional (Talla alta) E344 REGLA Nº 36 DENOMINACIÓN: PRESTACIONES QUE NO SE PUEDEN REGISTRAR POR REGISTRO DE DIAGNÓSTICO ESPECÍFICOS SERVICIO DESCRIPCION DIAGNÓSTICO ACCIÓN 005 Consejería nutricional para niñas o niños en riesgo nutricional y desnutrición Control de Salud de rutina del niño "Niño Normal" (Z001) No dejar grabar si la FUA tiene consignado este diagnóstico como ÚNICO Nota: Para el caso de niño en riesgo nutricional se deberá consignar el diagnóstico Z918 "HISTORIA PERSONAL DE FACTORES DE RIESGO NO CLASIFICADAS EN OTRA PARTE"
  • 57. 005 Consejería Nutricional 1 2 3 4 5 EGRESADO 1. MÉDICO 2. FARMACEUTICO 3. CIRUJANO DENTISTA 4. BIÓLOGO 5. OBSTETRIZ 6. ENFERMERA 7. TRABAJADORA 8. PSICOLOGA 9.TECNOLOGO MEDICO 10.NUTRICION 11. TECNICO ENFERMERIA 12. AUXLIAR DE ENFERMERIA 13. OTRO RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN 6 ESPECIALIDAD N° RNE R N° DE DNI NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN N° DE COLEGIATURA 54130947 GALARZA GARAY MELVIA 75433 P D R D R P D R D R ANEMIA P D R D50.9 D R PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA DIETA Y HÁBITOS ALIMENTICIOSP D R Z72.4 D R DESNUTRICIÓN PROTÉICO-CALÓRICA MODERADA P D R E44.0 D DIAGNÓSTICOS N° DESCRIPCIÓN INGRESO EGRESO TIPO DE DX CIE - 10 TIPO DE DX CIE - 10 CONTROL PUERP (N°) ADM. SUPLEM. MICRONUTR. ATENCIÓN INTEGRAL GRUPO DE RIESGO HVBASIGNACIÓN POR ALIMENTACIÓN N° FAMILIAR DE GEST / PUERP. CASA MAT. IMC (Kg/Mts 2 ) PENTAVAL ……………………. GRUPO DE RIESGO HVB: 1. TRABAJADOR DE SALUD 2. TRABAJAD. SEXUALES 3. HSH 4. PRIVADO LIBERTAD 5. FF. AA. 6. POLICIA NACIONAL 7. ESTUDIANTES DE SALUD 8. POLITRANFUNDIDOS 9. DROGO DEPENDIENTES CONSEJERIA PP.FF. TAMIZAJE DE SALUD MENTAL PAT. NORM HVB PARTO VERTICAL Corte Tardío de Cordón (2 a 3 min) ENFER. CONGENITA / SECUELA AL NACER VACUNAS QUE FALTAN SR IPV ……………………. ALTURA UTERINA BAJO PESO AL NACER CONSEJERIA NUTRICIONA L SPR R.N. PREMATURO EEDP/TA / TEPSI ROTAVIRUS COMPLETAS PARA LA EDAD SI NO VACAM DT ADULTO (N° DOSIS) ADULTO MAYOR ASA DE LA GESTANTE DEL RECIEN NACIDO GESTANTE / RN / NIÑO / ADOLESCENTE / JOVEN Y ADULTO / ADULTO MAYOR JOVEN Y ADULTO DPT EDAD GEST APGAR 1° 5° PAB (cm) EVALUACIÓN INTEGRAL CPN (N°) EDAD GEST RN (SEM) CRED N° RUBEOLA ANTITETANICAAPO PAROTID ANTINEUMOC SERVICIOS PREVENTIVOS Y OTROS VACUNAS N° DE DOSIS PESO (Kg) 6,9 TALLA (cm) 67 P.A. (mmHg) BCG INFLUENZA ANTIAMARILICA CÓDIGO RENAES DEL EE.SS. NOMBRE DEL EE.SS. AL QUE SE REFIERE / CONTRARREFIERE N° HOJA DE REFER / CONTRARR. FALLECIDO CORTE ADMINIST.EMERGENCIA CONSULTA EXTERNA APOYO AL DIAGNÓSTICO NATIMU- ERTO OBITO DEL DESTINO DEL ASEGURADO/USUARIO ALTA CITA HOSPITALIZACIÓN REFERIDO CONTRA REFERIDO N° FUA A VINCULAR ATENCIÓN DIRECTA COB EXTRAORDINARIA CARTA DE GARANTIA OTRO Monto S/. Monto S/. TRASLADO SEPELIO Nº Autorización Nº Autorización REPORTE POSTERIOR DE CORTE ADMINISTRATIVO 1 5 DE ALTA2 7 0 4 2 0 10 : 45 005 MES AÑO DIA MES AÑO DE INGRESO DE LA ATENCIÓN FECHA DE ATENCIÓN HORA UPS CÓD. PRESTA. HOSPITALIZACIÓN FECHA DIA Nº CUI / CNV RN 3PUERPERA FECHA DE FALLECIMIENTO 2 0 1 4 Nº CUI / CNV RN 1 Nº CUI / CNV RN 2 SALUD MATERNA FECHA DE NACIMIENTO 1 0 0 8 GESTANTE 6931 MASCULINO FECHA PROBABLE DE PARTO / FECHA DE PARTOFEMENINO SEXO FECHA DIA MES AÑO N° DE HISTORIA CLÍNICA PUEDEN REALIZARLO REGISTRAR PESO Y TALLA OPCIONAL Marcar en procedimiento: 99403 Consejería nutricional
  • 58. • El Nº de CRED que se realiza el niño es de 11 para el niño menor de 1 año, 6 para el de 1 ano y 4 para el de 2 años según norma. • Es obligatorio el registro de los CIE 10 de evaluación nutricional y anemia, de corresponder. • Este diagnóstico CIE10 (de anemia) no es para justificar la administración del micronutriente; el micronutrientes debe ser entregado al primer contacto con el niño (a) de acuerdo a normatividad vigente, por que es un suplemento. • El control del RN según norma es antes de cumplir los 28 días dentro del cual deberá realizarse 2 visitas domiciliarias. Haciendo 4 controles (2 intramurales y 2 extramurales). • Se puede realizar el CRED en la prestación 002 (CRED de RN de bajo peso y prematuros), que son 18 controles, sin importar el nivel de atención. • El código CPT de procedimiento del Dosaje de Hemoglobina es 85018; su registro se detalla en la regla de consistencia Nª 31.
  • 59. • Es posible registrar el multimicronutriente y/o Sulfato en los códigos de servicio 001, 118, 119, 002, 007, 056. • La suplementación del MMN es realizada por todo personal de salud en los diferentes establecimientos de atención. • Todo niño con diagnóstico de anemia deberá ser tratado por el profesional médico según norma técnica. • El tope de prestación para el código de servicio de 007 es hasta 12 entregas (360 chispitas). • El dosaje de hemoglobina no es requisito indispensable para iniciar la suplementación, siendo obligatorio una vez concluido la toma del multimicronutriente. • La entrega del multimicronutriente a los 2 y 3 años se puede entregar según calendario de CRED en la prestación 001 o si el niño acude mensual en la prestación 007, el objetivo es que el niño reciba el MMN a la mínima oportunidad. • La administración del multimicronutriente se puede realizar en el código de servicio 002, (en todos los niveles de atención). • A fin de ordenar el registro múltiple del hierro, se ha coordinado con DARES y DIGEMID a efectos de manejar códigos CPT estandarizados los cuales se usan en las compras nacionales y regionales: • Código SOOO1 Micronutrientes, Sprinkles, chispitas, estrellitas, nutriomix (1SB) (Sulfato ferroso12.5 mg): • S0001 MMN 1 SB de 12.5 mg he elemental • 03519 Sofe. Fco de 180 ml / 15 mg /5ml • 03536 Sofe. Gotas de 30 ml / 25 mg /ml
  • 60. REGLA Nº 27 DENOMINACION: PRESTACIONES CON REGISTRO DE DIAGNOSTICO QUE DETERMINE ESTADO NUTRICIONAL , ALTERACIONES DEL CRECIMIENTO Y SEGUIMIENTO Servicio Descripción del Diagnóstico Código CIE Criterio 1 Criterio 2 Acción 008 Otras medidas profilácticas Z298 Diagnóstico obligatorio Registrar por lo menos el siguiente diagnóstico por servicio No permite el ingreso de las prestación si se incumple el criterio 007 Otras medidas profilácticas Z298 Diagnóstico obligatorio Registrar por lo menos el siguiente diagnóstico por servicio No permite el ingreso de las prestación si se incumple el criterio
  • 61. REGLA DE CONSISTENCIA Nº 34 DENOMINACIÓN: REGISTRO DE DIAGNÓSTICO OBLIGATORIO SEGÚN ACTIVIDAD PREVENTIVA REGISTRADA SERVICIOS ACTIVIDAD PREVENTIVA DIAGNOSTICOS A REGISTRAR CRITERIO APLICACIÓN Control de crecimiento y desarrollo en menores de 0 - 4 años (001), Control del recién nacido con menos de 2,500 gr. (002). Control de crecimiento y desarrollo en menores de 5 - 9 años (118) y Control de crecimiento y desarrollo en menores de 10 - 12 años (119) Atención Integral del adolescente (017) Atención prenatal (009) Detección de problemas en Salud Mental (022) Atención Preconcepcional (902) Atención Integral de Salud del Adulto Mayor (903) Atención Integral de Salud del Joven, Adulto (904) Atención del puerperio normal (010) Salud Escolar (S02) Tamizaje de Salud Mental Patológico (*) Trastorno mental no especificado F99X Episodio depresivo no especificado F329 Trastorno de ansiedad no especificado F419 Problemas relacionados al uso de alcohol Z721 Otros síndromes de maltrato T748 Violencia Física R456 F00-F09 ,F00,F000 , F001 , F002 , F009 , F01 , F010 , F011 , F012 F013,F018,F019,F02,F020,F021,,F022 ,F023,F024,F028 ,F03 ,F04, F05,F050,F051,F058 ,F059 ,F06 ,F060 ,F061 ,F062 ,F063 ,F064,,F065 ,F066 ,F067 ,F068 ,F06.9,F07 ,F070 ,F071 ,F072 ,F078 ,F079 ,F09 ,F10-F19 ,F10 ,F11 ,F12 ,F13,,F14, F15, F16, F17, F18,F19 ,F190 ,F191,F192 ,F193 ,F194 ,F195,F196 ,F197 ,F198 ,F199,F20- 29 ,F20 ,F20.0 ,F201 ,F202 ,F203,F204,F205,F206 , F208 ,F209,F21, F22,F220,F228, F229,F23,,F230, F231,, ,F232 , F233, F238 ,F239 ,F24 ,F25 ,F250 ,F251 ,F252 ,F258 ,F259 ,F28 ,F29 ,F30-39 ,F30 ,F300 ,F301 ,F302 ,F308 ,F309 F31 ,F310 ,F311 ,F312 ,F313 ,F314 ,F315 ,F316 ,F317 ,F318 ,F319 ,F32 ,F320,,F321 F322 ,F323 ,F328 ,F329,F33,F330,F331,F332 ,F333 ,F334 ,F338 ,F339 ,F34 ,F340, F341 ,F348 F34.9 ,F38 ,F380 ,F381 ,F388 ,F39,F40- 49,F40,F400,F401 ,F402 ,F408 ,F409, F41,F410 ,F411 , F412 ,F413 ,F418F,419 ,F42 ,F420 ,F421 ,F422 ,F428 ,F429 ,F43 ,F430 ,F431 ,F432 ,F438 ,F439 ,F44 ,F440 ,F441 ,F442 ,F443 ,F444 ,F445 ,F446 ,F447 ,F448 ,F449 ,F45 ,F450 ,F451,F452 ,F453 ,F454 ,F458 ,F459,F48 ,F480 ,F481,F488 ,F489 ,F50-59 ,F50 ,F500 ,F501 ,F502 ,F503 ,F504 ,F505 ,F508 ,F509 ,F51 ,F510 ,F511 ,F512 ,F513 ,F514 ,F515 ,F518 ,F519 ,F52 ,F520 ,F521 ,F522 ,F523 ,F524 ,F525 ,F526 ,F527 ,F528 ,F529 ,F53 ,F530 ,F531 ,F538 ,F539 ,F54 ,F55 ,F59 ,F60-69 ,F60 ,F600 ,F601 ,F602 ,F603 ,F604 ,F605 ,F606 ,F607 ,F608 ,F609 ,F61 ,F610,F611 ,F62 ,F620 ,F621 ,F628 ,F629 ,F63 ,F630,F631 ,F632 ,F633 ,F638 ,F639 ,F64 ,F640 ,F641 ,F642 ,F648 ,F649 ,F65 ,F650 ,F651 ,F652 ,F653 ,F654 ,F655 ,F656 ,F658 ,F659,F66 ,F660 ,F661,F662 ,F668 ,F669 ,F68 ,F680 ,F681, F688 ,F69 ,F70-79 ,F70 ,F71 ,F72 ,F73 ,F78 ,F79 ,F80-89 ,F80 ,F800 ,F801 ,F802 ,F803 ,F808 ,F809 ,F81 ,F810 ,F811 ,F812 ,F813 ,F818 ,F819 ,F82 ,F83 ,F84 ,F840 ,F841,F842 ,F843 ,F844 ,F845 ,F848 ,F849 ,F88 ,F89 ,F90-98 ,F90 ,F900 ,F901 ,F908 ,F909 ,F91 ,F910 ,F911 ,F912 ,F913 ,F918 ,F919 ,F92 ,F920 ,F928 ,F929 ,F93 ,F930 ,F931 ,F932 ,F933 ,F938 ,F939 ,F94 ,F940,F941 ,F942 ,F948,F949 ,F95 ,F950 ,F951 ,F952 ,F958 ,F959,F98 ,F980 , F981 ,F982,F983 ,F984 ,F985 ,F986 ,F988 ,F989 ,F99 Registrar al menos uno de los diagnósticos No permite el ingreso de los FUAS que incumplen con el criterio * De ser patológico (en el campo de "Tamizaje de salud mental") se deberá registrar al menos un de los diagnósticos señalados en la regla. * De ser normal no obliga diagnósticos.
  • 62. REGLA DE CONSISTENCIA Nº 32 DENOMINACIÓN: PROCEDIMIENTOS, INSUMOS Y MEDICAMENTOS EXCLUYENTES ENTRE SI AL REGISTRARSE EN UN FUA SERVICIO GRUPO PROCEDIMIENTO/INSUMO/MEDICAMENTO ELEMENTO CODIGO CRITERIO ACCION 020 A Cepillo Dental para adulto ó Cepillo Dental para niños Producto Sanitario 15778 ó 15779 El código 15778 es excluyente de 15779 Permite el ingreso de un código de este grupo de insumos B Pasta dentrífica para limpieza de dientes para niños 75ml, pasta dentrífica para limpieza de dientes para adulto 90g, pasta dentrífica para limpieza de dientes para adulto 75ml, pasta dentrífica para limpieza de dientes para adulto 150 g, pasta dentrífica para limpieza de dientes para adulto 33 g, pasta dentrífica para limpieza de dientes para adulto 38 g, Pasta dentrífica para limpieza de dientes para niño 22 g, Pasta dentrífica para limpieza de dientes para niños 38 g o Pasta dentrífica para limpieza de dientes para niño 90 g Producto Sanitario 21903, 22675, 23203, 24866, 25247, 26595, 25771, 26594 ó 26943 Los códigos 21903, 22675, 23203, 24866, 25247, 26595, 25771, 26594, 26943 son excluyentes entre sí Permite el ingreso de un código de este grupo de insumos
  • 63. Numerador N° acumulado de niños asegurados (Subsidiado y NRUS) adscritos a la Región/IGSS que en el periodo de evaluación cumplieron 12 meses de edad y que en su primer año de vida han recibido suplementación completa de hierro elemental y cuentan 11 CRED X 100 Denominador N° acumulado de niños que cumplen 1 año de edad asegurados SIS (Subsidiado y NRUS) adscritos a la Región /IGSS SUPUESTOS: • La administración de hierro elemental es registrada por lo prestadores en los diferentes códigos de prestación en los Formatos de Atención y el aplicativo informático del SIS. • La búsqueda se realizara a nivel nacional e incluye a los afiliados regulares y directos (forma temporal y permanente). • Se incluirá la prestación 002 del I, II y III nivel
  • 64. NUMERADOR: 1N° acumulado de niños asegurados (Subsidiado y NRUS) adscritos a la Región/IGSS que en el periodo de evaluación cumplieron 1 año de edad y han recibido: paquete --> [1+2] 1) Que hayan recibido como mínimo 2250 mg de hierro elemental (6 entregas) entre los 29 días hasta los 11 meses y 29 días de edad, a nivel nacional en los códigos de servicio 001,002,056, 007, 005, 075, 060 con las diferentes presentaciones de hierro (S0001 ó 20575 y otras presentaciones de hierro en frascos y solución). 2) Que cuenten con 11 CRED brindados en los servicios 001 y 002 a nivel nacional desde los 29 días hasta los 11 meses y 29 días de edad. DENOMINADOR: N° acumulado de niños que cumplen 1 año de edad asegurados SIS (Subsidiado y NRUS) adscritos a la Región /IGSS PRECISIONES: - La OGTI debe considerar para el análisis de cada afiliado las prestaciones realizadas desde la inscripción y/o afiliación. - Se contaran a las aseguradas al Subsidiado y NRUS, la búsqueda se realizara a nivel nacional. - Se considera para el análisis de cada afiliado las prestaciones realizadas desde la inscripción y/o afiliación temporal. - Se hará la búsqueda en los Formatos de Atención y el aplicativo informático del SIS en IPRESS del I nivel de atención y II nivel con población adscrita (II sin población adscrita y III nivel sólo para 002. - Frecuencia de Medición Mensual. - Periodo de Evaluación: Enero a Diciembre 2016 en forma trimestral acumulado (3, 6, 9 y 12 meses). IP N° 05 Porcentaje de niños/as asegurados al SIS menores de 1 año de edad que han recibido atenciones preventivas de salud para la edad.
  • 65. Indicador N° 05 Ejm. Llenado CRED Normal 1 SEXO FECHA DIA MES AÑO N° DE HISTORIA CLÍNICA ETNIA FEMENINO SALUD MATERNA FECHA DE NACIMIENTO 2 7 1 0 1550 MASCULINO FECHA PROBABLE DE PARTO / FECHA DE PARTO GESTANTE DNI DEL RN 2 CNV DEL RN 2 FECHA DE FALLECIMIENTO 2 0 1 4 DNI DEL RN 1 CNV DEL RN 1 DIA MES AÑO DE INGRESO DNI DEL RN 3 CNV DEL RN 3 DE LA ATENCIÓN FECHA DE ATENCIÓN HORA UPS CÓD. PRESTA. CÓD. PRESTACIÓN OPCIONALES PUERPERA 0 8 : 50 001 HOSPITALIZACIÓN FECHA DIA MES AÑO 1 5 DE ALTA2 7 0 2 2 OTRO Monto S/. Monto S/. TRASLADO SEPELIO Nº Autorización Nº Autorización NATIMU- ERTO REPORTE VINCULADO CÓD. DE AUTORIZACIÓN N° FUA A VINCULAR DE CORTE ADMINISTRATIVO OBITO DEL DESTINO DEL ASEGURADO/USUARIO ALTA CITADO HOSPITALIZACIÓN REFERIDO CONTRA RREFERIDO ATENCIÓN DIRECTA COB EXTRAORDINARIA CARTA DE GARANTIA CÓDIGO RENAES DEL EE.SS. NOMBRE DEL EE.SS. AL QUE SE REFIERE / CONTRARREFIERE N° HOJA DE REFER / CONTRARR. FALLECIDO CORTE ADMINISEMERGENCIA CONSULTA EXTERNA APOYO AL DIAGNÓSTICO SERVICIOS PREVENTIVOS Y OTROS VACUNAS N° DE DOSIS PESO (Kg) 6,5 TALLA (cm) 62 P.A. (mmHg) BCG INFLUENZA ANTIAMARILICA RUBEOLA ANTITETANICAAPO PAROTID ANTINEUMOC 2 DE LA GESTANTE DEL RECIEN NACIDO GESTANTE / RN / NIÑO / ADOLESCENTE / JOVEN Y ADULTO / ADULTO MAYOR JOVEN Y ADULTO DPT EDAD GEST APGAR 1° 5° PAB (cm) EVALUACIÓN INTEGRAL CPN (N°) EDAD GEST RN (SEM) CRED N° 4 ROTAVIRUS 2 COMPLETAS PARA LA EDAD SI NOR.N. PREMATURO EEDP/ TA / TEPSI ADULTO MAYOR ASA VACAM DT ADULTO (N° DOSIS) VACUNAS QUE FALTAN PARTO VERTICAL Corte Tardío de Cordón (2 a 3 min) ENFER. CONGENITA / SECUELA AL NACER CONSEJERIA PP.FF. TAMIZAJE DE SALUD MENTAL ALTURA UTERINA BAJO PESO AL NACER CONSEJERIA NUTRICIONAL SR IPV 2 ……………………. SPR PAT. NOR. HVB GRUPO DE RIESGO HVB: 1. TRABAJADOR DE SALUD 2. TRABAJAD. SEXUALES 3. HSH 4. PRIVADO LIBERTAD 5. FF. AA. 6. POLICIA NACIONAL 7. ESTUDIANTES DE SALUD 8. POLITRANFUNDIDOS 9. DROGO DEPENDIENTES ASIGNACIÓN POR ALIMENTACIÓN N° FAMILIARES DE GEST / PUERP. CASA MAT. IMC (Kg/Mts 2 ) ……………………. CONTROL PUERP (N°) ADM. SUPLEM. MICRONUTR. ATENCIÓN INTEGRAL GRUPO DE RIESGO HVB PENTAVAL 2 DIAGNÓSTICOS N° DESCRIPCIÓN INGRESO EGRESO TIPO DE DX CIE - 10 TIPO DE DX CIE - 10 RControl de salud de Rutina del Niño (niño sano) P D R Z00.1 D Peso, Talla, EEDP/TA/TEPSI, cons. nut, (vacunas de acuerdo a calendario), adm. suplementaria Consejería Nutricional, TamizajeSalud Mental
  • 66. Indicador N° 05 Ejm. Llenado CRED Normal 1 3450 SEXO FECHA DIA MES AÑO N° DE HISTORIA CLÍNICA ETNIA MASCULINO DNI DEL RN 3 CNV DEL RN 3 FEMENINO SALUD MATERNA FECHA DE NACIMIENTO 2 7 0 3 FECHA PROBABLE DE PARTO / FECHA DE PARTO GESTANTE 2 0 CNV DEL RN 1 DE LA ATENCIÓN FECHA DE ATENCIÓN HORA UPS CÓD. PRESTA. CÓD. PRESTACIÓN OPCIONALES PUERPERA DNI DEL RN 2 CNV DEL RN 2 FECHA DE FALLECIMIENTO 1 4 DNI DEL RN 1 REPORTE VINCULADO CÓD. DE AUTORIZACIÓN N° FUA A VINCULAR DE CORTE ADMINISTRATIVO HOSPITALIZACIÓN FECHA DIA MES AÑO DIA MES AÑO 5 DE ALTA2 7 2 0 1 8 : 001 007,008,016,022 DE INGRESO 50 ATENCIÓN DIRECTA COB EXTRAORDINARIA CARTA DE GARANTIA OBITO OTRO Monto S/. Monto S/. TRASLADO SEPELIO Nº Autorización Nº Autorización NATIMU- ERTO DEL DESTINO DEL ASEGURADO/USUARIO ALTA CITADO HOSPITALIZACIÓN REFERIDO CONTRA RREFERIDO CÓDIGO RENAES DEL EE.SS. NOMBRE DEL EE.SS. AL QUE SE REFIERE / CONTRARREFIERE N° HOJA DE REFER / CONTRARR. FALLECIDO CORTE ADMINISEMERGENCIA CONSULTA EXTERNA APOYO AL DIAGNÓSTICO SERVICIOS PREVENTIVOS Y OTROS VACUNAS N° DE DOSIS PESO (Kg) 8,7 TALLA (cm) 73 P.A. (mmHg) BCG INFLUENZA ANTIAMARILICA RUBEOLA ANTITETANICAAPO PAROTID ANTINEUMOC DE LA GESTANTE DEL RECIEN NACIDO GESTANTE / RN / NIÑO / ADOLESCENTE / JOVEN Y ADULTO / ADULTO MAYOR JOVEN Y ADULTO DPT EDAD GEST APGAR 1° 5° PAB (cm) EVALUACIÓN INTEGRAL CPN (N°) EDAD GEST RN (SEM) CRED N° 11 ROTAVIRUS COMPLETAS PARA LA EDAD SI NOR.N. PREMATURO EEDP/ TA / TEPSI ADULTO MAYOR ASA VACAM DT ADULTO (N° DOSIS) VACUNAS QUE FALTAN PARTO VERTICAL Corte Tardío de Cordón (2 a 3 min) ENFER. CONGENITA / SECUELA AL NACER CONSEJERIA PP.FF. TAMIZAJE DE SALUD MENTAL ALTURA UTERINA BAJO PESO AL NACER CONSEJERIA NUTRICIONAL SR IPV ……………………. SPR PAT. NOR. HVB GRUPO DE RIESGO HVB: 1. TRABAJADOR DE SALUD 2. TRABAJAD. SEXUALES 3. HSH 4. PRIVADO LIBERTAD 5. FF. AA. 6. POLICIA NACIONAL 7. ESTUDIANTES DE SALUD 8. POLITRANFUNDIDOS 9. DROGO DEPENDIENTES ASIGNACIÓN POR ALIMENTACIÓN N° FAMILIARES DE GEST / PUERP. CASA MAT. IMC (Kg/Mts 2 ) ……………………. CONTROL PUERP (N°) ADM. SUPLEM. MICRONUTR. ATENCIÓN INTEGRAL GRUPO DE RIESGO HVB PENTAVAL DIAGNÓSTICOS N° DESCRIPCIÓN INGRESO EGRESO TIPO DE DX CIE - 10 TIPO DE DX CIE - 10 RControl de salud de Rutina del Niño (niño sano) P D R Z00.1 D 0 2 Peso, Talla, EEDP/TA/TEPSI, cons. nut, (vacunas de acuerdo a calendario), adm. suplementaria Consejería Nutricional, TamizajeSalud Mental Administrar MMN 30 SB
  • 67. Indicador 05 Menor de 1 año: Cred Integral Patológico 1 2 3 4 5 SEXO FECHA DIA MES AÑO N° DE HISTORIA CLÍNICA ETNIA FEMENINO SALUD MATERNA FECHA DE NACIMIENTO 2 7 0 3 3450 MASCULINO FECHA PROBABLE DE PARTO / FECHA DE PARTO GESTANTE DNI DEL RN 2 CNV DEL RN 2 FECHA DE FALLECIMIENTO 2 0 1 4 DNI DEL RN 1 CNV DEL RN 1 DIA MES AÑO DE INGRESO DNI DEL RN 3 CNV DEL RN 3 DE LA ATENCIÓN FECHA DE ATENCIÓN HORA UPS CÓD. PRESTA. CÓD. PRESTACIÓN OPCIONALES PUERPERA 0 HOSPITALIZACIÓN FECHA DIA MES AÑO 8 : 50 001 007,008,016,0221 5 DE ALTA2 7 0 2 2 OTRO Monto S/. Monto S/. TRASLADO SEPELIO Nº Autorización Nº Autorización NATIMU- ERTO REPORTE VINCULADO CÓD. DE AUTORIZACIÓN N° FUA A VINCULAR DE CORTE ADMINISTRATIVO OBITO DEL DESTINO DEL ASEGURADO/USUARIO ALTA CITADO HOSPITALIZACIÓN REFERIDO CONTRA RREFERIDO ATENCIÓN DIRECTA COB EXTRAORDINARIA CARTA DE GARANTIA CÓDIGO RENAES DEL EE.SS. NOMBRE DEL EE.SS. AL QUE SE REFIERE / CONTRARREFIERE N° HOJA DE REFER / CONTRARR. FALLECIDO CORTE ADMINISEMERGENCIA CONSULTA EXTERNA APOYO AL DIAGNÓSTICO SERVICIOS PREVENTIVOS Y OTROS VACUNAS N° DE DOSIS PESO (Kg) 7,4 TALLA (cm) 73 P.A. (mmHg) BCG RUBEOLA ANTITETANICAAPO PAROTID ANTINEUMOC INFLUENZA ANTIAMARILICA DE LA GESTANTE DEL RECIEN NACIDO GESTANTE / RN / NIÑO / ADOLESCENTE / JOVEN Y ADULTO / ADULTO MAYOR JOVEN Y ADULTO DPT EDAD GEST APGAR 1° 5° PAB (cm) EVALUACIÓN INTEGRAL CPN (N°) EDAD GEST RN (SEM) CRED N° 11 ROTAVIRUS COMPLETAS PARA LA EDAD SI NOR.N. PREMATURO EEDP/ TA / TEPSI ADULTO MAYOR ASA VACAM DT ADULTO (N° DOSIS) VACUNAS QUE FALTAN PARTO VERTICAL Corte Tardío de Cordón (2 a 3 min) ENFER. CONGENITA / SECUELA AL NACER CONSEJERIA PP.FF. TAMIZAJE DE SALUD MENTAL ALTURA UTERINA BAJO PESO AL NACER CONSEJERIA NUTRICIONAL SR IPV ……………………. SPR PAT. NOR. HVB GRUPO DE RIESGO HVB: 1. TRABAJADOR DE SALUD 2. TRABAJAD. SEXUALES 3. HSH 4. PRIVADO LIBERTAD 5. FF. AA. 6. POLICIA NACIONAL 7. ESTUDIANTES DE SALUD 8. POLITRANFUNDIDOS 9. DROGO DEPENDIENTES ASIGNACIÓN POR ALIMENTACIÓN N° FAMILIARES DE GEST / PUERP. CASA MAT. IMC (Kg/Mts 2 ) ……………………. CONTROL PUERP (N°) ADM. SUPLEM. MICRONUTR. ATENCIÓN INTEGRAL GRUPO DE RIESGO HVB PENTAVAL DIAGNÓSTICOS N° DESCRIPCIÓN INGRESO EGRESO TIPO DE DX CIE - 10 TIPO DE DX CIE - 10 R Violencia Física P D R R45.6 D R DESNUTRICIÓN MODERADA P D R E44.0 D R P D R D R P D R D R N° DE DNI NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN N° DE COLEGIATURA 65234562 ZEGARRA ESPINOZA AMANDA 43512 P D R D EGRESADO 1. MÉDICO 2. FARMACEUTICO 3. CIRUJANO DENTISTA 4. BIÓLOGO 5. OBSTETRIZ 6. ENFERMERA 7. TRABAJADORA 8. PSICOLOGA 9.TECNOLOGO MEDICO 10.NUTRICION 11. TECNICO ENFERMERIA 12. AUXLIAR DE ENFERMERIA 13. OTRO RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN 6 ESPECIALIDAD N° RNE DE SER PATOLÓGICO CONSIGNAR EL CÓDIGO CIE-10 EN CASO DE REALIZAR EL TAMIZAJE SE MARCARÁ PATOLÓGICO REALIZABLE POR 1,5,6,8,10,11,13 SEGÚN CATEGORIA
  • 68. FF CONCENTR PRES ENTR DX FF CONCENTR PRES ENTR DX FCO SUS 250mg/5ml X 60 ml FCO 200/40 mg x 60 ml FCO SUS 100mgx30 ml 1 1 1 AMP 10 UI FCO 120 mg/5 ml x 60 ml TAB 400Ug/60Mg SB 12.5 MgHe 30 30 1 Fco 180 ml / 25 mg Gta 30 ml / 25 mg TAB 100,000 IU 1 1 1 PR CARACT PRES ENTR DX PR CARACT PRES ENTR DX Tbo 90g IND EJE DX RES IND EJE DX RES 1 1 1 12,5 1 1 1 1 1 1 1 1 1 PRODUCTOS FARMACEUTICOS / MEDICAMENTOS 05986 SULFAMETOXAZOL + TRIMETOPRIMA 04582 MEBENDAZOL CÓDIGO SISMED NOMBRE CÓD. SISMED NOMBRE 00794 AMOXICILINA 03513 ACIDO FOLICO/SULFATO FERROSO S0001 MULTIMICRONUTRIENTES 05253 OXITOCINA 05309 PARACETAMOL 5673 VITAMINA A (RETINOL) 03519 SULFATO FERROSO 03536 SULFATO FERROSO DISPOSITIVOS MÉDICOS / PRODUCTOS SANITARIOS CÓDIGO NOMBRE CÓDIGO NOMBRE 15779 CEPILLO DENTAL PARA NIÑOS 26943 PASTAS DENTRIFICAS PARA LIMPIEZA DE DIENTES PARA NIÑOS 92015 REFRACCIÓN Y MEDICIÓN DE LA VISIÓN 99411 ESTIMULACIÓN TEMPRANA PROCEDIMIENTOS/ DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES/ LABORATORIO CÓDIGO NOMBRE CÓDIGO NOMBRE 85018 DOSAJE DE HEMOGLOBINA 87177 EXAMEN DE PARÁSITOS Y HUEVOS POR FROTIS DIRECTO (3 MUESTRAS) 90471 INMUNIZACIONES 99403 CONSEJERÍA NUTRICIONAL 87172 TEST DE GRAHAM Indicador 05 Menor de 1 año: Cred Integral (revés)
  • 69. Porcentaje de niños/as asegurados al SIS de 1 año de edad que han recibido atenciones preventivas de salud para la edad.
  • 70. IP N° 06 Porcentaje de niños/as asegurados al SIS de 1 año de edad que han recibido atenciones preventivas de salud para la edad Numerador N° acumulado de niños asegurados (Subsidiado y NRUS) adscritos a la Región/IGSS que en el periodo de evaluación cumplieron 2 años, que han recibido suplementación completa de hierro elemental y cuentan 6 CRED cumplidos X 100 Denominador N° acumulado de niños que cumplieron 2 años de edad asegurados (Subsidiado y NRUS) adscritos a la Región /IGSS SUPUESTOS: • La administración de hierro elemental es registrada por lo prestadores en los diferentes códigos de prestación en los Formatos de Atención y el aplicativo informático del SIS. • La búsqueda se realizara a nivel nacional e incluye a los afiliados regulares y directos (forma temporal y permanente). • Se incluirá la prestación 002 del I, II y III nivel
  • 71. NUMERADOR: (1+2) X 100 1) Que hayan recibido como mínimo 2250 mg de hierro elemental desde los 29 días hasta 23 meses y 29 días de edad, a nivel nacional en los códigos de servicio 001, 002, 056, 007, 005, 060 y 075 , con las diferentes presentaciones de hierro (S0001 ó 20575 y otras presentaciones de hierro en frascos y solución) 2)Que cuenten con 6 CRED brindados en el servicio 001 a nivel nacional desde los 12 meses hasta los 23 meses y 29 días de edad. DENOMINADOR: N° acumulado de niños que cumplieron 2 años de edad asegurados (Subsidiado y NRUS) en la Región /IGSS PRECISIONES: - La búsqueda se realizara a nivel nacional e incluye a los afiliados regulares y directos (forma temporal y permanente). - Se hará la búsqueda en los Formatos de Atención y el aplicativo informático del SIS en IPRESS del I nivel de atención y II nivel con población adscrita (II sin población adscrita y III nivel sólo para 002). - Se contaran a las aseguradas al Subsidiado y NRUS. - La administración de hierro elemental es registrada por lo prestadores en los diferentes códigos de prestación en los Formatos de Atención y el aplicativo informático del SIS. - Se considera para el análisis de cada afiliado las prestaciones realizadas desde la inscripción y/o afiliación temporal. - Frecuencia de Medición Mensual. - Periodo de Evaluación: Enero a Diciembre 2015 en forma trimestral acumulado (3, 6, 9 y 12 meses). - Se hará la búsqueda en los Formatos de Atención y el aplicativo informático del SIS en IPRESS del I nivel de atención y II nivel con población adscrita. IP N° 06: PORCENTAJE DE NIÑOS ASEGURADOS AL SIS DE 1 AÑO QUE HAN RECIBIDO ATENCIONES PREVENTIVAS DE SALUD PARA LA EDAD
  • 72. Porcentaje de niños/as asegurados al SIS de 2 años de edad que han recibido atenciones preventivas de salud para la edad.
  • 73. IP N° 07 Porcentaje de niños/as asegurados al SIS de 2 años de edad que han recibido atenciones preventivas de salud para la edad. Numerador N° acumulado de niños asegurados (Subsidiado y NRUS) adscritos a la Región/IGSS que en el periodo de evaluación cumplieron 3 años de edad, que han recibido suplementacion completa de hierro elemental, con 4 CRED cumplidos. Denominador N° acumulado de niños que cumplieron 3 años asegurados (Subsidiado y NRUS) adscritos a la Región /IGSS SUPUESTOS: • La administración de hierro elemental es registrada por lo prestadores en los diferentes códigos de prestación en los Formatos de Atención y el aplicativo informático del SIS. • La búsqueda se realizara a nivel nacional e incluye a los afiliados regulares y directos (forma temporal y permanente). • Se incluirá la prestación 002 del I, II y III nivel
  • 74. NUMERADOR Número acumulado de niños asegurados (Subsidiado y NRUS), adscritos en la Región/IGSS, cumplieron 3 años de edad y que cumplan con los siguientes criterios: paquete --> [1+2] 1) Que hayan recibido como mínimo 2250 mg de hierro elemental desde los 29 días hasta 35 meses y 29 días de edad, a nivel nacional en los códigos de servicio 001, 002, 056, 007, 005, 060 y 075 con las diferentes presentaciones de hierro, (S0001 ó 20575 y otras presentaciones de hierro en frascos y solución). 2) Que cuenten con 4 CRED brindados en los servicios 001 a nivel nacional desde los 24 meses hasta los 35 meses y 29 días de edad. DENOMINADOR: N° acumulado de niños que han cumplido 3 años de edad asegurados (Subsidiado y NRUS) en la Región /IGSS PRECISIONES: - La OGTI debe considerar para el análisis de cada afiliado las prestaciones realizadas desde la inscripción y/o afiliación. - La búsqueda se realizara a nivel nacional e incluye a los afiliados regulares y directos (forma temporal y permanente). - Se contaran a las aseguradas al Subsidiado y NRUS. - La administración de hierro elemental es registrada por lo prestadores en los diferentes códigos de prestación en los Formatos de Atención y el aplicativo informático del SIS. - Se hará la búsqueda en los Formatos de Atención y el aplicativo informático del SIS en IPRESS del I nivel de atención y II nivel con población adscrita. - Frecuencia de Medición Mensual. - Periodo de Evaluación: Enero a Diciembre 2016 en forma trimestral acumulado (3, 6, 9 y 12 meses). IP N° 07 Porcentaje de niños/as asegurados al SIS de 2 años de edad que han recibido atenciones preventivas de salud para la edad.
  • 75. Porcentaje de niños/as asegurados al SIS menores de 36 meses suplementado con hierro y dosaje de hemoglobina
  • 76. IP N° 08 Porcentaje de niños/as asegurados al SIS menores de 36 meses suplementado con hierro y dosaje de hemoglobina Numerador N° acumulado de niñas y niños menores de 36 meses (que cumplen 1 año, 2 años y 3 años) asegurados SIS en la Región/IGSS que han recibido hierro elemental de acuerdo a la edad, con dosaje de hemoglobina Denominador N° acumulado de niñas y niños menores de 36 meses de edad ( que cumplen 1 año, 2 años y 3 años) asegurados SIS adscritos a la Región/IGSS, afiliados al SIS (Subsidiado y NRUS) SUPUESTOS: • La administración de hierro elemental es registrada por lo prestadores en los diferentes códigos de prestación en los formatos de atención y el aplicativo informático del SIS, (001, 056, 007, 005, 075, 060 y 002) en el I, II y III nivel de atención. • Los resultados de Hemoglobina se consignarán en la cara posterior del FUA, si el procedimiento es Hemograma se debe consignar el resultado de Hemoglobina. • Se incluirá la prestación 002 del I, II y III nivel
  • 77. NUMERADOR N° acumulado de niñas y niños menores de 36 meses de edad (que cumplen 1 año, 2 años y 3 años) asegurados SIS adscritos a la Región/IGSS, afiliados al SIS (Subsidiado y NRUS), que cumplan los siguientes criterios: Paquete 1+2 1) Que hayan recibido por lo menos 2250mg de hierro elemental en el menor de 1 año, niños de 1 año y niños de 2 años (desde los 29 días hasta los 35 meses y 29 días) a nivel nacional en las prestaciones con códigos de servicio 001, 002, 056, 007, 005, 075, 060 con los diferentes presentaciones de hierro (S0001 ó 20575 y otras presentaciones de hierro en frascos y solución). Y 2) que cuente con los diferentes procedimientos con valor de dosaje de hemoglobina (CPT 85018 ó CPT 85007 ó CPT 85027 ó 8503), en el periodo de 6 meses a 12 meses para el menor de 1 año y para el de 1 y 2 años en los últimos 12 meses) DENOMINADOR: N° Acumulado de niñas y niños que han cumplido 36 meses (que cumplen 1 año, 2 años y 3 años) asegurados SIS (Subsidiado y NRUS) adscritos a la Región/IGSS PRECISIONES: - La OGTI debe considerar para el análisis de cada afiliado las prestaciones realizadas desde la inscripción y/o afiliación. - La búsqueda se realizara a nivel nacional e incluye a los afiliados regulares y directos (forma temporal y permanente). - Se contaran a las aseguradas al Subsidiado y NRUS. - La administración de hierro elemental es registrada por lo prestadores en los diferentes códigos de prestación en los Formatos de Atención y el aplicativo informático del SIS. - Frecuencia de Medición Mensual. - Periodo de Evaluación: Enero a Diciembre 2016 en forma trimestral acumulado (3, 6, 9 y 12 meses). IP N° 08 Porcentaje de niños/as asegurados al SIS menores de 36 meses suplementado con hierro y dosaje de hemoglobina
  • 78. Porcentaje de prestaciones preventivas en el Primer Nivel de Atención.
  • 79. IP N° 09 Porcentaje de niños/as asegurados al SIS menores de 36 meses suplementado con hierro y dosaje de hemoglobina Numerador N° acumulado de prestaciones preventivas del I nivel de Atención X100 Denominad or N° acumulado de Atenciones del Primer Nivel de Atención PRECISIONES: • Se considerará para el cálculo de este indicador también a los EESS de nivel II con población adscrita. • Que no se cambien condiciones de las prestaciones preventivas establecidas por el MINSA. • Se considera como atención todos los servicios registrados en los FUAS (códigos principales y adicionales)
  • 80. NUMERADOR N° acumulado de Atenciones preventivas registradas en los EESS incluidos dentro del Convenio cápita de acuerdo a la normatividad vigente en los servicios 001, 118, 119, 002, 903, 904, 029, 016, 007, 008, 017, 015, 009, 011, 013, 020, 021, 022, 018, 019, 010, S02, 060, 075 y 071 DENOMINADOR: N° acumulado de Atenciones registradas en los EESS incluidos en la cápita. (Todos los servicios PRECISIONES: - Se considerará para el cálculo de este indicador también a los EESS de nivel II con población adscrita. - Que no se cambien condiciones de las prestaciones preventivas establecidas por el MINSA. - Se considera como atención todos los servicios registrados en los FUAS (códigos principales y adicionales) - L a prestación 071, 060, 075 son consideradas como preventiva. Así mismo los códigos de servicio 902 y 906 realizadas en los establecimientos de primer nivel de atención son consideradas como atenciones preventivas IP N° 09 Porcentaje de prestaciones preventivas en el Primer Nivel de Atención.
  • 81. Porcentaje de personas afectadas por tuberculosis (PAT) aseguradas al SIS con evaluación de laboratorio inicial completos.
  • 82. IP N° 10 % de personas afectadas por tuberculosis (PAT) aseguradas al SIS con evaluación de laboratorio inicial completo Numerador N° acumulado de Atenciones preventivas registradas en los EESS incluidos dentro del Convenio cápita de acuerdo a la normatividad vigente x 100 Denominador N° acumulado de Atenciones registradas en los EESS incluidos en la cápita. (Todos los servicios) SUPUESTOS: • El padrón nominal será entregado trimestralmente por el prestador hasta los primeros 5 días hábiles culminado cada trimestre. Será validado con la base de datos del MINSA (ESNPCT) • Evaluación clínica y de laboratorio inicial completo, Incluye: Hemograma completo, Glicemia, Creatinina, Perfil hepático completo, serología para VIH 1-2, Prueba de embarazo (MER). • El registro de los procedimientos se buscan en todos los códigos de servicio, principalmente en los servicios de apoyo al Dx. y consulta externa.
  • 83. NUMERADOR: Nº total de PAT nuevos o reincidentes reportados en el trimestre de evaluación que cumplen con la batería de laboratorio con los siguientes códigos CPT: Paquete: a+b+c+d+f, solo si es mujer se adiciona e a)Hemograma (85031 ó 85007 ó 85027) b) Glicemia (82947b o 82947) c) Creatinina (82565 o 82570) d) Perfil Hepático completo (80076) e) Prueba de embarazo (81025 o 84702 "sólo en mujeres") f) serología para VIH 1-2 (86701 o 86702) en cualquier código de servicio. DENOMINADOR: Nº acumulado de PAT nuevos reportados en el trimestre de evaluación al SIS mediante padrón nominal estandarizado por la ESNPCT Según el periodo de evaluación. El denominador varía en función al reporte del padrón nominado, el cual se validará con la información del aplicativo de la ESNPCT. PRECISIONES: - El denominador varía en función al reporte del padrón nominado, el cual se validará con la información del aplicativo de la ESNPCT. - La búsqueda se realizara a nivel nacional. - Se contaran a los asegurados subsidiado y NRUS. - Fuente padrón nominal que será entregado trimestralmente por el prestador. - Establecimientos de salud que realizan la atención de los pacientes. - Periodo de Evaluación: Enero a Diciembre 2016 en forma trimestral acumulado (3,6, 9 y 12 MESES). - Frecuencia de evaluación Trimestral. IP N° 10 % de personas afectadas por tuberculosis (PAT) aseguradas al SIS con evaluación de laboratorio inicial completo
  • 84. FORMATO A REMITIR PARA PADRÒN NOMINAL 2016 N° REGIÓN PROVINCIA DISTRITO NOMBREDEL EE.SS. CODIGO RENAES DELEE.SS. DNI NOMBRESYAPELLIDOS SEXO FECHADE NACIMIENTO DIRECCIÓN CUENTA CON SEGURO QUETIPODE SEGURO
  • 85. % de personas afectadas por tuberculosis (PAT) aseguradas al SIS con evaluación de laboratorio inicial completo 1 2 3 4 5 EGRESADO 1. MÉDICO 2. FARMACEUTICO 3. CIRUJANO DENTISTA 4. BIÓLOGO 5. OBSTETRIZ 6. ENFERMERA 7. TRABAJADORA 8. PSICOLOGA 9.TECNOLOGO MEDICO 10.NUTRICION 11. TECNICO ENFERMERIA 12. AUXLIAR DE ENFERMERIA 13. OTRO RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN 1 ESPECIALIDAD N° RNE R N° DE DNI NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN N° DE COLEGIATURA 65234562 MERINO FERNANDEZ JOSÉ CARLOS 63512 P D R D R P D R D R P D R D R P D R D R EXAMEN DE LABORATORIO P D R Z01.7 D DIAGNÓSTICOS N° DESCRIPCIÓN INGRESO EGRESO TIPO DE DX CIE - 10 TIPO DE DX CIE - 10 GRUPO DE RIESGO HVB: 1. TRABAJADOR DE SALUD 2. TRABAJAD. SEXUALES 3. HSH 4. PRIVADO LIBERTAD 5. FF. AA. 6. POLICIA NACIONAL 7. ESTUDIANTES DE SALUD 8. POLITRANFUNDIDOS 9. DROGO DEPENDIENTES ASIGNACIÓN POR ALIMENTACIÓN N° FAMILIARES DE GEST / PUERP. CASA MAT. IMC (Kg/Mts 2 ) ……………………. CONTROL PUERP (N°) ADM. SUPLEM. MICRONUTR. ATENCIÓN INTEGRAL GRUPO DE RIESGO HVB PAT. NOR. HVB PENTAVAL PARTO VERTICAL Corte Tardío de Cordón (2 a 3 min) ENFER. CONGENITA / SECUELA AL NACER CONSEJERIA PP.FF. TAMIZAJE DE SALUD MENTAL DT ADULTO (N° DOSIS) 1 VACUNAS QUE FALTAN SR IPV ……………………. ALTURA UTERINA BAJO PESO AL NACER CONSEJERIA NUTRICIONAL SPR ROTAVIRUS COMPLETAS PARA LA EDAD SI NOR.N. PREMATURO EEDP/ TA / TEPSI ADULTO MAYOR ASA VACAM RUBEOLA ANTITETANICA EDAD GEST APGAR 1° 5° PAB (cm) EVALUACIÓN INTEGRAL APO PAROTID ANTINEUMOC CPN (N°) EDAD GEST RN (SEM) CRED N° INFLUENZA ANTIAMARILICA DE LA GESTANTE DEL RECIEN NACIDO GESTANTE / RN / NIÑO / ADOLESCENTE / JOVEN Y ADULTO / ADULTO MAYOR JOVEN Y ADULTO DPT SERVICIOS PREVENTIVOS Y OTROS VACUNAS N° DE DOSIS PESO (Kg) 65 TALLA (cm) 154 P.A. (mmHg) 90/60 BCG CÓDIGO RENAES DEL EE.SS. NOMBRE DEL EE.SS. AL QUE SE REFIERE / CONTRARREFIERE N° HOJA DE REFER / CONTRARR. FALLECIDO CORTE ADMINISEMERGENCIA CONSULTA EXTERNA APOYO AL DIAGNÓSTICO DEL DESTINO DEL ASEGURADO/USUARIO ALTA CITADO HOSPITALIZACIÓN REFERIDO CONTRA RREFERIDO OTRO Monto S/. Monto S/. TRASLADO SEPELIO Nº Autorización Nº Autorización NATIMU- ERTO OBITO ATENCIÓN DIRECTA COB EXTRAORDINARIA CARTA DE GARANTIA REPORTE VINCULADO CÓD. DE AUTORIZACIÓN N° FUA A VINCULAR DE CORTE ADMINISTRATIVO 1 5 DE ALTA 1 3 0 2 2 0 9 : 50 071 HOSPITALIZACIÓN FECHA DIA MES AÑO DIA MES AÑO DE INGRESO DNI DEL RN 3 CNV DEL RN 3 DE LA ATENCIÓN FECHA DE ATENCIÓN HORA UPS CÓD. PRESTA. CÓD. PRESTACIÓN OPCIONALES PUERPERA GESTANTE DNI DEL RN 2 CNV DEL RN 2 FECHA DE FALLECIMIENTO 1 9 8 0 DNI DEL RN 1 CNV DEL RN 1 FEMENINO SALUD MATERNA FECHA DE NACIMIENTO 2 4 1 0 2957 MASCULINO FECHA PROBABLE DE PARTO / FECHA DE PARTO SEXO FECHA DIA MES AÑO N° DE HISTORIA CLÍNICA ETNIA Hemograma (85031,85007 y 85027) b) Glicemia (82947b o 82947) c) Creatinina (82565 o 82570) d) Perfil Hepático completo (80076) e) Prueba de embarazo (81025 o 84702 "sólo en mujeres") f) serología para VIH 1-2 (86701 o 86702 IND EJE DX 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 186701 DETECCIÓN DE ANTICUERPOS HIV1-HIV 2 80076 PERFIL HEPATICO 81025 PREGNOSTICON 82565 CREATININA 82947 GLICEMIA 87177 EXAMEN DE PARÁSITOS Y HUEVOS POR FROTIS DIRECTO (3 MUESTRAS) 85031 HEMOGRAMA 99403 CONSEJERÍA NUTRICIONAL 87172 TEST DE GRAHAM 92015 REFRACCIÓN Y MEDICIÓN DE LA VISIÓN 99411 ESTIMULACIÓN TEMPRANA PROCEDIMIENTOS/ DIAGN CÓDIGO NOMBRE 85018 DOSAJE DE HEMOGLOBINA La búsqueda de los exámenes auxiliares se realiza en todas las atenciones brindadas al asegurado, en diferentes EE..SS de I, II ó III nivel de atención.
  • 86. Porcentaje de población de 18 años a más, afiliados al SIS, tamizados en Diabetes, Hipertensión Arterial, Dislipidemias y Sobrepeso/Obesidad
  • 87. Indicador N° 11 % de población de 18 años a más, afiliados al SIS, tamizados en Diabetes, Hipertensión Arterial, Dislipidemias y Sobrepeso/Obesidad Numerador N° acumulado de asegurados SIS a partir de 18 años con tamizaje de Diabetes e Hipertensión Arterial, Dislipidemias y Sobrepeso/Obesidad Denominador N° acumulado de asegurados SIS a partir de 18 años adscritos a la Región/IGSS * El registro de los procedimientos se puede realizar en los códigos 056, 071, 903, 904. * Los exámenes auxiliares son: Dosaje de Glucosa, Colesterol, Triglicéridos ó Perfil lipídico (reemplaza el colesterol y triglicéridos). * También incluye el registro de la P/A y el IMC
  • 88. NUMERADOR: Nº acumulado de asegurados SIS a partir de 18 años atendidos en los servicios 056, 071, 903, 904 con todos los siguientes exámenes: Paquete: [a+b+c+e+f] X 100 ó [a +d+e +f] a) Dosaje de Glucosa ( CPT : 82947 o 82947b) (+) b) Dosaje de Colesterol (CPT: 82465) (+) c) Dosaje de Trigliceridos ( CPT : 84478) (+) e) El registro de la Presión arterial P/A (+) f) El registro del índice de masa corporal – IMC DENOMINADOR: Nº acumulado de asegurados SIS a partir de 18 años adscritos a la Región/IGSS Subsidiado y NRUS. Se mantiene fijo durante el año (05 de enero 2015) PRECISIONES: - La búsqueda se realizara a nivel regional. - Se contaran a los asegurados subsidiado y NRUS. - Establecimientos de salud que realizan la atención de los pacientes y que registran en los aplicativos informáticos (ARFSIS Y SIASIS). - Periodo de Evaluación: Enero a Diciembre 2015 en forma trimestral acumulado (3,6, 9 y 12 MESES) - Frecuencia de Medición Mensual. - El prestador debe registrar de manera obligatoria la Presión Arterial y el IMC IP N° 11 % de atendidos asegurados al SIS con 18 años a más tamizados de diabetes, hipertensión arterial, dislipidemias y sobrepeso/obesidad Ó d) Perfil lipídico (CPT:80061 )
  • 89. % de atendidos asegurados al SIS con 18 años a más tamizados de diabetes, hipertensión arterial, dislipidemias y sobrepeso/obesidad 1 2 3 4 5 EGRESADO 1. MÉDICO 2. FARMACEUTICO 3. CIRUJANO DENTISTA 4. BIÓLOGO 5. OBSTETRIZ 6. ENFERMERA 7. TRABAJADORA 8. PSICOLOGA 9.TECNOLOGO MEDICO 10.NUTRICION 11. TECNICO ENFERMERIA 12. AUXLIAR DE ENFERMERIA 13. OTRO RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN 1 ESPECIALIDAD N° RNE R N° DE DNI NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN N° DE COLEGIATURA 65234562 MERINO FERNANDEZ JOSÉ CARLOS 63512 P D R D R P D R D R P D R D R P D R D R NORMAL P D R Z00.0 D DIAGNÓSTICOS N° DESCRIPCIÓN INGRESO EGRESO TIPO DE DX CIE - 10 TIPO DE DX CIE - 10 GRUPO DE RIESGO HVB: 1. TRABAJADOR DE SALUD 2. TRABAJAD. SEXUALES 3. HSH 4. PRIVADO LIBERTAD 5. FF. AA. 6. POLICIA NACIONAL 7. ESTUDIANTES DE SALUD 8. POLITRANFUNDIDOS 9. DROGO DEPENDIENTES ASIGNACIÓN POR ALIMENTACIÓN N° FAMILIARES DE GEST / PUERP. CASA MAT. IMC (Kg/Mts2 ) 24 ……………………. CONTROL PUERP (N°) ADM. SUPLEM. MICRONUTR. ATENCIÓN INTEGRAL GRUPO DE RIESGO HVB PENTAVAL PARTO VERTICAL Corte Tardío de Cordón (2 a 3 min) ENFER. CONGENITA / SECUELA AL NACER CONSEJERIA PP.FF. TAMIZAJE DE SALUD MENTAL ALTURA UTERINA BAJO PESO AL NACER CONSEJERIA NUTRICIONAL SR IPV ……………………. SPR PAT. NOR. HVB ROTAVIRUS COMPLETAS PARA LA EDAD SI NOR.N. PREMATURO EEDP/ TA / TEPSI ADULTO MAYOR ASA VACAM DT ADULTO (N° DOSIS) VACUNAS QUE FALTAN DE LA GESTANTE DEL RECIEN NACIDO GESTANTE / RN / NIÑO / ADOLESCENTE / JOVEN Y ADULTO / ADULTO MAYOR JOVEN Y ADULTO DPT EDAD GEST APGAR 1° 5° PAB (cm) 72 EVALUACIÓN INTEGRAL CPN (N°) EDAD GEST RN (SEM) CRED N° RUBEOLA ANTITETANICAAPO PAROTID ANTINEUMOC SERVICIOS PREVENTIVOS Y OTROS VACUNAS N° DE DOSIS PESO (Kg) 52 TALLA (cm) 154 P.A. (mmHg) 90/60 BCG INFLUENZA 1 ANTIAMARILICA CÓDIGO RENAES DEL EE.SS. NOMBRE DEL EE.SS. AL QUE SE REFIERE / CONTRARREFIERE N° HOJA DE REFER / CONTRARR. FALLECIDO CORTE ADMINISEMERGENCIA CONSULTA EXTERNA APOYO AL DIAGNÓSTICO OBITO DEL DESTINO DEL ASEGURADO/USUARIO ALTA CITADO HOSPITALIZACIÓN REFERIDO CONTRA RREFERIDO ATENCIÓN DIRECTA COB EXTRAORDINARIA CARTA DE GARANTIA OTRO Monto S/. Monto S/. TRASLADO SEPELIO Nº Autorización Nº Autorización NATIMU- ERTO REPORTE VINCULADO CÓD. DE AUTORIZACIÓN N° FUA A VINCULAR DE CORTE ADMINISTRATIVO 1 5 DE ALTA 1 3 0 2 2 9 : 50 903 015,022,024,071 DIA MES AÑO DE INGRESO DNI DEL RN 3 CNV DEL RN 3 DE LA ATENCIÓN FECHA DE ATENCIÓN HORA UPS CÓD. PRESTA. CÓD. PRESTACIÓN OPCIONALES PUERPERA 0 DNI DEL RN 2 CNV DEL RN 2 FECHA DE FALLECIMIENTO 1 9 4 5 DNI DEL RN 1 CNV DEL RN 1 HOSPITALIZACIÓN FECHA DIA MES AÑO FEMENINO SALUD MATERNA FECHA DE NACIMIENTO 2 4 1 0 2957 MASCULINO FECHA PROBABLE DE PARTO / FECHA DE PARTO GESTANTE SEXO FECHA DIA MES AÑO N° DE HISTORIA CLÍNICA ETNIA REALIZABLE SEGÚN CATEGORÌA POR 1,3,5,6,,8,10,13 ( MEDICO LLENADO OBLIGATORIOPeso, talla, P/A, IMC, PA, VACAM, Tamizaje de salud mental TOPE: 2 atenciones al año. Bajo peso E440 Normal Z000 Sobrepeso E660 Obesidad E669