SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué debemos hacer desde Tecnología para
estar alineados con la Transformación Digital de
la Industria Financiera?
Martín Cabrera
CTO BCI
macabre@bci.cl
@dmcabrera
¿Qué entendemos por transformación digital?
Transformar nuestro negocio a través de la tecnología, creando modelos
operativos, procesos y experiencias digitales, que estén a la altura de
las necesidades y expectativas de nuestros clientes y colaboradores
pensar “Customer First, digital first”
¿Qué debemos hacer desde tecnología?
Debemos poner foco en la implementación de ciertos
habilitadores tecnológicos que son esenciales para
afrontar esta transformación.
Adoptar estructura y metodología Agile
Desarrollo
Proyecto
Arquitecto
QA
Negocio
PMO
Tecnología
Desarrollo
Continuidad
Arquitectura
QA
PMO
Estructura y metodología Tradicional
Req Dis
Impl.
Test Dep
6 meses
§  Estructura basada en silos
§  Altos niveles de dependencia y bajos niveles de
colaboración
§  Time-to-market deficiente y TCO alto
§  Personas comprometidas con un plazo, no con los
resultados y el valor agregado del proyecto.
Desarrollo
Arquitecto
QA
Negocio
Scrum
Master
Estructura y metodología Agile
Equipo A
UX
Desarrollo
Arquitecto
QA
Negocio
Scrum
Master
Equipo B
UX
Sprint (1 mes) Sprint (1 mes)
§  Estructura basada en equipos auto-gestionados
§  Altos niveles de colaboración y cohesión
§  Delivery incremental al final de cada Sprint permite obtener feedback
temprano de los usuarios y entregar software funcionando.
§  Personas comprometidas con el resultado y el valor agregado.
§  El negocio es parte del equipo. Roles UX y Scrum Master son clave
Implementar Omnicanalidad basada en APIs
§  Canales implementados como silos con bajos niveles
de integración y alta redundancia
§  Replicación “mecánica” de funcionalidades
existentes en nuevos canales
§  Experiencia inconsistente…“Los Bancos piensan en
Canales, el cliente no”
§  Acoplamiento de la capa de presentación con el
resto de los layers no permite extender la
arquitectura hacia el cloud.
§  Canales implementados bajo una estrategia “Mobile First”
§  Funcionalidades concebidas y diseñadas desde la perspectiva
del usuario “UX” y optimizadas para cada dispositivo.
§  Las APIs son el corazón de la nueva plataforma omnicanal del
Banco y un habilitador clave para la innovación…los negocios
digitales basados en APIs serán “negocios programables”
§  La APIs simplifican la transición hacia una arquitectura basada
en Microservicios y la extensión hacia el cloud.
Arquitectura Multicanal Arquitectura Omnicanal basada en APIs
Web Móvil Sucursal CallCenter Web Móvil
Call
Center
API API
Sucursal
Redes
Sociales
API
Servicios de Negocio
Sistemas Core
Servicios de Negocio
Sistemas Core
Innovaciones
de Terceros
API Management
Arquitectura Monolítica vs Arquitectura basada en Microservicios
§  Las plataformas middleware de los Bancos se han
tornado complejas y con altos niveles de
acoplamiento.
§  Cada nuevo cambio tiene el potencial de provocar
efectos colaterales imprevisibles e indisponibilidad
generalizada.
§  Cuanto más tiempo pasa, más compleja se vuelve.
§  Esta nueva Arquitectura promueve el desacoplamiento de mis
aplicaciones en servicios especializados que pueden ser
extendidos, corregidos, implantados y administrados de manera
independiente.
§  La interacción entre microservicios se da a través de APIs
§  El desacoplamiento vertical permite que cada Microservicio
escale de manera independiente e inclusive moverlo al cloud.
Arquitectura Monolítica Arquitectura basada en Microservicios
Presentation Layer
UI UI UI UI UI
Business Logic Layer
Srv Srv Srv Srv Srv
Core Systems Layer
Srv Srv Srv Srv Srv
Pres./API Layer
UI API
Business Layer
Srv Srv
Core Systems Layer
Srv Srv
Pres./API Layer
Business Layer
Srv Srv
Core Systems Layer
Srv Srv
Pres./API Layer
API
Business Layer
Srv Srv
Core Systems Layer
Srv Srv
UI API
Pensar en procesos digitales y automatizados
§  Los procesos existen pero solo a nivel de los manuales
operativos de la organización.
§  La baja o nula integración con las aplicaciones deriva en
procesos “mano-máticos” deficientes, redundantes y con
alto riesgo operativo.
§  Seguimos operando con procesos concebidos hace
décadas que dependen fuertemente del uso de papel.
§  A través de tecnología BPM creamos procesos digitales
vivos integrados con las aplicaciones de usuario y con los
servicios de negocio.
§  El proceso orquesta de manera centralizada la interacción
que se da entre las personas y los sistemas que participan
del mismo.
§  Los procesos digitales son en esencia paperless, las
plataformas ECM y de firma digital son fundamentales.
Escenario actual Escenario futuro
Aplicación
Las aplicaciones
no están
integradas al
proceso, solo
resuelven una
parte.
Aplicación
Aplicación
Servicio
Aplicación
ECM Firma Digital
Servicio
Plataformas Core
Servicio Servicio
Aplicación Aplicación
BPM
BAM
Automatización de procesos core
•  Procesos manuales basados en la interacción e
intercambio de archivos entre varias personas a través de
correo electrónico.
•  Tiempos de ciclo extensos, que atentan contra las
estrategias de crecimiento comercial.
•  Riesgo operacional alto derivado de la alta manualidad.
•  No hay tiempo para implementar mejora continua.
•  La automatización del proceso elimina la interacción
manual y la manipulación de archivos.
•  Los tiempos de ciclo se reducen, pudiendo llegar a días u
horas
•  El riesgo operacional se mitiga y ganamos trazabilidad.
•  Nuestro foco pasa de solo soportar la operación a la
mejora y optimización continua del proceso.
Escenario actual Escenario futuro
Inteligencia
Data
Warehouse
Canales
Riesgo
Data
Marts
BD Local
Sucursal
Call Center
Entidad
Externa
Web/Móvil
2 meses
Campaign
Mngmt
Data
Warehouse
Data
Marts
Inteligencia
2 semanas
Sucursal
Web/Móvil
Call Center
Riesgo
Canales
Entidad
Externa
Arquitectura de Datos Moderna con soporte BigData
Arquitectura de Datos Tradicional
Arquitectura de Datos Moderna con soporte BigData
Arquitectura de Datos Tradicional
§  Escalabilidad vertical y volúmenes de datos en línea
restringidos
§  Workloads ETL y operativos limitan la capacidad
analítica de la plataforma
§  No pensada para soportar workloads de tipo real-time
analytics e Internet of Things
§  Diseñada para el mundo on-premise
Arquitectura de Datos Moderna con soporte BigData
Arquitectura de Datos Moderna
§  Escalabilidad vertical y volúmenes de datos en línea
restringidos
§  Workloads ETL y operativos limitan la capacidad
analítica de la plataforma
§  No pensada para soportar workloads de tipo real-time
analytics e Internet of Things
§  Diseñada para el mundo on-premise
Arquitectura de Datos Moderna con soporte BigData
Arquitectura de Datos Tradicional
§  Escalabilidad vertical y volúmenes de datos en línea
restringidos
§  Workloads ETL y operativos limitan la capacidad analítica
de la plataforma
§  No pensada para soportar workloads de tipo real-time
analytics e Internet of Things
§  Diseñada para el mundo on-premise
Arquitectura de Datos Moderna
§  Arquitectura unificada que elimina la barrera conceptual
de bases de datos OLTP y bases de datos analíticas.
§  Preparada para soportar todos los workloads, Interactivo,
Real-time, Batch y Analítico.
§  Soporta naturalmente la carga de fuentes de datos no
estructuradas
§  Escala de manera horizontal y es cloud-friendly
¿Qué más deberíamos hacer desde Tecnología?
Adoptar una
estrategia DevOps
Mover el desarrollo
hacia una
plataforma PaaS
Estar preparados
para integrar
soluciones IoT
Extender nuestra
Arquitectura on-
premise hacia un
Cloud Híbrido
Explorar tecnologías
de Software Defined
Datacenter
Resumiendo…
Agile IT
Omnicanalidad
basada en APIs
Arquitectura
Microservicios
Procesos
Digitales y BPM
Automatización
de Procesos
Core
Arquitectura
Big Data
Estrategia
DevOps
Desarrollo
sobre PaaS
Cloud Híbrido
Software
Defined
Datacenter
IoT
Martín Cabrera
CTO BCI
macabre@bci.cl
@dmcabrera
¿Qué debemos hacer desde Tecnología para
estar alineados con la Transformación Digital de
la Industria Financiera?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GIGAS_IAAS CON SABOR ESPAÑOL
GIGAS_IAAS CON SABOR ESPAÑOLGIGAS_IAAS CON SABOR ESPAÑOL
GIGAS_IAAS CON SABOR ESPAÑOLLola Molins
 
Presentación Desayuno: Cuando IT contribuye al Negocio
Presentación Desayuno: Cuando IT contribuye al NegocioPresentación Desayuno: Cuando IT contribuye al Negocio
Presentación Desayuno: Cuando IT contribuye al Negocio
Data IQ Argentina
 
Desmitificando un proyecto de Big Data
Desmitificando un proyecto de Big DataDesmitificando un proyecto de Big Data
Desmitificando un proyecto de Big Data
BEEVA_es
 
Siete "consejos" para abordar un proyecto con tecnologías Big Data
Siete "consejos" para abordar un proyecto con tecnologías Big DataSiete "consejos" para abordar un proyecto con tecnologías Big Data
Siete "consejos" para abordar un proyecto con tecnologías Big Data
BEEVA_es
 
108. BIG DATA & ANALYTICS: Por qué BI es insuficiente
108. BIG DATA & ANALYTICS: Por qué BI es insuficiente108. BIG DATA & ANALYTICS: Por qué BI es insuficiente
108. BIG DATA & ANALYTICS: Por qué BI es insuficiente
GeneXus
 
9 problemas en proyectos Data Analytics
9 problemas en proyectos Data Analytics9 problemas en proyectos Data Analytics
9 problemas en proyectos Data Analytics
Stratebi
 
Presentación QlikView en Mendoza
Presentación QlikView en MendozaPresentación QlikView en Mendoza
Presentación QlikView en Mendoza
Data IQ Argentina
 
Presentacion de Qlik Sense
Presentacion de Qlik SensePresentacion de Qlik Sense
Presentacion de Qlik Sense
Data IQ Argentina
 
Big Data: Presente o Futuro
Big Data: Presente o FuturoBig Data: Presente o Futuro
Big Data: Presente o Futuro
Steelmood
 
Transformacion Digital
Transformacion DigitalTransformacion Digital
Transformacion Digital
Olaf Reitmaier Veracierta
 
Webinar: Self-service Analytics con Virtualización de Datos
Webinar: Self-service Analytics con Virtualización de DatosWebinar: Self-service Analytics con Virtualización de Datos
Webinar: Self-service Analytics con Virtualización de Datos
Denodo
 
Angel Ferré y Pablo Mir - Responsable del Delivery nacional /local/ internaci...
Angel Ferré y Pablo Mir - Responsable del Delivery nacional /local/ internaci...Angel Ferré y Pablo Mir - Responsable del Delivery nacional /local/ internaci...
Angel Ferré y Pablo Mir - Responsable del Delivery nacional /local/ internaci...
COIICV
 
Big Data, Big Customer Value, Big Results
Big Data, Big Customer Value, Big ResultsBig Data, Big Customer Value, Big Results
Big Data, Big Customer Value, Big Results
Mundo Contact
 
Cómo implementar una solución Big Data
Cómo implementar una solución Big DataCómo implementar una solución Big Data
Cómo implementar una solución Big Data
AMETIC
 
Rackspace & Purna Cloud
Rackspace & Purna CloudRackspace & Purna Cloud
Rackspace & Purna CloudHernan Gazzo
 
Plataforma de gestión de datos para la transformación digital - IDC
Plataforma de gestión de datos para la transformación digital - IDCPlataforma de gestión de datos para la transformación digital - IDC
Plataforma de gestión de datos para la transformación digital - IDC
SAP Latinoamérica
 
Introducción a Cloud computing y Office 365
Introducción a Cloud computing y Office 365Introducción a Cloud computing y Office 365
Introducción a Cloud computing y Office 365
Gonzalo Balladares Rivera
 
Presentacion de Qlik Sense para usuarios QlikView
Presentacion de Qlik Sense para usuarios QlikViewPresentacion de Qlik Sense para usuarios QlikView
Presentacion de Qlik Sense para usuarios QlikView
Data IQ Argentina
 
Cloud Computing & Big Data
Cloud Computing & Big DataCloud Computing & Big Data
Cloud Computing & Big Data
Globant
 
Experiencia de Implantación de una Fábrica de Datos: Air Europa
Experiencia de Implantación de una Fábrica de Datos: Air EuropaExperiencia de Implantación de una Fábrica de Datos: Air Europa
Experiencia de Implantación de una Fábrica de Datos: Air Europa
Denodo
 

La actualidad más candente (20)

GIGAS_IAAS CON SABOR ESPAÑOL
GIGAS_IAAS CON SABOR ESPAÑOLGIGAS_IAAS CON SABOR ESPAÑOL
GIGAS_IAAS CON SABOR ESPAÑOL
 
Presentación Desayuno: Cuando IT contribuye al Negocio
Presentación Desayuno: Cuando IT contribuye al NegocioPresentación Desayuno: Cuando IT contribuye al Negocio
Presentación Desayuno: Cuando IT contribuye al Negocio
 
Desmitificando un proyecto de Big Data
Desmitificando un proyecto de Big DataDesmitificando un proyecto de Big Data
Desmitificando un proyecto de Big Data
 
Siete "consejos" para abordar un proyecto con tecnologías Big Data
Siete "consejos" para abordar un proyecto con tecnologías Big DataSiete "consejos" para abordar un proyecto con tecnologías Big Data
Siete "consejos" para abordar un proyecto con tecnologías Big Data
 
108. BIG DATA & ANALYTICS: Por qué BI es insuficiente
108. BIG DATA & ANALYTICS: Por qué BI es insuficiente108. BIG DATA & ANALYTICS: Por qué BI es insuficiente
108. BIG DATA & ANALYTICS: Por qué BI es insuficiente
 
9 problemas en proyectos Data Analytics
9 problemas en proyectos Data Analytics9 problemas en proyectos Data Analytics
9 problemas en proyectos Data Analytics
 
Presentación QlikView en Mendoza
Presentación QlikView en MendozaPresentación QlikView en Mendoza
Presentación QlikView en Mendoza
 
Presentacion de Qlik Sense
Presentacion de Qlik SensePresentacion de Qlik Sense
Presentacion de Qlik Sense
 
Big Data: Presente o Futuro
Big Data: Presente o FuturoBig Data: Presente o Futuro
Big Data: Presente o Futuro
 
Transformacion Digital
Transformacion DigitalTransformacion Digital
Transformacion Digital
 
Webinar: Self-service Analytics con Virtualización de Datos
Webinar: Self-service Analytics con Virtualización de DatosWebinar: Self-service Analytics con Virtualización de Datos
Webinar: Self-service Analytics con Virtualización de Datos
 
Angel Ferré y Pablo Mir - Responsable del Delivery nacional /local/ internaci...
Angel Ferré y Pablo Mir - Responsable del Delivery nacional /local/ internaci...Angel Ferré y Pablo Mir - Responsable del Delivery nacional /local/ internaci...
Angel Ferré y Pablo Mir - Responsable del Delivery nacional /local/ internaci...
 
Big Data, Big Customer Value, Big Results
Big Data, Big Customer Value, Big ResultsBig Data, Big Customer Value, Big Results
Big Data, Big Customer Value, Big Results
 
Cómo implementar una solución Big Data
Cómo implementar una solución Big DataCómo implementar una solución Big Data
Cómo implementar una solución Big Data
 
Rackspace & Purna Cloud
Rackspace & Purna CloudRackspace & Purna Cloud
Rackspace & Purna Cloud
 
Plataforma de gestión de datos para la transformación digital - IDC
Plataforma de gestión de datos para la transformación digital - IDCPlataforma de gestión de datos para la transformación digital - IDC
Plataforma de gestión de datos para la transformación digital - IDC
 
Introducción a Cloud computing y Office 365
Introducción a Cloud computing y Office 365Introducción a Cloud computing y Office 365
Introducción a Cloud computing y Office 365
 
Presentacion de Qlik Sense para usuarios QlikView
Presentacion de Qlik Sense para usuarios QlikViewPresentacion de Qlik Sense para usuarios QlikView
Presentacion de Qlik Sense para usuarios QlikView
 
Cloud Computing & Big Data
Cloud Computing & Big DataCloud Computing & Big Data
Cloud Computing & Big Data
 
Experiencia de Implantación de una Fábrica de Datos: Air Europa
Experiencia de Implantación de una Fábrica de Datos: Air EuropaExperiencia de Implantación de una Fábrica de Datos: Air Europa
Experiencia de Implantación de una Fábrica de Datos: Air Europa
 

Destacado

LA EMPRESA DEL FUTURO EN LA ERA DIGITAL - INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
LA EMPRESA DEL FUTURO EN LA ERA DIGITAL - INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITALLA EMPRESA DEL FUTURO EN LA ERA DIGITAL - INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
LA EMPRESA DEL FUTURO EN LA ERA DIGITAL - INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Guillermo Herrera
 
Sesion 1. Administracion de operaciones
Sesion 1. Administracion de operacionesSesion 1. Administracion de operaciones
Sesion 1. Administracion de operaciones
Universidad de Ibagué
 
Transformacion de la BANCA DIGITAL
Transformacion de la BANCA DIGITALTransformacion de la BANCA DIGITAL
Transformacion de la BANCA DIGITAL
Cencosud S.A.
 
Estadística con Lenguaje R: Sesión 2
Estadística con Lenguaje R: Sesión 2Estadística con Lenguaje R: Sesión 2
Estadística con Lenguaje R: Sesión 2
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Estadística con Lenguaje R: Sesión 7
Estadística con Lenguaje R: Sesión 7Estadística con Lenguaje R: Sesión 7
Estadística con Lenguaje R: Sesión 7
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Estadística con Lenguaje R: Sesión 1
Estadística con Lenguaje R: Sesión 1Estadística con Lenguaje R: Sesión 1
Estadística con Lenguaje R: Sesión 1
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Estadística con Lenguaje R: Sesión 3
Estadística con Lenguaje R: Sesión 3Estadística con Lenguaje R: Sesión 3
Estadística con Lenguaje R: Sesión 3
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Transformación digital en cifras
Transformación digital en cifrasTransformación digital en cifras
Transformación digital en cifras
Creando ideas - Inbound Marketing
 
Estadística con Lenguaje R: Sesión 5
Estadística con Lenguaje R: Sesión 5Estadística con Lenguaje R: Sesión 5
Estadística con Lenguaje R: Sesión 5
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Diagrama de estrategia logistica
Diagrama de estrategia logisticaDiagrama de estrategia logistica
Diagrama de estrategia logistica
leidyalejandra1108
 
Estadística con Lenguaje R: Sesión 4
Estadística con Lenguaje R: Sesión 4Estadística con Lenguaje R: Sesión 4
Estadística con Lenguaje R: Sesión 4
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Estadística con Lenguaje R: Sesión 8
Estadística con Lenguaje R: Sesión 8Estadística con Lenguaje R: Sesión 8
Estadística con Lenguaje R: Sesión 8
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Transformación digital y el nuevo paradigma de TI
Transformación digital y el nuevo paradigma de TI Transformación digital y el nuevo paradigma de TI
Transformación digital y el nuevo paradigma de TI
Software Guru
 
Estadística con Lenguaje R: Sesión Introductoria
Estadística con Lenguaje R: Sesión IntroductoriaEstadística con Lenguaje R: Sesión Introductoria
Estadística con Lenguaje R: Sesión Introductoria
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Estadística con Lenguaje R: Sesión 6
Estadística con Lenguaje R: Sesión 6Estadística con Lenguaje R: Sesión 6
Estadística con Lenguaje R: Sesión 6
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Introduccion al Programa R
Introduccion al Programa RIntroduccion al Programa R
Introduccion al Programa R
Dr. Orville M. Disdier
 
La Transformación Digital
La Transformación DigitalLa Transformación Digital
La Transformación Digital
Hugo Banda
 
Estadística con R Commander
Estadística con R CommanderEstadística con R Commander
Estadística con R Commander
Fernando Reche
 
R- Introduction
R- IntroductionR- Introduction
R- Introduction
Venkata Reddy Konasani
 
Estadisticas Descriptivas e Inferencia utilizando R (Taller Intermedio) UPDATED
Estadisticas Descriptivas e Inferencia utilizando R (Taller Intermedio) UPDATEDEstadisticas Descriptivas e Inferencia utilizando R (Taller Intermedio) UPDATED
Estadisticas Descriptivas e Inferencia utilizando R (Taller Intermedio) UPDATED
Dr. Orville M. Disdier
 

Destacado (20)

LA EMPRESA DEL FUTURO EN LA ERA DIGITAL - INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
LA EMPRESA DEL FUTURO EN LA ERA DIGITAL - INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITALLA EMPRESA DEL FUTURO EN LA ERA DIGITAL - INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
LA EMPRESA DEL FUTURO EN LA ERA DIGITAL - INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
 
Sesion 1. Administracion de operaciones
Sesion 1. Administracion de operacionesSesion 1. Administracion de operaciones
Sesion 1. Administracion de operaciones
 
Transformacion de la BANCA DIGITAL
Transformacion de la BANCA DIGITALTransformacion de la BANCA DIGITAL
Transformacion de la BANCA DIGITAL
 
Estadística con Lenguaje R: Sesión 2
Estadística con Lenguaje R: Sesión 2Estadística con Lenguaje R: Sesión 2
Estadística con Lenguaje R: Sesión 2
 
Estadística con Lenguaje R: Sesión 7
Estadística con Lenguaje R: Sesión 7Estadística con Lenguaje R: Sesión 7
Estadística con Lenguaje R: Sesión 7
 
Estadística con Lenguaje R: Sesión 1
Estadística con Lenguaje R: Sesión 1Estadística con Lenguaje R: Sesión 1
Estadística con Lenguaje R: Sesión 1
 
Estadística con Lenguaje R: Sesión 3
Estadística con Lenguaje R: Sesión 3Estadística con Lenguaje R: Sesión 3
Estadística con Lenguaje R: Sesión 3
 
Transformación digital en cifras
Transformación digital en cifrasTransformación digital en cifras
Transformación digital en cifras
 
Estadística con Lenguaje R: Sesión 5
Estadística con Lenguaje R: Sesión 5Estadística con Lenguaje R: Sesión 5
Estadística con Lenguaje R: Sesión 5
 
Diagrama de estrategia logistica
Diagrama de estrategia logisticaDiagrama de estrategia logistica
Diagrama de estrategia logistica
 
Estadística con Lenguaje R: Sesión 4
Estadística con Lenguaje R: Sesión 4Estadística con Lenguaje R: Sesión 4
Estadística con Lenguaje R: Sesión 4
 
Estadística con Lenguaje R: Sesión 8
Estadística con Lenguaje R: Sesión 8Estadística con Lenguaje R: Sesión 8
Estadística con Lenguaje R: Sesión 8
 
Transformación digital y el nuevo paradigma de TI
Transformación digital y el nuevo paradigma de TI Transformación digital y el nuevo paradigma de TI
Transformación digital y el nuevo paradigma de TI
 
Estadística con Lenguaje R: Sesión Introductoria
Estadística con Lenguaje R: Sesión IntroductoriaEstadística con Lenguaje R: Sesión Introductoria
Estadística con Lenguaje R: Sesión Introductoria
 
Estadística con Lenguaje R: Sesión 6
Estadística con Lenguaje R: Sesión 6Estadística con Lenguaje R: Sesión 6
Estadística con Lenguaje R: Sesión 6
 
Introduccion al Programa R
Introduccion al Programa RIntroduccion al Programa R
Introduccion al Programa R
 
La Transformación Digital
La Transformación DigitalLa Transformación Digital
La Transformación Digital
 
Estadística con R Commander
Estadística con R CommanderEstadística con R Commander
Estadística con R Commander
 
R- Introduction
R- IntroductionR- Introduction
R- Introduction
 
Estadisticas Descriptivas e Inferencia utilizando R (Taller Intermedio) UPDATED
Estadisticas Descriptivas e Inferencia utilizando R (Taller Intermedio) UPDATEDEstadisticas Descriptivas e Inferencia utilizando R (Taller Intermedio) UPDATED
Estadisticas Descriptivas e Inferencia utilizando R (Taller Intermedio) UPDATED
 

Similar a ¿Qué debemos hacer desde Tecnología para estar alineados con la Transformación Digital de la Industria Financiera?

Transformación Digital en clave Cloud, ALM y DevOps
Transformación Digital en clave Cloud, ALM y DevOpsTransformación Digital en clave Cloud, ALM y DevOps
Transformación Digital en clave Cloud, ALM y DevOps
atSistemas
 
KronOps - Perfil Corporativo
KronOps - Perfil CorporativoKronOps - Perfil Corporativo
KronOps - Perfil Corporativo
KronOps
 
Rapid Application Development - Desarrollo Rápido de Aplicaciones
Rapid Application Development - Desarrollo Rápido de AplicacionesRapid Application Development - Desarrollo Rápido de Aplicaciones
Rapid Application Development - Desarrollo Rápido de Aplicaciones
VILT
 
12arquitecturasti-150412142706-conversion-gate01.pptx
12arquitecturasti-150412142706-conversion-gate01.pptx12arquitecturasti-150412142706-conversion-gate01.pptx
12arquitecturasti-150412142706-conversion-gate01.pptx
JessyHerreraMartell
 
P P 2010 T. B7pptx
P P 2010 T. B7pptxP P 2010 T. B7pptx
P P 2010 T. B7pptx
beyondpatagonia
 
Webinar Arquitectura de Microservicios
Webinar Arquitectura de MicroserviciosWebinar Arquitectura de Microservicios
Webinar Arquitectura de Microservicios
Domingo Suarez Torres
 
Planificando el Camino azure migracion
Planificando el Camino azure migracionPlanificando el Camino azure migracion
Planificando el Camino azure migracion
Ivan Martinez
 
Cloud como clave de la transformación digital en el sector financiero
Cloud como clave de la transformación digital en el sector financieroCloud como clave de la transformación digital en el sector financiero
Cloud como clave de la transformación digital en el sector financiero
Ibermática.digital
 
Puntos Clave Selección Aplicaciones SaaS - NODOTIC [ES]
Puntos Clave Selección Aplicaciones SaaS - NODOTIC [ES]Puntos Clave Selección Aplicaciones SaaS - NODOTIC [ES]
Puntos Clave Selección Aplicaciones SaaS - NODOTIC [ES]nodotic
 
Retos en la arquitectura de Microservicios
Retos en la arquitectura de MicroserviciosRetos en la arquitectura de Microservicios
Retos en la arquitectura de Microservicios
Domingo Suarez Torres
 
Casos exito santiago toribio almatech
Casos exito santiago toribio almatechCasos exito santiago toribio almatech
Casos exito santiago toribio almatech
Santiago Toribio Ayuga
 
Presentación institucional itc
Presentación institucional itcPresentación institucional itc
Presentación institucional itc
benitodiazd
 
Service-now.com (Castellano)
Service-now.com (Castellano)Service-now.com (Castellano)
Service-now.com (Castellano)Lee Sitch
 
Presentación Vmining
Presentación VminingPresentación Vmining
Presentación Vmining
kamirik
 
Portal del Cliente D365 FO, D365CE, Power Platform y Dataverse
Portal del Cliente D365 FO, D365CE, Power Platform y DataversePortal del Cliente D365 FO, D365CE, Power Platform y Dataverse
Portal del Cliente D365 FO, D365CE, Power Platform y Dataverse
DQSconsulting
 
Cloud computing oportunidades para empresarios y emprendedores
Cloud computing oportunidades para empresarios y emprendedoresCloud computing oportunidades para empresarios y emprendedores
Cloud computing oportunidades para empresarios y emprendedores
Mario Jose Villamizar Cano
 
Evolución TI en el sector de Telecomunicaciones
Evolución TI en el sector de TelecomunicacionesEvolución TI en el sector de Telecomunicaciones
Evolución TI en el sector de Telecomunicaciones
Jaime Contreras
 
Sunqu Offering
Sunqu Offering Sunqu Offering
Sunqu Offering
SUNQU
 
Zemsania DBT 2015
Zemsania DBT 2015Zemsania DBT 2015
Altenia SOA
Altenia SOAAltenia SOA
Altenia SOA
altenia
 

Similar a ¿Qué debemos hacer desde Tecnología para estar alineados con la Transformación Digital de la Industria Financiera? (20)

Transformación Digital en clave Cloud, ALM y DevOps
Transformación Digital en clave Cloud, ALM y DevOpsTransformación Digital en clave Cloud, ALM y DevOps
Transformación Digital en clave Cloud, ALM y DevOps
 
KronOps - Perfil Corporativo
KronOps - Perfil CorporativoKronOps - Perfil Corporativo
KronOps - Perfil Corporativo
 
Rapid Application Development - Desarrollo Rápido de Aplicaciones
Rapid Application Development - Desarrollo Rápido de AplicacionesRapid Application Development - Desarrollo Rápido de Aplicaciones
Rapid Application Development - Desarrollo Rápido de Aplicaciones
 
12arquitecturasti-150412142706-conversion-gate01.pptx
12arquitecturasti-150412142706-conversion-gate01.pptx12arquitecturasti-150412142706-conversion-gate01.pptx
12arquitecturasti-150412142706-conversion-gate01.pptx
 
P P 2010 T. B7pptx
P P 2010 T. B7pptxP P 2010 T. B7pptx
P P 2010 T. B7pptx
 
Webinar Arquitectura de Microservicios
Webinar Arquitectura de MicroserviciosWebinar Arquitectura de Microservicios
Webinar Arquitectura de Microservicios
 
Planificando el Camino azure migracion
Planificando el Camino azure migracionPlanificando el Camino azure migracion
Planificando el Camino azure migracion
 
Cloud como clave de la transformación digital en el sector financiero
Cloud como clave de la transformación digital en el sector financieroCloud como clave de la transformación digital en el sector financiero
Cloud como clave de la transformación digital en el sector financiero
 
Puntos Clave Selección Aplicaciones SaaS - NODOTIC [ES]
Puntos Clave Selección Aplicaciones SaaS - NODOTIC [ES]Puntos Clave Selección Aplicaciones SaaS - NODOTIC [ES]
Puntos Clave Selección Aplicaciones SaaS - NODOTIC [ES]
 
Retos en la arquitectura de Microservicios
Retos en la arquitectura de MicroserviciosRetos en la arquitectura de Microservicios
Retos en la arquitectura de Microservicios
 
Casos exito santiago toribio almatech
Casos exito santiago toribio almatechCasos exito santiago toribio almatech
Casos exito santiago toribio almatech
 
Presentación institucional itc
Presentación institucional itcPresentación institucional itc
Presentación institucional itc
 
Service-now.com (Castellano)
Service-now.com (Castellano)Service-now.com (Castellano)
Service-now.com (Castellano)
 
Presentación Vmining
Presentación VminingPresentación Vmining
Presentación Vmining
 
Portal del Cliente D365 FO, D365CE, Power Platform y Dataverse
Portal del Cliente D365 FO, D365CE, Power Platform y DataversePortal del Cliente D365 FO, D365CE, Power Platform y Dataverse
Portal del Cliente D365 FO, D365CE, Power Platform y Dataverse
 
Cloud computing oportunidades para empresarios y emprendedores
Cloud computing oportunidades para empresarios y emprendedoresCloud computing oportunidades para empresarios y emprendedores
Cloud computing oportunidades para empresarios y emprendedores
 
Evolución TI en el sector de Telecomunicaciones
Evolución TI en el sector de TelecomunicacionesEvolución TI en el sector de Telecomunicaciones
Evolución TI en el sector de Telecomunicaciones
 
Sunqu Offering
Sunqu Offering Sunqu Offering
Sunqu Offering
 
Zemsania DBT 2015
Zemsania DBT 2015Zemsania DBT 2015
Zemsania DBT 2015
 
Altenia SOA
Altenia SOAAltenia SOA
Altenia SOA
 

Último

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

¿Qué debemos hacer desde Tecnología para estar alineados con la Transformación Digital de la Industria Financiera?

  • 1. ¿Qué debemos hacer desde Tecnología para estar alineados con la Transformación Digital de la Industria Financiera? Martín Cabrera CTO BCI macabre@bci.cl @dmcabrera
  • 2. ¿Qué entendemos por transformación digital? Transformar nuestro negocio a través de la tecnología, creando modelos operativos, procesos y experiencias digitales, que estén a la altura de las necesidades y expectativas de nuestros clientes y colaboradores pensar “Customer First, digital first”
  • 3. ¿Qué debemos hacer desde tecnología? Debemos poner foco en la implementación de ciertos habilitadores tecnológicos que son esenciales para afrontar esta transformación.
  • 4. Adoptar estructura y metodología Agile Desarrollo Proyecto Arquitecto QA Negocio PMO Tecnología Desarrollo Continuidad Arquitectura QA PMO Estructura y metodología Tradicional Req Dis Impl. Test Dep 6 meses §  Estructura basada en silos §  Altos niveles de dependencia y bajos niveles de colaboración §  Time-to-market deficiente y TCO alto §  Personas comprometidas con un plazo, no con los resultados y el valor agregado del proyecto. Desarrollo Arquitecto QA Negocio Scrum Master Estructura y metodología Agile Equipo A UX Desarrollo Arquitecto QA Negocio Scrum Master Equipo B UX Sprint (1 mes) Sprint (1 mes) §  Estructura basada en equipos auto-gestionados §  Altos niveles de colaboración y cohesión §  Delivery incremental al final de cada Sprint permite obtener feedback temprano de los usuarios y entregar software funcionando. §  Personas comprometidas con el resultado y el valor agregado. §  El negocio es parte del equipo. Roles UX y Scrum Master son clave
  • 5. Implementar Omnicanalidad basada en APIs §  Canales implementados como silos con bajos niveles de integración y alta redundancia §  Replicación “mecánica” de funcionalidades existentes en nuevos canales §  Experiencia inconsistente…“Los Bancos piensan en Canales, el cliente no” §  Acoplamiento de la capa de presentación con el resto de los layers no permite extender la arquitectura hacia el cloud. §  Canales implementados bajo una estrategia “Mobile First” §  Funcionalidades concebidas y diseñadas desde la perspectiva del usuario “UX” y optimizadas para cada dispositivo. §  Las APIs son el corazón de la nueva plataforma omnicanal del Banco y un habilitador clave para la innovación…los negocios digitales basados en APIs serán “negocios programables” §  La APIs simplifican la transición hacia una arquitectura basada en Microservicios y la extensión hacia el cloud. Arquitectura Multicanal Arquitectura Omnicanal basada en APIs Web Móvil Sucursal CallCenter Web Móvil Call Center API API Sucursal Redes Sociales API Servicios de Negocio Sistemas Core Servicios de Negocio Sistemas Core Innovaciones de Terceros API Management
  • 6. Arquitectura Monolítica vs Arquitectura basada en Microservicios §  Las plataformas middleware de los Bancos se han tornado complejas y con altos niveles de acoplamiento. §  Cada nuevo cambio tiene el potencial de provocar efectos colaterales imprevisibles e indisponibilidad generalizada. §  Cuanto más tiempo pasa, más compleja se vuelve. §  Esta nueva Arquitectura promueve el desacoplamiento de mis aplicaciones en servicios especializados que pueden ser extendidos, corregidos, implantados y administrados de manera independiente. §  La interacción entre microservicios se da a través de APIs §  El desacoplamiento vertical permite que cada Microservicio escale de manera independiente e inclusive moverlo al cloud. Arquitectura Monolítica Arquitectura basada en Microservicios Presentation Layer UI UI UI UI UI Business Logic Layer Srv Srv Srv Srv Srv Core Systems Layer Srv Srv Srv Srv Srv Pres./API Layer UI API Business Layer Srv Srv Core Systems Layer Srv Srv Pres./API Layer Business Layer Srv Srv Core Systems Layer Srv Srv Pres./API Layer API Business Layer Srv Srv Core Systems Layer Srv Srv UI API
  • 7. Pensar en procesos digitales y automatizados §  Los procesos existen pero solo a nivel de los manuales operativos de la organización. §  La baja o nula integración con las aplicaciones deriva en procesos “mano-máticos” deficientes, redundantes y con alto riesgo operativo. §  Seguimos operando con procesos concebidos hace décadas que dependen fuertemente del uso de papel. §  A través de tecnología BPM creamos procesos digitales vivos integrados con las aplicaciones de usuario y con los servicios de negocio. §  El proceso orquesta de manera centralizada la interacción que se da entre las personas y los sistemas que participan del mismo. §  Los procesos digitales son en esencia paperless, las plataformas ECM y de firma digital son fundamentales. Escenario actual Escenario futuro Aplicación Las aplicaciones no están integradas al proceso, solo resuelven una parte. Aplicación Aplicación Servicio Aplicación ECM Firma Digital Servicio Plataformas Core Servicio Servicio Aplicación Aplicación BPM BAM
  • 8. Automatización de procesos core •  Procesos manuales basados en la interacción e intercambio de archivos entre varias personas a través de correo electrónico. •  Tiempos de ciclo extensos, que atentan contra las estrategias de crecimiento comercial. •  Riesgo operacional alto derivado de la alta manualidad. •  No hay tiempo para implementar mejora continua. •  La automatización del proceso elimina la interacción manual y la manipulación de archivos. •  Los tiempos de ciclo se reducen, pudiendo llegar a días u horas •  El riesgo operacional se mitiga y ganamos trazabilidad. •  Nuestro foco pasa de solo soportar la operación a la mejora y optimización continua del proceso. Escenario actual Escenario futuro Inteligencia Data Warehouse Canales Riesgo Data Marts BD Local Sucursal Call Center Entidad Externa Web/Móvil 2 meses Campaign Mngmt Data Warehouse Data Marts Inteligencia 2 semanas Sucursal Web/Móvil Call Center Riesgo Canales Entidad Externa
  • 9. Arquitectura de Datos Moderna con soporte BigData Arquitectura de Datos Tradicional
  • 10. Arquitectura de Datos Moderna con soporte BigData Arquitectura de Datos Tradicional §  Escalabilidad vertical y volúmenes de datos en línea restringidos §  Workloads ETL y operativos limitan la capacidad analítica de la plataforma §  No pensada para soportar workloads de tipo real-time analytics e Internet of Things §  Diseñada para el mundo on-premise
  • 11. Arquitectura de Datos Moderna con soporte BigData Arquitectura de Datos Moderna §  Escalabilidad vertical y volúmenes de datos en línea restringidos §  Workloads ETL y operativos limitan la capacidad analítica de la plataforma §  No pensada para soportar workloads de tipo real-time analytics e Internet of Things §  Diseñada para el mundo on-premise
  • 12. Arquitectura de Datos Moderna con soporte BigData Arquitectura de Datos Tradicional §  Escalabilidad vertical y volúmenes de datos en línea restringidos §  Workloads ETL y operativos limitan la capacidad analítica de la plataforma §  No pensada para soportar workloads de tipo real-time analytics e Internet of Things §  Diseñada para el mundo on-premise Arquitectura de Datos Moderna §  Arquitectura unificada que elimina la barrera conceptual de bases de datos OLTP y bases de datos analíticas. §  Preparada para soportar todos los workloads, Interactivo, Real-time, Batch y Analítico. §  Soporta naturalmente la carga de fuentes de datos no estructuradas §  Escala de manera horizontal y es cloud-friendly
  • 13. ¿Qué más deberíamos hacer desde Tecnología? Adoptar una estrategia DevOps Mover el desarrollo hacia una plataforma PaaS Estar preparados para integrar soluciones IoT Extender nuestra Arquitectura on- premise hacia un Cloud Híbrido Explorar tecnologías de Software Defined Datacenter
  • 14. Resumiendo… Agile IT Omnicanalidad basada en APIs Arquitectura Microservicios Procesos Digitales y BPM Automatización de Procesos Core Arquitectura Big Data Estrategia DevOps Desarrollo sobre PaaS Cloud Híbrido Software Defined Datacenter IoT
  • 15. Martín Cabrera CTO BCI macabre@bci.cl @dmcabrera ¿Qué debemos hacer desde Tecnología para estar alineados con la Transformación Digital de la Industria Financiera?