SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos de negocioProcesos de negocio
Ing. Wilson OrtegaIng. Wilson Ortega
Universidad del CaucaUniversidad del Cauca
Comercio electrónicoComercio electrónico
Qué es un proceso de negocio?Qué es un proceso de negocio?
CONJUNTO DE ACTIVIDADES INTERRALACIONADAS, QUE TRANSFORMANCONJUNTO DE ACTIVIDADES INTERRALACIONADAS, QUE TRANSFORMAN
INSUMOS, AGREGANDOLES VALOR, EN PRODUCTOS Y SERVICIOS, QUEINSUMOS, AGREGANDOLES VALOR, EN PRODUCTOS Y SERVICIOS, QUE
SATISFACEN UNAS NECESIDADES, EXPLICITAS DE CLIENTESSATISFACEN UNAS NECESIDADES, EXPLICITAS DE CLIENTES (STAKEHOLDERS)(STAKEHOLDERS)
PPROVEEDORES
CCLIENTES
PPROCESOSEENTRADAS
PRODUCTOS Y
SERVICIOS
EENTREGAS
INSUMOS
MATERIAS PRIMAS
Qué es un proceso de negocio?Qué es un proceso de negocio?
No son actividades aisladas.No son actividades aisladas.

Están fusionadas en forma sistémica y tienen unEstán fusionadas en forma sistémica y tienen un
objetivo comúnobjetivo común
No son aleatorias.No son aleatorias.

Son relacionadas y organizadas. Se realizanSon relacionadas y organizadas. Se realizan
siempre las actividades correctas, en la formasiempre las actividades correctas, en la forma
correcta, en el tiempo correctocorrecta, en el tiempo correcto
Tienen un objetivo en común.Tienen un objetivo en común.

Todas las actividades en un proceso trabajanTodas las actividades en un proceso trabajan
conjuntamente hacia un objetivo común, en lugarconjuntamente hacia un objetivo común, en lugar
de focalizarse en sus objetivo particularde focalizarse en sus objetivo particular..
Crean un resultado esperado.Crean un resultado esperado.

LLos procesos no terminan en ellos mismos:os procesos no terminan en ellos mismos:
trascienden para crear el resultado que el clientetrascienden para crear el resultado que el cliente
esperaespera
Orientado al Stakeholder.Orientado al Stakeholder.
ACTIVIDADES
PROCESOS
TAREAS
SUBPROCESOS
PROCEDIMIENTOS
Enfoques de procesosEnfoques de procesos
OrquestadoOrquestado

Bien DiseñadoBien Diseñado

MonitoreadoMonitoreado
ImprovisadoImprovisado

Fruto de laFruto de la
InspiraciónInspiración

Centrado enCentrado en
HéroesHéroes
Procesos de una organizaciónProcesos de una organización
Procesos de una organizaciónProcesos de una organización
UN ENFOQUE UNIVERSALUN ENFOQUE UNIVERSAL
COMPRENSION DEL MERCADO Y LOS CLIENTESCOMPRENSION DEL MERCADO Y LOS CLIENTES
DESARROLLO DE LA VISION Y LA ESTRATEGIADESARROLLO DE LA VISION Y LA ESTRATEGIA
DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIOSDISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
MERCADEO Y VENTASMERCADEO Y VENTAS
PRODUCCION Y ENTREGA DE PRODUCTOS Y SERVICIOSPRODUCCION Y ENTREGA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
FACTURACION Y SERVICIOS AL CLIENTEFACTURACION Y SERVICIOS AL CLIENTE
DESARROLLO Y MANEJO DE RECURSOS HUMANOSDESARROLLO Y MANEJO DE RECURSOS HUMANOS
MANEJO DE RECURSOS INFORMATICOS Y TECNOLOGICOSMANEJO DE RECURSOS INFORMATICOS Y TECNOLOGICOS
MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS Y FISICOSMANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS Y FISICOS
EJECUCION DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL YEJECUCION DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MANEJO DE LAS RELACIONES EXTERNASMANEJO DE LAS RELACIONES EXTERNAS
MANEJO DEL MEJORAMIENTO CONTINUO E IMPLEMENTACION DE LOSMANEJO DEL MEJORAMIENTO CONTINUO E IMPLEMENTACION DE LOS
CAMBIOSCAMBIOS
Algún proceso para mejorar?Algún proceso para mejorar?
MERCADEOMERCADEO::
QUE TAN COMPETITIVO ES EL PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y/O SERVICIOS,QUE TAN COMPETITIVO ES EL PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y/O SERVICIOS,
CONOCEMOS LAS NECESIDADES DEL CLIENTE DE HOY Y DE MAÑANACONOCEMOS LAS NECESIDADES DEL CLIENTE DE HOY Y DE MAÑANA
QUE TAN SATISFECHO ESTA EL CLIENTEQUE TAN SATISFECHO ESTA EL CLIENTE
QUE TAN FIEL ES NUESTRO CLIENTEQUE TAN FIEL ES NUESTRO CLIENTE, QUE TAN FURTES ES LA RELACION, QUE TAN FURTES ES LA RELACION
CUANTO NOS CUESTA GANAR UN CLIENTE (NUEVO, PERDIDO)CUANTO NOS CUESTA GANAR UN CLIENTE (NUEVO, PERDIDO)
CUANTO NOS CUESTA CONSERVAR UN CLIENTECUANTO NOS CUESTA CONSERVAR UN CLIENTE
QUE RELACIONES TENEMOS CON LA COMPETENCIAQUE RELACIONES TENEMOS CON LA COMPETENCIA
CUANDO FUE LA ULTIMA VEZ QUE MONITOREAMOS A LA COMPETENCIACUANDO FUE LA ULTIMA VEZ QUE MONITOREAMOS A LA COMPETENCIA
TENEMOS ALGUN MECANISMO DE COMUNICACION DIRECTA CON LA COMUNIDADTENEMOS ALGUN MECANISMO DE COMUNICACION DIRECTA CON LA COMUNIDAD
COMO ESTA NUESTRA IMAGEN CORPORATIVACOMO ESTA NUESTRA IMAGEN CORPORATIVA
LE ESTAMOS HACIENDO SEGUIMIENTO A LAS SOLICITUDES DE NUESTROS CLIENTES O LOLE ESTAMOS HACIENDO SEGUIMIENTO A LAS SOLICITUDES DE NUESTROS CLIENTES O LO
IGNORAMOSIGNORAMOS
NUESTRAS ESTRATEGIAS DE MERCADEO SON ETICASNUESTRAS ESTRATEGIAS DE MERCADEO SON ETICAS
CUAL ES NUESTRA BASE DE DATOS DE CLIENTES POTENCIALESCUAL ES NUESTRA BASE DE DATOS DE CLIENTES POTENCIALES (PROSPECTOS)(PROSPECTOS) POR ESTRATOS OPOR ESTRATOS O
CATEGORIASCATEGORIAS
EN QUE NOS DIFERENCIAMOS POSITIVAMENTE CON NUESTRA COMPETENCIA (IMAGEN, PRECIO,EN QUE NOS DIFERENCIAMOS POSITIVAMENTE CON NUESTRA COMPETENCIA (IMAGEN, PRECIO,
SERVICIOS, OPORTUNIDAD)SERVICIOS, OPORTUNIDAD)
Algún proceso para mejorar?Algún proceso para mejorar?
FINANZASFINANZAS

CUANTO SE HA VALORIZADO LA ACCION DE LA COMPAÑIA, CUANTO VALOR HA GANADO.CUANTO SE HA VALORIZADO LA ACCION DE LA COMPAÑIA, CUANTO VALOR HA GANADO.

ES COMPETITIVO EL RENDIMIENTO CON LOS INDICES DE INFLACIONES COMPETITIVO EL RENDIMIENTO CON LOS INDICES DE INFLACION

SE HAN VISTO BLOQUEADAS LAS OPERACIONES DE LA EMPRESA POR PROBLEMAS DE LIQUIDEZSE HAN VISTO BLOQUEADAS LAS OPERACIONES DE LA EMPRESA POR PROBLEMAS DE LIQUIDEZ

QUE TIPOS DE INDICADORES ASISTEN EL MONITOREO Y LA TOMA DE DECISIONESQUE TIPOS DE INDICADORES ASISTEN EL MONITOREO Y LA TOMA DE DECISIONES

QUE EVOLUCION HA TENIDO EL COMPORTAMIENTO DE LOS DEUDORESQUE EVOLUCION HA TENIDO EL COMPORTAMIENTO DE LOS DEUDORES

POSEEMOS UN FLUJO DE CAJA QUE NOS PRONOSTICA LAS NECESIDADES O EXCEDENTES DEPOSEEMOS UN FLUJO DE CAJA QUE NOS PRONOSTICA LAS NECESIDADES O EXCEDENTES DE
DINERO EN EL TIEMPODINERO EN EL TIEMPO

NUESTRA INFORMACION FINANCIERA-CONTABLE ES HISTORICA O ES ESTRATEGICANUESTRA INFORMACION FINANCIERA-CONTABLE ES HISTORICA O ES ESTRATEGICA

COMO HACEMOS RENDIR LOS EXCEDENTES DE DINEROCOMO HACEMOS RENDIR LOS EXCEDENTES DE DINERO

ESTAMOS CONTABILIZANDO Y CONTROLANDO EN LA FUENTE DE LAS TRANSACCIONESESTAMOS CONTABILIZANDO Y CONTROLANDO EN LA FUENTE DE LAS TRANSACCIONES

ESTAMOS USANDO LA TECNOLOGIA PARA PAGOS ELECTRONICOS SIN CHEQUESESTAMOS USANDO LA TECNOLOGIA PARA PAGOS ELECTRONICOS SIN CHEQUES

LA INFORMACION DE NUESTRAS CUENTAS EN BANCOS ES CONFIABLELA INFORMACION DE NUESTRAS CUENTAS EN BANCOS ES CONFIABLE

QUE PRODUCTOS O SERVICIOS SON LOS MAS PRODUCTIVOS Y CUALES NOS ESTAN SIENDOQUE PRODUCTOS O SERVICIOS SON LOS MAS PRODUCTIVOS Y CUALES NOS ESTAN SIENDO
DEFICITARIOSDEFICITARIOS
Algún proceso para mejorar?Algún proceso para mejorar?
COMPRASCOMPRAS
QUE TAN AGIL ES LA ADQUISICION O QUE TAN ROBUSTO ES NUESTRO ALMACEN (COLCHON DEQUE TAN AGIL ES LA ADQUISICION O QUE TAN ROBUSTO ES NUESTRO ALMACEN (COLCHON DE
SEGURIDAD)SEGURIDAD)
TENEMOS CONVENIOS CON LOS MEJORES PROVEEDORES (PROPONENTES), INCLUYENDO SU BASETENEMOS CONVENIOS CON LOS MEJORES PROVEEDORES (PROPONENTES), INCLUYENDO SU BASE
DE DATOS DE PRECIOSDE DATOS DE PRECIOS
QUE TANTO HAN VENIDO DISMINUYENDO NUESTROS INVENTARIOSQUE TANTO HAN VENIDO DISMINUYENDO NUESTROS INVENTARIOS
QUE TAN AGIL Y EFECTIVO ES EL PROCESO DE PAGO A UN PROVEEDORQUE TAN AGIL Y EFECTIVO ES EL PROCESO DE PAGO A UN PROVEEDOR
A CUANTO ASCIENDE LA DISMINUCION DE LOS COSTOS POR PAGOS DE CONTADOA CUANTO ASCIENDE LA DISMINUCION DE LOS COSTOS POR PAGOS DE CONTADO
COMPRAMOS POR ESTADISTICAS O POR PRONOSTICOS DE NECESIDADESCOMPRAMOS POR ESTADISTICAS O POR PRONOSTICOS DE NECESIDADES
QUE TANTO DE NUESTRO INVENTARIO ESTA INMOVILIZADO (OBSOLETO, EXAGERADO,QUE TANTO DE NUESTRO INVENTARIO ESTA INMOVILIZADO (OBSOLETO, EXAGERADO,
AVERIADO,ESPACIO)AVERIADO,ESPACIO)
QUE TAN AGIL ES EL TRAMITE DE IMPORTACIONES Y QUE TAN EFECTIVO ES EL SEGUIMIENTO A LASQUE TAN AGIL ES EL TRAMITE DE IMPORTACIONES Y QUE TAN EFECTIVO ES EL SEGUIMIENTO A LAS
MISMAS.MISMAS.
CUALES SON NUESTROS MEJORES PROVEEDORES (TIEMPOS DE ENTREGA, CALIDAD, SERVICIOS,CUALES SON NUESTROS MEJORES PROVEEDORES (TIEMPOS DE ENTREGA, CALIDAD, SERVICIOS,
MERCANCIA CONSIGNACION, PORTAFOLIO, PLAZOS, PRECIOS COMPETITIVOS, SOLIDEZ)MERCANCIA CONSIGNACION, PORTAFOLIO, PLAZOS, PRECIOS COMPETITIVOS, SOLIDEZ)
Algún proceso para mejorar?Algún proceso para mejorar?
INFORMATICA & SISTEMASINFORMATICA & SISTEMAS

EL ENFOQUE DE LAS APLICACIONES ES ESTRATEGICO PARA LA EMPRESAEL ENFOQUE DE LAS APLICACIONES ES ESTRATEGICO PARA LA EMPRESA

ESTA LA TECNOLOGIA INFORMATICA AUTOMATIZANDO EL ESFUERZO Y EL CONOCIMIENTO DEESTA LA TECNOLOGIA INFORMATICA AUTOMATIZANDO EL ESFUERZO Y EL CONOCIMIENTO DE
LOS PROCESOS DE LA EMPRESA.LOS PROCESOS DE LA EMPRESA.

POSEEMOS INFORMACION UTIL PARA TOMAR DECISIONES ACERTADAS O SOLO DATOS CONPOSEEMOS INFORMACION UTIL PARA TOMAR DECISIONES ACERTADAS O SOLO DATOS CON
LOS CUALES EXPERIMENTARLOS CUALES EXPERIMENTAR

TENEMOS USUARIOS DE T.I. O CLIENTES DE T.I (NIVEL DE SATISFACCION)TENEMOS USUARIOS DE T.I. O CLIENTES DE T.I (NIVEL DE SATISFACCION)

QUE TAN MADURA ESTA NUESTRA ORGANIZACION EN TECNOLOGIA INFORMATICAQUE TAN MADURA ESTA NUESTRA ORGANIZACION EN TECNOLOGIA INFORMATICA

COMO ESTAN LOS TIEMPOS DE RESPUESTA DE SOLUCIONES INFORMATICAS A LASCOMO ESTAN LOS TIEMPOS DE RESPUESTA DE SOLUCIONES INFORMATICAS A LAS
NECESIDADES CAMBIANTES DEL NEGOCIONECESIDADES CAMBIANTES DEL NEGOCIO

ESTAMOS APROVECHANDO LA POTENCIALIDAD DE LA ARQUITECTURA INTERNET/INTRANETESTAMOS APROVECHANDO LA POTENCIALIDAD DE LA ARQUITECTURA INTERNET/INTRANET

PROGRAMAMOS APLICACIONES O DISEÑAMOS SOLUCIONESPROGRAMAMOS APLICACIONES O DISEÑAMOS SOLUCIONES

LA TECNOLOGIA INFORMATICA ES UNA VENTAJA COMPETIVIVA PARA EL NEGOCIO O ES PARTELA TECNOLOGIA INFORMATICA ES UNA VENTAJA COMPETIVIVA PARA EL NEGOCIO O ES PARTE
DE LA BASE OPERATIVADE LA BASE OPERATIVA

CUAL HA SIDO EL RETORNO DE LA INVERSION EN TECNOLOGIA INFORMATICA Y CUAL SUCUAL HA SIDO EL RETORNO DE LA INVERSION EN TECNOLOGIA INFORMATICA Y CUAL SU
TIEMPO DE VIDA UTIL/RECUPERACIONTIEMPO DE VIDA UTIL/RECUPERACION
Algún proceso para mejorar?Algún proceso para mejorar?
PERSONALPERSONAL
POSEEMOS EL APROPIADO CLIMA LABORAL (MOTIVACION, LIDERAZGO)POSEEMOS EL APROPIADO CLIMA LABORAL (MOTIVACION, LIDERAZGO)
LA REMUNERACION DEL PERSONAL ESTA ALINEADA CON LOS LOGROS Y/O VOLUMEN DELA REMUNERACION DEL PERSONAL ESTA ALINEADA CON LOS LOGROS Y/O VOLUMEN DE
OPERACIONES Y LOS ESTANDARES DE CALIDAD ESPERADA O ES UNA “CARGA FIJA” INDEPENDIENTEOPERACIONES Y LOS ESTANDARES DE CALIDAD ESPERADA O ES UNA “CARGA FIJA” INDEPENDIENTE
DE LOS RESULTADOS.DE LOS RESULTADOS.
QUE TAN EFECTIVOS SON NUESTROS PLANES DE INDUCCION, CAPACITACIONQUE TAN EFECTIVOS SON NUESTROS PLANES DE INDUCCION, CAPACITACION
NECESITAMOS CONTROLAR/PRESIONAR A NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO O ELLOS COMPRENDEN LANECESITAMOS CONTROLAR/PRESIONAR A NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO O ELLOS COMPRENDEN LA
NECESIDAD Y LA RESPONSABILIDAD QUE TIENEN DE HACER LAS COSAS BIEN DESDE EL PUNTO DENECESIDAD Y LA RESPONSABILIDAD QUE TIENEN DE HACER LAS COSAS BIEN DESDE EL PUNTO DE
VISTA DE LA EMPRESAVISTA DE LA EMPRESA
CUAL ES LA CAUSA DE LA ROTACION DEL PERSONALCUAL ES LA CAUSA DE LA ROTACION DEL PERSONAL
QUE TAN CONCIENTES ESTAN NUESTROS EMPLEADOS DE LAS IMPLICACIONES DE LA ERA POST-QUE TAN CONCIENTES ESTAN NUESTROS EMPLEADOS DE LAS IMPLICACIONES DE LA ERA POST-
INDUSTRIALINDUSTRIAL
QUE TAN EFECTIVAS SON LAS ESTRATEGIAS ACTUALES DE CAPACITACION DENTRO DE LA EMPRESAQUE TAN EFECTIVAS SON LAS ESTRATEGIAS ACTUALES DE CAPACITACION DENTRO DE LA EMPRESA
QUE TAN PARTICIPATIVA ES NUESTRA GERENCIA ( O TIENE LA HABILIDAD SUFICIENTE PARAQUE TAN PARTICIPATIVA ES NUESTRA GERENCIA ( O TIENE LA HABILIDAD SUFICIENTE PARA
RESOLVER POR SI SOLA Y ACERTADAMENTE TODO TIPO DE PROBLEMAS)RESOLVER POR SI SOLA Y ACERTADAMENTE TODO TIPO DE PROBLEMAS)
QUE TANTAS BARRERAS EXISTEN PARA TRABAJAR EN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO YQUE TANTAS BARRERAS EXISTEN PARA TRABAJAR EN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO Y
MULTIDIMENSIONALMULTIDIMENSIONAL
TENEMOS ESPECIALISTAS O POLIFUNCIONALISTASTENEMOS ESPECIALISTAS O POLIFUNCIONALISTAS
QUE TANTO HA EVOLUCIONADO LA SALUD OCUPACIONALQUE TANTO HA EVOLUCIONADO LA SALUD OCUPACIONAL
Algún proceso para mejorar?Algún proceso para mejorar?
MANTENIMIENTOMANTENIMIENTO
ES PREVENTIVO O CORRECTIVOES PREVENTIVO O CORRECTIVO
ES CONTRATADO O SE HACE EN LA EMPRESAES CONTRATADO O SE HACE EN LA EMPRESA
CUANTO ESTA COSTANDO GARANTIZAR EN CORRECTO FUNCIONAMIENTO CADACUANTO ESTA COSTANDO GARANTIZAR EN CORRECTO FUNCIONAMIENTO CADA
ACTIVO DE LA COMPAÑIA COMPARADO CON TARIFAR SU ALQUILERACTIVO DE LA COMPAÑIA COMPARADO CON TARIFAR SU ALQUILER
QUE TAN DESMITIFICADO ES EL MANTENIMIENTOQUE TAN DESMITIFICADO ES EL MANTENIMIENTO
QUE TANTOS CUELLOS DE BOTELLA TENEMOS POR LA NO DISPONIBILIDAD DE LOSQUE TANTOS CUELLOS DE BOTELLA TENEMOS POR LA NO DISPONIBILIDAD DE LOS
ACTIVOS DE LA EMPRESAACTIVOS DE LA EMPRESA
LA TECNOLOGIA QUE POSEEMOS ES LA APROPIADA PARA SER COMPETITIVOSLA TECNOLOGIA QUE POSEEMOS ES LA APROPIADA PARA SER COMPETITIVOS
QUE PLANES DE RENOVACION TECNOLOGICA NOS IMPONE EL MERCADOQUE PLANES DE RENOVACION TECNOLOGICA NOS IMPONE EL MERCADO
POSEEMOS EL APROPIADO STOCK DE REPUESTOS PARA GARANTIZAR LAPOSEEMOS EL APROPIADO STOCK DE REPUESTOS PARA GARANTIZAR LA
DISPONIBILIDAD DE LA PLANTADISPONIBILIDAD DE LA PLANTA
DONDE ESTA EL VALOR AGREGADO DE LA GESTION DE MANTENIMIENTO?DONDE ESTA EL VALOR AGREGADO DE LA GESTION DE MANTENIMIENTO?
PROPUESTA DE ARQUITECTURA EMPRESARIAL YPROPUESTA DE ARQUITECTURA EMPRESARIAL Y
TECNOLOGICATECNOLOGICA
.NETLinux
DataCrédito Windows
HPUX
Oracle
Oracle
SAP
Prepago
Data
WarehouseDir
Correo
Cliente
Empleados
Distribuidores
Planes
BSCS
Capa de Servicios
 ¿Cómo conecta
campañas con los
clientes, distribuidores?
Capa Tecnología
 ¿Cómo conectar la
infraestructura
operacional?
Capa Aplicaciones
 ¿Cómo interconectar los
datos de las aplicaciones?
Capa de Procesos Negocio
 ¿Cómo optimizo la
rentabilidad y eficiencia
de mi objeto de negocio?
AVANCE DEL PROYECTOAVANCE DEL PROYECTO

Teniendo en cuenta la organización que ha elegido para su proyecto de clase, realiceTeniendo en cuenta la organización que ha elegido para su proyecto de clase, realice
un diagnóstico inicial de su situación actual teniendo en cuenta:un diagnóstico inicial de su situación actual teniendo en cuenta:

LA ORGANIZACIÓNLA ORGANIZACIÓN
DescripciónDescripción
InfraestructuraInfraestructura
MisiónMisión
Metas (visión)Metas (visión)

ANALISIS DE LA SITUACION ACTUALANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL
CifrasCifras
Infraestructura tecnológicaInfraestructura tecnológica
Procesos actualesProcesos actuales

LA PROBLEMÁTICA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓNLA PROBLEMÁTICA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN
Debilidades, fortalezasDebilidades, fortalezas
Oportunidades, amenazasOportunidades, amenazas

Más contenido relacionado

Similar a 2700607

BI 2005 - Caso de excito COPSA y Tarjetas Sin Contacto Mifare
BI 2005 - Caso de excito COPSA y Tarjetas Sin Contacto MifareBI 2005 - Caso de excito COPSA y Tarjetas Sin Contacto Mifare
BI 2005 - Caso de excito COPSA y Tarjetas Sin Contacto Mifare
Mario Guedes de Rezende
 
Sesion 8 cadena de v
Sesion 8 cadena de vSesion 8 cadena de v
Sesion 8 cadena de v
femeza5555
 
Curso del trabajo
Curso del trabajoCurso del trabajo
Curso del trabajo
albrogo
 
Curso del trabajo
Curso del trabajoCurso del trabajo
Curso del trabajo
albrogo
 
Logistica estrategica final
Logistica estrategica finalLogistica estrategica final
sistemas de informacion SCM,CG,CE
sistemas de informacion SCM,CG,CEsistemas de informacion SCM,CG,CE
sistemas de informacion SCM,CG,CE
jose_matiu
 
Presentación caso de éxito Fernando Sarriá Jornadas OpenERP Bilbao
Presentación caso de éxito Fernando Sarriá Jornadas OpenERP BilbaoPresentación caso de éxito Fernando Sarriá Jornadas OpenERP Bilbao
Presentación caso de éxito Fernando Sarriá Jornadas OpenERP Bilbao
openerpsite
 
Al archivo
Al archivoAl archivo
Al archivo
rmeryan123
 
Alarchivo
AlarchivoAlarchivo
Alarchivo
dianita771
 
Alarchivo
AlarchivoAlarchivo
Alarchivo
eduardobula23
 
Alarchivo
AlarchivoAlarchivo
Alarchivo
Ana1Alvarado
 
Alarchivo
AlarchivoAlarchivo
Alarchivo
rmonroy2012
 
V10 Solutions - Sales Company
V10 Solutions - Sales CompanyV10 Solutions - Sales Company
V10 Solutions - Sales Company
Manuel García
 
Asesvision - Presentación General de Servicios a Ópticas Familiares
Asesvision - Presentación General de Servicios a Ópticas FamiliaresAsesvision - Presentación General de Servicios a Ópticas Familiares
Asesvision - Presentación General de Servicios a Ópticas Familiares
ASESVISION
 
Presentacion catálogo de servicios 2012
Presentacion catálogo de servicios 2012Presentacion catálogo de servicios 2012
Presentacion catálogo de servicios 2012
LD I ASSOCIATS
 
Sistemas tema1
Sistemas tema1Sistemas tema1
Introducción administracion operaciones
Introducción administracion operacionesIntroducción administracion operaciones
Introducción administracion operaciones
lucaton
 
4to workshop outsurcing_legis
4to workshop outsurcing_legis4to workshop outsurcing_legis
4to workshop outsurcing_legis
Industria Peruana del Acero S.A:
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
Cèsar J Ferre
 
Presentación de IntellIT
Presentación de IntellITPresentación de IntellIT
Presentación de IntellIT
ismator
 

Similar a 2700607 (20)

BI 2005 - Caso de excito COPSA y Tarjetas Sin Contacto Mifare
BI 2005 - Caso de excito COPSA y Tarjetas Sin Contacto MifareBI 2005 - Caso de excito COPSA y Tarjetas Sin Contacto Mifare
BI 2005 - Caso de excito COPSA y Tarjetas Sin Contacto Mifare
 
Sesion 8 cadena de v
Sesion 8 cadena de vSesion 8 cadena de v
Sesion 8 cadena de v
 
Curso del trabajo
Curso del trabajoCurso del trabajo
Curso del trabajo
 
Curso del trabajo
Curso del trabajoCurso del trabajo
Curso del trabajo
 
Logistica estrategica final
Logistica estrategica finalLogistica estrategica final
Logistica estrategica final
 
sistemas de informacion SCM,CG,CE
sistemas de informacion SCM,CG,CEsistemas de informacion SCM,CG,CE
sistemas de informacion SCM,CG,CE
 
Presentación caso de éxito Fernando Sarriá Jornadas OpenERP Bilbao
Presentación caso de éxito Fernando Sarriá Jornadas OpenERP BilbaoPresentación caso de éxito Fernando Sarriá Jornadas OpenERP Bilbao
Presentación caso de éxito Fernando Sarriá Jornadas OpenERP Bilbao
 
Al archivo
Al archivoAl archivo
Al archivo
 
Alarchivo
AlarchivoAlarchivo
Alarchivo
 
Alarchivo
AlarchivoAlarchivo
Alarchivo
 
Alarchivo
AlarchivoAlarchivo
Alarchivo
 
Alarchivo
AlarchivoAlarchivo
Alarchivo
 
V10 Solutions - Sales Company
V10 Solutions - Sales CompanyV10 Solutions - Sales Company
V10 Solutions - Sales Company
 
Asesvision - Presentación General de Servicios a Ópticas Familiares
Asesvision - Presentación General de Servicios a Ópticas FamiliaresAsesvision - Presentación General de Servicios a Ópticas Familiares
Asesvision - Presentación General de Servicios a Ópticas Familiares
 
Presentacion catálogo de servicios 2012
Presentacion catálogo de servicios 2012Presentacion catálogo de servicios 2012
Presentacion catálogo de servicios 2012
 
Sistemas tema1
Sistemas tema1Sistemas tema1
Sistemas tema1
 
Introducción administracion operaciones
Introducción administracion operacionesIntroducción administracion operaciones
Introducción administracion operaciones
 
4to workshop outsurcing_legis
4to workshop outsurcing_legis4to workshop outsurcing_legis
4to workshop outsurcing_legis
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Presentación de IntellIT
Presentación de IntellITPresentación de IntellIT
Presentación de IntellIT
 

Más de LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA

Tfg federico gutierrez_faraoni
Tfg federico gutierrez_faraoniTfg federico gutierrez_faraoni
Tfg federico gutierrez_faraoni
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
Derecho peticionsalud
Derecho peticionsaludDerecho peticionsalud
Derecho peticionsalud
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
362222100 present-continuous
362222100 present-continuous362222100 present-continuous
362222100 present-continuous
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
Css avanzado
Css avanzadoCss avanzado
Curso practico-html5
Curso practico-html5Curso practico-html5
Curso practico-html5
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
Introduccion a-nodejs
Introduccion a-nodejsIntroduccion a-nodejs
Introduccion a-nodejs
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
Instalacion apachetocamtxammp
Instalacion apachetocamtxammpInstalacion apachetocamtxammp
Instalacion apachetocamtxammp
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
Estadistica descriptiva una_variable
Estadistica descriptiva una_variableEstadistica descriptiva una_variable
Estadistica descriptiva una_variable
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
medidas de tendencia central
medidas de tendencia centralmedidas de tendencia central
medidas de tendencia central
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
Crud+con+php+y+sql+server
Crud+con+php+y+sql+serverCrud+con+php+y+sql+server
Crud+con+php+y+sql+server
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
spring-boot-es
spring-boot-esspring-boot-es
17976 modelo derecho-de-peticion
17976 modelo derecho-de-peticion17976 modelo derecho-de-peticion
17976 modelo derecho-de-peticion
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
68943566 el-fruto-del-espiritu-santo-maestro
68943566 el-fruto-del-espiritu-santo-maestro68943566 el-fruto-del-espiritu-santo-maestro
68943566 el-fruto-del-espiritu-santo-maestro
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
68943544 el-fruto-del-espiritu-santo-alumno
68943544 el-fruto-del-espiritu-santo-alumno68943544 el-fruto-del-espiritu-santo-alumno
68943544 el-fruto-del-espiritu-santo-alumno
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical48526376 eda-taller-de-escuela-dominical
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical (1)
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical (1)48526376 eda-taller-de-escuela-dominical (1)
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical (1)
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
48521404 eda-vida-cristiana-maestro (1)
48521404 eda-vida-cristiana-maestro (1)48521404 eda-vida-cristiana-maestro (1)
48521404 eda-vida-cristiana-maestro (1)
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
26827277 curso-biblico-sobre-la-amistad
26827277 curso-biblico-sobre-la-amistad26827277 curso-biblico-sobre-la-amistad
26827277 curso-biblico-sobre-la-amistad
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
Apologética cristiana-libro-del-lider-español
Apologética cristiana-libro-del-lider-españolApologética cristiana-libro-del-lider-español
Apologética cristiana-libro-del-lider-español
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
51historiasinfantilesparae 100902152448-phpapp02
51historiasinfantilesparae 100902152448-phpapp0251historiasinfantilesparae 100902152448-phpapp02
51historiasinfantilesparae 100902152448-phpapp02
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 

Más de LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA (20)

Tfg federico gutierrez_faraoni
Tfg federico gutierrez_faraoniTfg federico gutierrez_faraoni
Tfg federico gutierrez_faraoni
 
Derecho peticionsalud
Derecho peticionsaludDerecho peticionsalud
Derecho peticionsalud
 
362222100 present-continuous
362222100 present-continuous362222100 present-continuous
362222100 present-continuous
 
Css avanzado
Css avanzadoCss avanzado
Css avanzado
 
Curso practico-html5
Curso practico-html5Curso practico-html5
Curso practico-html5
 
Introduccion a-nodejs
Introduccion a-nodejsIntroduccion a-nodejs
Introduccion a-nodejs
 
Instalacion apachetocamtxammp
Instalacion apachetocamtxammpInstalacion apachetocamtxammp
Instalacion apachetocamtxammp
 
Estadistica descriptiva una_variable
Estadistica descriptiva una_variableEstadistica descriptiva una_variable
Estadistica descriptiva una_variable
 
medidas de tendencia central
medidas de tendencia centralmedidas de tendencia central
medidas de tendencia central
 
Crud+con+php+y+sql+server
Crud+con+php+y+sql+serverCrud+con+php+y+sql+server
Crud+con+php+y+sql+server
 
spring-boot-es
spring-boot-esspring-boot-es
spring-boot-es
 
17976 modelo derecho-de-peticion
17976 modelo derecho-de-peticion17976 modelo derecho-de-peticion
17976 modelo derecho-de-peticion
 
68943566 el-fruto-del-espiritu-santo-maestro
68943566 el-fruto-del-espiritu-santo-maestro68943566 el-fruto-del-espiritu-santo-maestro
68943566 el-fruto-del-espiritu-santo-maestro
 
68943544 el-fruto-del-espiritu-santo-alumno
68943544 el-fruto-del-espiritu-santo-alumno68943544 el-fruto-del-espiritu-santo-alumno
68943544 el-fruto-del-espiritu-santo-alumno
 
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical48526376 eda-taller-de-escuela-dominical
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical
 
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical (1)
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical (1)48526376 eda-taller-de-escuela-dominical (1)
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical (1)
 
48521404 eda-vida-cristiana-maestro (1)
48521404 eda-vida-cristiana-maestro (1)48521404 eda-vida-cristiana-maestro (1)
48521404 eda-vida-cristiana-maestro (1)
 
26827277 curso-biblico-sobre-la-amistad
26827277 curso-biblico-sobre-la-amistad26827277 curso-biblico-sobre-la-amistad
26827277 curso-biblico-sobre-la-amistad
 
Apologética cristiana-libro-del-lider-español
Apologética cristiana-libro-del-lider-españolApologética cristiana-libro-del-lider-español
Apologética cristiana-libro-del-lider-español
 
51historiasinfantilesparae 100902152448-phpapp02
51historiasinfantilesparae 100902152448-phpapp0251historiasinfantilesparae 100902152448-phpapp02
51historiasinfantilesparae 100902152448-phpapp02
 

Último

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 

2700607

  • 1. Procesos de negocioProcesos de negocio Ing. Wilson OrtegaIng. Wilson Ortega Universidad del CaucaUniversidad del Cauca Comercio electrónicoComercio electrónico
  • 2. Qué es un proceso de negocio?Qué es un proceso de negocio? CONJUNTO DE ACTIVIDADES INTERRALACIONADAS, QUE TRANSFORMANCONJUNTO DE ACTIVIDADES INTERRALACIONADAS, QUE TRANSFORMAN INSUMOS, AGREGANDOLES VALOR, EN PRODUCTOS Y SERVICIOS, QUEINSUMOS, AGREGANDOLES VALOR, EN PRODUCTOS Y SERVICIOS, QUE SATISFACEN UNAS NECESIDADES, EXPLICITAS DE CLIENTESSATISFACEN UNAS NECESIDADES, EXPLICITAS DE CLIENTES (STAKEHOLDERS)(STAKEHOLDERS) PPROVEEDORES CCLIENTES PPROCESOSEENTRADAS PRODUCTOS Y SERVICIOS EENTREGAS INSUMOS MATERIAS PRIMAS
  • 3. Qué es un proceso de negocio?Qué es un proceso de negocio? No son actividades aisladas.No son actividades aisladas.  Están fusionadas en forma sistémica y tienen unEstán fusionadas en forma sistémica y tienen un objetivo comúnobjetivo común No son aleatorias.No son aleatorias.  Son relacionadas y organizadas. Se realizanSon relacionadas y organizadas. Se realizan siempre las actividades correctas, en la formasiempre las actividades correctas, en la forma correcta, en el tiempo correctocorrecta, en el tiempo correcto Tienen un objetivo en común.Tienen un objetivo en común.  Todas las actividades en un proceso trabajanTodas las actividades en un proceso trabajan conjuntamente hacia un objetivo común, en lugarconjuntamente hacia un objetivo común, en lugar de focalizarse en sus objetivo particularde focalizarse en sus objetivo particular.. Crean un resultado esperado.Crean un resultado esperado.  LLos procesos no terminan en ellos mismos:os procesos no terminan en ellos mismos: trascienden para crear el resultado que el clientetrascienden para crear el resultado que el cliente esperaespera Orientado al Stakeholder.Orientado al Stakeholder. ACTIVIDADES PROCESOS TAREAS SUBPROCESOS PROCEDIMIENTOS
  • 4. Enfoques de procesosEnfoques de procesos OrquestadoOrquestado  Bien DiseñadoBien Diseñado  MonitoreadoMonitoreado ImprovisadoImprovisado  Fruto de laFruto de la InspiraciónInspiración  Centrado enCentrado en HéroesHéroes
  • 5. Procesos de una organizaciónProcesos de una organización
  • 6. Procesos de una organizaciónProcesos de una organización UN ENFOQUE UNIVERSALUN ENFOQUE UNIVERSAL COMPRENSION DEL MERCADO Y LOS CLIENTESCOMPRENSION DEL MERCADO Y LOS CLIENTES DESARROLLO DE LA VISION Y LA ESTRATEGIADESARROLLO DE LA VISION Y LA ESTRATEGIA DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIOSDISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS MERCADEO Y VENTASMERCADEO Y VENTAS PRODUCCION Y ENTREGA DE PRODUCTOS Y SERVICIOSPRODUCCION Y ENTREGA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS FACTURACION Y SERVICIOS AL CLIENTEFACTURACION Y SERVICIOS AL CLIENTE DESARROLLO Y MANEJO DE RECURSOS HUMANOSDESARROLLO Y MANEJO DE RECURSOS HUMANOS MANEJO DE RECURSOS INFORMATICOS Y TECNOLOGICOSMANEJO DE RECURSOS INFORMATICOS Y TECNOLOGICOS MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS Y FISICOSMANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS Y FISICOS EJECUCION DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL YEJECUCION DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE MANEJO DE LAS RELACIONES EXTERNASMANEJO DE LAS RELACIONES EXTERNAS MANEJO DEL MEJORAMIENTO CONTINUO E IMPLEMENTACION DE LOSMANEJO DEL MEJORAMIENTO CONTINUO E IMPLEMENTACION DE LOS CAMBIOSCAMBIOS
  • 7. Algún proceso para mejorar?Algún proceso para mejorar? MERCADEOMERCADEO:: QUE TAN COMPETITIVO ES EL PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y/O SERVICIOS,QUE TAN COMPETITIVO ES EL PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y/O SERVICIOS, CONOCEMOS LAS NECESIDADES DEL CLIENTE DE HOY Y DE MAÑANACONOCEMOS LAS NECESIDADES DEL CLIENTE DE HOY Y DE MAÑANA QUE TAN SATISFECHO ESTA EL CLIENTEQUE TAN SATISFECHO ESTA EL CLIENTE QUE TAN FIEL ES NUESTRO CLIENTEQUE TAN FIEL ES NUESTRO CLIENTE, QUE TAN FURTES ES LA RELACION, QUE TAN FURTES ES LA RELACION CUANTO NOS CUESTA GANAR UN CLIENTE (NUEVO, PERDIDO)CUANTO NOS CUESTA GANAR UN CLIENTE (NUEVO, PERDIDO) CUANTO NOS CUESTA CONSERVAR UN CLIENTECUANTO NOS CUESTA CONSERVAR UN CLIENTE QUE RELACIONES TENEMOS CON LA COMPETENCIAQUE RELACIONES TENEMOS CON LA COMPETENCIA CUANDO FUE LA ULTIMA VEZ QUE MONITOREAMOS A LA COMPETENCIACUANDO FUE LA ULTIMA VEZ QUE MONITOREAMOS A LA COMPETENCIA TENEMOS ALGUN MECANISMO DE COMUNICACION DIRECTA CON LA COMUNIDADTENEMOS ALGUN MECANISMO DE COMUNICACION DIRECTA CON LA COMUNIDAD COMO ESTA NUESTRA IMAGEN CORPORATIVACOMO ESTA NUESTRA IMAGEN CORPORATIVA LE ESTAMOS HACIENDO SEGUIMIENTO A LAS SOLICITUDES DE NUESTROS CLIENTES O LOLE ESTAMOS HACIENDO SEGUIMIENTO A LAS SOLICITUDES DE NUESTROS CLIENTES O LO IGNORAMOSIGNORAMOS NUESTRAS ESTRATEGIAS DE MERCADEO SON ETICASNUESTRAS ESTRATEGIAS DE MERCADEO SON ETICAS CUAL ES NUESTRA BASE DE DATOS DE CLIENTES POTENCIALESCUAL ES NUESTRA BASE DE DATOS DE CLIENTES POTENCIALES (PROSPECTOS)(PROSPECTOS) POR ESTRATOS OPOR ESTRATOS O CATEGORIASCATEGORIAS EN QUE NOS DIFERENCIAMOS POSITIVAMENTE CON NUESTRA COMPETENCIA (IMAGEN, PRECIO,EN QUE NOS DIFERENCIAMOS POSITIVAMENTE CON NUESTRA COMPETENCIA (IMAGEN, PRECIO, SERVICIOS, OPORTUNIDAD)SERVICIOS, OPORTUNIDAD)
  • 8. Algún proceso para mejorar?Algún proceso para mejorar? FINANZASFINANZAS  CUANTO SE HA VALORIZADO LA ACCION DE LA COMPAÑIA, CUANTO VALOR HA GANADO.CUANTO SE HA VALORIZADO LA ACCION DE LA COMPAÑIA, CUANTO VALOR HA GANADO.  ES COMPETITIVO EL RENDIMIENTO CON LOS INDICES DE INFLACIONES COMPETITIVO EL RENDIMIENTO CON LOS INDICES DE INFLACION  SE HAN VISTO BLOQUEADAS LAS OPERACIONES DE LA EMPRESA POR PROBLEMAS DE LIQUIDEZSE HAN VISTO BLOQUEADAS LAS OPERACIONES DE LA EMPRESA POR PROBLEMAS DE LIQUIDEZ  QUE TIPOS DE INDICADORES ASISTEN EL MONITOREO Y LA TOMA DE DECISIONESQUE TIPOS DE INDICADORES ASISTEN EL MONITOREO Y LA TOMA DE DECISIONES  QUE EVOLUCION HA TENIDO EL COMPORTAMIENTO DE LOS DEUDORESQUE EVOLUCION HA TENIDO EL COMPORTAMIENTO DE LOS DEUDORES  POSEEMOS UN FLUJO DE CAJA QUE NOS PRONOSTICA LAS NECESIDADES O EXCEDENTES DEPOSEEMOS UN FLUJO DE CAJA QUE NOS PRONOSTICA LAS NECESIDADES O EXCEDENTES DE DINERO EN EL TIEMPODINERO EN EL TIEMPO  NUESTRA INFORMACION FINANCIERA-CONTABLE ES HISTORICA O ES ESTRATEGICANUESTRA INFORMACION FINANCIERA-CONTABLE ES HISTORICA O ES ESTRATEGICA  COMO HACEMOS RENDIR LOS EXCEDENTES DE DINEROCOMO HACEMOS RENDIR LOS EXCEDENTES DE DINERO  ESTAMOS CONTABILIZANDO Y CONTROLANDO EN LA FUENTE DE LAS TRANSACCIONESESTAMOS CONTABILIZANDO Y CONTROLANDO EN LA FUENTE DE LAS TRANSACCIONES  ESTAMOS USANDO LA TECNOLOGIA PARA PAGOS ELECTRONICOS SIN CHEQUESESTAMOS USANDO LA TECNOLOGIA PARA PAGOS ELECTRONICOS SIN CHEQUES  LA INFORMACION DE NUESTRAS CUENTAS EN BANCOS ES CONFIABLELA INFORMACION DE NUESTRAS CUENTAS EN BANCOS ES CONFIABLE  QUE PRODUCTOS O SERVICIOS SON LOS MAS PRODUCTIVOS Y CUALES NOS ESTAN SIENDOQUE PRODUCTOS O SERVICIOS SON LOS MAS PRODUCTIVOS Y CUALES NOS ESTAN SIENDO DEFICITARIOSDEFICITARIOS
  • 9. Algún proceso para mejorar?Algún proceso para mejorar? COMPRASCOMPRAS QUE TAN AGIL ES LA ADQUISICION O QUE TAN ROBUSTO ES NUESTRO ALMACEN (COLCHON DEQUE TAN AGIL ES LA ADQUISICION O QUE TAN ROBUSTO ES NUESTRO ALMACEN (COLCHON DE SEGURIDAD)SEGURIDAD) TENEMOS CONVENIOS CON LOS MEJORES PROVEEDORES (PROPONENTES), INCLUYENDO SU BASETENEMOS CONVENIOS CON LOS MEJORES PROVEEDORES (PROPONENTES), INCLUYENDO SU BASE DE DATOS DE PRECIOSDE DATOS DE PRECIOS QUE TANTO HAN VENIDO DISMINUYENDO NUESTROS INVENTARIOSQUE TANTO HAN VENIDO DISMINUYENDO NUESTROS INVENTARIOS QUE TAN AGIL Y EFECTIVO ES EL PROCESO DE PAGO A UN PROVEEDORQUE TAN AGIL Y EFECTIVO ES EL PROCESO DE PAGO A UN PROVEEDOR A CUANTO ASCIENDE LA DISMINUCION DE LOS COSTOS POR PAGOS DE CONTADOA CUANTO ASCIENDE LA DISMINUCION DE LOS COSTOS POR PAGOS DE CONTADO COMPRAMOS POR ESTADISTICAS O POR PRONOSTICOS DE NECESIDADESCOMPRAMOS POR ESTADISTICAS O POR PRONOSTICOS DE NECESIDADES QUE TANTO DE NUESTRO INVENTARIO ESTA INMOVILIZADO (OBSOLETO, EXAGERADO,QUE TANTO DE NUESTRO INVENTARIO ESTA INMOVILIZADO (OBSOLETO, EXAGERADO, AVERIADO,ESPACIO)AVERIADO,ESPACIO) QUE TAN AGIL ES EL TRAMITE DE IMPORTACIONES Y QUE TAN EFECTIVO ES EL SEGUIMIENTO A LASQUE TAN AGIL ES EL TRAMITE DE IMPORTACIONES Y QUE TAN EFECTIVO ES EL SEGUIMIENTO A LAS MISMAS.MISMAS. CUALES SON NUESTROS MEJORES PROVEEDORES (TIEMPOS DE ENTREGA, CALIDAD, SERVICIOS,CUALES SON NUESTROS MEJORES PROVEEDORES (TIEMPOS DE ENTREGA, CALIDAD, SERVICIOS, MERCANCIA CONSIGNACION, PORTAFOLIO, PLAZOS, PRECIOS COMPETITIVOS, SOLIDEZ)MERCANCIA CONSIGNACION, PORTAFOLIO, PLAZOS, PRECIOS COMPETITIVOS, SOLIDEZ)
  • 10. Algún proceso para mejorar?Algún proceso para mejorar? INFORMATICA & SISTEMASINFORMATICA & SISTEMAS  EL ENFOQUE DE LAS APLICACIONES ES ESTRATEGICO PARA LA EMPRESAEL ENFOQUE DE LAS APLICACIONES ES ESTRATEGICO PARA LA EMPRESA  ESTA LA TECNOLOGIA INFORMATICA AUTOMATIZANDO EL ESFUERZO Y EL CONOCIMIENTO DEESTA LA TECNOLOGIA INFORMATICA AUTOMATIZANDO EL ESFUERZO Y EL CONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS DE LA EMPRESA.LOS PROCESOS DE LA EMPRESA.  POSEEMOS INFORMACION UTIL PARA TOMAR DECISIONES ACERTADAS O SOLO DATOS CONPOSEEMOS INFORMACION UTIL PARA TOMAR DECISIONES ACERTADAS O SOLO DATOS CON LOS CUALES EXPERIMENTARLOS CUALES EXPERIMENTAR  TENEMOS USUARIOS DE T.I. O CLIENTES DE T.I (NIVEL DE SATISFACCION)TENEMOS USUARIOS DE T.I. O CLIENTES DE T.I (NIVEL DE SATISFACCION)  QUE TAN MADURA ESTA NUESTRA ORGANIZACION EN TECNOLOGIA INFORMATICAQUE TAN MADURA ESTA NUESTRA ORGANIZACION EN TECNOLOGIA INFORMATICA  COMO ESTAN LOS TIEMPOS DE RESPUESTA DE SOLUCIONES INFORMATICAS A LASCOMO ESTAN LOS TIEMPOS DE RESPUESTA DE SOLUCIONES INFORMATICAS A LAS NECESIDADES CAMBIANTES DEL NEGOCIONECESIDADES CAMBIANTES DEL NEGOCIO  ESTAMOS APROVECHANDO LA POTENCIALIDAD DE LA ARQUITECTURA INTERNET/INTRANETESTAMOS APROVECHANDO LA POTENCIALIDAD DE LA ARQUITECTURA INTERNET/INTRANET  PROGRAMAMOS APLICACIONES O DISEÑAMOS SOLUCIONESPROGRAMAMOS APLICACIONES O DISEÑAMOS SOLUCIONES  LA TECNOLOGIA INFORMATICA ES UNA VENTAJA COMPETIVIVA PARA EL NEGOCIO O ES PARTELA TECNOLOGIA INFORMATICA ES UNA VENTAJA COMPETIVIVA PARA EL NEGOCIO O ES PARTE DE LA BASE OPERATIVADE LA BASE OPERATIVA  CUAL HA SIDO EL RETORNO DE LA INVERSION EN TECNOLOGIA INFORMATICA Y CUAL SUCUAL HA SIDO EL RETORNO DE LA INVERSION EN TECNOLOGIA INFORMATICA Y CUAL SU TIEMPO DE VIDA UTIL/RECUPERACIONTIEMPO DE VIDA UTIL/RECUPERACION
  • 11. Algún proceso para mejorar?Algún proceso para mejorar? PERSONALPERSONAL POSEEMOS EL APROPIADO CLIMA LABORAL (MOTIVACION, LIDERAZGO)POSEEMOS EL APROPIADO CLIMA LABORAL (MOTIVACION, LIDERAZGO) LA REMUNERACION DEL PERSONAL ESTA ALINEADA CON LOS LOGROS Y/O VOLUMEN DELA REMUNERACION DEL PERSONAL ESTA ALINEADA CON LOS LOGROS Y/O VOLUMEN DE OPERACIONES Y LOS ESTANDARES DE CALIDAD ESPERADA O ES UNA “CARGA FIJA” INDEPENDIENTEOPERACIONES Y LOS ESTANDARES DE CALIDAD ESPERADA O ES UNA “CARGA FIJA” INDEPENDIENTE DE LOS RESULTADOS.DE LOS RESULTADOS. QUE TAN EFECTIVOS SON NUESTROS PLANES DE INDUCCION, CAPACITACIONQUE TAN EFECTIVOS SON NUESTROS PLANES DE INDUCCION, CAPACITACION NECESITAMOS CONTROLAR/PRESIONAR A NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO O ELLOS COMPRENDEN LANECESITAMOS CONTROLAR/PRESIONAR A NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO O ELLOS COMPRENDEN LA NECESIDAD Y LA RESPONSABILIDAD QUE TIENEN DE HACER LAS COSAS BIEN DESDE EL PUNTO DENECESIDAD Y LA RESPONSABILIDAD QUE TIENEN DE HACER LAS COSAS BIEN DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA EMPRESAVISTA DE LA EMPRESA CUAL ES LA CAUSA DE LA ROTACION DEL PERSONALCUAL ES LA CAUSA DE LA ROTACION DEL PERSONAL QUE TAN CONCIENTES ESTAN NUESTROS EMPLEADOS DE LAS IMPLICACIONES DE LA ERA POST-QUE TAN CONCIENTES ESTAN NUESTROS EMPLEADOS DE LAS IMPLICACIONES DE LA ERA POST- INDUSTRIALINDUSTRIAL QUE TAN EFECTIVAS SON LAS ESTRATEGIAS ACTUALES DE CAPACITACION DENTRO DE LA EMPRESAQUE TAN EFECTIVAS SON LAS ESTRATEGIAS ACTUALES DE CAPACITACION DENTRO DE LA EMPRESA QUE TAN PARTICIPATIVA ES NUESTRA GERENCIA ( O TIENE LA HABILIDAD SUFICIENTE PARAQUE TAN PARTICIPATIVA ES NUESTRA GERENCIA ( O TIENE LA HABILIDAD SUFICIENTE PARA RESOLVER POR SI SOLA Y ACERTADAMENTE TODO TIPO DE PROBLEMAS)RESOLVER POR SI SOLA Y ACERTADAMENTE TODO TIPO DE PROBLEMAS) QUE TANTAS BARRERAS EXISTEN PARA TRABAJAR EN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO YQUE TANTAS BARRERAS EXISTEN PARA TRABAJAR EN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO Y MULTIDIMENSIONALMULTIDIMENSIONAL TENEMOS ESPECIALISTAS O POLIFUNCIONALISTASTENEMOS ESPECIALISTAS O POLIFUNCIONALISTAS QUE TANTO HA EVOLUCIONADO LA SALUD OCUPACIONALQUE TANTO HA EVOLUCIONADO LA SALUD OCUPACIONAL
  • 12. Algún proceso para mejorar?Algún proceso para mejorar? MANTENIMIENTOMANTENIMIENTO ES PREVENTIVO O CORRECTIVOES PREVENTIVO O CORRECTIVO ES CONTRATADO O SE HACE EN LA EMPRESAES CONTRATADO O SE HACE EN LA EMPRESA CUANTO ESTA COSTANDO GARANTIZAR EN CORRECTO FUNCIONAMIENTO CADACUANTO ESTA COSTANDO GARANTIZAR EN CORRECTO FUNCIONAMIENTO CADA ACTIVO DE LA COMPAÑIA COMPARADO CON TARIFAR SU ALQUILERACTIVO DE LA COMPAÑIA COMPARADO CON TARIFAR SU ALQUILER QUE TAN DESMITIFICADO ES EL MANTENIMIENTOQUE TAN DESMITIFICADO ES EL MANTENIMIENTO QUE TANTOS CUELLOS DE BOTELLA TENEMOS POR LA NO DISPONIBILIDAD DE LOSQUE TANTOS CUELLOS DE BOTELLA TENEMOS POR LA NO DISPONIBILIDAD DE LOS ACTIVOS DE LA EMPRESAACTIVOS DE LA EMPRESA LA TECNOLOGIA QUE POSEEMOS ES LA APROPIADA PARA SER COMPETITIVOSLA TECNOLOGIA QUE POSEEMOS ES LA APROPIADA PARA SER COMPETITIVOS QUE PLANES DE RENOVACION TECNOLOGICA NOS IMPONE EL MERCADOQUE PLANES DE RENOVACION TECNOLOGICA NOS IMPONE EL MERCADO POSEEMOS EL APROPIADO STOCK DE REPUESTOS PARA GARANTIZAR LAPOSEEMOS EL APROPIADO STOCK DE REPUESTOS PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE LA PLANTADISPONIBILIDAD DE LA PLANTA DONDE ESTA EL VALOR AGREGADO DE LA GESTION DE MANTENIMIENTO?DONDE ESTA EL VALOR AGREGADO DE LA GESTION DE MANTENIMIENTO?
  • 13. PROPUESTA DE ARQUITECTURA EMPRESARIAL YPROPUESTA DE ARQUITECTURA EMPRESARIAL Y TECNOLOGICATECNOLOGICA .NETLinux DataCrédito Windows HPUX Oracle Oracle SAP Prepago Data WarehouseDir Correo Cliente Empleados Distribuidores Planes BSCS Capa de Servicios  ¿Cómo conecta campañas con los clientes, distribuidores? Capa Tecnología  ¿Cómo conectar la infraestructura operacional? Capa Aplicaciones  ¿Cómo interconectar los datos de las aplicaciones? Capa de Procesos Negocio  ¿Cómo optimizo la rentabilidad y eficiencia de mi objeto de negocio?
  • 14. AVANCE DEL PROYECTOAVANCE DEL PROYECTO  Teniendo en cuenta la organización que ha elegido para su proyecto de clase, realiceTeniendo en cuenta la organización que ha elegido para su proyecto de clase, realice un diagnóstico inicial de su situación actual teniendo en cuenta:un diagnóstico inicial de su situación actual teniendo en cuenta:  LA ORGANIZACIÓNLA ORGANIZACIÓN DescripciónDescripción InfraestructuraInfraestructura MisiónMisión Metas (visión)Metas (visión)  ANALISIS DE LA SITUACION ACTUALANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL CifrasCifras Infraestructura tecnológicaInfraestructura tecnológica Procesos actualesProcesos actuales  LA PROBLEMÁTICA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓNLA PROBLEMÁTICA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN Debilidades, fortalezasDebilidades, fortalezas Oportunidades, amenazasOportunidades, amenazas