SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREAS PRIORITARIASNivelación de los recursos utilizando la prioridad de las tareas
MS Project 2013
Presentador: Erick Yataco | 2015 | Mar 10
Agenda
El campo Prioridad
Nivelación de Recursos
Nivelación de Recursos en base a la prioridad de
las tareas
2
El campo prioridad
The role of leadership is to transform the complex situation into small pieces and prioritize
them. Carlos Ghosn
En el mundo real, las fechas de finalización para algunas tareas y proyectos son más
importantes que otros, por ejemplo, realizar un análisis de suelos es mas
importante que adquirir la maquinaria para la excavación en un proyecto de
construccióncivil.
Pero cuando se utiliza la nivelación de recursos, MS Project no tiene forma de saber
estas prioridades a menos que se lo indiquemos. El campo Prioridad le indica a MS
Project qué tareas y proyectos deben completarse primero, y cuáles se pueden
retrasarparaeliminarlassobreasignaciones.
Los valores del campo prioridad van de 0 a 1000. MS Project asigna
automáticamente a las nuevas tareas y proyectos un valor de prioridad de 500 (el
valor medio). Donde 1000 es el valor de mayor prioridad, lo que significa que no se
retrasaranniproyectoso tareasquetenganestevalor.
Nivelación de Recursos EnelsiguienteProyecto
tenemosqueelrecurso
“Analistatécnico1”
estásobre asignado.
Estas actividades
Tienen un recurso
sobre asignado
Nivelación de Recursos Usaremoslavista“Gant
deRedistribución” para
entendercomoMS
Projectrealizala
nivelaciónde recursos
pordefecto.
Nivelación de Recursos Lacolumna“Retraso
porredist.”nosindica
losdíasqueMS Project
retrasaraunaactividad
paraqueelrecurso este
disponiblepara
ejecutarla.
Las líneas grises son
la representación de
los días de retraso
Nivelación de Recursos Usamoslaopción
“Redistribuirrecurso”de
lapestañaRecurso
sobre elAnalista
Técnico1.
Nivelación de Recursos PodemosverqueMS
Project a desplazadola
actividadElaborar
documentos21días,ya
queelrecursosesta
libre justocuandose
terminenlas
actividadesElaborar
Prototiposy
ConstrucciónBD.
Nivelación de Recursos y el campo Prioridad
Para este caso la tarea con máxima prioridad será Elaborar Prototipos, por la
necesidad de iniciar la construcción del producto ya que sin esta, las actividades de
Construcción de BD y Creación de UI WEB no podrán empezar, pero de igual
manera Elaborar documento es de mayor prioridad que Construcción de BD, estas
dos últimas actividades serán ejecutadas por el recurso sobre asignado Analista
Técnico 1. Por lo cual para resolver apropiadamente la sobre asignación
estableceremoslasprioridadesdelastareasdeacuerdo alsiguientecuadro:
Tarea Prioridad
Elaborar documento 600
Elaborar Prototipos 700
Construcción de BD 500
Nivelación de Recursos y el campo
Prioridad
Eliminamosla
redistribuciónrealizada.
Nivelación de Recursos y el campo
Prioridad
Insertamosla columna
Prioridad.
Nivelación de Recursos y el campo
Prioridad
Establecemoslas
prioridades.
Nivelación de Recursos y el campo
Prioridad
Antesderealizarla
redistribucióndebemos
deconfigurarMS
Project, para quetome
enconsideraciónlas
prioridadesdelas
tareas.Dentro dela
pestañaRecursos
pulsamoslaopción
“Opcionesde
Redistribución” y
seleccionamosla
opción“Prioridad,
estándar”y pulsamosla
opción“Redistribuir
todo”.
Nivelación de Recursos y el campo
Prioridad
Finalmentetenemos
nuestroproyecto
niveladoenbasealas
correctasprioridades
delastareas.
Thank you

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El método-de-la-ruta-crítica
El método-de-la-ruta-críticaEl método-de-la-ruta-crítica
El método-de-la-ruta-críticaalo28lucero04var
 
MANTENIMIENTO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO Y DE ACERO METALICO.docx
MANTENIMIENTO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO Y DE ACERO METALICO.docxMANTENIMIENTO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO Y DE ACERO METALICO.docx
MANTENIMIENTO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO Y DE ACERO METALICO.docx
edgarleon76
 
Gestion de las adquisiciones
Gestion de las adquisicionesGestion de las adquisiciones
Gestion de las adquisicionesHector Javier
 
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)Dharma Consulting
 
Estructuras detallada de trabajo edt
Estructuras detallada de trabajo edtEstructuras detallada de trabajo edt
Estructuras detallada de trabajo edt
Alvaro Claros, PMP
 
Conceptos basicos de costos y presupuesto
Conceptos basicos de costos y presupuestoConceptos basicos de costos y presupuesto
Conceptos basicos de costos y presupuestoHector Centurion
 
Ciclo planificacion y programacion edifica 01-09-2011
Ciclo planificacion y programacion edifica   01-09-2011Ciclo planificacion y programacion edifica   01-09-2011
Ciclo planificacion y programacion edifica 01-09-2011GrupoEdifica
 
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obrasComo desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Jose Riveros
 
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 2)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 2)Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 2)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 2)Dharma Consulting
 
Diagrama de red
Diagrama de redDiagrama de red
Diagrama de red
solsiretb
 
Pasos para realizar la trazabilidad de una obra
Pasos para realizar la trazabilidad de una obraPasos para realizar la trazabilidad de una obra
Pasos para realizar la trazabilidad de una obradavidmm30
 
Instalaciones hidraulicas pvc, cobre, galvanizado
Instalaciones hidraulicas pvc, cobre, galvanizadoInstalaciones hidraulicas pvc, cobre, galvanizado
Instalaciones hidraulicas pvc, cobre, galvanizado
Andy Camarena
 
Tarea 10: Control de Obra
Tarea 10: Control de ObraTarea 10: Control de Obra
Tarea 10: Control de Obraaom91
 
Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDTDiccionario de la EDT
Diccionario de la EDT
Elsi Valenzuela
 
Pozos de absorción
Pozos de absorciónPozos de absorción
Pozos de absorción
COLPOS
 
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
Walter Fuentes Cavides
 
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosGuía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosDharma Consulting
 
05 estructura edt
05 estructura edt05 estructura edt
05 estructura edt
Ronars Fernandez
 
Obra civil
Obra civilObra civil
Obra civil
vinicio1990
 

La actualidad más candente (20)

El método-de-la-ruta-crítica
El método-de-la-ruta-críticaEl método-de-la-ruta-crítica
El método-de-la-ruta-crítica
 
MANTENIMIENTO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO Y DE ACERO METALICO.docx
MANTENIMIENTO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO Y DE ACERO METALICO.docxMANTENIMIENTO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO Y DE ACERO METALICO.docx
MANTENIMIENTO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO Y DE ACERO METALICO.docx
 
Gestion de las adquisiciones
Gestion de las adquisicionesGestion de las adquisiciones
Gestion de las adquisiciones
 
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
 
Estructuras detallada de trabajo edt
Estructuras detallada de trabajo edtEstructuras detallada de trabajo edt
Estructuras detallada de trabajo edt
 
Conceptos basicos de costos y presupuesto
Conceptos basicos de costos y presupuestoConceptos basicos de costos y presupuesto
Conceptos basicos de costos y presupuesto
 
Ciclo planificacion y programacion edifica 01-09-2011
Ciclo planificacion y programacion edifica   01-09-2011Ciclo planificacion y programacion edifica   01-09-2011
Ciclo planificacion y programacion edifica 01-09-2011
 
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obrasComo desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
 
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 2)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 2)Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 2)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 2)
 
Gestión de proyectos tiempos
Gestión de proyectos tiemposGestión de proyectos tiempos
Gestión de proyectos tiempos
 
Diagrama de red
Diagrama de redDiagrama de red
Diagrama de red
 
Pasos para realizar la trazabilidad de una obra
Pasos para realizar la trazabilidad de una obraPasos para realizar la trazabilidad de una obra
Pasos para realizar la trazabilidad de una obra
 
Instalaciones hidraulicas pvc, cobre, galvanizado
Instalaciones hidraulicas pvc, cobre, galvanizadoInstalaciones hidraulicas pvc, cobre, galvanizado
Instalaciones hidraulicas pvc, cobre, galvanizado
 
Tarea 10: Control de Obra
Tarea 10: Control de ObraTarea 10: Control de Obra
Tarea 10: Control de Obra
 
Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDTDiccionario de la EDT
Diccionario de la EDT
 
Pozos de absorción
Pozos de absorciónPozos de absorción
Pozos de absorción
 
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
 
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosGuía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
 
05 estructura edt
05 estructura edt05 estructura edt
05 estructura edt
 
Obra civil
Obra civilObra civil
Obra civil
 

Destacado

La cinta de opciones en project 2013.
La cinta de opciones en project 2013.La cinta de opciones en project 2013.
La cinta de opciones en project 2013.Daniel Gamboa
 
Administracion plataforma-blackboard
Administracion plataforma-blackboardAdministracion plataforma-blackboard
Administracion plataforma-blackboard
Vivi Vargas
 
Manual del curso project 2013
Manual del curso project 2013Manual del curso project 2013
Manual del curso project 2013
Yasser Ramon Cerda Jiron
 
Planificacion de Proyectos con Microsoft Project 2013
Planificacion de Proyectos con Microsoft Project 2013Planificacion de Proyectos con Microsoft Project 2013
Planificacion de Proyectos con Microsoft Project 2013
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Taller 3 microsoft project 2016
Taller 3 microsoft project 2016Taller 3 microsoft project 2016
Taller 3 microsoft project 2016
carlos_soto
 
Guia Nº 3; Project Creando Calendarios Personalizados
Guia Nº 3; Project Creando Calendarios PersonalizadosGuia Nº 3; Project Creando Calendarios Personalizados
Guia Nº 3; Project Creando Calendarios Personalizados
Marvin Romero
 
PROJECT 2013-ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA PANTALLA.
PROJECT 2013-ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA PANTALLA.PROJECT 2013-ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA PANTALLA.
PROJECT 2013-ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA PANTALLA.Daniel Gamboa
 
Manual microsoft project
Manual microsoft projectManual microsoft project
Manual microsoft projectraquelnau
 
Manual project
Manual projectManual project
Apunte complementario project 2013
Apunte complementario project 2013Apunte complementario project 2013
Apunte complementario project 2013
Lenny Paredes
 
PROJECT 2013- ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA PANTALLA
PROJECT 2013- ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA PANTALLAPROJECT 2013- ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA PANTALLA
PROJECT 2013- ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA PANTALLADaniel Gamboa
 
Ejercicios de microsoft project
Ejercicios de microsoft projectEjercicios de microsoft project
Ejercicios de microsoft projectJuan Pino
 
Modelo de diagrama de gantt planilla de avance de obra
Modelo de diagrama de gantt planilla de avance de obraModelo de diagrama de gantt planilla de avance de obra
Modelo de diagrama de gantt planilla de avance de obra
noemilopez1956
 
1.1. planificacion y programacion proyectos
1.1. planificacion y programacion proyectos1.1. planificacion y programacion proyectos
1.1. planificacion y programacion proyectosholguin69
 
Fundamentos de Gestión de Proyectos con Project Office 2013. Capitulo 2
Fundamentos de Gestión de Proyectos con Project Office 2013. Capitulo 2Fundamentos de Gestión de Proyectos con Project Office 2013. Capitulo 2
Fundamentos de Gestión de Proyectos con Project Office 2013. Capitulo 2
EAE
 
Fundamentos de Gestión de Proyectos con Project Office 2013. Capitulo 11
Fundamentos de Gestión de Proyectos con Project Office 2013. Capitulo 11Fundamentos de Gestión de Proyectos con Project Office 2013. Capitulo 11
Fundamentos de Gestión de Proyectos con Project Office 2013. Capitulo 11
EAE
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN BIBLIOTECA
DIAGRAMA DE FLUJO DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN BIBLIOTECADIAGRAMA DE FLUJO DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN BIBLIOTECA
DIAGRAMA DE FLUJO DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN BIBLIOTECA
Areli Ordoñez Toledo
 
Taller 2 microsoft project 2016
Taller 2 microsoft project 2016Taller 2 microsoft project 2016
Taller 2 microsoft project 2016
carlos_soto
 
Microsoft Office Power Point 2013
Microsoft Office Power Point 2013Microsoft Office Power Point 2013
Microsoft Office Power Point 2013Student_120396
 

Destacado (20)

La cinta de opciones en project 2013.
La cinta de opciones en project 2013.La cinta de opciones en project 2013.
La cinta de opciones en project 2013.
 
Administracion plataforma-blackboard
Administracion plataforma-blackboardAdministracion plataforma-blackboard
Administracion plataforma-blackboard
 
Manual del curso project 2013
Manual del curso project 2013Manual del curso project 2013
Manual del curso project 2013
 
Planificacion de Proyectos con Microsoft Project 2013
Planificacion de Proyectos con Microsoft Project 2013Planificacion de Proyectos con Microsoft Project 2013
Planificacion de Proyectos con Microsoft Project 2013
 
Taller 3 microsoft project 2016
Taller 3 microsoft project 2016Taller 3 microsoft project 2016
Taller 3 microsoft project 2016
 
Guia Nº 3; Project Creando Calendarios Personalizados
Guia Nº 3; Project Creando Calendarios PersonalizadosGuia Nº 3; Project Creando Calendarios Personalizados
Guia Nº 3; Project Creando Calendarios Personalizados
 
PROJECT 2013-ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA PANTALLA.
PROJECT 2013-ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA PANTALLA.PROJECT 2013-ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA PANTALLA.
PROJECT 2013-ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA PANTALLA.
 
Manual microsoft project
Manual microsoft projectManual microsoft project
Manual microsoft project
 
Manual project
Manual projectManual project
Manual project
 
Apunte complementario project 2013
Apunte complementario project 2013Apunte complementario project 2013
Apunte complementario project 2013
 
PROJECT 2013- ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA PANTALLA
PROJECT 2013- ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA PANTALLAPROJECT 2013- ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA PANTALLA
PROJECT 2013- ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA PANTALLA
 
Ejercicios de microsoft project
Ejercicios de microsoft projectEjercicios de microsoft project
Ejercicios de microsoft project
 
Modelo de diagrama de gantt planilla de avance de obra
Modelo de diagrama de gantt planilla de avance de obraModelo de diagrama de gantt planilla de avance de obra
Modelo de diagrama de gantt planilla de avance de obra
 
1.1. planificacion y programacion proyectos
1.1. planificacion y programacion proyectos1.1. planificacion y programacion proyectos
1.1. planificacion y programacion proyectos
 
Fundamentos de Gestión de Proyectos con Project Office 2013. Capitulo 2
Fundamentos de Gestión de Proyectos con Project Office 2013. Capitulo 2Fundamentos de Gestión de Proyectos con Project Office 2013. Capitulo 2
Fundamentos de Gestión de Proyectos con Project Office 2013. Capitulo 2
 
Fundamentos de Gestión de Proyectos con Project Office 2013. Capitulo 11
Fundamentos de Gestión de Proyectos con Project Office 2013. Capitulo 11Fundamentos de Gestión de Proyectos con Project Office 2013. Capitulo 11
Fundamentos de Gestión de Proyectos con Project Office 2013. Capitulo 11
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN BIBLIOTECA
DIAGRAMA DE FLUJO DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN BIBLIOTECADIAGRAMA DE FLUJO DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN BIBLIOTECA
DIAGRAMA DE FLUJO DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN BIBLIOTECA
 
Taller 2 microsoft project 2016
Taller 2 microsoft project 2016Taller 2 microsoft project 2016
Taller 2 microsoft project 2016
 
Proyecto de vivienda
Proyecto de viviendaProyecto de vivienda
Proyecto de vivienda
 
Microsoft Office Power Point 2013
Microsoft Office Power Point 2013Microsoft Office Power Point 2013
Microsoft Office Power Point 2013
 

Similar a Nivelación de los recursos utilizando la prioridad de las tareas - Microsoft Project

Material de Clases TP N° 2 - Gestión de Proyectos
Material de Clases TP N° 2 - Gestión de ProyectosMaterial de Clases TP N° 2 - Gestión de Proyectos
Material de Clases TP N° 2 - Gestión de Proyectos
mnllorente
 
GRUPO czxc zxczxczxcxzcxzcxzcxzczxc7.pptx
GRUPO czxc zxczxczxcxzcxzcxzcxzczxc7.pptxGRUPO czxc zxczxczxcxzcxzcxzcxzczxc7.pptx
GRUPO czxc zxczxczxcxzcxzcxzcxzczxc7.pptx
RonaldPereira30
 
Ms project tareaselvis2012
Ms project tareaselvis2012Ms project tareaselvis2012
Ms project tareaselvis2012torreyuli
 
Cei 326 ms project básico
Cei 326   ms project básicoCei 326   ms project básico
Cei 326 ms project básicoProcasecapacita
 
Pmigdl conf-05-2012 ms project
Pmigdl conf-05-2012 ms projectPmigdl conf-05-2012 ms project
Pmigdl conf-05-2012 ms projectmonasio
 
Cei 303 microsoft project
Cei 303   microsoft projectCei 303   microsoft project
Cei 303 microsoft projectProcasecapacita
 
Webcast manejo financiero de proyectos con project desktop 2013
Webcast manejo financiero de proyectos con project desktop 2013Webcast manejo financiero de proyectos con project desktop 2013
Webcast manejo financiero de proyectos con project desktop 2013
Javier DLabra
 
Project curso básico ucg
Project curso básico ucgProject curso básico ucg
Project curso básico ucg
Alex Rodriguez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
TOC - Una aplicación de la Teoría de las limitaciones a las TIC
TOC - Una aplicación de la Teoría de las limitaciones a las TICTOC - Una aplicación de la Teoría de las limitaciones a las TIC
TOC - Una aplicación de la Teoría de las limitaciones a las TIC
Julio Joana Iglesias
 
manual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-gantt
manual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-ganttmanual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-gantt
manual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-gantt
tania sanchez
 
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 03
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 03Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 03
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 03Dharma Consulting
 
Herramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrolloHerramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrolloLenino Ordoñez
 
Herramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrolloHerramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrolloLenino Ordoñez
 
Avance en proyectos
Avance en proyectosAvance en proyectos
Avance en proyectos
Javier DLabra
 
Gestión del Tiempo
Gestión del TiempoGestión del Tiempo
Gestión del Tiempo
MalYndiraRiveraFernn
 
3 gestion del_tiempo_-_maco-_utp
3 gestion del_tiempo_-_maco-_utp3 gestion del_tiempo_-_maco-_utp
3 gestion del_tiempo_-_maco-_utp
JuanMiguelOrellanaCa1
 

Similar a Nivelación de los recursos utilizando la prioridad de las tareas - Microsoft Project (20)

Material de Clases TP N° 2 - Gestión de Proyectos
Material de Clases TP N° 2 - Gestión de ProyectosMaterial de Clases TP N° 2 - Gestión de Proyectos
Material de Clases TP N° 2 - Gestión de Proyectos
 
GRUPO czxc zxczxczxcxzcxzcxzcxzczxc7.pptx
GRUPO czxc zxczxczxcxzcxzcxzcxzczxc7.pptxGRUPO czxc zxczxczxcxzcxzcxzcxzczxc7.pptx
GRUPO czxc zxczxczxcxzcxzcxzcxzczxc7.pptx
 
Ms project tareaselvis2012
Ms project tareaselvis2012Ms project tareaselvis2012
Ms project tareaselvis2012
 
Ms project
Ms projectMs project
Ms project
 
Trabajo planeamiento
Trabajo planeamientoTrabajo planeamiento
Trabajo planeamiento
 
Cei 326 ms project básico
Cei 326   ms project básicoCei 326   ms project básico
Cei 326 ms project básico
 
Pmigdl conf-05-2012 ms project
Pmigdl conf-05-2012 ms projectPmigdl conf-05-2012 ms project
Pmigdl conf-05-2012 ms project
 
Cei 303 microsoft project
Cei 303   microsoft projectCei 303   microsoft project
Cei 303 microsoft project
 
Webcast manejo financiero de proyectos con project desktop 2013
Webcast manejo financiero de proyectos con project desktop 2013Webcast manejo financiero de proyectos con project desktop 2013
Webcast manejo financiero de proyectos con project desktop 2013
 
Project curso básico ucg
Project curso básico ucgProject curso básico ucg
Project curso básico ucg
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
TOC - Una aplicación de la Teoría de las limitaciones a las TIC
TOC - Una aplicación de la Teoría de las limitaciones a las TICTOC - Una aplicación de la Teoría de las limitaciones a las TIC
TOC - Una aplicación de la Teoría de las limitaciones a las TIC
 
manual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-gantt
manual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-ganttmanual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-gantt
manual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-gantt
 
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 03
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 03Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 03
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 03
 
Herramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrolloHerramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrollo
 
Herramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrolloHerramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrollo
 
Capitulo4
Capitulo4Capitulo4
Capitulo4
 
Avance en proyectos
Avance en proyectosAvance en proyectos
Avance en proyectos
 
Gestión del Tiempo
Gestión del TiempoGestión del Tiempo
Gestión del Tiempo
 
3 gestion del_tiempo_-_maco-_utp
3 gestion del_tiempo_-_maco-_utp3 gestion del_tiempo_-_maco-_utp
3 gestion del_tiempo_-_maco-_utp
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Nivelación de los recursos utilizando la prioridad de las tareas - Microsoft Project

  • 1. TAREAS PRIORITARIASNivelación de los recursos utilizando la prioridad de las tareas MS Project 2013 Presentador: Erick Yataco | 2015 | Mar 10
  • 2. Agenda El campo Prioridad Nivelación de Recursos Nivelación de Recursos en base a la prioridad de las tareas 2
  • 3. El campo prioridad The role of leadership is to transform the complex situation into small pieces and prioritize them. Carlos Ghosn En el mundo real, las fechas de finalización para algunas tareas y proyectos son más importantes que otros, por ejemplo, realizar un análisis de suelos es mas importante que adquirir la maquinaria para la excavación en un proyecto de construccióncivil. Pero cuando se utiliza la nivelación de recursos, MS Project no tiene forma de saber estas prioridades a menos que se lo indiquemos. El campo Prioridad le indica a MS Project qué tareas y proyectos deben completarse primero, y cuáles se pueden retrasarparaeliminarlassobreasignaciones. Los valores del campo prioridad van de 0 a 1000. MS Project asigna automáticamente a las nuevas tareas y proyectos un valor de prioridad de 500 (el valor medio). Donde 1000 es el valor de mayor prioridad, lo que significa que no se retrasaranniproyectoso tareasquetenganestevalor.
  • 4. Nivelación de Recursos EnelsiguienteProyecto tenemosqueelrecurso “Analistatécnico1” estásobre asignado. Estas actividades Tienen un recurso sobre asignado
  • 5. Nivelación de Recursos Usaremoslavista“Gant deRedistribución” para entendercomoMS Projectrealizala nivelaciónde recursos pordefecto.
  • 6. Nivelación de Recursos Lacolumna“Retraso porredist.”nosindica losdíasqueMS Project retrasaraunaactividad paraqueelrecurso este disponiblepara ejecutarla. Las líneas grises son la representación de los días de retraso
  • 7. Nivelación de Recursos Usamoslaopción “Redistribuirrecurso”de lapestañaRecurso sobre elAnalista Técnico1.
  • 8. Nivelación de Recursos PodemosverqueMS Project a desplazadola actividadElaborar documentos21días,ya queelrecursosesta libre justocuandose terminenlas actividadesElaborar Prototiposy ConstrucciónBD.
  • 9. Nivelación de Recursos y el campo Prioridad Para este caso la tarea con máxima prioridad será Elaborar Prototipos, por la necesidad de iniciar la construcción del producto ya que sin esta, las actividades de Construcción de BD y Creación de UI WEB no podrán empezar, pero de igual manera Elaborar documento es de mayor prioridad que Construcción de BD, estas dos últimas actividades serán ejecutadas por el recurso sobre asignado Analista Técnico 1. Por lo cual para resolver apropiadamente la sobre asignación estableceremoslasprioridadesdelastareasdeacuerdo alsiguientecuadro: Tarea Prioridad Elaborar documento 600 Elaborar Prototipos 700 Construcción de BD 500
  • 10. Nivelación de Recursos y el campo Prioridad Eliminamosla redistribuciónrealizada.
  • 11. Nivelación de Recursos y el campo Prioridad Insertamosla columna Prioridad.
  • 12. Nivelación de Recursos y el campo Prioridad Establecemoslas prioridades.
  • 13. Nivelación de Recursos y el campo Prioridad Antesderealizarla redistribucióndebemos deconfigurarMS Project, para quetome enconsideraciónlas prioridadesdelas tareas.Dentro dela pestañaRecursos pulsamoslaopción “Opcionesde Redistribución” y seleccionamosla opción“Prioridad, estándar”y pulsamosla opción“Redistribuir todo”.
  • 14. Nivelación de Recursos y el campo Prioridad Finalmentetenemos nuestroproyecto niveladoenbasealas correctasprioridades delastareas.