SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Universitario Franco Mexicano de Monterrey, A. C. Lección 2. Diversas explicaciones del mundo vivo Materia: Biología  Maestro: Félix Mireles Barrera
2.1 Valoración de distintas formas de construir el saber. El conocimiento indígena De acuerdo a lo que se vive en el ámbito indígena o rural, se cree que todo lo que pasa ahí es de uso tradicional, y que las nuevas generaciones indígenas deben de respetar. Es el caso de la lectura de la pp. 55, en donde se argumenta, el porque de la cacería de ballenas y otros animales marinos. Muchas tribus de Canadá y Alaska han abandonado sus tradiciones y rituales por la imposición de nuevas reglas de los gobiernos. pp. 55
Los problemas de los indígenas Los jóvenes de esas tribus tienen una desconexión total con sus raíces y esto ha llevado a la desintegración de las familias, al alcoholismo y la drogadicción. Estos problemas se agudizan cuando una cultura impone sus reglas y creencias sobre otra, y le impide seguir sus tradiciones. Muchos grupos indígenas han sido modificados impositivamente y esto ha traído consecuencias negativas en su cultura y tradición. pp. 55
El problema es complejo Nos invita a explorar la forma en que otras culturas diferentes de la nuestra se relacionan con los recursos naturales. No debemos de pensar que existe una sola opción correcta de vivir. Los diversos pueblos que habitan en el planeta tienen hábitos diferentes que evolucionaron en función de mitos, creencias religiosas y condiciones propias de cada zona en la que habitan.
Los recursos que se transmiten de generación en generación Ellos saben cuáles plantas son comestibles y cuáles son venenosas. Han aprendido sobre las propiedades curativas de muchas especies e inclusive saben obtener veneno de algunos animales para usarlo en la cacería. Saben también donde se encuentran las plantas y animales que les permiten la subsistencia. Lo más probable si cualquiera de nosotros nos quedáramos solos en la selva, pues no sobreviviríamos, y esto es por falta de conocimientos. pp. 56
Realiza la lectura de la pp. 56“Comunidad Tzeltal y socialización” Debes realizar esta actividad para poder contestar el recuadro siguiente.
Podrías marcar las diferencias que encuentras entre estas actividades y las formas productivas industrializadas. pp. 57
Las demandas energéticas. Desde el punto de vista occidental, la relación entre el ser humano y la naturaleza se ha centrado en el aprovechamiento máximo de los recursos con el fin de generar “progreso”. Por su puesto los bienes más apreciados, comienzan a ser escasos y crecen las evidencias de que este modelo es insostenible. Hemos creído erróneamente que la naturaleza puede proveernos de recursos de manera ilimitada, pero no es así. Los recursos naturales requieren tiempo para su renovación y si los extraemos en exceso podemos provocar su extinción. pp. 57
Regiones indígenas En la república mexicana se distribuyen principalmente en las regiones cálidas y semicálidas, ubicadas en las selvas tropicales y en bosques templados. Los conocimientos indígenas acerca de las plantas medicinales han derivado en la herbolaria y la homeopatía. La medicina alópata también es beneficiaria de esto, sin embargo, las sustancias naturales se tratan con procesos industriales o se fabrican sustancias sintéticas similares a las encontradas en las plantas. pp. 59
Glosario  Herbolaria.- los saberes tradicionales de diversas culturas han producido durante siglos conocimientos acerca de los efectos que tienen las plantas para curar enfermedades. Homeopatía.- es un controvertido sistema de medicina alternativa, caracterizado por el uso de remedios carentes de ingredientes químicamente activos. Medicina alópata.- La medicina estándar considera que el uso del término alopatía para todo lo que no es homeopatía, o para todo lo que no es medicina alternativa, es un abuso del lenguaje y una simplificación, que estaría motivada por el deseo de poner ante los ojos del público a la misma altura ambas prácticas.

Más contenido relacionado

Destacado

2010 10-27 - palestra marketing digital - esalq
2010 10-27 - palestra marketing digital - esalq2010 10-27 - palestra marketing digital - esalq
2010 10-27 - palestra marketing digital - esalq
Conrado Adolpho
 
Alcances y posibilidades del paradigma cualitativo
Alcances y posibilidades del paradigma cualitativoAlcances y posibilidades del paradigma cualitativo
Alcances y posibilidades del paradigma cualitativo
Alejandra Vergara M
 
PALPAP SMARTCARD
PALPAP SMARTCARDPALPAP SMARTCARD
WDESIGNS - Brochure de Herramientas y Servicios
WDESIGNS - Brochure de Herramientas y ServiciosWDESIGNS - Brochure de Herramientas y Servicios
WDESIGNS - Brochure de Herramientas y Servicios
Yolanda Pescador
 
Oferte
Oferte Oferte
Turma 16 - dia 2 - Curso 8Ps - 04 e 05 Maio 2012 Brasília
Turma 16 - dia 2 - Curso 8Ps - 04 e 05 Maio 2012 BrasíliaTurma 16 - dia 2 - Curso 8Ps - 04 e 05 Maio 2012 Brasília
Turma 16 - dia 2 - Curso 8Ps - 04 e 05 Maio 2012 Brasília
Conrado Adolpho
 
15a turma Treinamento Google Marketing - 16 e 17 abril 2011 - SP
15a turma Treinamento Google Marketing - 16 e 17 abril 2011 - SP15a turma Treinamento Google Marketing - 16 e 17 abril 2011 - SP
15a turma Treinamento Google Marketing - 16 e 17 abril 2011 - SP
Conrado Adolpho
 
Turma 17 - Dia 2 - Curso 8Ps - São Paulo
Turma 17 - Dia 2 - Curso 8Ps - São PauloTurma 17 - Dia 2 - Curso 8Ps - São Paulo
Turma 17 - Dia 2 - Curso 8Ps - São Paulo
Conrado Adolpho
 
Firma Digital Vane
Firma Digital VaneFirma Digital Vane
Firma Digital Vaneguest1752ea
 
Test dec 2
Test dec 2Test dec 2
Test dec 2
Chris Scott
 
Estudo lrf itaboraí (2013.iii)
Estudo lrf    itaboraí (2013.iii)Estudo lrf    itaboraí (2013.iii)
Estudo lrf itaboraí (2013.iii)
Marco Vinícius Moreira Lamarão'
 
Instalacion Ubuntu Roman Peralta
Instalacion Ubuntu Roman PeraltaInstalacion Ubuntu Roman Peralta
Instalacion Ubuntu Roman Peralta
sk8erxera
 
FORAG - Social Trends 2012 - Home Entertainment
FORAG - Social Trends 2012 - Home Entertainment FORAG - Social Trends 2012 - Home Entertainment
FORAG - Social Trends 2012 - Home Entertainment
BurdaForward Advertising
 

Destacado (20)

2010 10-27 - palestra marketing digital - esalq
2010 10-27 - palestra marketing digital - esalq2010 10-27 - palestra marketing digital - esalq
2010 10-27 - palestra marketing digital - esalq
 
PALPAP IVRS
PALPAP IVRSPALPAP IVRS
PALPAP IVRS
 
Alcances y posibilidades del paradigma cualitativo
Alcances y posibilidades del paradigma cualitativoAlcances y posibilidades del paradigma cualitativo
Alcances y posibilidades del paradigma cualitativo
 
PALPAP SMARTCARD
PALPAP SMARTCARDPALPAP SMARTCARD
PALPAP SMARTCARD
 
WDESIGNS - Brochure de Herramientas y Servicios
WDESIGNS - Brochure de Herramientas y ServiciosWDESIGNS - Brochure de Herramientas y Servicios
WDESIGNS - Brochure de Herramientas y Servicios
 
Artist Rendition
Artist Rendition Artist Rendition
Artist Rendition
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
Oferte
Oferte Oferte
Oferte
 
Turma 16 - dia 2 - Curso 8Ps - 04 e 05 Maio 2012 Brasília
Turma 16 - dia 2 - Curso 8Ps - 04 e 05 Maio 2012 BrasíliaTurma 16 - dia 2 - Curso 8Ps - 04 e 05 Maio 2012 Brasília
Turma 16 - dia 2 - Curso 8Ps - 04 e 05 Maio 2012 Brasília
 
15a turma Treinamento Google Marketing - 16 e 17 abril 2011 - SP
15a turma Treinamento Google Marketing - 16 e 17 abril 2011 - SP15a turma Treinamento Google Marketing - 16 e 17 abril 2011 - SP
15a turma Treinamento Google Marketing - 16 e 17 abril 2011 - SP
 
Turma 17 - Dia 2 - Curso 8Ps - São Paulo
Turma 17 - Dia 2 - Curso 8Ps - São PauloTurma 17 - Dia 2 - Curso 8Ps - São Paulo
Turma 17 - Dia 2 - Curso 8Ps - São Paulo
 
Firma Digital Vane
Firma Digital VaneFirma Digital Vane
Firma Digital Vane
 
Test dec 2
Test dec 2Test dec 2
Test dec 2
 
Estudo lrf itaboraí (2013.iii)
Estudo lrf    itaboraí (2013.iii)Estudo lrf    itaboraí (2013.iii)
Estudo lrf itaboraí (2013.iii)
 
Instalacion Ubuntu Roman Peralta
Instalacion Ubuntu Roman PeraltaInstalacion Ubuntu Roman Peralta
Instalacion Ubuntu Roman Peralta
 
FORAG - Social Trends 2012 - Home Entertainment
FORAG - Social Trends 2012 - Home Entertainment FORAG - Social Trends 2012 - Home Entertainment
FORAG - Social Trends 2012 - Home Entertainment
 
Diegogo
DiegogoDiegogo
Diegogo
 
PALPAP SMS
PALPAP SMSPALPAP SMS
PALPAP SMS
 
Bloque 0 ó PACIE
Bloque 0 ó PACIEBloque 0 ó PACIE
Bloque 0 ó PACIE
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
 

Similar a 2.1

El saber etnobotanico en las comunidades indigenas del valle de sibundoy put...
El saber etnobotanico  en las comunidades indigenas del valle de sibundoy put...El saber etnobotanico  en las comunidades indigenas del valle de sibundoy put...
El saber etnobotanico en las comunidades indigenas del valle de sibundoy put...
Javier Burbano Muñoz
 
Medicina popular Ancenstral
Medicina popular AncenstralMedicina popular Ancenstral
Medicina popular Ancenstral
Raul Sanchez Leon
 
Antropología, Animales y Alimentación
Antropología, Animales y AlimentaciónAntropología, Animales y Alimentación
DIAPOSITIVAS -3°-DPCC-EXP 9-SEMANA 1-18-11-2021.pptx
DIAPOSITIVAS -3°-DPCC-EXP 9-SEMANA 1-18-11-2021.pptxDIAPOSITIVAS -3°-DPCC-EXP 9-SEMANA 1-18-11-2021.pptx
DIAPOSITIVAS -3°-DPCC-EXP 9-SEMANA 1-18-11-2021.pptx
leridanoemivalentinh
 
Plantas medicinales en méxico.
Plantas medicinales en méxico.Plantas medicinales en méxico.
Plantas medicinales en méxico.Giss Sanz
 
¿Qué son los Transgénicos? ¿Cómo dañan a los Seres Humanos? notas
¿Qué son los Transgénicos? ¿Cómo dañan a los Seres Humanos?  notas¿Qué son los Transgénicos? ¿Cómo dañan a los Seres Humanos?  notas
¿Qué son los Transgénicos? ¿Cómo dañan a los Seres Humanos? notas
Ramón Copa
 
Sociedadydes etica ambiental indigena o saberes ancestrales
Sociedadydes etica ambiental indigena o saberes ancestralesSociedadydes etica ambiental indigena o saberes ancestrales
Sociedadydes etica ambiental indigena o saberes ancestrales
LIZETHRIOSPAUCAR
 
Sociedadydes etica ambiental indigena o saberes ancestrales
Sociedadydes etica ambiental indigena o saberes ancestralesSociedadydes etica ambiental indigena o saberes ancestrales
Sociedadydes etica ambiental indigena o saberes ancestrales
Lizeth Rios G
 
Recursos geneticos mito_realidad
Recursos geneticos mito_realidadRecursos geneticos mito_realidad
Recursos geneticos mito_realidad
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
 
MEDICINA_DE_PAYAMINO_WEB_1.pdf
MEDICINA_DE_PAYAMINO_WEB_1.pdfMEDICINA_DE_PAYAMINO_WEB_1.pdf
MEDICINA_DE_PAYAMINO_WEB_1.pdf
SegundoChamba
 
Los Orígenes de la Agricultura
Los Orígenes de la AgriculturaLos Orígenes de la Agricultura
LEY 27300 - PLANTAS MEDICINALES.pptx
LEY 27300 - PLANTAS MEDICINALES.pptxLEY 27300 - PLANTAS MEDICINALES.pptx
LEY 27300 - PLANTAS MEDICINALES.pptx
llulianatocto
 
Agricultura_familiar_10052018.pptx
Agricultura_familiar_10052018.pptxAgricultura_familiar_10052018.pptx
Agricultura_familiar_10052018.pptx
ANDRESFELIPEGARCIAPI1
 
2do. F Insectos comestibles
2do. F Insectos comestibles2do. F Insectos comestibles
2do. F Insectos comestiblesJosefina_19
 
plantas sanadoras INPI.pdf
plantas sanadoras INPI.pdfplantas sanadoras INPI.pdf
plantas sanadoras INPI.pdf
KARENAGUILARRUIZ
 
Trabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidadTrabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidad
fuktin
 
Estudiante
Estudiante Estudiante
Estudiante
VALERIA CHOQUE
 
Medicina alternativa: Medicina prehispánica
Medicina alternativa: Medicina prehispánicaMedicina alternativa: Medicina prehispánica
Medicina alternativa: Medicina prehispánica
Beto Noriega
 
Libro rojo cerrados_bolivia
Libro rojo cerrados_boliviaLibro rojo cerrados_bolivia
Libro rojo cerrados_boliviaHermanforestal
 

Similar a 2.1 (20)

El saber etnobotanico en las comunidades indigenas del valle de sibundoy put...
El saber etnobotanico  en las comunidades indigenas del valle de sibundoy put...El saber etnobotanico  en las comunidades indigenas del valle de sibundoy put...
El saber etnobotanico en las comunidades indigenas del valle de sibundoy put...
 
182 historia hoy ensayo
182 historia hoy   ensayo182 historia hoy   ensayo
182 historia hoy ensayo
 
Medicina popular Ancenstral
Medicina popular AncenstralMedicina popular Ancenstral
Medicina popular Ancenstral
 
Antropología, Animales y Alimentación
Antropología, Animales y AlimentaciónAntropología, Animales y Alimentación
Antropología, Animales y Alimentación
 
DIAPOSITIVAS -3°-DPCC-EXP 9-SEMANA 1-18-11-2021.pptx
DIAPOSITIVAS -3°-DPCC-EXP 9-SEMANA 1-18-11-2021.pptxDIAPOSITIVAS -3°-DPCC-EXP 9-SEMANA 1-18-11-2021.pptx
DIAPOSITIVAS -3°-DPCC-EXP 9-SEMANA 1-18-11-2021.pptx
 
Plantas medicinales en méxico.
Plantas medicinales en méxico.Plantas medicinales en méxico.
Plantas medicinales en méxico.
 
¿Qué son los Transgénicos? ¿Cómo dañan a los Seres Humanos? notas
¿Qué son los Transgénicos? ¿Cómo dañan a los Seres Humanos?  notas¿Qué son los Transgénicos? ¿Cómo dañan a los Seres Humanos?  notas
¿Qué son los Transgénicos? ¿Cómo dañan a los Seres Humanos? notas
 
Sociedadydes etica ambiental indigena o saberes ancestrales
Sociedadydes etica ambiental indigena o saberes ancestralesSociedadydes etica ambiental indigena o saberes ancestrales
Sociedadydes etica ambiental indigena o saberes ancestrales
 
Sociedadydes etica ambiental indigena o saberes ancestrales
Sociedadydes etica ambiental indigena o saberes ancestralesSociedadydes etica ambiental indigena o saberes ancestrales
Sociedadydes etica ambiental indigena o saberes ancestrales
 
Recursos geneticos mito_realidad
Recursos geneticos mito_realidadRecursos geneticos mito_realidad
Recursos geneticos mito_realidad
 
MEDICINA_DE_PAYAMINO_WEB_1.pdf
MEDICINA_DE_PAYAMINO_WEB_1.pdfMEDICINA_DE_PAYAMINO_WEB_1.pdf
MEDICINA_DE_PAYAMINO_WEB_1.pdf
 
Los Orígenes de la Agricultura
Los Orígenes de la AgriculturaLos Orígenes de la Agricultura
Los Orígenes de la Agricultura
 
LEY 27300 - PLANTAS MEDICINALES.pptx
LEY 27300 - PLANTAS MEDICINALES.pptxLEY 27300 - PLANTAS MEDICINALES.pptx
LEY 27300 - PLANTAS MEDICINALES.pptx
 
Agricultura_familiar_10052018.pptx
Agricultura_familiar_10052018.pptxAgricultura_familiar_10052018.pptx
Agricultura_familiar_10052018.pptx
 
2do. F Insectos comestibles
2do. F Insectos comestibles2do. F Insectos comestibles
2do. F Insectos comestibles
 
plantas sanadoras INPI.pdf
plantas sanadoras INPI.pdfplantas sanadoras INPI.pdf
plantas sanadoras INPI.pdf
 
Trabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidadTrabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidad
 
Estudiante
Estudiante Estudiante
Estudiante
 
Medicina alternativa: Medicina prehispánica
Medicina alternativa: Medicina prehispánicaMedicina alternativa: Medicina prehispánica
Medicina alternativa: Medicina prehispánica
 
Libro rojo cerrados_bolivia
Libro rojo cerrados_boliviaLibro rojo cerrados_bolivia
Libro rojo cerrados_bolivia
 

Más de felix

Maestros que imparten clase
Maestros que imparten clase Maestros que imparten clase
Maestros que imparten clase
felix
 
Expo GRUPO 5, 6, 7 Y 8 CIENCIAS II FÍSICA
Expo GRUPO 5, 6, 7 Y 8 CIENCIAS II FÍSICAExpo GRUPO 5, 6, 7 Y 8 CIENCIAS II FÍSICA
Expo GRUPO 5, 6, 7 Y 8 CIENCIAS II FÍSICA
felix
 
Presentacion del grupo 1
Presentacion del grupo 1Presentacion del grupo 1
Presentacion del grupo 1
felix
 
Tarea tema 1
Tarea tema 1Tarea tema 1
Tarea tema 1
felix
 
TEMA 15 Recursos naturales y espacios económicos
TEMA 15 Recursos naturales y espacios económicosTEMA 15 Recursos naturales y espacios económicos
TEMA 15 Recursos naturales y espacios económicos
felix
 
TEMA: 13 Recursos naturales y espacios económicos
TEMA: 13 Recursos naturales y espacios económicosTEMA: 13 Recursos naturales y espacios económicos
TEMA: 13 Recursos naturales y espacios económicos
felix
 
TEMA: 11 Lo que implica una adicción: aspectos personales. TEMA: 12 Dinámica ...
TEMA: 11 Lo que implica una adicción: aspectos personales. TEMA: 12Dinámica ...TEMA: 11 Lo que implica una adicción: aspectos personales. TEMA: 12Dinámica ...
TEMA: 11 Lo que implica una adicción: aspectos personales. TEMA: 12 Dinámica ...
felix
 
Tema 9 Sexualidad y anticoncepción Tema 10 El ADN y la continuidad de la vida
Tema 9 Sexualidad y anticoncepción Tema 10 El ADN y la continuidad de la vidaTema 9 Sexualidad y anticoncepción Tema 10 El ADN y la continuidad de la vida
Tema 9 Sexualidad y anticoncepción Tema 10 El ADN y la continuidad de la vida
felix
 
Procesos naturales y diversidad
Procesos naturales y diversidadProcesos naturales y diversidad
Procesos naturales y diversidad
felix
 
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA SEGUNDA SEMANA
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA SEGUNDA SEMANAMATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA SEGUNDA SEMANA
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA SEGUNDA SEMANA
felix
 
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA PRIMER SEMANA
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA PRIMER SEMANAMATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA PRIMER SEMANA
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA PRIMER SEMANA
felix
 
Significado literal y literario
Significado literal y literarioSignificado literal y literario
Significado literal y literario
felix
 
La evolución de los seres vivos Sexualidad sana
La evolución de los seres vivos  Sexualidad sanaLa evolución de los seres vivos  Sexualidad sana
La evolución de los seres vivos Sexualidad sana
felix
 
Nutrición saludable ¿Qué comemos?
Nutrición saludable ¿Qué comemos? Nutrición saludable ¿Qué comemos?
Nutrición saludable ¿Qué comemos?
felix
 
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMAS 7, 8 y 9
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMAS   7, 8 y 9FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMAS   7, 8 y 9
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMAS 7, 8 y 9
felix
 
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMAS 4, 5 y 6
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMAS 4, 5 y 6FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMAS 4, 5 y 6
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMAS 4, 5 y 6
felix
 
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMA 1, 2 y 3
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMA 1, 2 y 3FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMA 1, 2 y 3
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMA 1, 2 y 3
felix
 
Recursos tecnológicos para el análisis geográfico
Recursos tecnológicos para el análisis geográfico Recursos tecnológicos para el análisis geográfico
Recursos tecnológicos para el análisis geográfico
felix
 
El sistema nervioso
El sistema nervioso El sistema nervioso
El sistema nervioso
felix
 
TEMA 2 REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA
TEMA 2 REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA TEMA 2 REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA
TEMA 2 REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA
felix
 

Más de felix (20)

Maestros que imparten clase
Maestros que imparten clase Maestros que imparten clase
Maestros que imparten clase
 
Expo GRUPO 5, 6, 7 Y 8 CIENCIAS II FÍSICA
Expo GRUPO 5, 6, 7 Y 8 CIENCIAS II FÍSICAExpo GRUPO 5, 6, 7 Y 8 CIENCIAS II FÍSICA
Expo GRUPO 5, 6, 7 Y 8 CIENCIAS II FÍSICA
 
Presentacion del grupo 1
Presentacion del grupo 1Presentacion del grupo 1
Presentacion del grupo 1
 
Tarea tema 1
Tarea tema 1Tarea tema 1
Tarea tema 1
 
TEMA 15 Recursos naturales y espacios económicos
TEMA 15 Recursos naturales y espacios económicosTEMA 15 Recursos naturales y espacios económicos
TEMA 15 Recursos naturales y espacios económicos
 
TEMA: 13 Recursos naturales y espacios económicos
TEMA: 13 Recursos naturales y espacios económicosTEMA: 13 Recursos naturales y espacios económicos
TEMA: 13 Recursos naturales y espacios económicos
 
TEMA: 11 Lo que implica una adicción: aspectos personales. TEMA: 12 Dinámica ...
TEMA: 11 Lo que implica una adicción: aspectos personales. TEMA: 12Dinámica ...TEMA: 11 Lo que implica una adicción: aspectos personales. TEMA: 12Dinámica ...
TEMA: 11 Lo que implica una adicción: aspectos personales. TEMA: 12 Dinámica ...
 
Tema 9 Sexualidad y anticoncepción Tema 10 El ADN y la continuidad de la vida
Tema 9 Sexualidad y anticoncepción Tema 10 El ADN y la continuidad de la vidaTema 9 Sexualidad y anticoncepción Tema 10 El ADN y la continuidad de la vida
Tema 9 Sexualidad y anticoncepción Tema 10 El ADN y la continuidad de la vida
 
Procesos naturales y diversidad
Procesos naturales y diversidadProcesos naturales y diversidad
Procesos naturales y diversidad
 
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA SEGUNDA SEMANA
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA SEGUNDA SEMANAMATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA SEGUNDA SEMANA
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA SEGUNDA SEMANA
 
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA PRIMER SEMANA
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA PRIMER SEMANAMATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA PRIMER SEMANA
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA PRIMER SEMANA
 
Significado literal y literario
Significado literal y literarioSignificado literal y literario
Significado literal y literario
 
La evolución de los seres vivos Sexualidad sana
La evolución de los seres vivos  Sexualidad sanaLa evolución de los seres vivos  Sexualidad sana
La evolución de los seres vivos Sexualidad sana
 
Nutrición saludable ¿Qué comemos?
Nutrición saludable ¿Qué comemos? Nutrición saludable ¿Qué comemos?
Nutrición saludable ¿Qué comemos?
 
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMAS 7, 8 y 9
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMAS   7, 8 y 9FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMAS   7, 8 y 9
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMAS 7, 8 y 9
 
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMAS 4, 5 y 6
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMAS 4, 5 y 6FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMAS 4, 5 y 6
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMAS 4, 5 y 6
 
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMA 1, 2 y 3
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMA 1, 2 y 3FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMA 1, 2 y 3
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMA 1, 2 y 3
 
Recursos tecnológicos para el análisis geográfico
Recursos tecnológicos para el análisis geográfico Recursos tecnológicos para el análisis geográfico
Recursos tecnológicos para el análisis geográfico
 
El sistema nervioso
El sistema nervioso El sistema nervioso
El sistema nervioso
 
TEMA 2 REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA
TEMA 2 REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA TEMA 2 REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA
TEMA 2 REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

2.1

  • 1. Centro Universitario Franco Mexicano de Monterrey, A. C. Lección 2. Diversas explicaciones del mundo vivo Materia: Biología Maestro: Félix Mireles Barrera
  • 2. 2.1 Valoración de distintas formas de construir el saber. El conocimiento indígena De acuerdo a lo que se vive en el ámbito indígena o rural, se cree que todo lo que pasa ahí es de uso tradicional, y que las nuevas generaciones indígenas deben de respetar. Es el caso de la lectura de la pp. 55, en donde se argumenta, el porque de la cacería de ballenas y otros animales marinos. Muchas tribus de Canadá y Alaska han abandonado sus tradiciones y rituales por la imposición de nuevas reglas de los gobiernos. pp. 55
  • 3. Los problemas de los indígenas Los jóvenes de esas tribus tienen una desconexión total con sus raíces y esto ha llevado a la desintegración de las familias, al alcoholismo y la drogadicción. Estos problemas se agudizan cuando una cultura impone sus reglas y creencias sobre otra, y le impide seguir sus tradiciones. Muchos grupos indígenas han sido modificados impositivamente y esto ha traído consecuencias negativas en su cultura y tradición. pp. 55
  • 4. El problema es complejo Nos invita a explorar la forma en que otras culturas diferentes de la nuestra se relacionan con los recursos naturales. No debemos de pensar que existe una sola opción correcta de vivir. Los diversos pueblos que habitan en el planeta tienen hábitos diferentes que evolucionaron en función de mitos, creencias religiosas y condiciones propias de cada zona en la que habitan.
  • 5. Los recursos que se transmiten de generación en generación Ellos saben cuáles plantas son comestibles y cuáles son venenosas. Han aprendido sobre las propiedades curativas de muchas especies e inclusive saben obtener veneno de algunos animales para usarlo en la cacería. Saben también donde se encuentran las plantas y animales que les permiten la subsistencia. Lo más probable si cualquiera de nosotros nos quedáramos solos en la selva, pues no sobreviviríamos, y esto es por falta de conocimientos. pp. 56
  • 6. Realiza la lectura de la pp. 56“Comunidad Tzeltal y socialización” Debes realizar esta actividad para poder contestar el recuadro siguiente.
  • 7. Podrías marcar las diferencias que encuentras entre estas actividades y las formas productivas industrializadas. pp. 57
  • 8. Las demandas energéticas. Desde el punto de vista occidental, la relación entre el ser humano y la naturaleza se ha centrado en el aprovechamiento máximo de los recursos con el fin de generar “progreso”. Por su puesto los bienes más apreciados, comienzan a ser escasos y crecen las evidencias de que este modelo es insostenible. Hemos creído erróneamente que la naturaleza puede proveernos de recursos de manera ilimitada, pero no es así. Los recursos naturales requieren tiempo para su renovación y si los extraemos en exceso podemos provocar su extinción. pp. 57
  • 9. Regiones indígenas En la república mexicana se distribuyen principalmente en las regiones cálidas y semicálidas, ubicadas en las selvas tropicales y en bosques templados. Los conocimientos indígenas acerca de las plantas medicinales han derivado en la herbolaria y la homeopatía. La medicina alópata también es beneficiaria de esto, sin embargo, las sustancias naturales se tratan con procesos industriales o se fabrican sustancias sintéticas similares a las encontradas en las plantas. pp. 59
  • 10. Glosario Herbolaria.- los saberes tradicionales de diversas culturas han producido durante siglos conocimientos acerca de los efectos que tienen las plantas para curar enfermedades. Homeopatía.- es un controvertido sistema de medicina alternativa, caracterizado por el uso de remedios carentes de ingredientes químicamente activos. Medicina alópata.- La medicina estándar considera que el uso del término alopatía para todo lo que no es homeopatía, o para todo lo que no es medicina alternativa, es un abuso del lenguaje y una simplificación, que estaría motivada por el deseo de poner ante los ojos del público a la misma altura ambas prácticas.