SlideShare una empresa de Scribd logo
li
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: ANTIOQUIA
Municipio: MEDELLIN
Radicado: 18767
Institución Educativa: I.E MONSEÑOR VICTOR WIEDEMANN
Sede Educativa: PRINCIPAL
Nombres y apellidos del
docente:
DORA ALBA SUAREZ MARIN
Paso 1. Conceptualización:
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se definen como una
gran fuente de información, una ventana abierta al mundo que nos permite
acceder a diversos contenidos de una manera sencilla, a la vez que nos otorga
nuevas formas de comunicarnos y de conocer.
Es necesario tener en cuenta que las TIC no son un fin al cual queremos llegar,
sino un medio que ayuda a alcanzar los objetivos de la enseñanza; por lo tanto,
no sustituyen al docente ni a otras herramientas tradicionales, más bien
complementan el resto de actividades y recursos, y enriquecen los procesos de
enseñanza y aprendizaje. Es por ello que en mis clases hago uso del aprendizaje
invertido, técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de
videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula
se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la
supervisión y asesoría del profesor.
Paso2. Desarrollo:
El uso de las TIC como recursos tecnológicos y metodológicos es especialmente
útil en la enseñanza. Para los alumnos el poder trabajar online hace que tengan
siempre a mano su material y recursos, al que acceden en distintos soportes
(texto, imagen, audio, vídeo...), y de distinto tipo (actividades online y/o
imprimibles, lecturas, links...). Además, pueden contactar directamente con el/la
profesor/a, para cualquier duda o consulta. Y, por último, sus trabajos quedan
expuestos para consulta pública, lo cual les gusta bastante.
Las familias pueden hacer un seguimiento del proceso de enseñanza-
aprendizaje de sus hijos/as, enriqueciendo con sus aportaciones el espacio web
y tener un contacto directo con el docente.
Para el profesor es el punto donde se recogen, de manera pública, todos los
contenidos y recursos utilizados, las experiencias realizadas y los conocimientos
adquiridos.
Paso 3. Cierre:
Para concluir debo decir que con la inclusión de las TICs y su correcta utilización
conseguimos una escuela viva, que garantiza el desarrollo integral de nuestros
alumnos, y que proporciona nuevos modos de aprender.
Estos nuevos métodos de aprendizaje deberán llevarse a cabo por docentes con
nuevas ideas y motivaciones renovadas, aunque todo esto no será posible si no
nos concienciamos de la importancia de la educación de nuestros niños y niñas.
Tarea que considero extremadamente relevante ya que de nuestros alumnos y
alumnas depende el futuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2
Web 2Web 2
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
cude76
 
Las tic aplicadas a la educación
Las tic aplicadas a la educaciónLas tic aplicadas a la educación
Las tic aplicadas a la educación
natylopez16
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
Instituto Puruhá
 
Educacion primaria y aulas virtuales
Educacion primaria y aulas virtualesEducacion primaria y aulas virtuales
Educacion primaria y aulas virtuales
galianaj
 
Aulasvirtuales
AulasvirtualesAulasvirtuales
Aulasvirtuales
Tino Avila
 
Sergio carla - 2
Sergio carla - 2Sergio carla - 2
Sergio carla - 2
Sergio Osuna Prado
 
Importancia de un blog en la educacion
Importancia de un blog en la educacionImportancia de un blog en la educacion
Importancia de un blog en la educacion
sebastian vallejo villavicencio
 
M1. herra.colabo
M1. herra.colaboM1. herra.colabo
M1. herra.colabo
Mireia Gil Pérez
 
Enseñar y aprender con las TIC:Nuevos espacios, otros tiempos.
Enseñar y aprender con las TIC:Nuevos espacios, otros tiempos.Enseñar y aprender con las TIC:Nuevos espacios, otros tiempos.
Enseñar y aprender con las TIC:Nuevos espacios, otros tiempos.
Romi-Sol
 
La web 2.0 en educación
La web 2.0 en educaciónLa web 2.0 en educación
La web 2.0 en educación
Omayra Villegas
 
La web 2.0 en la educación.
La web 2.0 en la educación.La web 2.0 en la educación.
La web 2.0 en la educación.
Omayra Villegas
 
Importancia de las aulas virtuales pdf
Importancia de las aulas virtuales pdfImportancia de las aulas virtuales pdf
Importancia de las aulas virtuales pdf
ByronG3
 
E Learning Segun Otto
E Learning Segun OttoE Learning Segun Otto
E Learning Segun Otto
odl281075
 
Educación y Tic
Educación  y TicEducación  y Tic
Educación y Tic
rociiore333
 
EL HIPERTEXTO EDUCATIVO.
EL HIPERTEXTO EDUCATIVO.EL HIPERTEXTO EDUCATIVO.
EL HIPERTEXTO EDUCATIVO.
Cristhian Flores Urgilés
 
Trabajo final 19 abril oxl
Trabajo final 19 abril oxlTrabajo final 19 abril oxl
Trabajo final 19 abril oxl
Edith Velez
 
Evelyn anrango supletorio
Evelyn anrango supletorioEvelyn anrango supletorio
Evelyn anrango supletorio
dfjnmkogfvfd
 

La actualidad más candente (18)

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Las tic aplicadas a la educación
Las tic aplicadas a la educaciónLas tic aplicadas a la educación
Las tic aplicadas a la educación
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
 
Educacion primaria y aulas virtuales
Educacion primaria y aulas virtualesEducacion primaria y aulas virtuales
Educacion primaria y aulas virtuales
 
Aulasvirtuales
AulasvirtualesAulasvirtuales
Aulasvirtuales
 
Sergio carla - 2
Sergio carla - 2Sergio carla - 2
Sergio carla - 2
 
Importancia de un blog en la educacion
Importancia de un blog en la educacionImportancia de un blog en la educacion
Importancia de un blog en la educacion
 
M1. herra.colabo
M1. herra.colaboM1. herra.colabo
M1. herra.colabo
 
Enseñar y aprender con las TIC:Nuevos espacios, otros tiempos.
Enseñar y aprender con las TIC:Nuevos espacios, otros tiempos.Enseñar y aprender con las TIC:Nuevos espacios, otros tiempos.
Enseñar y aprender con las TIC:Nuevos espacios, otros tiempos.
 
La web 2.0 en educación
La web 2.0 en educaciónLa web 2.0 en educación
La web 2.0 en educación
 
La web 2.0 en la educación.
La web 2.0 en la educación.La web 2.0 en la educación.
La web 2.0 en la educación.
 
Importancia de las aulas virtuales pdf
Importancia de las aulas virtuales pdfImportancia de las aulas virtuales pdf
Importancia de las aulas virtuales pdf
 
E Learning Segun Otto
E Learning Segun OttoE Learning Segun Otto
E Learning Segun Otto
 
Educación y Tic
Educación  y TicEducación  y Tic
Educación y Tic
 
EL HIPERTEXTO EDUCATIVO.
EL HIPERTEXTO EDUCATIVO.EL HIPERTEXTO EDUCATIVO.
EL HIPERTEXTO EDUCATIVO.
 
Trabajo final 19 abril oxl
Trabajo final 19 abril oxlTrabajo final 19 abril oxl
Trabajo final 19 abril oxl
 
Evelyn anrango supletorio
Evelyn anrango supletorioEvelyn anrango supletorio
Evelyn anrango supletorio
 

Similar a 22229661

Amparo
AmparoAmparo
ALBA LUZ HERNANDEZ CABALLERO
ALBA LUZ HERNANDEZ CABALLEROALBA LUZ HERNANDEZ CABALLERO
ALBA LUZ HERNANDEZ CABALLERO
Docente Innovador
 
Matilde
MatildeMatilde
LEONIDAS SANCHEZ VARGAS
LEONIDAS SANCHEZ VARGAS		LEONIDAS SANCHEZ VARGAS
LEONIDAS SANCHEZ VARGAS
Docente Innovador
 
JHON EDISON GUALDRON ORTIZ
JHON EDISON GUALDRON ORTIZ	JHON EDISON GUALDRON ORTIZ
JHON EDISON GUALDRON ORTIZ
Docente Innovador
 
Isabel
IsabelIsabel
SHIRLEY JOHANA FAJARDO PEREZ
SHIRLEY JOHANA FAJARDO PEREZ	SHIRLEY JOHANA FAJARDO PEREZ
SHIRLEY JOHANA FAJARDO PEREZ
Docente Innovador
 
MARIANA ZULAY JAIMES MENDOZA
MARIANA ZULAY JAIMES MENDOZA	MARIANA ZULAY JAIMES MENDOZA
MARIANA ZULAY JAIMES MENDOZA
Docente Innovador
 
Ana aqueda
Ana aquedaAna aqueda
Ana aqueda
INNOVATIC SUAITA
 
Mary luz
Mary luzMary luz
Jose antonio
Jose antonioJose antonio
Jose antonio
innovatic aguada
 
Dory
DoryDory
Weimar
WeimarWeimar
Ensayo de video
Ensayo de videoEnsayo de video
Ensayo de video
Walter Saravia
 
Tecnologia de felidu
Tecnologia de feliduTecnologia de felidu
Tecnologia de felidu
felidu
 
Nuevas herramientas
Nuevas herramientasNuevas herramientas
Nuevas herramientas
Patricio Vera
 
Tutifruti
TutifrutiTutifruti
Tutifruti
Patricio Vera
 
NUEVAS HERRAMIENTAS
NUEVAS HERRAMIENTASNUEVAS HERRAMIENTAS
NUEVAS HERRAMIENTAS
Patricio Vera
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
Patricio Vera
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
Patricio Vera
 

Similar a 22229661 (20)

Amparo
AmparoAmparo
Amparo
 
ALBA LUZ HERNANDEZ CABALLERO
ALBA LUZ HERNANDEZ CABALLEROALBA LUZ HERNANDEZ CABALLERO
ALBA LUZ HERNANDEZ CABALLERO
 
Matilde
MatildeMatilde
Matilde
 
LEONIDAS SANCHEZ VARGAS
LEONIDAS SANCHEZ VARGAS		LEONIDAS SANCHEZ VARGAS
LEONIDAS SANCHEZ VARGAS
 
JHON EDISON GUALDRON ORTIZ
JHON EDISON GUALDRON ORTIZ	JHON EDISON GUALDRON ORTIZ
JHON EDISON GUALDRON ORTIZ
 
Isabel
IsabelIsabel
Isabel
 
SHIRLEY JOHANA FAJARDO PEREZ
SHIRLEY JOHANA FAJARDO PEREZ	SHIRLEY JOHANA FAJARDO PEREZ
SHIRLEY JOHANA FAJARDO PEREZ
 
MARIANA ZULAY JAIMES MENDOZA
MARIANA ZULAY JAIMES MENDOZA	MARIANA ZULAY JAIMES MENDOZA
MARIANA ZULAY JAIMES MENDOZA
 
Ana aqueda
Ana aquedaAna aqueda
Ana aqueda
 
Mary luz
Mary luzMary luz
Mary luz
 
Jose antonio
Jose antonioJose antonio
Jose antonio
 
Dory
DoryDory
Dory
 
Weimar
WeimarWeimar
Weimar
 
Ensayo de video
Ensayo de videoEnsayo de video
Ensayo de video
 
Tecnologia de felidu
Tecnologia de feliduTecnologia de felidu
Tecnologia de felidu
 
Nuevas herramientas
Nuevas herramientasNuevas herramientas
Nuevas herramientas
 
Tutifruti
TutifrutiTutifruti
Tutifruti
 
NUEVAS HERRAMIENTAS
NUEVAS HERRAMIENTASNUEVAS HERRAMIENTAS
NUEVAS HERRAMIENTAS
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

22229661

  • 1. li
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: ANTIOQUIA Municipio: MEDELLIN Radicado: 18767 Institución Educativa: I.E MONSEÑOR VICTOR WIEDEMANN Sede Educativa: PRINCIPAL Nombres y apellidos del docente: DORA ALBA SUAREZ MARIN Paso 1. Conceptualización: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se definen como una gran fuente de información, una ventana abierta al mundo que nos permite acceder a diversos contenidos de una manera sencilla, a la vez que nos otorga nuevas formas de comunicarnos y de conocer. Es necesario tener en cuenta que las TIC no son un fin al cual queremos llegar, sino un medio que ayuda a alcanzar los objetivos de la enseñanza; por lo tanto, no sustituyen al docente ni a otras herramientas tradicionales, más bien complementan el resto de actividades y recursos, y enriquecen los procesos de enseñanza y aprendizaje. Es por ello que en mis clases hago uso del aprendizaje invertido, técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Paso2. Desarrollo: El uso de las TIC como recursos tecnológicos y metodológicos es especialmente útil en la enseñanza. Para los alumnos el poder trabajar online hace que tengan siempre a mano su material y recursos, al que acceden en distintos soportes (texto, imagen, audio, vídeo...), y de distinto tipo (actividades online y/o imprimibles, lecturas, links...). Además, pueden contactar directamente con el/la profesor/a, para cualquier duda o consulta. Y, por último, sus trabajos quedan expuestos para consulta pública, lo cual les gusta bastante. Las familias pueden hacer un seguimiento del proceso de enseñanza- aprendizaje de sus hijos/as, enriqueciendo con sus aportaciones el espacio web y tener un contacto directo con el docente.
  • 3. Para el profesor es el punto donde se recogen, de manera pública, todos los contenidos y recursos utilizados, las experiencias realizadas y los conocimientos adquiridos. Paso 3. Cierre: Para concluir debo decir que con la inclusión de las TICs y su correcta utilización conseguimos una escuela viva, que garantiza el desarrollo integral de nuestros alumnos, y que proporciona nuevos modos de aprender. Estos nuevos métodos de aprendizaje deberán llevarse a cabo por docentes con nuevas ideas y motivaciones renovadas, aunque todo esto no será posible si no nos concienciamos de la importancia de la educación de nuestros niños y niñas. Tarea que considero extremadamente relevante ya que de nuestros alumnos y alumnas depende el futuro.