SlideShare una empresa de Scribd logo
David Barco Moreno
Director Postgrado BIM Manager UEM Valencia
Arquitecto Tecnólogo BIM Expert
Director Desarrollo Gestproject®
Lorena Soria Zurdo
Asesor Dirección Postgrado BIM Manager UEM Valencia
Miembro fundador y del Comité EUBIM
Miembro del GURV. Co-responsable Equipo BIM Acero Estudio.
• Arquitecto (Universidad Politécnica Madrid) tecnólogo con 18 años de experiencia en el sector AEC.
• Director de Consultoría y Formación de la consultora Berrilan BIM.
• Profesor colaborador de la Universidad Europea desde 2014. Director del Postgrado BIM Manager 2015-16.
• Miembro fundador de Building Smart Spanish Chapter responsable del Observatorio BIM, Comisión
Nacional BIM.es y BIM Euskadi 2020. Coordinador de los grupos de usuarios GuBIMad y eBIMe.
• BIM Expert (desde 2008) en formación y consultoría de procesos BIM, Revit Architecture, Structure, MEP y
programas AECO con mas de +7.000 horas impartidas, +1000 alumnos, + 60 empresas.
• Implantaciones en empresas de arquitectura, Ingenierías y Constructoras, tanto como BIM coach como BIM
Coordinator, adaptando los procesos a la estrategia BIM diseñada previamente.
• Amplia experiencia en desarrollo de proyectos de edificación con tecnología BIM. Más de 500.000 m2
modelados en diferentes tipologías y usos (deportivo, residencial, salud, cultural, terciario, infraestructuras).
Con despacho propio hasta 2011. Proyectos propios para testar productos BIM.
• CEO BIM Channel canal web de divulgación y promoción de la metodología BIM.
• Responsable de desarrollo del software Gestproject® de gestión para oficinas técnicas AEC y del proyecto
de I+D sobre "Evolución del modelo de negocio en oficinas AEC, integración de softwares en entornos BIM".
• Auditor de calidad ISO-9001.
• Especializándome en Nuevos modelos productivos, Estrategias empresariales, Responsabilidad Social
Corporativa y en Prevención de la Salud Laboral.
• Autores del Blog “Nuevos modelos Q+BIM+GEST” para Análisis e investigación de los nuevos modelos
productivos en las Oficinas Técnicas de Arquitectura e Ingeniería, basados en las nuevas tecnologías de
software y hardware, Calidad y BIM.
PRESENTACIÓN DAVID BARCO.
EL CONTEXTO
1.- ESTADO DEL ARTE SECTOR AEC. Las necesidades BIM
• Según el Comité BIM del Ministerio de Fomento creado en julio de 2015 se estima que antes
de finales del año 2018 será obligatorio el uso de BIM en licitaciones públicas.
• Según el propio INE en el año 2014 se licitaron proyectos por un importe de casi 10.000 M€
euros en España, estando activas más de 36.000 Oficinas Técnicas de Arquitectura y/o
Ingeniería con mas, de las cuales unas 2.000 tenían entre 10 y 19 empleados, y unas 1.677
tenían más de 20 empleados.
• Esto significa que casi 3.700 empresas necesitan tener al menos un BIM Manager antes del
2018. Esto sin tener en cuenta las más de 35.000 empresas de entre 1 y 10 empleados, y sin
tener en cuenta a las constructoras.
• Solo en el Reino Unido se estima la necesidad de más de 40.000 BIM Managers.
• En España hay más de 500.000 técnicos relacionados directa o indirectamente con el sector
de la construcción que deberían especializarse en BIM y en algunos de los principales
softwares del mercado.
1.- ESTADO DEL ARTE SECTOR AEC. Hoja de Ruta España
1.- ESTADO DEL ARTE SECTOR AEC. BIM EUSKADI
1.- ESTADO DEL ARTE SECTOR AEC. BIM EUSKADI
1.- ESTADO DEL ARTE SECTOR AEC. Las empresas BIM
Cada vez más clientes y Administraciones Públicas en todo el mundo demandan que los proyectos se
desarrollen con tecnología BIM. Esto ha generado la necesidad de reestructurar los equipos y la necesidad de
encontrar perfiles adecuados para estos nuevos roles.
1.- ESTADO DEL ARTE SECTOR AEC. Las empresas BIM
2.-¿QUE SE ESTÁ RESOLVIENDO?
2.-¿QUE SE ESTÁ RESOLVIENDO?
2.-¿QUE SE ESTÁ RESOLVIENDO?
GUIA PRACTICA DE IMPLANTACION
EMPEZAR POR DONDE HAY QUE EMPEZAR
EMPEZAR POR DONDE HAY QUE EMPEZAR
DOTAR DE RECURSOS A LA EMPRESA Y PERSONAS
PEQUEÑOS / SENCILLOS MEDIANOS GRANDES / COMPLEJOS
Usuarios <20 Entre 20-50 usuarios >50 usuarios
Tamaño modelos Entre 100-300 MB Entre 300-700 MB >700 MB
Sistema operativo
SO Arquitectura
Procesador Intel®Core™ i7, Xeon® E5 o equivalente
AMD® con tecnología SSE2.
Intel®Core™ i7, Xeon® E5 o equivalente
AMD® con tecnología SSE2.
Multiprocesadores.Intel®Core™ i7,
Xeon® E5 o equivalente AMD® con
tecnología SSE2.
Núcleos Multinucleo >4 Multinucleo 4-6 Multinucleo >6 para operaciones de
renderización fotorrealista.
Velocidad >2,6 GHz Entre 2,5-3,5 GHz >3,5 GHz
Cache L2 L3 L3 de 3Mb. Proporcionar un mayor
rendimiento para operaciones tales
como la regeneración de modelos,
Almacenamiento 500Gb. Por proyecto 50 x tamaño
modelo, mínimo 15GB.
1Tb. Por proyecto 50 x tamaño modelo,
mínimo 25GB.
2Tb. Por proyecto 50 x tamaño modelo,
mínimo 35GB.
Velocidad 7.200 RPM 10.000 RPM 15.000+RPMpara interacciones de
nubes de puntos. Discos RAID de alta
velocidad para >100 usuarios
Tipo
Archivo de paginación
Desfragmentación
Tipo
Gráficos básicos
Gráficos avanzados Tarjeta gráfica compatible DirectX® 11
con Shader Model 3
Tarjeta gráfica compatible DirectX® 11
con Shader Model 5
Tarjeta gráfica compatible DirectX® 11
con Shader Model 5
Recomendaciones
Tipo DDR3 DDR3 DDR4
Tamaño 8 GB (mínimo 20 x modelo BIMen MB) 8-16 GB (mínimo 20 x modelo BIMen MB) 32 GB (mínimo 20 x modelo BIMen MB)
Tamaño 1280 x 1024 con Color verdadero 1680 x 1050 con Color verdadero ≥1920 x 1200 con Color verdadero
Visualización de PPP 150 % o menos
Tarjeta de red Tipo Ethernet Gigabit 10/100/1000 Ethernet Gigabit 10/100/1000 >1 Ethernet Gigabit 10/100/1000
Soportes
Señalador
Navegador
Conexión
Otras
especificaciones
Descarga o instalación desde DVD9 o llave USB
Compatible con ratón MS o 3Dconnexion®
Internet Explorer® 7.0 o superior, Google Chrome, Mozilla
Conexión a Internet para registro de licencia y descarga de actualizaciones
Tarjeta gráfica Dedicada. Evitar tarjetas integradas. Intermedia. Tienen el mismo rendimiento que las caras
Adaptador de pantalla para color de 24 bits
Dos canales con baja latencia y alta velocidad
Memoria RAM
Monitor
CPU
Disco duro
Disco SSD para procesado de datos y combinado con disco híbrido HSSD o SATApara gestión de datos
Minimo recomendado por Windows® recomendado 2 x RAMinstalada
Es aconsejable desfragmentar periódicamente los servidores y PC locales.
SERVIDOR
REQUISITOS POR TIPOS DE PROYECTOS
Sistema operativo Microsoft® Windows Server® 2008 R2 SP1
Microsoft® Windows Server® 2012
Microsoft® Windows Server® 2012 R2
64 bits
Empresa
PEQUEÑOS / SENCILLOS MEDIANOS GRANDES / COMPLEJOS
Usuarios
Tamaño modelos BIM Entre 100-300 MB Entre 300-700 MB >700 MB
Sistema operativo
SO Arquitectura
Procesador Intel®Core™ i7, Xeon® E5 o equivalente
AMD® con tecnología SSE2.
Intel®Core™ i7, Xeon® E5 o equivalente
AMD® con tecnología SSE2.
Multiprocesadores.Intel®Core™ i7,
Xeon® E5 o equivalente AMD® con
tecnología SSE2.
Núcleos Multinucleo >4 Multinucleo 4-6 Multinucleo >6 para operaciones de
renderización fotorrealista.
Velocidad >2,6 GHz Entre 2,6-3,5 GHz >3,5 GHz
Recomendaciones
Cache L2 L3 L3 de 3Mb. Proporcionar un mayor
rendimiento para operaciones tales
como la regeneración de modelos,
Almacenamiento 250Gb. Por proyecto 50 x tamaño modelo
BIM, mínimo 15GB/proyecto
500Gb. Por proyecto 50 x tamaño
modelo, mínimo 25GB /proyecto
1Tb. Por proyecto 50 x tamaño modelo,
mínimo 35GB /proyecto
Velocidad SSD SSD SSD
Tipo
Archivo de paginación
Desfragmentación
Tipo
Tamaño 1GB 2GB 4GB
Gráficos básicos
Gráficos avanzados Tarjeta gráfica compatible DirectX® 11
con Shader Model 3
Tarjeta gráfica compatible DirectX® 11
con Shader Model 5
Tarjeta gráfica compatible DirectX® 11
con Shader Model 5
Recomendaciones
Tipo DDR3 DDR3 DDR4
Tamaño 8 GB (mínimo 20 x MB del modelo BIM) 16 GB (mínimo 20 x MB del modelo BIM) 32 GB (mínimo 20 x MB del modelo BIM)
Tamaño 1280 x 1024 con Color verdadero 1680 x 1050 con Color verdadero ≥1920 x 1200 con Color verdadero
Visualización de PPP 150 % o menos
Tarjeta de red Tipo
Soportes
Señalador
Navegador
Conexión
Ethernet Gigabit 10/100/1000
Internet Explorer® 7.0 o superior, Google Chrome, Mozilla
Conexión a Internet para registro de licencia y descarga de actualizaciones
Otras
especificaciones
Microsoft® Windows® 7 Enterprise, Ultimete y Profesional
Microsoft® Windows® 8 y 8,1, Enterprise y Pro
Microsoft®Windows® 10 Enterprise y Pro
Adaptador de pantalla para color de 24 bits
Descarga o instalación desde DVD9 o llave USB
Compatible con ratón MS o 3Dconnexion®
Monitor
Disco duro
Tarjeta gráfica Dedicada. Evitar tarjetas integradas. Intermedia. Tienen el mismo rendimiento que las caras
Minimo recomendado por Windows® recomendado 2 x RAM instalada
Es aconsejable desfragmentar periódicamente los servidores y PC locales.
Disco SSD para procesado de datos y combinado con disco híbrido HSSD o SATA para gestión de datos
Dos canales con baja latencia y alta velocidad
REQUISITOS POR TIPOS DE PROYECTOS
ORDENADORES
CPU
Memoria RAM
Sistema operativo
Empresa Un solo usuario
64 bits
Se recomienda adquirir un procesador con la máxima velocidad posible.
PLAN DE COMUNICACIÓN Y COORDINACION
PLAN DE COMUNICACIÓN Y COORDINACION
PLAN DE COMUNICACIÓN Y COORDINACION
PLAN DE SOFTWARE
AREA FUNCIONAL DESARROLLADOR NOMBRE
Arquitecto/Proyectista
Ingeniero(Civil)
Ingeniero(Estructuras-ME
Promotor/Cliente
Fabricante/Industrial
Constructor/Contrata
FacilitiesManagment
Autodesk Revit
Nemetscheck Group Allplan
Bentley AECOSIm
Nemetscheck Group Archicad (Graphisoft)
Robert M cNeel & Asso. Rhinoceros
Dassault Systèmes Solidsworks
Autodesk Fusion 360
Autodesk Inventor
Nemetscheck Group Vectorworks
Trimble Sketchup
Autodesk Revit Structure
Autodesk Robot (Autodesk)
Cype CypeCAD
Trimble TEKLA Structures
Autodesk Graitec Advance Steel
Autodesk Gratitec Advance Concrete
Nemetscheck Group Scia
Cype CypeM EP
Autodesk Revit M EP
Nemetscheck Group M EP M odeler (Archicad)
Dial DIALux
Progman M agiCAD
Data Design System DDS CAD
Autodesk Civil 3D
Autodesk InfraWorks
Autodesk Autodesk Point Layout
Autodesk BIM 360 Field
Autodesk ReCap 360
Bentley Inroads
Bentley Railtrack
Buhodra Ingeniería Istram-Ispol
M DT Software M dt, Clip – Cartomap
Autodesk Green Building Studio
Autodesk Insight 360
Trimble Tekla Structural Designer
Open Source Openstudio
DesignBuilder DesignBuilder
Nemetscheck Group Graphisoft EcoDesigner
Bentley AECOsim Energy Simulator
Autodesk Dynamo
Robert M cNeel & Asso. Grasshoper
Autodesk Autodesk 360
Nemetscheck Group SolibriM odelo Viewer
Open Source IFC Viewer
Kubus BCF M anager
Autodesk Design Review
Autodesk Navisworks Freedom
Adobe Acrobat PDF 3D
Autodesk Navisworks M anage
Vizerra Revizto
Trimble Tekla BIM Sigth
Autodesk BIM 360 Glue
Nemetscheck Group Solibri
Kubus BIM collab
Synchro Software Synchro
Oracle Primavera
M icrosoft Project
Trimble VICO Office
Itec TCQ
Autodesk Navisworks M anage
Newforma Newforma LeanPlanner
Autodesk BIM 360 Plan
SIMULACIÓN ENERGÉTICA
PROGRAMACIÓN VISUAL
MODELADO
ARQUITECTURA
AGENTESPROGRAMA
ESTRUCTURAS
MEP
CIVIL
REVISION (VISORES 3D)
COORDINACION
PLANIFICACIÓN 4D
AREA FUNCIONAL DESARROLLADOR NOMBRE
Arquitecto/Proyectista
Ingeniero(Civil)
Ingeniero(Estructuras-ME
Promotor/Cliente
Fabricante/Industrial
Constructor/Contrata
FacilitiesManagment
Autodesk Revit
Nemetscheck Group Allplan
Bentley AECOSIm
Nemetscheck Group Archicad (Graphisoft)
Robert M cNeel & Asso. Rhinoceros
Dassault Systèmes Solidsworks
Autodesk Fusion 360
Autodesk Inventor
Nemetscheck Group Vectorworks
Trimble Sketchup
Autodesk Revit Structure
Autodesk Robot (Autodesk)
Cype CypeCAD
Trimble TEKLA Structures
Autodesk Graitec Advance Steel
Autodesk Gratitec Advance Concrete
Nemetscheck Group Scia
Cype CypeM EP
Autodesk Revit M EP
Nemetscheck Group M EP M odeler (Archicad)
Dial DIALux
Progman M agiCAD
Data Design System DDS CAD
Autodesk Civil 3D
Autodesk InfraWorks
Autodesk Autodesk Point Layout
Autodesk BIM 360 Field
Autodesk ReCap 360
Bentley Inroads
Bentley Railtrack
Buhodra Ingeniería Istram-Ispol
M DT Software M dt, Clip – Cartomap
Autodesk Green Building Studio
Autodesk Insight 360
Trimble Tekla Structural Designer
Open Source Openstudio
DesignBuilder DesignBuilder
Nemetscheck Group Graphisoft EcoDesigner
Bentley AECOsim Energy Simulator
Autodesk Dynamo
Robert M cNeel & Asso. Grasshoper
Autodesk Autodesk 360
Nemetscheck Group SolibriM odelo Viewer
Open Source IFC Viewer
Kubus BCF M anager
Autodesk Design Review
Autodesk Navisworks Freedom
Adobe Acrobat PDF 3D
Autodesk Navisworks M anage
Vizerra Revizto
Trimble Tekla BIM Sigth
Autodesk BIM 360 Glue
Nemetscheck Group Solibri
Kubus BIM collab
Synchro Software Synchro
Oracle Primavera
M icrosoft Project
Trimble VICO Office
Itec TCQ
Autodesk Navisworks M anage
Newforma Newforma LeanPlanner
Autodesk BIM 360 Plan
SIMULACIÓN ENERGÉTICA
PROGRAMACIÓN VISUAL
MODELADO
ARQUITECTURA
AGENTESPROGRAMA
ESTRUCTURAS
MEP
CIVIL
REVISION (VISORES 3D)
COORDINACION
PLANIFICACIÓN 4D
AREA FUNCIONAL DESARROLLADOR NOMBRE
Arquitecto/Proyectista
Ingeniero(Civil)
Ingeniero(Estructuras-ME
Promotor/Cliente
Fabricante/Industrial
Constructor/Contrata
FacilitiesManagment
Autodesk Revit
Nemetscheck Group Allplan
Bentley AECOSIm
Nemetscheck Group Archicad (Graphisoft)
Robert M cNeel & Asso. Rhinoceros
Dassault Systèmes Solidsworks
Autodesk Fusion 360
Autodesk Inventor
Nemetscheck Group Vectorworks
Trimble Sketchup
Autodesk Revit Structure
Autodesk Robot (Autodesk)
Cype CypeCAD
Trimble TEKLA Structures
Autodesk Graitec Advance Steel
Autodesk Gratitec Advance Concrete
Nemetscheck Group Scia
MODELADO
ARQUITECTURA
AGENTESPROGRAMA
ESTRUCTURAS
PLAN DE SOFTWARE
Conocimientos generales BIM
Modelador RAC I
Modelador RAC II
Modelador RST I
Modelador RST II
Modelador RME I
Modelador RME II
Modelador URB I
Planos y vistas
Elementos de texto I
Elementos de texto II
Detalles I
Detalles II
Tablas de planificación I
Tablas de planificación II
Levantamiento y toma de datos
Auditorias de modelado
Modelador Construccion
MODELADOR
MONITORING
OPERADOR
Trabajo en equipo I
Trabajo en equipo II
Trabajo en equipo III
Prediseño RAC
Prediseño RST
Prediseño MEP
Presupuestos y Mediciones I
Presupuestos y Mediciones II
Presupuestos y Mediciones III
Precalculos RAC
Precalculos RST
Precalculos MEP
Cálculos RST
Cálculos MEP
BIM Manager I
BIM Manager II
Generador de familias I
Generador de familias II
Generador de familias III
Programador de contenidos I
PROYECTISTA
PROYECTISCA Y
CALCULISTA
GESTOR DE
CONTENIDOS
BIM MANAGER
PLAN DE RECURSOS HUMANOS
PLAN DE RECURSOS HUMANOS
FICHA DE ROLES BIM
FICHA DE ROLES BIM. FUTUROS
DOCUMENTOS BIM
ECOSISTEMA BIM
MAPA DE SOFTWARE
MAPA DE SOFTWARE
INICIO DE UN PROYECTO
WBS
FASES
Responsabledecalidad
AuditorBIM
BIMCoordinator
BIMManager
ProyectistaBIM
Modelador
Operador
LEVEL 1 LEVEL 2 LEVEL 3
Comprobar Hardware R I I I I I I
Configuración de Software P I R P I I I
Entorno de datos P I R P I I I
Comunicaciones P I R P I I I
Equipo Identificado P I R P I I I
Estándares de calidad R I P P I I I
Estándares BIM R I P P I I I
Estándares de clientes R I P P I I I
Árbol de carpetas a nivel general - - I R I I I
Árbol de carpetas a nivel de proyecto - - P R I I I
Codificacion general - - I R I I I
Tipos de plantillas - I I R I I I
Revisión de plantillas - - I R I I I
Codificación, nomenclaturas - - I R I I I
Estructura navegador Proyecto - - I R I I I
Informacion general - - I R I I I
Archivo de parámetros compartidos - - I R I I I
Subproyectos - I - R P I I
Submodelos - I P R P I I
Orientar y ubicar el modelo - - - R P I I
Vínculos y referencias - - - R P I I
Fases - - - R P I -
Zonificación y cajas de referencia - - P R P I -
Estratagias de modelado - - - R P P P
Información paramétrica - - - R P P P
Información espacial - - - R P P P
Cirterios generales - I - R P P I
Tipos de elementos - - - R P P I
Gestión de familias - - - R P P I
Nomenclatura de familias - - - R P P I
Estilos de objetos - - - R P P P
Materiales - - - R P P P
Filtros - - I R I I I
Simbolos - - - R P P P
Leyedas - - - R P P P
Anotaciones - - - I P P R
Plantillas de vista - - - R P I P
Vistas auxiliares - - - R P I I
Tablas de planifiacion - - - I P R I
Listado de planos - I - I P P R
Formatos - - - R P I P
Escalas graficas - - - I P P R
Planos llave - - - I P P R
ROLES
RESPONSABILIDAD
INICIALIZACION DE PROYECTO
CONFIGURACION DE
PROYECTOS
CONFIGURACION
GENERAL
CONFIGURACION DE PLANOS
CONFIGURACION DE VISTAS
CONFIGURACION DE GRAFISMO
CONFIGURACION DE ESTRUCTURA DEL MODELO
CONFIGURACION DE DATOS DEL MODELO
CONFIGURACIÓN PROYECTOS NUEVOS BASADOS
EN PLANTILLAS
ESTRUCTURA DE DATOS
LOGÍSTICA
ANÁLISIS DE STANDARES DE PROYECTO
TAREAS
CONFIGURACION DE OBJETOS BIM
WBS
FASES
Responsabledecalidad
AuditorBIM
BIMCoordinator
BIMManager
ProyectistaBIM
Modelador
Operador
LEVEL 1 LEVEL 2 LEVEL 3
Comprobar Hardware R I I I I I I
Configuración de Software P I R P I I I
Entorno de datos P I R P I I I
Comunicaciones P I R P I I I
Equipo Identificado P I R P I I I
Estándares de calidad R I P P I I I
Estándares BIM R I P P I I I
Estándares de clientes R I P P I I I
Árbol de carpetas a nivel general - - I R I I I
Árbol de carpetas a nivel de proyecto - - P R I I I
Codificacion general - - I R I I I
Tipos de plantillas - I I R I I I
Revisión de plantillas I R I I I
ROLES
RESPONSABILIDAD
INICIALIZACION DE PROYECTO
CONFIGURACION
GENERAL
CONFIGURACIÓN PROYECTOS NUEVOS BASADOS
EN PLANTILLAS
ESTRUCTURA DE DATOS
LOGÍSTICA
ANÁLISIS DE STANDARES DE PROYECTO
TAREAS
TAREAS DE INICILIZACION DEL PROYECTO
TAREAS DE INICILIZACION DEL PROYECTO
OBSERVACIONES
registro de comunicaciones a los distintos participantes del proyecto
registro de comunicaciones de los distintos participantes del proyecto
Archivos necesarios para el seguimiento del proyecto
Informaación previa refrente al proyecto
Documentación previa a nivel legal sobre el proyecto
General PGOU, Planes Eespeciales, etc
Municipal P.E.R.I, etc
Tecnica Normativas de vivienda de Protección Oficial, CTE, etc…
Topográfico informacion topografica que afecta al proyecto
Geotecnico informacion geologica que afecta al proyecto
Estado actual Informacion sobre el estado actual del proyecto, terreno, reforma, etc..
Propiedad
Contratos Documentacion legal sobre el proyecto
Otros documentos anejos de documentación al proyecto
Información aportada por los distintos participantes
Información aportada por los distintos participantes
Información aportada por los distintos participantes
Información aportada por los distintos participantes
Información aportada por los distintos participantes
Información aportada por los distintos participantes
Información aportada por los distintos participantes
Documentación relativa a la Obra
Información referente para el inicio del modelado de un proyecto
listado de tareas definidas para los distintos agentes participantes
Refer
aquí encontraremos la familias que formaran parte del proyecto
información gráfica necesaria para desarrollar el modelo
Detalles
Infografias
Logos Logos de los distintos representante del proyecto
materiales biblioiteca de materiales a utilizar en el modelo
Plantas vegetación a utilizar en el modelo
ESTRUCTURAS DE CARPETAS DE PROYECTO
LEVEL 3 LEVEL 4
Imágenes
Tareas
Familias
Seguimiento
Antecedentes
Normativa
Excel
Informes técnicos
Obra
BIM
Estructuras
Instalaciones
Infografias
Telecomunicaciones
Aparejadores
Otros
Comunicaciones
Gestion y recursos
LEVEL 2LEVEL 1
Envios
Recibidos
Tests
Colaboradores
Geotecnia
TAREAS DE INICILIZACION DEL PROYECTO
TAREAS DE INICILIZACION DEL PROYECTO
TAREAS DE INICILIZACION DEL PROYECTO
TAREAS DE INICILIZACION DEL PROYECTO
TAREAS DE INICILIZACION DEL PROYECTO
TAREAS DE INICILIZACION DEL PROYECTO
DESARROLLO DE UN PROYECTO
ESTRATEGIAS DE ARQUITECTURA
ESTRATEGIAS DE ARQUITECTURA
ESTRATEGIAS DE ARQUITECTURA
ESTRATEGIAS DE ARQUITECTURA
ESTRATEGIAS DE ARQUITECTURA
ESTRATEGIAS DE ARQUITECTURA
ESTRATEGIAS DE ESTRUCTURAS
ESTRATEGIAS DE ESTRUCTURAS
ESTRATEGIAS DE INSTALACIONES
ESTRATEGIAS DE CIVIL, URBANISMO
ESTRATEGIAS DE MONAJES DE PLANOS Y VISTAS
GESTION Y COORDINACION
COORDINACIO DE AGENTES
COORDINACION DE AGENTES
CONTROL Y CALIDAD
AUDITORIAS
AUDITORIAS
CONTROL
CONTROL
CIERRE DE PROYECTO
CIERRE DE PROYECTO
POSTGRADO BIM MANAGER
El Postgrado de Experto en Gestión de Proyectos, Metodología BIM, dotará al estudiante de la
capacidad de organizar equipos de trabajo coordinados, desde el punto de vista de los
procesos, la tecnología, los recursos humanos y las estrategias, en torno a un Modelo Virtual
Preconstruido (VDC).
A lo largo del postgrado, se conocerán las bases y conceptos esenciales asociados a la
metodología BIM, se detallará el software y complementos que facilitan el adecuado
modelado, control y gestión del Modelo, en cada una de las fases que las concretaremos en
diseño, pre construcción y mantenimiento. Entenderemos que es el 3D, 4D, 5D y demás usos
BIM, los estándares, las guías y los documentos de coordinación prestando especial atención al
Plan de Ejecución BIM (BEP). Así mismo se analizaran otros programas de gestión de proyectos
BIM imprescindibles para tener una capacitación completa.
Mas información:
http://valencia.universidadeuropea.es/estudios-universitarios/postgrado-experto-en-gestion-
de-proyectos-bim-manager-building-information-modelling
4. POSTGRADO EXPERTO EN GESTIÓN DE PROYECTOS, BIM
MANAGER (BUILDING INFORMATION MODELLING)
4. POSTGRADO EXPERTO EN GESTIÓN DE PROYECTOS, BIM
MANAGER (BUILDING INFORMATION MODELLING)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Especificaciones tecnicas de estructuras
Especificaciones tecnicas de estructurasEspecificaciones tecnicas de estructuras
Especificaciones tecnicas de estructuras
ErlinCoaquira
 
Gestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemploGestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemplo
Omar Sanchez Quiroz
 
Preguntas resueltas de administración de obras
Preguntas resueltas de administración de obrasPreguntas resueltas de administración de obras
Preguntas resueltas de administración de obrasDeynerth Cuchillo
 
manual de constructor (CEMEX)
manual de constructor (CEMEX)manual de constructor (CEMEX)
manual de constructor (CEMEX)
nicorob79
 
Egpr 300 04
Egpr 300 04Egpr 300 04
Egpr 300 04Bianca29
 
FACHADAS VENTILADAS ULMA
FACHADAS VENTILADAS ULMAFACHADAS VENTILADAS ULMA
FACHADAS VENTILADAS ULMA
Itziar Markuleta Ugarte
 
PROGRAMACION DE OBRAS.pptx
PROGRAMACION DE OBRAS.pptxPROGRAMACION DE OBRAS.pptx
PROGRAMACION DE OBRAS.pptx
WilmerGomez31
 
Dif losa aligerada y losa maciza
Dif losa aligerada y losa macizaDif losa aligerada y losa maciza
Dif losa aligerada y losa maciza
Scoolt Esteban Durand Pariona
 
PROGRAMACIÓN DE OBRA
PROGRAMACIÓN DE OBRAPROGRAMACIÓN DE OBRA
PROGRAMACIÓN DE OBRA
zgarios
 
Concreto presforzado
Concreto presforzadoConcreto presforzado
Concreto presforzado
Noé Cazarin
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Edgar HvCv
 
Normativa cap iii
Normativa cap iiiNormativa cap iii
Normativa cap iiizinthia
 
Nivelación de los recursos utilizando la prioridad de las tareas - Microsoft ...
Nivelación de los recursos utilizando la prioridad de las tareas - Microsoft ...Nivelación de los recursos utilizando la prioridad de las tareas - Microsoft ...
Nivelación de los recursos utilizando la prioridad de las tareas - Microsoft ...
Erick ivan Yataco Saavedra, PMP®
 
Especificaciones técnicas
Especificaciones técnicasEspecificaciones técnicas
Especificaciones técnicas
Jhona Gonzales Arce
 
Instalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariasInstalaciones sanitarias
Instalaciones sanitarias
Roxanita Shumaya
 
Clasificación de los presupuestos
Clasificación de los presupuestosClasificación de los presupuestos
Clasificación de los presupuestos
Arq Galo Gómez
 
Conexiones atornilladas raul granados
Conexiones atornilladas raul granadosConexiones atornilladas raul granados
Conexiones atornilladas raul granados
profejaramillo
 

La actualidad más candente (20)

Especificaciones tecnicas de estructuras
Especificaciones tecnicas de estructurasEspecificaciones tecnicas de estructuras
Especificaciones tecnicas de estructuras
 
Gestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemploGestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemplo
 
Preguntas resueltas de administración de obras
Preguntas resueltas de administración de obrasPreguntas resueltas de administración de obras
Preguntas resueltas de administración de obras
 
manual de constructor (CEMEX)
manual de constructor (CEMEX)manual de constructor (CEMEX)
manual de constructor (CEMEX)
 
Egpr 300 04
Egpr 300 04Egpr 300 04
Egpr 300 04
 
FACHADAS VENTILADAS ULMA
FACHADAS VENTILADAS ULMAFACHADAS VENTILADAS ULMA
FACHADAS VENTILADAS ULMA
 
PROGRAMACION DE OBRAS.pptx
PROGRAMACION DE OBRAS.pptxPROGRAMACION DE OBRAS.pptx
PROGRAMACION DE OBRAS.pptx
 
Dif losa aligerada y losa maciza
Dif losa aligerada y losa macizaDif losa aligerada y losa maciza
Dif losa aligerada y losa maciza
 
PROGRAMACIÓN DE OBRA
PROGRAMACIÓN DE OBRAPROGRAMACIÓN DE OBRA
PROGRAMACIÓN DE OBRA
 
Constructabilidad
ConstructabilidadConstructabilidad
Constructabilidad
 
Concreto presforzado
Concreto presforzadoConcreto presforzado
Concreto presforzado
 
E-10 CONTROL DE OBRA
E-10 CONTROL DE OBRAE-10 CONTROL DE OBRA
E-10 CONTROL DE OBRA
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
Normativa cap iii
Normativa cap iiiNormativa cap iii
Normativa cap iii
 
Nivelación de los recursos utilizando la prioridad de las tareas - Microsoft ...
Nivelación de los recursos utilizando la prioridad de las tareas - Microsoft ...Nivelación de los recursos utilizando la prioridad de las tareas - Microsoft ...
Nivelación de los recursos utilizando la prioridad de las tareas - Microsoft ...
 
Especificaciones técnicas
Especificaciones técnicasEspecificaciones técnicas
Especificaciones técnicas
 
Diptico dowels
Diptico dowelsDiptico dowels
Diptico dowels
 
Instalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariasInstalaciones sanitarias
Instalaciones sanitarias
 
Clasificación de los presupuestos
Clasificación de los presupuestosClasificación de los presupuestos
Clasificación de los presupuestos
 
Conexiones atornilladas raul granados
Conexiones atornilladas raul granadosConexiones atornilladas raul granados
Conexiones atornilladas raul granados
 

Similar a 20180420_UEV-Diario de un BIM Manager

Zemsania IoT offering 2016
Zemsania IoT offering 2016Zemsania IoT offering 2016
Zemsania IoT offering 2016
Zemsania Services & Consulting
 
Digital Business Transformation offer
Digital Business Transformation offer Digital Business Transformation offer
Digital Business Transformation offer
Zemsania Services & Consulting
 
Metic 2018 Digital Signage - versión extendida
Metic 2018 Digital Signage - versión extendidaMetic 2018 Digital Signage - versión extendida
Metic 2018 Digital Signage - versión extendida
Ivan Rodriguez Lopez
 
Digital Signage en Metic 2018
Digital Signage en Metic 2018Digital Signage en Metic 2018
Digital Signage en Metic 2018
Ivan Rodriguez Lopez
 
Nuevas Tecnologías, construcción 4.0, digitalización y Building Information M...
Nuevas Tecnologías, construcción 4.0, digitalización y Building Information M...Nuevas Tecnologías, construcción 4.0, digitalización y Building Information M...
Nuevas Tecnologías, construcción 4.0, digitalización y Building Information M...
TECNALIA Research & Innovation
 
BIM, la integración de especialidades y sus herramientas de trabajo
BIM, la integración de especialidades y sus herramientas de trabajoBIM, la integración de especialidades y sus herramientas de trabajo
BIM, la integración de especialidades y sus herramientas de trabajo
Ricardo Zepeda
 
2010 Presentacion Graphi Cad
2010 Presentacion Graphi Cad2010 Presentacion Graphi Cad
2010 Presentacion Graphi Cad
Hernan Pisani
 
Trabajos para subir de monitores
Trabajos para subir de monitoresTrabajos para subir de monitores
Trabajos para subir de monitoresnhfdgt7u5
 
ORIGIN STACK EL APLIANCE DE VIRTUALIZACIÓN ENTERPRISE
ORIGIN STACK EL APLIANCE DE VIRTUALIZACIÓN ENTERPRISE ORIGIN STACK EL APLIANCE DE VIRTUALIZACIÓN ENTERPRISE
ORIGIN STACK EL APLIANCE DE VIRTUALIZACIÓN ENTERPRISE
Telecomputer
 
Presentacion autocadcurso
Presentacion autocadcursoPresentacion autocadcurso
Presentacion autocadcursoSERCOMEC
 
Javier Bau. Atos. Plataformas para Big Data. Semanainformatica.com 2015
Javier Bau. Atos. Plataformas para Big Data. Semanainformatica.com 2015Javier Bau. Atos. Plataformas para Big Data. Semanainformatica.com 2015
Javier Bau. Atos. Plataformas para Big Data. Semanainformatica.com 2015
COIICV
 
Autocad
AutocadAutocad
Presentación corporativa IBCmass
Presentación corporativa IBCmassPresentación corporativa IBCmass
Presentación corporativa IBCmass
IBCmass
 
Commit 2018 - Integrando Microservicios y Machine Learning
Commit 2018 - Integrando Microservicios y Machine LearningCommit 2018 - Integrando Microservicios y Machine Learning
Commit 2018 - Integrando Microservicios y Machine Learning
Rafa Hidalgo
 
Modela con Autodesk Revit para obtener un presupuesto en TCQ - Sara Ibañez (M...
Modela con Autodesk Revit para obtener un presupuesto en TCQ - Sara Ibañez (M...Modela con Autodesk Revit para obtener un presupuesto en TCQ - Sara Ibañez (M...
Modela con Autodesk Revit para obtener un presupuesto en TCQ - Sara Ibañez (M...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Catastro Clientes Con Uso Sig Movil
Catastro Clientes Con Uso Sig MovilCatastro Clientes Con Uso Sig Movil
Catastro Clientes Con Uso Sig MovilGustavo Torres
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
jhon pinilla
 
¿Qué debemos hacer desde Tecnología para estar alineados con la Transformac...
¿Qué debemos hacer desde Tecnología para estar alineados con la Transformac...¿Qué debemos hacer desde Tecnología para estar alineados con la Transformac...
¿Qué debemos hacer desde Tecnología para estar alineados con la Transformac...
Martín Cabrera
 

Similar a 20180420_UEV-Diario de un BIM Manager (20)

Zemsania IoT offering 2016
Zemsania IoT offering 2016Zemsania IoT offering 2016
Zemsania IoT offering 2016
 
Digital Business Transformation offer
Digital Business Transformation offer Digital Business Transformation offer
Digital Business Transformation offer
 
Metic 2018 Digital Signage - versión extendida
Metic 2018 Digital Signage - versión extendidaMetic 2018 Digital Signage - versión extendida
Metic 2018 Digital Signage - versión extendida
 
Digital Signage en Metic 2018
Digital Signage en Metic 2018Digital Signage en Metic 2018
Digital Signage en Metic 2018
 
Originstack esp v2.5
Originstack esp v2.5Originstack esp v2.5
Originstack esp v2.5
 
9 MEDIOS EDUCATIVOS
9 MEDIOS EDUCATIVOS 9 MEDIOS EDUCATIVOS
9 MEDIOS EDUCATIVOS
 
Nuevas Tecnologías, construcción 4.0, digitalización y Building Information M...
Nuevas Tecnologías, construcción 4.0, digitalización y Building Information M...Nuevas Tecnologías, construcción 4.0, digitalización y Building Information M...
Nuevas Tecnologías, construcción 4.0, digitalización y Building Information M...
 
BIM, la integración de especialidades y sus herramientas de trabajo
BIM, la integración de especialidades y sus herramientas de trabajoBIM, la integración de especialidades y sus herramientas de trabajo
BIM, la integración de especialidades y sus herramientas de trabajo
 
2010 Presentacion Graphi Cad
2010 Presentacion Graphi Cad2010 Presentacion Graphi Cad
2010 Presentacion Graphi Cad
 
Trabajos para subir de monitores
Trabajos para subir de monitoresTrabajos para subir de monitores
Trabajos para subir de monitores
 
ORIGIN STACK EL APLIANCE DE VIRTUALIZACIÓN ENTERPRISE
ORIGIN STACK EL APLIANCE DE VIRTUALIZACIÓN ENTERPRISE ORIGIN STACK EL APLIANCE DE VIRTUALIZACIÓN ENTERPRISE
ORIGIN STACK EL APLIANCE DE VIRTUALIZACIÓN ENTERPRISE
 
Presentacion autocadcurso
Presentacion autocadcursoPresentacion autocadcurso
Presentacion autocadcurso
 
Javier Bau. Atos. Plataformas para Big Data. Semanainformatica.com 2015
Javier Bau. Atos. Plataformas para Big Data. Semanainformatica.com 2015Javier Bau. Atos. Plataformas para Big Data. Semanainformatica.com 2015
Javier Bau. Atos. Plataformas para Big Data. Semanainformatica.com 2015
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Presentación corporativa IBCmass
Presentación corporativa IBCmassPresentación corporativa IBCmass
Presentación corporativa IBCmass
 
Commit 2018 - Integrando Microservicios y Machine Learning
Commit 2018 - Integrando Microservicios y Machine LearningCommit 2018 - Integrando Microservicios y Machine Learning
Commit 2018 - Integrando Microservicios y Machine Learning
 
Modela con Autodesk Revit para obtener un presupuesto en TCQ - Sara Ibañez (M...
Modela con Autodesk Revit para obtener un presupuesto en TCQ - Sara Ibañez (M...Modela con Autodesk Revit para obtener un presupuesto en TCQ - Sara Ibañez (M...
Modela con Autodesk Revit para obtener un presupuesto en TCQ - Sara Ibañez (M...
 
Catastro Clientes Con Uso Sig Movil
Catastro Clientes Con Uso Sig MovilCatastro Clientes Con Uso Sig Movil
Catastro Clientes Con Uso Sig Movil
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
¿Qué debemos hacer desde Tecnología para estar alineados con la Transformac...
¿Qué debemos hacer desde Tecnología para estar alineados con la Transformac...¿Qué debemos hacer desde Tecnología para estar alineados con la Transformac...
¿Qué debemos hacer desde Tecnología para estar alineados con la Transformac...
 

Más de David Barco Moreno

Presentacion David Barco. Digital Leader 2024
Presentacion David Barco. Digital Leader 2024Presentacion David Barco. Digital Leader 2024
Presentacion David Barco. Digital Leader 2024
David Barco Moreno
 
Presentacion David Barco. BIM Expert 2018
Presentacion David Barco. BIM Expert 2018Presentacion David Barco. BIM Expert 2018
Presentacion David Barco. BIM Expert 2018
David Barco Moreno
 
20180516 jornada bim castellon estudio arquitectura
20180516 jornada bim castellon estudio arquitectura20180516 jornada bim castellon estudio arquitectura
20180516 jornada bim castellon estudio arquitectura
David Barco Moreno
 
Presentacion David Barco. BIM Expert
Presentacion David Barco. BIM ExpertPresentacion David Barco. BIM Expert
Presentacion David Barco. BIM Expert
David Barco Moreno
 
Eubim 2015: Pag 221 "Docuentos BIM en la coordinacion de proyectos"
Eubim 2015: Pag 221 "Docuentos BIM en la coordinacion de proyectos"Eubim 2015: Pag 221 "Docuentos BIM en la coordinacion de proyectos"
Eubim 2015: Pag 221 "Docuentos BIM en la coordinacion de proyectos"
David Barco Moreno
 
Knauf Report FEB 2015: Case studies BIM
Knauf Report FEB 2015: Case studies BIMKnauf Report FEB 2015: Case studies BIM
Knauf Report FEB 2015: Case studies BIM
David Barco Moreno
 
Información de producto Gestproject® 2013
Información de producto Gestproject® 2013Información de producto Gestproject® 2013
Información de producto Gestproject® 2013
David Barco Moreno
 

Más de David Barco Moreno (7)

Presentacion David Barco. Digital Leader 2024
Presentacion David Barco. Digital Leader 2024Presentacion David Barco. Digital Leader 2024
Presentacion David Barco. Digital Leader 2024
 
Presentacion David Barco. BIM Expert 2018
Presentacion David Barco. BIM Expert 2018Presentacion David Barco. BIM Expert 2018
Presentacion David Barco. BIM Expert 2018
 
20180516 jornada bim castellon estudio arquitectura
20180516 jornada bim castellon estudio arquitectura20180516 jornada bim castellon estudio arquitectura
20180516 jornada bim castellon estudio arquitectura
 
Presentacion David Barco. BIM Expert
Presentacion David Barco. BIM ExpertPresentacion David Barco. BIM Expert
Presentacion David Barco. BIM Expert
 
Eubim 2015: Pag 221 "Docuentos BIM en la coordinacion de proyectos"
Eubim 2015: Pag 221 "Docuentos BIM en la coordinacion de proyectos"Eubim 2015: Pag 221 "Docuentos BIM en la coordinacion de proyectos"
Eubim 2015: Pag 221 "Docuentos BIM en la coordinacion de proyectos"
 
Knauf Report FEB 2015: Case studies BIM
Knauf Report FEB 2015: Case studies BIMKnauf Report FEB 2015: Case studies BIM
Knauf Report FEB 2015: Case studies BIM
 
Información de producto Gestproject® 2013
Información de producto Gestproject® 2013Información de producto Gestproject® 2013
Información de producto Gestproject® 2013
 

Último

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

20180420_UEV-Diario de un BIM Manager

  • 1. David Barco Moreno Director Postgrado BIM Manager UEM Valencia Arquitecto Tecnólogo BIM Expert Director Desarrollo Gestproject® Lorena Soria Zurdo Asesor Dirección Postgrado BIM Manager UEM Valencia Miembro fundador y del Comité EUBIM Miembro del GURV. Co-responsable Equipo BIM Acero Estudio.
  • 2. • Arquitecto (Universidad Politécnica Madrid) tecnólogo con 18 años de experiencia en el sector AEC. • Director de Consultoría y Formación de la consultora Berrilan BIM. • Profesor colaborador de la Universidad Europea desde 2014. Director del Postgrado BIM Manager 2015-16. • Miembro fundador de Building Smart Spanish Chapter responsable del Observatorio BIM, Comisión Nacional BIM.es y BIM Euskadi 2020. Coordinador de los grupos de usuarios GuBIMad y eBIMe. • BIM Expert (desde 2008) en formación y consultoría de procesos BIM, Revit Architecture, Structure, MEP y programas AECO con mas de +7.000 horas impartidas, +1000 alumnos, + 60 empresas. • Implantaciones en empresas de arquitectura, Ingenierías y Constructoras, tanto como BIM coach como BIM Coordinator, adaptando los procesos a la estrategia BIM diseñada previamente. • Amplia experiencia en desarrollo de proyectos de edificación con tecnología BIM. Más de 500.000 m2 modelados en diferentes tipologías y usos (deportivo, residencial, salud, cultural, terciario, infraestructuras). Con despacho propio hasta 2011. Proyectos propios para testar productos BIM. • CEO BIM Channel canal web de divulgación y promoción de la metodología BIM. • Responsable de desarrollo del software Gestproject® de gestión para oficinas técnicas AEC y del proyecto de I+D sobre "Evolución del modelo de negocio en oficinas AEC, integración de softwares en entornos BIM". • Auditor de calidad ISO-9001. • Especializándome en Nuevos modelos productivos, Estrategias empresariales, Responsabilidad Social Corporativa y en Prevención de la Salud Laboral. • Autores del Blog “Nuevos modelos Q+BIM+GEST” para Análisis e investigación de los nuevos modelos productivos en las Oficinas Técnicas de Arquitectura e Ingeniería, basados en las nuevas tecnologías de software y hardware, Calidad y BIM. PRESENTACIÓN DAVID BARCO.
  • 3.
  • 5. 1.- ESTADO DEL ARTE SECTOR AEC. Las necesidades BIM • Según el Comité BIM del Ministerio de Fomento creado en julio de 2015 se estima que antes de finales del año 2018 será obligatorio el uso de BIM en licitaciones públicas. • Según el propio INE en el año 2014 se licitaron proyectos por un importe de casi 10.000 M€ euros en España, estando activas más de 36.000 Oficinas Técnicas de Arquitectura y/o Ingeniería con mas, de las cuales unas 2.000 tenían entre 10 y 19 empleados, y unas 1.677 tenían más de 20 empleados. • Esto significa que casi 3.700 empresas necesitan tener al menos un BIM Manager antes del 2018. Esto sin tener en cuenta las más de 35.000 empresas de entre 1 y 10 empleados, y sin tener en cuenta a las constructoras. • Solo en el Reino Unido se estima la necesidad de más de 40.000 BIM Managers. • En España hay más de 500.000 técnicos relacionados directa o indirectamente con el sector de la construcción que deberían especializarse en BIM y en algunos de los principales softwares del mercado.
  • 6. 1.- ESTADO DEL ARTE SECTOR AEC. Hoja de Ruta España
  • 7. 1.- ESTADO DEL ARTE SECTOR AEC. BIM EUSKADI
  • 8. 1.- ESTADO DEL ARTE SECTOR AEC. BIM EUSKADI
  • 9. 1.- ESTADO DEL ARTE SECTOR AEC. Las empresas BIM Cada vez más clientes y Administraciones Públicas en todo el mundo demandan que los proyectos se desarrollen con tecnología BIM. Esto ha generado la necesidad de reestructurar los equipos y la necesidad de encontrar perfiles adecuados para estos nuevos roles.
  • 10. 1.- ESTADO DEL ARTE SECTOR AEC. Las empresas BIM
  • 11. 2.-¿QUE SE ESTÁ RESOLVIENDO?
  • 12. 2.-¿QUE SE ESTÁ RESOLVIENDO?
  • 13. 2.-¿QUE SE ESTÁ RESOLVIENDO?
  • 14. GUIA PRACTICA DE IMPLANTACION
  • 15.
  • 16. EMPEZAR POR DONDE HAY QUE EMPEZAR
  • 17. EMPEZAR POR DONDE HAY QUE EMPEZAR
  • 18.
  • 19.
  • 20. DOTAR DE RECURSOS A LA EMPRESA Y PERSONAS PEQUEÑOS / SENCILLOS MEDIANOS GRANDES / COMPLEJOS Usuarios <20 Entre 20-50 usuarios >50 usuarios Tamaño modelos Entre 100-300 MB Entre 300-700 MB >700 MB Sistema operativo SO Arquitectura Procesador Intel®Core™ i7, Xeon® E5 o equivalente AMD® con tecnología SSE2. Intel®Core™ i7, Xeon® E5 o equivalente AMD® con tecnología SSE2. Multiprocesadores.Intel®Core™ i7, Xeon® E5 o equivalente AMD® con tecnología SSE2. Núcleos Multinucleo >4 Multinucleo 4-6 Multinucleo >6 para operaciones de renderización fotorrealista. Velocidad >2,6 GHz Entre 2,5-3,5 GHz >3,5 GHz Cache L2 L3 L3 de 3Mb. Proporcionar un mayor rendimiento para operaciones tales como la regeneración de modelos, Almacenamiento 500Gb. Por proyecto 50 x tamaño modelo, mínimo 15GB. 1Tb. Por proyecto 50 x tamaño modelo, mínimo 25GB. 2Tb. Por proyecto 50 x tamaño modelo, mínimo 35GB. Velocidad 7.200 RPM 10.000 RPM 15.000+RPMpara interacciones de nubes de puntos. Discos RAID de alta velocidad para >100 usuarios Tipo Archivo de paginación Desfragmentación Tipo Gráficos básicos Gráficos avanzados Tarjeta gráfica compatible DirectX® 11 con Shader Model 3 Tarjeta gráfica compatible DirectX® 11 con Shader Model 5 Tarjeta gráfica compatible DirectX® 11 con Shader Model 5 Recomendaciones Tipo DDR3 DDR3 DDR4 Tamaño 8 GB (mínimo 20 x modelo BIMen MB) 8-16 GB (mínimo 20 x modelo BIMen MB) 32 GB (mínimo 20 x modelo BIMen MB) Tamaño 1280 x 1024 con Color verdadero 1680 x 1050 con Color verdadero ≥1920 x 1200 con Color verdadero Visualización de PPP 150 % o menos Tarjeta de red Tipo Ethernet Gigabit 10/100/1000 Ethernet Gigabit 10/100/1000 >1 Ethernet Gigabit 10/100/1000 Soportes Señalador Navegador Conexión Otras especificaciones Descarga o instalación desde DVD9 o llave USB Compatible con ratón MS o 3Dconnexion® Internet Explorer® 7.0 o superior, Google Chrome, Mozilla Conexión a Internet para registro de licencia y descarga de actualizaciones Tarjeta gráfica Dedicada. Evitar tarjetas integradas. Intermedia. Tienen el mismo rendimiento que las caras Adaptador de pantalla para color de 24 bits Dos canales con baja latencia y alta velocidad Memoria RAM Monitor CPU Disco duro Disco SSD para procesado de datos y combinado con disco híbrido HSSD o SATApara gestión de datos Minimo recomendado por Windows® recomendado 2 x RAMinstalada Es aconsejable desfragmentar periódicamente los servidores y PC locales. SERVIDOR REQUISITOS POR TIPOS DE PROYECTOS Sistema operativo Microsoft® Windows Server® 2008 R2 SP1 Microsoft® Windows Server® 2012 Microsoft® Windows Server® 2012 R2 64 bits Empresa PEQUEÑOS / SENCILLOS MEDIANOS GRANDES / COMPLEJOS Usuarios Tamaño modelos BIM Entre 100-300 MB Entre 300-700 MB >700 MB Sistema operativo SO Arquitectura Procesador Intel®Core™ i7, Xeon® E5 o equivalente AMD® con tecnología SSE2. Intel®Core™ i7, Xeon® E5 o equivalente AMD® con tecnología SSE2. Multiprocesadores.Intel®Core™ i7, Xeon® E5 o equivalente AMD® con tecnología SSE2. Núcleos Multinucleo >4 Multinucleo 4-6 Multinucleo >6 para operaciones de renderización fotorrealista. Velocidad >2,6 GHz Entre 2,6-3,5 GHz >3,5 GHz Recomendaciones Cache L2 L3 L3 de 3Mb. Proporcionar un mayor rendimiento para operaciones tales como la regeneración de modelos, Almacenamiento 250Gb. Por proyecto 50 x tamaño modelo BIM, mínimo 15GB/proyecto 500Gb. Por proyecto 50 x tamaño modelo, mínimo 25GB /proyecto 1Tb. Por proyecto 50 x tamaño modelo, mínimo 35GB /proyecto Velocidad SSD SSD SSD Tipo Archivo de paginación Desfragmentación Tipo Tamaño 1GB 2GB 4GB Gráficos básicos Gráficos avanzados Tarjeta gráfica compatible DirectX® 11 con Shader Model 3 Tarjeta gráfica compatible DirectX® 11 con Shader Model 5 Tarjeta gráfica compatible DirectX® 11 con Shader Model 5 Recomendaciones Tipo DDR3 DDR3 DDR4 Tamaño 8 GB (mínimo 20 x MB del modelo BIM) 16 GB (mínimo 20 x MB del modelo BIM) 32 GB (mínimo 20 x MB del modelo BIM) Tamaño 1280 x 1024 con Color verdadero 1680 x 1050 con Color verdadero ≥1920 x 1200 con Color verdadero Visualización de PPP 150 % o menos Tarjeta de red Tipo Soportes Señalador Navegador Conexión Ethernet Gigabit 10/100/1000 Internet Explorer® 7.0 o superior, Google Chrome, Mozilla Conexión a Internet para registro de licencia y descarga de actualizaciones Otras especificaciones Microsoft® Windows® 7 Enterprise, Ultimete y Profesional Microsoft® Windows® 8 y 8,1, Enterprise y Pro Microsoft®Windows® 10 Enterprise y Pro Adaptador de pantalla para color de 24 bits Descarga o instalación desde DVD9 o llave USB Compatible con ratón MS o 3Dconnexion® Monitor Disco duro Tarjeta gráfica Dedicada. Evitar tarjetas integradas. Intermedia. Tienen el mismo rendimiento que las caras Minimo recomendado por Windows® recomendado 2 x RAM instalada Es aconsejable desfragmentar periódicamente los servidores y PC locales. Disco SSD para procesado de datos y combinado con disco híbrido HSSD o SATA para gestión de datos Dos canales con baja latencia y alta velocidad REQUISITOS POR TIPOS DE PROYECTOS ORDENADORES CPU Memoria RAM Sistema operativo Empresa Un solo usuario 64 bits Se recomienda adquirir un procesador con la máxima velocidad posible.
  • 21. PLAN DE COMUNICACIÓN Y COORDINACION
  • 22. PLAN DE COMUNICACIÓN Y COORDINACION
  • 23. PLAN DE COMUNICACIÓN Y COORDINACION
  • 24. PLAN DE SOFTWARE AREA FUNCIONAL DESARROLLADOR NOMBRE Arquitecto/Proyectista Ingeniero(Civil) Ingeniero(Estructuras-ME Promotor/Cliente Fabricante/Industrial Constructor/Contrata FacilitiesManagment Autodesk Revit Nemetscheck Group Allplan Bentley AECOSIm Nemetscheck Group Archicad (Graphisoft) Robert M cNeel & Asso. Rhinoceros Dassault Systèmes Solidsworks Autodesk Fusion 360 Autodesk Inventor Nemetscheck Group Vectorworks Trimble Sketchup Autodesk Revit Structure Autodesk Robot (Autodesk) Cype CypeCAD Trimble TEKLA Structures Autodesk Graitec Advance Steel Autodesk Gratitec Advance Concrete Nemetscheck Group Scia Cype CypeM EP Autodesk Revit M EP Nemetscheck Group M EP M odeler (Archicad) Dial DIALux Progman M agiCAD Data Design System DDS CAD Autodesk Civil 3D Autodesk InfraWorks Autodesk Autodesk Point Layout Autodesk BIM 360 Field Autodesk ReCap 360 Bentley Inroads Bentley Railtrack Buhodra Ingeniería Istram-Ispol M DT Software M dt, Clip – Cartomap Autodesk Green Building Studio Autodesk Insight 360 Trimble Tekla Structural Designer Open Source Openstudio DesignBuilder DesignBuilder Nemetscheck Group Graphisoft EcoDesigner Bentley AECOsim Energy Simulator Autodesk Dynamo Robert M cNeel & Asso. Grasshoper Autodesk Autodesk 360 Nemetscheck Group SolibriM odelo Viewer Open Source IFC Viewer Kubus BCF M anager Autodesk Design Review Autodesk Navisworks Freedom Adobe Acrobat PDF 3D Autodesk Navisworks M anage Vizerra Revizto Trimble Tekla BIM Sigth Autodesk BIM 360 Glue Nemetscheck Group Solibri Kubus BIM collab Synchro Software Synchro Oracle Primavera M icrosoft Project Trimble VICO Office Itec TCQ Autodesk Navisworks M anage Newforma Newforma LeanPlanner Autodesk BIM 360 Plan SIMULACIÓN ENERGÉTICA PROGRAMACIÓN VISUAL MODELADO ARQUITECTURA AGENTESPROGRAMA ESTRUCTURAS MEP CIVIL REVISION (VISORES 3D) COORDINACION PLANIFICACIÓN 4D AREA FUNCIONAL DESARROLLADOR NOMBRE Arquitecto/Proyectista Ingeniero(Civil) Ingeniero(Estructuras-ME Promotor/Cliente Fabricante/Industrial Constructor/Contrata FacilitiesManagment Autodesk Revit Nemetscheck Group Allplan Bentley AECOSIm Nemetscheck Group Archicad (Graphisoft) Robert M cNeel & Asso. Rhinoceros Dassault Systèmes Solidsworks Autodesk Fusion 360 Autodesk Inventor Nemetscheck Group Vectorworks Trimble Sketchup Autodesk Revit Structure Autodesk Robot (Autodesk) Cype CypeCAD Trimble TEKLA Structures Autodesk Graitec Advance Steel Autodesk Gratitec Advance Concrete Nemetscheck Group Scia Cype CypeM EP Autodesk Revit M EP Nemetscheck Group M EP M odeler (Archicad) Dial DIALux Progman M agiCAD Data Design System DDS CAD Autodesk Civil 3D Autodesk InfraWorks Autodesk Autodesk Point Layout Autodesk BIM 360 Field Autodesk ReCap 360 Bentley Inroads Bentley Railtrack Buhodra Ingeniería Istram-Ispol M DT Software M dt, Clip – Cartomap Autodesk Green Building Studio Autodesk Insight 360 Trimble Tekla Structural Designer Open Source Openstudio DesignBuilder DesignBuilder Nemetscheck Group Graphisoft EcoDesigner Bentley AECOsim Energy Simulator Autodesk Dynamo Robert M cNeel & Asso. Grasshoper Autodesk Autodesk 360 Nemetscheck Group SolibriM odelo Viewer Open Source IFC Viewer Kubus BCF M anager Autodesk Design Review Autodesk Navisworks Freedom Adobe Acrobat PDF 3D Autodesk Navisworks M anage Vizerra Revizto Trimble Tekla BIM Sigth Autodesk BIM 360 Glue Nemetscheck Group Solibri Kubus BIM collab Synchro Software Synchro Oracle Primavera M icrosoft Project Trimble VICO Office Itec TCQ Autodesk Navisworks M anage Newforma Newforma LeanPlanner Autodesk BIM 360 Plan SIMULACIÓN ENERGÉTICA PROGRAMACIÓN VISUAL MODELADO ARQUITECTURA AGENTESPROGRAMA ESTRUCTURAS MEP CIVIL REVISION (VISORES 3D) COORDINACION PLANIFICACIÓN 4D AREA FUNCIONAL DESARROLLADOR NOMBRE Arquitecto/Proyectista Ingeniero(Civil) Ingeniero(Estructuras-ME Promotor/Cliente Fabricante/Industrial Constructor/Contrata FacilitiesManagment Autodesk Revit Nemetscheck Group Allplan Bentley AECOSIm Nemetscheck Group Archicad (Graphisoft) Robert M cNeel & Asso. Rhinoceros Dassault Systèmes Solidsworks Autodesk Fusion 360 Autodesk Inventor Nemetscheck Group Vectorworks Trimble Sketchup Autodesk Revit Structure Autodesk Robot (Autodesk) Cype CypeCAD Trimble TEKLA Structures Autodesk Graitec Advance Steel Autodesk Gratitec Advance Concrete Nemetscheck Group Scia MODELADO ARQUITECTURA AGENTESPROGRAMA ESTRUCTURAS
  • 26. Conocimientos generales BIM Modelador RAC I Modelador RAC II Modelador RST I Modelador RST II Modelador RME I Modelador RME II Modelador URB I Planos y vistas Elementos de texto I Elementos de texto II Detalles I Detalles II Tablas de planificación I Tablas de planificación II Levantamiento y toma de datos Auditorias de modelado Modelador Construccion MODELADOR MONITORING OPERADOR Trabajo en equipo I Trabajo en equipo II Trabajo en equipo III Prediseño RAC Prediseño RST Prediseño MEP Presupuestos y Mediciones I Presupuestos y Mediciones II Presupuestos y Mediciones III Precalculos RAC Precalculos RST Precalculos MEP Cálculos RST Cálculos MEP BIM Manager I BIM Manager II Generador de familias I Generador de familias II Generador de familias III Programador de contenidos I PROYECTISTA PROYECTISCA Y CALCULISTA GESTOR DE CONTENIDOS BIM MANAGER PLAN DE RECURSOS HUMANOS
  • 27. PLAN DE RECURSOS HUMANOS
  • 29. FICHA DE ROLES BIM. FUTUROS
  • 34. INICIO DE UN PROYECTO
  • 35.
  • 36. WBS FASES Responsabledecalidad AuditorBIM BIMCoordinator BIMManager ProyectistaBIM Modelador Operador LEVEL 1 LEVEL 2 LEVEL 3 Comprobar Hardware R I I I I I I Configuración de Software P I R P I I I Entorno de datos P I R P I I I Comunicaciones P I R P I I I Equipo Identificado P I R P I I I Estándares de calidad R I P P I I I Estándares BIM R I P P I I I Estándares de clientes R I P P I I I Árbol de carpetas a nivel general - - I R I I I Árbol de carpetas a nivel de proyecto - - P R I I I Codificacion general - - I R I I I Tipos de plantillas - I I R I I I Revisión de plantillas - - I R I I I Codificación, nomenclaturas - - I R I I I Estructura navegador Proyecto - - I R I I I Informacion general - - I R I I I Archivo de parámetros compartidos - - I R I I I Subproyectos - I - R P I I Submodelos - I P R P I I Orientar y ubicar el modelo - - - R P I I Vínculos y referencias - - - R P I I Fases - - - R P I - Zonificación y cajas de referencia - - P R P I - Estratagias de modelado - - - R P P P Información paramétrica - - - R P P P Información espacial - - - R P P P Cirterios generales - I - R P P I Tipos de elementos - - - R P P I Gestión de familias - - - R P P I Nomenclatura de familias - - - R P P I Estilos de objetos - - - R P P P Materiales - - - R P P P Filtros - - I R I I I Simbolos - - - R P P P Leyedas - - - R P P P Anotaciones - - - I P P R Plantillas de vista - - - R P I P Vistas auxiliares - - - R P I I Tablas de planifiacion - - - I P R I Listado de planos - I - I P P R Formatos - - - R P I P Escalas graficas - - - I P P R Planos llave - - - I P P R ROLES RESPONSABILIDAD INICIALIZACION DE PROYECTO CONFIGURACION DE PROYECTOS CONFIGURACION GENERAL CONFIGURACION DE PLANOS CONFIGURACION DE VISTAS CONFIGURACION DE GRAFISMO CONFIGURACION DE ESTRUCTURA DEL MODELO CONFIGURACION DE DATOS DEL MODELO CONFIGURACIÓN PROYECTOS NUEVOS BASADOS EN PLANTILLAS ESTRUCTURA DE DATOS LOGÍSTICA ANÁLISIS DE STANDARES DE PROYECTO TAREAS CONFIGURACION DE OBJETOS BIM WBS FASES Responsabledecalidad AuditorBIM BIMCoordinator BIMManager ProyectistaBIM Modelador Operador LEVEL 1 LEVEL 2 LEVEL 3 Comprobar Hardware R I I I I I I Configuración de Software P I R P I I I Entorno de datos P I R P I I I Comunicaciones P I R P I I I Equipo Identificado P I R P I I I Estándares de calidad R I P P I I I Estándares BIM R I P P I I I Estándares de clientes R I P P I I I Árbol de carpetas a nivel general - - I R I I I Árbol de carpetas a nivel de proyecto - - P R I I I Codificacion general - - I R I I I Tipos de plantillas - I I R I I I Revisión de plantillas I R I I I ROLES RESPONSABILIDAD INICIALIZACION DE PROYECTO CONFIGURACION GENERAL CONFIGURACIÓN PROYECTOS NUEVOS BASADOS EN PLANTILLAS ESTRUCTURA DE DATOS LOGÍSTICA ANÁLISIS DE STANDARES DE PROYECTO TAREAS TAREAS DE INICILIZACION DEL PROYECTO
  • 37. TAREAS DE INICILIZACION DEL PROYECTO OBSERVACIONES registro de comunicaciones a los distintos participantes del proyecto registro de comunicaciones de los distintos participantes del proyecto Archivos necesarios para el seguimiento del proyecto Informaación previa refrente al proyecto Documentación previa a nivel legal sobre el proyecto General PGOU, Planes Eespeciales, etc Municipal P.E.R.I, etc Tecnica Normativas de vivienda de Protección Oficial, CTE, etc… Topográfico informacion topografica que afecta al proyecto Geotecnico informacion geologica que afecta al proyecto Estado actual Informacion sobre el estado actual del proyecto, terreno, reforma, etc.. Propiedad Contratos Documentacion legal sobre el proyecto Otros documentos anejos de documentación al proyecto Información aportada por los distintos participantes Información aportada por los distintos participantes Información aportada por los distintos participantes Información aportada por los distintos participantes Información aportada por los distintos participantes Información aportada por los distintos participantes Información aportada por los distintos participantes Documentación relativa a la Obra Información referente para el inicio del modelado de un proyecto listado de tareas definidas para los distintos agentes participantes Refer aquí encontraremos la familias que formaran parte del proyecto información gráfica necesaria para desarrollar el modelo Detalles Infografias Logos Logos de los distintos representante del proyecto materiales biblioiteca de materiales a utilizar en el modelo Plantas vegetación a utilizar en el modelo ESTRUCTURAS DE CARPETAS DE PROYECTO LEVEL 3 LEVEL 4 Imágenes Tareas Familias Seguimiento Antecedentes Normativa Excel Informes técnicos Obra BIM Estructuras Instalaciones Infografias Telecomunicaciones Aparejadores Otros Comunicaciones Gestion y recursos LEVEL 2LEVEL 1 Envios Recibidos Tests Colaboradores Geotecnia
  • 38. TAREAS DE INICILIZACION DEL PROYECTO
  • 39. TAREAS DE INICILIZACION DEL PROYECTO
  • 40. TAREAS DE INICILIZACION DEL PROYECTO
  • 41. TAREAS DE INICILIZACION DEL PROYECTO
  • 42. TAREAS DE INICILIZACION DEL PROYECTO
  • 43. TAREAS DE INICILIZACION DEL PROYECTO
  • 44. DESARROLLO DE UN PROYECTO
  • 55. ESTRATEGIAS DE MONAJES DE PLANOS Y VISTAS
  • 67. El Postgrado de Experto en Gestión de Proyectos, Metodología BIM, dotará al estudiante de la capacidad de organizar equipos de trabajo coordinados, desde el punto de vista de los procesos, la tecnología, los recursos humanos y las estrategias, en torno a un Modelo Virtual Preconstruido (VDC). A lo largo del postgrado, se conocerán las bases y conceptos esenciales asociados a la metodología BIM, se detallará el software y complementos que facilitan el adecuado modelado, control y gestión del Modelo, en cada una de las fases que las concretaremos en diseño, pre construcción y mantenimiento. Entenderemos que es el 3D, 4D, 5D y demás usos BIM, los estándares, las guías y los documentos de coordinación prestando especial atención al Plan de Ejecución BIM (BEP). Así mismo se analizaran otros programas de gestión de proyectos BIM imprescindibles para tener una capacitación completa. Mas información: http://valencia.universidadeuropea.es/estudios-universitarios/postgrado-experto-en-gestion- de-proyectos-bim-manager-building-information-modelling 4. POSTGRADO EXPERTO EN GESTIÓN DE PROYECTOS, BIM MANAGER (BUILDING INFORMATION MODELLING)
  • 68. 4. POSTGRADO EXPERTO EN GESTIÓN DE PROYECTOS, BIM MANAGER (BUILDING INFORMATION MODELLING)