SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE LA
ARQUITECTURA Y EL ARTE
IV
ANA CAROLINA DEL RIO RODRIGUEZ
DANIELA LEDEZMA SANCHEZ
GABRIELA TERRAZAS ALVARADO
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHIHUAHUA II
Arq. Fabiola Aranda Chávez, docente
Objetivos y
estrategias para
una política
alternativa
 Hasta ahora sigue la
lucha por el espacio
central que fue lo que
renovó las áreas
deterioradas. El espacio
central se convierte en
un espacio hegemónico del
capital y el poder,
expulsando a la población
residente.
 Se propone una democratización del
espacio urbano para la solución
del problema, es decir, luchar en
contra de la concentración
política y económica ya que hay
una injusta distribución de los
recursos y oportunidades.
 Se busca un justo desarrollo
urbano periférico.
 La solución de la
hiperconcentracion de la ciudad
central se encuentra la función de
la centralidad urbana aunque haya
otros mas centros urbanos en la
ciudad
¿Cómo construir o
reconstruir el centro
urbano?
 El centro urbano debería conservar sus
características. Heterogeneidad de los usos del
suelo, diferentes clases sociales de los
habitantes, distintos tipos de actividades
económicas y expresiones culturales y políticas.
 Es decir conservar lo existente pero reordenarlo
y renovarlo mediante una definición cuidadosa de
los usos del suelo, así..
1. Asegurar la función
habitacional del centro
urbano particularmente
para la población actual.
 Los desalojos de la población tienen costos muy
altos para su propia economía. Estos desalojos
alejan a los habitantes del trabajo, para la
ciudad incrementa problemas de irregularidad,
falta de infraestructura y equipamiento de la
periferia, con altos costos no solo financieros
también sociales y políticos.
2. Conservar y revitalizar
la economía de los
habitantes de los barrios
céntricos
 Los habitantes consolidaron una red de
relaciones, intercambios y oportunidades
económicas para permanecer en el centro. Sabemos
que gran parte de su economía es por las
actividades comerciales, artesanales y de
servicio.
 También el deterioro económico de las áreas
centrales es por los procesos de concentración
monopólica de el comercio y la industria. Por
eso una nueva política de regeneración urbana
debe revitalizar la economía del centro
deteriorado.
3. Pasar de la política de
renovación a la
rehabilitación
 “ Dar prioridad a los hombres sobre las piedras”. Para
poder lograr asegurar la permanencia de la población es
necesario satisfacer la demanda de vivienda de bajo costo
y no necesariamente subcidada. Hasta ahora no lo han
logrado lo que provoco la expulsión de los pobladores. En
cuanto a espacios abiertos su rehabilitación tendría que
diferenciarse de las calles peatonales con cafés y
boutiques para el turismo extranjero. Así fortalecer
actividades comerciales y de servicios y las expresiones
culturales de la población residente.
 En cuanto al patrimonio arquitectónico habrá que
diferenciarse de la tendencia actual en convertir el
centro histórico en museo.
 El patrimonio puede ser rescatado si es apreciado como
suyo y no como objeto de admiración mercantilizada de los
foráneos.
organizada de la población el
instrumento y el objetivo
ultimo del mejoramiento de
las áreas centrales
deterioradas
 Existen ya experiencias de participación como con
organizaciones del centro de la ciudad (Tepito,
Guerrero, La Ciudadela). Como cuando fue el desarrollo
de la primera etapa del Plan Tepito (1972-76) cuando la
participación del Consejo Representativo del barrio
posibilito la adquisición de los predios de vecindades a
un muy bajo costo.
 La participación de la población es aun mas importante
para el éxito de los programas de viviendas y empleo.
 En materia de vivienda los cooperativistas de la colonia
de Guerrero han demostrado que la organización social
permite abaratar los costos de producción, asignación y
administración de las viviendas; impulsar acciones de
rehabilitación y defensa inquilinaria y encontrar
mecanismos para controlar la especulación que se da con
la vivienda de interés social. Fue incluso reconocida
como alternativa organizativa por distintos programas de
vivienda de la planeación federal y local.
 Las acciones de mejoramiento en las
áreas deterioradas son a largo plazo. La
participación y el control social de la
población es el recurso estratégico
decisivo que asegure su continuidad.
 La democratización del espacio central
con posibilidad de éxito a la apropiación
del centro urbano por parte de los
sectores hegemónicos de la sociedad
depende de la capacidad de organización
y defensa de los habitantes.
 Los barrios céntricos de la ciudad de
México no son delincuentes, tienen un
potencial social, económico, político y
cultural que se debe liberar, antes que sea
demasiado tarde.
opiniones
La estructura de la ciudad nos habla de cómo viven las
personas, en el desarrollo de este nos damos cuenta, como
vimos anteriormente, nos enfocaremos a una ciudad
funcional tanto para la industrialización, vivienda, escuelas,
parques entre otras áreas, hacer de un buen desarrollo
urbano puesto que la sociedad tiene la influencia de mover
la economía que es el sustento de cada familia para esto
debe de haber justicia sobre la distribución de recursos y
oportunidades por igual, así todo funcionaria y seria mucho
mejor y mas fácil para todos hablamos de una estructura:
espacios abiertos, peatones, turismo, reforzar actividades
de convivencia; cafés, lugares para comer etc.
No se dice que toda la estructura sea cambiada en general si
no que dar propuestas de mejorar, utilizando métodos uno
muy común, arquitectura sustentable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnierLa ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnier
Garbsy
 
PLAN URBANO DE HAUSSMANN
PLAN URBANO DE HAUSSMANN PLAN URBANO DE HAUSSMANN
PLAN URBANO DE HAUSSMANN
LUCERO ANDREA CHAVEZ GOMEZ
 
Arquitectura Contemporánea I
Arquitectura Contemporánea IArquitectura Contemporánea I
Arquitectura Contemporánea I
Gerardo González
 
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Elizabeth Vadillo
 
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
IsairyPM
 
El movimiento moderno en méxico
El movimiento moderno en méxicoEl movimiento moderno en méxico
El movimiento moderno en méxico
Themis Themis
 
La arquitectura de la postguerra y el modernismo
La arquitectura de la postguerra y el modernismoLa arquitectura de la postguerra y el modernismo
La arquitectura de la postguerra y el modernismo
francisco gomez ruiz
 
Estilo internacional en al america latina 140324
Estilo internacional en al america latina 140324Estilo internacional en al america latina 140324
Estilo internacional en al america latina 140324
Fabiola Aranda
 
Fabiola Aranda - Las políticas para la reconstrucción europea posguerra
Fabiola Aranda - Las políticas para la reconstrucción europea posguerraFabiola Aranda - Las políticas para la reconstrucción europea posguerra
Fabiola Aranda - Las políticas para la reconstrucción europea posguerra
Fabiola Aranda
 
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES (1930 – 1940)
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES (1930 – 1940)LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES (1930 – 1940)
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES (1930 – 1940)
subsuelo
 
Utopias urbanas
Utopias urbanasUtopias urbanas
Utopias urbanas
Sebastian Carreño
 
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad."Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
dianacaromillan
 
Charles moore
Charles mooreCharles moore
Charles moore
Andrés Yánez Herrera
 
arquitectura tardomoderno
arquitectura tardomodernoarquitectura tardomoderno
arquitectura tardomoderno
omar_rendon96
 
Expresión artística como reflejo del alma
Expresión artística como reflejo del alma Expresión artística como reflejo del alma
Expresión artística como reflejo del alma
Edith Balderas Rojo
 
Violet le duc
Violet le duc Violet le duc
Violet le duc
Ilhan de Hudson
 
Arquitectura deconstructivista
Arquitectura deconstructivistaArquitectura deconstructivista
Arquitectura deconstructivista
Chucho Ramos
 
Inicios del movimiento moderno (1900 1930
Inicios del movimiento moderno (1900  1930Inicios del movimiento moderno (1900  1930
Inicios del movimiento moderno (1900 1930
subsuelo
 
Posmodernismo en europa
Posmodernismo en europa Posmodernismo en europa
Posmodernismo en europa
luisma10
 
Centro pompidou
Centro pompidouCentro pompidou
Centro pompidou
Bru Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

La ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnierLa ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnier
 
PLAN URBANO DE HAUSSMANN
PLAN URBANO DE HAUSSMANN PLAN URBANO DE HAUSSMANN
PLAN URBANO DE HAUSSMANN
 
Arquitectura Contemporánea I
Arquitectura Contemporánea IArquitectura Contemporánea I
Arquitectura Contemporánea I
 
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
 
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
 
El movimiento moderno en méxico
El movimiento moderno en méxicoEl movimiento moderno en méxico
El movimiento moderno en méxico
 
La arquitectura de la postguerra y el modernismo
La arquitectura de la postguerra y el modernismoLa arquitectura de la postguerra y el modernismo
La arquitectura de la postguerra y el modernismo
 
Estilo internacional en al america latina 140324
Estilo internacional en al america latina 140324Estilo internacional en al america latina 140324
Estilo internacional en al america latina 140324
 
Fabiola Aranda - Las políticas para la reconstrucción europea posguerra
Fabiola Aranda - Las políticas para la reconstrucción europea posguerraFabiola Aranda - Las políticas para la reconstrucción europea posguerra
Fabiola Aranda - Las políticas para la reconstrucción europea posguerra
 
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES (1930 – 1940)
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES (1930 – 1940)LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES (1930 – 1940)
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES (1930 – 1940)
 
Utopias urbanas
Utopias urbanasUtopias urbanas
Utopias urbanas
 
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad."Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
 
Charles moore
Charles mooreCharles moore
Charles moore
 
arquitectura tardomoderno
arquitectura tardomodernoarquitectura tardomoderno
arquitectura tardomoderno
 
Expresión artística como reflejo del alma
Expresión artística como reflejo del alma Expresión artística como reflejo del alma
Expresión artística como reflejo del alma
 
Violet le duc
Violet le duc Violet le duc
Violet le duc
 
Arquitectura deconstructivista
Arquitectura deconstructivistaArquitectura deconstructivista
Arquitectura deconstructivista
 
Inicios del movimiento moderno (1900 1930
Inicios del movimiento moderno (1900  1930Inicios del movimiento moderno (1900  1930
Inicios del movimiento moderno (1900 1930
 
Posmodernismo en europa
Posmodernismo en europa Posmodernismo en europa
Posmodernismo en europa
 
Centro pompidou
Centro pompidouCentro pompidou
Centro pompidou
 

Destacado

Políticas urbanas en méxico 70s y 80s Aeleen Morales y Andrea Regalado
Políticas urbanas en méxico 70s y 80s   Aeleen Morales y Andrea RegaladoPolíticas urbanas en méxico 70s y 80s   Aeleen Morales y Andrea Regalado
Políticas urbanas en méxico 70s y 80s Aeleen Morales y Andrea Regalado
Fabiola Aranda
 
Urbanismo en méxico 70s y 80s gabriela ramírez e iván abraham de haro
Urbanismo en méxico 70s y 80s   gabriela ramírez e iván abraham de haroUrbanismo en méxico 70s y 80s   gabriela ramírez e iván abraham de haro
Urbanismo en méxico 70s y 80s gabriela ramírez e iván abraham de haro
Fabiola Aranda
 
Asentamientos humanos y ordenacion territorial
Asentamientos humanos y ordenacion territorialAsentamientos humanos y ordenacion territorial
Asentamientos humanos y ordenacion territorial
Toñita Uribe
 
Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...
Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...
Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...
Fabiola Aranda
 
Pop art y neofiguracion ana carolina del rio, daniela ledezma,
Pop art y neofiguracion   ana carolina del rio, daniela ledezma,Pop art y neofiguracion   ana carolina del rio, daniela ledezma,
Pop art y neofiguracion ana carolina del rio, daniela ledezma,
Fabiola Aranda
 
Neofiguracion
NeofiguracionNeofiguracion
Los asentamientos humanos y la ordenacion territorial gaby terrazas
Los asentamientos humanos y la ordenacion territorial   gaby terrazasLos asentamientos humanos y la ordenacion territorial   gaby terrazas
Los asentamientos humanos y la ordenacion territorial gaby terrazas
Fabiola Aranda
 
Neo expresionismo e hiperrealismo
Neo expresionismo e hiperrealismoNeo expresionismo e hiperrealismo
Neo expresionismo e hiperrealismo
Jaime Bencomo
 
Decada 70´s
Decada 70´sDecada 70´s
Decada 70´s
educacionyculturauam
 
Ejercicio de Apreciación Comparada Figura Humana
Ejercicio de Apreciación Comparada Figura HumanaEjercicio de Apreciación Comparada Figura Humana
Ejercicio de Apreciación Comparada Figura Humana
sanchezdonas
 
Op Art - Ilusão e Realidade
Op Art - Ilusão e RealidadeOp Art - Ilusão e Realidade
Op Art - Ilusão e Realidade
Eduardo De Barros
 
Arte pop
Arte popArte pop
Arte pop
RochiiArauz
 
Conformación de la sociedad humana del renacimiento - Lizbeth Quintero y Mon...
Conformación de la sociedad humana del renacimiento  - Lizbeth Quintero y Mon...Conformación de la sociedad humana del renacimiento  - Lizbeth Quintero y Mon...
Conformación de la sociedad humana del renacimiento - Lizbeth Quintero y Mon...
Fabiola Aranda
 
ศิลปะแบบ Op-Art (TH)
ศิลปะแบบ Op-Art (TH)ศิลปะแบบ Op-Art (TH)
ศิลปะแบบ Op-Art (TH)
Horania Vengran
 
Activity: OP ART
Activity: OP ARTActivity: OP ART
3 Humanismo. Conformación de la sociedad humana del Renacimiento- Yael Porras...
3 Humanismo. Conformación de la sociedad humana del Renacimiento- Yael Porras...3 Humanismo. Conformación de la sociedad humana del Renacimiento- Yael Porras...
3 Humanismo. Conformación de la sociedad humana del Renacimiento- Yael Porras...
Fabiola Aranda
 
Alison y Peter Smithson
Alison y Peter SmithsonAlison y Peter Smithson
Alison y Peter Smithson
Leidy Acevedo
 
La crisis económica en méxico
La crisis económica en méxicoLa crisis económica en méxico
La crisis económica en méxico
oscar_die125
 
CRISIS ECONOMICA EN MÉXICO
CRISIS ECONOMICA EN MÉXICOCRISIS ECONOMICA EN MÉXICO
CRISIS ECONOMICA EN MÉXICO
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Op art intro
Op art introOp art intro
Op art intro
Brooke Nelson
 

Destacado (20)

Políticas urbanas en méxico 70s y 80s Aeleen Morales y Andrea Regalado
Políticas urbanas en méxico 70s y 80s   Aeleen Morales y Andrea RegaladoPolíticas urbanas en méxico 70s y 80s   Aeleen Morales y Andrea Regalado
Políticas urbanas en méxico 70s y 80s Aeleen Morales y Andrea Regalado
 
Urbanismo en méxico 70s y 80s gabriela ramírez e iván abraham de haro
Urbanismo en méxico 70s y 80s   gabriela ramírez e iván abraham de haroUrbanismo en méxico 70s y 80s   gabriela ramírez e iván abraham de haro
Urbanismo en méxico 70s y 80s gabriela ramírez e iván abraham de haro
 
Asentamientos humanos y ordenacion territorial
Asentamientos humanos y ordenacion territorialAsentamientos humanos y ordenacion territorial
Asentamientos humanos y ordenacion territorial
 
Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...
Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...
Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...
 
Pop art y neofiguracion ana carolina del rio, daniela ledezma,
Pop art y neofiguracion   ana carolina del rio, daniela ledezma,Pop art y neofiguracion   ana carolina del rio, daniela ledezma,
Pop art y neofiguracion ana carolina del rio, daniela ledezma,
 
Neofiguracion
NeofiguracionNeofiguracion
Neofiguracion
 
Los asentamientos humanos y la ordenacion territorial gaby terrazas
Los asentamientos humanos y la ordenacion territorial   gaby terrazasLos asentamientos humanos y la ordenacion territorial   gaby terrazas
Los asentamientos humanos y la ordenacion territorial gaby terrazas
 
Neo expresionismo e hiperrealismo
Neo expresionismo e hiperrealismoNeo expresionismo e hiperrealismo
Neo expresionismo e hiperrealismo
 
Decada 70´s
Decada 70´sDecada 70´s
Decada 70´s
 
Ejercicio de Apreciación Comparada Figura Humana
Ejercicio de Apreciación Comparada Figura HumanaEjercicio de Apreciación Comparada Figura Humana
Ejercicio de Apreciación Comparada Figura Humana
 
Op Art - Ilusão e Realidade
Op Art - Ilusão e RealidadeOp Art - Ilusão e Realidade
Op Art - Ilusão e Realidade
 
Arte pop
Arte popArte pop
Arte pop
 
Conformación de la sociedad humana del renacimiento - Lizbeth Quintero y Mon...
Conformación de la sociedad humana del renacimiento  - Lizbeth Quintero y Mon...Conformación de la sociedad humana del renacimiento  - Lizbeth Quintero y Mon...
Conformación de la sociedad humana del renacimiento - Lizbeth Quintero y Mon...
 
ศิลปะแบบ Op-Art (TH)
ศิลปะแบบ Op-Art (TH)ศิลปะแบบ Op-Art (TH)
ศิลปะแบบ Op-Art (TH)
 
Activity: OP ART
Activity: OP ARTActivity: OP ART
Activity: OP ART
 
3 Humanismo. Conformación de la sociedad humana del Renacimiento- Yael Porras...
3 Humanismo. Conformación de la sociedad humana del Renacimiento- Yael Porras...3 Humanismo. Conformación de la sociedad humana del Renacimiento- Yael Porras...
3 Humanismo. Conformación de la sociedad humana del Renacimiento- Yael Porras...
 
Alison y Peter Smithson
Alison y Peter SmithsonAlison y Peter Smithson
Alison y Peter Smithson
 
La crisis económica en méxico
La crisis económica en méxicoLa crisis económica en méxico
La crisis económica en méxico
 
CRISIS ECONOMICA EN MÉXICO
CRISIS ECONOMICA EN MÉXICOCRISIS ECONOMICA EN MÉXICO
CRISIS ECONOMICA EN MÉXICO
 
Op art intro
Op art introOp art intro
Op art intro
 

Similar a Politicas urbanas en mx en los 70 y 80s Ana Carolina Del Río, Daniela Ledezma, Gabriela Terrazas

Urbanismo en mx 70s y 80s Jenifer Hernandez y Lluvia Aguilar
Urbanismo en mx 70s y 80s   Jenifer Hernandez y Lluvia AguilarUrbanismo en mx 70s y 80s   Jenifer Hernandez y Lluvia Aguilar
Urbanismo en mx 70s y 80s Jenifer Hernandez y Lluvia Aguilar
Fabiola Aranda
 
Políticas urbanas en la ciudad central del área Melissa olivas y Karla Patr...
Políticas urbanas en la ciudad central del área   Melissa olivas y Karla Patr...Políticas urbanas en la ciudad central del área   Melissa olivas y Karla Patr...
Políticas urbanas en la ciudad central del área Melissa olivas y Karla Patr...
Fabiola Aranda
 
Propuesta de investigación cuantitativa (5)
Propuesta de investigación cuantitativa (5)Propuesta de investigación cuantitativa (5)
Propuesta de investigación cuantitativa (5)
dianismo
 
Propuesta de investigación cuantitativa (5)
Propuesta de investigación cuantitativa (5)Propuesta de investigación cuantitativa (5)
Propuesta de investigación cuantitativa (5)
dianismo
 
MONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdf
MONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdfMONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdf
MONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdf
jhordioguzmantamarap
 
Sobre la opinión de alcaldes destacados en urbanismo
Sobre la opinión de alcaldes destacados en urbanismoSobre la opinión de alcaldes destacados en urbanismo
Sobre la opinión de alcaldes destacados en urbanismo
Henry Muyulema
 
Plan de Gobierno Miguel León Meza
Plan de Gobierno Miguel León MezaPlan de Gobierno Miguel León Meza
Plan de Gobierno Miguel León Meza
Jordan Huerta
 
Centro cultural actividad_2
Centro cultural actividad_2Centro cultural actividad_2
Centro cultural actividad_2
angelbusca
 
Ensayo planificacion
Ensayo planificacionEnsayo planificacion
Ensayo planificacion
yponces
 
Rupturas y reintegraciones socio-territoriales en la intervención de los cent...
Rupturas y reintegraciones socio-territoriales en la intervención de los cent...Rupturas y reintegraciones socio-territoriales en la intervención de los cent...
Rupturas y reintegraciones socio-territoriales en la intervención de los cent...
Graciela Mariani
 
El derecho a la ciudad
El derecho a la ciudadEl derecho a la ciudad
El derecho a la ciudad
INGRIDTATIANAQUISTAN
 
Protocolo grupo 8
Protocolo grupo 8Protocolo grupo 8
Protocolo grupo 8
Ruben Gpur Rodriguez
 
Dialnet-ElCrecimientoUrbanoDeLasCiudades-5926288.pdf
Dialnet-ElCrecimientoUrbanoDeLasCiudades-5926288.pdfDialnet-ElCrecimientoUrbanoDeLasCiudades-5926288.pdf
Dialnet-ElCrecimientoUrbanoDeLasCiudades-5926288.pdf
jannireludzareth
 
4 alcaldes
4 alcaldes4 alcaldes
4 alcaldes
alanbasket3
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
Jose Luis Romero Carretero
 
Buenos aires problemas
Buenos aires problemasBuenos aires problemas
Buenos aires problemas
Martin Sanchez
 
Producto pae 2- Cueva Jasbeth
 Producto pae 2- Cueva Jasbeth Producto pae 2- Cueva Jasbeth
Producto pae 2- Cueva Jasbeth
JasbethCueva
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
Emanuel Alarcon
 
Ciudad
CiudadCiudad
Habitabilidad y comerciabilidad en el centro histórico de México
Habitabilidad y comerciabilidad en el centro histórico de MéxicoHabitabilidad y comerciabilidad en el centro histórico de México
Habitabilidad y comerciabilidad en el centro histórico de México
Pepe Roar
 

Similar a Politicas urbanas en mx en los 70 y 80s Ana Carolina Del Río, Daniela Ledezma, Gabriela Terrazas (20)

Urbanismo en mx 70s y 80s Jenifer Hernandez y Lluvia Aguilar
Urbanismo en mx 70s y 80s   Jenifer Hernandez y Lluvia AguilarUrbanismo en mx 70s y 80s   Jenifer Hernandez y Lluvia Aguilar
Urbanismo en mx 70s y 80s Jenifer Hernandez y Lluvia Aguilar
 
Políticas urbanas en la ciudad central del área Melissa olivas y Karla Patr...
Políticas urbanas en la ciudad central del área   Melissa olivas y Karla Patr...Políticas urbanas en la ciudad central del área   Melissa olivas y Karla Patr...
Políticas urbanas en la ciudad central del área Melissa olivas y Karla Patr...
 
Propuesta de investigación cuantitativa (5)
Propuesta de investigación cuantitativa (5)Propuesta de investigación cuantitativa (5)
Propuesta de investigación cuantitativa (5)
 
Propuesta de investigación cuantitativa (5)
Propuesta de investigación cuantitativa (5)Propuesta de investigación cuantitativa (5)
Propuesta de investigación cuantitativa (5)
 
MONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdf
MONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdfMONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdf
MONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdf
 
Sobre la opinión de alcaldes destacados en urbanismo
Sobre la opinión de alcaldes destacados en urbanismoSobre la opinión de alcaldes destacados en urbanismo
Sobre la opinión de alcaldes destacados en urbanismo
 
Plan de Gobierno Miguel León Meza
Plan de Gobierno Miguel León MezaPlan de Gobierno Miguel León Meza
Plan de Gobierno Miguel León Meza
 
Centro cultural actividad_2
Centro cultural actividad_2Centro cultural actividad_2
Centro cultural actividad_2
 
Ensayo planificacion
Ensayo planificacionEnsayo planificacion
Ensayo planificacion
 
Rupturas y reintegraciones socio-territoriales en la intervención de los cent...
Rupturas y reintegraciones socio-territoriales en la intervención de los cent...Rupturas y reintegraciones socio-territoriales en la intervención de los cent...
Rupturas y reintegraciones socio-territoriales en la intervención de los cent...
 
El derecho a la ciudad
El derecho a la ciudadEl derecho a la ciudad
El derecho a la ciudad
 
Protocolo grupo 8
Protocolo grupo 8Protocolo grupo 8
Protocolo grupo 8
 
Dialnet-ElCrecimientoUrbanoDeLasCiudades-5926288.pdf
Dialnet-ElCrecimientoUrbanoDeLasCiudades-5926288.pdfDialnet-ElCrecimientoUrbanoDeLasCiudades-5926288.pdf
Dialnet-ElCrecimientoUrbanoDeLasCiudades-5926288.pdf
 
4 alcaldes
4 alcaldes4 alcaldes
4 alcaldes
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
 
Buenos aires problemas
Buenos aires problemasBuenos aires problemas
Buenos aires problemas
 
Producto pae 2- Cueva Jasbeth
 Producto pae 2- Cueva Jasbeth Producto pae 2- Cueva Jasbeth
Producto pae 2- Cueva Jasbeth
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
 
Ciudad
CiudadCiudad
Ciudad
 
Habitabilidad y comerciabilidad en el centro histórico de México
Habitabilidad y comerciabilidad en el centro histórico de MéxicoHabitabilidad y comerciabilidad en el centro histórico de México
Habitabilidad y comerciabilidad en el centro histórico de México
 

Más de Fabiola Aranda

BRIEF URN 190530
BRIEF URN 190530BRIEF URN 190530
BRIEF URN 190530
Fabiola Aranda
 
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Fabiola Aranda
 
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Fabiola Aranda
 
Neuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Neuropublicidad - Fabiola Aranda ChávezNeuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Neuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Fabiola Aranda
 
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola ArandaVILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
Fabiola Aranda
 
Hablar en público 170727
Hablar en público 170727Hablar en público 170727
Hablar en público 170727
Fabiola Aranda
 
Caudillos Contextos para 170729 170704
Caudillos Contextos para 170729 170704Caudillos Contextos para 170729 170704
Caudillos Contextos para 170729 170704
Fabiola Aranda
 
Leonardo Da Vinci 01 - Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Leonardo Da Vinci 01 -  Fabiola Aranda Chávez170704 jaLeonardo Da Vinci 01 -  Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Leonardo Da Vinci 01 - Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Fabiola Aranda
 
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
Fabiola Aranda
 
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Fabiola Aranda
 
Roma antigua 1 151208
Roma antigua 1 151208Roma antigua 1 151208
Roma antigua 1 151208
Fabiola Aranda
 
Roma Antigua 1a Parte 151208
Roma Antigua 1a Parte 151208Roma Antigua 1a Parte 151208
Roma Antigua 1a Parte 151208
Fabiola Aranda
 
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Fabiola Aranda
 
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Fabiola Aranda
 
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda
 
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
Fabiola Aranda
 
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda
 
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
Fabiola Aranda
 
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
Fabiola Aranda
 
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
Fabiola Aranda
 

Más de Fabiola Aranda (20)

BRIEF URN 190530
BRIEF URN 190530BRIEF URN 190530
BRIEF URN 190530
 
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
 
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
 
Neuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Neuropublicidad - Fabiola Aranda ChávezNeuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Neuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
 
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola ArandaVILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
 
Hablar en público 170727
Hablar en público 170727Hablar en público 170727
Hablar en público 170727
 
Caudillos Contextos para 170729 170704
Caudillos Contextos para 170729 170704Caudillos Contextos para 170729 170704
Caudillos Contextos para 170729 170704
 
Leonardo Da Vinci 01 - Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Leonardo Da Vinci 01 -  Fabiola Aranda Chávez170704 jaLeonardo Da Vinci 01 -  Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Leonardo Da Vinci 01 - Fabiola Aranda Chávez170704 ja
 
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
 
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
 
Roma antigua 1 151208
Roma antigua 1 151208Roma antigua 1 151208
Roma antigua 1 151208
 
Roma Antigua 1a Parte 151208
Roma Antigua 1a Parte 151208Roma Antigua 1a Parte 151208
Roma Antigua 1a Parte 151208
 
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
 
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
 
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
 
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
 
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
 
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
 
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
 
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
 

Politicas urbanas en mx en los 70 y 80s Ana Carolina Del Río, Daniela Ledezma, Gabriela Terrazas

  • 1. ANALISIS DE LA ARQUITECTURA Y EL ARTE IV ANA CAROLINA DEL RIO RODRIGUEZ DANIELA LEDEZMA SANCHEZ GABRIELA TERRAZAS ALVARADO INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHIHUAHUA II Arq. Fabiola Aranda Chávez, docente
  • 2. Objetivos y estrategias para una política alternativa
  • 3.  Hasta ahora sigue la lucha por el espacio central que fue lo que renovó las áreas deterioradas. El espacio central se convierte en un espacio hegemónico del capital y el poder, expulsando a la población residente.
  • 4.  Se propone una democratización del espacio urbano para la solución del problema, es decir, luchar en contra de la concentración política y económica ya que hay una injusta distribución de los recursos y oportunidades.  Se busca un justo desarrollo urbano periférico.  La solución de la hiperconcentracion de la ciudad central se encuentra la función de la centralidad urbana aunque haya otros mas centros urbanos en la ciudad
  • 5. ¿Cómo construir o reconstruir el centro urbano?  El centro urbano debería conservar sus características. Heterogeneidad de los usos del suelo, diferentes clases sociales de los habitantes, distintos tipos de actividades económicas y expresiones culturales y políticas.  Es decir conservar lo existente pero reordenarlo y renovarlo mediante una definición cuidadosa de los usos del suelo, así..
  • 6. 1. Asegurar la función habitacional del centro urbano particularmente para la población actual.  Los desalojos de la población tienen costos muy altos para su propia economía. Estos desalojos alejan a los habitantes del trabajo, para la ciudad incrementa problemas de irregularidad, falta de infraestructura y equipamiento de la periferia, con altos costos no solo financieros también sociales y políticos.
  • 7. 2. Conservar y revitalizar la economía de los habitantes de los barrios céntricos  Los habitantes consolidaron una red de relaciones, intercambios y oportunidades económicas para permanecer en el centro. Sabemos que gran parte de su economía es por las actividades comerciales, artesanales y de servicio.  También el deterioro económico de las áreas centrales es por los procesos de concentración monopólica de el comercio y la industria. Por eso una nueva política de regeneración urbana debe revitalizar la economía del centro deteriorado.
  • 8. 3. Pasar de la política de renovación a la rehabilitación  “ Dar prioridad a los hombres sobre las piedras”. Para poder lograr asegurar la permanencia de la población es necesario satisfacer la demanda de vivienda de bajo costo y no necesariamente subcidada. Hasta ahora no lo han logrado lo que provoco la expulsión de los pobladores. En cuanto a espacios abiertos su rehabilitación tendría que diferenciarse de las calles peatonales con cafés y boutiques para el turismo extranjero. Así fortalecer actividades comerciales y de servicios y las expresiones culturales de la población residente.  En cuanto al patrimonio arquitectónico habrá que diferenciarse de la tendencia actual en convertir el centro histórico en museo.  El patrimonio puede ser rescatado si es apreciado como suyo y no como objeto de admiración mercantilizada de los foráneos.
  • 9. organizada de la población el instrumento y el objetivo ultimo del mejoramiento de las áreas centrales deterioradas  Existen ya experiencias de participación como con organizaciones del centro de la ciudad (Tepito, Guerrero, La Ciudadela). Como cuando fue el desarrollo de la primera etapa del Plan Tepito (1972-76) cuando la participación del Consejo Representativo del barrio posibilito la adquisición de los predios de vecindades a un muy bajo costo.  La participación de la población es aun mas importante para el éxito de los programas de viviendas y empleo.  En materia de vivienda los cooperativistas de la colonia de Guerrero han demostrado que la organización social permite abaratar los costos de producción, asignación y administración de las viviendas; impulsar acciones de rehabilitación y defensa inquilinaria y encontrar mecanismos para controlar la especulación que se da con la vivienda de interés social. Fue incluso reconocida como alternativa organizativa por distintos programas de vivienda de la planeación federal y local.
  • 10.  Las acciones de mejoramiento en las áreas deterioradas son a largo plazo. La participación y el control social de la población es el recurso estratégico decisivo que asegure su continuidad.  La democratización del espacio central con posibilidad de éxito a la apropiación del centro urbano por parte de los sectores hegemónicos de la sociedad depende de la capacidad de organización y defensa de los habitantes.  Los barrios céntricos de la ciudad de México no son delincuentes, tienen un potencial social, económico, político y cultural que se debe liberar, antes que sea demasiado tarde.
  • 11. opiniones La estructura de la ciudad nos habla de cómo viven las personas, en el desarrollo de este nos damos cuenta, como vimos anteriormente, nos enfocaremos a una ciudad funcional tanto para la industrialización, vivienda, escuelas, parques entre otras áreas, hacer de un buen desarrollo urbano puesto que la sociedad tiene la influencia de mover la economía que es el sustento de cada familia para esto debe de haber justicia sobre la distribución de recursos y oportunidades por igual, así todo funcionaria y seria mucho mejor y mas fácil para todos hablamos de una estructura: espacios abiertos, peatones, turismo, reforzar actividades de convivencia; cafés, lugares para comer etc. No se dice que toda la estructura sea cambiada en general si no que dar propuestas de mejorar, utilizando métodos uno muy común, arquitectura sustentable.