SlideShare una empresa de Scribd logo
DEP. Ciencias de la Tierra
ARQUITECTURA
Análisis Critico Arq. Y Arte IV
ARQ. María Guadalupe Leos García
UNIDAD 2. Posmodernidad
“2.1 Conformación de la
Sociedad Humana”
Alumna.
Ana Emily Martinez Uribe
No. De Control.
20550044
Grupo. B
Instituto Tecnológico de Chihuahua II
SEM. ENE. - JUN. 2022 10/03/2022
La Sociedad en la Posguerra Surgimiento de las Contracorrientes
Sociales
Conformismo y
Despolitización:
Los horrores de la segunda
guerra mundial, el
crecimiento económico y el
rechazo hacia la guerra
fría, provocó la
despolitización de la
población de los países del
occidente capitalista, que
comenzó a centrarse en
mejorar su calidad de vida
y disfrutar el tiempo libre.
Fueron diversas corrientes,
pero todas coincidían en lo
siguiente:
• Fueron masivos
• Fueron juveniles
• Los estudiantes
fueron un
componente
fundamental
• Fueron
contraculturales
• Se inspiraron en los
conflictos y las
revoluciones del
tercer mundo
• Hacían
manifestaciones
callejeras
multitudinarias
• Querían
transformar la
sociedad, aunque
no necesariamente
tomar el poder
• Fracasaron en sus
objetivos
inmediatos, pero
dejaron huellas
culturales en sus
sociedades a largo
plazo
Bienestar y Baby
Boom:
La expansión económica
de los países industriales,
repercutió en la mejora de
la calidad de vida de sus
habitantes (en lo respectivo
a los bienes y servicios)
reflejado en el crecimiento
demográfico, esto se
replico en las clases
medias del tercer mundo
Crecimiento de la
Urbanización:
La urbanización y la
industrialización
extinguieron a los
campesinos en Europa
occidental y EE. UU, aun
mayoría en el tercer mundo
Los Trabajadores:
Los trabajadores
asalariados vieron subir su
nivel de vida y de una
mayor presencia de los
sindicatos en la vida
política y social
Algunos ejemplos:
• El movimiento de los derechos civiles de los
afroamericanos, para poner fin a la segregación racial
• El movimiento de Mipple y la lucha contra la guerra de
Vietnam
• El mayo francés, protestas obreras y estudiantiles que
rechazaban las medidas de ajuste del gobierno del
general De Gaulie
• La matanza de Tlatelolco, una serie de protestas
estudiantiles que fueron reprimidas por el ejercito
(México 1968)
• La revolución cultural proletaria china, un movimiento
juvenil que buscaba evitar la restauración del
capitalismo en china (China 1966 - 1976)
• La primavera de Praga, revuelta popular que corrió al
gobierno pro - soviético e instauro “socialismo con
rostro humano” (Checoslovaquia 1968)
• Los disturbios de Stonewall, New York, cuna del
moderno movimiento por los derechos de la
comunidad LGTB (Estados Unidos 1969)
• La segunda oleada del feminismo (1960 - 1980)
Las Mujeres:
Aunque persistían las
desigualdades, las mujeres
se incorporaron al mundo
del trabajo y a la vida
pública en los países
industriales
Los Jóvenes:
La juventud aparece como
un gran grupo social
definido, con intereses, y
características propias. Su
participación en el
consumo y se rechazo a los
valores tradicionales le
dieron cada vez mas
relevancia en la sociedad.
Los universitarios son su
mejor exponente
En los países de occidente
industrial y capitalista, se
tensaron las
contradicciones del mundo
libre auspiciado, un choque
entre lo nuevo y lo viejo de
la sociedad. El
imperialismo, la familia
patriarcal, el racismo, el
machismo, la represión, los
tabús sociales, las pautas
rígidas de vestimenta,
educación, música, etc.
Todo comenzara a ser
cuestionado
En los países socialistas
los cuestionamientos
sociales pasaron por la
forma de construir el
socialismo criticando la
ausencia de libertades
individuales, la
persecución, la censura y
los privilegios crecientes de
los funcionarios y
miembros del partido
comunista
Referencias bibliográficas
https://www.youtube.com/watch?v=pPmaN5xL-PU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los conceptos de la reestructuración urbana de los smithson magdalena solís
Los conceptos de la reestructuración urbana de los smithson   magdalena solísLos conceptos de la reestructuración urbana de los smithson   magdalena solís
Los conceptos de la reestructuración urbana de los smithson magdalena solísFabiola Aranda
 
Urbanismo en méxico 70s y 80s gabriela ramírez e iván abraham de haro
Urbanismo en méxico 70s y 80s   gabriela ramírez e iván abraham de haroUrbanismo en méxico 70s y 80s   gabriela ramírez e iván abraham de haro
Urbanismo en méxico 70s y 80s gabriela ramírez e iván abraham de haroFabiola Aranda
 
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONESLA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
Zuleika Merchán Bozo
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
MiLu Cabrera Grandez
 
Asentamientos humanos y ordenacion territorial
Asentamientos humanos y ordenacion territorialAsentamientos humanos y ordenacion territorial
Asentamientos humanos y ordenacion territorial
Toñita Uribe
 
Expresión artística como reflejo del alma
Expresión artística como reflejo del alma Expresión artística como reflejo del alma
Expresión artística como reflejo del alma
Edith Balderas Rojo
 
2.2 Los Asentamientos Humanos y la Ordenación Territorial.pdf
2.2 Los Asentamientos Humanos y la Ordenación Territorial.pdf2.2 Los Asentamientos Humanos y la Ordenación Territorial.pdf
2.2 Los Asentamientos Humanos y la Ordenación Territorial.pdf
AnaEmilyMtz
 
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)Elizabeth Vadillo
 
Decadencia de la arquitectura moderna
Decadencia de la arquitectura modernaDecadencia de la arquitectura moderna
Decadencia de la arquitectura moderna
Universidad Ricardo Palma
 
Contextualismo italia Mildred Vargas y Diana Galindo
Contextualismo italia   Mildred Vargas y Diana GalindoContextualismo italia   Mildred Vargas y Diana Galindo
Contextualismo italia Mildred Vargas y Diana GalindoFabiola Aranda
 
Posmodernismo en Estados Unidos de América
Posmodernismo en Estados Unidos de AméricaPosmodernismo en Estados Unidos de América
Posmodernismo en Estados Unidos de AméricaLarissa Pérez
 
Historia de la Arquitectura IV.
Historia de la Arquitectura IV. Historia de la Arquitectura IV.
Historia de la Arquitectura IV.
I.U.P. Santiago Mariño "extensión C.O.L."
 
teoricos de la arquitectura
teoricos de la arquitecturateoricos de la arquitectura
teoricos de la arquitectura
Arturo Solís
 
La Posmodernidad en Estados Unidos
La Posmodernidad en Estados UnidosLa Posmodernidad en Estados Unidos
La Posmodernidad en Estados Unidosjossgf
 
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaNeoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaFabiola Aranda
 
Diseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercas
Diseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercasDiseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercas
Diseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercasLuis
 
Estilo tardomoderno
Estilo tardomodernoEstilo tardomoderno
Estilo tardomodernoRomeo Canto
 
estrategias urbanas y modelos teoricos
estrategias urbanas y modelos teoricosestrategias urbanas y modelos teoricos
estrategias urbanas y modelos teoricos
Edith Balderas Rojo
 
Metabolismo japonés
Metabolismo japonésMetabolismo japonés
Metabolismo japonés
Chris Enriquez
 

La actualidad más candente (20)

Los conceptos de la reestructuración urbana de los smithson magdalena solís
Los conceptos de la reestructuración urbana de los smithson   magdalena solísLos conceptos de la reestructuración urbana de los smithson   magdalena solís
Los conceptos de la reestructuración urbana de los smithson magdalena solís
 
Urbanismo en méxico 70s y 80s gabriela ramírez e iván abraham de haro
Urbanismo en méxico 70s y 80s   gabriela ramírez e iván abraham de haroUrbanismo en méxico 70s y 80s   gabriela ramírez e iván abraham de haro
Urbanismo en méxico 70s y 80s gabriela ramírez e iván abraham de haro
 
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONESLA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
Asentamientos humanos y ordenacion territorial
Asentamientos humanos y ordenacion territorialAsentamientos humanos y ordenacion territorial
Asentamientos humanos y ordenacion territorial
 
Expresión artística como reflejo del alma
Expresión artística como reflejo del alma Expresión artística como reflejo del alma
Expresión artística como reflejo del alma
 
2.2 Los Asentamientos Humanos y la Ordenación Territorial.pdf
2.2 Los Asentamientos Humanos y la Ordenación Territorial.pdf2.2 Los Asentamientos Humanos y la Ordenación Territorial.pdf
2.2 Los Asentamientos Humanos y la Ordenación Territorial.pdf
 
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
 
Decadencia de la arquitectura moderna
Decadencia de la arquitectura modernaDecadencia de la arquitectura moderna
Decadencia de la arquitectura moderna
 
Contextualismo italia Mildred Vargas y Diana Galindo
Contextualismo italia   Mildred Vargas y Diana GalindoContextualismo italia   Mildred Vargas y Diana Galindo
Contextualismo italia Mildred Vargas y Diana Galindo
 
Posmodernismo en Estados Unidos de América
Posmodernismo en Estados Unidos de AméricaPosmodernismo en Estados Unidos de América
Posmodernismo en Estados Unidos de América
 
Historia de la Arquitectura IV.
Historia de la Arquitectura IV. Historia de la Arquitectura IV.
Historia de la Arquitectura IV.
 
teoricos de la arquitectura
teoricos de la arquitecturateoricos de la arquitectura
teoricos de la arquitectura
 
EL CIAM, ARCHIGRAM,EL METABOLISMO JAPONES
EL CIAM, ARCHIGRAM,EL METABOLISMO JAPONESEL CIAM, ARCHIGRAM,EL METABOLISMO JAPONES
EL CIAM, ARCHIGRAM,EL METABOLISMO JAPONES
 
La Posmodernidad en Estados Unidos
La Posmodernidad en Estados UnidosLa Posmodernidad en Estados Unidos
La Posmodernidad en Estados Unidos
 
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaNeoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
 
Diseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercas
Diseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercasDiseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercas
Diseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercas
 
Estilo tardomoderno
Estilo tardomodernoEstilo tardomoderno
Estilo tardomoderno
 
estrategias urbanas y modelos teoricos
estrategias urbanas y modelos teoricosestrategias urbanas y modelos teoricos
estrategias urbanas y modelos teoricos
 
Metabolismo japonés
Metabolismo japonésMetabolismo japonés
Metabolismo japonés
 

Similar a 2.1 Conformación de la Sociedad Humana.pdf

La sociedad y_los_movimientos_sociales[1] (2)
La sociedad y_los_movimientos_sociales[1] (2)La sociedad y_los_movimientos_sociales[1] (2)
La sociedad y_los_movimientos_sociales[1] (2)chipile
 
68
6868
Modulo 3 grupo 6
Modulo 3 grupo 6 Modulo 3 grupo 6
Modulo 3 grupo 6
Ricardu1234
 
Hechos y Protagonistas que Generarón Transformaciones Propias del Siglo XIX.pptx
Hechos y Protagonistas que Generarón Transformaciones Propias del Siglo XIX.pptxHechos y Protagonistas que Generarón Transformaciones Propias del Siglo XIX.pptx
Hechos y Protagonistas que Generarón Transformaciones Propias del Siglo XIX.pptx
GLORIACATARINAPARLOR
 
Nombre
NombreNombre
la democracia.
la democracia.la democracia.
la democracia.
Jonathan Cherres
 
Democracia.
Democracia.Democracia.
Democracia.
Jonathan Cherres
 
La historia en diversos tiempos y lugares
La historia en diversos tiempos y lugaresLa historia en diversos tiempos y lugares
La historia en diversos tiempos y lugaresorb07032011
 
Nuevos Movimientos Sociales, Para Una Nueva Sociedad
Nuevos Movimientos Sociales, Para Una Nueva SociedadNuevos Movimientos Sociales, Para Una Nueva Sociedad
Nuevos Movimientos Sociales, Para Una Nueva Sociedad
miguelsotosan
 
Movimientos Sociales de México y en el Mundo Actal.pptx
Movimientos Sociales de México y en el Mundo Actal.pptxMovimientos Sociales de México y en el Mundo Actal.pptx
Movimientos Sociales de México y en el Mundo Actal.pptx
alumnosconalep20
 
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
Julio Reyes Ávila
 
Movimientos obreros - Movimientos sociales
Movimientos obreros - Movimientos socialesMovimientos obreros - Movimientos sociales
Movimientos obreros - Movimientos sociales
AlvaroUgalde4
 
El movimiento estudiantil de 1968 y su influencia
El movimiento estudiantil de 1968 y su influenciaEl movimiento estudiantil de 1968 y su influencia
El movimiento estudiantil de 1968 y su influencia
Gabriel14Brynhildr
 
El movimiento-estudiantil-de-1968-y-su-influencia(1)
El movimiento-estudiantil-de-1968-y-su-influencia(1)El movimiento-estudiantil-de-1968-y-su-influencia(1)
El movimiento-estudiantil-de-1968-y-su-influencia(1)
pedro6francisco9zambrano11vega
 
Unidad 4.1. presentación contexto siglo xx. europa
Unidad 4.1. presentación contexto   siglo xx. europaUnidad 4.1. presentación contexto   siglo xx. europa
Unidad 4.1. presentación contexto siglo xx. europa
Dora Villán
 
modernidad.pptx
modernidad.pptxmodernidad.pptx
modernidad.pptx
MilagrosValinottiGau
 

Similar a 2.1 Conformación de la Sociedad Humana.pdf (20)

La sociedad y_los_movimientos_sociales[1] (2)
La sociedad y_los_movimientos_sociales[1] (2)La sociedad y_los_movimientos_sociales[1] (2)
La sociedad y_los_movimientos_sociales[1] (2)
 
68
6868
68
 
68
6868
68
 
Modulo 3 grupo 6
Modulo 3 grupo 6 Modulo 3 grupo 6
Modulo 3 grupo 6
 
Hechos y Protagonistas que Generarón Transformaciones Propias del Siglo XIX.pptx
Hechos y Protagonistas que Generarón Transformaciones Propias del Siglo XIX.pptxHechos y Protagonistas que Generarón Transformaciones Propias del Siglo XIX.pptx
Hechos y Protagonistas que Generarón Transformaciones Propias del Siglo XIX.pptx
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
la democracia.
la democracia.la democracia.
la democracia.
 
Democracia.
Democracia.Democracia.
Democracia.
 
Hippismo
Hippismo Hippismo
Hippismo
 
La historia en diversos tiempos y lugares
La historia en diversos tiempos y lugaresLa historia en diversos tiempos y lugares
La historia en diversos tiempos y lugares
 
Nuevos Movimientos Sociales, Para Una Nueva Sociedad
Nuevos Movimientos Sociales, Para Una Nueva SociedadNuevos Movimientos Sociales, Para Una Nueva Sociedad
Nuevos Movimientos Sociales, Para Una Nueva Sociedad
 
Movimiento del 68
Movimiento del 68Movimiento del 68
Movimiento del 68
 
Movimientos Sociales de México y en el Mundo Actal.pptx
Movimientos Sociales de México y en el Mundo Actal.pptxMovimientos Sociales de México y en el Mundo Actal.pptx
Movimientos Sociales de México y en el Mundo Actal.pptx
 
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
 
Movimientos obreros - Movimientos sociales
Movimientos obreros - Movimientos socialesMovimientos obreros - Movimientos sociales
Movimientos obreros - Movimientos sociales
 
El movimiento estudiantil de 1968 y su influencia
El movimiento estudiantil de 1968 y su influenciaEl movimiento estudiantil de 1968 y su influencia
El movimiento estudiantil de 1968 y su influencia
 
El movimiento-estudiantil-de-1968-y-su-influencia(1)
El movimiento-estudiantil-de-1968-y-su-influencia(1)El movimiento-estudiantil-de-1968-y-su-influencia(1)
El movimiento-estudiantil-de-1968-y-su-influencia(1)
 
Unidad 4.1. presentación contexto siglo xx. europa
Unidad 4.1. presentación contexto   siglo xx. europaUnidad 4.1. presentación contexto   siglo xx. europa
Unidad 4.1. presentación contexto siglo xx. europa
 
modernidad.pptx
modernidad.pptxmodernidad.pptx
modernidad.pptx
 
Cuadro de moreno
Cuadro de morenoCuadro de moreno
Cuadro de moreno
 

Más de AnaEmilyMtz

2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
AnaEmilyMtz
 
1.4 expresión artística como reflejo del alma
1.4 expresión artística como reflejo del alma1.4 expresión artística como reflejo del alma
1.4 expresión artística como reflejo del alma
AnaEmilyMtz
 
1.3 los asentamientos humanos y la ordenación territorial
1.3 los asentamientos humanos y la ordenación territorial1.3 los asentamientos humanos y la ordenación territorial
1.3 los asentamientos humanos y la ordenación territorial
AnaEmilyMtz
 
1.2 modos de produccion
1.2 modos de produccion1.2 modos de produccion
1.2 modos de produccion
AnaEmilyMtz
 
1.1 conformacion de la sociedad humana
1.1 conformacion de la sociedad humana1.1 conformacion de la sociedad humana
1.1 conformacion de la sociedad humana
AnaEmilyMtz
 
Vanguardia, tendencia y estilo
Vanguardia, tendencia y estiloVanguardia, tendencia y estilo
Vanguardia, tendencia y estilo
AnaEmilyMtz
 

Más de AnaEmilyMtz (6)

2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
 
1.4 expresión artística como reflejo del alma
1.4 expresión artística como reflejo del alma1.4 expresión artística como reflejo del alma
1.4 expresión artística como reflejo del alma
 
1.3 los asentamientos humanos y la ordenación territorial
1.3 los asentamientos humanos y la ordenación territorial1.3 los asentamientos humanos y la ordenación territorial
1.3 los asentamientos humanos y la ordenación territorial
 
1.2 modos de produccion
1.2 modos de produccion1.2 modos de produccion
1.2 modos de produccion
 
1.1 conformacion de la sociedad humana
1.1 conformacion de la sociedad humana1.1 conformacion de la sociedad humana
1.1 conformacion de la sociedad humana
 
Vanguardia, tendencia y estilo
Vanguardia, tendencia y estiloVanguardia, tendencia y estilo
Vanguardia, tendencia y estilo
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

2.1 Conformación de la Sociedad Humana.pdf

  • 1. DEP. Ciencias de la Tierra ARQUITECTURA Análisis Critico Arq. Y Arte IV ARQ. María Guadalupe Leos García UNIDAD 2. Posmodernidad “2.1 Conformación de la Sociedad Humana” Alumna. Ana Emily Martinez Uribe No. De Control. 20550044 Grupo. B Instituto Tecnológico de Chihuahua II SEM. ENE. - JUN. 2022 10/03/2022
  • 2. La Sociedad en la Posguerra Surgimiento de las Contracorrientes Sociales Conformismo y Despolitización: Los horrores de la segunda guerra mundial, el crecimiento económico y el rechazo hacia la guerra fría, provocó la despolitización de la población de los países del occidente capitalista, que comenzó a centrarse en mejorar su calidad de vida y disfrutar el tiempo libre. Fueron diversas corrientes, pero todas coincidían en lo siguiente: • Fueron masivos • Fueron juveniles • Los estudiantes fueron un componente fundamental • Fueron contraculturales • Se inspiraron en los conflictos y las revoluciones del tercer mundo • Hacían manifestaciones callejeras multitudinarias • Querían transformar la sociedad, aunque no necesariamente tomar el poder • Fracasaron en sus objetivos inmediatos, pero dejaron huellas culturales en sus sociedades a largo plazo Bienestar y Baby Boom: La expansión económica de los países industriales, repercutió en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes (en lo respectivo a los bienes y servicios) reflejado en el crecimiento demográfico, esto se replico en las clases medias del tercer mundo Crecimiento de la Urbanización: La urbanización y la industrialización extinguieron a los campesinos en Europa occidental y EE. UU, aun mayoría en el tercer mundo Los Trabajadores: Los trabajadores asalariados vieron subir su nivel de vida y de una mayor presencia de los sindicatos en la vida política y social Algunos ejemplos: • El movimiento de los derechos civiles de los afroamericanos, para poner fin a la segregación racial • El movimiento de Mipple y la lucha contra la guerra de Vietnam • El mayo francés, protestas obreras y estudiantiles que rechazaban las medidas de ajuste del gobierno del general De Gaulie • La matanza de Tlatelolco, una serie de protestas estudiantiles que fueron reprimidas por el ejercito (México 1968) • La revolución cultural proletaria china, un movimiento juvenil que buscaba evitar la restauración del capitalismo en china (China 1966 - 1976) • La primavera de Praga, revuelta popular que corrió al gobierno pro - soviético e instauro “socialismo con rostro humano” (Checoslovaquia 1968) • Los disturbios de Stonewall, New York, cuna del moderno movimiento por los derechos de la comunidad LGTB (Estados Unidos 1969) • La segunda oleada del feminismo (1960 - 1980) Las Mujeres: Aunque persistían las desigualdades, las mujeres se incorporaron al mundo del trabajo y a la vida pública en los países industriales Los Jóvenes: La juventud aparece como un gran grupo social definido, con intereses, y características propias. Su participación en el consumo y se rechazo a los valores tradicionales le
  • 3. dieron cada vez mas relevancia en la sociedad. Los universitarios son su mejor exponente En los países de occidente industrial y capitalista, se tensaron las contradicciones del mundo libre auspiciado, un choque entre lo nuevo y lo viejo de la sociedad. El imperialismo, la familia patriarcal, el racismo, el machismo, la represión, los tabús sociales, las pautas rígidas de vestimenta, educación, música, etc. Todo comenzara a ser cuestionado En los países socialistas los cuestionamientos sociales pasaron por la forma de construir el socialismo criticando la ausencia de libertades individuales, la persecución, la censura y los privilegios crecientes de los funcionarios y miembros del partido comunista Referencias bibliográficas https://www.youtube.com/watch?v=pPmaN5xL-PU